SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: DERECHOS HUMANOS
Conceptualización:
Dentro de las realidades escolares y teniendo en cuenta el desarrollo de los
contenidos se ha venido presentando la necesidad de fomentar en los estudiantes
las prácticas de reconocimiento del otro como elemento esencial en torno a la
definición de sujeto de derechos, todo ello construido a partir del espacio que habita
-con sus aciertos, contradicciones, ausencias y vulneraciones- propios de una
sociedad en la cual se abandonó el ser por el parecer y se crearon estereotipos que
legitiman lo ilegal y se cuestiona el concepto estatal de autoridad.
Teniendo presente lo anterior, se hace necesario construir actividades que desde el
salón de clase faciliten la reflexión y el reconocimiento de los derechos humanos
que amparados desde la conformación de las naciones unidas en 1945 producto de
un devenir histórico marcado por las guerras, nos presenta un logro común que
como humanidad se ha construido a pulso y se ha proyectado defender, incluso,
desde las propias contradicciones de guerra y miseria que caracteriza a los Estados.
Desarrollo:
Es así como desde el aula se pretende abordar el tema de los derechos humanos
a partir de actividades como las siguientes:
En primer lugar se posibilita un espacio de reflexión por medio de videos, a través
de los cuales el estudiante logre exponer sus puntos de vista y analice la situación
observada.
En un segundo momento será el docente quien medie entre lo observado y las
percepciones o puntos de vista de los estudiantes frente al tema, a modo de
conversatorio se posibilita un acercamiento al concepto de sujeto de derechos.
En el siguiente paso se realizará un recorrido histórico del concepto, intentando
concientizar frente a los avances que en términos de derechos humanos ha venido
ganando la humanidad.
Se pasa luego a mencionar por medio de videos, ejemplos de los 30 derechos que
mediante esta declaración, los Estados se comprometieron a asegurar para que
todos los seres humanos, ricos y pobres, fuertes y débiles, hombres y mujeres, de
todas las razas y religiones, fuéramos tratados de manera igualitaria.
Como actividad investigativa se propone trabajar en torno a algunos derechos que
como colectivo consideremos importante profundizar, en este caso escogeremos
los siguientes.
Derecho a la educación
 Explica con tus palabras ¿Por qué es necesaria la educación?
 Busca noticias sobre el analfabetismo en Colombia, recórtalas y haz un
afiche con ellas.
 Realiza un mapa de Colombia donde ubiques las zonas de mayor y menor
alfabetización.
 Busca en Internet imágenes de las escuelas en otros países, realiza un
cuadro comparativo con tu escuela.
Derecho a la paz
 Recorta periódicos, noticias y fotografías sobre guerras en la actualidad.
 Haz un mapa del mundo en el que ubiques los lugares en los que en estos
momentos están ocurriendo esas guerras
 Escribe una canción/trova sobre la paz en el mundo.
 Elaboren un afiche n el que se aprecie con claridad (y de manera muy
creativa) el horror de la guerra y la importancia de la paz.
 Haz fotografías, o recorta imágenes de personas ayudando a otras, explica
la importancia de estos actos
Derecho a la vida y a un trato digno
 La muerte llega a muchas personas por la violencia de otros. Niños,
mujeres, seres indefensos, mueren diariamente por las calamidades, la
miseria, las enfermedades, o la tortura.
 Muchos países tienen todavía establecida en sus leyes la pena de muerte
y en algunos se practica todavía la tortura, consulta en qué lugares del
mundo se practican estas acciones y cuáles son las causas de su
condena.
 Ubica en un mapamundi los países donde se aplique la pena de muerte
 Realiza un escrito sobre la violación del derecho a la vida y la importancia
del trato digno.
 Haz un manifiesto contra la tortura y la pena de muerte.
Para culminar, se propone trabajar por medio de una actividad artística que permita
motivar en los estudiantes el deseo por hacer vivido lo aprendido y convertir una
experiencia académica en una experiencia verdaderamente significativa, en este
sentido se propone elaborar un antifaz, utilizando el símil de que solo al portarlo
podremos en realidad hacerlo cuerpo y parte de nosotros, esta actividad será
expuesta en clase, acompañado de un lema y un compromiso por su defensa.
Cierre:
Se logró comprender que los derechos son personales, indivisibles e intransferibles,
que todos los poseemos por el hecho de ser humanos, sin importar etnia, género,
nacionalidad, etc. Sin embargo muchos de ellos no se cumplen, pese a que se
sostiene como una obligación del Estado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ACTIC DDHH
ACTIC DDHHACTIC DDHH
ACTIC DDHH
Brosadocotes R
 
Mejorando estrategias pedagógicas para la inclusión de personas con discapaci...
Mejorando estrategias pedagógicas para la inclusión de personas con discapaci...Mejorando estrategias pedagógicas para la inclusión de personas con discapaci...
Mejorando estrategias pedagógicas para la inclusión de personas con discapaci...
Maria Rosario Carrasco Patzi
 
Modulo 3-david-gonzalez
Modulo 3-david-gonzalezModulo 3-david-gonzalez
Modulo 3-david-gonzalez
Angie Estefania
 
Ciudadanía
CiudadaníaCiudadanía
Ciudadanía
Ana Eranueva
 
Sverdlick El derecho a la educacion vulnerado
Sverdlick El derecho a la educacion vulneradoSverdlick El derecho a la educacion vulnerado
Sverdlick El derecho a la educacion vulnerado
Ariel Fresia
 
Grupo 5.
Grupo 5.Grupo 5.
Grupo 5.
Iván Trujillo
 
EDUCACION POR CARLOS FUENTES
EDUCACION POR CARLOS FUENTESEDUCACION POR CARLOS FUENTES
EDUCACION POR CARLOS FUENTES
hectorvirgil
 
La educación en iberoamérica
La educación en iberoaméricaLa educación en iberoamérica
La educación en iberoamérica
guest4799b82
 
La libertad, autonomía y control en las escuelas públicas
La libertad, autonomía y control en las escuelas públicasLa libertad, autonomía y control en las escuelas públicas
La libertad, autonomía y control en las escuelas públicas
rosquifleis
 
Nee eufemismo
Nee eufemismoNee eufemismo
Nee eufemismo
omar hdz
 
Educación intercultural
Educación interculturalEducación intercultural
Educación intercultural
carolina
 
Dussel y southwell
Dussel y southwellDussel y southwell
Dussel y southwell
siiilviiiaaa
 
Etica y ciudadania
Etica y ciudadaniaEtica y ciudadania
Etica y ciudadania
insajut
 
modulo de formacion ciudadana 3º 2011
modulo de formacion ciudadana 3º 2011modulo de formacion ciudadana 3º 2011
modulo de formacion ciudadana 3º 2011
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Tema 8 hegemonía y exclusión la cuestón social hoy
Tema 8 hegemonía y exclusión  la cuestón social hoyTema 8 hegemonía y exclusión  la cuestón social hoy
Tema 8 hegemonía y exclusión la cuestón social hoy
CÁTEDRA DE PEDAGOGÍA. / Uni. Nac. de Lomas de Zamora (Bs.As. Argentina)
 

La actualidad más candente (15)

ACTIC DDHH
ACTIC DDHHACTIC DDHH
ACTIC DDHH
 
Mejorando estrategias pedagógicas para la inclusión de personas con discapaci...
Mejorando estrategias pedagógicas para la inclusión de personas con discapaci...Mejorando estrategias pedagógicas para la inclusión de personas con discapaci...
Mejorando estrategias pedagógicas para la inclusión de personas con discapaci...
 
Modulo 3-david-gonzalez
Modulo 3-david-gonzalezModulo 3-david-gonzalez
Modulo 3-david-gonzalez
 
Ciudadanía
CiudadaníaCiudadanía
Ciudadanía
 
Sverdlick El derecho a la educacion vulnerado
Sverdlick El derecho a la educacion vulneradoSverdlick El derecho a la educacion vulnerado
Sverdlick El derecho a la educacion vulnerado
 
Grupo 5.
Grupo 5.Grupo 5.
Grupo 5.
 
EDUCACION POR CARLOS FUENTES
EDUCACION POR CARLOS FUENTESEDUCACION POR CARLOS FUENTES
EDUCACION POR CARLOS FUENTES
 
La educación en iberoamérica
La educación en iberoaméricaLa educación en iberoamérica
La educación en iberoamérica
 
La libertad, autonomía y control en las escuelas públicas
La libertad, autonomía y control en las escuelas públicasLa libertad, autonomía y control en las escuelas públicas
La libertad, autonomía y control en las escuelas públicas
 
Nee eufemismo
Nee eufemismoNee eufemismo
Nee eufemismo
 
Educación intercultural
Educación interculturalEducación intercultural
Educación intercultural
 
Dussel y southwell
Dussel y southwellDussel y southwell
Dussel y southwell
 
Etica y ciudadania
Etica y ciudadaniaEtica y ciudadania
Etica y ciudadania
 
modulo de formacion ciudadana 3º 2011
modulo de formacion ciudadana 3º 2011modulo de formacion ciudadana 3º 2011
modulo de formacion ciudadana 3º 2011
 
Tema 8 hegemonía y exclusión la cuestón social hoy
Tema 8 hegemonía y exclusión  la cuestón social hoyTema 8 hegemonía y exclusión  la cuestón social hoy
Tema 8 hegemonía y exclusión la cuestón social hoy
 

Similar a Tema derechos humanos

Proyecto de aula mundo de aventura.
Proyecto de aula mundo de aventura.Proyecto de aula mundo de aventura.
Proyecto de aula mundo de aventura.
Josue Jimenez Thorrens
 
Presentación educacion en derechos humanos
Presentación educacion en derechos humanosPresentación educacion en derechos humanos
Presentación educacion en derechos humanos
Herberth Ulises Iglesias Avalos
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
Pamela Cazar
 
602058341-El-derecho-a-la-educacion-en-el-Peru-en-2021.pdf
602058341-El-derecho-a-la-educacion-en-el-Peru-en-2021.pdf602058341-El-derecho-a-la-educacion-en-el-Peru-en-2021.pdf
602058341-El-derecho-a-la-educacion-en-el-Peru-en-2021.pdf
UGEL TUMBES
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
KAREN LECHON
 
Estado, ciudadanía y educación
Estado, ciudadanía y educaciónEstado, ciudadanía y educación
Estado, ciudadanía y educación
dgmaria
 
Cuadernillo cge-educación-y-derechos-humanos-.dia de la memoria
Cuadernillo cge-educación-y-derechos-humanos-.dia de la memoriaCuadernillo cge-educación-y-derechos-humanos-.dia de la memoria
Cuadernillo cge-educación-y-derechos-humanos-.dia de la memoria
Monica Graciela Ojeda
 
ANavarreteC - Artículo: La Educación y los Derechos Humanos - 10-04-2012.
ANavarreteC - Artículo: La Educación y los Derechos Humanos - 10-04-2012.ANavarreteC - Artículo: La Educación y los Derechos Humanos - 10-04-2012.
ANavarreteC - Artículo: La Educación y los Derechos Humanos - 10-04-2012.
MSc. Alfonso Antonio Navarrete Centeno
 
Fcc3 pa 2016
Fcc3 pa 2016Fcc3 pa 2016
Fcc3 pa 2016
roberto quispe godoy
 
Informe INDH para Estudiantes
Informe INDH para EstudiantesInforme INDH para Estudiantes
Informe INDH para Estudiantes
La Nacion Chile
 
1° CONGRESO NACIONAL DE TUTORÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA Y 2° CONGRESO ESTATAL DE ...
1° CONGRESO NACIONAL DE TUTORÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA Y 2° CONGRESO ESTATAL DE ...1° CONGRESO NACIONAL DE TUTORÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA Y 2° CONGRESO ESTATAL DE ...
1° CONGRESO NACIONAL DE TUTORÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA Y 2° CONGRESO ESTATAL DE ...
Martín López Calva
 
8 ciencias sociales 9 los derechos humanos
8 ciencias sociales 9 los derechos humanos8 ciencias sociales 9 los derechos humanos
8 ciencias sociales 9 los derechos humanos
Julian Enrique Almenares Campo
 
socio.del conocimiento
 socio.del conocimiento socio.del conocimiento
socio.del conocimiento
Daniela Treviño Arce
 
Ddhhmario
DdhhmarioDdhhmario
Ddhhmario
mariogeopolitico
 
Porqué estudiar ddhh
Porqué estudiar ddhhPorqué estudiar ddhh
Porqué estudiar ddhh
UAHC
 
La Democracia y deberes del ciudadano
La  Democracia y deberes del ciudadanoLa  Democracia y deberes del ciudadano
La Democracia y deberes del ciudadano
luis guaman
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
suarezcastillo
 
Actic/8º
Actic/8ºActic/8º
Actic/8º
Brosadocotes R
 
Los Derecho Humanos como Oportunidad de Igualdad
Los Derecho Humanos como Oportunidad de IgualdadLos Derecho Humanos como Oportunidad de Igualdad
Los Derecho Humanos como Oportunidad de Igualdad
MufinsitoMonster
 
DDHH
DDHHDDHH
DDHH
Nuit72
 

Similar a Tema derechos humanos (20)

Proyecto de aula mundo de aventura.
Proyecto de aula mundo de aventura.Proyecto de aula mundo de aventura.
Proyecto de aula mundo de aventura.
 
Presentación educacion en derechos humanos
Presentación educacion en derechos humanosPresentación educacion en derechos humanos
Presentación educacion en derechos humanos
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
602058341-El-derecho-a-la-educacion-en-el-Peru-en-2021.pdf
602058341-El-derecho-a-la-educacion-en-el-Peru-en-2021.pdf602058341-El-derecho-a-la-educacion-en-el-Peru-en-2021.pdf
602058341-El-derecho-a-la-educacion-en-el-Peru-en-2021.pdf
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Estado, ciudadanía y educación
Estado, ciudadanía y educaciónEstado, ciudadanía y educación
Estado, ciudadanía y educación
 
Cuadernillo cge-educación-y-derechos-humanos-.dia de la memoria
Cuadernillo cge-educación-y-derechos-humanos-.dia de la memoriaCuadernillo cge-educación-y-derechos-humanos-.dia de la memoria
Cuadernillo cge-educación-y-derechos-humanos-.dia de la memoria
 
ANavarreteC - Artículo: La Educación y los Derechos Humanos - 10-04-2012.
ANavarreteC - Artículo: La Educación y los Derechos Humanos - 10-04-2012.ANavarreteC - Artículo: La Educación y los Derechos Humanos - 10-04-2012.
ANavarreteC - Artículo: La Educación y los Derechos Humanos - 10-04-2012.
 
Fcc3 pa 2016
Fcc3 pa 2016Fcc3 pa 2016
Fcc3 pa 2016
 
Informe INDH para Estudiantes
Informe INDH para EstudiantesInforme INDH para Estudiantes
Informe INDH para Estudiantes
 
1° CONGRESO NACIONAL DE TUTORÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA Y 2° CONGRESO ESTATAL DE ...
1° CONGRESO NACIONAL DE TUTORÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA Y 2° CONGRESO ESTATAL DE ...1° CONGRESO NACIONAL DE TUTORÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA Y 2° CONGRESO ESTATAL DE ...
1° CONGRESO NACIONAL DE TUTORÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA Y 2° CONGRESO ESTATAL DE ...
 
8 ciencias sociales 9 los derechos humanos
8 ciencias sociales 9 los derechos humanos8 ciencias sociales 9 los derechos humanos
8 ciencias sociales 9 los derechos humanos
 
socio.del conocimiento
 socio.del conocimiento socio.del conocimiento
socio.del conocimiento
 
Ddhhmario
DdhhmarioDdhhmario
Ddhhmario
 
Porqué estudiar ddhh
Porqué estudiar ddhhPorqué estudiar ddhh
Porqué estudiar ddhh
 
La Democracia y deberes del ciudadano
La  Democracia y deberes del ciudadanoLa  Democracia y deberes del ciudadano
La Democracia y deberes del ciudadano
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Actic/8º
Actic/8ºActic/8º
Actic/8º
 
Los Derecho Humanos como Oportunidad de Igualdad
Los Derecho Humanos como Oportunidad de IgualdadLos Derecho Humanos como Oportunidad de Igualdad
Los Derecho Humanos como Oportunidad de Igualdad
 
DDHH
DDHHDDHH
DDHH
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Tema derechos humanos

  • 1. TEMA: DERECHOS HUMANOS Conceptualización: Dentro de las realidades escolares y teniendo en cuenta el desarrollo de los contenidos se ha venido presentando la necesidad de fomentar en los estudiantes las prácticas de reconocimiento del otro como elemento esencial en torno a la definición de sujeto de derechos, todo ello construido a partir del espacio que habita -con sus aciertos, contradicciones, ausencias y vulneraciones- propios de una sociedad en la cual se abandonó el ser por el parecer y se crearon estereotipos que legitiman lo ilegal y se cuestiona el concepto estatal de autoridad. Teniendo presente lo anterior, se hace necesario construir actividades que desde el salón de clase faciliten la reflexión y el reconocimiento de los derechos humanos que amparados desde la conformación de las naciones unidas en 1945 producto de un devenir histórico marcado por las guerras, nos presenta un logro común que como humanidad se ha construido a pulso y se ha proyectado defender, incluso, desde las propias contradicciones de guerra y miseria que caracteriza a los Estados. Desarrollo: Es así como desde el aula se pretende abordar el tema de los derechos humanos a partir de actividades como las siguientes: En primer lugar se posibilita un espacio de reflexión por medio de videos, a través de los cuales el estudiante logre exponer sus puntos de vista y analice la situación observada. En un segundo momento será el docente quien medie entre lo observado y las percepciones o puntos de vista de los estudiantes frente al tema, a modo de conversatorio se posibilita un acercamiento al concepto de sujeto de derechos. En el siguiente paso se realizará un recorrido histórico del concepto, intentando concientizar frente a los avances que en términos de derechos humanos ha venido ganando la humanidad. Se pasa luego a mencionar por medio de videos, ejemplos de los 30 derechos que mediante esta declaración, los Estados se comprometieron a asegurar para que todos los seres humanos, ricos y pobres, fuertes y débiles, hombres y mujeres, de todas las razas y religiones, fuéramos tratados de manera igualitaria. Como actividad investigativa se propone trabajar en torno a algunos derechos que como colectivo consideremos importante profundizar, en este caso escogeremos los siguientes.
  • 2. Derecho a la educación  Explica con tus palabras ¿Por qué es necesaria la educación?  Busca noticias sobre el analfabetismo en Colombia, recórtalas y haz un afiche con ellas.  Realiza un mapa de Colombia donde ubiques las zonas de mayor y menor alfabetización.  Busca en Internet imágenes de las escuelas en otros países, realiza un cuadro comparativo con tu escuela. Derecho a la paz  Recorta periódicos, noticias y fotografías sobre guerras en la actualidad.  Haz un mapa del mundo en el que ubiques los lugares en los que en estos momentos están ocurriendo esas guerras  Escribe una canción/trova sobre la paz en el mundo.  Elaboren un afiche n el que se aprecie con claridad (y de manera muy creativa) el horror de la guerra y la importancia de la paz.  Haz fotografías, o recorta imágenes de personas ayudando a otras, explica la importancia de estos actos Derecho a la vida y a un trato digno  La muerte llega a muchas personas por la violencia de otros. Niños, mujeres, seres indefensos, mueren diariamente por las calamidades, la miseria, las enfermedades, o la tortura.  Muchos países tienen todavía establecida en sus leyes la pena de muerte y en algunos se practica todavía la tortura, consulta en qué lugares del mundo se practican estas acciones y cuáles son las causas de su condena.  Ubica en un mapamundi los países donde se aplique la pena de muerte  Realiza un escrito sobre la violación del derecho a la vida y la importancia del trato digno.  Haz un manifiesto contra la tortura y la pena de muerte. Para culminar, se propone trabajar por medio de una actividad artística que permita motivar en los estudiantes el deseo por hacer vivido lo aprendido y convertir una experiencia académica en una experiencia verdaderamente significativa, en este sentido se propone elaborar un antifaz, utilizando el símil de que solo al portarlo podremos en realidad hacerlo cuerpo y parte de nosotros, esta actividad será expuesta en clase, acompañado de un lema y un compromiso por su defensa. Cierre: Se logró comprender que los derechos son personales, indivisibles e intransferibles, que todos los poseemos por el hecho de ser humanos, sin importar etnia, género, nacionalidad, etc. Sin embargo muchos de ellos no se cumplen, pese a que se sostiene como una obligación del Estado.