SlideShare una empresa de Scribd logo
• Existen grandes problemas
para definir una conducta
socialmente habilidosa.
• Se debe considerar dentro de
un marco cultural.
• No hay criterio absoluto de
habilidad social
Concepto de
habilidades sociales
Toda habilidad social es un comporta-
miento o tipo de pensamiento que lleva a
resolver una situación social de manera
efectiva, es decir, aceptable para el propio
sujeto y para el contexto social en el que
está.
Así, las habilidades sociales han sido
vistas como comportamientos o pensamien-
tos que son instrumentales para resolver
conflictos, situaciones o tareas sociales.
sta y relativamente directa expresión de
(1974).
s hacia un objetivo, interrelacionadas, que
a, mientras que al mismo tiempo optimiza las
La capacidad compleja de emitir conductas que optimicen la influencia interpersonal y la
resistencia a la influencia social no desead
ganancias y minimiza las pérdidas en relación con las otras personas y mantiene la propia
integridad. Linehan (1984).
Algunas
definiciones
de
Habilidades
Sociales
La capacidad compleja de emitir conductas que son reforzadas positiva o negativamente y
de no emitir conductas que son castigadas o extinguidas por los demás. Libet (1973).
Conjunto de conductas emitidas por un individuo en un contexto interpersonal que expresa
sentimientos, actitudes, deseos, opiniones o derechos de ese individuo de un modo
adecuado a la situación, respetando esas conductas en los demás, y que generalmente
futuros problemas. Caballo (1986).
resuelve los problemas inmediatos de la situación mientras minimiza la probabilidad de
La conducta interpersonal que implica la hone
sentimientos. Rimm
La expresión adecuada, dirigida a otra persona, de cualquier emoción que no sea la
respuesta de ansiedad. Wolpe (1977).
La conducta que permite a una persona actuar según sus intereses más importantes,
defenderse sin ansiedad inapropiada, expresar cómodamente sentimientos honestos o
ejercer los derechos personales sin negar los derechos de los demás. Alberti (1978).
Un conjunto de conductas sociales dirigida
pueden aprenderse y que están bajo el control del individuo. Hargie y Saunders (1981).
El conc
Habili
sociale
compue
tres componentes
princi
epto de
dades
s está
sto por
Efectividad
Tiene tres vertientes:
• Para el logro del objetivo
• Para mantener o mejorar la relación
• Para mantener la autoestima
pales:
Consenso social
• De todas las respuestas posibles tendemos a repetir las que hemos visto
valoradas como pertinentes en otras personas
• De alguna manera los demás van moldeando nuestro comportamiento
• Cada cult
Carácter situacional muestre una persona
dependen de factores
situacionales como la
familiaridad, el género o el
ura establece unas pautas básicas de comportamiento y otras
propias de cada uno de los subgrupos
Un ingrediente fundamental para alcanzar
la efectividad es el control emocional
propósito de la interacción
El grado de competencia y
el tipo de interacción que
H
Implica tres componentes:
ductu
• Dimensión personal
• Dimensión situacional
al
• Dimensión con
Clases de respuesta
que componen las
abilidades Sociales
nes conductuales más comunes:
aceptar cumplidos
eticiones
Expresar amor agrado y afecto
Di
• H
mensio
acer y
• Hacer p
•
• Iniciar y mantener conversaciones
• Defender los propios derechos
personales incluido el desacuerdo
ificada de molestia desagrado o desacuerdo
bio de conducta del otro
dmitir ignorancia
• Rechazar peticiones
• Expresar opiniones
• Expresión just
• Petición de cam
• Disculparse o a
• Afrontar las críticas
Modelo de las
Hab
Mo l
Las S
expectativas dirigidas al
propio rol y al de los otros
Modelo aprendizaje social:
Se aprenden a través de
experiencias interpersonales
y son mantenidas por las
consecuencias sociales del
comportamiento
Modelo cognitivo:
La habilidad para
organizar cogniciones y
conductas hacia las metas
sociales comúnmente
aceptadas
elo percepción social
estaca los procesos de
selección de la información
y
Modelo de i
Hace referencia l
de expresar lo q
cree en forma ad c
ausencia de ansi
Se ha denomina
libertad emocional, autoafirmación…
Modelo Conductista:
de o de teoría de roles:
H hacen referencia al
papel que juegan las
ilidades Sociales
Mod
D
en la interacción social
su posterior interpretación
ps cología clínica
a a capacidad social
ue se piensa, siente y
e uada al medio, en
edad.
do asertividad,
La capacidad de ejecutar
una conducta que refuerce
positivamente a otros o
evite que seamos castigados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Influencia social, los grupos.
Influencia social, los grupos.Influencia social, los grupos.
Influencia social, los grupos.Sheeiila
 
Actitudes en el ser humano ante los demás
Actitudes en el ser humano ante los demásActitudes en el ser humano ante los demás
Actitudes en el ser humano ante los demásSW México Preparatoria
 
Desarrollo Humano 6
Desarrollo Humano 6Desarrollo Humano 6
Desarrollo Humano 6
Wilfredo Silva F
 
HABILIDADES SOCIALES
HABILIDADES SOCIALESHABILIDADES SOCIALES
HABILIDADES SOCIALES
seegwa
 
Habilidad social
Habilidad socialHabilidad social
Habilidad social
mariarenquifo
 
Comunicación y comportamiento
Comunicación y comportamientoComunicación y comportamiento
Comunicación y comportamiento
Mikel
 
Taller Fomento de la Competencia Social
Taller Fomento de la Competencia SocialTaller Fomento de la Competencia Social
Taller Fomento de la Competencia Social
compsocm2
 
Habilidades sociales
Habilidades sociales  Habilidades sociales
Habilidades sociales
lu huet
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertivaHabilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Jhan Moreno
 
Fundamentos teóricos habilidades
Fundamentos teóricos habilidadesFundamentos teóricos habilidades
Fundamentos teóricos habilidades
Ma Angélica Montes
 
2 aptitudes, actitudes, motivación y ambiente
2 aptitudes, actitudes, motivación y ambiente2 aptitudes, actitudes, motivación y ambiente
2 aptitudes, actitudes, motivación y ambientecrownred
 
PROGRAMA DE DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES CON TÉCNICAS CREATIVAS
PROGRAMA DE DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES CON TÉCNICAS CREATIVASPROGRAMA DE DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES CON TÉCNICAS CREATIVAS
PROGRAMA DE DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES CON TÉCNICAS CREATIVAS
ANDREA AGRELO
 
Empoderamiento mito o realidad
Empoderamiento mito o realidadEmpoderamiento mito o realidad
Empoderamiento mito o realidad
Alipio Sánchez Vidal
 

La actualidad más candente (16)

Influencia social, los grupos.
Influencia social, los grupos.Influencia social, los grupos.
Influencia social, los grupos.
 
Actitudes en el ser humano ante los demás
Actitudes en el ser humano ante los demásActitudes en el ser humano ante los demás
Actitudes en el ser humano ante los demás
 
Desarrollo Humano 6
Desarrollo Humano 6Desarrollo Humano 6
Desarrollo Humano 6
 
HABILIDADES SOCIALES
HABILIDADES SOCIALESHABILIDADES SOCIALES
HABILIDADES SOCIALES
 
Habilidad social
Habilidad socialHabilidad social
Habilidad social
 
Comunicación y comportamiento
Comunicación y comportamientoComunicación y comportamiento
Comunicación y comportamiento
 
Resumen Etikaaa
Resumen EtikaaaResumen Etikaaa
Resumen Etikaaa
 
Influencia social
Influencia socialInfluencia social
Influencia social
 
Taller Fomento de la Competencia Social
Taller Fomento de la Competencia SocialTaller Fomento de la Competencia Social
Taller Fomento de la Competencia Social
 
Temas en psicologia social
Temas en psicologia socialTemas en psicologia social
Temas en psicologia social
 
Habilidades sociales
Habilidades sociales  Habilidades sociales
Habilidades sociales
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertivaHabilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertiva
 
Fundamentos teóricos habilidades
Fundamentos teóricos habilidadesFundamentos teóricos habilidades
Fundamentos teóricos habilidades
 
2 aptitudes, actitudes, motivación y ambiente
2 aptitudes, actitudes, motivación y ambiente2 aptitudes, actitudes, motivación y ambiente
2 aptitudes, actitudes, motivación y ambiente
 
PROGRAMA DE DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES CON TÉCNICAS CREATIVAS
PROGRAMA DE DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES CON TÉCNICAS CREATIVASPROGRAMA DE DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES CON TÉCNICAS CREATIVAS
PROGRAMA DE DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES CON TÉCNICAS CREATIVAS
 
Empoderamiento mito o realidad
Empoderamiento mito o realidadEmpoderamiento mito o realidad
Empoderamiento mito o realidad
 

Similar a Tema f Habilidades Sociales

Las Habilidades Sociales ccesa007
Las Habilidades Sociales  ccesa007Las Habilidades Sociales  ccesa007
Las Habilidades Sociales ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
alicosa
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
santos lopez lopez
 
Habilidades sociales ies arca real
Habilidades sociales ies arca realHabilidades sociales ies arca real
Habilidades sociales ies arca real
mi casa
 
6. tecnicas basadas en el moldeamiento
6. tecnicas basadas en el moldeamiento6. tecnicas basadas en el moldeamiento
6. tecnicas basadas en el moldeamiento
Laura O. Eguia Magaña
 
las habilidades sociales Presentación de PowerPoint.pdf
las habilidades sociales Presentación de PowerPoint.pdflas habilidades sociales Presentación de PowerPoint.pdf
las habilidades sociales Presentación de PowerPoint.pdf
AURAMILENA2
 
Motivación, Liderazdo, Roles, Conflictos, Valores, Ética y Moral
Motivación, Liderazdo, Roles, Conflictos, Valores, Ética y Moral Motivación, Liderazdo, Roles, Conflictos, Valores, Ética y Moral
Motivación, Liderazdo, Roles, Conflictos, Valores, Ética y Moral
Abihail Montaña
 
Habilidades sociales.docx
Habilidades sociales.docxHabilidades sociales.docx
Habilidades sociales.docx
GaribeGonzlez
 
HABILIDADES SOCIALES.pptx
HABILIDADES SOCIALES.pptxHABILIDADES SOCIALES.pptx
HABILIDADES SOCIALES.pptx
DeisyMejia9
 
HABILIDADES SOCIALES.pptx
HABILIDADES SOCIALES.pptxHABILIDADES SOCIALES.pptx
HABILIDADES SOCIALES.pptx
ARIANNYSCARLYOBANDOC
 
Habilidades Socioemocionales y Ciudadanas ccesa
Habilidades Socioemocionales y Ciudadanas  ccesaHabilidades Socioemocionales y Ciudadanas  ccesa
Habilidades Socioemocionales y Ciudadanas ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
1.1. habilidades sociales
1.1. habilidades sociales1.1. habilidades sociales
1.1. habilidades sociales
capillanavarro
 
Qué son las habilidades sociales.docx
Qué son las habilidades sociales.docxQué son las habilidades sociales.docx
Qué son las habilidades sociales.docx
saulquispettito
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
yenyferatoche
 
Normas, rol y actitud
Normas, rol y actitudNormas, rol y actitud
Normas, rol y actitudctorrico
 
HABILIDADES SOCIALES.pptx
HABILIDADES SOCIALES.pptxHABILIDADES SOCIALES.pptx
HABILIDADES SOCIALES.pptx
ROCIO RETAMOZO GONZALES
 

Similar a Tema f Habilidades Sociales (20)

Las Habilidades Sociales ccesa007
Las Habilidades Sociales  ccesa007Las Habilidades Sociales  ccesa007
Las Habilidades Sociales ccesa007
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Habilidades basicas
Habilidades basicasHabilidades basicas
Habilidades basicas
 
Habilidades sociales ies arca real
Habilidades sociales ies arca realHabilidades sociales ies arca real
Habilidades sociales ies arca real
 
6. tecnicas basadas en el moldeamiento
6. tecnicas basadas en el moldeamiento6. tecnicas basadas en el moldeamiento
6. tecnicas basadas en el moldeamiento
 
las habilidades sociales Presentación de PowerPoint.pdf
las habilidades sociales Presentación de PowerPoint.pdflas habilidades sociales Presentación de PowerPoint.pdf
las habilidades sociales Presentación de PowerPoint.pdf
 
Motivación, Liderazdo, Roles, Conflictos, Valores, Ética y Moral
Motivación, Liderazdo, Roles, Conflictos, Valores, Ética y Moral Motivación, Liderazdo, Roles, Conflictos, Valores, Ética y Moral
Motivación, Liderazdo, Roles, Conflictos, Valores, Ética y Moral
 
Habilidades sociales.docx
Habilidades sociales.docxHabilidades sociales.docx
Habilidades sociales.docx
 
HABILIDADES SOCIALES.pptx
HABILIDADES SOCIALES.pptxHABILIDADES SOCIALES.pptx
HABILIDADES SOCIALES.pptx
 
HABILIDADES SOCIALES.pptx
HABILIDADES SOCIALES.pptxHABILIDADES SOCIALES.pptx
HABILIDADES SOCIALES.pptx
 
Habilidades Socioemocionales y Ciudadanas ccesa
Habilidades Socioemocionales y Ciudadanas  ccesaHabilidades Socioemocionales y Ciudadanas  ccesa
Habilidades Socioemocionales y Ciudadanas ccesa
 
1.1. habilidades sociales
1.1. habilidades sociales1.1. habilidades sociales
1.1. habilidades sociales
 
Qué son las habilidades sociales.docx
Qué son las habilidades sociales.docxQué son las habilidades sociales.docx
Qué son las habilidades sociales.docx
 
Principios Del Ts
Principios Del TsPrincipios Del Ts
Principios Del Ts
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
SociologíA #7
SociologíA #7SociologíA #7
SociologíA #7
 
Normas, rol y actitud
Normas, rol y actitudNormas, rol y actitud
Normas, rol y actitud
 
HABILIDADES SOCIALES.pptx
HABILIDADES SOCIALES.pptxHABILIDADES SOCIALES.pptx
HABILIDADES SOCIALES.pptx
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Tema f Habilidades Sociales

  • 1. • Existen grandes problemas para definir una conducta socialmente habilidosa. • Se debe considerar dentro de un marco cultural. • No hay criterio absoluto de habilidad social Concepto de habilidades sociales Toda habilidad social es un comporta- miento o tipo de pensamiento que lleva a resolver una situación social de manera efectiva, es decir, aceptable para el propio sujeto y para el contexto social en el que está. Así, las habilidades sociales han sido vistas como comportamientos o pensamien- tos que son instrumentales para resolver conflictos, situaciones o tareas sociales.
  • 2. sta y relativamente directa expresión de (1974). s hacia un objetivo, interrelacionadas, que a, mientras que al mismo tiempo optimiza las La capacidad compleja de emitir conductas que optimicen la influencia interpersonal y la resistencia a la influencia social no desead ganancias y minimiza las pérdidas en relación con las otras personas y mantiene la propia integridad. Linehan (1984). Algunas definiciones de Habilidades Sociales La capacidad compleja de emitir conductas que son reforzadas positiva o negativamente y de no emitir conductas que son castigadas o extinguidas por los demás. Libet (1973). Conjunto de conductas emitidas por un individuo en un contexto interpersonal que expresa sentimientos, actitudes, deseos, opiniones o derechos de ese individuo de un modo adecuado a la situación, respetando esas conductas en los demás, y que generalmente futuros problemas. Caballo (1986). resuelve los problemas inmediatos de la situación mientras minimiza la probabilidad de La conducta interpersonal que implica la hone sentimientos. Rimm La expresión adecuada, dirigida a otra persona, de cualquier emoción que no sea la respuesta de ansiedad. Wolpe (1977). La conducta que permite a una persona actuar según sus intereses más importantes, defenderse sin ansiedad inapropiada, expresar cómodamente sentimientos honestos o ejercer los derechos personales sin negar los derechos de los demás. Alberti (1978). Un conjunto de conductas sociales dirigida pueden aprenderse y que están bajo el control del individuo. Hargie y Saunders (1981).
  • 3. El conc Habili sociale compue tres componentes princi epto de dades s está sto por Efectividad Tiene tres vertientes: • Para el logro del objetivo • Para mantener o mejorar la relación • Para mantener la autoestima pales: Consenso social • De todas las respuestas posibles tendemos a repetir las que hemos visto valoradas como pertinentes en otras personas • De alguna manera los demás van moldeando nuestro comportamiento • Cada cult Carácter situacional muestre una persona dependen de factores situacionales como la familiaridad, el género o el ura establece unas pautas básicas de comportamiento y otras propias de cada uno de los subgrupos Un ingrediente fundamental para alcanzar la efectividad es el control emocional propósito de la interacción El grado de competencia y el tipo de interacción que
  • 4. H Implica tres componentes: ductu • Dimensión personal • Dimensión situacional al • Dimensión con Clases de respuesta que componen las abilidades Sociales nes conductuales más comunes: aceptar cumplidos eticiones Expresar amor agrado y afecto Di • H mensio acer y • Hacer p • • Iniciar y mantener conversaciones • Defender los propios derechos personales incluido el desacuerdo ificada de molestia desagrado o desacuerdo bio de conducta del otro dmitir ignorancia • Rechazar peticiones • Expresar opiniones • Expresión just • Petición de cam • Disculparse o a • Afrontar las críticas
  • 5. Modelo de las Hab Mo l Las S expectativas dirigidas al propio rol y al de los otros Modelo aprendizaje social: Se aprenden a través de experiencias interpersonales y son mantenidas por las consecuencias sociales del comportamiento Modelo cognitivo: La habilidad para organizar cogniciones y conductas hacia las metas sociales comúnmente aceptadas elo percepción social estaca los procesos de selección de la información y Modelo de i Hace referencia l de expresar lo q cree en forma ad c ausencia de ansi Se ha denomina libertad emocional, autoafirmación… Modelo Conductista: de o de teoría de roles: H hacen referencia al papel que juegan las ilidades Sociales Mod D en la interacción social su posterior interpretación ps cología clínica a a capacidad social ue se piensa, siente y e uada al medio, en edad. do asertividad, La capacidad de ejecutar una conducta que refuerce positivamente a otros o evite que seamos castigados