SlideShare una empresa de Scribd logo
HABILIDADES SOCIALES Y
COMUNICACIÓN ASERTIVA
JHAN CARLO MORENO CAÑON
HABILIDADES SOCIALES
Las habilidades sociales son un conjunto de capacidades que permiten el
desarrollo de un repertorio de acciones y conductas que hacen que las
personas se desenvuelvan eficazmente en lo social. Estas habilidades son
algo complejo ya que están formadas por un amplio abanico de ideas,
sentimientos, creencias y valores que son fruto del aprendizaje y de la
experiencia. Todo esto va a provocar una gran influencia en las conductas y
actitudes que tenga la persona en su relación e interacción con los demás.
¿CUÁLES SON LAS HABILIDADES
SOCIALES BÁSICAS?
 Apego: capacidad de establecer lazos afectivos con otras personas.
 Empatía: capacidad de ponerse en el lugar del otro y entenderle.
 Asertividad: capacidad de defender los propios derechos y opiniones
sin dañar a los demás.
 Cooperación: capacidad de colaborar con los demás para lograr un
objetivo común.
 Comunicación: capacidad de expresar y escuchar. Sentimientos,
emociones, ideas, etc.
 Autocontrol: capacidad de interpretar las creencias y sentimientos
propios y controlar los impulsos.
 Comprensión de situaciones: capacidad para entender las
situaciones sociales y no tomarlas como algo personal, o culparse de
determinadas cosas.
 Resolución de conflictos: capacidad para interpretar un conflicto y
sacar alternativas de solución al mismo.
DIFERENCIA ENTRE HABILIDADES FÍSICAS
Y COMPLEJAS
Las Habilidades básicas incluyen saber
escuchar y hacer preguntas, dar las
gracias, iniciar y mantener una
conversación, presentarse, saber
despedirse, hacer cumplidos, elogiar, etc.
Las Habilidades complejas incluyen
conductas como saber disculparse y pedir
ayuda, admitir la ignorancia, afrontar las
críticas, convencer a los demás, etc.
COMUNICACIÓN ASERTIVA
Es una de esas cualidades un poco complejas de desarrollar.
Se trata de ser firmes en nuestras decisiones de tal manera que no lleguemos la punto de la
pasividad (es decir, cuando permitimos que otros decidan por nosotros, o pasen por alto
nuestras ideas y valores) pero tampoco en el extremo contrario de la agresividad.
Mediante la asertividad, podemos comunicarnos de una forma clara y concisa, haciendo
valer lo nuestro ante los demás. Contar con un criterio en la sociedad de hoy es
indispensable para lograr lo que queremos.
No existe un líder que no sea asertivo. Generalmente las personas asertivas tienden a
tomar decisiones y guiar a otros de manera mucho más sencilla que quienes no cuentan con
este rasgo.
Por lo regular, las personas que siguen a líderes, son menos asertivas que ellos. Esto no
significa que quienes no son asertivos se equivoquen con sus vidas, ni que quienes lo son
tengan el cielo ganado.
Comunicación no asertiva: Hola profesor, verás… no sé si
podré presentar el trabajo… Tengo muchas cosas que hacer y no
me dará mucho tiempo., ojalá pudiera pero no puedo, puedo
intentarlo, podría pero se me hará difícil y por eso le pido que por
favor, si no le es molestia y me haría un gran favor que si por
favor me permite entregar el trabajo un poco más tarde.
Comunicación asertiva: Hola profesor, me es completamente
IMPOSIBLE (recalcar la palabra imposible) entregar el trabajo a tiempo.
El motivo es que tengo 2 trabajos de historia, uno de física, uno de
ciencias sociales y además tengo que ir mañana y dentro de 3 días al
médico a 200 km de aquí para un tratamiento nuevo que me va a dejar
algo trastocado. Así que por favor, DEME un respiro para que pueda
entregarle un excelente trabajo. No se lo pediría si no fuera algo
completamente EXCEPCIONAL.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Habilidades emocionales
Habilidades emocionalesHabilidades emocionales
Habilidades emocionales
Daniela Palacios
 
Las Habilidades Sociales
Las Habilidades SocialesLas Habilidades Sociales
Las Habilidades Sociales
huor.nenmacil
 
SM Ciudadanía 2° - Unidad 02 - Las habilidades sociales
SM Ciudadanía 2° - Unidad 02 - Las habilidades socialesSM Ciudadanía 2° - Unidad 02 - Las habilidades sociales
SM Ciudadanía 2° - Unidad 02 - Las habilidades socialesEbiolibros S.A.C.
 
Proyecto Taller de Resiliencia
Proyecto Taller de ResilienciaProyecto Taller de Resiliencia
Proyecto Taller de Resiliencia
Maritza Torres Rodríguez
 
Taller emocional EMPATÍA
Taller emocional EMPATÍATaller emocional EMPATÍA
Taller emocional EMPATÍA
Sergio Ballester Rodríguez
 
Las habilidades sociales
Las habilidades socialesLas habilidades sociales
Las habilidades sociales
melicontreras
 
Control de las emociones
Control de las emocionesControl de las emociones
Control de las emociones
Raulymar Hernandez
 
La empatía
La empatíaLa empatía
La empatía
Orlanda Esther
 
Taller Relaciones Interpersonale[1]
Taller Relaciones Interpersonale[1]Taller Relaciones Interpersonale[1]
Taller Relaciones Interpersonale[1]sandraliliana
 
Taller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocionalTaller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocional
wilder carpio montenegro
 
Taller emocional
Taller emocionalTaller emocional
Taller emocional
egioma
 
Estilos de comunicación.pptx
Estilos de comunicación.pptxEstilos de comunicación.pptx
Estilos de comunicación.pptx
EstebanVlizCarvajal
 
Taller de Inteligencia Emocional 1. Autoconocimiento
Taller de Inteligencia Emocional 1. AutoconocimientoTaller de Inteligencia Emocional 1. Autoconocimiento
Taller de Inteligencia Emocional 1. Autoconocimiento
Elena Llorente
 
Habilidades sociales
Habilidades sociales  Habilidades sociales
Habilidades sociales
lu huet
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
Ainara Pérez
 
Taller de Inteligencia Emocional 2. Autoestima
Taller de Inteligencia Emocional 2. AutoestimaTaller de Inteligencia Emocional 2. Autoestima
Taller de Inteligencia Emocional 2. Autoestima
Elena Llorente
 
Taller de asertividad
Taller  de asertividadTaller  de asertividad
Taller de asertividad
Jessika86
 
Control de emociones
Control de emocionesControl de emociones
Control de emociones
Dayan Garza B
 
Power Point Autoestima
Power Point AutoestimaPower Point Autoestima
Power Point AutoestimaBrianHall
 

La actualidad más candente (20)

Habilidades emocionales
Habilidades emocionalesHabilidades emocionales
Habilidades emocionales
 
Las Habilidades Sociales
Las Habilidades SocialesLas Habilidades Sociales
Las Habilidades Sociales
 
SM Ciudadanía 2° - Unidad 02 - Las habilidades sociales
SM Ciudadanía 2° - Unidad 02 - Las habilidades socialesSM Ciudadanía 2° - Unidad 02 - Las habilidades sociales
SM Ciudadanía 2° - Unidad 02 - Las habilidades sociales
 
Proyecto Taller de Resiliencia
Proyecto Taller de ResilienciaProyecto Taller de Resiliencia
Proyecto Taller de Resiliencia
 
Taller emocional EMPATÍA
Taller emocional EMPATÍATaller emocional EMPATÍA
Taller emocional EMPATÍA
 
Las habilidades sociales
Las habilidades socialesLas habilidades sociales
Las habilidades sociales
 
Control de las emociones
Control de las emocionesControl de las emociones
Control de las emociones
 
La empatía
La empatíaLa empatía
La empatía
 
Taller Relaciones Interpersonale[1]
Taller Relaciones Interpersonale[1]Taller Relaciones Interpersonale[1]
Taller Relaciones Interpersonale[1]
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
 
Taller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocionalTaller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocional
 
Taller emocional
Taller emocionalTaller emocional
Taller emocional
 
Estilos de comunicación.pptx
Estilos de comunicación.pptxEstilos de comunicación.pptx
Estilos de comunicación.pptx
 
Taller de Inteligencia Emocional 1. Autoconocimiento
Taller de Inteligencia Emocional 1. AutoconocimientoTaller de Inteligencia Emocional 1. Autoconocimiento
Taller de Inteligencia Emocional 1. Autoconocimiento
 
Habilidades sociales
Habilidades sociales  Habilidades sociales
Habilidades sociales
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Taller de Inteligencia Emocional 2. Autoestima
Taller de Inteligencia Emocional 2. AutoestimaTaller de Inteligencia Emocional 2. Autoestima
Taller de Inteligencia Emocional 2. Autoestima
 
Taller de asertividad
Taller  de asertividadTaller  de asertividad
Taller de asertividad
 
Control de emociones
Control de emocionesControl de emociones
Control de emociones
 
Power Point Autoestima
Power Point AutoestimaPower Point Autoestima
Power Point Autoestima
 

Destacado

Habilidades sociales
Habilidades sociales Habilidades sociales
Habilidades sociales
Minsa Corporation
 
Presentacion o&m resources entrenamiento en habilidades sociales
Presentacion o&m resources   entrenamiento en habilidades socialesPresentacion o&m resources   entrenamiento en habilidades sociales
Presentacion o&m resources entrenamiento en habilidades sociales
O&M Resources
 
Modulo 3 "Mapa de competencias emocionales - Habilidades Sociales"
Modulo 3 "Mapa de competencias emocionales - Habilidades Sociales"Modulo 3 "Mapa de competencias emocionales - Habilidades Sociales"
Modulo 3 "Mapa de competencias emocionales - Habilidades Sociales"
O&M Resources
 
Definición de docente y la función Docente
Definición de docente y la función DocenteDefinición de docente y la función Docente
Definición de docente y la función Docente
Amin De la Rosa
 
Habilidades Sociales Básicas
Habilidades Sociales BásicasHabilidades Sociales Básicas
Habilidades Sociales Básicas
Juan Al Montoro
 

Destacado (7)

Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Habilidades sociales
Habilidades sociales Habilidades sociales
Habilidades sociales
 
Presentacion o&m resources entrenamiento en habilidades sociales
Presentacion o&m resources   entrenamiento en habilidades socialesPresentacion o&m resources   entrenamiento en habilidades sociales
Presentacion o&m resources entrenamiento en habilidades sociales
 
Modulo 3 "Mapa de competencias emocionales - Habilidades Sociales"
Modulo 3 "Mapa de competencias emocionales - Habilidades Sociales"Modulo 3 "Mapa de competencias emocionales - Habilidades Sociales"
Modulo 3 "Mapa de competencias emocionales - Habilidades Sociales"
 
Definición de docente y la función Docente
Definición de docente y la función DocenteDefinición de docente y la función Docente
Definición de docente y la función Docente
 
Deficit cognitivo
Deficit cognitivoDeficit cognitivo
Deficit cognitivo
 
Habilidades Sociales Básicas
Habilidades Sociales BásicasHabilidades Sociales Básicas
Habilidades Sociales Básicas
 

Similar a Habilidades sociales y comunicación asertiva

HABILIDADES_SOCIALES.ppt
HABILIDADES_SOCIALES.pptHABILIDADES_SOCIALES.ppt
HABILIDADES_SOCIALES.ppt
Keilly Merlo
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
marcelofaria64
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
Landeros971231
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertivaHabilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Stiven Alvarado
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertivaHabilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Stiven Alvarado
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
Ralph Lobos
 
HABILIDADES SOCIALES - TEMA 4.pdf
HABILIDADES SOCIALES - TEMA 4.pdfHABILIDADES SOCIALES - TEMA 4.pdf
HABILIDADES SOCIALES - TEMA 4.pdf
nilson ramirez quispe
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
Sergio Ramos
 
Taller de Liderazgo, Coaching y PNL
Taller de Liderazgo, Coaching y PNLTaller de Liderazgo, Coaching y PNL
Taller de Liderazgo, Coaching y PNL
Carlos Aponte Sandoval
 
Antes habilidades
Antes  habilidadesAntes  habilidades
Antes habilidades
GABYARANA5
 
Las relaciones humanas
Las relaciones humanasLas relaciones humanas
Las relaciones humanas
Delia Barrios
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Nicolas Marin
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertivaDouglas Garcia
 
Etica
EticaEtica
Unidad 1. Introducción a las habilidades directivas
Unidad 1. Introducción a las habilidades directivasUnidad 1. Introducción a las habilidades directivas
Unidad 1. Introducción a las habilidades directivasYessica
 
Taller de relaciones humanas
Taller de relaciones humanasTaller de relaciones humanas
Taller de relaciones humanas
Herrera Paulina
 
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANOPROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
ADICEPSH
 
UNIDAD 1 (habilidades directivas)
UNIDAD 1 (habilidades directivas)UNIDAD 1 (habilidades directivas)
UNIDAD 1 (habilidades directivas)ale_sifuentes
 

Similar a Habilidades sociales y comunicación asertiva (20)

HABILIDADES_SOCIALES.ppt
HABILIDADES_SOCIALES.pptHABILIDADES_SOCIALES.ppt
HABILIDADES_SOCIALES.ppt
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertivaHabilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertiva
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertivaHabilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertiva
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
HABILIDADES SOCIALES - TEMA 4.pdf
HABILIDADES SOCIALES - TEMA 4.pdfHABILIDADES SOCIALES - TEMA 4.pdf
HABILIDADES SOCIALES - TEMA 4.pdf
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
Personal docente
Personal docentePersonal docente
Personal docente
 
Taller de Liderazgo, Coaching y PNL
Taller de Liderazgo, Coaching y PNLTaller de Liderazgo, Coaching y PNL
Taller de Liderazgo, Coaching y PNL
 
Antes habilidades
Antes  habilidadesAntes  habilidades
Antes habilidades
 
Las relaciones humanas
Las relaciones humanasLas relaciones humanas
Las relaciones humanas
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Unidad 1. Introducción a las habilidades directivas
Unidad 1. Introducción a las habilidades directivasUnidad 1. Introducción a las habilidades directivas
Unidad 1. Introducción a las habilidades directivas
 
Taller de relaciones humanas
Taller de relaciones humanasTaller de relaciones humanas
Taller de relaciones humanas
 
Subtema #1 Comunicacion
Subtema #1 ComunicacionSubtema #1 Comunicacion
Subtema #1 Comunicacion
 
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANOPROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
 
UNIDAD 1 (habilidades directivas)
UNIDAD 1 (habilidades directivas)UNIDAD 1 (habilidades directivas)
UNIDAD 1 (habilidades directivas)
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Habilidades sociales y comunicación asertiva

  • 1. HABILIDADES SOCIALES Y COMUNICACIÓN ASERTIVA JHAN CARLO MORENO CAÑON
  • 2. HABILIDADES SOCIALES Las habilidades sociales son un conjunto de capacidades que permiten el desarrollo de un repertorio de acciones y conductas que hacen que las personas se desenvuelvan eficazmente en lo social. Estas habilidades son algo complejo ya que están formadas por un amplio abanico de ideas, sentimientos, creencias y valores que son fruto del aprendizaje y de la experiencia. Todo esto va a provocar una gran influencia en las conductas y actitudes que tenga la persona en su relación e interacción con los demás.
  • 3. ¿CUÁLES SON LAS HABILIDADES SOCIALES BÁSICAS?  Apego: capacidad de establecer lazos afectivos con otras personas.  Empatía: capacidad de ponerse en el lugar del otro y entenderle.  Asertividad: capacidad de defender los propios derechos y opiniones sin dañar a los demás.  Cooperación: capacidad de colaborar con los demás para lograr un objetivo común.  Comunicación: capacidad de expresar y escuchar. Sentimientos, emociones, ideas, etc.  Autocontrol: capacidad de interpretar las creencias y sentimientos propios y controlar los impulsos.  Comprensión de situaciones: capacidad para entender las situaciones sociales y no tomarlas como algo personal, o culparse de determinadas cosas.  Resolución de conflictos: capacidad para interpretar un conflicto y sacar alternativas de solución al mismo.
  • 4. DIFERENCIA ENTRE HABILIDADES FÍSICAS Y COMPLEJAS Las Habilidades básicas incluyen saber escuchar y hacer preguntas, dar las gracias, iniciar y mantener una conversación, presentarse, saber despedirse, hacer cumplidos, elogiar, etc. Las Habilidades complejas incluyen conductas como saber disculparse y pedir ayuda, admitir la ignorancia, afrontar las críticas, convencer a los demás, etc.
  • 5. COMUNICACIÓN ASERTIVA Es una de esas cualidades un poco complejas de desarrollar. Se trata de ser firmes en nuestras decisiones de tal manera que no lleguemos la punto de la pasividad (es decir, cuando permitimos que otros decidan por nosotros, o pasen por alto nuestras ideas y valores) pero tampoco en el extremo contrario de la agresividad. Mediante la asertividad, podemos comunicarnos de una forma clara y concisa, haciendo valer lo nuestro ante los demás. Contar con un criterio en la sociedad de hoy es indispensable para lograr lo que queremos. No existe un líder que no sea asertivo. Generalmente las personas asertivas tienden a tomar decisiones y guiar a otros de manera mucho más sencilla que quienes no cuentan con este rasgo. Por lo regular, las personas que siguen a líderes, son menos asertivas que ellos. Esto no significa que quienes no son asertivos se equivoquen con sus vidas, ni que quienes lo son tengan el cielo ganado.
  • 6. Comunicación no asertiva: Hola profesor, verás… no sé si podré presentar el trabajo… Tengo muchas cosas que hacer y no me dará mucho tiempo., ojalá pudiera pero no puedo, puedo intentarlo, podría pero se me hará difícil y por eso le pido que por favor, si no le es molestia y me haría un gran favor que si por favor me permite entregar el trabajo un poco más tarde. Comunicación asertiva: Hola profesor, me es completamente IMPOSIBLE (recalcar la palabra imposible) entregar el trabajo a tiempo. El motivo es que tengo 2 trabajos de historia, uno de física, uno de ciencias sociales y además tengo que ir mañana y dentro de 3 días al médico a 200 km de aquí para un tratamiento nuevo que me va a dejar algo trastocado. Así que por favor, DEME un respiro para que pueda entregarle un excelente trabajo. No se lo pediría si no fuera algo completamente EXCEPCIONAL.