SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema:
INMORTALIZACIÓNDE PERSONAJES EMBLEMÁTICOS DEL ECUADOR
1.2. DIAGNÓSTICO (MATRIZ DE PERACIONALIZACIÓN DEL PIS)
La sociedad se ha construido en base de sus actores que de una u otra manera sembraron o
aportaron en los espacios de identidad cultural o espacios de historia que en su momento se
constituyeron en un baluarte social, que con el pasar del tiempo han quedado en pocas memorias
llegando inclusive al olvido de muchos personajes con el peligro cierto de quedar en el olvido.
Conocemos de muchos personajes que dejaron su legado en nuestra sociedad hasta convertirse
en íconos y que muchos recordamos su grandeza pero no de manera clara su aporte en bien
social o que no cobran su significado por no vivir dicho contexto.
En base a lo argumentado recobra importancia las memorias que en la sociedad debe permanecer
como un elemento de identidad cultural como su aporte a la misma buscando espacios y medios
de difusión.
Recobrará importancia en la medida que los actores de una sociedad van apoderándose de los
espacios de su cultura y sus muestras de respeto por su cultura y sus diferentes manifestaciones.
1.3. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA (MATRIZ DE PERACIONALIZACIÓN DEL PIS)
Existe mucho espacio de historia, que vive en la memoria de pocas personas con hechos,
acontecimientos pero que no existe un espacio de conciencia social de los actores y su aporte en
bien social, cultural o histórica.
Por lo que es importante determinar ¿Si las memorias sociales se deben a un contexto social
diferente? o ¿Es la poca conciencia debido a la falta de difusión de aquellos que aportaron de una
u otra manera a la sociedad?, ¿Se puede crear espacios de conciencia mediante técnicas digitales
para su difusión de aquellos personajes que dejaron un legado importante en nuestra sociedad?
1.4. OBJETIVO GENERAL. (MATRIZ DE PERACIONALIZACIÓN DEL PIS)
Difundir memorias impresas de distintos personajes y actores culturales, sociales e históricos del
Ecuador, en lugares concurridos de la ciudad de Riobamba, mediante afiches elaborados con
técnicas digitales que busquen llamar la atención de la gente y medir su impacto mediante
encuestas a los participantes en cuanto al personaje y la técnica utilizada para la misma, en un
lapso de un mes.
1.5. PROBLEMAS DERIVADOS, (MATRIZ DE PERACIONALIZACIÓN DEL PIS)
Indirectamente se involucra algunos factores como la búsqueda de lugares concurridos y que estos
tengan el espacio de curiosidad y apoyo suficiente de las personas al trabajo propuesto
Las técnicas digitales para la construcción del mismo gocen de la aceptación y logren concretar
nuestro objetivo de difundir los aportes importantes de diferentes actores sociales del Ecuador.
1.6. OBJETIVOS ESPECÍFICOS (MATRIZ DE PERACIONALIZACIÓN DEL PIS)
-Construir afiches digitales de personajes socialmente reconocidos, mediante el uso de fotoshop
-Exponer las memorias de los personajes representados y aplicación de una encuesta a los
concurrentes
1.7. JUSTIFICACIÓN. (MATRIZ DE PERACIONALIZACIÓN DEL PIS)
Una sociedad construye su identidad en base de la gente que la conforma y que de día en día
aporta a su enriquecimiento, por lo que el mantener en nuestra historia y memorias su aporte nos
llena de espacios de aceptación y respeto. Aprovechando los medios actuales de difusión y
técnicas digitales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sopa de letras palabras agudas
Sopa de letras palabras agudasSopa de letras palabras agudas
Sopa de letras palabras agudas
NORMITAMON
 
Etica secuencia
Etica secuenciaEtica secuencia
Etica secuencia
TerceroMagisterio
 
sesion escribimos-descripcion.docx
sesion escribimos-descripcion.docxsesion escribimos-descripcion.docx
sesion escribimos-descripcion.docx
Blancayacqueline
 
ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LOS VALORES EN PRIMARIA
ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LOS VALORES EN PRIMARIAACTIVIDADES PARA TRABAJAR LOS VALORES EN PRIMARIA
ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LOS VALORES EN PRIMARIA
BLANCADORISFONSECAJA
 
Inserción del enfoque ambiental en el PEI 2016
Inserción del enfoque ambiental en el PEI 2016Inserción del enfoque ambiental en el PEI 2016
Inserción del enfoque ambiental en el PEI 2016
pirdais pea
 
Comunicación miércoles 15-09-21. elaboramos un tríptico para una vida saluda...
Comunicación  miércoles 15-09-21. elaboramos un tríptico para una vida saluda...Comunicación  miércoles 15-09-21. elaboramos un tríptico para una vida saluda...
Comunicación miércoles 15-09-21. elaboramos un tríptico para una vida saluda...
isabelgutierrezdelac
 
SESION PLAN LECTOR ARBOL- LUNES (2).pdf
SESION PLAN LECTOR ARBOL- LUNES (2).pdfSESION PLAN LECTOR ARBOL- LUNES (2).pdf
SESION PLAN LECTOR ARBOL- LUNES (2).pdf
GracielaQuinto2
 
Textos cortos de lectura inferencial 2
Textos cortos de lectura inferencial 2Textos cortos de lectura inferencial 2
Textos cortos de lectura inferencial 2Teresa López Vicente
 
Actividad sufijos y prefijos septimo
Actividad sufijos y prefijos septimoActividad sufijos y prefijos septimo
Actividad sufijos y prefijos septimo
oscar paredes oscar paredes
 
La Selva De Los Números
 La Selva De Los Números  La Selva De Los Números
La Selva De Los Números
José García
 
Medidas de capacidad
Medidas de  capacidadMedidas de  capacidad
Medidas de capacidad
Carlos Ventura Sandoval
 
La pequeña niña grande
La pequeña niña grandeLa pequeña niña grande
La pequeña niña grande
miriamlewin1
 
Rutas de Aprendizaje / Matemática - III Ciclo
Rutas de Aprendizaje / Matemática - III CicloRutas de Aprendizaje / Matemática - III Ciclo
Rutas de Aprendizaje / Matemática - III Ciclo
Jorge Luis Huayta
 
Informe pedagogico 2015 area mat
Informe pedagogico 2015 area matInforme pedagogico 2015 area mat
Informe pedagogico 2015 area mat
IEP Maria De Los Angeles - Tacna
 
Fichas de-actividades-para-trabajar-los-verbos-en-primaria
Fichas de-actividades-para-trabajar-los-verbos-en-primariaFichas de-actividades-para-trabajar-los-verbos-en-primaria
Fichas de-actividades-para-trabajar-los-verbos-en-primaria
Tía Nanai Lorena
 
Sopas de letras en mayúscula
Sopas de letras en mayúsculaSopas de letras en mayúscula
Sopas de letras en mayúscula
Ciclo 3-6 años Colegio Alquería
 
cuento-el-tren-saludable
cuento-el-tren-saludablecuento-el-tren-saludable
cuento-el-tren-saludable
mavega86
 
13de+junio+san+juan
13de+junio+san+juan13de+junio+san+juan
13de+junio+san+juan
rosariodelrio1
 
Habilidades comunicativas, Sociales, bilingues 4TO GRADO
Habilidades comunicativas, Sociales, bilingues 4TO GRADOHabilidades comunicativas, Sociales, bilingues 4TO GRADO
Habilidades comunicativas, Sociales, bilingues 4TO GRADO
YOLANDITA9
 
Había una vez una semilla
Había una vez una semillaHabía una vez una semilla
Había una vez una semilla
Bertha Julia Carpio Calderon
 

La actualidad más candente (20)

Sopa de letras palabras agudas
Sopa de letras palabras agudasSopa de letras palabras agudas
Sopa de letras palabras agudas
 
Etica secuencia
Etica secuenciaEtica secuencia
Etica secuencia
 
sesion escribimos-descripcion.docx
sesion escribimos-descripcion.docxsesion escribimos-descripcion.docx
sesion escribimos-descripcion.docx
 
ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LOS VALORES EN PRIMARIA
ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LOS VALORES EN PRIMARIAACTIVIDADES PARA TRABAJAR LOS VALORES EN PRIMARIA
ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LOS VALORES EN PRIMARIA
 
Inserción del enfoque ambiental en el PEI 2016
Inserción del enfoque ambiental en el PEI 2016Inserción del enfoque ambiental en el PEI 2016
Inserción del enfoque ambiental en el PEI 2016
 
Comunicación miércoles 15-09-21. elaboramos un tríptico para una vida saluda...
Comunicación  miércoles 15-09-21. elaboramos un tríptico para una vida saluda...Comunicación  miércoles 15-09-21. elaboramos un tríptico para una vida saluda...
Comunicación miércoles 15-09-21. elaboramos un tríptico para una vida saluda...
 
SESION PLAN LECTOR ARBOL- LUNES (2).pdf
SESION PLAN LECTOR ARBOL- LUNES (2).pdfSESION PLAN LECTOR ARBOL- LUNES (2).pdf
SESION PLAN LECTOR ARBOL- LUNES (2).pdf
 
Textos cortos de lectura inferencial 2
Textos cortos de lectura inferencial 2Textos cortos de lectura inferencial 2
Textos cortos de lectura inferencial 2
 
Actividad sufijos y prefijos septimo
Actividad sufijos y prefijos septimoActividad sufijos y prefijos septimo
Actividad sufijos y prefijos septimo
 
La Selva De Los Números
 La Selva De Los Números  La Selva De Los Números
La Selva De Los Números
 
Medidas de capacidad
Medidas de  capacidadMedidas de  capacidad
Medidas de capacidad
 
La pequeña niña grande
La pequeña niña grandeLa pequeña niña grande
La pequeña niña grande
 
Rutas de Aprendizaje / Matemática - III Ciclo
Rutas de Aprendizaje / Matemática - III CicloRutas de Aprendizaje / Matemática - III Ciclo
Rutas de Aprendizaje / Matemática - III Ciclo
 
Informe pedagogico 2015 area mat
Informe pedagogico 2015 area matInforme pedagogico 2015 area mat
Informe pedagogico 2015 area mat
 
Fichas de-actividades-para-trabajar-los-verbos-en-primaria
Fichas de-actividades-para-trabajar-los-verbos-en-primariaFichas de-actividades-para-trabajar-los-verbos-en-primaria
Fichas de-actividades-para-trabajar-los-verbos-en-primaria
 
Sopas de letras en mayúscula
Sopas de letras en mayúsculaSopas de letras en mayúscula
Sopas de letras en mayúscula
 
cuento-el-tren-saludable
cuento-el-tren-saludablecuento-el-tren-saludable
cuento-el-tren-saludable
 
13de+junio+san+juan
13de+junio+san+juan13de+junio+san+juan
13de+junio+san+juan
 
Habilidades comunicativas, Sociales, bilingues 4TO GRADO
Habilidades comunicativas, Sociales, bilingues 4TO GRADOHabilidades comunicativas, Sociales, bilingues 4TO GRADO
Habilidades comunicativas, Sociales, bilingues 4TO GRADO
 
Había una vez una semilla
Había una vez una semillaHabía una vez una semilla
Había una vez una semilla
 

Similar a Tema: proyecto personajes emblemáticos

Plan de grado
Plan de gradoPlan de grado
Plan de grado
Plan de gradoPlan de grado
Plan de grado
Plan de gradoPlan de grado
Plan de grado
Plan de gradoPlan de grado
memorias-historias-de-barrios-contadas-por-sus-habitantes (1).pdf
memorias-historias-de-barrios-contadas-por-sus-habitantes (1).pdfmemorias-historias-de-barrios-contadas-por-sus-habitantes (1).pdf
memorias-historias-de-barrios-contadas-por-sus-habitantes (1).pdf
VaninaBarontini1
 
Proyecto terminado. patricia
Proyecto terminado. patriciaProyecto terminado. patricia
Proyecto terminado. patricia
Gloria Carvajal
 
Plaza dic2020 pdf
Plaza dic2020 pdfPlaza dic2020 pdf
Plaza dic2020 pdf
Universidad de Guadalajara
 
Anamariza
AnamarizaAnamariza
Anamariza
guest2d6541
 
Ciudad y Cultura
Ciudad y CulturaCiudad y Cultura
Ciudad y Cultura
JuanPavas
 
Trabajo De Investigacion.docx
Trabajo De Investigacion.docxTrabajo De Investigacion.docx
Trabajo De Investigacion.docx
CARLOSALEJANDROCHALP2
 
Museo y comunidad
Museo y comunidadMuseo y comunidad
Museo y comunidad
Andrés Osorio Gómez
 
Realizamos la-bandera es
Realizamos la-bandera esRealizamos la-bandera es
Realizamos la-bandera es
satelite1
 
11 BORJA.pdf
11 BORJA.pdf11 BORJA.pdf
11 BORJA.pdf
rafaelhuayta1018
 
Diversidad y pertenencia cultural
Diversidad y pertenencia culturalDiversidad y pertenencia cultural
Diversidad y pertenencia cultural
Jesus Salomon
 
Jovenescomunicacion
JovenescomunicacionJovenescomunicacion
Jovenescomunicacion
lady tallo
 
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD (PRESENTACIÓN)
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD (PRESENTACIÓN)INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD (PRESENTACIÓN)
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD (PRESENTACIÓN)
Maviola Pulido
 
Interacción y animación sociocultural
Interacción y animación socioculturalInteracción y animación sociocultural
Interacción y animación sociocultural
Manuel Gómez Jiménez
 
Aporte de las diversas disciplinas en la construcción del proyecto nacional
Aporte de las diversas disciplinas en la construcción del proyecto nacionalAporte de las diversas disciplinas en la construcción del proyecto nacional
Aporte de las diversas disciplinas en la construcción del proyecto nacional
ARACELI V
 
2012 identidad.cultura.entorno simbolico
2012 identidad.cultura.entorno simbolico2012 identidad.cultura.entorno simbolico
2012 identidad.cultura.entorno simbolico
Lucas Giono
 
MALLA CURRICULAR-CIENCIAS SOCIALES 2023.pdf
MALLA CURRICULAR-CIENCIAS SOCIALES 2023.pdfMALLA CURRICULAR-CIENCIAS SOCIALES 2023.pdf
MALLA CURRICULAR-CIENCIAS SOCIALES 2023.pdf
AndresMontesCadena
 

Similar a Tema: proyecto personajes emblemáticos (20)

Plan de grado
Plan de gradoPlan de grado
Plan de grado
 
Plan de grado
Plan de gradoPlan de grado
Plan de grado
 
Plan de grado
Plan de gradoPlan de grado
Plan de grado
 
Plan de grado
Plan de gradoPlan de grado
Plan de grado
 
memorias-historias-de-barrios-contadas-por-sus-habitantes (1).pdf
memorias-historias-de-barrios-contadas-por-sus-habitantes (1).pdfmemorias-historias-de-barrios-contadas-por-sus-habitantes (1).pdf
memorias-historias-de-barrios-contadas-por-sus-habitantes (1).pdf
 
Proyecto terminado. patricia
Proyecto terminado. patriciaProyecto terminado. patricia
Proyecto terminado. patricia
 
Plaza dic2020 pdf
Plaza dic2020 pdfPlaza dic2020 pdf
Plaza dic2020 pdf
 
Anamariza
AnamarizaAnamariza
Anamariza
 
Ciudad y Cultura
Ciudad y CulturaCiudad y Cultura
Ciudad y Cultura
 
Trabajo De Investigacion.docx
Trabajo De Investigacion.docxTrabajo De Investigacion.docx
Trabajo De Investigacion.docx
 
Museo y comunidad
Museo y comunidadMuseo y comunidad
Museo y comunidad
 
Realizamos la-bandera es
Realizamos la-bandera esRealizamos la-bandera es
Realizamos la-bandera es
 
11 BORJA.pdf
11 BORJA.pdf11 BORJA.pdf
11 BORJA.pdf
 
Diversidad y pertenencia cultural
Diversidad y pertenencia culturalDiversidad y pertenencia cultural
Diversidad y pertenencia cultural
 
Jovenescomunicacion
JovenescomunicacionJovenescomunicacion
Jovenescomunicacion
 
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD (PRESENTACIÓN)
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD (PRESENTACIÓN)INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD (PRESENTACIÓN)
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD (PRESENTACIÓN)
 
Interacción y animación sociocultural
Interacción y animación socioculturalInteracción y animación sociocultural
Interacción y animación sociocultural
 
Aporte de las diversas disciplinas en la construcción del proyecto nacional
Aporte de las diversas disciplinas en la construcción del proyecto nacionalAporte de las diversas disciplinas en la construcción del proyecto nacional
Aporte de las diversas disciplinas en la construcción del proyecto nacional
 
2012 identidad.cultura.entorno simbolico
2012 identidad.cultura.entorno simbolico2012 identidad.cultura.entorno simbolico
2012 identidad.cultura.entorno simbolico
 
MALLA CURRICULAR-CIENCIAS SOCIALES 2023.pdf
MALLA CURRICULAR-CIENCIAS SOCIALES 2023.pdfMALLA CURRICULAR-CIENCIAS SOCIALES 2023.pdf
MALLA CURRICULAR-CIENCIAS SOCIALES 2023.pdf
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Tema: proyecto personajes emblemáticos

  • 1. Tema: INMORTALIZACIÓNDE PERSONAJES EMBLEMÁTICOS DEL ECUADOR 1.2. DIAGNÓSTICO (MATRIZ DE PERACIONALIZACIÓN DEL PIS) La sociedad se ha construido en base de sus actores que de una u otra manera sembraron o aportaron en los espacios de identidad cultural o espacios de historia que en su momento se constituyeron en un baluarte social, que con el pasar del tiempo han quedado en pocas memorias llegando inclusive al olvido de muchos personajes con el peligro cierto de quedar en el olvido. Conocemos de muchos personajes que dejaron su legado en nuestra sociedad hasta convertirse en íconos y que muchos recordamos su grandeza pero no de manera clara su aporte en bien social o que no cobran su significado por no vivir dicho contexto. En base a lo argumentado recobra importancia las memorias que en la sociedad debe permanecer como un elemento de identidad cultural como su aporte a la misma buscando espacios y medios de difusión. Recobrará importancia en la medida que los actores de una sociedad van apoderándose de los espacios de su cultura y sus muestras de respeto por su cultura y sus diferentes manifestaciones. 1.3. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA (MATRIZ DE PERACIONALIZACIÓN DEL PIS) Existe mucho espacio de historia, que vive en la memoria de pocas personas con hechos, acontecimientos pero que no existe un espacio de conciencia social de los actores y su aporte en bien social, cultural o histórica. Por lo que es importante determinar ¿Si las memorias sociales se deben a un contexto social diferente? o ¿Es la poca conciencia debido a la falta de difusión de aquellos que aportaron de una u otra manera a la sociedad?, ¿Se puede crear espacios de conciencia mediante técnicas digitales para su difusión de aquellos personajes que dejaron un legado importante en nuestra sociedad? 1.4. OBJETIVO GENERAL. (MATRIZ DE PERACIONALIZACIÓN DEL PIS) Difundir memorias impresas de distintos personajes y actores culturales, sociales e históricos del Ecuador, en lugares concurridos de la ciudad de Riobamba, mediante afiches elaborados con técnicas digitales que busquen llamar la atención de la gente y medir su impacto mediante encuestas a los participantes en cuanto al personaje y la técnica utilizada para la misma, en un lapso de un mes. 1.5. PROBLEMAS DERIVADOS, (MATRIZ DE PERACIONALIZACIÓN DEL PIS) Indirectamente se involucra algunos factores como la búsqueda de lugares concurridos y que estos tengan el espacio de curiosidad y apoyo suficiente de las personas al trabajo propuesto Las técnicas digitales para la construcción del mismo gocen de la aceptación y logren concretar nuestro objetivo de difundir los aportes importantes de diferentes actores sociales del Ecuador. 1.6. OBJETIVOS ESPECÍFICOS (MATRIZ DE PERACIONALIZACIÓN DEL PIS) -Construir afiches digitales de personajes socialmente reconocidos, mediante el uso de fotoshop
  • 2. -Exponer las memorias de los personajes representados y aplicación de una encuesta a los concurrentes 1.7. JUSTIFICACIÓN. (MATRIZ DE PERACIONALIZACIÓN DEL PIS) Una sociedad construye su identidad en base de la gente que la conforma y que de día en día aporta a su enriquecimiento, por lo que el mantener en nuestra historia y memorias su aporte nos llena de espacios de aceptación y respeto. Aprovechando los medios actuales de difusión y técnicas digitales