SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 3
DIOS EXISTE
DIOS EXISTE
El objeto de este tema es percatarnos de que la existencia de Dios no es una cuestión que se
aborde solo desde la fe, sino que existen muchas “razones” para creer. Tenemos una capacidad
racional con la que podemos y debemos preguntarnos por el sentido de la vida, por el más allá de la
muerte y por el origen del mundo. La Iglesia Católica afirmó en el Concilio Vaticano I que la
existencia de Dios es racionalmente demostrable. En el presente tema, vamos a exponer los
principales argumentos racionales en favor de la existencia de Dios.
Puedes leer y comentar el punto 4 del Youcat.
1º SI DIOS NO EXISTE, NADA SE EXPLICA
- "¿Por qué existe el ser, más bien que la nada?"
(Heidegger).
¿Cuál es el origen del mundo y de la materia? Las cosas
que vemos no son eternas. La materia es algo imperfecto, finito
y limitado; es decir, algo que no puede explicarse por sí mismo,
ya que no tiene en ella su razón de ser y necesita de otra cosa
para explicar su existencia.
Basta comprobar que las cosas que vemos, se explican
unas por otras (así, una mesa se explica por un árbol, y éste, por
una semilla, etc...); pero es evidente que no se puede seguir
indefinidamente con esta cadena, pues si no existiese un Ser,
(Dios), que no necesita de otro para explicarse y por el cual se
explican los demás, entonces no existiría nada (nunca hubiese
comenzado la cadena).
Se podrá responder que la materia está ahí y que para
qué meternos en más profundidades. Pero, esa no es una respuesta, ya que no podemos renunciar a la
razón humana como el camino para descubrir la verdad.
- "¿Por qué existe el orden, más bien que el caos?".
Se ha hecho famosa la frase de Einstein: "Lo más incomprensible del universo es que sea tan
comprensible". Lo que quiere decir es que, quizás, hemos perdido la capacidad de admirarnos ante el
orden maravilloso del universo y de la naturaleza.
Es significativa la anécdota que se le refiere al famoso entomólogo francés Fabre. Se propuso
un día saber con exactitud qué perfil de la tapadera de una celdilla de panal de abeja convendría más,
combinando la mayor resistencia con el mínimo de cera empleada. Con la tabla de logaritmos en la
mano llega a pensar que la obra de la abeja tenía un cierto error y era mejorable. Pero de pronto, al
cabo de unos meses salta la noticia de que los matemáticos habían descubierto que la tabla de
logaritmos requería una corrección… Fabre, con la nueva tabla, vuelve a hacer el cálculo y… ¡las
abejas tenían razón! Podríamos seguir con una multitud de ejemplos, pero basta con que nos fijemos
en la maravilla que supone el cuerpo humano. ¿De dónde proviene semejante orden y perfección?
Para explicar todo esto, ¿podríamos recurrir al azar o a la casualidad producida en una
evolución? Pero, ¿por qué en la evolución se ha producido el orden en vez del caos, siendo así que en
una combinación de elementos al azar es infinitamente más fácil el desorden?
En realidad, la “casualidad” es el nombre que damos a nuestra ignorancia. En la evolución de
la naturaleza se produce un continuo avance hacia estadios más complejos, lo cual requiere la
existencia de una inteligencia ordenadora.
Por poner un ejemplo, ninguno de nosotros se creería que las pinturas de las cuevas de
Altamira son el fruto de una casualidad o de un azar en la evolución de unos elementos químicos y,
¿lo vamos a creer de una maravilla infinitamente superior, como es la naturaleza?
La teoría de la evolución sigue reclamando, y aún con más fuerza, la intervención de una
Inteligencia Ordenadora. En primer lugar, como hemos dicho
antes, hay que explicar la aparición de una primera materia; y
además, hay que explicar el orden creciente y cada vez más
complejo en la evolución; bien sea por una intervención de Dios
en el curso de la evolución como ordenador, bien por la infusión
en la materia inicial de unas leyes que conduzcan a una evolución
ordenada.
*** PROPUESTA DE REFLEXIÓN EN GRUPO
+ ¿Has perdido la capacidad de admirarte ante el orden y la
maravilla de la naturaleza? ¿Te encuentras con espontaneidad con
Dios al contemplar las maravillas de la creación? Lee como
ayuda Rom 1, 18-21.
+ ¿Sabías que Darwin pronunció la siguiente frase: “Jamás he negado la existencia de Dios.
Pienso que la teoría de la evolución es totalmente compatible con la fe en Dios”?
+ Comenta esta frase de Benedicto XVI: “La teoría de la evolución ve la verdad, pero sólo ve
la mitad de esa verdad. No ve que detrás de la evolución está el Espíritu de la creación”.
2º SI NO HAY DIOS, EL HOMBRE ES UN ANIMAL.
-"Muchos dicen: ¡No hay Dios! ¡No hay Dios! Pues, si no hay Dios... ¡No hay hombre!,
¡No hay hombre!" (Tomás Garbizu).
Si Dios no existiese, entonces lógicamente, no creeríamos en la existencia del alma humana
(creada directamente por Dios). El hombre sería sencillamente un mamífero más evolucionado que
los primates.
Es difícil explicar, desde este presupuesto materialista, la dignidad del hombre: Por ejemplo,
su libertad (distinta a la de un animal que está totalmente condicionado por sus instintos) que le lleva
a decidir con una voluntad propia; difícil explicar también la genialidad del artista plasmada en una
obra de arte (cosa irrealizable por un animal que solo es capaz de hacer cosas para satisfacer sus
instintos de conservación); difícil explicar la religiosidad del hombre que, a diferencia del animal, no
se sacia con lo material, sino que se pregunta por la causa última de todo lo que ve. Sin un alma
espiritual, no se entiende que el hombre tenga la capacidad de realizar todas estas funciones que
hemos citado, las cuales no son meramente biológicas o materiales.
Si el hombre fuese pura materia, si fuera puro resultado de la evolución de la materia, sin
alma espiritual; entonces, no habría ningún inconveniente ético en que el hombre fuese utilizado para
cualquier fin. Sin embargo, si el hombre tiene un alma espiritual, entonces tiene una dignidad muy
superior a la materia, y nunca podrá ser “utilizado” o “usado” –como se hace con los animales—
para un fin que no sea su propio bien.
*** PROPUESTA DE REFLEXIÓN EN GRUPO
+ ¿Sabías que tras el descubrimiento de América, los cazadores de esclavos pretendieron
justificar sus actividades afirmando que los indios no tenían alma? ¿Qué lógica le ves a su
razonamiento? ¿Conoces algún caso similar en la historia?
+ ¿Podemos tener certeza de la existencia del alma?
3º "SI NO HAY DIOS, TODO ESTÁ PERMITIDO". (Dostoievski)
¿En base a qué vamos a decir lo que es moralmente bueno o malo, en el supuesto de que Dios
no exista? Es decir, ¿en qué bases se sustenta la moral? Si Dios no existiese, todo dependería de la
posición subjetiva de cada uno. En todo caso podríamos llegar a la moral de consenso: "vamos a
quedar de acuerdo en que esto es bueno y lo otro es malo".
Moral de consenso que, evidentemente, dependería de las
modas y del ambiente.
Esta moral de consenso, al no estar basada en razones
objetivas, no podemos pretender que tenga mucho peso en
nuestra conciencia; y así, no tendremos mucho reparo en violar
estas normas morales, cuando la sociedad que nos las ha
dictado no nos vigila y no hay peligro de sanción. A este
respecto podemos contar los tristemente famosos sucesos del
13 de julio de 1977 en Nueva York. A las 9:34 de la tarde se
produjo un apagón eléctrico durante largas horas y se vivió una
noche de terror. Al amparo de la oscuridad 2000 comercios
fueron asaltados y destruidos, con unas pérdidas de 70.000
millones. Se produjo una oleada de violaciones, y posterior-
mente de embarazos y abortos.
Alexander Solzhenitsyn vio en ello un símbolo de lo que es capaz la humanidad sin la luz de
Dios (comparándolo con el apagón de luz artificial de aquella noche), llegando a la misma
conclusión que Dostoievski: "Si Dios no existe todo está permitido".
En esta misma línea, recordamos la expresión de Chesterton: “Quitad lo sobrenatural, y no
encontraréis lo natural, sino lo antinatural”
*** PROPUESTA DE REFLEXIÓN EN GRUPO
+ ¿Cuáles son los argumentos que te parecen más convincentes sobre la existencia de Dios?
+ ¿Cuáles te parecen las causas más generalizadas del ateísmo? Puedes leer y comentar el punto 5
del Youcat.
+ ¿Crees que el ser humano puede llegar a no sentir inquietud alguna por la existencia de Dios?

Más contenido relacionado

Similar a Tema-03.Dios-existe.pdf

Pruebas existencia dios
Pruebas existencia diosPruebas existencia dios
Pruebas existencia dios
Arturo Murillo Lemus
 
DIOS EXISTE & ES CATÓLICO
DIOS EXISTE & ES CATÓLICODIOS EXISTE & ES CATÓLICO
DIOS EXISTE & ES CATÓLICO
Devoción Digital
 
Existe Dios?
Existe Dios?Existe Dios?
HR 04. Pruebas de la existencia de Dios.ppt
HR 04. Pruebas de la existencia de Dios.pptHR 04. Pruebas de la existencia de Dios.ppt
HR 04. Pruebas de la existencia de Dios.ppt
GonzaloLoboMndez
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
Publy_Click
 
Como debatir con un ateo
Como debatir con un ateoComo debatir con un ateo
Como debatir con un ateo
Observatorio Catolico
 
Como debatir con un ateo
Como debatir con un ateoComo debatir con un ateo
Como debatir con un ateo
Observatorio Catolico
 
Antropología teológica sevilla
Antropología teológica sevillaAntropología teológica sevilla
Antropología teológica sevilla
Mario Snch
 
Presentacion Sin Audio Pero Con Tiempos
Presentacion Sin Audio Pero Con TiemposPresentacion Sin Audio Pero Con Tiempos
Presentacion Sin Audio Pero Con Tiempos
Miguel Grau
 
Presentacion Sin Audio Pero Con Tiempos
Presentacion Sin Audio Pero Con TiemposPresentacion Sin Audio Pero Con Tiempos
Presentacion Sin Audio Pero Con Tiempos
Miguel Grau
 
Filosofía de la religión
Filosofía de la religiónFilosofía de la religión
Filosofía de la religión
rafael felix
 
Pero, ¿quién creó a Dios? - Alejandro Sanvisens Herreros
Pero, ¿quién creó a Dios? - Alejandro Sanvisens HerrerosPero, ¿quién creó a Dios? - Alejandro Sanvisens Herreros
Pero, ¿quién creó a Dios? - Alejandro Sanvisens Herreros
Ricardo Villa
 
¿Dios Existe? (Ensayo)
¿Dios Existe? (Ensayo)¿Dios Existe? (Ensayo)
¿Dios Existe? (Ensayo)
Carolina Escobar
 
De La Existencia De Dios..
De La Existencia De Dios..De La Existencia De Dios..
De La Existencia De Dios..
Nombre Apellidos
 
Existencia de Dios: Argumentos y Textos
Existencia de Dios: Argumentos y TextosExistencia de Dios: Argumentos y Textos
Existencia de Dios: Argumentos y Textos
Pedro Miguel Rodríguez Ortega
 
1. presentacion
1.  presentacion1.  presentacion
1. presentacion
Alejandro Rubio Pellón
 
Argumentos a favor de la existencia de Dios
Argumentos a favor de la existencia de DiosArgumentos a favor de la existencia de Dios
Argumentos a favor de la existencia de Dios
AriMaya900
 
Existencia de dios
Existencia de diosExistencia de dios
Existencia de dios
Licentiare
 
Argumentos a favor de la existencia de dios
Argumentos a favor de la existencia de diosArgumentos a favor de la existencia de dios
Argumentos a favor de la existencia de dios
AriMaya900
 
Comprobar la existencia de dios (artículo)
Comprobar la existencia de dios  (artículo)Comprobar la existencia de dios  (artículo)
Comprobar la existencia de dios (artículo)
azajobs
 

Similar a Tema-03.Dios-existe.pdf (20)

Pruebas existencia dios
Pruebas existencia diosPruebas existencia dios
Pruebas existencia dios
 
DIOS EXISTE & ES CATÓLICO
DIOS EXISTE & ES CATÓLICODIOS EXISTE & ES CATÓLICO
DIOS EXISTE & ES CATÓLICO
 
Existe Dios?
Existe Dios?Existe Dios?
Existe Dios?
 
HR 04. Pruebas de la existencia de Dios.ppt
HR 04. Pruebas de la existencia de Dios.pptHR 04. Pruebas de la existencia de Dios.ppt
HR 04. Pruebas de la existencia de Dios.ppt
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
Como debatir con un ateo
Como debatir con un ateoComo debatir con un ateo
Como debatir con un ateo
 
Como debatir con un ateo
Como debatir con un ateoComo debatir con un ateo
Como debatir con un ateo
 
Antropología teológica sevilla
Antropología teológica sevillaAntropología teológica sevilla
Antropología teológica sevilla
 
Presentacion Sin Audio Pero Con Tiempos
Presentacion Sin Audio Pero Con TiemposPresentacion Sin Audio Pero Con Tiempos
Presentacion Sin Audio Pero Con Tiempos
 
Presentacion Sin Audio Pero Con Tiempos
Presentacion Sin Audio Pero Con TiemposPresentacion Sin Audio Pero Con Tiempos
Presentacion Sin Audio Pero Con Tiempos
 
Filosofía de la religión
Filosofía de la religiónFilosofía de la religión
Filosofía de la religión
 
Pero, ¿quién creó a Dios? - Alejandro Sanvisens Herreros
Pero, ¿quién creó a Dios? - Alejandro Sanvisens HerrerosPero, ¿quién creó a Dios? - Alejandro Sanvisens Herreros
Pero, ¿quién creó a Dios? - Alejandro Sanvisens Herreros
 
¿Dios Existe? (Ensayo)
¿Dios Existe? (Ensayo)¿Dios Existe? (Ensayo)
¿Dios Existe? (Ensayo)
 
De La Existencia De Dios..
De La Existencia De Dios..De La Existencia De Dios..
De La Existencia De Dios..
 
Existencia de Dios: Argumentos y Textos
Existencia de Dios: Argumentos y TextosExistencia de Dios: Argumentos y Textos
Existencia de Dios: Argumentos y Textos
 
1. presentacion
1.  presentacion1.  presentacion
1. presentacion
 
Argumentos a favor de la existencia de Dios
Argumentos a favor de la existencia de DiosArgumentos a favor de la existencia de Dios
Argumentos a favor de la existencia de Dios
 
Existencia de dios
Existencia de diosExistencia de dios
Existencia de dios
 
Argumentos a favor de la existencia de dios
Argumentos a favor de la existencia de diosArgumentos a favor de la existencia de dios
Argumentos a favor de la existencia de dios
 
Comprobar la existencia de dios (artículo)
Comprobar la existencia de dios  (artículo)Comprobar la existencia de dios  (artículo)
Comprobar la existencia de dios (artículo)
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Tema-03.Dios-existe.pdf

  • 1. TEMA 3 DIOS EXISTE DIOS EXISTE El objeto de este tema es percatarnos de que la existencia de Dios no es una cuestión que se aborde solo desde la fe, sino que existen muchas “razones” para creer. Tenemos una capacidad racional con la que podemos y debemos preguntarnos por el sentido de la vida, por el más allá de la muerte y por el origen del mundo. La Iglesia Católica afirmó en el Concilio Vaticano I que la existencia de Dios es racionalmente demostrable. En el presente tema, vamos a exponer los principales argumentos racionales en favor de la existencia de Dios. Puedes leer y comentar el punto 4 del Youcat. 1º SI DIOS NO EXISTE, NADA SE EXPLICA - "¿Por qué existe el ser, más bien que la nada?" (Heidegger). ¿Cuál es el origen del mundo y de la materia? Las cosas que vemos no son eternas. La materia es algo imperfecto, finito y limitado; es decir, algo que no puede explicarse por sí mismo, ya que no tiene en ella su razón de ser y necesita de otra cosa para explicar su existencia. Basta comprobar que las cosas que vemos, se explican unas por otras (así, una mesa se explica por un árbol, y éste, por una semilla, etc...); pero es evidente que no se puede seguir indefinidamente con esta cadena, pues si no existiese un Ser, (Dios), que no necesita de otro para explicarse y por el cual se explican los demás, entonces no existiría nada (nunca hubiese comenzado la cadena). Se podrá responder que la materia está ahí y que para qué meternos en más profundidades. Pero, esa no es una respuesta, ya que no podemos renunciar a la razón humana como el camino para descubrir la verdad. - "¿Por qué existe el orden, más bien que el caos?". Se ha hecho famosa la frase de Einstein: "Lo más incomprensible del universo es que sea tan comprensible". Lo que quiere decir es que, quizás, hemos perdido la capacidad de admirarnos ante el orden maravilloso del universo y de la naturaleza. Es significativa la anécdota que se le refiere al famoso entomólogo francés Fabre. Se propuso un día saber con exactitud qué perfil de la tapadera de una celdilla de panal de abeja convendría más, combinando la mayor resistencia con el mínimo de cera empleada. Con la tabla de logaritmos en la mano llega a pensar que la obra de la abeja tenía un cierto error y era mejorable. Pero de pronto, al cabo de unos meses salta la noticia de que los matemáticos habían descubierto que la tabla de
  • 2. logaritmos requería una corrección… Fabre, con la nueva tabla, vuelve a hacer el cálculo y… ¡las abejas tenían razón! Podríamos seguir con una multitud de ejemplos, pero basta con que nos fijemos en la maravilla que supone el cuerpo humano. ¿De dónde proviene semejante orden y perfección? Para explicar todo esto, ¿podríamos recurrir al azar o a la casualidad producida en una evolución? Pero, ¿por qué en la evolución se ha producido el orden en vez del caos, siendo así que en una combinación de elementos al azar es infinitamente más fácil el desorden? En realidad, la “casualidad” es el nombre que damos a nuestra ignorancia. En la evolución de la naturaleza se produce un continuo avance hacia estadios más complejos, lo cual requiere la existencia de una inteligencia ordenadora. Por poner un ejemplo, ninguno de nosotros se creería que las pinturas de las cuevas de Altamira son el fruto de una casualidad o de un azar en la evolución de unos elementos químicos y, ¿lo vamos a creer de una maravilla infinitamente superior, como es la naturaleza? La teoría de la evolución sigue reclamando, y aún con más fuerza, la intervención de una Inteligencia Ordenadora. En primer lugar, como hemos dicho antes, hay que explicar la aparición de una primera materia; y además, hay que explicar el orden creciente y cada vez más complejo en la evolución; bien sea por una intervención de Dios en el curso de la evolución como ordenador, bien por la infusión en la materia inicial de unas leyes que conduzcan a una evolución ordenada. *** PROPUESTA DE REFLEXIÓN EN GRUPO + ¿Has perdido la capacidad de admirarte ante el orden y la maravilla de la naturaleza? ¿Te encuentras con espontaneidad con Dios al contemplar las maravillas de la creación? Lee como ayuda Rom 1, 18-21. + ¿Sabías que Darwin pronunció la siguiente frase: “Jamás he negado la existencia de Dios. Pienso que la teoría de la evolución es totalmente compatible con la fe en Dios”? + Comenta esta frase de Benedicto XVI: “La teoría de la evolución ve la verdad, pero sólo ve la mitad de esa verdad. No ve que detrás de la evolución está el Espíritu de la creación”. 2º SI NO HAY DIOS, EL HOMBRE ES UN ANIMAL. -"Muchos dicen: ¡No hay Dios! ¡No hay Dios! Pues, si no hay Dios... ¡No hay hombre!, ¡No hay hombre!" (Tomás Garbizu). Si Dios no existiese, entonces lógicamente, no creeríamos en la existencia del alma humana (creada directamente por Dios). El hombre sería sencillamente un mamífero más evolucionado que los primates. Es difícil explicar, desde este presupuesto materialista, la dignidad del hombre: Por ejemplo, su libertad (distinta a la de un animal que está totalmente condicionado por sus instintos) que le lleva a decidir con una voluntad propia; difícil explicar también la genialidad del artista plasmada en una obra de arte (cosa irrealizable por un animal que solo es capaz de hacer cosas para satisfacer sus instintos de conservación); difícil explicar la religiosidad del hombre que, a diferencia del animal, no
  • 3. se sacia con lo material, sino que se pregunta por la causa última de todo lo que ve. Sin un alma espiritual, no se entiende que el hombre tenga la capacidad de realizar todas estas funciones que hemos citado, las cuales no son meramente biológicas o materiales. Si el hombre fuese pura materia, si fuera puro resultado de la evolución de la materia, sin alma espiritual; entonces, no habría ningún inconveniente ético en que el hombre fuese utilizado para cualquier fin. Sin embargo, si el hombre tiene un alma espiritual, entonces tiene una dignidad muy superior a la materia, y nunca podrá ser “utilizado” o “usado” –como se hace con los animales— para un fin que no sea su propio bien. *** PROPUESTA DE REFLEXIÓN EN GRUPO + ¿Sabías que tras el descubrimiento de América, los cazadores de esclavos pretendieron justificar sus actividades afirmando que los indios no tenían alma? ¿Qué lógica le ves a su razonamiento? ¿Conoces algún caso similar en la historia? + ¿Podemos tener certeza de la existencia del alma? 3º "SI NO HAY DIOS, TODO ESTÁ PERMITIDO". (Dostoievski) ¿En base a qué vamos a decir lo que es moralmente bueno o malo, en el supuesto de que Dios no exista? Es decir, ¿en qué bases se sustenta la moral? Si Dios no existiese, todo dependería de la posición subjetiva de cada uno. En todo caso podríamos llegar a la moral de consenso: "vamos a quedar de acuerdo en que esto es bueno y lo otro es malo". Moral de consenso que, evidentemente, dependería de las modas y del ambiente. Esta moral de consenso, al no estar basada en razones objetivas, no podemos pretender que tenga mucho peso en nuestra conciencia; y así, no tendremos mucho reparo en violar estas normas morales, cuando la sociedad que nos las ha dictado no nos vigila y no hay peligro de sanción. A este respecto podemos contar los tristemente famosos sucesos del 13 de julio de 1977 en Nueva York. A las 9:34 de la tarde se produjo un apagón eléctrico durante largas horas y se vivió una noche de terror. Al amparo de la oscuridad 2000 comercios fueron asaltados y destruidos, con unas pérdidas de 70.000 millones. Se produjo una oleada de violaciones, y posterior- mente de embarazos y abortos. Alexander Solzhenitsyn vio en ello un símbolo de lo que es capaz la humanidad sin la luz de Dios (comparándolo con el apagón de luz artificial de aquella noche), llegando a la misma conclusión que Dostoievski: "Si Dios no existe todo está permitido". En esta misma línea, recordamos la expresión de Chesterton: “Quitad lo sobrenatural, y no encontraréis lo natural, sino lo antinatural” *** PROPUESTA DE REFLEXIÓN EN GRUPO
  • 4. + ¿Cuáles son los argumentos que te parecen más convincentes sobre la existencia de Dios? + ¿Cuáles te parecen las causas más generalizadas del ateísmo? Puedes leer y comentar el punto 5 del Youcat. + ¿Crees que el ser humano puede llegar a no sentir inquietud alguna por la existencia de Dios?