SlideShare una empresa de Scribd logo
ES NECESARIO COMPROBAR LA EXISTENCIA DE DIOS

                                        Azael Alvarez


                                       INTRODUCCIÓN


El tema de la existencia de Dios es muy importante y muy controversial, en el cuál hay

muchas teorías implicadas en este asunto, incluyendo el del “Big bang”. Estaremos

abordando el tema “COMPROBAR LA EXISTENCIA DE DIOS” bajo 2 preguntas muy

importantes: ¿Cómo? Y ¿Para qué? Con el fin de encontrarle un sentido cada vez que se

discute sobre la existencia de Dios.


                                         ¿CÓMO?


Evidencia interna.


       Una de las maneras más sencillas para comprobar que Dios existe es con evidencia

interna. Esta evidencia está dirigida especialmente para los religiosos, para aquellos que

saben de la voluntad de Dios pero que no saben comprobar su existencia. Este concepto es

simple y consiste en comprobar con la Biblia que existe el Creador.


       Es importante saber que la misma Biblia se interpreta y se defiende a sí misma, no

hay contradicción alguna aunque algunos traten de encontrarlas. Sabiendo esto, es

importante que al menos consideremos los siguientes versículos para defender la

autenticidad de las Escrituras: 2 Pedro 1:20-21; 2 Timoteo 3:16-17; Juan 17:17; 1 Corintios

2:1-14; 2 Samuel 23:2; Mt. 24:35. Estos pasajes nos confirman lo que nosotros hemos

creído y obedecido, y nos alienta a saber que dice la Biblia acerca de la existencia de Dios.




                                                                                                1
Ahora que ya comprobamos la autenticidad de las escrituras, veamos que dicen ellas

sobre Dios. Es necesario que por lo menos consideremos estos versículos: Génesis 1:1 ;

Heb. 1:10; Heb. 3:4; Job 38:4; Sal. 19:1; 33:6; 33:9; 104:24-25 y finalmente Romanos 1:19-

21 que no solo es evidencia interna sino también evidencia externa.


        Los pasajes ya mencionados son clara evidencia y suficiente para demostrar con

Biblia que existe el Todopoderoso. Es lamentable saber de hermanos que se esfuerzan

mucho por la obra de Dios, pero que ni siquiera se han preocupado por investigar acerca de

su existencia. Esto podría deberse a que tienen miedo abordar el tema, o que no han puesto

atención suficiente a las clases Bíblicas, o que simplemente su predicador no incluye este

tipo de temas tan fundamentales. Podríamos ir a las calles de nuestra ciudad y entrevistar a

todos los que pasan, y preguntarles si creen en Dios, pero la mayoría de ellos no sabrían

como probarlo. Pero no es perdonable que los Cristianos no sepamos acerca de esto, así que

es una responsabilidad que adquirimos desde que decidimos ser siervos de Dios.


Evidencia externa.


        La evidencia externa es otra serie de argumentos, la cual nos ayuda a entender o

discutir mejor la existencia de Dios. Este concepto también es simple, consiste en la lógica

y razonamiento, y está dirigido especialmente pero no exclusivo para el público ateo.

ATEO. Alguien que cree que no hay Dios.1

        A continuación consideremos algunos de los argumentos más comunes para

demostrar que Dios si existe según el Diccionario Hispano Americano de la Misión:


        1
      Deiros, P. A. (1997). Diccionario Hispano-Americano de la misión. Casilla, Argentina:
COMIBAM Internacional.


                                                                                              2
ARGUMENTO                COSMOLÓGICO—[Del lat.               argumentum,       prueba,

        documentación; del gr. kosmos, universo] Exposición lógica y sistemática,

        de carácter apologético, cuyo objetivo es argumentar en favor de la

        existencia de Dios teniendo como presuposición fundamental las

        perfecciones       del    universo.    Teniéndose     en   cuenta     el   asombroso

        funcionamiento del universo, el ser humano, por muy incrédulo que sea, se

        ve en la necesidad de reconocer la existencia de Dios. Siendo la causa última

        de todo, el Creador mantiene el movimiento de todos los astros, estrellas y

        asteroides. Los cometas mismos tienen un curso a seguir, una estación para

        que aparezcan. ¿Cómo podría haber tanta precisión en el universo sin la

        existencia de un Dios tan necesario?2


A este argumento también se le conoce como el de “la primera causa” (Tomás de Aquino).

Sostiene que todo lo que existe tiene una causa que a su vez, tiene otra causa, y así

sucesivamente remontándose hasta llegar a la causa primogenia (primaria), o sea, Dios3.

        Es demasiado ilógico ver el funcionamiento perfecto del universo, sin ni siquiera

pensar que alguien lo acomodó de tal modo. Resulta muchas veces un insulto pensar y

declarar que lo que ahora conocemos del universo y todo lo que en él implica resultó por

casualidad y de la nada. Aquí es donde entra la teoría del Big Bang y el de la evolución. En

este escrito no tiene caso describir el perfecto funcionamiento del universo, ya que nuestro

propósito es distinto.


        2
          De Andrade, C. C. (2002). Diccionario Teológico: Con un Suplemento Biográfico de los Grandes
Teólogos y Pensadores (50). Miami, FL: Patmos.
        3
            Wikipedia.org. argumento cosmológico.



                                                                                                         3
La causa y efecto es de lo que trata el argumento cosmológico, y como bien dice la

definición ya mencionada, es que todo lo que hay tuvo una causa. Entonces los ateos y

agnósticos toman este concepto para decirnos que si hay un Dios ¿Quién lo hizo? La

realidad es que esto solo se aplica para las cosas creadas y no para el Creador.


        Muchas veces parecería que este argumento sería suficiente para demostrar nuestro

punto, pero en ocasiones tendremos que acudir a otros argumentos y evidencias externas

que nos ayudarán a comprobar nuestra creencia.


        ARGUMENTO TELEOLÓGICO: TELEOLOGÍA—[Del gr. téleios,

        completo, perfecto + logos, estudio o tratado] Tratado de las cosas finales,

        que tiene por objetivo descubrir el propósito de las cosas creadas, para

        demostrar, mediante ellas, la existencia del único y verdadero Dios.4


Como bien lo dice la definición, es hablar de las cosas creadas y su funcionamiento, en

otras palabras hablar del diseño de la naturaleza que Dios creó.


        Inevitablemente ponemos a andar nuestra imaginación cuando contemplamos la

naturaleza que nos rodea incluyendo el cuerpo humano, y nos sorprende su mecanismo,

diseño y perfección. No cabe duda que esta maravilla no fue una casualidad. Muchas veces

hemos escuchado anécdotas acerca de esto, una de las más comunes es aquella donde hay

un ateo y uno que si cree en Dios, y el ateo viene con su amigo y le pregunta “¿quien trajo

esa computadora?, por lo cual su amigo solo le contesta “no sé, ahí apareció” mientras que

el ateo molesto le contesta “no estoy bromeando, dime quien la puso aquí” y el creyente le


        4
          de Andrade, C. C. (2002). Diccionario Teológico: Con un Suplemento Biográfico de los Grandes
Teólogos y Pensadores (283). Miami, FL: Patmos.


                                                                                                         4
responde, “¿te cuesta más trabajo creer que esa computadora llegó aquí de la nada mientras

que crees firmemente que el universo si apareció por la nada?”. Es increíble como unas

pequeñas lecciones nos pueden hacer recapacitar, mientras que dudamos de la gran obra

que nos rodea. Lógicamente la computadora tuvo un ingeniero o persona que la construyó,

así lógicamente, el universo que es mucho más complicado que una simple computadora,

tuvo un creador, alguien más inteligente que él.


        La realidad de este asunto es que podemos ofrecer muchos argumentos lógicos,

argumentos donde podemos llegar a la conclusión que realmente si existe Dios, pero si la

persona “no quiere creer en Dios” no vamos a lograr nada más que perder el tiempo. Si nos

encontramos en la situación de abordar el tema, tenemos que tener muy claro el objetivo de

argumentar, ya que lamentablemente muchos no lo han tenido, y lo que han logrado es solo

una discusión; y los hombres de Dios no tenemos contiendas, mucho menos por hablar de

Dios.


                                      ¿PARA QUÉ?


        El comprobar que Dios existe, no debe ser la oportunidad de crear una fuerte

discusión, sino que nuestros argumentos presentados deben tener por lo menos un humilde

propósito. Muchos de los debates acerca de este tema, no han tenido un propósito claro. El

hermano Tomas B. Warren tuvo un asombroso debate con el ateo Antony Flew, en el cuál

no solamente podemos ver el éxito de sus argumentos, sino que también se aprecia lo

preparado y lo decidido que estaba nuestro hermano Warren para convertir a este ateo.


        Ahora consideremos 3 motivos que debemos tener en mente cuando tratemos este

tema.


                                                                                        5
El primer propósito es para que sepan su voluntad.


           Si la persona llegara a creer que Dios existe, tenemos otra responsabilidad aún

mayor. Esto consiste en enseñarles lo que Dios espera de él. Para esto debemos tener en

claro la voluntad del Señor, así como nos enseña Romanos 10:14 “¿Cómo, pues, invocarán

a aquel en el cual no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y

cómo oirán sin haber quien les predique?” 5


           No es suficiente con creer que hay un Dios, ya que si lo admitimos, también

admitimos que es poderoso y hay que saber qué es lo que espera de mí que soy su creación.

La Biblia es basta para saberlo, pero para los neófitos es importante que tengan a su lado

alguien que les oriente. Nosotros debemos ser esa guía, ya que es nuestro deber (Mateo

28:18-20).


           Lo que todos necesitamos saber es que todos hemos pecado como dice Romanos

3:23 y que por ese pecado necesitamos ayuda, Juan 3:16 nos da la solución: “Porque de tal

manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en

él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna”.6 Así que estas son las primeras 2cosas que

debemos saber, nuestras condición y nuestra solución. Dios espera de nosotros que nos

sometamos a Él, esa es su voluntad.


El segundo propósito es para que la cumplan.


           Creer en Dios no es suficiente, sino que ahora necesitamos saber su voluntad, pero

tampoco es suficiente. El segundo motivo del por qué debemos demostrarle a las personas
5
    Reina Valera Revisada (1960). 1998 (Ro 10.14). Miami: Sociedades Bı́ blicas Unidas
                                                                                     .
6
    Reina Valera Revisada (1960). 1998 (Jn 3.16). Miami: Sociedades Bı́ blicas Unidas
                                                                                    .


                                                                                           6
que Dios existe es para que cumplan su voluntad, ya que nuestra fe debe ir acompañada de

nuestras obras como lo enseña Santiago 2:14 “Hermanos míos, ¿de qué aprovechará si

alguno dice que tiene fe, y no tiene obras? ¿Podrá la fe salvarle?”7. Entonces ahora

necesitamos poner en práctica a lo que hemos creído, y ya aprendimos que todos somos

pecadores, y que todo aquel que cree en Cristo será salvo; así que si creemos en Cristo

creemos en sus mandamientos (Mateo 28:19-20) y uno de ellos es bautizarnos y 1 Pedro

3:21 y Hechos 2:38 son también unos de los pasajes que nos pueden aclarar lo importante

de obedecerlo.


           Otra voluntad que debemos cumplir, después que hemos creído en Dios es que

necesitamos serle fiel. Existe suficiente historia y enseñanza en la Biblia acerca de la

fidelidad hacia Dios. Él no tolera que nosotros nos inclinemos o nos vayamos en pos de

algo más, Santiago 4:5 nos explica lo siguiente:              ¿O pensáis que la Escritura dice en

vano: El Espíritu que él ha hecho morar en nosotros nos anhela celosamente? 8.

Apocalipsis 2:10 nos enseña que es “necesaria” nuestra fidelidad para que no sea en vano

nuestra fe.


El tercer propósito es para que lleguen con Él.


           Nuestros propósitos de tomar el tema de la existencia de Dios con alguien son para

mínimo estos 3 humildes propósitos (para que sepan su voluntad, para que la cumplan y

para que lleguen con Él). Dios nos ha revelado en su palabra que este mundo no es eterno




7
    Reina Valera Revisada (1960). 1998 (Stg 2.14). Miami: Sociedades Bı́ blicas Unidas
                                                                                     .
8
    Reina Valera Revisada (1960). 1998 (Stg 4.5). Miami: Sociedades Bı́ blicas Unidas
                                                                                    .


                                                                                                7
(1 Juan 2:17), y que va haber un día en el cual seremos juzgados por nuestras obras (2

Corintios 5:10).


         2 Pedro 3:9 nos revela que Dios desea que todos obedezcamos a Él para que algún

día lleguemos a su presencia; “El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen

por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca,

sino que todos procedan al arrepentimiento” 9. Si nosotros perdemos este objetivo al

debatir o defender la existencia de Dios, la verdad no tendría caso. Exhorto con humildad a

mis hermanos en la fe, a todos aquellos que son celosos de las escrituras, que defiendan la

sana doctrina, que discutan con humildad estos temas fundamentales, pero siempre

teniendo en claro cuál es el propósito. Esperamos en el Señor que siempre sea el rescatar

las almas, rescatar los corazones desviados por diferentes vientos de doctrinas e ideas

mundanas.


                                       CONCLUSIÓN


         Comprobar la existencia de Dios no es un tema difícil, tal vez es un tema en el cuál

se necesita tiempo y paciencia, pero no es difícil comprobar que nuestro Dios existe. En la

mayoría de las ocasiones los ateos y agnósticos no van a escucharnos o creernos, por la

sencilla razón que no quieren. Tengamos en cuenta que podemos comprobarles con

evidencia interna y externa (argumento Cosmológico y Teleológico). Animo en el Señor a

que no temamos a este tema tan precioso el cual nos ayuda no solo a rescatar almas, sino

también a fortalecer nuestra fe. Por último tengamos en claro para qué queremos comprobar

al mundo la existencia de Dios (para que sepan su voluntad, la cumplan y lleguen con Él).


9
    Reina Valera Revisada (1960). 1998 (2 P 3.9). Miami: Sociedades Bı́blicas Unidas .

                                                                                            8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teologia natural capitulo i (dayan y ivan)
Teologia natural capitulo i (dayan y ivan)Teologia natural capitulo i (dayan y ivan)
Teologia natural capitulo i (dayan y ivan)
Jhonattan Ismael Llanos Cruz
 
"Existencia de Dios"
"Existencia de Dios""Existencia de Dios"
"Existencia de Dios"
Bastián Oñate
 
Argumentos a favor de la existencia de Dios
Argumentos a favor de la existencia de DiosArgumentos a favor de la existencia de Dios
Argumentos a favor de la existencia de Dios
AriMaya900
 
fe y ciencia: un dialogo necesario
fe y ciencia: un dialogo necesariofe y ciencia: un dialogo necesario
fe y ciencia: un dialogo necesarioLeandro Sequeiros
 
Argumentos a favor de la existencia de dios
Argumentos a favor de la existencia de diosArgumentos a favor de la existencia de dios
Argumentos a favor de la existencia de dios
AriMaya900
 
Existe Dios?
Existe Dios?Existe Dios?
La doctrina de dios_1ra_clase
La doctrina de dios_1ra_clase La doctrina de dios_1ra_clase
La doctrina de dios_1ra_clase
Martes de Escuela Biblica
 
Cristología 101 - Básica
Cristología 101 - BásicaCristología 101 - Básica
Cristología 101 - Básica
Jose Juan Valdez
 
GNOSTICISMO.pptx
GNOSTICISMO.pptxGNOSTICISMO.pptx
GNOSTICISMO.pptx
DanielAguilar537773
 
Filosofía de la religión
Filosofía de la religiónFilosofía de la religión
Filosofía de la religiónrafael felix
 
Fides Et Ratio
Fides Et RatioFides Et Ratio
Fides Et Ratio
gueste46ea2f
 
Clase de Teologia Sistematica
Clase de Teologia SistematicaClase de Teologia Sistematica
Clase de Teologia SistematicaFelipe Almuna
 
El problema de dios hoy
El problema de dios hoyEl problema de dios hoy
El problema de dios hoy
Aula Virtual
 
La doctrina de dios
La doctrina de diosLa doctrina de dios
La doctrina de diosJose Otero
 

La actualidad más candente (20)

Teologia natural capitulo i (dayan y ivan)
Teologia natural capitulo i (dayan y ivan)Teologia natural capitulo i (dayan y ivan)
Teologia natural capitulo i (dayan y ivan)
 
"Existencia de Dios"
"Existencia de Dios""Existencia de Dios"
"Existencia de Dios"
 
Argumentos a favor de la existencia de Dios
Argumentos a favor de la existencia de DiosArgumentos a favor de la existencia de Dios
Argumentos a favor de la existencia de Dios
 
Karl barth
Karl barthKarl barth
Karl barth
 
fe y ciencia: un dialogo necesario
fe y ciencia: un dialogo necesariofe y ciencia: un dialogo necesario
fe y ciencia: un dialogo necesario
 
Argumentos a favor de la existencia de dios
Argumentos a favor de la existencia de diosArgumentos a favor de la existencia de dios
Argumentos a favor de la existencia de dios
 
Existe Dios?
Existe Dios?Existe Dios?
Existe Dios?
 
La doctrina de dios_1ra_clase
La doctrina de dios_1ra_clase La doctrina de dios_1ra_clase
La doctrina de dios_1ra_clase
 
Cristología 101 - Básica
Cristología 101 - BásicaCristología 101 - Básica
Cristología 101 - Básica
 
GNOSTICISMO.pptx
GNOSTICISMO.pptxGNOSTICISMO.pptx
GNOSTICISMO.pptx
 
Filosofía de la religión
Filosofía de la religiónFilosofía de la religión
Filosofía de la religión
 
La doctrina de dios completa
La doctrina de dios completaLa doctrina de dios completa
La doctrina de dios completa
 
Fides Et Ratio
Fides Et RatioFides Et Ratio
Fides Et Ratio
 
Cristologia
CristologiaCristologia
Cristologia
 
Clase de Teologia Sistematica
Clase de Teologia SistematicaClase de Teologia Sistematica
Clase de Teologia Sistematica
 
JESÚS ES DIOS
JESÚS ES DIOSJESÚS ES DIOS
JESÚS ES DIOS
 
El problema de dios hoy
El problema de dios hoyEl problema de dios hoy
El problema de dios hoy
 
Monoteismo para pastores
Monoteismo para pastoresMonoteismo para pastores
Monoteismo para pastores
 
La doctrina de dios
La doctrina de diosLa doctrina de dios
La doctrina de dios
 
05 Dios Existe
05 Dios Existe05 Dios Existe
05 Dios Existe
 

Destacado

Ensayos sobre la existencia de Dios
Ensayos sobre la existencia de DiosEnsayos sobre la existencia de Dios
Ensayos sobre la existencia de Diosdeptofilo
 
Naturaleza de dios
Naturaleza de diosNaturaleza de dios
Naturaleza de dios
Arturo Murillo Lemus
 
Filosofia el hombre como creacion de dios
Filosofia el hombre como creacion de diosFilosofia el hombre como creacion de dios
Filosofia el hombre como creacion de dios
darori
 
Existencia de dios
Existencia de diosExistencia de dios
Ensayos sobre la existencia de Dios
Ensayos sobre la existencia de DiosEnsayos sobre la existencia de Dios
Ensayos sobre la existencia de Diosdeptofilo
 
Ejemplo de ensayo filosófico
Ejemplo de ensayo filosóficoEjemplo de ensayo filosófico
Ejemplo de ensayo filosófico
Jesús Castillo Trindad
 

Destacado (6)

Ensayos sobre la existencia de Dios
Ensayos sobre la existencia de DiosEnsayos sobre la existencia de Dios
Ensayos sobre la existencia de Dios
 
Naturaleza de dios
Naturaleza de diosNaturaleza de dios
Naturaleza de dios
 
Filosofia el hombre como creacion de dios
Filosofia el hombre como creacion de diosFilosofia el hombre como creacion de dios
Filosofia el hombre como creacion de dios
 
Existencia de dios
Existencia de diosExistencia de dios
Existencia de dios
 
Ensayos sobre la existencia de Dios
Ensayos sobre la existencia de DiosEnsayos sobre la existencia de Dios
Ensayos sobre la existencia de Dios
 
Ejemplo de ensayo filosófico
Ejemplo de ensayo filosóficoEjemplo de ensayo filosófico
Ejemplo de ensayo filosófico
 

Similar a Comprobar la existencia de dios (artículo)

Catecumenos
CatecumenosCatecumenos
Catecumenos
Israel Quezada
 
No todos los ateos son malas personas
No todos los ateos son malas personasNo todos los ateos son malas personas
No todos los ateos son malas personas
Paulo Arieu
 
Semana 2 - Teología. Evidencias de la existencia de Dios
Semana 2 - Teología. Evidencias de la existencia de DiosSemana 2 - Teología. Evidencias de la existencia de Dios
Semana 2 - Teología. Evidencias de la existencia de Dios
SheylaNatashaJaaBaza
 
Existe dios
Existe diosExiste dios
Existe dios
KarelysBM
 
Arg. teísta existencia de dios
Arg. teísta existencia de diosArg. teísta existencia de dios
Arg. teísta existencia de dios
Carolina Chamorro
 
Sesión Creación
Sesión CreaciónSesión Creación
Sesión Creación
Mario Omar Cárdenas Medina
 
Sesion de Materiales
Sesion  de MaterialesSesion  de Materiales
Sesion de Materiales
Hugo Silva
 
Argumentos a favor del ateísmo
Argumentos a favor del ateísmoArgumentos a favor del ateísmo
Argumentos a favor del ateísmo
AriMaya900
 
Existe Dios ateos y cristianos dan su punto de vista
Existe Dios ateos y cristianos dan su punto de vistaExiste Dios ateos y cristianos dan su punto de vista
Existe Dios ateos y cristianos dan su punto de vista
KarelysBM
 
La Trinidad de Dios
La Trinidad de DiosLa Trinidad de Dios
La Trinidad de Dios
evangeliocompleto
 
¿Quien es dios?
¿Quien es dios?¿Quien es dios?
¿Quien es dios?
Josué Cojulún
 
La naturaleza de dios
La naturaleza de dios La naturaleza de dios
La naturaleza de dios
Deybis Anaya
 
Introducción a la teología propia
Introducción a la teología propiaIntroducción a la teología propia
Introducción a la teología propiacarritoruiz
 
Introducción a la teología propia
Introducción a la teología propiaIntroducción a la teología propia
Introducción a la teología propiacarritoruiz
 
Como refutar respuestas asociadas con la salvación del hombre
Como refutar respuestas asociadas con la salvación del hombreComo refutar respuestas asociadas con la salvación del hombre
Como refutar respuestas asociadas con la salvación del hombreazajobs
 
Clase de-teologia-sistematica-119336920795215-5
Clase de-teologia-sistematica-119336920795215-5Clase de-teologia-sistematica-119336920795215-5
Clase de-teologia-sistematica-119336920795215-5William Arango
 
diapositivas -.pptx
diapositivas -.pptxdiapositivas -.pptx
diapositivas -.pptx
AlvaroAUDalens
 
Sesion Religion
Sesion ReligionSesion Religion
James Gibson_Cuando la fe y la razón están en tensión
James Gibson_Cuando la fe y la razón están en tensiónJames Gibson_Cuando la fe y la razón están en tensión
James Gibson_Cuando la fe y la razón están en tensiónebailon
 
2 arg. teísta existencia de dios
2 arg. teísta existencia de dios2 arg. teísta existencia de dios
2 arg. teísta existencia de dioscarritoruiz
 

Similar a Comprobar la existencia de dios (artículo) (20)

Catecumenos
CatecumenosCatecumenos
Catecumenos
 
No todos los ateos son malas personas
No todos los ateos son malas personasNo todos los ateos son malas personas
No todos los ateos son malas personas
 
Semana 2 - Teología. Evidencias de la existencia de Dios
Semana 2 - Teología. Evidencias de la existencia de DiosSemana 2 - Teología. Evidencias de la existencia de Dios
Semana 2 - Teología. Evidencias de la existencia de Dios
 
Existe dios
Existe diosExiste dios
Existe dios
 
Arg. teísta existencia de dios
Arg. teísta existencia de diosArg. teísta existencia de dios
Arg. teísta existencia de dios
 
Sesión Creación
Sesión CreaciónSesión Creación
Sesión Creación
 
Sesion de Materiales
Sesion  de MaterialesSesion  de Materiales
Sesion de Materiales
 
Argumentos a favor del ateísmo
Argumentos a favor del ateísmoArgumentos a favor del ateísmo
Argumentos a favor del ateísmo
 
Existe Dios ateos y cristianos dan su punto de vista
Existe Dios ateos y cristianos dan su punto de vistaExiste Dios ateos y cristianos dan su punto de vista
Existe Dios ateos y cristianos dan su punto de vista
 
La Trinidad de Dios
La Trinidad de DiosLa Trinidad de Dios
La Trinidad de Dios
 
¿Quien es dios?
¿Quien es dios?¿Quien es dios?
¿Quien es dios?
 
La naturaleza de dios
La naturaleza de dios La naturaleza de dios
La naturaleza de dios
 
Introducción a la teología propia
Introducción a la teología propiaIntroducción a la teología propia
Introducción a la teología propia
 
Introducción a la teología propia
Introducción a la teología propiaIntroducción a la teología propia
Introducción a la teología propia
 
Como refutar respuestas asociadas con la salvación del hombre
Como refutar respuestas asociadas con la salvación del hombreComo refutar respuestas asociadas con la salvación del hombre
Como refutar respuestas asociadas con la salvación del hombre
 
Clase de-teologia-sistematica-119336920795215-5
Clase de-teologia-sistematica-119336920795215-5Clase de-teologia-sistematica-119336920795215-5
Clase de-teologia-sistematica-119336920795215-5
 
diapositivas -.pptx
diapositivas -.pptxdiapositivas -.pptx
diapositivas -.pptx
 
Sesion Religion
Sesion ReligionSesion Religion
Sesion Religion
 
James Gibson_Cuando la fe y la razón están en tensión
James Gibson_Cuando la fe y la razón están en tensiónJames Gibson_Cuando la fe y la razón están en tensión
James Gibson_Cuando la fe y la razón están en tensión
 
2 arg. teísta existencia de dios
2 arg. teísta existencia de dios2 arg. teísta existencia de dios
2 arg. teísta existencia de dios
 

Comprobar la existencia de dios (artículo)

  • 1. ES NECESARIO COMPROBAR LA EXISTENCIA DE DIOS Azael Alvarez INTRODUCCIÓN El tema de la existencia de Dios es muy importante y muy controversial, en el cuál hay muchas teorías implicadas en este asunto, incluyendo el del “Big bang”. Estaremos abordando el tema “COMPROBAR LA EXISTENCIA DE DIOS” bajo 2 preguntas muy importantes: ¿Cómo? Y ¿Para qué? Con el fin de encontrarle un sentido cada vez que se discute sobre la existencia de Dios. ¿CÓMO? Evidencia interna. Una de las maneras más sencillas para comprobar que Dios existe es con evidencia interna. Esta evidencia está dirigida especialmente para los religiosos, para aquellos que saben de la voluntad de Dios pero que no saben comprobar su existencia. Este concepto es simple y consiste en comprobar con la Biblia que existe el Creador. Es importante saber que la misma Biblia se interpreta y se defiende a sí misma, no hay contradicción alguna aunque algunos traten de encontrarlas. Sabiendo esto, es importante que al menos consideremos los siguientes versículos para defender la autenticidad de las Escrituras: 2 Pedro 1:20-21; 2 Timoteo 3:16-17; Juan 17:17; 1 Corintios 2:1-14; 2 Samuel 23:2; Mt. 24:35. Estos pasajes nos confirman lo que nosotros hemos creído y obedecido, y nos alienta a saber que dice la Biblia acerca de la existencia de Dios. 1
  • 2. Ahora que ya comprobamos la autenticidad de las escrituras, veamos que dicen ellas sobre Dios. Es necesario que por lo menos consideremos estos versículos: Génesis 1:1 ; Heb. 1:10; Heb. 3:4; Job 38:4; Sal. 19:1; 33:6; 33:9; 104:24-25 y finalmente Romanos 1:19- 21 que no solo es evidencia interna sino también evidencia externa. Los pasajes ya mencionados son clara evidencia y suficiente para demostrar con Biblia que existe el Todopoderoso. Es lamentable saber de hermanos que se esfuerzan mucho por la obra de Dios, pero que ni siquiera se han preocupado por investigar acerca de su existencia. Esto podría deberse a que tienen miedo abordar el tema, o que no han puesto atención suficiente a las clases Bíblicas, o que simplemente su predicador no incluye este tipo de temas tan fundamentales. Podríamos ir a las calles de nuestra ciudad y entrevistar a todos los que pasan, y preguntarles si creen en Dios, pero la mayoría de ellos no sabrían como probarlo. Pero no es perdonable que los Cristianos no sepamos acerca de esto, así que es una responsabilidad que adquirimos desde que decidimos ser siervos de Dios. Evidencia externa. La evidencia externa es otra serie de argumentos, la cual nos ayuda a entender o discutir mejor la existencia de Dios. Este concepto también es simple, consiste en la lógica y razonamiento, y está dirigido especialmente pero no exclusivo para el público ateo. ATEO. Alguien que cree que no hay Dios.1 A continuación consideremos algunos de los argumentos más comunes para demostrar que Dios si existe según el Diccionario Hispano Americano de la Misión: 1 Deiros, P. A. (1997). Diccionario Hispano-Americano de la misión. Casilla, Argentina: COMIBAM Internacional. 2
  • 3. ARGUMENTO COSMOLÓGICO—[Del lat. argumentum, prueba, documentación; del gr. kosmos, universo] Exposición lógica y sistemática, de carácter apologético, cuyo objetivo es argumentar en favor de la existencia de Dios teniendo como presuposición fundamental las perfecciones del universo. Teniéndose en cuenta el asombroso funcionamiento del universo, el ser humano, por muy incrédulo que sea, se ve en la necesidad de reconocer la existencia de Dios. Siendo la causa última de todo, el Creador mantiene el movimiento de todos los astros, estrellas y asteroides. Los cometas mismos tienen un curso a seguir, una estación para que aparezcan. ¿Cómo podría haber tanta precisión en el universo sin la existencia de un Dios tan necesario?2 A este argumento también se le conoce como el de “la primera causa” (Tomás de Aquino). Sostiene que todo lo que existe tiene una causa que a su vez, tiene otra causa, y así sucesivamente remontándose hasta llegar a la causa primogenia (primaria), o sea, Dios3. Es demasiado ilógico ver el funcionamiento perfecto del universo, sin ni siquiera pensar que alguien lo acomodó de tal modo. Resulta muchas veces un insulto pensar y declarar que lo que ahora conocemos del universo y todo lo que en él implica resultó por casualidad y de la nada. Aquí es donde entra la teoría del Big Bang y el de la evolución. En este escrito no tiene caso describir el perfecto funcionamiento del universo, ya que nuestro propósito es distinto. 2 De Andrade, C. C. (2002). Diccionario Teológico: Con un Suplemento Biográfico de los Grandes Teólogos y Pensadores (50). Miami, FL: Patmos. 3 Wikipedia.org. argumento cosmológico. 3
  • 4. La causa y efecto es de lo que trata el argumento cosmológico, y como bien dice la definición ya mencionada, es que todo lo que hay tuvo una causa. Entonces los ateos y agnósticos toman este concepto para decirnos que si hay un Dios ¿Quién lo hizo? La realidad es que esto solo se aplica para las cosas creadas y no para el Creador. Muchas veces parecería que este argumento sería suficiente para demostrar nuestro punto, pero en ocasiones tendremos que acudir a otros argumentos y evidencias externas que nos ayudarán a comprobar nuestra creencia. ARGUMENTO TELEOLÓGICO: TELEOLOGÍA—[Del gr. téleios, completo, perfecto + logos, estudio o tratado] Tratado de las cosas finales, que tiene por objetivo descubrir el propósito de las cosas creadas, para demostrar, mediante ellas, la existencia del único y verdadero Dios.4 Como bien lo dice la definición, es hablar de las cosas creadas y su funcionamiento, en otras palabras hablar del diseño de la naturaleza que Dios creó. Inevitablemente ponemos a andar nuestra imaginación cuando contemplamos la naturaleza que nos rodea incluyendo el cuerpo humano, y nos sorprende su mecanismo, diseño y perfección. No cabe duda que esta maravilla no fue una casualidad. Muchas veces hemos escuchado anécdotas acerca de esto, una de las más comunes es aquella donde hay un ateo y uno que si cree en Dios, y el ateo viene con su amigo y le pregunta “¿quien trajo esa computadora?, por lo cual su amigo solo le contesta “no sé, ahí apareció” mientras que el ateo molesto le contesta “no estoy bromeando, dime quien la puso aquí” y el creyente le 4 de Andrade, C. C. (2002). Diccionario Teológico: Con un Suplemento Biográfico de los Grandes Teólogos y Pensadores (283). Miami, FL: Patmos. 4
  • 5. responde, “¿te cuesta más trabajo creer que esa computadora llegó aquí de la nada mientras que crees firmemente que el universo si apareció por la nada?”. Es increíble como unas pequeñas lecciones nos pueden hacer recapacitar, mientras que dudamos de la gran obra que nos rodea. Lógicamente la computadora tuvo un ingeniero o persona que la construyó, así lógicamente, el universo que es mucho más complicado que una simple computadora, tuvo un creador, alguien más inteligente que él. La realidad de este asunto es que podemos ofrecer muchos argumentos lógicos, argumentos donde podemos llegar a la conclusión que realmente si existe Dios, pero si la persona “no quiere creer en Dios” no vamos a lograr nada más que perder el tiempo. Si nos encontramos en la situación de abordar el tema, tenemos que tener muy claro el objetivo de argumentar, ya que lamentablemente muchos no lo han tenido, y lo que han logrado es solo una discusión; y los hombres de Dios no tenemos contiendas, mucho menos por hablar de Dios. ¿PARA QUÉ? El comprobar que Dios existe, no debe ser la oportunidad de crear una fuerte discusión, sino que nuestros argumentos presentados deben tener por lo menos un humilde propósito. Muchos de los debates acerca de este tema, no han tenido un propósito claro. El hermano Tomas B. Warren tuvo un asombroso debate con el ateo Antony Flew, en el cuál no solamente podemos ver el éxito de sus argumentos, sino que también se aprecia lo preparado y lo decidido que estaba nuestro hermano Warren para convertir a este ateo. Ahora consideremos 3 motivos que debemos tener en mente cuando tratemos este tema. 5
  • 6. El primer propósito es para que sepan su voluntad. Si la persona llegara a creer que Dios existe, tenemos otra responsabilidad aún mayor. Esto consiste en enseñarles lo que Dios espera de él. Para esto debemos tener en claro la voluntad del Señor, así como nos enseña Romanos 10:14 “¿Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique?” 5 No es suficiente con creer que hay un Dios, ya que si lo admitimos, también admitimos que es poderoso y hay que saber qué es lo que espera de mí que soy su creación. La Biblia es basta para saberlo, pero para los neófitos es importante que tengan a su lado alguien que les oriente. Nosotros debemos ser esa guía, ya que es nuestro deber (Mateo 28:18-20). Lo que todos necesitamos saber es que todos hemos pecado como dice Romanos 3:23 y que por ese pecado necesitamos ayuda, Juan 3:16 nos da la solución: “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna”.6 Así que estas son las primeras 2cosas que debemos saber, nuestras condición y nuestra solución. Dios espera de nosotros que nos sometamos a Él, esa es su voluntad. El segundo propósito es para que la cumplan. Creer en Dios no es suficiente, sino que ahora necesitamos saber su voluntad, pero tampoco es suficiente. El segundo motivo del por qué debemos demostrarle a las personas 5 Reina Valera Revisada (1960). 1998 (Ro 10.14). Miami: Sociedades Bı́ blicas Unidas . 6 Reina Valera Revisada (1960). 1998 (Jn 3.16). Miami: Sociedades Bı́ blicas Unidas . 6
  • 7. que Dios existe es para que cumplan su voluntad, ya que nuestra fe debe ir acompañada de nuestras obras como lo enseña Santiago 2:14 “Hermanos míos, ¿de qué aprovechará si alguno dice que tiene fe, y no tiene obras? ¿Podrá la fe salvarle?”7. Entonces ahora necesitamos poner en práctica a lo que hemos creído, y ya aprendimos que todos somos pecadores, y que todo aquel que cree en Cristo será salvo; así que si creemos en Cristo creemos en sus mandamientos (Mateo 28:19-20) y uno de ellos es bautizarnos y 1 Pedro 3:21 y Hechos 2:38 son también unos de los pasajes que nos pueden aclarar lo importante de obedecerlo. Otra voluntad que debemos cumplir, después que hemos creído en Dios es que necesitamos serle fiel. Existe suficiente historia y enseñanza en la Biblia acerca de la fidelidad hacia Dios. Él no tolera que nosotros nos inclinemos o nos vayamos en pos de algo más, Santiago 4:5 nos explica lo siguiente: ¿O pensáis que la Escritura dice en vano: El Espíritu que él ha hecho morar en nosotros nos anhela celosamente? 8. Apocalipsis 2:10 nos enseña que es “necesaria” nuestra fidelidad para que no sea en vano nuestra fe. El tercer propósito es para que lleguen con Él. Nuestros propósitos de tomar el tema de la existencia de Dios con alguien son para mínimo estos 3 humildes propósitos (para que sepan su voluntad, para que la cumplan y para que lleguen con Él). Dios nos ha revelado en su palabra que este mundo no es eterno 7 Reina Valera Revisada (1960). 1998 (Stg 2.14). Miami: Sociedades Bı́ blicas Unidas . 8 Reina Valera Revisada (1960). 1998 (Stg 4.5). Miami: Sociedades Bı́ blicas Unidas . 7
  • 8. (1 Juan 2:17), y que va haber un día en el cual seremos juzgados por nuestras obras (2 Corintios 5:10). 2 Pedro 3:9 nos revela que Dios desea que todos obedezcamos a Él para que algún día lleguemos a su presencia; “El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento” 9. Si nosotros perdemos este objetivo al debatir o defender la existencia de Dios, la verdad no tendría caso. Exhorto con humildad a mis hermanos en la fe, a todos aquellos que son celosos de las escrituras, que defiendan la sana doctrina, que discutan con humildad estos temas fundamentales, pero siempre teniendo en claro cuál es el propósito. Esperamos en el Señor que siempre sea el rescatar las almas, rescatar los corazones desviados por diferentes vientos de doctrinas e ideas mundanas. CONCLUSIÓN Comprobar la existencia de Dios no es un tema difícil, tal vez es un tema en el cuál se necesita tiempo y paciencia, pero no es difícil comprobar que nuestro Dios existe. En la mayoría de las ocasiones los ateos y agnósticos no van a escucharnos o creernos, por la sencilla razón que no quieren. Tengamos en cuenta que podemos comprobarles con evidencia interna y externa (argumento Cosmológico y Teleológico). Animo en el Señor a que no temamos a este tema tan precioso el cual nos ayuda no solo a rescatar almas, sino también a fortalecer nuestra fe. Por último tengamos en claro para qué queremos comprobar al mundo la existencia de Dios (para que sepan su voluntad, la cumplan y lleguen con Él). 9 Reina Valera Revisada (1960). 1998 (2 P 3.9). Miami: Sociedades Bı́blicas Unidas . 8