SlideShare una empresa de Scribd logo
Encáustica
Tema 16
DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA, MODO
DE EMPLEO, UTILES Y SOPORTES
Técnica húmeda grasa
La encáustica, que deriva del griego enkaustikos ('grabar a fuego'), es una técnica de pintura que
se caracteriza por el uso de la cera como aglutinante de los pigmentos. La mezcla tiene efectos
muy cubrientes y es densa y cremosa. La pintura se aplica con un pincel o con una espátula
caliente. El acabado es un pulido que se hace con trapos de lino sobre una capa de cera caliente
previamente extendida (que en este caso ya no actúa como aglutinante sino como protección)
MODO DE EMPLEO
La mezcla de cera para encáustica utilizada por muchos artistas de encáustica en la actualidad se
compone de cera de abejas refinada, del tipo utilizado en cosmética, y resina de damar.
La técnica de encáustica solo con cera debe trabajarse en caliente puesto que la cera rápidamente se
endurece al enfriarse.
Esta mezcla permite pintar con más tiempo, pues la pintura tarda en secarse y tiene la facilidad del óleo.
Procedimiento: La resina de Dammar se mete en un bote de cristal con aguarrás (hasta que esté toda
mojada solo) y se calienta al baño maría (se pone el bote dentro de una cazuela con agua y esta al
fuego).La cera se prepara troceándola primero, se mete en un cacharro apretándola y se cubre con
aguarrás. Se calienta al baño maría también puesto que el aguarrás es muy inflamable y debe hacerse con
un control del calor. Una vez están disueltos cera y dammar, se meten en un mismo bote y se remueven.
Si queda muy espeso como una cola para zapatos es que falta resina. Si queda como un caramelo es que
falta cera. Debe quedar como la miel.
http://www.youtube.com/watch?v=_7Yph7eCzeM
La técnica en la antigüedad
La técnica de la encaústica
La técnica de la encaustica
De capas múltiples
La técnica de la encaustica
Raspado, esgrafiado
ÚTILES
Cera de abejas
Pinceles
Brocha de cerdas duras
Pigmentos de colores
Secador de mano
Esencia de trementina
Recipientes
Espátula
Infernillo eléctrico
Trapos de lino para pulir y sacar brillo
Cartulina gruesa, tabla o lienzo para pintar.
SOPORTES:
Se utiliza como soporte la tabla de
madera, la tela y las paredes de
albañilería.
Se puede pintar directamente
sobre madera imprimada o sin
imprimar (pero preparada con un
fijador). Y por supuesto, en lienzos
preparados con creta.
ESTILO O PRÁCTICA ARTISTICA,
ÉPOCA, ARTISTAS DESTACADOS
• Es una técnica conocida y utilizada desde la Antigüedad.
• Los romanos la usaban sobre todo en tablas. Plinio el Viejo, enciclopedista romano del siglo I
describe el uso de la encáustica sobre el marfil, técnica a la que ya entonces se consideraba
antigua. Da cuenta de que el inicio de la técnica derivaría de la pintura de los barcos con cera para
impermeabilizarlos, a los que se agregó color en épocas de guerra. La cera conseguía
impermeabilizar la madera consiguiendo con esto que fuese resistente a la sal y a los rigores del
tiempo.
• En la región de El-Fayum, al norte de Egipto se descubrieron unos retratos de gran fuerza
expresiva, en sarcófagos de madera, realizados en encáustica. Son de los siglos I y II.
• Los murales de Pompeya luego de mucho tiempo de especulaciones se ha llegado a la conclusión
de que no fueron pintados a la encáustica.
• Su uso es común hasta los siglos VI y VII, y son ejemplos de esta etapa los iconos bizantinos del
Monasterio de Santa Catalina del Monte Sinaí.
• Durante los siglos siguientes y a partir del VIII y el IX esta técnica cae en desuso hasta que
reaparece a los comienzos de la Edad Media. Un buen ejemplo de icono pintado a la encáustica es
el de la Virgen con niño entronizados del monasterio de Santa Catalina del monte Sinaí, en Egipto.
• Vuelve a ser amplia su utilización en el siglo XVIII y XIX, especialmente en Inglaterra y Francia. El
pintor francés Eugène Delacroix (1798–1863), utiliza en muchas de sus obras unos colores
previamente desleídos con cera.
• En el siglo XX el pintor, escultor y artista gráfico estadounidense Jasper Johns realiza encáusticas
sobre tela en obras que anuncian ya el Pop Art
Encausto da Solunto - siglo. I a.C.
Pintura mural al encausto
Virgin and Child with angels and Sts. George and
Theodore.
encaustic icon on panel
Fecha c.600
Saint Catherine's Monastery
Autor Anonymous.
Retrato de momia de mujer. Encaústica sobre
madera. Hawara, Periodo Romano de Egipto, c. 55-
70. British Museum.
Retrato de momia de mujer. Encaústica sobre
madera. Hawara, Periodo Romano de Egipto, c. 55-
70. British Museum.
Retrato de momia de mujer. Encaústica sobre
madera. Hawara, Periodo Romano de Egipto, c. 55-
70. British Museum.
Retrato de momia. Encaústica sobre madera.
Hawara, Periodo Romano de Egipto, c. 55-70. British
Museum.
Retrato de momia. Encaústica sobre madera.
Hawara, Periodo Romano de Egipto, c. 55-70. British
Museum.
George Stubbs. Dama y caballero en un carruaje. Encáustica de
cera, aceite secante y colofonia. 1787. 82x101 cm. National
Gallery, Londres. En realidad, un óleo con adición de ceras y
resinas.
Eugène Delacroix. Pinturas murales en el
techo de la Biblioteca, Assemblée National,
París 1847. Para sus obra mural, Delacroix
hizo pruebas en su taller con fresco y
encáustica. Finalmente utilizó colores al óleo
con adición de cera disuelta en esencia de
trementina, una fórmula que conoció por
Reynolds y que algunos autores han
considerado como encáustica.
Eugène Delacroix. Pinturas murales en el
techo de la Biblioteca, Assemblée National,
París 1847
Eugène Delacroix. Pinturas murales en el
techo de la Biblioteca, Assemblée National,
París 1847
Eugène Delacroix. Pinturas murales en el
techo de la Biblioteca, Assemblée National,
París 1847.
Eugène Delacroix. Pinturas murales en el
techo de la Biblioteca, Assemblée National,
París 1847.
Eugène Delacroix. Pinturas murales en el
techo de la Biblioteca, Assemblée National,
París 1847.
Eugène Delacroix. Pinturas murales en el
techo de la Biblioteca, Assemblée National,
París 1847.
Jasper Johns. Flag. 1955. 106x152. Ceras pigmentadas
aplicadas en estado de fusión aplicadas sobre recortes de
periódico en lienzo. A pesar de las dificultades de empleo de la
encáustica de ceras derretidas, han sido muchos los pintores
contemporáneos que han trabajado con este procedimiento,
atraídos por las cualidades ópticas de la cera y por el misterio de
la técnica.
White Flag, 1955Jasper Johns (American, born
1930)Encaustic, oil, newsprint, and charcoal on canvas
Jasper Johns, Three flags, 1958, encaustic on canvas
Jasper Johns Encaustic, oil on canvas
Jasper Johns Encaustic, oil on canvas
Jasper johns, Target with plaster Casts, 1955, encaustic and
collage on canvas with objects

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pintura al Óleo
Pintura al ÓleoPintura al Óleo
Pintura al Óleo
celimart22
 
Historia del Arte
Historia del Arte Historia del Arte
Historia del Arte
Ulises Mihael
 
Encáustica
EncáusticaEncáustica
Encáustica
Ines Martin Masa
 
Presentation Tiza Pasteles
Presentation Tiza PastelesPresentation Tiza Pasteles
Presentation Tiza Pasteles
amichellero
 
Bloque 3 técnicas de pintura
Bloque 3  técnicas de pinturaBloque 3  técnicas de pintura
Bloque 3 técnicas de pintura
María José Gómez Redondo
 
Tema 5 ceras y pastel al oleo
Tema 5 ceras y pastel al oleoTema 5 ceras y pastel al oleo
Tema 5 ceras y pastel al oleo
María José Gómez Redondo
 
óLeo
óLeoóLeo
Técnica mixta
Técnica mixta Técnica mixta
Técnica mixta
Carmen MARÍA BELMONTE
 
Tema 2. Lápices de color
Tema 2. Lápices de colorTema 2. Lápices de color
Tema 2. Lápices de color
mararrabal
 
Temple y Anatomía del huevo
Temple y Anatomía del huevoTemple y Anatomía del huevo
Temple y Anatomía del huevo
Mike Coral
 
Tecnicas de pintura
Tecnicas de pinturaTecnicas de pintura
Tecnicas de pintura
jorgealberto2016
 
Tema 11 acuarela
Tema 11 acuarelaTema 11 acuarela
Tema 11 acuarela
María José Gómez Redondo
 
Tema 14 acrílico
Tema 14 acrílicoTema 14 acrílico
Tema 14 acrílico
María José Gómez Redondo
 
4ta clase laboratorio de investigación pictórica i
4ta clase laboratorio de investigación pictórica i4ta clase laboratorio de investigación pictórica i
4ta clase laboratorio de investigación pictórica i
Daniel Salviati
 
Tema 6 técnicas mixtas
Tema 6 técnicas mixtasTema 6 técnicas mixtas
Tema 6 técnicas mixtas
María José Gómez Redondo
 
9a. clase laboratorio de investigación pictórica
9a. clase laboratorio de investigación pictórica9a. clase laboratorio de investigación pictórica
9a. clase laboratorio de investigación pictórica
Daniel Salviati
 
Tema 3 carboncillo
Tema 3 carboncilloTema 3 carboncillo
Tema 3 carboncillo
María José Gómez Redondo
 
Tema 13 óleo
Tema 13 óleoTema 13 óleo
Vincent Van Gogh
Vincent Van GoghVincent Van Gogh
Estudio sobre encáustica
Estudio sobre encáusticaEstudio sobre encáustica
Estudio sobre encáustica
belencanizares
 

La actualidad más candente (20)

Pintura al Óleo
Pintura al ÓleoPintura al Óleo
Pintura al Óleo
 
Historia del Arte
Historia del Arte Historia del Arte
Historia del Arte
 
Encáustica
EncáusticaEncáustica
Encáustica
 
Presentation Tiza Pasteles
Presentation Tiza PastelesPresentation Tiza Pasteles
Presentation Tiza Pasteles
 
Bloque 3 técnicas de pintura
Bloque 3  técnicas de pinturaBloque 3  técnicas de pintura
Bloque 3 técnicas de pintura
 
Tema 5 ceras y pastel al oleo
Tema 5 ceras y pastel al oleoTema 5 ceras y pastel al oleo
Tema 5 ceras y pastel al oleo
 
óLeo
óLeoóLeo
óLeo
 
Técnica mixta
Técnica mixta Técnica mixta
Técnica mixta
 
Tema 2. Lápices de color
Tema 2. Lápices de colorTema 2. Lápices de color
Tema 2. Lápices de color
 
Temple y Anatomía del huevo
Temple y Anatomía del huevoTemple y Anatomía del huevo
Temple y Anatomía del huevo
 
Tecnicas de pintura
Tecnicas de pinturaTecnicas de pintura
Tecnicas de pintura
 
Tema 11 acuarela
Tema 11 acuarelaTema 11 acuarela
Tema 11 acuarela
 
Tema 14 acrílico
Tema 14 acrílicoTema 14 acrílico
Tema 14 acrílico
 
4ta clase laboratorio de investigación pictórica i
4ta clase laboratorio de investigación pictórica i4ta clase laboratorio de investigación pictórica i
4ta clase laboratorio de investigación pictórica i
 
Tema 6 técnicas mixtas
Tema 6 técnicas mixtasTema 6 técnicas mixtas
Tema 6 técnicas mixtas
 
9a. clase laboratorio de investigación pictórica
9a. clase laboratorio de investigación pictórica9a. clase laboratorio de investigación pictórica
9a. clase laboratorio de investigación pictórica
 
Tema 3 carboncillo
Tema 3 carboncilloTema 3 carboncillo
Tema 3 carboncillo
 
Tema 13 óleo
Tema 13 óleoTema 13 óleo
Tema 13 óleo
 
Vincent Van Gogh
Vincent Van GoghVincent Van Gogh
Vincent Van Gogh
 
Estudio sobre encáustica
Estudio sobre encáusticaEstudio sobre encáustica
Estudio sobre encáustica
 

Similar a Tema16encaustica 111226112317-phpapp01

Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
Carmen Mv
 
Análisis de objeto pintura
Análisis de objeto pinturaAnálisis de objeto pintura
Análisis de objeto pintura
David Botero
 
Técnicas pictóricas
Técnicas pictóricasTécnicas pictóricas
Técnicas pictóricas
lourdes gg
 
Pintura
PinturaPintura
Pinturas y escultura 2
Pinturas y escultura 2Pinturas y escultura 2
Pinturas y escultura 2
GABRIEL COCA
 
11°2
11°211°2
11°2
opangulo95
 
Tecnicas bidimensionales
Tecnicas bidimensionalesTecnicas bidimensionales
Tecnicas bidimensionales
ingridgu
 
Tecnicas bidimensionales
Tecnicas bidimensionalesTecnicas bidimensionales
Tecnicas bidimensionales
rada10
 
Tema15temples 111226044421-phpapp02
Tema15temples 111226044421-phpapp02Tema15temples 111226044421-phpapp02
Tema15temples 111226044421-phpapp02
mariajoescobedo
 
Tema 4 pastel
Tema 4 pastelTema 4 pastel
Tema 5 ceras y pastel al oleo
Tema 5 ceras y pastel al oleoTema 5 ceras y pastel al oleo
Tema 5 ceras y pastel al oleo
María José Gómez Redondo
 
Real Museo de Bellas Artes de Amberes 2
Real Museo de Bellas Artes de Amberes 2Real Museo de Bellas Artes de Amberes 2
Real Museo de Bellas Artes de Amberes 2
Emilio Fernández
 
Cátalogo gráfico Neoclasicismo
Cátalogo gráfico NeoclasicismoCátalogo gráfico Neoclasicismo
Cátalogo gráfico Neoclasicismo
Maria Andreína Angulo Alvarado
 
La Pintura
La Pintura La Pintura
La Pintura
jalidf
 
Arte Gótico - Pintura - Escuela de los primitivos flamencos
Arte Gótico - Pintura - Escuela de los primitivos flamencosArte Gótico - Pintura - Escuela de los primitivos flamencos
Arte Gótico - Pintura - Escuela de los primitivos flamencos
Rosa Fernández
 
primitivos flamencos.ppt
primitivos flamencos.pptprimitivos flamencos.ppt
primitivos flamencos.ppt
VictorOrtegaSalom
 
Técnicas de la pintura
Técnicas de la pinturaTécnicas de la pintura
Técnicas de la pintura
Cristian Villao
 
Practica
PracticaPractica
Practica
PracticaPractica
Lapices y barras para pintar
Lapices y barras para pintarLapices y barras para pintar
Lapices y barras para pintar
Daniel Sandoval Murillo
 

Similar a Tema16encaustica 111226112317-phpapp01 (20)

Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
 
Análisis de objeto pintura
Análisis de objeto pinturaAnálisis de objeto pintura
Análisis de objeto pintura
 
Técnicas pictóricas
Técnicas pictóricasTécnicas pictóricas
Técnicas pictóricas
 
Pintura
PinturaPintura
Pintura
 
Pinturas y escultura 2
Pinturas y escultura 2Pinturas y escultura 2
Pinturas y escultura 2
 
11°2
11°211°2
11°2
 
Tecnicas bidimensionales
Tecnicas bidimensionalesTecnicas bidimensionales
Tecnicas bidimensionales
 
Tecnicas bidimensionales
Tecnicas bidimensionalesTecnicas bidimensionales
Tecnicas bidimensionales
 
Tema15temples 111226044421-phpapp02
Tema15temples 111226044421-phpapp02Tema15temples 111226044421-phpapp02
Tema15temples 111226044421-phpapp02
 
Tema 4 pastel
Tema 4 pastelTema 4 pastel
Tema 4 pastel
 
Tema 5 ceras y pastel al oleo
Tema 5 ceras y pastel al oleoTema 5 ceras y pastel al oleo
Tema 5 ceras y pastel al oleo
 
Real Museo de Bellas Artes de Amberes 2
Real Museo de Bellas Artes de Amberes 2Real Museo de Bellas Artes de Amberes 2
Real Museo de Bellas Artes de Amberes 2
 
Cátalogo gráfico Neoclasicismo
Cátalogo gráfico NeoclasicismoCátalogo gráfico Neoclasicismo
Cátalogo gráfico Neoclasicismo
 
La Pintura
La Pintura La Pintura
La Pintura
 
Arte Gótico - Pintura - Escuela de los primitivos flamencos
Arte Gótico - Pintura - Escuela de los primitivos flamencosArte Gótico - Pintura - Escuela de los primitivos flamencos
Arte Gótico - Pintura - Escuela de los primitivos flamencos
 
primitivos flamencos.ppt
primitivos flamencos.pptprimitivos flamencos.ppt
primitivos flamencos.ppt
 
Técnicas de la pintura
Técnicas de la pinturaTécnicas de la pintura
Técnicas de la pintura
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Lapices y barras para pintar
Lapices y barras para pintarLapices y barras para pintar
Lapices y barras para pintar
 

Más de Susana Pereira

Pintores de chile
Pintores de chilePintores de chile
Pintores de chile
Susana Pereira
 
Herramientas identidad territorial de Macul
Herramientas identidad territorial de MaculHerramientas identidad territorial de Macul
Herramientas identidad territorial de Macul
Susana Pereira
 
Macul cuadros
Macul cuadrosMacul cuadros
Macul cuadros
Susana Pereira
 
La escuela de atenas
La escuela de atenas La escuela de atenas
La escuela de atenas
Susana Pereira
 
HAS VISTO MACUL
HAS VISTO MACULHAS VISTO MACUL
HAS VISTO MACUL
Susana Pereira
 
Susana Pereira Concejal Macul
Susana Pereira Concejal MaculSusana Pereira Concejal Macul
Susana Pereira Concejal Macul
Susana Pereira
 
Susana Pereira Concejal Macul
Susana Pereira Concejal MaculSusana Pereira Concejal Macul
Susana Pereira Concejal Macul
Susana Pereira
 
Escuela valores ciudadanos
Escuela valores ciudadanosEscuela valores ciudadanos
Escuela valores ciudadanos
Susana Pereira
 
Macul susana
Macul susanaMacul susana
Macul susana
Susana Pereira
 
Retratos de Mujeres Chilenas
Retratos de Mujeres ChilenasRetratos de Mujeres Chilenas
Retratos de Mujeres Chilenas
Susana Pereira
 
Expressionismo
Expressionismo Expressionismo
Expressionismo
Susana Pereira
 
El expresionismo-europeo el fauvismo
El expresionismo-europeo el fauvismoEl expresionismo-europeo el fauvismo
El expresionismo-europeo el fauvismo
Susana Pereira
 
Chilesigloxx 091102123451-phpapp01
Chilesigloxx 091102123451-phpapp01Chilesigloxx 091102123451-phpapp01
Chilesigloxx 091102123451-phpapp01
Susana Pereira
 
Lastransformacionessocialesenelsigloxx 120828134544-phpapp01
Lastransformacionessocialesenelsigloxx 120828134544-phpapp01Lastransformacionessocialesenelsigloxx 120828134544-phpapp01
Lastransformacionessocialesenelsigloxx 120828134544-phpapp01
Susana Pereira
 
Crnologiasociedaddechilesigloxx 100428224040-phpapp01
Crnologiasociedaddechilesigloxx 100428224040-phpapp01Crnologiasociedaddechilesigloxx 100428224040-phpapp01
Crnologiasociedaddechilesigloxx 100428224040-phpapp01
Susana Pereira
 
Cambiosdemogrficosysociales1 130730160849-phpapp02
Cambiosdemogrficosysociales1 130730160849-phpapp02Cambiosdemogrficosysociales1 130730160849-phpapp02
Cambiosdemogrficosysociales1 130730160849-phpapp02
Susana Pereira
 
Historiaiiimedio 140113120825-phpapp02
Historiaiiimedio 140113120825-phpapp02Historiaiiimedio 140113120825-phpapp02
Historiaiiimedio 140113120825-phpapp02
Susana Pereira
 
Educacinsegnsocratesplatnyaristteles 100811221021-phpapp02
Educacinsegnsocratesplatnyaristteles 100811221021-phpapp02Educacinsegnsocratesplatnyaristteles 100811221021-phpapp02
Educacinsegnsocratesplatnyaristteles 100811221021-phpapp02
Susana Pereira
 
Sociologiaparaprincipiantes 110819135623-phpapp02
Sociologiaparaprincipiantes 110819135623-phpapp02Sociologiaparaprincipiantes 110819135623-phpapp02
Sociologiaparaprincipiantes 110819135623-phpapp02
Susana Pereira
 
1 150127084129-conversion-gate01
1 150127084129-conversion-gate011 150127084129-conversion-gate01
1 150127084129-conversion-gate01
Susana Pereira
 

Más de Susana Pereira (20)

Pintores de chile
Pintores de chilePintores de chile
Pintores de chile
 
Herramientas identidad territorial de Macul
Herramientas identidad territorial de MaculHerramientas identidad territorial de Macul
Herramientas identidad territorial de Macul
 
Macul cuadros
Macul cuadrosMacul cuadros
Macul cuadros
 
La escuela de atenas
La escuela de atenas La escuela de atenas
La escuela de atenas
 
HAS VISTO MACUL
HAS VISTO MACULHAS VISTO MACUL
HAS VISTO MACUL
 
Susana Pereira Concejal Macul
Susana Pereira Concejal MaculSusana Pereira Concejal Macul
Susana Pereira Concejal Macul
 
Susana Pereira Concejal Macul
Susana Pereira Concejal MaculSusana Pereira Concejal Macul
Susana Pereira Concejal Macul
 
Escuela valores ciudadanos
Escuela valores ciudadanosEscuela valores ciudadanos
Escuela valores ciudadanos
 
Macul susana
Macul susanaMacul susana
Macul susana
 
Retratos de Mujeres Chilenas
Retratos de Mujeres ChilenasRetratos de Mujeres Chilenas
Retratos de Mujeres Chilenas
 
Expressionismo
Expressionismo Expressionismo
Expressionismo
 
El expresionismo-europeo el fauvismo
El expresionismo-europeo el fauvismoEl expresionismo-europeo el fauvismo
El expresionismo-europeo el fauvismo
 
Chilesigloxx 091102123451-phpapp01
Chilesigloxx 091102123451-phpapp01Chilesigloxx 091102123451-phpapp01
Chilesigloxx 091102123451-phpapp01
 
Lastransformacionessocialesenelsigloxx 120828134544-phpapp01
Lastransformacionessocialesenelsigloxx 120828134544-phpapp01Lastransformacionessocialesenelsigloxx 120828134544-phpapp01
Lastransformacionessocialesenelsigloxx 120828134544-phpapp01
 
Crnologiasociedaddechilesigloxx 100428224040-phpapp01
Crnologiasociedaddechilesigloxx 100428224040-phpapp01Crnologiasociedaddechilesigloxx 100428224040-phpapp01
Crnologiasociedaddechilesigloxx 100428224040-phpapp01
 
Cambiosdemogrficosysociales1 130730160849-phpapp02
Cambiosdemogrficosysociales1 130730160849-phpapp02Cambiosdemogrficosysociales1 130730160849-phpapp02
Cambiosdemogrficosysociales1 130730160849-phpapp02
 
Historiaiiimedio 140113120825-phpapp02
Historiaiiimedio 140113120825-phpapp02Historiaiiimedio 140113120825-phpapp02
Historiaiiimedio 140113120825-phpapp02
 
Educacinsegnsocratesplatnyaristteles 100811221021-phpapp02
Educacinsegnsocratesplatnyaristteles 100811221021-phpapp02Educacinsegnsocratesplatnyaristteles 100811221021-phpapp02
Educacinsegnsocratesplatnyaristteles 100811221021-phpapp02
 
Sociologiaparaprincipiantes 110819135623-phpapp02
Sociologiaparaprincipiantes 110819135623-phpapp02Sociologiaparaprincipiantes 110819135623-phpapp02
Sociologiaparaprincipiantes 110819135623-phpapp02
 
1 150127084129-conversion-gate01
1 150127084129-conversion-gate011 150127084129-conversion-gate01
1 150127084129-conversion-gate01
 

Último

CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 

Último (20)

CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 

Tema16encaustica 111226112317-phpapp01

  • 2. DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA, MODO DE EMPLEO, UTILES Y SOPORTES Técnica húmeda grasa La encáustica, que deriva del griego enkaustikos ('grabar a fuego'), es una técnica de pintura que se caracteriza por el uso de la cera como aglutinante de los pigmentos. La mezcla tiene efectos muy cubrientes y es densa y cremosa. La pintura se aplica con un pincel o con una espátula caliente. El acabado es un pulido que se hace con trapos de lino sobre una capa de cera caliente previamente extendida (que en este caso ya no actúa como aglutinante sino como protección)
  • 3. MODO DE EMPLEO La mezcla de cera para encáustica utilizada por muchos artistas de encáustica en la actualidad se compone de cera de abejas refinada, del tipo utilizado en cosmética, y resina de damar. La técnica de encáustica solo con cera debe trabajarse en caliente puesto que la cera rápidamente se endurece al enfriarse. Esta mezcla permite pintar con más tiempo, pues la pintura tarda en secarse y tiene la facilidad del óleo. Procedimiento: La resina de Dammar se mete en un bote de cristal con aguarrás (hasta que esté toda mojada solo) y se calienta al baño maría (se pone el bote dentro de una cazuela con agua y esta al fuego).La cera se prepara troceándola primero, se mete en un cacharro apretándola y se cubre con aguarrás. Se calienta al baño maría también puesto que el aguarrás es muy inflamable y debe hacerse con un control del calor. Una vez están disueltos cera y dammar, se meten en un mismo bote y se remueven. Si queda muy espeso como una cola para zapatos es que falta resina. Si queda como un caramelo es que falta cera. Debe quedar como la miel. http://www.youtube.com/watch?v=_7Yph7eCzeM
  • 4. La técnica en la antigüedad
  • 5. La técnica de la encaústica
  • 6. La técnica de la encaustica De capas múltiples
  • 7. La técnica de la encaustica Raspado, esgrafiado
  • 8. ÚTILES Cera de abejas Pinceles Brocha de cerdas duras Pigmentos de colores Secador de mano Esencia de trementina Recipientes Espátula Infernillo eléctrico Trapos de lino para pulir y sacar brillo Cartulina gruesa, tabla o lienzo para pintar.
  • 9. SOPORTES: Se utiliza como soporte la tabla de madera, la tela y las paredes de albañilería. Se puede pintar directamente sobre madera imprimada o sin imprimar (pero preparada con un fijador). Y por supuesto, en lienzos preparados con creta.
  • 10. ESTILO O PRÁCTICA ARTISTICA, ÉPOCA, ARTISTAS DESTACADOS • Es una técnica conocida y utilizada desde la Antigüedad. • Los romanos la usaban sobre todo en tablas. Plinio el Viejo, enciclopedista romano del siglo I describe el uso de la encáustica sobre el marfil, técnica a la que ya entonces se consideraba antigua. Da cuenta de que el inicio de la técnica derivaría de la pintura de los barcos con cera para impermeabilizarlos, a los que se agregó color en épocas de guerra. La cera conseguía impermeabilizar la madera consiguiendo con esto que fuese resistente a la sal y a los rigores del tiempo. • En la región de El-Fayum, al norte de Egipto se descubrieron unos retratos de gran fuerza expresiva, en sarcófagos de madera, realizados en encáustica. Son de los siglos I y II. • Los murales de Pompeya luego de mucho tiempo de especulaciones se ha llegado a la conclusión de que no fueron pintados a la encáustica. • Su uso es común hasta los siglos VI y VII, y son ejemplos de esta etapa los iconos bizantinos del Monasterio de Santa Catalina del Monte Sinaí. • Durante los siglos siguientes y a partir del VIII y el IX esta técnica cae en desuso hasta que reaparece a los comienzos de la Edad Media. Un buen ejemplo de icono pintado a la encáustica es el de la Virgen con niño entronizados del monasterio de Santa Catalina del monte Sinaí, en Egipto. • Vuelve a ser amplia su utilización en el siglo XVIII y XIX, especialmente en Inglaterra y Francia. El pintor francés Eugène Delacroix (1798–1863), utiliza en muchas de sus obras unos colores previamente desleídos con cera. • En el siglo XX el pintor, escultor y artista gráfico estadounidense Jasper Johns realiza encáusticas sobre tela en obras que anuncian ya el Pop Art
  • 11. Encausto da Solunto - siglo. I a.C. Pintura mural al encausto
  • 12. Virgin and Child with angels and Sts. George and Theodore. encaustic icon on panel Fecha c.600 Saint Catherine's Monastery Autor Anonymous.
  • 13. Retrato de momia de mujer. Encaústica sobre madera. Hawara, Periodo Romano de Egipto, c. 55- 70. British Museum.
  • 14. Retrato de momia de mujer. Encaústica sobre madera. Hawara, Periodo Romano de Egipto, c. 55- 70. British Museum.
  • 15. Retrato de momia de mujer. Encaústica sobre madera. Hawara, Periodo Romano de Egipto, c. 55- 70. British Museum.
  • 16. Retrato de momia. Encaústica sobre madera. Hawara, Periodo Romano de Egipto, c. 55-70. British Museum.
  • 17. Retrato de momia. Encaústica sobre madera. Hawara, Periodo Romano de Egipto, c. 55-70. British Museum.
  • 18. George Stubbs. Dama y caballero en un carruaje. Encáustica de cera, aceite secante y colofonia. 1787. 82x101 cm. National Gallery, Londres. En realidad, un óleo con adición de ceras y resinas.
  • 19. Eugène Delacroix. Pinturas murales en el techo de la Biblioteca, Assemblée National, París 1847. Para sus obra mural, Delacroix hizo pruebas en su taller con fresco y encáustica. Finalmente utilizó colores al óleo con adición de cera disuelta en esencia de trementina, una fórmula que conoció por Reynolds y que algunos autores han considerado como encáustica.
  • 20. Eugène Delacroix. Pinturas murales en el techo de la Biblioteca, Assemblée National, París 1847
  • 21. Eugène Delacroix. Pinturas murales en el techo de la Biblioteca, Assemblée National, París 1847
  • 22. Eugène Delacroix. Pinturas murales en el techo de la Biblioteca, Assemblée National, París 1847.
  • 23. Eugène Delacroix. Pinturas murales en el techo de la Biblioteca, Assemblée National, París 1847.
  • 24. Eugène Delacroix. Pinturas murales en el techo de la Biblioteca, Assemblée National, París 1847.
  • 25. Eugène Delacroix. Pinturas murales en el techo de la Biblioteca, Assemblée National, París 1847.
  • 26. Jasper Johns. Flag. 1955. 106x152. Ceras pigmentadas aplicadas en estado de fusión aplicadas sobre recortes de periódico en lienzo. A pesar de las dificultades de empleo de la encáustica de ceras derretidas, han sido muchos los pintores contemporáneos que han trabajado con este procedimiento, atraídos por las cualidades ópticas de la cera y por el misterio de la técnica.
  • 27. White Flag, 1955Jasper Johns (American, born 1930)Encaustic, oil, newsprint, and charcoal on canvas
  • 28. Jasper Johns, Three flags, 1958, encaustic on canvas
  • 29. Jasper Johns Encaustic, oil on canvas
  • 30. Jasper Johns Encaustic, oil on canvas
  • 31. Jasper johns, Target with plaster Casts, 1955, encaustic and collage on canvas with objects