SlideShare una empresa de Scribd logo
PINTURA
    - GÓTICO -

LA ESCUELA DE LOS
    PRIMITIVOS
   FLAMENCOS:

     VAN EYCK
  VAN DER WEYDEN
     EL BOSCO

      ESPAÑA
LOS PRIMITIVOS FLAMENCOS

 AUTORES                     EL CONTEXTO: LA PROSPERIDAD
                             DE LAS CIUDADES FLAMENCAS


PINTURA DE
CABALLETE



               LA TÉCNICA
                DEL ÓLEO                      UNA NUEVA
                                              CLIENTELA:
                                             LA BURGUESÍA

                                  VALORACIÓN DEL MUNDO
                                  REAL Y SENSIBLE

                  TEMÁTICA: RELIGIOSA
               COSTUMBRISTA Y EL RETRATO
LA PRIMERA GENERACIÓN
    DE PINTORES FLAMENCOS
La primera generación de pintores de la escuela de los PRIMITIVOS
   FLAMENCOS, está compuesta por:

•   Los hermanos Jan y Humberto Van Eyck

•   Roger Van Der Wyden

•   Roberto Campin

•   Patinir.
EL CONTEXTO

En el siglo XV, algunas ciudades de Flandes (Brujas, Gante, Yprés) se
  convierten en sedes de una importante escuela pictórica, que para
  muchos autores supone ya los inicios del Renacimiento o, al menos,
  uno de sus más claros precedentes.

Tiene sus orígenes en el gótico internacional y su mayor aportación al
   arte europeo será su progresiva captación de la realidad, que se
   inspira en la escultura y que se verá favorecida por la nueva clientela:
   la burguesía (mercaderes, fabricantes, banqueros).
Las características del estilo flamenco

•   Renuncian al fondo dorado, y emplean el óleo como material pictórico (aceite
    de linaza como aglutinante de los colores), crean la PINTURA DE
    CABALLETE, concebida para ser vista de cerca.
•   Los cuadros ganan con el óleo en riqueza cromática, brillantez, luminosidad y
    transparencia (veladuras=superponer diferentes capas de color).
•   El óleo permite al artista trabajar de forma lenta y minuciosa, pues tarda en
    secar, permite interrumpir los trabajos y repintar (correcciones).
•   Su factura es minuciosa y detallista, usan pinceles muy finos.
•   En esta sociedad burguesa lo práctico se valora cada vez más, estamos en
    un período realista y naturalista.
•   Los objetos dejan de ser elementos secundarios para convertirse en
    protagonistas, son objetos cotidianos, muebles, cuadros, animales...
•   Se crea un espacio pictórico: arquitectura y paisaje => PERSPECTIVA.
•   Gran importancia a la luz. Todo tiene su sombra propia y arrojada =>
    CLAROSCURO.
•   La temática ya no es exclusivamente religiosa; el retrato, los cuadros de
    grupo, el ambiente costumbrista, coexisten con ella.
En conclusión:

A pesar de que el manejo de la luz y del color anticipan
   los valores de la pintura renacentista,

el estatismo de sus formas, la escasa relación entre las
    figuras, casi siempre frontales, el detallismo y el
    predominio de las partes sobre el conjunto, lo
    sitúan en la última etapa de la pintura gótica.




     LA TRANSICIÓN DESDE LA
   PINTURA MEDIEVAL AL PRIMER
       RENACIMIENTO (S. XV)
JAN VAN
 EYCK



 Crucifixión
   1420-25
  J.V.Eyck
 óleo sobre
     tabla
 56,5 x 19,5
      cm              Madonna entronizada
Metropolitan           c. 1436, (J. V.Eyck)
 Museum of       óleo sobre tabla, 65,5 x 49,5 cm
Art, New York   Städelsches Kunstinstitut, Frankfurt
Madonna con el niño leyendo
                 1433
             Jan V. Eyck
   óleo sobre tabla, 26,5 x 19,5 cm
National Gallery of Victoria, Melbourne
La Virgen con el canónigo van der Paele   Introducción del retrato a
        1436     JAN VAN EYCK              través de la imagen del
     Óleo sobre tabla - 122 x 157 cm
                                                  donante.
       Groeninge Museum, Brujas
La Virgen del Canciller
         Rolin
  1435 Jan Van Eyck
   Tabla, 66 x 62 cm
Musée du Louvre, Paris
El matrimonio
       Arnolfini


     VAN EYCK




Retrato de Giovanni Arnolfini
         y su esposa
    1434 óleo sobre tabla
          82 x 60 cm
  National Gallery, Londres
El hombre del turbante
     VAN EYCK
EL POLÍPTICO DE SAN BAVÓN DE GANTE (LA ADORACIÓN DEL CORDERO MÍSTICO), VAN EYCK
ROGER VAN DER WYDEN
Crucifixión de VAN DER WEYDEN
El descendimiento c. 1435
      VAN DER WEYDEN
Óleo sobre panel, 220 x 262 cm
   Museo del Prado, Madrid
ROBERTO CAMPÍN




    Tríptico Mérode c. 1427, Roberto Campin (Maestro de Flemalle)
óleo sobre tabla, 64,1 x 117,8 cm - Metropolitan Museum of Art, New York
Retrato de mujer         ROBERTO    Retrato de hombre
         c. 1430            CAMPIN          c.1400-10
  madera, 41 x 28 cm                  madera, 40,7 x 28 cm
National Gallery, London             National Gallery, London
SEGUNDA GENERACIÓN DE
      PINTORES FLAMENCOS
       En la segunda generación de pintores flamencos, que se extiende a
          lo largo de la segunda mitad del siglo XV y principios del siglo
          XVI, destacan pintores como:

       •   Memling

       •   Gerad David

       •   El Bosco.



•   Esta segunda generación es contemporánea ya del Renacimiento, pero su
    estilo y temas todavía están más cerca de la generación anterior que de lo
    que se está haciendo en Italia.
El Bosco
           El carro de heno
                1500-02
               El Bosco
    óleo sobre panel, 135 x 100 cm
       Museo del Prado, Madrid


• Es un tríptico, éste es el elemento
central.
• El carro de heno representa las
riquezas temporales.
• Es una representación de la avaricia.
La Adoración de los Reyes. EL BOSCO
El Jardín de las Delicias. EL BOSCO
• Tríptico. El bosco emplea un punto de vista muy alto lo que le permite situar muchos
personajes.
• Hay muchos elementos simbólicos, imaginarios...
• En las dos tablas laterales muestra: el paraiso con dios, Eva y Adán, y el infierno. En el
centro, escenas sexuales.
En España
En España, la influencia
   flamenca destaca:


En los catalanes:
• Luis Dalmau
• Jaume Huguet



En Castilla sobresale:
• Bartolomé Bermejo
• Jorge Inglés
• Fernando Gallego.

                                Tabla de altar de los cancilleres
                                       1445, Luís Dalmau
                               Témpera sobre tabla, 285 x 310 cm
                           Museu Nacional d'Art de Catalunya, Barcelona
La flagelación de Cristo, 1450
            Jaume Huguet
témpera sobre madera, 106 x 210 cm
       Musée du Louvre, Paris
Retablo de la Virgen de Montserrat
        Bartolomé Bermejo
Profesora Rosa Fernández,
para HISTORIARTEYMAS.BLOGSPOT.COM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

11 El siglo XVIII. hasta el neoclasicismo.
11   El  siglo  XVIII. hasta el neoclasicismo.11   El  siglo  XVIII. hasta el neoclasicismo.
11 El siglo XVIII. hasta el neoclasicismo.
Manuel guillén guerrero
 
Arte prerrománico
Arte prerrománicoArte prerrománico
Arte prerrománicorousbell
 
Pintura Barroca en Italia
Pintura Barroca en ItaliaPintura Barroca en Italia
Pintura Barroca en Italia
ies senda galiana
 
El matrimonio Arnolfini_ JAN VAN EYCK
El matrimonio Arnolfini_ JAN VAN EYCKEl matrimonio Arnolfini_ JAN VAN EYCK
El matrimonio Arnolfini_ JAN VAN EYCKJavier Pérez
 
La Escultura Del Quatrocento
La Escultura Del QuatrocentoLa Escultura Del Quatrocento
La Escultura Del Quatrocento
Tomás Pérez Molina
 
Escultura NeocláSica
Escultura NeocláSicaEscultura NeocláSica
Escultura NeocláSica
Tomás Pérez Molina
 
La Pintura Románica
La Pintura Románica La Pintura Románica
La Pintura Románica
Tomás Pérez Molina
 
MIGUEL ÁNGEL, PINTOR
MIGUEL ÁNGEL, PINTORMIGUEL ÁNGEL, PINTOR
MIGUEL ÁNGEL, PINTOR
Tomás Pérez Molina
 
Los "Primitivos italianos"
Los "Primitivos italianos"Los "Primitivos italianos"
Los "Primitivos italianos"
E. La Banda
 
Arquitectura del Quattrocento
Arquitectura del QuattrocentoArquitectura del Quattrocento
Arquitectura del Quattrocento
E. La Banda
 
Arte Hispano Musulman
Arte Hispano MusulmanArte Hispano Musulman
Arte Hispano Musulmanmercedes
 
5.6 Pintura de la Escuela Flamenca o " Primitivos Flamencos"
5.6 Pintura de la Escuela Flamenca o " Primitivos Flamencos"5.6 Pintura de la Escuela Flamenca o " Primitivos Flamencos"
5.6 Pintura de la Escuela Flamenca o " Primitivos Flamencos"
Manuel guillén guerrero
 
Arquitectura GóTica Europea
Arquitectura GóTica EuropeaArquitectura GóTica Europea
Arquitectura GóTica Europea
Tomás Pérez Molina
 
Pintura Barroca. Caravaggio
Pintura Barroca. CaravaggioPintura Barroca. Caravaggio
Pintura Barroca. CaravaggioAna Rey
 
Arte del renacimiento.pptx
Arte del renacimiento.pptxArte del renacimiento.pptx
Arte del renacimiento.pptx
Marcos Martí
 
Renacimiento escultura y pintura
Renacimiento escultura y pinturaRenacimiento escultura y pintura
Renacimiento escultura y pintura
Francisco Ayén
 

La actualidad más candente (20)

Escultura Cinquecento
Escultura CinquecentoEscultura Cinquecento
Escultura Cinquecento
 
11 El siglo XVIII. hasta el neoclasicismo.
11   El  siglo  XVIII. hasta el neoclasicismo.11   El  siglo  XVIII. hasta el neoclasicismo.
11 El siglo XVIII. hasta el neoclasicismo.
 
Arte prerrománico
Arte prerrománicoArte prerrománico
Arte prerrománico
 
Pintura Barroca en Italia
Pintura Barroca en ItaliaPintura Barroca en Italia
Pintura Barroca en Italia
 
El matrimonio Arnolfini_ JAN VAN EYCK
El matrimonio Arnolfini_ JAN VAN EYCKEl matrimonio Arnolfini_ JAN VAN EYCK
El matrimonio Arnolfini_ JAN VAN EYCK
 
La Escultura Del Quatrocento
La Escultura Del QuatrocentoLa Escultura Del Quatrocento
La Escultura Del Quatrocento
 
Escultura NeocláSica
Escultura NeocláSicaEscultura NeocláSica
Escultura NeocláSica
 
El Barroco
El BarrocoEl Barroco
El Barroco
 
La Pintura Románica
La Pintura Románica La Pintura Románica
La Pintura Románica
 
MIGUEL ÁNGEL, PINTOR
MIGUEL ÁNGEL, PINTORMIGUEL ÁNGEL, PINTOR
MIGUEL ÁNGEL, PINTOR
 
Los "Primitivos italianos"
Los "Primitivos italianos"Los "Primitivos italianos"
Los "Primitivos italianos"
 
Arquitectura del Quattrocento
Arquitectura del QuattrocentoArquitectura del Quattrocento
Arquitectura del Quattrocento
 
Escultura barroca
Escultura barrocaEscultura barroca
Escultura barroca
 
Arte Hispano Musulman
Arte Hispano MusulmanArte Hispano Musulman
Arte Hispano Musulman
 
5.6 Pintura de la Escuela Flamenca o " Primitivos Flamencos"
5.6 Pintura de la Escuela Flamenca o " Primitivos Flamencos"5.6 Pintura de la Escuela Flamenca o " Primitivos Flamencos"
5.6 Pintura de la Escuela Flamenca o " Primitivos Flamencos"
 
Arquitectura GóTica Europea
Arquitectura GóTica EuropeaArquitectura GóTica Europea
Arquitectura GóTica Europea
 
Pintura gòtica
Pintura gòticaPintura gòtica
Pintura gòtica
 
Pintura Barroca. Caravaggio
Pintura Barroca. CaravaggioPintura Barroca. Caravaggio
Pintura Barroca. Caravaggio
 
Arte del renacimiento.pptx
Arte del renacimiento.pptxArte del renacimiento.pptx
Arte del renacimiento.pptx
 
Renacimiento escultura y pintura
Renacimiento escultura y pinturaRenacimiento escultura y pintura
Renacimiento escultura y pintura
 

Destacado

Escultura G0 Tica
Escultura G0 TicaEscultura G0 Tica
Escultura G0 Tica
instituto julio_caro_baroja
 
H arte gótico a arquitectura 1 francia nueva ley
H arte gótico a arquitectura 1   francia nueva leyH arte gótico a arquitectura 1   francia nueva ley
H arte gótico a arquitectura 1 francia nueva ley
germantres
 
H arte gótico escultura
H arte gótico esculturaH arte gótico escultura
H arte gótico escultura
germantres
 
Arte gótico pintura
Arte gótico pinturaArte gótico pintura
Arte gótico pinturagermantres
 
H arte gótico arq 2 españa nueva ley
H arte gótico arq 2 españa nueva leyH arte gótico arq 2 españa nueva ley
H arte gótico arq 2 españa nueva ley
germantres
 
H arte gótico pintura
H arte gótico pinturaH arte gótico pintura
H arte gótico pintura
germantres
 
ESCULTURA Y PINTURA GÓTICAS
ESCULTURA Y PINTURA GÓTICASESCULTURA Y PINTURA GÓTICAS
ESCULTURA Y PINTURA GÓTICASjuan argelina
 
H arte gótico escultura nueva ley
H arte gótico escultura nueva leyH arte gótico escultura nueva ley
H arte gótico escultura nueva ley
germantres
 
H arte gótico pintura nueva ley
H arte gótico pintura nueva leyH arte gótico pintura nueva ley
H arte gótico pintura nueva ley
germantres
 
16. Pintura gótica europea y española (2º bachillerato).
16.  Pintura gótica europea y española (2º bachillerato).16.  Pintura gótica europea y española (2º bachillerato).
16. Pintura gótica europea y española (2º bachillerato).palomaromero
 
H arte gótico a arquitectura 1 francia
H arte gótico a arquitectura 1   franciaH arte gótico a arquitectura 1   francia
H arte gótico a arquitectura 1 francia
germantres
 
Arte Gótico - Arquitectura en Europa
Arte Gótico - Arquitectura en EuropaArte Gótico - Arquitectura en Europa
Arte Gótico - Arquitectura en EuropaRosa Fernández
 
Arte gótico escultura
Arte gótico esculturaArte gótico escultura
Arte gótico esculturagermantres
 
Arte gótico 2º ESO
Arte gótico 2º ESOArte gótico 2º ESO
Arte gótico 2º ESO
palomaromero
 

Destacado (20)

Escultura G0 Tica
Escultura G0 TicaEscultura G0 Tica
Escultura G0 Tica
 
Arte GóTico.Arquitectura
Arte GóTico.ArquitecturaArte GóTico.Arquitectura
Arte GóTico.Arquitectura
 
H arte gótico a arquitectura 1 francia nueva ley
H arte gótico a arquitectura 1   francia nueva leyH arte gótico a arquitectura 1   francia nueva ley
H arte gótico a arquitectura 1 francia nueva ley
 
H arte gótico escultura
H arte gótico esculturaH arte gótico escultura
H arte gótico escultura
 
Pintura
PinturaPintura
Pintura
 
Arte gótico pintura
Arte gótico pinturaArte gótico pintura
Arte gótico pintura
 
H arte gótico arq 2 españa nueva ley
H arte gótico arq 2 españa nueva leyH arte gótico arq 2 españa nueva ley
H arte gótico arq 2 españa nueva ley
 
arte gótico
arte góticoarte gótico
arte gótico
 
H arte gótico pintura
H arte gótico pinturaH arte gótico pintura
H arte gótico pintura
 
ESCULTURA Y PINTURA GÓTICAS
ESCULTURA Y PINTURA GÓTICASESCULTURA Y PINTURA GÓTICAS
ESCULTURA Y PINTURA GÓTICAS
 
22 arte gótico
22 arte gótico22 arte gótico
22 arte gótico
 
H arte gótico escultura nueva ley
H arte gótico escultura nueva leyH arte gótico escultura nueva ley
H arte gótico escultura nueva ley
 
Artegoticoescultura
ArtegoticoesculturaArtegoticoescultura
Artegoticoescultura
 
H arte gótico pintura nueva ley
H arte gótico pintura nueva leyH arte gótico pintura nueva ley
H arte gótico pintura nueva ley
 
Arte Etrusco
Arte EtruscoArte Etrusco
Arte Etrusco
 
16. Pintura gótica europea y española (2º bachillerato).
16.  Pintura gótica europea y española (2º bachillerato).16.  Pintura gótica europea y española (2º bachillerato).
16. Pintura gótica europea y española (2º bachillerato).
 
H arte gótico a arquitectura 1 francia
H arte gótico a arquitectura 1   franciaH arte gótico a arquitectura 1   francia
H arte gótico a arquitectura 1 francia
 
Arte Gótico - Arquitectura en Europa
Arte Gótico - Arquitectura en EuropaArte Gótico - Arquitectura en Europa
Arte Gótico - Arquitectura en Europa
 
Arte gótico escultura
Arte gótico esculturaArte gótico escultura
Arte gótico escultura
 
Arte gótico 2º ESO
Arte gótico 2º ESOArte gótico 2º ESO
Arte gótico 2º ESO
 

Similar a Arte Gótico - Pintura - Escuela de los primitivos flamencos

primitivos flamencos.ppt
primitivos flamencos.pptprimitivos flamencos.ppt
primitivos flamencos.ppt
VictorOrtegaSalom
 
La escuela-de-los-primitivos-lamencos-1200941400937048-2
La escuela-de-los-primitivos-lamencos-1200941400937048-2La escuela-de-los-primitivos-lamencos-1200941400937048-2
La escuela-de-los-primitivos-lamencos-1200941400937048-2
Bàrbara Lacuesta
 
La escuela-de-los-primitivos-lamencos-1200941400937048-2
La escuela-de-los-primitivos-lamencos-1200941400937048-2La escuela-de-los-primitivos-lamencos-1200941400937048-2
La escuela-de-los-primitivos-lamencos-1200941400937048-2
Bàrbara Lacuesta
 
La escuela-de-los-primitivos-lamencos-1200941400937048-2
La escuela-de-los-primitivos-lamencos-1200941400937048-2La escuela-de-los-primitivos-lamencos-1200941400937048-2
La escuela-de-los-primitivos-lamencos-1200941400937048-2Bàrbara Lacuesta
 
La Escuela De Los Primitivos Lamencos
La Escuela De Los Primitivos LamencosLa Escuela De Los Primitivos Lamencos
La Escuela De Los Primitivos Lamencos
Tomás Pérez Molina
 
ART 06.F. Los primitivos flamencos
ART 06.F. Los primitivos flamencosART 06.F. Los primitivos flamencos
ART 06.F. Los primitivos flamencos
Sergi Sanchiz Torres
 
09. la pintura barroca europea. la escuela flamenca
09. la pintura barroca europea. la escuela flamenca09. la pintura barroca europea. la escuela flamenca
09. la pintura barroca europea. la escuela flamencaguestc958f2b5
 
ART 08.G. La pintura barroca europea. Rubens y la escuela flamenca
ART 08.G. La pintura barroca europea. Rubens y la escuela flamencaART 08.G. La pintura barroca europea. Rubens y la escuela flamenca
ART 08.G. La pintura barroca europea. Rubens y la escuela flamenca
Sergi Sanchiz Torres
 
Velazquez
Velazquez Velazquez
Velazquez Angela
 
LA PINTURA GOTICA (ESO)
LA PINTURA GOTICA (ESO)LA PINTURA GOTICA (ESO)
LA PINTURA GOTICA (ESO)
E. La Banda
 
1. Museo Hermitage. Pintura. Siglos XIII-XVII.
1. Museo Hermitage. Pintura. Siglos XIII-XVII.1. Museo Hermitage. Pintura. Siglos XIII-XVII.
1. Museo Hermitage. Pintura. Siglos XIII-XVII.Emilio Fernández
 
Introducción primitivos flamencos
Introducción primitivos flamencosIntroducción primitivos flamencos
Introducción primitivos flamencos
Mabel Liébana
 
Análisis de obras neoclásicas y posimpresionistas
Análisis de obras neoclásicas y posimpresionistasAnálisis de obras neoclásicas y posimpresionistas
Análisis de obras neoclásicas y posimpresionistas
Angie Juli Pirazan Briceño
 
Neoclásicas y posimpresionistas
Neoclásicas y posimpresionistasNeoclásicas y posimpresionistas
Neoclásicas y posimpresionistas
john18a
 
La Pintura Barroca Europea La Escuela Flamenca
La Pintura Barroca Europea La Escuela FlamencaLa Pintura Barroca Europea La Escuela Flamenca
La Pintura Barroca Europea La Escuela Flamenca
Tomás Pérez Molina
 
Mariana fabiola urbina jan van eyck
Mariana fabiola urbina   jan van eyckMariana fabiola urbina   jan van eyck
Mariana fabiola urbina jan van eyckFabiola Aranda
 
Pintura barroca
Pintura barrocaPintura barroca
Pintura barroca
E. La Banda
 
La navidad en el Arte
La navidad en el ArteLa navidad en el Arte
La navidad en el Arte
Fernando Borja
 

Similar a Arte Gótico - Pintura - Escuela de los primitivos flamencos (20)

primitivos flamencos.ppt
primitivos flamencos.pptprimitivos flamencos.ppt
primitivos flamencos.ppt
 
La escuela-de-los-primitivos-lamencos-1200941400937048-2
La escuela-de-los-primitivos-lamencos-1200941400937048-2La escuela-de-los-primitivos-lamencos-1200941400937048-2
La escuela-de-los-primitivos-lamencos-1200941400937048-2
 
La escuela-de-los-primitivos-lamencos-1200941400937048-2
La escuela-de-los-primitivos-lamencos-1200941400937048-2La escuela-de-los-primitivos-lamencos-1200941400937048-2
La escuela-de-los-primitivos-lamencos-1200941400937048-2
 
La escuela-de-los-primitivos-lamencos-1200941400937048-2
La escuela-de-los-primitivos-lamencos-1200941400937048-2La escuela-de-los-primitivos-lamencos-1200941400937048-2
La escuela-de-los-primitivos-lamencos-1200941400937048-2
 
La Escuela De Los Primitivos Lamencos
La Escuela De Los Primitivos LamencosLa Escuela De Los Primitivos Lamencos
La Escuela De Los Primitivos Lamencos
 
ART 06.F. Los primitivos flamencos
ART 06.F. Los primitivos flamencosART 06.F. Los primitivos flamencos
ART 06.F. Los primitivos flamencos
 
40 Principales
40 Principales40 Principales
40 Principales
 
09. la pintura barroca europea. la escuela flamenca
09. la pintura barroca europea. la escuela flamenca09. la pintura barroca europea. la escuela flamenca
09. la pintura barroca europea. la escuela flamenca
 
ART 08.G. La pintura barroca europea. Rubens y la escuela flamenca
ART 08.G. La pintura barroca europea. Rubens y la escuela flamencaART 08.G. La pintura barroca europea. Rubens y la escuela flamenca
ART 08.G. La pintura barroca europea. Rubens y la escuela flamenca
 
Velazquez
Velazquez Velazquez
Velazquez
 
LA PINTURA GOTICA (ESO)
LA PINTURA GOTICA (ESO)LA PINTURA GOTICA (ESO)
LA PINTURA GOTICA (ESO)
 
1. Museo Hermitage. Pintura. Siglos XIII-XVII.
1. Museo Hermitage. Pintura. Siglos XIII-XVII.1. Museo Hermitage. Pintura. Siglos XIII-XVII.
1. Museo Hermitage. Pintura. Siglos XIII-XVII.
 
Introducción primitivos flamencos
Introducción primitivos flamencosIntroducción primitivos flamencos
Introducción primitivos flamencos
 
Análisis de obras neoclásicas y posimpresionistas
Análisis de obras neoclásicas y posimpresionistasAnálisis de obras neoclásicas y posimpresionistas
Análisis de obras neoclásicas y posimpresionistas
 
Introducción pintura barroca
Introducción pintura barrocaIntroducción pintura barroca
Introducción pintura barroca
 
Neoclásicas y posimpresionistas
Neoclásicas y posimpresionistasNeoclásicas y posimpresionistas
Neoclásicas y posimpresionistas
 
La Pintura Barroca Europea La Escuela Flamenca
La Pintura Barroca Europea La Escuela FlamencaLa Pintura Barroca Europea La Escuela Flamenca
La Pintura Barroca Europea La Escuela Flamenca
 
Mariana fabiola urbina jan van eyck
Mariana fabiola urbina   jan van eyckMariana fabiola urbina   jan van eyck
Mariana fabiola urbina jan van eyck
 
Pintura barroca
Pintura barrocaPintura barroca
Pintura barroca
 
La navidad en el Arte
La navidad en el ArteLa navidad en el Arte
La navidad en el Arte
 

Más de Rosa Fernández

Art challenge
Art challengeArt challenge
Art challenge
Rosa Fernández
 
Esto no es normal
Esto no es normalEsto no es normal
Esto no es normal
Rosa Fernández
 
The visual elements of Art: SHAPE
The visual elements of Art: SHAPEThe visual elements of Art: SHAPE
The visual elements of Art: SHAPE
Rosa Fernández
 
Imagen y Sonido. Contenidos, criterios y estándares de aprendizaje BOE
Imagen y Sonido. Contenidos, criterios y estándares de aprendizaje BOEImagen y Sonido. Contenidos, criterios y estándares de aprendizaje BOE
Imagen y Sonido. Contenidos, criterios y estándares de aprendizaje BOE
Rosa Fernández
 
Imagen y Sonido. Contenidos BOCM
Imagen y Sonido. Contenidos BOCMImagen y Sonido. Contenidos BOCM
Imagen y Sonido. Contenidos BOCM
Rosa Fernández
 
CLIL activities for Technology
CLIL activities for TechnologyCLIL activities for Technology
CLIL activities for Technology
Rosa Fernández
 
Kolamo Rangoli
Kolamo RangoliKolamo Rangoli
Kolamo Rangoli
Rosa Fernández
 
Group work assessment rubric
Group work assessment rubricGroup work assessment rubric
Group work assessment rubric
Rosa Fernández
 
Rubric for Stop Motion video
Rubric for Stop Motion videoRubric for Stop Motion video
Rubric for Stop Motion video
Rosa Fernández
 
Rúbrica - Tarea integrada vídeo STOP MOTION y VR - vertical
Rúbrica - Tarea integrada vídeo STOP MOTION y VR - verticalRúbrica - Tarea integrada vídeo STOP MOTION y VR - vertical
Rúbrica - Tarea integrada vídeo STOP MOTION y VR - vertical
Rosa Fernández
 
Rúbrica - Tarea integrada vídeo STOP MOTION y VR - horizontal
Rúbrica - Tarea integrada vídeo STOP MOTION y VR - horizontalRúbrica - Tarea integrada vídeo STOP MOTION y VR - horizontal
Rúbrica - Tarea integrada vídeo STOP MOTION y VR - horizontal
Rosa Fernández
 
Shots and Angles
Shots and AnglesShots and Angles
Shots and Angles
Rosa Fernández
 
Inicial Mix
Inicial MixInicial Mix
Inicial Mix
Rosa Fernández
 
Método cientifico
Método cientificoMétodo cientifico
Método cientifico
Rosa Fernández
 
TPR 1ºESO INTRODUCCIÓN
TPR 1ºESO INTRODUCCIÓNTPR 1ºESO INTRODUCCIÓN
TPR 1ºESO INTRODUCCIÓN
Rosa Fernández
 
TPR 1st ESO Introduction
TPR 1st ESO IntroductionTPR 1st ESO Introduction
TPR 1st ESO Introduction
Rosa Fernández
 
Folk Art in North Carolina
Folk Art in North CarolinaFolk Art in North Carolina
Folk Art in North Carolina
Rosa Fernández
 
Texas Art
Texas ArtTexas Art
Texas Art
Rosa Fernández
 
TIC-Informática. Empezando desde 0... y 1
TIC-Informática. Empezando desde 0... y 1TIC-Informática. Empezando desde 0... y 1
TIC-Informática. Empezando desde 0... y 1
Rosa Fernández
 
Tic 06 Componentes del ordenador SOFTWARE
Tic 06 Componentes del ordenador SOFTWARETic 06 Componentes del ordenador SOFTWARE
Tic 06 Componentes del ordenador SOFTWARE
Rosa Fernández
 

Más de Rosa Fernández (20)

Art challenge
Art challengeArt challenge
Art challenge
 
Esto no es normal
Esto no es normalEsto no es normal
Esto no es normal
 
The visual elements of Art: SHAPE
The visual elements of Art: SHAPEThe visual elements of Art: SHAPE
The visual elements of Art: SHAPE
 
Imagen y Sonido. Contenidos, criterios y estándares de aprendizaje BOE
Imagen y Sonido. Contenidos, criterios y estándares de aprendizaje BOEImagen y Sonido. Contenidos, criterios y estándares de aprendizaje BOE
Imagen y Sonido. Contenidos, criterios y estándares de aprendizaje BOE
 
Imagen y Sonido. Contenidos BOCM
Imagen y Sonido. Contenidos BOCMImagen y Sonido. Contenidos BOCM
Imagen y Sonido. Contenidos BOCM
 
CLIL activities for Technology
CLIL activities for TechnologyCLIL activities for Technology
CLIL activities for Technology
 
Kolamo Rangoli
Kolamo RangoliKolamo Rangoli
Kolamo Rangoli
 
Group work assessment rubric
Group work assessment rubricGroup work assessment rubric
Group work assessment rubric
 
Rubric for Stop Motion video
Rubric for Stop Motion videoRubric for Stop Motion video
Rubric for Stop Motion video
 
Rúbrica - Tarea integrada vídeo STOP MOTION y VR - vertical
Rúbrica - Tarea integrada vídeo STOP MOTION y VR - verticalRúbrica - Tarea integrada vídeo STOP MOTION y VR - vertical
Rúbrica - Tarea integrada vídeo STOP MOTION y VR - vertical
 
Rúbrica - Tarea integrada vídeo STOP MOTION y VR - horizontal
Rúbrica - Tarea integrada vídeo STOP MOTION y VR - horizontalRúbrica - Tarea integrada vídeo STOP MOTION y VR - horizontal
Rúbrica - Tarea integrada vídeo STOP MOTION y VR - horizontal
 
Shots and Angles
Shots and AnglesShots and Angles
Shots and Angles
 
Inicial Mix
Inicial MixInicial Mix
Inicial Mix
 
Método cientifico
Método cientificoMétodo cientifico
Método cientifico
 
TPR 1ºESO INTRODUCCIÓN
TPR 1ºESO INTRODUCCIÓNTPR 1ºESO INTRODUCCIÓN
TPR 1ºESO INTRODUCCIÓN
 
TPR 1st ESO Introduction
TPR 1st ESO IntroductionTPR 1st ESO Introduction
TPR 1st ESO Introduction
 
Folk Art in North Carolina
Folk Art in North CarolinaFolk Art in North Carolina
Folk Art in North Carolina
 
Texas Art
Texas ArtTexas Art
Texas Art
 
TIC-Informática. Empezando desde 0... y 1
TIC-Informática. Empezando desde 0... y 1TIC-Informática. Empezando desde 0... y 1
TIC-Informática. Empezando desde 0... y 1
 
Tic 06 Componentes del ordenador SOFTWARE
Tic 06 Componentes del ordenador SOFTWARETic 06 Componentes del ordenador SOFTWARE
Tic 06 Componentes del ordenador SOFTWARE
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Arte Gótico - Pintura - Escuela de los primitivos flamencos

  • 1. PINTURA - GÓTICO - LA ESCUELA DE LOS PRIMITIVOS FLAMENCOS: VAN EYCK VAN DER WEYDEN EL BOSCO ESPAÑA
  • 2. LOS PRIMITIVOS FLAMENCOS AUTORES EL CONTEXTO: LA PROSPERIDAD DE LAS CIUDADES FLAMENCAS PINTURA DE CABALLETE LA TÉCNICA DEL ÓLEO UNA NUEVA CLIENTELA: LA BURGUESÍA VALORACIÓN DEL MUNDO REAL Y SENSIBLE TEMÁTICA: RELIGIOSA COSTUMBRISTA Y EL RETRATO
  • 3. LA PRIMERA GENERACIÓN DE PINTORES FLAMENCOS La primera generación de pintores de la escuela de los PRIMITIVOS FLAMENCOS, está compuesta por: • Los hermanos Jan y Humberto Van Eyck • Roger Van Der Wyden • Roberto Campin • Patinir.
  • 4. EL CONTEXTO En el siglo XV, algunas ciudades de Flandes (Brujas, Gante, Yprés) se convierten en sedes de una importante escuela pictórica, que para muchos autores supone ya los inicios del Renacimiento o, al menos, uno de sus más claros precedentes. Tiene sus orígenes en el gótico internacional y su mayor aportación al arte europeo será su progresiva captación de la realidad, que se inspira en la escultura y que se verá favorecida por la nueva clientela: la burguesía (mercaderes, fabricantes, banqueros).
  • 5. Las características del estilo flamenco • Renuncian al fondo dorado, y emplean el óleo como material pictórico (aceite de linaza como aglutinante de los colores), crean la PINTURA DE CABALLETE, concebida para ser vista de cerca. • Los cuadros ganan con el óleo en riqueza cromática, brillantez, luminosidad y transparencia (veladuras=superponer diferentes capas de color). • El óleo permite al artista trabajar de forma lenta y minuciosa, pues tarda en secar, permite interrumpir los trabajos y repintar (correcciones). • Su factura es minuciosa y detallista, usan pinceles muy finos. • En esta sociedad burguesa lo práctico se valora cada vez más, estamos en un período realista y naturalista. • Los objetos dejan de ser elementos secundarios para convertirse en protagonistas, son objetos cotidianos, muebles, cuadros, animales... • Se crea un espacio pictórico: arquitectura y paisaje => PERSPECTIVA. • Gran importancia a la luz. Todo tiene su sombra propia y arrojada => CLAROSCURO. • La temática ya no es exclusivamente religiosa; el retrato, los cuadros de grupo, el ambiente costumbrista, coexisten con ella.
  • 6. En conclusión: A pesar de que el manejo de la luz y del color anticipan los valores de la pintura renacentista, el estatismo de sus formas, la escasa relación entre las figuras, casi siempre frontales, el detallismo y el predominio de las partes sobre el conjunto, lo sitúan en la última etapa de la pintura gótica. LA TRANSICIÓN DESDE LA PINTURA MEDIEVAL AL PRIMER RENACIMIENTO (S. XV)
  • 7. JAN VAN EYCK Crucifixión 1420-25 J.V.Eyck óleo sobre tabla 56,5 x 19,5 cm Madonna entronizada Metropolitan c. 1436, (J. V.Eyck) Museum of óleo sobre tabla, 65,5 x 49,5 cm Art, New York Städelsches Kunstinstitut, Frankfurt
  • 8. Madonna con el niño leyendo 1433 Jan V. Eyck óleo sobre tabla, 26,5 x 19,5 cm National Gallery of Victoria, Melbourne
  • 9. La Virgen con el canónigo van der Paele Introducción del retrato a 1436 JAN VAN EYCK través de la imagen del Óleo sobre tabla - 122 x 157 cm donante. Groeninge Museum, Brujas
  • 10. La Virgen del Canciller Rolin 1435 Jan Van Eyck Tabla, 66 x 62 cm Musée du Louvre, Paris
  • 11.
  • 12. El matrimonio Arnolfini VAN EYCK Retrato de Giovanni Arnolfini y su esposa 1434 óleo sobre tabla 82 x 60 cm National Gallery, Londres
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. El hombre del turbante VAN EYCK
  • 18. EL POLÍPTICO DE SAN BAVÓN DE GANTE (LA ADORACIÓN DEL CORDERO MÍSTICO), VAN EYCK
  • 19.
  • 20.
  • 21. ROGER VAN DER WYDEN
  • 22. Crucifixión de VAN DER WEYDEN
  • 23. El descendimiento c. 1435 VAN DER WEYDEN Óleo sobre panel, 220 x 262 cm Museo del Prado, Madrid
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. ROBERTO CAMPÍN Tríptico Mérode c. 1427, Roberto Campin (Maestro de Flemalle) óleo sobre tabla, 64,1 x 117,8 cm - Metropolitan Museum of Art, New York
  • 28. Retrato de mujer ROBERTO Retrato de hombre c. 1430 CAMPIN c.1400-10 madera, 41 x 28 cm madera, 40,7 x 28 cm National Gallery, London National Gallery, London
  • 29. SEGUNDA GENERACIÓN DE PINTORES FLAMENCOS En la segunda generación de pintores flamencos, que se extiende a lo largo de la segunda mitad del siglo XV y principios del siglo XVI, destacan pintores como: • Memling • Gerad David • El Bosco. • Esta segunda generación es contemporánea ya del Renacimiento, pero su estilo y temas todavía están más cerca de la generación anterior que de lo que se está haciendo en Italia.
  • 30. El Bosco El carro de heno 1500-02 El Bosco óleo sobre panel, 135 x 100 cm Museo del Prado, Madrid • Es un tríptico, éste es el elemento central. • El carro de heno representa las riquezas temporales. • Es una representación de la avaricia.
  • 31. La Adoración de los Reyes. EL BOSCO
  • 32. El Jardín de las Delicias. EL BOSCO • Tríptico. El bosco emplea un punto de vista muy alto lo que le permite situar muchos personajes. • Hay muchos elementos simbólicos, imaginarios... • En las dos tablas laterales muestra: el paraiso con dios, Eva y Adán, y el infierno. En el centro, escenas sexuales.
  • 33.
  • 34.
  • 35. En España En España, la influencia flamenca destaca: En los catalanes: • Luis Dalmau • Jaume Huguet En Castilla sobresale: • Bartolomé Bermejo • Jorge Inglés • Fernando Gallego. Tabla de altar de los cancilleres 1445, Luís Dalmau Témpera sobre tabla, 285 x 310 cm Museu Nacional d'Art de Catalunya, Barcelona
  • 36. La flagelación de Cristo, 1450 Jaume Huguet témpera sobre madera, 106 x 210 cm Musée du Louvre, Paris
  • 37. Retablo de la Virgen de Montserrat Bartolomé Bermejo
  • 38. Profesora Rosa Fernández, para HISTORIARTEYMAS.BLOGSPOT.COM