SlideShare una empresa de Scribd logo
GABINETE CONTABLE
7mo Semestre
Tema N° 1
Generalidades y
Valoración de la
Empresa
Es un sistema basado en un conjunto de principios,
normas y procedimientos, que permiten registrar de
forma ordenada y detallada, los hechos económicos y
financieros de una determinada gestión, con el finde
emitir EEFF, para su análisis e interpretación y
posterior toma de decisiones.
CONTABILIDAD DEFINICIÓN
3
La Empresa
Unidad productiva de Bienes y
Servicios
EMPRESA
Humano Material
Tecnología de
Información y KNOW
HOW
Financiero
Administración
Contabilidad
Toma de
decisiones
Valoración de la Magnitud de la
Empresa
Clasificación de la Empresa
6
Empresas Activas y Presuntas
Empresa Activa. Es aquella entidad que
se encuentra en funcionamiento legal y
administrativo, en pleno ejercicio.
Empresa presunta. Es la misma
empresa, que se presume se
encuentra en funcionamiento. Si
bien por ley no es necesario
demostrar su funcionamiento, se
presume de hecho.
7
SOCIEDADES COMERCIALES EN BOLIVIA
El Código de Comercio de Bolivia establece los siguientes tipos
de compañías o entidades legales:
- Sociedad de Responsabilidad Limitada
- Sociedad colectiva
- Sociedad en comandita simple
- Sociedad Anónima
- Sociedad en comandita por acciones
- Asociación accidental o de cuentas en participación
- Sociedad de economía mixta
- Sucursal
9
10
DOCUMENTO DE RESPALDO DE LAS
TRANSACCIONES
⊸ Documentos Mercantiles
⊸ Objetivo.-Lograr un control interno adecuado de todas las
transacciones comerciales que realiza la Empresa,
respaldando con la documentación suficiente y
pertinente.
⊸ Importancia.- Es tal, que ha creado normas especiales de
carácter técnico y disposiciones legales para la impresión,
archivo y conservación de los distintos documentos que se
utilizan en las operaciones mercantiles. Ver Art. 36 del
C.C.
11
⊸ Según su origen
⊸ Según su efecto contable
⊸ Según las operaciones
⊸ Según su significación
12
Clasificación de los
Documentos Mercantiles
Clasificación de los Documentos Mercantiles
Según su origen.- a) Comprobantes Internos (Facturas de
ventas, recibos de cobranzas, cotizaciones)
b) Comprobantes externos (Facturas de compras, recibos de pagos efectuados).
13
Según su efecto contable a)Registrable.- Que generan una
variación patrimonial (Venta, compras, pagos, cobros,etc)
b)No Registrable.- Que no generan una variación patrimonial
(Notas de pedido de material a almacén)
14
Clasificación de los Documentos
Mercantiles
Según las operaciones contables
Documentos de relación de intercambio (1. Solicitud de compra,
Orden de compra, Nota de entrega, Factura, recibo, vales, cheques.)
Documentos bancarios (Papeleta de depósito bancario, Nota de Débito y
crédito y carta de crédito)
Documentos de créditos (L/C, Pagaré, la cobranza y la fianza bancaria)
Documentos de Transporte y Comercio Internacional
(Conocimiento de embarque, carta de Porte, DUI, DUE y Factura comercial).
Clasificación de los Documentos Mercantiles
Según su significación en NEGOCIABLES y NO NEGOCIABLES
15
1. Documentos Negociables, Que se pueden negociar a través de
endosos, descuentos en una entidad financiera antes de su vencimiento o
dejar en garantía. (L/C, Pagaré, Cheque, Cpbte de pago o de egreso, Cpbte de venta
con Tarjeta de crédito).
2. Documentos No Negociables, Documentos que sirven de base para
los registros en los libros de contabilidad y a la vez pueden formar pruebas
desde el punto de vista legal la realización de una operación mercantil
(Notas de contab, factura,
registros contables obligados por
ley.
⊸ SEGÚN EL CODIGO DE COMERCIO
16
REGISTROS CONTABLES OBLIGADOS POR LEY
.
.
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS
17

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLAN CONTABLES GUBERNAMENTAL.pdf
PLAN CONTABLES GUBERNAMENTAL.pdfPLAN CONTABLES GUBERNAMENTAL.pdf
PLAN CONTABLES GUBERNAMENTAL.pdf
DominikAlsve
 
Contabilidad agricola
Contabilidad agricolaContabilidad agricola
Contabilidad agricola
Maria Martha
 
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO: “FASE INFORME DE AUDITORÍA” - DR. MIGUEL AGU...
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO: “FASE INFORME DE AUDITORÍA” - DR. MIGUEL AGU...CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO: “FASE INFORME DE AUDITORÍA” - DR. MIGUEL AGU...
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO: “FASE INFORME DE AUDITORÍA” - DR. MIGUEL AGU...
miguelserrano5851127
 
Régimen especial a la renta(RER)
Régimen especial a la renta(RER)Régimen especial a la renta(RER)
Régimen especial a la renta(RER)
Luis Sebastian
 
DOCUMENTACIÓN COMERCIAL
DOCUMENTACIÓN COMERCIALDOCUMENTACIÓN COMERCIAL
DOCUMENTACIÓN COMERCIAL
Julio Lòpez
 
Niif 1 caso practico 2015
Niif 1 caso practico 2015Niif 1 caso practico 2015
Niif 1 caso practico 2015
Miguel Angel Tantarico Pinto
 
Balance constructivo ht1 a
Balance constructivo ht1 aBalance constructivo ht1 a
Balance constructivo ht1 a
omar javier sucari
 
Sistema tesoreria
Sistema tesoreriaSistema tesoreria
Sistema tesoreria
cefic
 
MYPE Y LAS PLANILLAS DE SUS TRABAJADORES
MYPE Y LAS PLANILLAS DE SUS TRABAJADORESMYPE Y LAS PLANILLAS DE SUS TRABAJADORES
MYPE Y LAS PLANILLAS DE SUS TRABAJADORES
Velarde Sussoni Consultores
 
Papeles de trabajo de activos fijos
Papeles de trabajo de activos fijosPapeles de trabajo de activos fijos
Papeles de trabajo de activos fijos
diana salazar
 
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera
Isabel Cabrera
 
Libro Diario
Libro Diario Libro Diario
Libro Diario
angeluismarrufo
 
AUDITORIA FINANCIERA
AUDITORIA FINANCIERA AUDITORIA FINANCIERA
AUDITORIA FINANCIERA
WILSON VELASTEGUI
 
Esquema de marcas de auditoria
Esquema de marcas de auditoriaEsquema de marcas de auditoria
Esquema de marcas de auditoria
Eduardo EB
 
CONTABILIDAD DE LA INSTITUCION FINANCIERA
CONTABILIDAD DE LA INSTITUCION FINANCIERACONTABILIDAD DE LA INSTITUCION FINANCIERA
CONTABILIDAD DE LA INSTITUCION FINANCIERA
Luis Bruno
 
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-CONTABILIDAD GENERAL II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
RER
RERRER
72854030 ejemplos-de-asientos-contables
72854030 ejemplos-de-asientos-contables72854030 ejemplos-de-asientos-contables
72854030 ejemplos-de-asientos-contables
Oscar Pacheco
 
Contabilidad basica
Contabilidad basicaContabilidad basica
Contabilidad basica
veac
 
Exposicion del igv
Exposicion del igvExposicion del igv
Exposicion del igv
Oscar Atao Guillen
 

La actualidad más candente (20)

PLAN CONTABLES GUBERNAMENTAL.pdf
PLAN CONTABLES GUBERNAMENTAL.pdfPLAN CONTABLES GUBERNAMENTAL.pdf
PLAN CONTABLES GUBERNAMENTAL.pdf
 
Contabilidad agricola
Contabilidad agricolaContabilidad agricola
Contabilidad agricola
 
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO: “FASE INFORME DE AUDITORÍA” - DR. MIGUEL AGU...
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO: “FASE INFORME DE AUDITORÍA” - DR. MIGUEL AGU...CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO: “FASE INFORME DE AUDITORÍA” - DR. MIGUEL AGU...
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO: “FASE INFORME DE AUDITORÍA” - DR. MIGUEL AGU...
 
Régimen especial a la renta(RER)
Régimen especial a la renta(RER)Régimen especial a la renta(RER)
Régimen especial a la renta(RER)
 
DOCUMENTACIÓN COMERCIAL
DOCUMENTACIÓN COMERCIALDOCUMENTACIÓN COMERCIAL
DOCUMENTACIÓN COMERCIAL
 
Niif 1 caso practico 2015
Niif 1 caso practico 2015Niif 1 caso practico 2015
Niif 1 caso practico 2015
 
Balance constructivo ht1 a
Balance constructivo ht1 aBalance constructivo ht1 a
Balance constructivo ht1 a
 
Sistema tesoreria
Sistema tesoreriaSistema tesoreria
Sistema tesoreria
 
MYPE Y LAS PLANILLAS DE SUS TRABAJADORES
MYPE Y LAS PLANILLAS DE SUS TRABAJADORESMYPE Y LAS PLANILLAS DE SUS TRABAJADORES
MYPE Y LAS PLANILLAS DE SUS TRABAJADORES
 
Papeles de trabajo de activos fijos
Papeles de trabajo de activos fijosPapeles de trabajo de activos fijos
Papeles de trabajo de activos fijos
 
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera
 
Libro Diario
Libro Diario Libro Diario
Libro Diario
 
AUDITORIA FINANCIERA
AUDITORIA FINANCIERA AUDITORIA FINANCIERA
AUDITORIA FINANCIERA
 
Esquema de marcas de auditoria
Esquema de marcas de auditoriaEsquema de marcas de auditoria
Esquema de marcas de auditoria
 
CONTABILIDAD DE LA INSTITUCION FINANCIERA
CONTABILIDAD DE LA INSTITUCION FINANCIERACONTABILIDAD DE LA INSTITUCION FINANCIERA
CONTABILIDAD DE LA INSTITUCION FINANCIERA
 
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-CONTABILIDAD GENERAL II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
RER
RERRER
RER
 
72854030 ejemplos-de-asientos-contables
72854030 ejemplos-de-asientos-contables72854030 ejemplos-de-asientos-contables
72854030 ejemplos-de-asientos-contables
 
Contabilidad basica
Contabilidad basicaContabilidad basica
Contabilidad basica
 
Exposicion del igv
Exposicion del igvExposicion del igv
Exposicion del igv
 

Similar a Tema1-Gabinete.pptx

Contabilidad kim
Contabilidad kimContabilidad kim
Contabilidad kim
kimberly ovalle cano
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
sofia_natali
 
Contabilidad gerencial
Contabilidad gerencialContabilidad gerencial
Contabilidad gerencial
Henry Maguiña Perfecto
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
yenyffer25
 
APUNTES CONTABILIDAD.pptx
APUNTES CONTABILIDAD.pptxAPUNTES CONTABILIDAD.pptx
APUNTES CONTABILIDAD.pptx
AlexanderTipantaxi
 
Contabilidad general I
Contabilidad general IContabilidad general I
Contabilidad general I
Videoconferencias UTPL
 
00082852
0008285200082852
Fundamentos de matematicasfinalal.pdf@6€
Fundamentos de matematicasfinalal.pdf@6€Fundamentos de matematicasfinalal.pdf@6€
Fundamentos de matematicasfinalal.pdf@6€
Alejandra818478
 
CONTABILIDAD BASICA CPCC ALI VILLALTA ZEA
CONTABILIDAD BASICA  CPCC ALI VILLALTA ZEACONTABILIDAD BASICA  CPCC ALI VILLALTA ZEA
CONTABILIDAD BASICA CPCC ALI VILLALTA ZEA
Ali Villalta Zea
 
Media Tecnica
Media TecnicaMedia Tecnica
Media Tecnica
santiva
 
PresentacióN1rey5
PresentacióN1rey5PresentacióN1rey5
PresentacióN1rey5
santiva
 
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-I-BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013))
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-I-BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013))UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-I-BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013))
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-I-BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013))
Videoconferencias UTPL
 
Contabilidad 1
Contabilidad 1Contabilidad 1
Contabilidad 1
tuflaquita
 
Contabilidad 1
Contabilidad 1Contabilidad 1
Contabilidad 1
tuflaquita
 
Contabilidad 1
Contabilidad 1Contabilidad 1
Contabilidad 1
tuflaquita
 
Documento fuente JA JG.pdf
Documento fuente  JA JG.pdfDocumento fuente  JA JG.pdf
Documento fuente JA JG.pdf
mishucastillo
 
Ponenciacorta para una_fisca_lportuguesasep17
Ponenciacorta para una_fisca_lportuguesasep17Ponenciacorta para una_fisca_lportuguesasep17
Ponenciacorta para una_fisca_lportuguesasep17
FERNANDO PRADO
 
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Administracion y Contabilidad en la Puesta en marcha de un emprendimiento
Administracion y Contabilidad en la Puesta en marcha de un emprendimientoAdministracion y Contabilidad en la Puesta en marcha de un emprendimiento
Administracion y Contabilidad en la Puesta en marcha de un emprendimiento
enendeavor
 

Similar a Tema1-Gabinete.pptx (20)

Contabilidad kim
Contabilidad kimContabilidad kim
Contabilidad kim
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contabilidad gerencial
Contabilidad gerencialContabilidad gerencial
Contabilidad gerencial
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
APUNTES CONTABILIDAD.pptx
APUNTES CONTABILIDAD.pptxAPUNTES CONTABILIDAD.pptx
APUNTES CONTABILIDAD.pptx
 
Contabilidad general I
Contabilidad general IContabilidad general I
Contabilidad general I
 
00082852
0008285200082852
00082852
 
Fundamentos de matematicasfinalal.pdf@6€
Fundamentos de matematicasfinalal.pdf@6€Fundamentos de matematicasfinalal.pdf@6€
Fundamentos de matematicasfinalal.pdf@6€
 
CONTABILIDAD BASICA CPCC ALI VILLALTA ZEA
CONTABILIDAD BASICA  CPCC ALI VILLALTA ZEACONTABILIDAD BASICA  CPCC ALI VILLALTA ZEA
CONTABILIDAD BASICA CPCC ALI VILLALTA ZEA
 
Media Tecnica
Media TecnicaMedia Tecnica
Media Tecnica
 
PresentacióN1rey5
PresentacióN1rey5PresentacióN1rey5
PresentacióN1rey5
 
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-I-BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013))
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-I-BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013))UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-I-BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013))
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-I-BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013))
 
Contabilidad 1
Contabilidad 1Contabilidad 1
Contabilidad 1
 
Contabilidad 1
Contabilidad 1Contabilidad 1
Contabilidad 1
 
Contabilidad 1
Contabilidad 1Contabilidad 1
Contabilidad 1
 
Documento fuente JA JG.pdf
Documento fuente  JA JG.pdfDocumento fuente  JA JG.pdf
Documento fuente JA JG.pdf
 
Ponenciacorta para una_fisca_lportuguesasep17
Ponenciacorta para una_fisca_lportuguesasep17Ponenciacorta para una_fisca_lportuguesasep17
Ponenciacorta para una_fisca_lportuguesasep17
 
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
 
Administracion y Contabilidad en la Puesta en marcha de un emprendimiento
Administracion y Contabilidad en la Puesta en marcha de un emprendimientoAdministracion y Contabilidad en la Puesta en marcha de un emprendimiento
Administracion y Contabilidad en la Puesta en marcha de un emprendimiento
 

Último

Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 

Último (20)

Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 

Tema1-Gabinete.pptx

  • 1. GABINETE CONTABLE 7mo Semestre Tema N° 1 Generalidades y Valoración de la Empresa
  • 2. Es un sistema basado en un conjunto de principios, normas y procedimientos, que permiten registrar de forma ordenada y detallada, los hechos económicos y financieros de una determinada gestión, con el finde emitir EEFF, para su análisis e interpretación y posterior toma de decisiones. CONTABILIDAD DEFINICIÓN
  • 3. 3 La Empresa Unidad productiva de Bienes y Servicios EMPRESA Humano Material Tecnología de Información y KNOW HOW Financiero Administración Contabilidad Toma de decisiones
  • 4. Valoración de la Magnitud de la Empresa
  • 6. 6
  • 7. Empresas Activas y Presuntas Empresa Activa. Es aquella entidad que se encuentra en funcionamiento legal y administrativo, en pleno ejercicio. Empresa presunta. Es la misma empresa, que se presume se encuentra en funcionamiento. Si bien por ley no es necesario demostrar su funcionamiento, se presume de hecho. 7
  • 8. SOCIEDADES COMERCIALES EN BOLIVIA El Código de Comercio de Bolivia establece los siguientes tipos de compañías o entidades legales: - Sociedad de Responsabilidad Limitada - Sociedad colectiva - Sociedad en comandita simple - Sociedad Anónima - Sociedad en comandita por acciones - Asociación accidental o de cuentas en participación - Sociedad de economía mixta - Sucursal
  • 9. 9
  • 10. 10
  • 11. DOCUMENTO DE RESPALDO DE LAS TRANSACCIONES ⊸ Documentos Mercantiles ⊸ Objetivo.-Lograr un control interno adecuado de todas las transacciones comerciales que realiza la Empresa, respaldando con la documentación suficiente y pertinente. ⊸ Importancia.- Es tal, que ha creado normas especiales de carácter técnico y disposiciones legales para la impresión, archivo y conservación de los distintos documentos que se utilizan en las operaciones mercantiles. Ver Art. 36 del C.C. 11
  • 12. ⊸ Según su origen ⊸ Según su efecto contable ⊸ Según las operaciones ⊸ Según su significación 12 Clasificación de los Documentos Mercantiles
  • 13. Clasificación de los Documentos Mercantiles Según su origen.- a) Comprobantes Internos (Facturas de ventas, recibos de cobranzas, cotizaciones) b) Comprobantes externos (Facturas de compras, recibos de pagos efectuados). 13 Según su efecto contable a)Registrable.- Que generan una variación patrimonial (Venta, compras, pagos, cobros,etc) b)No Registrable.- Que no generan una variación patrimonial (Notas de pedido de material a almacén)
  • 14. 14 Clasificación de los Documentos Mercantiles Según las operaciones contables Documentos de relación de intercambio (1. Solicitud de compra, Orden de compra, Nota de entrega, Factura, recibo, vales, cheques.) Documentos bancarios (Papeleta de depósito bancario, Nota de Débito y crédito y carta de crédito) Documentos de créditos (L/C, Pagaré, la cobranza y la fianza bancaria) Documentos de Transporte y Comercio Internacional (Conocimiento de embarque, carta de Porte, DUI, DUE y Factura comercial).
  • 15. Clasificación de los Documentos Mercantiles Según su significación en NEGOCIABLES y NO NEGOCIABLES 15 1. Documentos Negociables, Que se pueden negociar a través de endosos, descuentos en una entidad financiera antes de su vencimiento o dejar en garantía. (L/C, Pagaré, Cheque, Cpbte de pago o de egreso, Cpbte de venta con Tarjeta de crédito). 2. Documentos No Negociables, Documentos que sirven de base para los registros en los libros de contabilidad y a la vez pueden formar pruebas desde el punto de vista legal la realización de una operación mercantil (Notas de contab, factura,
  • 16. registros contables obligados por ley. ⊸ SEGÚN EL CODIGO DE COMERCIO 16 REGISTROS CONTABLES OBLIGADOS POR LEY .