SlideShare una empresa de Scribd logo
Hidrogeología
INDICE
– Introducción
– Clasificaciones de acuíferos
á h d á l– Parámetros hidráulicos
glaciars
oceans
9 0%
aigües
glaciars
1.79%
97.50%
aigües
subterrànies
0.68%
rius llacs,
atmosfera
0.04%
Introducción
Definición:Definición:
La hidrogeología es aquella parte de la 
hidrología que corresponde al 
almacenamiento, la circulación y la 
distribución de las aguas subterráneas. 
Introducción
Importancia:
• Calidad
• Cantidad
• Medio ambiente ‐ Cambio climático
• Depósitos de residuos 
(medios de baja permeabilidad)
• Comportamiento geotécnico
El ciclo hidrológico
 Interés hidrogeológico: 
desde la infiltración de la lluvia hasta descarga del acuífero al agua superficial (río lago mar etc )desde la infiltración de la lluvia hasta descarga del acuífero al agua superficial (río, lago, mar etc.) 
El balance hídrico
P = ET + E + E + VP = ET + Esup + Esub + V
P = precipitaciónP = precipitación
ET = evapotranspiración
E escorrentía s perficialEsup = escorrentía superficial
Esub = escorrentía subterránea
V l i t ( ti iti )V = almacenamiento (negativo o positivo)
El agua desciende hasta encontrar una capa de roca impermeable y se acumula en 
los poros,  formando la zona de saturación.
l l d ll l f áEl contacto entre las dos zonas se llama nivel freático.
Relación entre agua superficial y agua subterránea
Clasificaciones de acuíferos
Factores importantes:
• Capacidad de almacenar agua (porosidad y otros factores)Capacidad de almacenar agua (porosidad y otros factores)
• Cualidad de transmitir agua (permeabilidad y otros factores)
Clasificaciones de acuíferos
• Acuífero
– capaz de almacenar y transmitir el agua
– es una formación con capacidad de drenaje altaes una formación con capacidad de drenaje alta
– se puede aprovechar económicamente
– gravas, arenas, macizo rocoso muy fracturado etc.
• Acuitardo• Acuitardo
– capaz de almacenar el agua en cantidades muy importantes, pero
– la transmite con dificultad
l d h ó i– normalmente no se puede aprovechar económicamente
– limos, arenas limosas/arcillosas, rocas compactas con alteración y/o fracturación
• Acuicludo
– puede almacenar el agua en grandes cantidades, pero
– no tiene posibilidad de transmitirla
– no se puede aprovecharp p
• Acuifugo
– Formación incapaz de almacenar y de transmitir el agua
– Rocas compactas (granitos gneises sin fracturación/alteración)Rocas compactas (granitos, gneises sin fracturación/alteración)
Tipos de acuíferos
• Acuífero libre 
• Acuífero confinado o cautivo
Nivel Piezométrico
Nivel piezométrico o Superficie piezométrica (superficie virtual):
valor de la cota que alcanza el agua cuando se libera a la presión
atmosféricaatmosférica
El nivel piezométrico en los tipos de acuífero
Tipos de acuíferos y niveles 
piezométricos (fuente: 
González de Vallejo, 2002)
Contaminación de acuíferos
Contaminación de acuíferos
Contaminación de acuíferos
Intrusión salina en un acuífero
Relación entre agua marina y agua dulce (delta)
Lower Complex thickness
Paleochannels
Upper
Complex top
(Holocene)(Holocene)
??
High hydraulicHigh hydraulic
conductivities pathsconductivities paths
??
Delta deDelta de LlobregatLlobregat
pp
Algunos parámetros hidráulicos
Porosidad
P bilid d
t
p
V
V
n 
Permeabilidad
Permeabilidad es la facilidad que  un cuerpo  ofrece a ser atravesado 
por un fluido, en este caso el agua
Permeabilidad
Transmisividad
transmisividad = permeabilidad * espesortransmisividad   permeabilidad   espesor
 no solo incluye la permeabilidad sino también la geometría del acuífero.
Coeficiente de almacenamientoCoeficiente de almacenamiento
Coeficiente de almacenamiento S representa laCoeficiente de almacenamiento, S, representa la
capacidad para liberar agua en un acuífero.
S es el volumen de agua que es capaz de liberar un prisma de base
unitaria y de altura la del acuífero, cuando desciende 1 m el nivel
piezométrico (ver porosidad eficaz)piezométrico (ver porosidad eficaz).
Flujo de agua
Ley de Darcy:
v = k  i = k  h/L Q = v  A
v: velocidad [m/s]
k: permeabilidad [cm/s]
i di t hid á li [ ]
Q: caudal [m3/s]
A: área [m2]
i: gradiente hidráulico [-]
En realidad: En laboratorio:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Balance hidrico
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidrico
Jorge Cotrina
 
Unidad 10 2016 - Procesos Naturales del Ambiente - Filosofía y Letras - UNCUYO
Unidad 10 2016 - Procesos Naturales del Ambiente - Filosofía y Letras - UNCUYOUnidad 10 2016 - Procesos Naturales del Ambiente - Filosofía y Letras - UNCUYO
Unidad 10 2016 - Procesos Naturales del Ambiente - Filosofía y Letras - UNCUYO
Federico Bizzotto
 
Unidad 5 2016 - Procesos Naturales del Ambiente - Filosofía y Letras - UNCUYO
Unidad 5 2016 - Procesos Naturales del Ambiente - Filosofía y Letras - UNCUYOUnidad 5 2016 - Procesos Naturales del Ambiente - Filosofía y Letras - UNCUYO
Unidad 5 2016 - Procesos Naturales del Ambiente - Filosofía y Letras - UNCUYO
Federico Bizzotto
 
(1)hidrologia.clase 1 power point
(1)hidrologia.clase 1 power point(1)hidrologia.clase 1 power point
(1)hidrologia.clase 1 power point
Ever Ivan Goicochea Principe
 
Tema: Ciclo Del Agua
Tema: Ciclo Del AguaTema: Ciclo Del Agua
Tema: Ciclo Del AguaLuchoMP
 
Hidrologia
HidrologiaHidrologia
Hidrologia
Jose Luis Martinez
 
AGUA.HIDROLOGIA
AGUA.HIDROLOGIAAGUA.HIDROLOGIA
AGUA.HIDROLOGIA
vanessariberaencinas
 
Tema 5 Aspectos Generales de la Hidrologia
Tema 5 Aspectos Generales de la HidrologiaTema 5 Aspectos Generales de la Hidrologia
Tema 5 Aspectos Generales de la HidrologiaMiguel Rosas
 
Balance hidrico
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidrico
Javier Moreno
 
Hidrologia basica upc
Hidrologia basica upcHidrologia basica upc
Hidrologia basica upcFredy Duitama
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
ANA1I
 
Impacto ambiental de la ingeniería civil
Impacto ambiental de la ingeniería civilImpacto ambiental de la ingeniería civil
Impacto ambiental de la ingeniería civil
Antony Tello Pedraza
 
Ciclo hidrologico 1
Ciclo hidrologico 1Ciclo hidrologico 1
Ciclo hidrologico 1
Vladimir Aguirre Jara
 
Lesson 1
Lesson 1Lesson 1
Lesson 1
Ramón Alvarez
 
Hidro sesion i 2014 ii
Hidro sesion i 2014 iiHidro sesion i 2014 ii
Hidro sesion i 2014 ii
giancabv
 
Unidad 6 2016 - Procesos Naturales del Ambiente - Filosofía y Letras - UNCUYO
Unidad 6 2016 - Procesos Naturales del Ambiente - Filosofía y Letras - UNCUYOUnidad 6 2016 - Procesos Naturales del Ambiente - Filosofía y Letras - UNCUYO
Unidad 6 2016 - Procesos Naturales del Ambiente - Filosofía y Letras - UNCUYO
Federico Bizzotto
 
1 evidencia de aplicación didáctica
1 evidencia de aplicación didáctica1 evidencia de aplicación didáctica
1 evidencia de aplicación didáctica
rfletes61
 
Hidrología aplicada
Hidrología aplicadaHidrología aplicada
Hidrología aplicada
César Barrera Morán
 

La actualidad más candente (20)

Balance hidrico
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidrico
 
Unidad 10 2016 - Procesos Naturales del Ambiente - Filosofía y Letras - UNCUYO
Unidad 10 2016 - Procesos Naturales del Ambiente - Filosofía y Letras - UNCUYOUnidad 10 2016 - Procesos Naturales del Ambiente - Filosofía y Letras - UNCUYO
Unidad 10 2016 - Procesos Naturales del Ambiente - Filosofía y Letras - UNCUYO
 
Unidad 5 2016 - Procesos Naturales del Ambiente - Filosofía y Letras - UNCUYO
Unidad 5 2016 - Procesos Naturales del Ambiente - Filosofía y Letras - UNCUYOUnidad 5 2016 - Procesos Naturales del Ambiente - Filosofía y Letras - UNCUYO
Unidad 5 2016 - Procesos Naturales del Ambiente - Filosofía y Letras - UNCUYO
 
(1)hidrologia.clase 1 power point
(1)hidrologia.clase 1 power point(1)hidrologia.clase 1 power point
(1)hidrologia.clase 1 power point
 
Tema: Ciclo Del Agua
Tema: Ciclo Del AguaTema: Ciclo Del Agua
Tema: Ciclo Del Agua
 
01 sistema hidrologico 2010
01 sistema hidrologico 201001 sistema hidrologico 2010
01 sistema hidrologico 2010
 
Hidrologia clase1
Hidrologia clase1Hidrologia clase1
Hidrologia clase1
 
Hidrologia
HidrologiaHidrologia
Hidrologia
 
AGUA.HIDROLOGIA
AGUA.HIDROLOGIAAGUA.HIDROLOGIA
AGUA.HIDROLOGIA
 
Tema 5 Aspectos Generales de la Hidrologia
Tema 5 Aspectos Generales de la HidrologiaTema 5 Aspectos Generales de la Hidrologia
Tema 5 Aspectos Generales de la Hidrologia
 
Balance hidrico
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidrico
 
Hidrologia basica upc
Hidrologia basica upcHidrologia basica upc
Hidrologia basica upc
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Impacto ambiental de la ingeniería civil
Impacto ambiental de la ingeniería civilImpacto ambiental de la ingeniería civil
Impacto ambiental de la ingeniería civil
 
Ciclo hidrologico 1
Ciclo hidrologico 1Ciclo hidrologico 1
Ciclo hidrologico 1
 
Lesson 1
Lesson 1Lesson 1
Lesson 1
 
Hidro sesion i 2014 ii
Hidro sesion i 2014 iiHidro sesion i 2014 ii
Hidro sesion i 2014 ii
 
Unidad 6 2016 - Procesos Naturales del Ambiente - Filosofía y Letras - UNCUYO
Unidad 6 2016 - Procesos Naturales del Ambiente - Filosofía y Letras - UNCUYOUnidad 6 2016 - Procesos Naturales del Ambiente - Filosofía y Letras - UNCUYO
Unidad 6 2016 - Procesos Naturales del Ambiente - Filosofía y Letras - UNCUYO
 
1 evidencia de aplicación didáctica
1 evidencia de aplicación didáctica1 evidencia de aplicación didáctica
1 evidencia de aplicación didáctica
 
Hidrología aplicada
Hidrología aplicadaHidrología aplicada
Hidrología aplicada
 

Similar a Tema6 ppt hidro

Diapositivas con plantilla ARGOS RIEGO Y DRENAJES UNIDAD #1 Los sistemas hídr...
Diapositivas con plantilla ARGOS RIEGO Y DRENAJES UNIDAD #1 Los sistemas hídr...Diapositivas con plantilla ARGOS RIEGO Y DRENAJES UNIDAD #1 Los sistemas hídr...
Diapositivas con plantilla ARGOS RIEGO Y DRENAJES UNIDAD #1 Los sistemas hídr...
WALTERTARQUINOGUILLE
 
Modulo i hidrologia uni piura
Modulo i hidrologia uni piuraModulo i hidrologia uni piura
Modulo i hidrologia uni piura
Gean Ccama
 
Repaso Hglg-convertido.pptx
Repaso Hglg-convertido.pptxRepaso Hglg-convertido.pptx
Repaso Hglg-convertido.pptx
Gustavo51408
 
ESTRUCTURAS HIDRAULICAS darwin.pptx
ESTRUCTURAS HIDRAULICAS darwin.pptxESTRUCTURAS HIDRAULICAS darwin.pptx
ESTRUCTURAS HIDRAULICAS darwin.pptx
FrankDeybyRuizSosa
 
01 sistema hidrologico 2010
01 sistema hidrologico 201001 sistema hidrologico 2010
01 sistema hidrologico 2010
bladblacky
 
sistema hidrologico_2010
sistema hidrologico_2010sistema hidrologico_2010
sistema hidrologico_2010
FIA - UNAP - PUNO
 
7 cuenca hidrografica
7 cuenca hidrografica7 cuenca hidrografica
7 cuenca hidrograficahotii
 
Unidad 4.1 ecosistema fluvial
Unidad 4.1   ecosistema fluvialUnidad 4.1   ecosistema fluvial
Unidad 4.1 ecosistema fluvial
Magali Zorrilla
 
Hidromodulo1
Hidromodulo1Hidromodulo1
Hidromodulo1
Steward Nieto
 
EcologíA Para Arquitectos 5 V2009
EcologíA Para Arquitectos 5 V2009EcologíA Para Arquitectos 5 V2009
EcologíA Para Arquitectos 5 V2009
UCA
 
SECCIÓN 1 ASPECTOS GENERALES E INTRODUCCIÓN 2020.pptx
SECCIÓN 1 ASPECTOS GENERALES E INTRODUCCIÓN 2020.pptxSECCIÓN 1 ASPECTOS GENERALES E INTRODUCCIÓN 2020.pptx
SECCIÓN 1 ASPECTOS GENERALES E INTRODUCCIÓN 2020.pptx
JUANNAPOLENGUARDADOP
 
INFORME DE CICLO HIDROLOGICO DE LA UCV CHIMBOTE
INFORME DE CICLO HIDROLOGICO DE LA UCV CHIMBOTEINFORME DE CICLO HIDROLOGICO DE LA UCV CHIMBOTE
INFORME DE CICLO HIDROLOGICO DE LA UCV CHIMBOTE
bryanmunoz19
 
Manejo de cuencas
Manejo de cuencasManejo de cuencas
Manejo de cuencas
Rudy Puma Vilca
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
El agua como recurso
El agua como recursoEl agua como recurso
El agua como recursoJulio Sanchez
 
Cuenca hidrografica
Cuenca hidrografica Cuenca hidrografica
Cuenca hidrografica
Angel Fuentes
 
Introduccion CLASE-1-Manejo-de-Cuencas.pptx
Introduccion CLASE-1-Manejo-de-Cuencas.pptxIntroduccion CLASE-1-Manejo-de-Cuencas.pptx
Introduccion CLASE-1-Manejo-de-Cuencas.pptx
olgakaterin
 
cuenca hidrografica.pptx
cuenca hidrografica.pptxcuenca hidrografica.pptx
cuenca hidrografica.pptx
nerygauna
 

Similar a Tema6 ppt hidro (20)

Diapositivas con plantilla ARGOS RIEGO Y DRENAJES UNIDAD #1 Los sistemas hídr...
Diapositivas con plantilla ARGOS RIEGO Y DRENAJES UNIDAD #1 Los sistemas hídr...Diapositivas con plantilla ARGOS RIEGO Y DRENAJES UNIDAD #1 Los sistemas hídr...
Diapositivas con plantilla ARGOS RIEGO Y DRENAJES UNIDAD #1 Los sistemas hídr...
 
Modulo i hidrologia uni piura
Modulo i hidrologia uni piuraModulo i hidrologia uni piura
Modulo i hidrologia uni piura
 
Repaso Hglg-convertido.pptx
Repaso Hglg-convertido.pptxRepaso Hglg-convertido.pptx
Repaso Hglg-convertido.pptx
 
ESTRUCTURAS HIDRAULICAS darwin.pptx
ESTRUCTURAS HIDRAULICAS darwin.pptxESTRUCTURAS HIDRAULICAS darwin.pptx
ESTRUCTURAS HIDRAULICAS darwin.pptx
 
Iram agua subterranea 1-19
Iram agua subterranea 1-19Iram agua subterranea 1-19
Iram agua subterranea 1-19
 
01 sistema hidrologico 2010
01 sistema hidrologico 201001 sistema hidrologico 2010
01 sistema hidrologico 2010
 
sistema hidrologico_2010
sistema hidrologico_2010sistema hidrologico_2010
sistema hidrologico_2010
 
7 cuenca hidrografica
7 cuenca hidrografica7 cuenca hidrografica
7 cuenca hidrografica
 
Unidad 4.1 ecosistema fluvial
Unidad 4.1   ecosistema fluvialUnidad 4.1   ecosistema fluvial
Unidad 4.1 ecosistema fluvial
 
Hidromodulo1
Hidromodulo1Hidromodulo1
Hidromodulo1
 
EcologíA Para Arquitectos 5 V2009
EcologíA Para Arquitectos 5 V2009EcologíA Para Arquitectos 5 V2009
EcologíA Para Arquitectos 5 V2009
 
SECCIÓN 1 ASPECTOS GENERALES E INTRODUCCIÓN 2020.pptx
SECCIÓN 1 ASPECTOS GENERALES E INTRODUCCIÓN 2020.pptxSECCIÓN 1 ASPECTOS GENERALES E INTRODUCCIÓN 2020.pptx
SECCIÓN 1 ASPECTOS GENERALES E INTRODUCCIÓN 2020.pptx
 
INFORME DE CICLO HIDROLOGICO DE LA UCV CHIMBOTE
INFORME DE CICLO HIDROLOGICO DE LA UCV CHIMBOTEINFORME DE CICLO HIDROLOGICO DE LA UCV CHIMBOTE
INFORME DE CICLO HIDROLOGICO DE LA UCV CHIMBOTE
 
Manejo de cuencas
Manejo de cuencasManejo de cuencas
Manejo de cuencas
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
El agua como recurso
El agua como recursoEl agua como recurso
El agua como recurso
 
Cuenca hidrografica
Cuenca hidrografica Cuenca hidrografica
Cuenca hidrografica
 
Introduccion CLASE-1-Manejo-de-Cuencas.pptx
Introduccion CLASE-1-Manejo-de-Cuencas.pptxIntroduccion CLASE-1-Manejo-de-Cuencas.pptx
Introduccion CLASE-1-Manejo-de-Cuencas.pptx
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
cuenca hidrografica.pptx
cuenca hidrografica.pptxcuenca hidrografica.pptx
cuenca hidrografica.pptx
 

Último

Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 

Último (20)

Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 

Tema6 ppt hidro