SlideShare una empresa de Scribd logo
Temario para la prueba del INEVAL (Ser Bachiller)
06-27-2014, 05:13 PM
Conozca el temario para rendir las pruebas del INEVAL, requisito previo a la
obtención del bachillerato.
Durante dos días los alumnos de bachillerato rendirán pruebas en Matemática,
Lengua y Literatura, Ciencia Naturales y Estudios Sociales. Los resultados servirán
para fijar políticas públicas que mejoren la calidad de la educación. El examen
equivale al 10% de otros aportes para que el alumno pueda graduarse. Los otros son
40% del promedio obtenido en Educación General Básica, 40% en el Bachillerato
General Unificado y 10% al promedio final. Así que de este examen no dependerá
que un joven pueda graduarse o no.
Matemática
 Álgebra: Resuelve operaciones con vectores y de progresiones aritméticas,
resolución de problemas de ecuaciones, desigualdades y sus sistemas.
 Estadística y probabilidad: Interpreta datos simples o agrupados con el uso de
las medidas de dispersión, aplicación de la regla de conteo para el cálculo de
combinaciones y el teorema de Bayes en la búsqueda de probabilidades.
 Funciones: Representa las funciones lineales y cuadráticas así como la
identificación de sus propiedades en la comprobación de resultados.
 Geometría: Identifica las cónicas, su representación gráfica y a través de
ecuaciones.
 Programación lineal: Reconoce las restricciones de un modelo y la
determinación de la maximización o minimización de la función objetivo.
Ciencias naturales
 Ecosistema: Identifica los flujos de energía entre seres vivos, fotosíntesis y
respiración celular, niveles de organización, así como teorías de la evolución
de las especies.
 La Tierra como nuestro hábitat: Reconoce los mecanismos físico-químicos
que inciden en el origen de la Tierra, así como la conservación de recursos
naturales y planes de contingencia ante desastres naturales.
 Transferencia entre materia y energía: Identifica los cambios de la materia,
leyes estequiométricas y de conservación, interacción de los cuerpos, así
como los efectos de los desechos químicos en diversos ambientes.
 Sistemas de vida: Distingue los procesos metabólicos, homeostáticos,
funciones vitales y de defensa del organismo, así como la influencia de los
avances científicos para preservar la salud.
Lengua y Literatura
 Comprensión de textos escritos: Identifica los subgéneros literarios,
estructuras, figuras estéticas, intención del narrador y escuelas literarias de un
texto literario. Reconoce sus características, niveles de lenguaje, elementos,
ideas argumentativas y contexto del texto no literario.
 Elementos de la lengua: Reconoce las palabras que pertenecen a
extranjerismos y quichuismos, así como oraciones compuestas, paráfrasis
correctay clases de párrafos. En ortografía identifica los prefijos, sufijos,
leísmo, laísmo o loísmo en un contexto dado, así como el uso correcto de las
letras b y v, g y j, y y ll en palabras homófonas.
Estudios sociales
 Construcción histórica de la sociedad: Identifica factores, actores y
características de las sociedades históricas, reconociendo los enfoques de
análisis histórico y la relación de procesos históricos del Ecuador con el
contexto mundial, y resalta la importancia de la diversidad cultural en la
construcción de las sociedades. Distingue el patrimonio tangible e intangible
de la humanidad con sus formas de preservación.
 Convivencia social: Reconoce los deberes y derechos de los ciudadanos en el
Ecuador y el mundo, distinguiendo las organizaciones nacionales e
internacionales que fortalecenel respeto y exigibilidad de los derechos
humanos. Identifica las causas e impactos de problemas socioambientales en
espacios geográficos determinados.
 Relación entre la sociedad y el espacio geográfico: Identifica las
características políticas, culturales, históricas o económicas correspondientes
a las dinámicas demográficas de determinados espacios geográficos,
reconociendo acciones para la preservación y cuidado de los recursos
naturales y recuperación del equilibrio ecológico.

Más contenido relacionado

Destacado

temario de examen de grado de matematica, lengua, ciencias naturales y social...
temario de examen de grado de matematica, lengua, ciencias naturales y social...temario de examen de grado de matematica, lengua, ciencias naturales y social...
temario de examen de grado de matematica, lengua, ciencias naturales y social...
Juan Miguel
 
Banco de preguntas para el Examen Nacional ser bachiller (Ecuador)
Banco de preguntas para el  Examen Nacional ser bachiller (Ecuador)Banco de preguntas para el  Examen Nacional ser bachiller (Ecuador)
Banco de preguntas para el Examen Nacional ser bachiller (Ecuador)
Aldo Corp
 
SER BACHILLER 01
SER BACHILLER 01SER BACHILLER 01
SER BACHILLER 01
Victor Calle
 
PruebasSerbachiller
PruebasSerbachillerPruebasSerbachiller
PruebasSerbachiller
David Mls
 
Preguntas De Exámen Tema1
Preguntas De Exámen Tema1Preguntas De Exámen Tema1
Preguntas De Exámen Tema1
Juan Buendia
 
Mecanismos Físico-químicos
Mecanismos Físico-químicosMecanismos Físico-químicos
Mecanismos Físico-químicos
Alexandra
 
INSTRUCTIVO ENTREGA DE NOMBRAMIENTOS QSM3
INSTRUCTIVO ENTREGA DE NOMBRAMIENTOS QSM3INSTRUCTIVO ENTREGA DE NOMBRAMIENTOS QSM3
INSTRUCTIVO ENTREGA DE NOMBRAMIENTOS QSM3
Diego Soto
 
Interaccion Entre Cuerpos
Interaccion Entre CuerposInteraccion Entre Cuerpos
Interaccion Entre Cuerpos
EMMANUEL MENDEZ
 
Permutación
PermutaciónPermutación
Mecanismos de regulacion fisico quimicos del clima terrestre
Mecanismos de regulacion fisico quimicos del clima terrestreMecanismos de regulacion fisico quimicos del clima terrestre
Mecanismos de regulacion fisico quimicos del clima terrestre
Pablo Cesar Herrera Ortiz
 
Cambios de la materia y leyes estequiométricos
Cambios de la materia y leyes estequiométricosCambios de la materia y leyes estequiométricos
Cambios de la materia y leyes estequiométricos
Alexandra
 
Problemas sociales en el ecuador
Problemas sociales en el ecuadorProblemas sociales en el ecuador
Problemas sociales en el ecuador
Doris Barrezueta
 
Homófonas y homónimas
Homófonas y homónimasHomófonas y homónimas
Homófonas y homónimas
lads cardona
 
Avances Científicos y Salud
Avances Científicos y SaludAvances Científicos y Salud
Avances Científicos y Salud
Alexandra
 
Interacción entre los cuerpos
Interacción entre los cuerposInteracción entre los cuerpos
Interacción entre los cuerpos
Alexandra
 
Preguntas de introducción a la economía
Preguntas de introducción a la economíaPreguntas de introducción a la economía
Preguntas de introducción a la economía
CARLOS MASSUH
 
Procesos metabólicos y homeostáticos
Procesos metabólicos y homeostáticosProcesos metabólicos y homeostáticos
Procesos metabólicos y homeostáticos
Alexandra
 
Prueba de ciencias naturales para docentes
Prueba de ciencias naturales para docentesPrueba de ciencias naturales para docentes
Prueba de ciencias naturales para docentes
Martha Cortes Parra
 
Flujos de energía entre los niveles tróficos
Flujos de energía entre los niveles tróficosFlujos de energía entre los niveles tróficos
Flujos de energía entre los niveles tróficos
Alexandra
 
Cuestionario y respuestas
Cuestionario y respuestasCuestionario y respuestas
Cuestionario y respuestas
Ximena Olivares Castillo
 

Destacado (20)

temario de examen de grado de matematica, lengua, ciencias naturales y social...
temario de examen de grado de matematica, lengua, ciencias naturales y social...temario de examen de grado de matematica, lengua, ciencias naturales y social...
temario de examen de grado de matematica, lengua, ciencias naturales y social...
 
Banco de preguntas para el Examen Nacional ser bachiller (Ecuador)
Banco de preguntas para el  Examen Nacional ser bachiller (Ecuador)Banco de preguntas para el  Examen Nacional ser bachiller (Ecuador)
Banco de preguntas para el Examen Nacional ser bachiller (Ecuador)
 
SER BACHILLER 01
SER BACHILLER 01SER BACHILLER 01
SER BACHILLER 01
 
PruebasSerbachiller
PruebasSerbachillerPruebasSerbachiller
PruebasSerbachiller
 
Preguntas De Exámen Tema1
Preguntas De Exámen Tema1Preguntas De Exámen Tema1
Preguntas De Exámen Tema1
 
Mecanismos Físico-químicos
Mecanismos Físico-químicosMecanismos Físico-químicos
Mecanismos Físico-químicos
 
INSTRUCTIVO ENTREGA DE NOMBRAMIENTOS QSM3
INSTRUCTIVO ENTREGA DE NOMBRAMIENTOS QSM3INSTRUCTIVO ENTREGA DE NOMBRAMIENTOS QSM3
INSTRUCTIVO ENTREGA DE NOMBRAMIENTOS QSM3
 
Interaccion Entre Cuerpos
Interaccion Entre CuerposInteraccion Entre Cuerpos
Interaccion Entre Cuerpos
 
Permutación
PermutaciónPermutación
Permutación
 
Mecanismos de regulacion fisico quimicos del clima terrestre
Mecanismos de regulacion fisico quimicos del clima terrestreMecanismos de regulacion fisico quimicos del clima terrestre
Mecanismos de regulacion fisico quimicos del clima terrestre
 
Cambios de la materia y leyes estequiométricos
Cambios de la materia y leyes estequiométricosCambios de la materia y leyes estequiométricos
Cambios de la materia y leyes estequiométricos
 
Problemas sociales en el ecuador
Problemas sociales en el ecuadorProblemas sociales en el ecuador
Problemas sociales en el ecuador
 
Homófonas y homónimas
Homófonas y homónimasHomófonas y homónimas
Homófonas y homónimas
 
Avances Científicos y Salud
Avances Científicos y SaludAvances Científicos y Salud
Avances Científicos y Salud
 
Interacción entre los cuerpos
Interacción entre los cuerposInteracción entre los cuerpos
Interacción entre los cuerpos
 
Preguntas de introducción a la economía
Preguntas de introducción a la economíaPreguntas de introducción a la economía
Preguntas de introducción a la economía
 
Procesos metabólicos y homeostáticos
Procesos metabólicos y homeostáticosProcesos metabólicos y homeostáticos
Procesos metabólicos y homeostáticos
 
Prueba de ciencias naturales para docentes
Prueba de ciencias naturales para docentesPrueba de ciencias naturales para docentes
Prueba de ciencias naturales para docentes
 
Flujos de energía entre los niveles tróficos
Flujos de energía entre los niveles tróficosFlujos de energía entre los niveles tróficos
Flujos de energía entre los niveles tróficos
 
Cuestionario y respuestas
Cuestionario y respuestasCuestionario y respuestas
Cuestionario y respuestas
 

Similar a Temario para la prueba del ineval

CURRICULUM 3° Y 4° medio 2023 MINEDUC.pptx
CURRICULUM 3° Y 4° medio 2023 MINEDUC.pptxCURRICULUM 3° Y 4° medio 2023 MINEDUC.pptx
CURRICULUM 3° Y 4° medio 2023 MINEDUC.pptx
ScarletValdsQuijada
 
5B.docx
5B.docx5B.docx
Proyecto cientifico 6
Proyecto cientifico  6Proyecto cientifico  6
Proyecto cientifico 6
OswaldoGuerra12
 
Programa Analítico de segundo grado primaria
Programa Analítico de segundo grado primariaPrograma Analítico de segundo grado primaria
Programa Analítico de segundo grado primaria
Adriana Sánchez
 
Proyecto de ecologia_lisowyj
Proyecto de ecologia_lisowyjProyecto de ecologia_lisowyj
Proyecto de ecologia_lisowyj
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Programa de Área CN 2017
Programa de Área CN 2017Programa de Área CN 2017
Programa de Área CN 2017
U ECCI
 
Modulos
ModulosModulos
Ser Bachiller 2020_ Ficha Técnica
Ser Bachiller 2020_ Ficha TécnicaSer Bachiller 2020_ Ficha Técnica
Ser Bachiller 2020_ Ficha Técnica
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Programa Área 2017
Programa Área 2017Programa Área 2017
Programa Área 2017
Ciencias Naturales Gaitanistas
 
CTA3_PROGRAMACION-ANUAL-1.docx
CTA3_PROGRAMACION-ANUAL-1.docxCTA3_PROGRAMACION-ANUAL-1.docx
CTA3_PROGRAMACION-ANUAL-1.docx
JosLuisTrigosoParede
 
Aprendizajes esperados esenciales para el perfil copia.pdf.pdf -34-47.pdf
Aprendizajes esperados esenciales para el perfil copia.pdf.pdf -34-47.pdfAprendizajes esperados esenciales para el perfil copia.pdf.pdf -34-47.pdf
Aprendizajes esperados esenciales para el perfil copia.pdf.pdf -34-47.pdf
Secretaría de Educación Pública
 
Competencias BáSicas
Competencias BáSicasCompetencias BáSicas
4to Programacion Anual CTA WWW.YOUTEACHER.NET.doc
4to Programacion Anual CTA WWW.YOUTEACHER.NET.doc4to Programacion Anual CTA WWW.YOUTEACHER.NET.doc
4to Programacion Anual CTA WWW.YOUTEACHER.NET.doc
JuanAristidesDiazQui1
 
RÚBRICA AUTOEVALUACIÓN UD-3
RÚBRICA AUTOEVALUACIÓN UD-3RÚBRICA AUTOEVALUACIÓN UD-3
RÚBRICA AUTOEVALUACIÓN UD-3
baizan1961
 
5° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°9.docx
5° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°9.docx5° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°9.docx
5° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°9.docx
AntonioYupanqui2
 
P.D.C. 2024 MARZO 4TO LUCHITO (2).docx niños texto
P.D.C. 2024 MARZO 4TO LUCHITO (2).docx niños textoP.D.C. 2024 MARZO 4TO LUCHITO (2).docx niños texto
P.D.C. 2024 MARZO 4TO LUCHITO (2).docx niños texto
lucyperezforonda
 
3-3-Biología-3°-unificado.pdf
3-3-Biología-3°-unificado.pdf3-3-Biología-3°-unificado.pdf
3-3-Biología-3°-unificado.pdf
Natalia VilSag
 
PLAN ANALÍTICO. PROPUESTA CON PROYECTOS. FASE 5 grado 5°.docx
PLAN ANALÍTICO. PROPUESTA CON PROYECTOS. FASE 5 grado 5°.docxPLAN ANALÍTICO. PROPUESTA CON PROYECTOS. FASE 5 grado 5°.docx
PLAN ANALÍTICO. PROPUESTA CON PROYECTOS. FASE 5 grado 5°.docx
ManuelRodriguez840501
 
4to Programacion Anual CTA WWW.YOUTEACHER.NET.doc
4to Programacion Anual CTA WWW.YOUTEACHER.NET.doc4to Programacion Anual CTA WWW.YOUTEACHER.NET.doc
4to Programacion Anual CTA WWW.YOUTEACHER.NET.doc
CESARLEONCRUZ
 
Programación Conocimiento del Medio 2ºEd.Primaria
Programación Conocimiento del Medio 2ºEd.PrimariaProgramación Conocimiento del Medio 2ºEd.Primaria
Programación Conocimiento del Medio 2ºEd.Primaria
DianaSedano
 

Similar a Temario para la prueba del ineval (20)

CURRICULUM 3° Y 4° medio 2023 MINEDUC.pptx
CURRICULUM 3° Y 4° medio 2023 MINEDUC.pptxCURRICULUM 3° Y 4° medio 2023 MINEDUC.pptx
CURRICULUM 3° Y 4° medio 2023 MINEDUC.pptx
 
5B.docx
5B.docx5B.docx
5B.docx
 
Proyecto cientifico 6
Proyecto cientifico  6Proyecto cientifico  6
Proyecto cientifico 6
 
Programa Analítico de segundo grado primaria
Programa Analítico de segundo grado primariaPrograma Analítico de segundo grado primaria
Programa Analítico de segundo grado primaria
 
Proyecto de ecologia_lisowyj
Proyecto de ecologia_lisowyjProyecto de ecologia_lisowyj
Proyecto de ecologia_lisowyj
 
Programa de Área CN 2017
Programa de Área CN 2017Programa de Área CN 2017
Programa de Área CN 2017
 
Modulos
ModulosModulos
Modulos
 
Ser Bachiller 2020_ Ficha Técnica
Ser Bachiller 2020_ Ficha TécnicaSer Bachiller 2020_ Ficha Técnica
Ser Bachiller 2020_ Ficha Técnica
 
Programa Área 2017
Programa Área 2017Programa Área 2017
Programa Área 2017
 
CTA3_PROGRAMACION-ANUAL-1.docx
CTA3_PROGRAMACION-ANUAL-1.docxCTA3_PROGRAMACION-ANUAL-1.docx
CTA3_PROGRAMACION-ANUAL-1.docx
 
Aprendizajes esperados esenciales para el perfil copia.pdf.pdf -34-47.pdf
Aprendizajes esperados esenciales para el perfil copia.pdf.pdf -34-47.pdfAprendizajes esperados esenciales para el perfil copia.pdf.pdf -34-47.pdf
Aprendizajes esperados esenciales para el perfil copia.pdf.pdf -34-47.pdf
 
Competencias BáSicas
Competencias BáSicasCompetencias BáSicas
Competencias BáSicas
 
4to Programacion Anual CTA WWW.YOUTEACHER.NET.doc
4to Programacion Anual CTA WWW.YOUTEACHER.NET.doc4to Programacion Anual CTA WWW.YOUTEACHER.NET.doc
4to Programacion Anual CTA WWW.YOUTEACHER.NET.doc
 
RÚBRICA AUTOEVALUACIÓN UD-3
RÚBRICA AUTOEVALUACIÓN UD-3RÚBRICA AUTOEVALUACIÓN UD-3
RÚBRICA AUTOEVALUACIÓN UD-3
 
5° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°9.docx
5° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°9.docx5° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°9.docx
5° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°9.docx
 
P.D.C. 2024 MARZO 4TO LUCHITO (2).docx niños texto
P.D.C. 2024 MARZO 4TO LUCHITO (2).docx niños textoP.D.C. 2024 MARZO 4TO LUCHITO (2).docx niños texto
P.D.C. 2024 MARZO 4TO LUCHITO (2).docx niños texto
 
3-3-Biología-3°-unificado.pdf
3-3-Biología-3°-unificado.pdf3-3-Biología-3°-unificado.pdf
3-3-Biología-3°-unificado.pdf
 
PLAN ANALÍTICO. PROPUESTA CON PROYECTOS. FASE 5 grado 5°.docx
PLAN ANALÍTICO. PROPUESTA CON PROYECTOS. FASE 5 grado 5°.docxPLAN ANALÍTICO. PROPUESTA CON PROYECTOS. FASE 5 grado 5°.docx
PLAN ANALÍTICO. PROPUESTA CON PROYECTOS. FASE 5 grado 5°.docx
 
4to Programacion Anual CTA WWW.YOUTEACHER.NET.doc
4to Programacion Anual CTA WWW.YOUTEACHER.NET.doc4to Programacion Anual CTA WWW.YOUTEACHER.NET.doc
4to Programacion Anual CTA WWW.YOUTEACHER.NET.doc
 
Programación Conocimiento del Medio 2ºEd.Primaria
Programación Conocimiento del Medio 2ºEd.PrimariaProgramación Conocimiento del Medio 2ºEd.Primaria
Programación Conocimiento del Medio 2ºEd.Primaria
 

Último

Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 

Último (17)

Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 

Temario para la prueba del ineval

  • 1. Temario para la prueba del INEVAL (Ser Bachiller) 06-27-2014, 05:13 PM Conozca el temario para rendir las pruebas del INEVAL, requisito previo a la obtención del bachillerato. Durante dos días los alumnos de bachillerato rendirán pruebas en Matemática, Lengua y Literatura, Ciencia Naturales y Estudios Sociales. Los resultados servirán para fijar políticas públicas que mejoren la calidad de la educación. El examen equivale al 10% de otros aportes para que el alumno pueda graduarse. Los otros son 40% del promedio obtenido en Educación General Básica, 40% en el Bachillerato General Unificado y 10% al promedio final. Así que de este examen no dependerá que un joven pueda graduarse o no. Matemática  Álgebra: Resuelve operaciones con vectores y de progresiones aritméticas, resolución de problemas de ecuaciones, desigualdades y sus sistemas.  Estadística y probabilidad: Interpreta datos simples o agrupados con el uso de las medidas de dispersión, aplicación de la regla de conteo para el cálculo de combinaciones y el teorema de Bayes en la búsqueda de probabilidades.  Funciones: Representa las funciones lineales y cuadráticas así como la identificación de sus propiedades en la comprobación de resultados.  Geometría: Identifica las cónicas, su representación gráfica y a través de ecuaciones.  Programación lineal: Reconoce las restricciones de un modelo y la determinación de la maximización o minimización de la función objetivo. Ciencias naturales  Ecosistema: Identifica los flujos de energía entre seres vivos, fotosíntesis y respiración celular, niveles de organización, así como teorías de la evolución de las especies.  La Tierra como nuestro hábitat: Reconoce los mecanismos físico-químicos que inciden en el origen de la Tierra, así como la conservación de recursos naturales y planes de contingencia ante desastres naturales.  Transferencia entre materia y energía: Identifica los cambios de la materia, leyes estequiométricas y de conservación, interacción de los cuerpos, así como los efectos de los desechos químicos en diversos ambientes.  Sistemas de vida: Distingue los procesos metabólicos, homeostáticos, funciones vitales y de defensa del organismo, así como la influencia de los avances científicos para preservar la salud. Lengua y Literatura
  • 2.  Comprensión de textos escritos: Identifica los subgéneros literarios, estructuras, figuras estéticas, intención del narrador y escuelas literarias de un texto literario. Reconoce sus características, niveles de lenguaje, elementos, ideas argumentativas y contexto del texto no literario.  Elementos de la lengua: Reconoce las palabras que pertenecen a extranjerismos y quichuismos, así como oraciones compuestas, paráfrasis correctay clases de párrafos. En ortografía identifica los prefijos, sufijos, leísmo, laísmo o loísmo en un contexto dado, así como el uso correcto de las letras b y v, g y j, y y ll en palabras homófonas. Estudios sociales  Construcción histórica de la sociedad: Identifica factores, actores y características de las sociedades históricas, reconociendo los enfoques de análisis histórico y la relación de procesos históricos del Ecuador con el contexto mundial, y resalta la importancia de la diversidad cultural en la construcción de las sociedades. Distingue el patrimonio tangible e intangible de la humanidad con sus formas de preservación.  Convivencia social: Reconoce los deberes y derechos de los ciudadanos en el Ecuador y el mundo, distinguiendo las organizaciones nacionales e internacionales que fortalecenel respeto y exigibilidad de los derechos humanos. Identifica las causas e impactos de problemas socioambientales en espacios geográficos determinados.  Relación entre la sociedad y el espacio geográfico: Identifica las características políticas, culturales, históricas o económicas correspondientes a las dinámicas demográficas de determinados espacios geográficos, reconociendo acciones para la preservación y cuidado de los recursos naturales y recuperación del equilibrio ecológico.