SlideShare una empresa de Scribd logo
Por Amor a la Ecología
Curso Virtual
Mayra Elizabeth Gómez Silva
Roxana Naydelin Escalera García
6°E
Programación
CETis 125
Claudia Acuña Hernández
Nombre del Curso:
Por Amor A La Ecología
Objetivo del Curso:
-Distinguir como una ciencia multidisciplinaria e interdisciplinaria mediante la
revisión del contexto histórico en el que se desarrolla, su objeto de estudio y
la metodología queutiliza para comprendersuimportancia en la problemática
ambiental
-Se conocerán los principales biomas de la República Mexicana a través del
análisis del concepto de medio ambiente y su interacción en los niveles de
población y comunidad que se emplean en los estudios ecológicos, para
comprender su integración en la estructura y funcionamiento de los
ecosistemas.
- Identificar los componentes que conforman al ecosistema y su interacción; a
partir de la observación, descripción, comparación de cualquier área de su
entorno y desarrolla una actitud de respeto en la conservación de los
ecosistemas.
- Explicar el funcionamiento de los ecosistemas a partir del anális de los flujos
de materia y energía. Así como los elementos que el hombre utiliza, para
comprender la importancia de manejar adecuadamente los recursos
naturales.
- Determinar la relación entre la ecología y la sociedad, mediante el análisis de
las actividades humanas y su impacto ambiental, así como el desarrollo
sustentable, para generar una actitud crítica que ayude a mejorar su calidad
de vida.
Nivel del Curso:
Este curso quiere conocer y valorar críticamente la interrelación entre la
ciencia, la tecnología, la sociedad y el ambiente en contextos históricos y
sociales específicos para establecer opiniones sobrelos impactos de la ciencia
y la tecnología en la vida tecnología en su vida cotidiana asumiendo
consideraciones éticas así obtiene, registra y sistematiza la información para
responder a preguntas de carácter científico, consultando fuentes relevantes
y realizando experimentos apropiados para ubicar los hechos históricos en
relación al presenteyvalorarlas preconcepcionespersonaleso comunessobre
diferentes fenómenos naturales a partir de evidencias científicas.
Relaciona los niveles de organización química, biológica, física y ecológica de
los sistemas vivos al analizar los factores en elementos fundamentales y las
leyes generales que manejan el funcionamiento físico todo esto para valorar
diferentes prácticas y acciones humanas de riesgo de su impacto ambiental.
Conocimientos previos al curso:
-Crear la conciencia de ser solidario con la vida, de proteger la vida de las
especies de la tierra en todas sus formas: de tratar de comprender los seres
humanos y los seres vivos, sus necesidades y comportamiento.
- Empezar a valorar su aprendizaje con referencias a los propósitos de la
formación, los criterios de desempeño y las evidencias requeridas.
-El estudiante respondelas actividades y puede participar en actividades en su
mismo lugar que representan sus conocimientos adquiridos.
-Interactuar con simismo utilizando los datos que recopila de los trabajos que
ha realizado por su cuenta para poder hacer la evaluación los procesos de
enseñanza y aprendizaje y así ver que fueron lo que los estudiantes
aprendieron las estrategias.
Unidades Didácticas:
1. Organización del Curso
2. Conceptos Básicos
3. Ecología
- ¿Qué es la ecología?
- Importancia a la ecología
- Ecología en México
4. Bases de la Ecología
- Biosfera y ciclo biogeoquímico en la naturaleza
- Tipos de biomas
- Ecosistemas
5. Medio Ambiente Y Factores Ecológicos
- Biodiversidad
- Productores primarios
- Factores abióticos y antropogénicos
6. Ecología de las Comunidades
- Poblaciones y especies
- Redes tróficas y biológicas
- Especies de México
7. La actividad humana y el desequilibrio ecológico
- Recursos Naturales, renovables y no renovables
- Consumo de energía en México
- Invasiones biológicas
8. Fenómenos Naturales relacionados con la actividad humana
- Cambios climáticos
- Destrucción de la capa de ozono
- El calentamiento global
9. Desarrollo Sustentable
- Eco monitoreo
- Ética ambiental
- Formación ambiental
10. Programas y leyes de protección del medio ambiente
- Leyes de protección al medio ambiente
- Programas nacionales
- Programas internacionales
11. Los problemas ecológicos y política ambiental de México
- Política forestal en México
- Parques nacionales en México
- Problemas ecológicos
12. Organizaciones ecológicas nacionales e internacionales
- ONU
- Semarnat y otras secretarías
- GREENPACE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

John Torres - Bioelementos
John Torres - Bioelementos John Torres - Bioelementos
John Torres - Bioelementos JohnTorres110
 
Ecologia trabajo de principios
Ecologia trabajo de principiosEcologia trabajo de principios
Ecologia trabajo de principiosDaniel Quintero
 
Planificacion anual likankura ciencias naturales 7º 2014 (1)
Planificacion anual likankura ciencias naturales 7º 2014 (1)Planificacion anual likankura ciencias naturales 7º 2014 (1)
Planificacion anual likankura ciencias naturales 7º 2014 (1)Gertrudis Luengo Bravo
 
Semana 3 y 4 ciencias iii 20 21
Semana 3 y 4 ciencias iii 20 21Semana 3 y 4 ciencias iii 20 21
Semana 3 y 4 ciencias iii 20 21Carlos Santamaria
 
Producción del conocimiento por Lanaro Karen.
Producción del conocimiento por Lanaro Karen.Producción del conocimiento por Lanaro Karen.
Producción del conocimiento por Lanaro Karen.Karen Lanaro
 
Competencia ciencias naturales may 4
Competencia ciencias naturales may 4Competencia ciencias naturales may 4
Competencia ciencias naturales may 4323323
 
Ecologia conceptos 1er trabajo
Ecologia conceptos 1er trabajoEcologia conceptos 1er trabajo
Ecologia conceptos 1er trabajoLuzia Mendoza
 
principios basicos de la ecologia
principios basicos de la ecologiaprincipios basicos de la ecologia
principios basicos de la ecologiafersho607
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambientefersho607
 
Enfoque: Ciencias naturales.
 Enfoque: Ciencias naturales.  Enfoque: Ciencias naturales.
Enfoque: Ciencias naturales. Loret Andy
 
Acerca de la materia
Acerca de la materiaAcerca de la materia
Acerca de la materiaVortick
 

La actualidad más candente (18)

Resumen de la clase 1. Semana 1
Resumen de la clase 1. Semana 1Resumen de la clase 1. Semana 1
Resumen de la clase 1. Semana 1
 
John Torres - Bioelementos
John Torres - Bioelementos John Torres - Bioelementos
John Torres - Bioelementos
 
Ecologia trabajo de principios
Ecologia trabajo de principiosEcologia trabajo de principios
Ecologia trabajo de principios
 
Planificacion anual likankura ciencias naturales 7º 2014 (1)
Planificacion anual likankura ciencias naturales 7º 2014 (1)Planificacion anual likankura ciencias naturales 7º 2014 (1)
Planificacion anual likankura ciencias naturales 7º 2014 (1)
 
Semana 3 y 4 ciencias iii 20 21
Semana 3 y 4 ciencias iii 20 21Semana 3 y 4 ciencias iii 20 21
Semana 3 y 4 ciencias iii 20 21
 
Producción del conocimiento por Lanaro Karen.
Producción del conocimiento por Lanaro Karen.Producción del conocimiento por Lanaro Karen.
Producción del conocimiento por Lanaro Karen.
 
Competencia ciencias naturales may 4
Competencia ciencias naturales may 4Competencia ciencias naturales may 4
Competencia ciencias naturales may 4
 
Ecologia conceptos 1er trabajo
Ecologia conceptos 1er trabajoEcologia conceptos 1er trabajo
Ecologia conceptos 1er trabajo
 
principios basicos de la ecologia
principios basicos de la ecologiaprincipios basicos de la ecologia
principios basicos de la ecologia
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 
Ecologiayas
EcologiayasEcologiayas
Ecologiayas
 
Enfoque: Ciencias naturales.
 Enfoque: Ciencias naturales.  Enfoque: Ciencias naturales.
Enfoque: Ciencias naturales.
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Materia conservacion de recursos naturales
Materia conservacion de  recursos naturalesMateria conservacion de  recursos naturales
Materia conservacion de recursos naturales
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Acerca de la materia
Acerca de la materiaAcerca de la materia
Acerca de la materia
 
Ecologiaaaaa.ariana
Ecologiaaaaa.arianaEcologiaaaaa.ariana
Ecologiaaaaa.ariana
 

Destacado (6)

La importancia del derecho ecológico
La importancia del derecho ecológicoLa importancia del derecho ecológico
La importancia del derecho ecológico
 
La responsabilidad de la profesión médica
La responsabilidad de la profesión médicaLa responsabilidad de la profesión médica
La responsabilidad de la profesión médica
 
Responsabilidad profesional medica
Responsabilidad profesional medicaResponsabilidad profesional medica
Responsabilidad profesional medica
 
Responsabilidad Profesional Medica (Conamed)Abril05
Responsabilidad Profesional Medica (Conamed)Abril05Responsabilidad Profesional Medica (Conamed)Abril05
Responsabilidad Profesional Medica (Conamed)Abril05
 
Power point Derecho Ambiental
Power point Derecho AmbientalPower point Derecho Ambiental
Power point Derecho Ambiental
 
Introducción al Derecho Ambiental
Introducción al Derecho AmbientalIntroducción al Derecho Ambiental
Introducción al Derecho Ambiental
 

Similar a Por amor a la ecología

Proyecto curricular ctm curso 10.12
Proyecto curricular ctm curso 10.12Proyecto curricular ctm curso 10.12
Proyecto curricular ctm curso 10.12albonubes
 
Programa de Área CN 2017
Programa de Área CN 2017Programa de Área CN 2017
Programa de Área CN 2017U ECCI
 
Proyecto curricular ctma curso 11.12
Proyecto curricular ctma curso 11.12Proyecto curricular ctma curso 11.12
Proyecto curricular ctma curso 11.12albonubes
 
Programacion anual 1º CTA
Programacion anual 1º CTAProgramacion anual 1º CTA
Programacion anual 1º CTAMARIO MEJÍA
 
Actividades de aula enriquecidas con tpack planificador de proyectos
Actividades de aula enriquecidas con tpack planificador de proyectosActividades de aula enriquecidas con tpack planificador de proyectos
Actividades de aula enriquecidas con tpack planificador de proyectosMaricitaa
 
Cambio Climático de Tierra y Medio Ambiente Teoría General
Cambio Climático de Tierra y Medio Ambiente Teoría GeneralCambio Climático de Tierra y Medio Ambiente Teoría General
Cambio Climático de Tierra y Medio Ambiente Teoría GeneralElsaMariaAcostaMolto
 
PAT BIOLOGIA 2024 de TODOS LOS CURSOS DE SECUNDARIA
PAT BIOLOGIA 2024 de TODOS LOS CURSOS DE SECUNDARIAPAT BIOLOGIA 2024 de TODOS LOS CURSOS DE SECUNDARIA
PAT BIOLOGIA 2024 de TODOS LOS CURSOS DE SECUNDARIApatricia castro
 
Syllabus ecologia y educacion ambiental. 2011 carrea medio ambiente
Syllabus ecologia y educacion ambiental.  2011 carrea medio ambienteSyllabus ecologia y educacion ambiental.  2011 carrea medio ambiente
Syllabus ecologia y educacion ambiental. 2011 carrea medio ambienteGonzalo Kanthos
 
3 estructura de la asignatura de ciencias naturales
3 estructura de la asignatura de ciencias naturales3 estructura de la asignatura de ciencias naturales
3 estructura de la asignatura de ciencias naturalesClarita Castrejon
 

Similar a Por amor a la ecología (20)

Proyecto curricular ctm curso 10.12
Proyecto curricular ctm curso 10.12Proyecto curricular ctm curso 10.12
Proyecto curricular ctm curso 10.12
 
Pca biologia. docx
Pca   biologia. docxPca   biologia. docx
Pca biologia. docx
 
Programa Área 2017
Programa Área 2017Programa Área 2017
Programa Área 2017
 
CIENCIAS.pptx
CIENCIAS.pptxCIENCIAS.pptx
CIENCIAS.pptx
 
Programa de Área CN 2017
Programa de Área CN 2017Programa de Área CN 2017
Programa de Área CN 2017
 
Proyecto curricular ctma curso 11.12
Proyecto curricular ctma curso 11.12Proyecto curricular ctma curso 11.12
Proyecto curricular ctma curso 11.12
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Plan anual
Plan anual Plan anual
Plan anual
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Diseño curricular 2
Diseño curricular 2Diseño curricular 2
Diseño curricular 2
 
Uerc pca ccnn
Uerc pca ccnnUerc pca ccnn
Uerc pca ccnn
 
Programacion anual 1º CTA
Programacion anual 1º CTAProgramacion anual 1º CTA
Programacion anual 1º CTA
 
Actividades de aula enriquecidas con tpack planificador de proyectos
Actividades de aula enriquecidas con tpack planificador de proyectosActividades de aula enriquecidas con tpack planificador de proyectos
Actividades de aula enriquecidas con tpack planificador de proyectos
 
Cambio Climático de Tierra y Medio Ambiente Teoría General
Cambio Climático de Tierra y Medio Ambiente Teoría GeneralCambio Climático de Tierra y Medio Ambiente Teoría General
Cambio Climático de Tierra y Medio Ambiente Teoría General
 
PAT BIOLOGIA 2024 de TODOS LOS CURSOS DE SECUNDARIA
PAT BIOLOGIA 2024 de TODOS LOS CURSOS DE SECUNDARIAPAT BIOLOGIA 2024 de TODOS LOS CURSOS DE SECUNDARIA
PAT BIOLOGIA 2024 de TODOS LOS CURSOS DE SECUNDARIA
 
Programa de quimica
Programa de quimicaPrograma de quimica
Programa de quimica
 
4º 4º-4º-4º-malla de naturales..
4º 4º-4º-4º-malla de naturales..4º 4º-4º-4º-malla de naturales..
4º 4º-4º-4º-malla de naturales..
 
Syllabus ecologia y educacion ambiental. 2011 carrea medio ambiente
Syllabus ecologia y educacion ambiental.  2011 carrea medio ambienteSyllabus ecologia y educacion ambiental.  2011 carrea medio ambiente
Syllabus ecologia y educacion ambiental. 2011 carrea medio ambiente
 
Ecologia..
Ecologia..Ecologia..
Ecologia..
 
3 estructura de la asignatura de ciencias naturales
3 estructura de la asignatura de ciencias naturales3 estructura de la asignatura de ciencias naturales
3 estructura de la asignatura de ciencias naturales
 

Último

1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y funciónvmvillegasco
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdfEdsonCienfuegos
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfKarlaRamos209860
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxMailyAses
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxALEXISBARBOSAARENIZ
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...FreddyTuston1
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfOmarArgaaraz
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx2024311042
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdffrank0071
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfIngridEdithPradoFlor
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptxTEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptxAndrBenjaminAguirreU
 

Último (20)

1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptxTEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
 

Por amor a la ecología

  • 1. Por Amor a la Ecología Curso Virtual Mayra Elizabeth Gómez Silva Roxana Naydelin Escalera García 6°E Programación CETis 125 Claudia Acuña Hernández
  • 2. Nombre del Curso: Por Amor A La Ecología Objetivo del Curso: -Distinguir como una ciencia multidisciplinaria e interdisciplinaria mediante la revisión del contexto histórico en el que se desarrolla, su objeto de estudio y la metodología queutiliza para comprendersuimportancia en la problemática ambiental -Se conocerán los principales biomas de la República Mexicana a través del análisis del concepto de medio ambiente y su interacción en los niveles de población y comunidad que se emplean en los estudios ecológicos, para comprender su integración en la estructura y funcionamiento de los ecosistemas. - Identificar los componentes que conforman al ecosistema y su interacción; a partir de la observación, descripción, comparación de cualquier área de su entorno y desarrolla una actitud de respeto en la conservación de los ecosistemas. - Explicar el funcionamiento de los ecosistemas a partir del anális de los flujos de materia y energía. Así como los elementos que el hombre utiliza, para comprender la importancia de manejar adecuadamente los recursos naturales. - Determinar la relación entre la ecología y la sociedad, mediante el análisis de las actividades humanas y su impacto ambiental, así como el desarrollo sustentable, para generar una actitud crítica que ayude a mejorar su calidad de vida.
  • 3. Nivel del Curso: Este curso quiere conocer y valorar críticamente la interrelación entre la ciencia, la tecnología, la sociedad y el ambiente en contextos históricos y sociales específicos para establecer opiniones sobrelos impactos de la ciencia y la tecnología en la vida tecnología en su vida cotidiana asumiendo consideraciones éticas así obtiene, registra y sistematiza la información para responder a preguntas de carácter científico, consultando fuentes relevantes y realizando experimentos apropiados para ubicar los hechos históricos en relación al presenteyvalorarlas preconcepcionespersonaleso comunessobre diferentes fenómenos naturales a partir de evidencias científicas. Relaciona los niveles de organización química, biológica, física y ecológica de los sistemas vivos al analizar los factores en elementos fundamentales y las leyes generales que manejan el funcionamiento físico todo esto para valorar diferentes prácticas y acciones humanas de riesgo de su impacto ambiental. Conocimientos previos al curso: -Crear la conciencia de ser solidario con la vida, de proteger la vida de las especies de la tierra en todas sus formas: de tratar de comprender los seres humanos y los seres vivos, sus necesidades y comportamiento. - Empezar a valorar su aprendizaje con referencias a los propósitos de la formación, los criterios de desempeño y las evidencias requeridas. -El estudiante respondelas actividades y puede participar en actividades en su mismo lugar que representan sus conocimientos adquiridos. -Interactuar con simismo utilizando los datos que recopila de los trabajos que ha realizado por su cuenta para poder hacer la evaluación los procesos de enseñanza y aprendizaje y así ver que fueron lo que los estudiantes aprendieron las estrategias.
  • 4. Unidades Didácticas: 1. Organización del Curso 2. Conceptos Básicos 3. Ecología - ¿Qué es la ecología? - Importancia a la ecología - Ecología en México 4. Bases de la Ecología - Biosfera y ciclo biogeoquímico en la naturaleza - Tipos de biomas - Ecosistemas 5. Medio Ambiente Y Factores Ecológicos - Biodiversidad - Productores primarios - Factores abióticos y antropogénicos 6. Ecología de las Comunidades - Poblaciones y especies - Redes tróficas y biológicas - Especies de México 7. La actividad humana y el desequilibrio ecológico - Recursos Naturales, renovables y no renovables - Consumo de energía en México - Invasiones biológicas 8. Fenómenos Naturales relacionados con la actividad humana - Cambios climáticos - Destrucción de la capa de ozono - El calentamiento global
  • 5. 9. Desarrollo Sustentable - Eco monitoreo - Ética ambiental - Formación ambiental 10. Programas y leyes de protección del medio ambiente - Leyes de protección al medio ambiente - Programas nacionales - Programas internacionales 11. Los problemas ecológicos y política ambiental de México - Política forestal en México - Parques nacionales en México - Problemas ecológicos 12. Organizaciones ecológicas nacionales e internacionales - ONU - Semarnat y otras secretarías - GREENPACE