SlideShare una empresa de Scribd logo
AREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTALELABORADO POR EDUARDO MARTINEZ BARRAZA DIPLOMADO 2015
INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL RURAL SANTA MARIA
PROPUESTA MALLA CURRICULAR
GRADO
PROCESO FNAL
PERFIL DEL ÁREA
EJES DE COMPETENCIA CURRICULAR/ META INSTITUCIONAL
CONOCE Y DIFERENCIA PROCESOS y
FENOMENOS NATURALES Y SUS
RESPECTIVAS REPRESENTACIONES
COMPRENDE Y EXPLICA PROCESOS y
FENOMENOS NATURALES A PARTIR DE LA
APROPIACIÓN DE CONCEPTOS CLAVES
PLANTEA HIPOTESIS Y PROCEDIMIENTOS
ADECUADOS PARA DAR SOLUCIÓN A DIVERSOS
PROBLEMAS RELACIOADOS
11º -Nomenclatura orgánica,
-Propiedades físicas químicas
y obtención de sustancias
orgánicas,
-Eventos ondulatorios
Elabora textos relacionando conceptos
químicos y físicos, su nomenclatura y
obtención al igual que el uso cotidiano de las
ondas
Realiza ensayos que relacionan los conceptos
de nomenclatura, reacciones químicas y
eventos ondulatorios.
Desarrolla exposiciones que involucran
conceptos de cómo llamar los compuestos
químicos orgánicos, la estructura de
biocompuestos y el MAS.
10º -Funciones químicas.
-Estequiometria
-Soluciones, -Equilibrio
químico, - Mecánica clásica
Comprueba experimentalmente hipótesis
sobre las funciones químicas , cálculos
químicos y sus funciones al igual que
proceso de movimiento y fuerza
Plantea uso de laboratorio que permita
reconocer procesos químicos y físicos para
corroborar interrogantes planteados.
Plantea propuestas investigativas acordes con
las temáticas abordadas.
9º -Sistema periódico de los
elementos.
-Dinámica de los ecosistemas.
-Genética y evolución.
- Estados de la materia
Identifica aplicaciones de algunos
conocimientos sobre la herencia y la
reproducción al mejoramiento de la calidad
de vida de las poblaciones.
Elabora la estructura del ADN como molécula
portadora de las características hereditarias y
la síntesis de proteínas teniendo en cuenta
los adelantos científicos y tecnológicos.
Indaga sobre la importancia de la organización
de la tabla periódica como origen de los
diferentes estados en que se encuentra la
materia en el planeta.
8º - Propiedades de la materia.
-Reproducción. -Fuerza
electrostática y magnética, -
Ciclos bioquímicos
Conoce las estructuras y los mecanismos
que utilizan los seres vivos en la
reproducción.
Explica la variabilidad en las poblaciones
como consecuencia de las diferentes formas
de reproducción y la selección natural.
Propone las condiciones de cambio y la
conservación de los diversos teniendo en cuenta
la transferencia transporte de energía y su
interrelación
7º Organización y funciones de
los seres vivos. -Teoría sobre
la estructura de la materia.
-Electricidad y magnetismo. –
Producción de energía en los
ecosistemas
Determina la importancia de la organización
de la tabla periódica como base para la
comprensión la formación de elementos y
compuestos.
Explica los principios básicos y el
comportamiento de la fuerza eléctrica y
magnética
Indaga cuál es la importancia que tiene para los
seres vivos el cumplimiento de funciones como:
respirar, excretar y moverse
6º -La célula, - La materia, -
Átomos, -Máquinas simples, -
Circulación de energía en los
ecosistemas
Identifica las condiciones de cambios y de
equilibrio en los seres vivos y en los
ecosistemas.
Establece relaciones entre las características
macroscópicas de la naturaleza y las
propiedades físicas y químicas de las
sustancias que la constituye.
Evalúa el potencial de los recursos naturales, la
forma cómo se han utilizado en desarrollos
tecnológicos y las consecuencias de la acción del
ser humano sobre ellos.
5º -Funciones de relación de los
seres vivos, - La célula y
organización, -- Química de los
ecosistemas, -Fuerza y ondas
Reconoce las funciones de relación y
estructura de los seres vivos, y las
transformaciones del entorno que pueden
utilizar como criterio de clasificación y el
concepto de dinámica.
Representa los diferentes niveles de
organización y los relaciona con las funciones
de relación de los seres vivos de su entorno y
su movimiento dinámico.
Establece relaciones estructurales y funcionales
de los seres vivos y aplica el concepto de fuerza
gravitacional
4º -Organización de los seres
vivos, -El cuerpo humano, -
Materia y energía, -Máquina
simple
Establecer interacciones y jerarquías que le
permita explicar la organización de los
ecosistemas, predecir cambios en las
sustancias e identificar el peso como una
fuerza.
Describe y explica los niveles de organización
ecosistémicos y establecer los cambios que
suceden en la materia y la energía, y su fuerza
de atracción que genera la tierra sobre los
cuerpos.
Explica y aplica principios taxonómicos en los
niveles de organización ecosistémicas, y
establece los cambios químicos de la materia y
el concepto de peso asociado.
3º -Los reinos de la naturaleza
_Nutrición
-Recursos naturales, materia y
el sistema solar
Identifica regularidades que les permitan
agrupar a los seres vivos en diferentes
categorías, establecer semejanzas y
diferencias entre materias y entre
fenómenos del entorno.
Clasifica a los seres vivos de acuerdo a sus
características físicas y químicas y la relaciona
con la materia y la dinámica de los cuerpos.
Propone experimentos que le permiten
diferenciar un organismo de otro y clasificarlo de
acuerdo a sus características bioquímicas.
2º -Naturaleza y vida
-Características de los seres
vivos
-Forma de energía
-Planeta Tierra.
Describe los seres vivos de su entorno, de
estructuras externas y de las funciones de
esta, para relacionarlas con el hábitat.
Diferencia las estructuras micro y macro de
los seres vivos al igual que la forma de energía
manifiesta y su interacción con el medio.
Establece relaciones y característica de los seres
vivos y expone las diferentes formas de energía
de su entorno.
1º -Los seres vivos
-Movimiento, Tierra y
universo
Establece relaciones entre los seres y
fenómenos del entorno.
Reconoce la relación que se da entre los seres
y explica cómo ocurren los fenómenos
naturales.
Describe las relaciones y los fenómenos que
ocurren en su entorno.
-Cómo funcionan los aparatos
C:E TEMAS MACROS INTERPRETATIVA / USO COMPRENSIVO DEL
CONOCIMIENTO CIENTIFICO
ARGUMENTAR / EXPLICACIÓN DE
FENÓMENOS
PROPONER / INDAGACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estandares curriculares-y-competencias
Estandares curriculares-y-competenciasEstandares curriculares-y-competencias
Estandares curriculares-y-competencias
Kevin Andrid
 
Ciencias naturales d.b.a
Ciencias naturales d.b.aCiencias naturales d.b.a
Ciencias naturales d.b.a
juan carlos hurtado londoño
 
Actividad #1 liliana negrete
Actividad #1 liliana negreteActividad #1 liliana negrete
Actividad #1 liliana negrete
joseliliana1218
 
Pautas exposición 7º año unidad 5
Pautas exposición 7º año  unidad 5Pautas exposición 7º año  unidad 5
Pautas exposición 7º año unidad 5
profesoraudp
 
Malla c.-naturales-2017-8°
Malla c.-naturales-2017-8°Malla c.-naturales-2017-8°
Malla c.-naturales-2017-8°
candy266766
 
Competencia ciencias naturales may 4
Competencia ciencias naturales may 4Competencia ciencias naturales may 4
Competencia ciencias naturales may 4
323323
 
Tema10citicen
Tema10citicenTema10citicen
Tema10citicen
maiz28
 
Herramienta de alineación curricular ciencias grado 2
Herramienta de alineación curricular ciencias grado 2Herramienta de alineación curricular ciencias grado 2
Herramienta de alineación curricular ciencias grado 2
Miss B Gonzalez Classroom
 
Programa 1º A Cs Naturales SB 20 2016
Programa 1º A Cs Naturales SB 20 2016Programa 1º A Cs Naturales SB 20 2016
Programa 1º A Cs Naturales SB 20 2016
Cecilia Fernandez Castro
 
Herramienta de alineación curricular ciencias grado 1
Herramienta de alineación curricular ciencias grado 1Herramienta de alineación curricular ciencias grado 1
Herramienta de alineación curricular ciencias grado 1
Miss B Gonzalez Classroom
 
Dto de naturales
Dto de naturalesDto de naturales
Dto de naturales
Rosario Gómez
 
Plan de clases fisica 11 periodo i
Plan de clases fisica 11  periodo iPlan de clases fisica 11  periodo i
Plan de clases fisica 11 periodo i
yeimsor
 
Objetivos por grados ( ciencias naturales)
Objetivos por grados ( ciencias naturales)Objetivos por grados ( ciencias naturales)
Objetivos por grados ( ciencias naturales)
323323
 
Cuarta unidad tranferencia energetica ciencias naturales sexto 2014
Cuarta unidad tranferencia energetica ciencias naturales sexto 2014Cuarta unidad tranferencia energetica ciencias naturales sexto 2014
Cuarta unidad tranferencia energetica ciencias naturales sexto 2014
Cecilia Perez
 
El Agua en Lanzarote
El Agua en LanzaroteEl Agua en Lanzarote
El Agua en Lanzarote
ConCiencia2
 
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egresoDefiniciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
Renzo Martinez Roca
 

La actualidad más candente (16)

Estandares curriculares-y-competencias
Estandares curriculares-y-competenciasEstandares curriculares-y-competencias
Estandares curriculares-y-competencias
 
Ciencias naturales d.b.a
Ciencias naturales d.b.aCiencias naturales d.b.a
Ciencias naturales d.b.a
 
Actividad #1 liliana negrete
Actividad #1 liliana negreteActividad #1 liliana negrete
Actividad #1 liliana negrete
 
Pautas exposición 7º año unidad 5
Pautas exposición 7º año  unidad 5Pautas exposición 7º año  unidad 5
Pautas exposición 7º año unidad 5
 
Malla c.-naturales-2017-8°
Malla c.-naturales-2017-8°Malla c.-naturales-2017-8°
Malla c.-naturales-2017-8°
 
Competencia ciencias naturales may 4
Competencia ciencias naturales may 4Competencia ciencias naturales may 4
Competencia ciencias naturales may 4
 
Tema10citicen
Tema10citicenTema10citicen
Tema10citicen
 
Herramienta de alineación curricular ciencias grado 2
Herramienta de alineación curricular ciencias grado 2Herramienta de alineación curricular ciencias grado 2
Herramienta de alineación curricular ciencias grado 2
 
Programa 1º A Cs Naturales SB 20 2016
Programa 1º A Cs Naturales SB 20 2016Programa 1º A Cs Naturales SB 20 2016
Programa 1º A Cs Naturales SB 20 2016
 
Herramienta de alineación curricular ciencias grado 1
Herramienta de alineación curricular ciencias grado 1Herramienta de alineación curricular ciencias grado 1
Herramienta de alineación curricular ciencias grado 1
 
Dto de naturales
Dto de naturalesDto de naturales
Dto de naturales
 
Plan de clases fisica 11 periodo i
Plan de clases fisica 11  periodo iPlan de clases fisica 11  periodo i
Plan de clases fisica 11 periodo i
 
Objetivos por grados ( ciencias naturales)
Objetivos por grados ( ciencias naturales)Objetivos por grados ( ciencias naturales)
Objetivos por grados ( ciencias naturales)
 
Cuarta unidad tranferencia energetica ciencias naturales sexto 2014
Cuarta unidad tranferencia energetica ciencias naturales sexto 2014Cuarta unidad tranferencia energetica ciencias naturales sexto 2014
Cuarta unidad tranferencia energetica ciencias naturales sexto 2014
 
El Agua en Lanzarote
El Agua en LanzaroteEl Agua en Lanzarote
El Agua en Lanzarote
 
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egresoDefiniciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
 

Destacado

Plan de clase de ciencias naturales
Plan de clase de ciencias naturalesPlan de clase de ciencias naturales
Plan de clase de ciencias naturales
maritza isabel Marañon de la rosa
 
Malla curricular ingenieriaindustrial
Malla curricular ingenieriaindustrialMalla curricular ingenieriaindustrial
Malla curricular ingenieriaindustrial
Juan Timoteo Cori
 
Malla curricular ciencias periodo uno 2016
Malla  curricular ciencias periodo uno 2016Malla  curricular ciencias periodo uno 2016
Malla curricular ciencias periodo uno 2016
Ramiro Muñoz
 
Malla curricular de ciencias naturales
Malla curricular de ciencias naturalesMalla curricular de ciencias naturales
Malla curricular de ciencias naturales
Daniel Biggs
 
corrected Sept 30, C.V OF HK MISHRA- TL
corrected Sept 30, C.V OF HK MISHRA- TLcorrected Sept 30, C.V OF HK MISHRA- TL
corrected Sept 30, C.V OF HK MISHRA- TL
Hemant Kumar Mishra
 
Malla curricular educacion fisica 2017
Malla curricular educacion fisica 2017Malla curricular educacion fisica 2017
Malla curricular educacion fisica 2017
EFsanjose17
 
Plan de clase agropecuaria roberto flores
Plan de clase   agropecuaria  roberto floresPlan de clase   agropecuaria  roberto flores
Plan de clase agropecuaria roberto flores
robertofloresr
 
Libro de Biologia II
Libro de Biologia IILibro de Biologia II
Libro de Biologia II
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Biologia santillana
Biologia santillanaBiologia santillana
Biologia santillana
ricardok
 

Destacado (9)

Plan de clase de ciencias naturales
Plan de clase de ciencias naturalesPlan de clase de ciencias naturales
Plan de clase de ciencias naturales
 
Malla curricular ingenieriaindustrial
Malla curricular ingenieriaindustrialMalla curricular ingenieriaindustrial
Malla curricular ingenieriaindustrial
 
Malla curricular ciencias periodo uno 2016
Malla  curricular ciencias periodo uno 2016Malla  curricular ciencias periodo uno 2016
Malla curricular ciencias periodo uno 2016
 
Malla curricular de ciencias naturales
Malla curricular de ciencias naturalesMalla curricular de ciencias naturales
Malla curricular de ciencias naturales
 
corrected Sept 30, C.V OF HK MISHRA- TL
corrected Sept 30, C.V OF HK MISHRA- TLcorrected Sept 30, C.V OF HK MISHRA- TL
corrected Sept 30, C.V OF HK MISHRA- TL
 
Malla curricular educacion fisica 2017
Malla curricular educacion fisica 2017Malla curricular educacion fisica 2017
Malla curricular educacion fisica 2017
 
Plan de clase agropecuaria roberto flores
Plan de clase   agropecuaria  roberto floresPlan de clase   agropecuaria  roberto flores
Plan de clase agropecuaria roberto flores
 
Libro de Biologia II
Libro de Biologia IILibro de Biologia II
Libro de Biologia II
 
Biologia santillana
Biologia santillanaBiologia santillana
Biologia santillana
 

Similar a Malla curicular de ciencias naturales

Matriz ciencias naturales_9
Matriz ciencias  naturales_9Matriz ciencias  naturales_9
Matriz ciencias naturales_9
sbmalambo
 
CN CyT EBR - EXPLICA.docx
CN CyT EBR - EXPLICA.docxCN CyT EBR - EXPLICA.docx
CN CyT EBR - EXPLICA.docx
EdaTB
 
Prueba Ciencias naturales 9
Prueba Ciencias naturales 9  Prueba Ciencias naturales 9
Prueba Ciencias naturales 9
Grupo Educación y Empresa
 
PCA 9NO CC.NN.docx
PCA 9NO CC.NN.docxPCA 9NO CC.NN.docx
PCA 9NO CC.NN.docx
Nombre Apellidos
 
Matriz ciencias naturales_7
Matriz ciencias  naturales_7Matriz ciencias  naturales_7
Matriz ciencias naturales_7
sbmalambo
 
Estandares y contenidos fisica
Estandares y contenidos fisicaEstandares y contenidos fisica
Estandares y contenidos fisica
Arnobi Espinosa
 
Física General
Física GeneralFísica General
temario-nivel-1.pdf
temario-nivel-1.pdftemario-nivel-1.pdf
temario-nivel-1.pdf
Rocio Iturriza
 
CIENCIAS NATURALES PLAN DE TRABAJO ALUMNOS
CIENCIAS  NATURALES PLAN DE TRABAJO ALUMNOSCIENCIAS  NATURALES PLAN DE TRABAJO ALUMNOS
CIENCIAS NATURALES PLAN DE TRABAJO ALUMNOS
AurelioAzcona2
 
CIENCIAS NATURALES.pdf
CIENCIAS  NATURALES.pdfCIENCIAS  NATURALES.pdf
CIENCIAS NATURALES.pdf
GerardoGonzalez942709
 
Pca 8 vo ccnn
Pca 8 vo ccnnPca 8 vo ccnn
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
alcajav
 
Pca biologia. docx
Pca   biologia. docxPca   biologia. docx
Pca biologia. docx
Aracely Jordán
 
200910062143090.planificacion anual naturaleza 2009
200910062143090.planificacion anual naturaleza 2009200910062143090.planificacion anual naturaleza 2009
200910062143090.planificacion anual naturaleza 2009
Chinita Garrido
 
Programacion anual 1º CTA
Programacion anual 1º CTAProgramacion anual 1º CTA
Programacion anual 1º CTA
MARIO MEJÍA
 
4º 4º-4º-4º-malla de naturales..
4º 4º-4º-4º-malla de naturales..4º 4º-4º-4º-malla de naturales..
4º 4º-4º-4º-malla de naturales..
alvaro enrique amaya polanco
 
CN 3° 2021.docx
CN 3° 2021.docxCN 3° 2021.docx
CN 3° 2021.docx
YensiViya
 
Applica_CienciasNaturales9EGB_Guia.pdf
Applica_CienciasNaturales9EGB_Guia.pdfApplica_CienciasNaturales9EGB_Guia.pdf
Applica_CienciasNaturales9EGB_Guia.pdf
MarisolSiguenza
 
INDICADORES CN GRADO 6.docx
INDICADORES CN GRADO 6.docxINDICADORES CN GRADO 6.docx
INDICADORES CN GRADO 6.docx
FaberPaz1
 
1.2 plan de bloque fisica quimica segundo
1.2  plan de bloque fisica quimica segundo1.2  plan de bloque fisica quimica segundo
1.2 plan de bloque fisica quimica segundo
San bernabe de larraul
 

Similar a Malla curicular de ciencias naturales (20)

Matriz ciencias naturales_9
Matriz ciencias  naturales_9Matriz ciencias  naturales_9
Matriz ciencias naturales_9
 
CN CyT EBR - EXPLICA.docx
CN CyT EBR - EXPLICA.docxCN CyT EBR - EXPLICA.docx
CN CyT EBR - EXPLICA.docx
 
Prueba Ciencias naturales 9
Prueba Ciencias naturales 9  Prueba Ciencias naturales 9
Prueba Ciencias naturales 9
 
PCA 9NO CC.NN.docx
PCA 9NO CC.NN.docxPCA 9NO CC.NN.docx
PCA 9NO CC.NN.docx
 
Matriz ciencias naturales_7
Matriz ciencias  naturales_7Matriz ciencias  naturales_7
Matriz ciencias naturales_7
 
Estandares y contenidos fisica
Estandares y contenidos fisicaEstandares y contenidos fisica
Estandares y contenidos fisica
 
Física General
Física GeneralFísica General
Física General
 
temario-nivel-1.pdf
temario-nivel-1.pdftemario-nivel-1.pdf
temario-nivel-1.pdf
 
CIENCIAS NATURALES PLAN DE TRABAJO ALUMNOS
CIENCIAS  NATURALES PLAN DE TRABAJO ALUMNOSCIENCIAS  NATURALES PLAN DE TRABAJO ALUMNOS
CIENCIAS NATURALES PLAN DE TRABAJO ALUMNOS
 
CIENCIAS NATURALES.pdf
CIENCIAS  NATURALES.pdfCIENCIAS  NATURALES.pdf
CIENCIAS NATURALES.pdf
 
Pca 8 vo ccnn
Pca 8 vo ccnnPca 8 vo ccnn
Pca 8 vo ccnn
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Pca biologia. docx
Pca   biologia. docxPca   biologia. docx
Pca biologia. docx
 
200910062143090.planificacion anual naturaleza 2009
200910062143090.planificacion anual naturaleza 2009200910062143090.planificacion anual naturaleza 2009
200910062143090.planificacion anual naturaleza 2009
 
Programacion anual 1º CTA
Programacion anual 1º CTAProgramacion anual 1º CTA
Programacion anual 1º CTA
 
4º 4º-4º-4º-malla de naturales..
4º 4º-4º-4º-malla de naturales..4º 4º-4º-4º-malla de naturales..
4º 4º-4º-4º-malla de naturales..
 
CN 3° 2021.docx
CN 3° 2021.docxCN 3° 2021.docx
CN 3° 2021.docx
 
Applica_CienciasNaturales9EGB_Guia.pdf
Applica_CienciasNaturales9EGB_Guia.pdfApplica_CienciasNaturales9EGB_Guia.pdf
Applica_CienciasNaturales9EGB_Guia.pdf
 
INDICADORES CN GRADO 6.docx
INDICADORES CN GRADO 6.docxINDICADORES CN GRADO 6.docx
INDICADORES CN GRADO 6.docx
 
1.2 plan de bloque fisica quimica segundo
1.2  plan de bloque fisica quimica segundo1.2  plan de bloque fisica quimica segundo
1.2 plan de bloque fisica quimica segundo
 

Más de IEDR SANTA MARIA Casablanca - Pijiño del Carmen- Magdalena - Coñombia

Azul Blanco 3D Plan de Proyecto Presentación de Negocios.pdf
Azul Blanco 3D Plan de Proyecto Presentación de Negocios.pdfAzul Blanco 3D Plan de Proyecto Presentación de Negocios.pdf
Azul Blanco 3D Plan de Proyecto Presentación de Negocios.pdf
IEDR SANTA MARIA Casablanca - Pijiño del Carmen- Magdalena - Coñombia
 
Trasformación curricular por ciclos pdf
Trasformación curricular por ciclos pdfTrasformación curricular por ciclos pdf
modelo de clases socialcognitivo 2oct11 (1).pptx
modelo de clases socialcognitivo 2oct11 (1).pptxmodelo de clases socialcognitivo 2oct11 (1).pptx
modelo de clases socialcognitivo 2oct11 (1).pptx
IEDR SANTA MARIA Casablanca - Pijiño del Carmen- Magdalena - Coñombia
 
DISEÑO CURRICULAR 2021.docx
DISEÑO CURRICULAR 2021.docxDISEÑO CURRICULAR 2021.docx
PPT HISTORIA IED SANTA MARIA (3).pptx
PPT HISTORIA IED SANTA MARIA (3).pptxPPT HISTORIA IED SANTA MARIA (3).pptx
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR.pptx
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR.pptxPROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR.pptx
500 DOCENTES POR EL CAMBIO.pptx
500 DOCENTES POR EL CAMBIO.pptx500 DOCENTES POR EL CAMBIO.pptx
MODELO DE CLASE INTERDISCIPLINAR DESDE EL CICLO EXPLORATORIO.pptx
MODELO DE CLASE INTERDISCIPLINAR DESDE EL CICLO EXPLORATORIO.pptxMODELO DE CLASE INTERDISCIPLINAR DESDE EL CICLO EXPLORATORIO.pptx
MODELO DE CLASE INTERDISCIPLINAR DESDE EL CICLO EXPLORATORIO.pptx
IEDR SANTA MARIA Casablanca - Pijiño del Carmen- Magdalena - Coñombia
 
Manual de convivencia iedr santa maria 2015
Manual de convivencia iedr santa maria 2015Manual de convivencia iedr santa maria 2015
Programas transversales del m
Programas transversales del mProgramas transversales del m
Proyecto entornos saludables
Proyecto entornos saludablesProyecto entornos saludables
H1 i138305111p08132c21ancr 2biologia
H1 i138305111p08132c21ancr 2biologiaH1 i138305111p08132c21ancr 2biologia
Promocion de la resilencia familiar
Promocion de la resilencia familiarPromocion de la resilencia familiar
Evaluaciones estilo sa
Evaluaciones estilo saEvaluaciones estilo sa
Estructura del area de ciencias naturales
Estructura del area de ciencias naturalesEstructura del area de ciencias naturales

Más de IEDR SANTA MARIA Casablanca - Pijiño del Carmen- Magdalena - Coñombia (15)

Azul Blanco 3D Plan de Proyecto Presentación de Negocios.pdf
Azul Blanco 3D Plan de Proyecto Presentación de Negocios.pdfAzul Blanco 3D Plan de Proyecto Presentación de Negocios.pdf
Azul Blanco 3D Plan de Proyecto Presentación de Negocios.pdf
 
Trasformación curricular por ciclos pdf
Trasformación curricular por ciclos pdfTrasformación curricular por ciclos pdf
Trasformación curricular por ciclos pdf
 
modelo de clases socialcognitivo 2oct11 (1).pptx
modelo de clases socialcognitivo 2oct11 (1).pptxmodelo de clases socialcognitivo 2oct11 (1).pptx
modelo de clases socialcognitivo 2oct11 (1).pptx
 
DISEÑO CURRICULAR 2021.docx
DISEÑO CURRICULAR 2021.docxDISEÑO CURRICULAR 2021.docx
DISEÑO CURRICULAR 2021.docx
 
PPT HISTORIA IED SANTA MARIA (3).pptx
PPT HISTORIA IED SANTA MARIA (3).pptxPPT HISTORIA IED SANTA MARIA (3).pptx
PPT HISTORIA IED SANTA MARIA (3).pptx
 
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR.pptx
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR.pptxPROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR.pptx
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR.pptx
 
500 DOCENTES POR EL CAMBIO.pptx
500 DOCENTES POR EL CAMBIO.pptx500 DOCENTES POR EL CAMBIO.pptx
500 DOCENTES POR EL CAMBIO.pptx
 
MODELO DE CLASE INTERDISCIPLINAR DESDE EL CICLO EXPLORATORIO.pptx
MODELO DE CLASE INTERDISCIPLINAR DESDE EL CICLO EXPLORATORIO.pptxMODELO DE CLASE INTERDISCIPLINAR DESDE EL CICLO EXPLORATORIO.pptx
MODELO DE CLASE INTERDISCIPLINAR DESDE EL CICLO EXPLORATORIO.pptx
 
Manual de convivencia iedr santa maria 2015
Manual de convivencia iedr santa maria 2015Manual de convivencia iedr santa maria 2015
Manual de convivencia iedr santa maria 2015
 
Programas transversales del m
Programas transversales del mProgramas transversales del m
Programas transversales del m
 
Proyecto entornos saludables
Proyecto entornos saludablesProyecto entornos saludables
Proyecto entornos saludables
 
H1 i138305111p08132c21ancr 2biologia
H1 i138305111p08132c21ancr 2biologiaH1 i138305111p08132c21ancr 2biologia
H1 i138305111p08132c21ancr 2biologia
 
Promocion de la resilencia familiar
Promocion de la resilencia familiarPromocion de la resilencia familiar
Promocion de la resilencia familiar
 
Evaluaciones estilo sa
Evaluaciones estilo saEvaluaciones estilo sa
Evaluaciones estilo sa
 
Estructura del area de ciencias naturales
Estructura del area de ciencias naturalesEstructura del area de ciencias naturales
Estructura del area de ciencias naturales
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Malla curicular de ciencias naturales

  • 1. AREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTALELABORADO POR EDUARDO MARTINEZ BARRAZA DIPLOMADO 2015 INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL RURAL SANTA MARIA PROPUESTA MALLA CURRICULAR GRADO PROCESO FNAL PERFIL DEL ÁREA EJES DE COMPETENCIA CURRICULAR/ META INSTITUCIONAL CONOCE Y DIFERENCIA PROCESOS y FENOMENOS NATURALES Y SUS RESPECTIVAS REPRESENTACIONES COMPRENDE Y EXPLICA PROCESOS y FENOMENOS NATURALES A PARTIR DE LA APROPIACIÓN DE CONCEPTOS CLAVES PLANTEA HIPOTESIS Y PROCEDIMIENTOS ADECUADOS PARA DAR SOLUCIÓN A DIVERSOS PROBLEMAS RELACIOADOS 11º -Nomenclatura orgánica, -Propiedades físicas químicas y obtención de sustancias orgánicas, -Eventos ondulatorios Elabora textos relacionando conceptos químicos y físicos, su nomenclatura y obtención al igual que el uso cotidiano de las ondas Realiza ensayos que relacionan los conceptos de nomenclatura, reacciones químicas y eventos ondulatorios. Desarrolla exposiciones que involucran conceptos de cómo llamar los compuestos químicos orgánicos, la estructura de biocompuestos y el MAS. 10º -Funciones químicas. -Estequiometria -Soluciones, -Equilibrio químico, - Mecánica clásica Comprueba experimentalmente hipótesis sobre las funciones químicas , cálculos químicos y sus funciones al igual que proceso de movimiento y fuerza Plantea uso de laboratorio que permita reconocer procesos químicos y físicos para corroborar interrogantes planteados. Plantea propuestas investigativas acordes con las temáticas abordadas. 9º -Sistema periódico de los elementos. -Dinámica de los ecosistemas. -Genética y evolución. - Estados de la materia Identifica aplicaciones de algunos conocimientos sobre la herencia y la reproducción al mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones. Elabora la estructura del ADN como molécula portadora de las características hereditarias y la síntesis de proteínas teniendo en cuenta los adelantos científicos y tecnológicos. Indaga sobre la importancia de la organización de la tabla periódica como origen de los diferentes estados en que se encuentra la materia en el planeta. 8º - Propiedades de la materia. -Reproducción. -Fuerza electrostática y magnética, - Ciclos bioquímicos Conoce las estructuras y los mecanismos que utilizan los seres vivos en la reproducción. Explica la variabilidad en las poblaciones como consecuencia de las diferentes formas de reproducción y la selección natural. Propone las condiciones de cambio y la conservación de los diversos teniendo en cuenta la transferencia transporte de energía y su interrelación
  • 2. 7º Organización y funciones de los seres vivos. -Teoría sobre la estructura de la materia. -Electricidad y magnetismo. – Producción de energía en los ecosistemas Determina la importancia de la organización de la tabla periódica como base para la comprensión la formación de elementos y compuestos. Explica los principios básicos y el comportamiento de la fuerza eléctrica y magnética Indaga cuál es la importancia que tiene para los seres vivos el cumplimiento de funciones como: respirar, excretar y moverse 6º -La célula, - La materia, - Átomos, -Máquinas simples, - Circulación de energía en los ecosistemas Identifica las condiciones de cambios y de equilibrio en los seres vivos y en los ecosistemas. Establece relaciones entre las características macroscópicas de la naturaleza y las propiedades físicas y químicas de las sustancias que la constituye. Evalúa el potencial de los recursos naturales, la forma cómo se han utilizado en desarrollos tecnológicos y las consecuencias de la acción del ser humano sobre ellos. 5º -Funciones de relación de los seres vivos, - La célula y organización, -- Química de los ecosistemas, -Fuerza y ondas Reconoce las funciones de relación y estructura de los seres vivos, y las transformaciones del entorno que pueden utilizar como criterio de clasificación y el concepto de dinámica. Representa los diferentes niveles de organización y los relaciona con las funciones de relación de los seres vivos de su entorno y su movimiento dinámico. Establece relaciones estructurales y funcionales de los seres vivos y aplica el concepto de fuerza gravitacional 4º -Organización de los seres vivos, -El cuerpo humano, - Materia y energía, -Máquina simple Establecer interacciones y jerarquías que le permita explicar la organización de los ecosistemas, predecir cambios en las sustancias e identificar el peso como una fuerza. Describe y explica los niveles de organización ecosistémicos y establecer los cambios que suceden en la materia y la energía, y su fuerza de atracción que genera la tierra sobre los cuerpos. Explica y aplica principios taxonómicos en los niveles de organización ecosistémicas, y establece los cambios químicos de la materia y el concepto de peso asociado. 3º -Los reinos de la naturaleza _Nutrición -Recursos naturales, materia y el sistema solar Identifica regularidades que les permitan agrupar a los seres vivos en diferentes categorías, establecer semejanzas y diferencias entre materias y entre fenómenos del entorno. Clasifica a los seres vivos de acuerdo a sus características físicas y químicas y la relaciona con la materia y la dinámica de los cuerpos. Propone experimentos que le permiten diferenciar un organismo de otro y clasificarlo de acuerdo a sus características bioquímicas. 2º -Naturaleza y vida -Características de los seres vivos -Forma de energía -Planeta Tierra. Describe los seres vivos de su entorno, de estructuras externas y de las funciones de esta, para relacionarlas con el hábitat. Diferencia las estructuras micro y macro de los seres vivos al igual que la forma de energía manifiesta y su interacción con el medio. Establece relaciones y característica de los seres vivos y expone las diferentes formas de energía de su entorno. 1º -Los seres vivos -Movimiento, Tierra y universo Establece relaciones entre los seres y fenómenos del entorno. Reconoce la relación que se da entre los seres y explica cómo ocurren los fenómenos naturales. Describe las relaciones y los fenómenos que ocurren en su entorno.
  • 3. -Cómo funcionan los aparatos C:E TEMAS MACROS INTERPRETATIVA / USO COMPRENSIVO DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO ARGUMENTAR / EXPLICACIÓN DE FENÓMENOS PROPONER / INDAGACIÓN