SlideShare una empresa de Scribd logo
CANTUÑA SANDY
CUARTO “K”
TEMA: FACTURA
Definición
¿QUE ES LA FACTURA?
Es un documento mercantil que refleja toda la información de una operación
de compraventa, que registra la transacción comercial obligatoria y aceptada por ley.
Este comprobante tiene para acreditar la venta de mercaderías u otros afectos, porque
con ella queda concluida la operación.
La factura se considera como el justificante fiscal de la entrega de un producto o de la
provisión de un servicio, que afecta al obligado tributario emisor (el vendedor) y
al obligado tributario receptor (el comprador). La factura es el único justificante
fiscal, que da al receptor el derecho de deducción del impuesto (IVA). Esto no se aplica
en los documentos sustitutivos de factura, recibos o tickets ,tiene por finalidad
acreditar la transferencia de bienes, la entrega en uso o la prestación de servicios cuando
la operación se realice con sujetos del Impuesto General a las Ventas que tengan derecho
al crédito fiscal. Asimismo cuando el comprador o usuario lo solicite a fin de sustentar
gastos y costos para efecto tributario y en el caso de operaciones de exportación.
Las facturas sólo se emitirán a favor del adquiriente o usuario que posea número
de Registro Único de Contribuyentes - RUC, exceptuándose este requisito en
operaciones de exportación.
Importancia
Se emitieron en los siguientes casos:
Cuando la operación se realice con sujetos del Impuesto General
a las Ventas que tengan derecho al crédito fiscal.
Cuando el comprador o usuario lo solicite a fin de sustentar gasto
o costo para efecto tributario.
En los servicios de comisión mercantil presentados a sujetos no
domiciliados, en relación con la venta en el país de bienes
provenientes del exterior, siempre que el comisionista actúe
como intermediario entre un sujeto domiciliado en el país y otro
no domiciliado la comisión no pagada al exterior.
Sólo emitirán a favor del adquiriente o usuario que posea número
de RUC, exceptuándose de este requisito a las operaciones de
exportación.
Emisión.- En ella se identifica al comprador del bien o usuario
del servicio con su nombre o razón social y numero de RUC
excepto en casos de exportación.
Tarifa.-Del IVA/IC, debe incluir el desglose de los impuestos que
interviene en la transacción.
Crédito tributario .- permite sustentarlo a favor del comprador dl
bien o usuario del servicio, siempre y cuando se lo identifique.
Soporte para costos y gastos.- Es valido como sustento de costos y
gastos para fines contables y a efectos del impuesto a la renta.
Características
La factura tiene las siguientes características:
 Se origina en la compra venta de mercaderías, así como en otras modalidades contractuales de
transferencia de la propiedad de bienes susceptibles de ser afectados en prenda, en las que se acuerde
el pago diferido del precio;
 El objeto de la compra venta u otras relaciones contractuales antes referidas debe ser mercaderías o
bienes de comercio distintos a dinero, no sujetos a registro;
 Los bienes y mercaderías pueden ser fungibles o no, identificables o no. No deben estar sujetos a carga
o gravamen alguno, salvo al que el titulo representa;
 La conformidad puesta por el comprador o adquiriente en el texto del título se muestra por sí sola y
sin admitirse prueba en contrario, que éste recibió la mercadería o bienes descritos en la Factura
Conformada, a su total satisfacción;
 Sólo una vez que cuente con la conformidad, el título puede ser objetivo de transmisión;
 Desde su conformidad, representa además del crédito consistente en el saldo del precio señalado en el
mismo título, el derecho real de prenda que queda constituida sobre toda la mercadería y bienes
descritos en el mismo documento, a favor de tenedor;
 Dimensiones mínimas: veintiún (21) centímetros de ancho y catorce (14) centímetros de alto.
 Copias: Además de la original debe tener dos copias ;
La original para el cliente
La segunda copias serán para tributar
La tercera archivar
Requisitos Indispensables de una factura
DATOS IMPRESOS EN LA FACTURA
1.-Número del registro único de contribuyentes RUC impreso
2.-Apellidos y nombres, denominación o razón social del emisor
3.-Fecha de caducidad
4.-Datos de la imprenta o del establecimiento grafico que efectuó la impresión:
Número de autorización del SRI
Número de RUC
Denominación o razón social
5.- Fecha de impresión de la factura
6.-Número correspondiente que identifique a la factura
DATOS AGREGADOS A LA FACTURA
7.-Fecha de emisión de la factura (debe estar entre la fecha de impresión y de la de caducidad)
8.-Datos beneficiario PNUD que corresponda
 Dirección
 Teléfono
 RUC
9.-Valor de base imponible totalizada
10.-Valor de IVA
11.-Total factura
12.-Casillero lleno de la cantidad en letras si lo hubiere
13.-Descripción o razón por la que se emitió dicha factura
14.- Factura legible sin tachones ni enmiendas
Debe hacerse constar en una factura lo siguiente:
Fecha
Nombre de los participantes
La entrega de un producto o la provisión de un servicio
Firmas
Además indicar la cantidad a pagar en relación a bienes
poseídos por una empresa para su venta
Números de la cedula de identidad o RUC
Partes de una factura
1. RUC del emisor
2. Nombre comercial (si consta en el RUC)
3. Razón social emisor
4. Denominación
5. Dirección de la matriz y establecimiento emisor (cuando corresponde)
6. Numero de autorización (otorgado por l SRI)
7. Identificación adquiriente
8. Fecha de autorización
9. Fecha de emisión
10. Numero de Guía de Remisión
11. Descripción del bien o servicio
12. Precio unitario
13. Fecha de caducidad
14. Valor gravado 12%
15. Valor gravado 0%
16. Descuentos
17. Valor subtotal (sin incluir impuestos)
18. Valor del IVA
19. Valor total
20. Firma adquiriente
21. Datos de la imprenta
22. Destinatarios
Modelo de una factura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de contabilidad definitivo
Proyecto de contabilidad definitivoProyecto de contabilidad definitivo
Proyecto de contabilidad definitivo
Michael Jonathan Prado
 
Contabilidad de una empresa
Contabilidad de una empresaContabilidad de una empresa
Contabilidad de una empresa
Romyna Vara
 
Factura de venta
Factura de ventaFactura de venta
Factura de venta
deysi lorena
 
Clase facturas
Clase facturasClase facturas
Clase facturas
maria jose garro
 
Factura ter001
Factura ter001Factura ter001
Factura ter001
Karen Ancco
 
Requisitos de impresión y llenado
Requisitos de impresión y llenadoRequisitos de impresión y llenado
Requisitos de impresión y llenado
Carlos Paredes
 
Requisitos de impresión y llenado
Requisitos de impresión y llenadoRequisitos de impresión y llenado
Requisitos de impresión y llenado
Andre Quinde
 
Notas de debito
Notas de debitoNotas de debito
Notas de debito
LizbethSamanez21
 
Facturacion 22
Facturacion 22Facturacion 22
Facturacion 22
Paula Ocampo
 
Documentos mercantiles angela celis alcaino
Documentos mercantiles angela celis alcainoDocumentos mercantiles angela celis alcaino
Documentos mercantiles angela celis alcaino
Angelito Celis
 
Document mercantil parte 1 y 2
Document mercantil parte 1 y 2Document mercantil parte 1 y 2
Document mercantil parte 1 y 2
LizbethSamanez21
 
Informatica la empresa - comprobantes de pago
Informatica   la empresa - comprobantes de pagoInformatica   la empresa - comprobantes de pago
Informatica la empresa - comprobantes de pagoIFB - CONTABILIDAD
 
Doumentación mercantil 2013
Doumentación mercantil 2013Doumentación mercantil 2013
Doumentación mercantil 2013
paula soria quijaite
 

La actualidad más candente (19)

Factura
FacturaFactura
Factura
 
Proyecto de contabilidad definitivo
Proyecto de contabilidad definitivoProyecto de contabilidad definitivo
Proyecto de contabilidad definitivo
 
Contabilidad de una empresa
Contabilidad de una empresaContabilidad de una empresa
Contabilidad de una empresa
 
Requisitos
RequisitosRequisitos
Requisitos
 
Factura de venta
Factura de ventaFactura de venta
Factura de venta
 
Clase facturas
Clase facturasClase facturas
Clase facturas
 
Factura ter001
Factura ter001Factura ter001
Factura ter001
 
La factura
La facturaLa factura
La factura
 
Requisitos de impresión y llenado
Requisitos de impresión y llenadoRequisitos de impresión y llenado
Requisitos de impresión y llenado
 
Requisitos de impresión y llenado
Requisitos de impresión y llenadoRequisitos de impresión y llenado
Requisitos de impresión y llenado
 
La factura
La facturaLa factura
La factura
 
La factura 2
La factura 2La factura 2
La factura 2
 
Factura
FacturaFactura
Factura
 
Notas de debito
Notas de debitoNotas de debito
Notas de debito
 
Facturacion 22
Facturacion 22Facturacion 22
Facturacion 22
 
Documentos mercantiles angela celis alcaino
Documentos mercantiles angela celis alcainoDocumentos mercantiles angela celis alcaino
Documentos mercantiles angela celis alcaino
 
Document mercantil parte 1 y 2
Document mercantil parte 1 y 2Document mercantil parte 1 y 2
Document mercantil parte 1 y 2
 
Informatica la empresa - comprobantes de pago
Informatica   la empresa - comprobantes de pagoInformatica   la empresa - comprobantes de pago
Informatica la empresa - comprobantes de pago
 
Doumentación mercantil 2013
Doumentación mercantil 2013Doumentación mercantil 2013
Doumentación mercantil 2013
 

Destacado

Contabilidad varios temas
Contabilidad varios temas Contabilidad varios temas
Contabilidad varios temas
Escuela Politecnica Nacional
 
Presentacion compraventa 4
Presentacion compraventa 4Presentacion compraventa 4
Presentacion compraventa 4decroly moodle
 
Areas de investigación en ciencias contables
Areas de investigación en ciencias contablesAreas de investigación en ciencias contables
Areas de investigación en ciencias contables
guidoalarcon
 
Presentacion Compraventa 2
Presentacion Compraventa 2Presentacion Compraventa 2
Presentacion Compraventa 2decroly moodle
 
Presentacion compraventa
Presentacion compraventaPresentacion compraventa
Presentacion compraventadecroly moodle
 
EJEMPLOS DE TEMAS PARA TESIS DE CONTABILIDAD
EJEMPLOS DE TEMAS PARA TESIS DE CONTABILIDADEJEMPLOS DE TEMAS PARA TESIS DE CONTABILIDAD
EJEMPLOS DE TEMAS PARA TESIS DE CONTABILIDAD
bastiano10
 
CONTRATO DE COMPRA Y VENTA
CONTRATO DE COMPRA Y VENTACONTRATO DE COMPRA Y VENTA
CONTRATO DE COMPRA Y VENTA
Rocio23
 
Proyecto de investigacion contable
Proyecto de investigacion contableProyecto de investigacion contable
Proyecto de investigacion contablepilarik28
 
Presentacion sistema compra y venta
Presentacion sistema compra y ventaPresentacion sistema compra y venta
Presentacion sistema compra y ventadario Vargas
 
Conocimientos básico de contabilidad
Conocimientos básico de contabilidadConocimientos básico de contabilidad
Conocimientos básico de contabilidad
Asesoriasconsejos
 

Destacado (10)

Contabilidad varios temas
Contabilidad varios temas Contabilidad varios temas
Contabilidad varios temas
 
Presentacion compraventa 4
Presentacion compraventa 4Presentacion compraventa 4
Presentacion compraventa 4
 
Areas de investigación en ciencias contables
Areas de investigación en ciencias contablesAreas de investigación en ciencias contables
Areas de investigación en ciencias contables
 
Presentacion Compraventa 2
Presentacion Compraventa 2Presentacion Compraventa 2
Presentacion Compraventa 2
 
Presentacion compraventa
Presentacion compraventaPresentacion compraventa
Presentacion compraventa
 
EJEMPLOS DE TEMAS PARA TESIS DE CONTABILIDAD
EJEMPLOS DE TEMAS PARA TESIS DE CONTABILIDADEJEMPLOS DE TEMAS PARA TESIS DE CONTABILIDAD
EJEMPLOS DE TEMAS PARA TESIS DE CONTABILIDAD
 
CONTRATO DE COMPRA Y VENTA
CONTRATO DE COMPRA Y VENTACONTRATO DE COMPRA Y VENTA
CONTRATO DE COMPRA Y VENTA
 
Proyecto de investigacion contable
Proyecto de investigacion contableProyecto de investigacion contable
Proyecto de investigacion contable
 
Presentacion sistema compra y venta
Presentacion sistema compra y ventaPresentacion sistema compra y venta
Presentacion sistema compra y venta
 
Conocimientos básico de contabilidad
Conocimientos básico de contabilidadConocimientos básico de contabilidad
Conocimientos básico de contabilidad
 

Similar a temas contables

Documentacion mercantil
Documentacion mercantilDocumentacion mercantil
Documentacion mercantilfrancispm2010
 
Presentación Bmbc
Presentación BmbcPresentación Bmbc
Presentación Bmbc
BMBC
 
Factura
FacturaFactura
LA FACTURA CONFORMADA SLIDERSHARE
LA FACTURA CONFORMADA SLIDERSHARELA FACTURA CONFORMADA SLIDERSHARE
LA FACTURA CONFORMADA SLIDERSHARE
AntonyEmanuelSINCHEQ1
 
LEY DE COMPROBANTES DE PAGOS.pdf
LEY DE COMPROBANTES DE PAGOS.pdfLEY DE COMPROBANTES DE PAGOS.pdf
LEY DE COMPROBANTES DE PAGOS.pdf
LORENALILIBETHLLAXAH
 
Documentos Comerciales
Documentos ComercialesDocumentos Comerciales
Documentos Comerciales
VALDERRAMACANDIAJOSE
 
Pollito
PollitoPollito
Laminas requisitos de facturas
Laminas requisitos de facturasLaminas requisitos de facturas
Laminas requisitos de facturasTemasTributarios
 
documentaciuon comercial.pdf
documentaciuon comercial.pdfdocumentaciuon comercial.pdf
documentaciuon comercial.pdf
Víctor Álvarez huapaya
 
Factura cambiaria
Factura cambiariaFactura cambiaria
Factura cambiariaJuan Florez
 
Gestion de Comprobantes de pago - Presentacion.pptx
Gestion de Comprobantes de pago - Presentacion.pptxGestion de Comprobantes de pago - Presentacion.pptx
Gestion de Comprobantes de pago - Presentacion.pptx
ignaciomiguel162
 
Trabajo de boletas de venta final
Trabajo de boletas de venta finalTrabajo de boletas de venta final
Trabajo de boletas de venta final
Cs Miguel Checa Técnico en Computación
 
Grupo N° 7, DOCUMENTACIÓN MERCANTIL. DER. 7-1.pptx
Grupo N° 7, DOCUMENTACIÓN MERCANTIL. DER. 7-1.pptxGrupo N° 7, DOCUMENTACIÓN MERCANTIL. DER. 7-1.pptx
Grupo N° 7, DOCUMENTACIÓN MERCANTIL. DER. 7-1.pptx
CarlaDelRosarioAjahu
 
Factura final
Factura finalFactura final
Factura final
Martha Mattos
 
Comprobantes+de+pago+e+Infracciones+Julio+2014.pdf
Comprobantes+de+pago+e+Infracciones+Julio+2014.pdfComprobantes+de+pago+e+Infracciones+Julio+2014.pdf
Comprobantes+de+pago+e+Infracciones+Julio+2014.pdf
JulioJoseMarinoNovoa1
 

Similar a temas contables (20)

Documentacion mercantil
Documentacion mercantilDocumentacion mercantil
Documentacion mercantil
 
Presentación Bmbc
Presentación BmbcPresentación Bmbc
Presentación Bmbc
 
Que es factura
Que es facturaQue es factura
Que es factura
 
Factura
FacturaFactura
Factura
 
La factura
La facturaLa factura
La factura
 
La factura 2
La factura 2La factura 2
La factura 2
 
Factura
FacturaFactura
Factura
 
LA FACTURA CONFORMADA SLIDERSHARE
LA FACTURA CONFORMADA SLIDERSHARELA FACTURA CONFORMADA SLIDERSHARE
LA FACTURA CONFORMADA SLIDERSHARE
 
LEY DE COMPROBANTES DE PAGOS.pdf
LEY DE COMPROBANTES DE PAGOS.pdfLEY DE COMPROBANTES DE PAGOS.pdf
LEY DE COMPROBANTES DE PAGOS.pdf
 
Documentos Comerciales
Documentos ComercialesDocumentos Comerciales
Documentos Comerciales
 
Pollito
PollitoPollito
Pollito
 
Laminas requisitos de facturas
Laminas requisitos de facturasLaminas requisitos de facturas
Laminas requisitos de facturas
 
documentaciuon comercial.pdf
documentaciuon comercial.pdfdocumentaciuon comercial.pdf
documentaciuon comercial.pdf
 
Factura cambiaria
Factura cambiariaFactura cambiaria
Factura cambiaria
 
Gestion de Comprobantes de pago - Presentacion.pptx
Gestion de Comprobantes de pago - Presentacion.pptxGestion de Comprobantes de pago - Presentacion.pptx
Gestion de Comprobantes de pago - Presentacion.pptx
 
Trabajo de boletas de venta final
Trabajo de boletas de venta finalTrabajo de boletas de venta final
Trabajo de boletas de venta final
 
La factura
La facturaLa factura
La factura
 
Grupo N° 7, DOCUMENTACIÓN MERCANTIL. DER. 7-1.pptx
Grupo N° 7, DOCUMENTACIÓN MERCANTIL. DER. 7-1.pptxGrupo N° 7, DOCUMENTACIÓN MERCANTIL. DER. 7-1.pptx
Grupo N° 7, DOCUMENTACIÓN MERCANTIL. DER. 7-1.pptx
 
Factura final
Factura finalFactura final
Factura final
 
Comprobantes+de+pago+e+Infracciones+Julio+2014.pdf
Comprobantes+de+pago+e+Infracciones+Julio+2014.pdfComprobantes+de+pago+e+Infracciones+Julio+2014.pdf
Comprobantes+de+pago+e+Infracciones+Julio+2014.pdf
 

Último

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 

Último (20)

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 

temas contables

  • 2. Definición ¿QUE ES LA FACTURA? Es un documento mercantil que refleja toda la información de una operación de compraventa, que registra la transacción comercial obligatoria y aceptada por ley. Este comprobante tiene para acreditar la venta de mercaderías u otros afectos, porque con ella queda concluida la operación. La factura se considera como el justificante fiscal de la entrega de un producto o de la provisión de un servicio, que afecta al obligado tributario emisor (el vendedor) y al obligado tributario receptor (el comprador). La factura es el único justificante fiscal, que da al receptor el derecho de deducción del impuesto (IVA). Esto no se aplica en los documentos sustitutivos de factura, recibos o tickets ,tiene por finalidad acreditar la transferencia de bienes, la entrega en uso o la prestación de servicios cuando la operación se realice con sujetos del Impuesto General a las Ventas que tengan derecho al crédito fiscal. Asimismo cuando el comprador o usuario lo solicite a fin de sustentar gastos y costos para efecto tributario y en el caso de operaciones de exportación. Las facturas sólo se emitirán a favor del adquiriente o usuario que posea número de Registro Único de Contribuyentes - RUC, exceptuándose este requisito en operaciones de exportación.
  • 3. Importancia Se emitieron en los siguientes casos: Cuando la operación se realice con sujetos del Impuesto General a las Ventas que tengan derecho al crédito fiscal. Cuando el comprador o usuario lo solicite a fin de sustentar gasto o costo para efecto tributario. En los servicios de comisión mercantil presentados a sujetos no domiciliados, en relación con la venta en el país de bienes provenientes del exterior, siempre que el comisionista actúe como intermediario entre un sujeto domiciliado en el país y otro no domiciliado la comisión no pagada al exterior. Sólo emitirán a favor del adquiriente o usuario que posea número de RUC, exceptuándose de este requisito a las operaciones de exportación.
  • 4. Emisión.- En ella se identifica al comprador del bien o usuario del servicio con su nombre o razón social y numero de RUC excepto en casos de exportación. Tarifa.-Del IVA/IC, debe incluir el desglose de los impuestos que interviene en la transacción. Crédito tributario .- permite sustentarlo a favor del comprador dl bien o usuario del servicio, siempre y cuando se lo identifique. Soporte para costos y gastos.- Es valido como sustento de costos y gastos para fines contables y a efectos del impuesto a la renta.
  • 5. Características La factura tiene las siguientes características:  Se origina en la compra venta de mercaderías, así como en otras modalidades contractuales de transferencia de la propiedad de bienes susceptibles de ser afectados en prenda, en las que se acuerde el pago diferido del precio;  El objeto de la compra venta u otras relaciones contractuales antes referidas debe ser mercaderías o bienes de comercio distintos a dinero, no sujetos a registro;  Los bienes y mercaderías pueden ser fungibles o no, identificables o no. No deben estar sujetos a carga o gravamen alguno, salvo al que el titulo representa;  La conformidad puesta por el comprador o adquiriente en el texto del título se muestra por sí sola y sin admitirse prueba en contrario, que éste recibió la mercadería o bienes descritos en la Factura Conformada, a su total satisfacción;  Sólo una vez que cuente con la conformidad, el título puede ser objetivo de transmisión;  Desde su conformidad, representa además del crédito consistente en el saldo del precio señalado en el mismo título, el derecho real de prenda que queda constituida sobre toda la mercadería y bienes descritos en el mismo documento, a favor de tenedor;  Dimensiones mínimas: veintiún (21) centímetros de ancho y catorce (14) centímetros de alto.  Copias: Además de la original debe tener dos copias ; La original para el cliente La segunda copias serán para tributar La tercera archivar
  • 6. Requisitos Indispensables de una factura DATOS IMPRESOS EN LA FACTURA 1.-Número del registro único de contribuyentes RUC impreso 2.-Apellidos y nombres, denominación o razón social del emisor 3.-Fecha de caducidad 4.-Datos de la imprenta o del establecimiento grafico que efectuó la impresión: Número de autorización del SRI Número de RUC Denominación o razón social 5.- Fecha de impresión de la factura 6.-Número correspondiente que identifique a la factura
  • 7. DATOS AGREGADOS A LA FACTURA 7.-Fecha de emisión de la factura (debe estar entre la fecha de impresión y de la de caducidad) 8.-Datos beneficiario PNUD que corresponda  Dirección  Teléfono  RUC 9.-Valor de base imponible totalizada 10.-Valor de IVA 11.-Total factura 12.-Casillero lleno de la cantidad en letras si lo hubiere 13.-Descripción o razón por la que se emitió dicha factura 14.- Factura legible sin tachones ni enmiendas
  • 8. Debe hacerse constar en una factura lo siguiente: Fecha Nombre de los participantes La entrega de un producto o la provisión de un servicio Firmas Además indicar la cantidad a pagar en relación a bienes poseídos por una empresa para su venta Números de la cedula de identidad o RUC
  • 9. Partes de una factura 1. RUC del emisor 2. Nombre comercial (si consta en el RUC) 3. Razón social emisor 4. Denominación 5. Dirección de la matriz y establecimiento emisor (cuando corresponde) 6. Numero de autorización (otorgado por l SRI) 7. Identificación adquiriente 8. Fecha de autorización 9. Fecha de emisión 10. Numero de Guía de Remisión 11. Descripción del bien o servicio 12. Precio unitario 13. Fecha de caducidad 14. Valor gravado 12% 15. Valor gravado 0% 16. Descuentos 17. Valor subtotal (sin incluir impuestos) 18. Valor del IVA 19. Valor total 20. Firma adquiriente 21. Datos de la imprenta 22. Destinatarios
  • 10. Modelo de una factura