SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTENIDO TEMÁTICO
- LA DOCUMENTACIÓN MERCANTIL
- IMPORTANCIA DOCUMENTACIÓN MERCANTIL

- FUNCIONES DE LA DOCUMENTACIÓN MERCANTIL
- COMPROBANTES DE PAGO
- PRINCIPALES COMPROBANTES DE PAGO
- LAS FACTURAS

- LA BOLETA DE VENTA
LA DOCUMENTACIÓN
MERCANTIL

Es la disciplina que nos da a conocer las características
fundamentales y requisitos primordiales que debe reunir
toda documentación a emplearse en cada actividad
mercantil. Por consiguiente, trata del estudio de los
diversos documentos que intervienen en las operaciones
mercantiles : comerciales , distribución de los productos
y/o servicios de la entidades comerciales , industriales
, de crédito bancario y de control de trabajo para un
mejor estudio , compresión , preparación y aplicación.
IMPORTANCIA DOCUMENTACIÓN
MERCANTIL

La documentación mercantil es importante porque permite
avalar una determinada relación comercial, debido a que
los documentos mercantiles a utilizarse darán fe de la
actividad comercial y servirán para asentar dichas
operaciones en registros especiales y su posterior control
por parte de la contabilidad.
FUNCIONES DE LA
DOCUMENTACIÓN MERCANTIL

FUNCIONES:
1).Para el Comerciante:
Representa un medio probatorio de las transacciones
que se realizan en un ejercicio económico
2).Para la Empresa:
Puede probar la autenticidad de la operación comercial
y también registra el resultado de lo sustentado
de la gestión.
3).Para el Estado:
Verifica las diversas transacciones realizadas por la persona jurídica
o natural y da fe ala forma de librar y registrar la aplicación de las
disposiciones legales vigentes.
4).Para la Colectividad en General:
Porque a pesar del tiempo se puede autenticar la propiedad.
RELACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN
MERCANTIL CON LA CONTABILIDAD

La documentación mercantil se relaciona con la ciencia
contable, porque
le proporciona los instrumentos
sustentatorios para el registro contable , en tanto que la
contabilidad ordena , analiza y registra la operaciones
contenidas en los documentos para luego resumirlos y
formular los resultados del periodo a través de los estados
financieros .
¿Qué son los comprobantes de
pago?
• Comprobante de pago es todo
documento que acredita la
transferencia de bienes, entrega en
uso o prestación de servicios,
calificado como tal por SUNAT.
¿Cuál es la utilidad de los
comprobantes de pago?
Sirven para:
Acreditar la realización de una operación o
transacción comercial, los montos pagados y
los impuestos que correspondan.
Demostrar la propiedad de un bien.
Efectuar algún reclamo o cambio en el caso
de algún desperfecto o deterioro.
¿Por qué son importantes los
Comprobantes de Pago?
 Porque ayudan a evitar la evasión tributaria
 Cuando se emite un comprobante entonces hay una prueba de la
transacción y ésta se anota en los registros y libros contables. En
consecuencia, se declararán ingresos correctos y se pagarán los
impuestos respectivos.
No entregar Comprobante de
Pago es la forma más común de
evasión
Las personas que no entregan comprobante
de pago:
Pagan menos Impuesto a la Renta del que
les corresponde.
Se quedan con el IGV pagado por el
comprador.
En el Impuesto a la Renta
 Si el vendedor no emite el comprobante de pago
respectivo, no habrá rastro de la operación o
transacción realizada, pues se carecerá de un
documento que la acredite.
 Al no haber prueba de la transacción, no será anotada
en los registros y libros contables. Por consiguiente, los
ingresos obtenidos por el vendedor en dichas
operaciones no serán declarados periódicamente y se
declarará ingresos menores a los reales y no pagará o
pagará un tributo menor al que le corresponde.
En el Impuesto General a las
Ventas (IGV)
 La situación es más grave aún.
 Porque se apropia del IGV que el comprador le ha pagado.
 Al no existir comprobante de pago, no hay documento que pruebe
que el comprador pagó el IGV y, por lo tanto, el vendedor ya no lo
entrega al fisco, sino que lo considera un “ingreso” adicional.
Principales Comprobantes de Pago

COMUNES

FACTURA

BOLETA DE
VENTA

RECIBO POR
HONORARIO

LIQUIDACION
DE COMPRA

TICKETS O CINTAS
EMITIDAS POR
MAQUINAS
REGISTRADORAS
Principales Comprobantes de Pago
NO COMUNES

UTILES PARA CREDITO
FISCAL O SUSTENTAR
COSTO, GASTO O
CR{EDITO

UTILES PARA SUSTENTAR
COSTO, GASTO O
CREDITO DEDUCIBLE

NO PERMITEN
SUSTENTAR GASTO O
COSTO PARA EFECTOS
TRIBUTARIOS

BOLETO POR
TRANSPORTE AEREO DE
PASAJEROS.
DOCUMENTOS DE
BANCO.
REC. SERV. PUBLICO.
POLIZA POR
OPERACIONES EN BOLSA.
CARTAS DE PORTE AEREO
Y CONOCIMIENTO DE
EMBARQUE

RECIBO DE
ARRENDAMIENTO DE
INMUEBLES.
DOCUMENTO POR
ARRENDAMIENTO DE BIENES
INMU. DE LA IGLESIA
BOLETOS DE TRANSP. PUB.
INTERPROVINCIAL
BOLETOS DE TRANSPORTE
URBANO
BOLETOS DE ATRACCIONES
DE ESPECTACULOS
DOC. DE LAS AFP

BILLETES DE
LOTERIA, RIFAS Y
APUESTAS.
DOCUMENTOS
EMITIDOS POR
CENTROS
EDUCATIVOS
Muy Importante
El vendedor está obligado a
entregar comprobante de pago
por ventas mayores a S/. 5.00
Si la venta es menor a dicho
monto, también deben entregarlo
si el comprador lo solicita.
NOTA DE PEDIDO

Es un documento interno que utiliza el proveedor o
vendedor con la finalidad de dar a conocer a un cliente los
precios, calidad, características y condiciones de venta
(contado o crédito) de las mercaderías
solicitadas, indicando además si incluyen o no el impuesto
general a las ventas, el tiempo de vigencia de los precios
cotizados, etc.
PROFORMA

Es un documento auxiliar que se usa para dar a conocer
de antemano a los clientes las condiciones de
venta, calidad de los productos y precios. En el caso de
compras de importancia, se acostumbra a pedir proformas
a varios proveedores para escoger la más conveniente.
Si la operación de compraventa no se realizará, la
proforma no tiene más valor que el de haber informado al
comprador de las condiciones de venta.
ORDEN DE COMPRA

Es un documento interno utilizado por la empresa
compradora (cliente), para confirmar su aceptación de los
precios, condición de venta, calidad , plazo de
entrega, etc. Descritos en la nota de pedido emitida por el
vendedor (Proveedor)
La orden de compra debe estar firmado por la persona o
personas responsables que garanticen el cumplimiento de
la obligación contraída con el proveedor.
Generalmente estos documentos se emiten por triplicado
-Original para el proveedor que será adjuntada a la guía
de remisión en la entrega del a mercadería.
-Primera copia será remitida al almacén.
-Segunda copia apara archivo del departamento.
¿Qué son las Facturas?
 La factura es el comprobante de pago que, por lo
general, es utilizado en transacciones entre empresas
o personas que necesitan sustentar el pago del IGV
en sus adquisiciones, a fin de utilizar el denominado
“crédito fiscal”, así como gasto o costo para efecto
tributario.
¿En que caso se debe emitir
una factura?
 Cuando la operación se realice con
sujetos del IGV que tengan derecho al
crédito fiscal.
 Cuando el comprador lo solicite a fin de
sustentar gasto o costo para efecto
tributario.
 Cuando el sujeto del RUS lo solicite a fin
de sustentar crédito deducible
¿A quienes se les debe
entregar Factura?
 Solo aquel usuario que posea RUC, salvo en caso de
exportaciones, que no es exigible tal requisito
 Cuando se hace una transferencia gratuita debe
entregarse
una
factura
con
la
leyenda:
“TRANSFERENCIA
GRATUITA
O
SERVICIO
PRESTADO GRATUITAMENTE”, y se precisara el
valor de venta o el importe del servicio prestado de
acuerdo a la operación
La Boleta de Venta
 Se utilizan en operaciones con
consumidores o usuarios finales.
 En operaciones realizadas por los sujetos
del RUS no podrán ser utilizadas a fin de
sustentar gasto o costo para efecto
tributario y para sustentar crédito
deducible.
La Boleta de Venta
 ¿Quiénes deben entregar Boleta de Venta?

 Todos aquellos que vendan bienes o presten servicios a
consumidores finales, por ejemplo en
bodegas, restaurantes, farmacias, zapaterías, ferreterías, etc.
 Aquellos comprendidos en el Nuevo Régimen Único
Simplificado.
 No existe un monto mínimo. Sin embargo, si el monto de la
venta no supera los cinco nuevos soles (S/. 5.00) no hay
obligación de entregar Boleta de Venta, salvo que el
comprador lo solicite.
 En estos casos, el vendedor deberá llevar un control
diario, emitiendo una Boleta de Venta al final del día por el
importe total de estas operaciones. Debe conservar en su
poder el original y copia de la Boleta de Venta.
 Las Boletas de Venta no permiten ejercer el derecho al crédito
fiscal, ni sustentar gasto o costo para efecto tributario, salvo en
los casos señalados expresamente por la ley.
La Boleta de Venta
 ¿Debe identificarse al comprador o usuario? (*)
 Cuando el importe de la venta y/o el servicio prestado
supere 1/2 UIT. (Unidad Impositiva Tributaria) por
operación será necesario identificar al comprador o
usuario, consignando en el comprobante sus apellidos y
nombres completos, dirección y número de su
documento de identidad.
 (*) A partir del 01.03.2009 se reduce a setecientos
Nuevos Soles (S/. 700.00) por operación el importe a
partir del cual será necesario identificar al comprador o
usuario, consignando en el comprobante sus apellidos y
nombres completos y número de su documento de
identidad.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DOCUMENTACIÓN COMERCIAL
DOCUMENTACIÓN COMERCIALDOCUMENTACIÓN COMERCIAL
DOCUMENTACIÓN COMERCIAL
Julio Lòpez
 
Libros contables
Libros contablesLibros contables
Libros contablesLuisspe
 
Libros y registros contables Exposición.ppt
Libros y registros contables Exposición.pptLibros y registros contables Exposición.ppt
Libros y registros contables Exposición.ppt
RenatoJoffreRiosique
 
Los documentos comerciales
Los documentos comercialesLos documentos comerciales
Los documentos comercialesMCristina1110
 
La factura de venta ...
La factura de venta ...La factura de venta ...
La factura de venta ...
leysincita
 
Soportes de contabilidad (1)
Soportes de contabilidad (1)Soportes de contabilidad (1)
Soportes de contabilidad (1)deysi lorena
 
LIBROS CONTABLES
LIBROS CONTABLESLIBROS CONTABLES
LIBROS CONTABLES
lalo1352
 
Documentos mercantiles
Documentos mercantilesDocumentos mercantiles
Documentos mercantiles
Yajaira Soto
 
Comprobantes de pago electronico
Comprobantes de pago electronicoComprobantes de pago electronico
Comprobantes de pago electronico
vavacara
 
Libros contables expocicion
Libros contables expocicionLibros contables expocicion
Libros contables expocicion
Ysrael Chávez Valdivia
 
El Libro Diario
El Libro DiarioEl Libro Diario
El Libro Diario
Rocio Paredes Romero
 
Documentos mercantiles
Documentos mercantilesDocumentos mercantiles
Documentos mercantiles
katherine0412
 
Documentos mercantiles
Documentos mercantilesDocumentos mercantiles
Documentos mercantiles
Maria Laura Hernandez
 
El Cheque
El ChequeEl Cheque
El Cheque
Antonio Mori
 
Comprobantes de pago
Comprobantes de pagoComprobantes de pago
Comprobantes de pago
Patrick Levano
 
Como se clasifica la contabilidad
Como se clasifica la contabilidadComo se clasifica la contabilidad
Como se clasifica la contabilidad
Aliask11
 
Documentación mercantil diapo
Documentación mercantil diapoDocumentación mercantil diapo
Documentación mercantil diapo
ali cruz
 

La actualidad más candente (20)

DOCUMENTACIÓN COMERCIAL
DOCUMENTACIÓN COMERCIALDOCUMENTACIÓN COMERCIAL
DOCUMENTACIÓN COMERCIAL
 
Diapositiva de inventarios
Diapositiva de inventariosDiapositiva de inventarios
Diapositiva de inventarios
 
Libros contables
Libros contablesLibros contables
Libros contables
 
Libros y registros contables Exposición.ppt
Libros y registros contables Exposición.pptLibros y registros contables Exposición.ppt
Libros y registros contables Exposición.ppt
 
Los documentos comerciales
Los documentos comercialesLos documentos comerciales
Los documentos comerciales
 
La factura de venta ...
La factura de venta ...La factura de venta ...
La factura de venta ...
 
Soportes de contabilidad (1)
Soportes de contabilidad (1)Soportes de contabilidad (1)
Soportes de contabilidad (1)
 
LIBROS CONTABLES
LIBROS CONTABLESLIBROS CONTABLES
LIBROS CONTABLES
 
registro de compras
registro de comprasregistro de compras
registro de compras
 
Documentos mercantiles
Documentos mercantilesDocumentos mercantiles
Documentos mercantiles
 
Factura
FacturaFactura
Factura
 
Comprobantes de pago electronico
Comprobantes de pago electronicoComprobantes de pago electronico
Comprobantes de pago electronico
 
Libros contables expocicion
Libros contables expocicionLibros contables expocicion
Libros contables expocicion
 
El Libro Diario
El Libro DiarioEl Libro Diario
El Libro Diario
 
Documentos mercantiles
Documentos mercantilesDocumentos mercantiles
Documentos mercantiles
 
Documentos mercantiles
Documentos mercantilesDocumentos mercantiles
Documentos mercantiles
 
El Cheque
El ChequeEl Cheque
El Cheque
 
Comprobantes de pago
Comprobantes de pagoComprobantes de pago
Comprobantes de pago
 
Como se clasifica la contabilidad
Como se clasifica la contabilidadComo se clasifica la contabilidad
Como se clasifica la contabilidad
 
Documentación mercantil diapo
Documentación mercantil diapoDocumentación mercantil diapo
Documentación mercantil diapo
 

Destacado

Documentos mercantiles
Documentos mercantiles Documentos mercantiles
Documentos mercantiles
irenecunguan
 
Presemtacin De Documentos Mercantiles Tecnologia Ii (1)
Presemtacin De Documentos Mercantiles Tecnologia Ii (1)Presemtacin De Documentos Mercantiles Tecnologia Ii (1)
Presemtacin De Documentos Mercantiles Tecnologia Ii (1)
Esterlin2
 
Funciones pago, pagoint, pagoprin
Funciones pago, pagoint, pagoprinFunciones pago, pagoint, pagoprin
Funciones pago, pagoint, pagoprin
Balbino Rodriguez
 
Documentos mercantiles
Documentos mercantilesDocumentos mercantiles
Documentos mercantiles
bytrol96
 
Aspectos teóricos
Aspectos teóricosAspectos teóricos
Aspectos teóricos
Rubii Mendoza Lopez
 
Psicologia de la percepcion (pdf)
Psicologia de la percepcion (pdf)Psicologia de la percepcion (pdf)
Psicologia de la percepcion (pdf)christinaortiz25
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comercialesLeila Mai
 
DOCUMENTACION COMERCIAL Y CONTABLE
DOCUMENTACION COMERCIAL Y CONTABLEDOCUMENTACION COMERCIAL Y CONTABLE
DOCUMENTACION COMERCIAL Y CONTABLEaltahir
 
1.los documentos mercantiles
1.los documentos mercantiles1.los documentos mercantiles
1.los documentos mercantilesRous Garay
 
Documentos Mercantiles Escuela de Comercio y Administración
Documentos Mercantiles Escuela de Comercio y AdministraciónDocumentos Mercantiles Escuela de Comercio y Administración
Documentos Mercantiles Escuela de Comercio y Administración
JENNYGUAMAN171188
 
Comprobantes de pago
Comprobantes de pagoComprobantes de pago
Comprobantes de pago
Administración y Negocios
 
Metodología del diseño gráfico
Metodología del diseño gráficoMetodología del diseño gráfico
Metodología del diseño gráficolisimetodologia
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comercialesmaritza
 
La comunicación en el proceso de diseño
La comunicación en el proceso de diseñoLa comunicación en el proceso de diseño
La comunicación en el proceso de diseño
Jessica Tsoi
 
Documentos comerciales (sistema información contable)
Documentos comerciales (sistema información contable)Documentos comerciales (sistema información contable)
Documentos comerciales (sistema información contable)ElenaAmenta
 
Tipos de documentos comerciales y sus partes
Tipos de documentos comerciales y sus partesTipos de documentos comerciales y sus partes
Tipos de documentos comerciales y sus partes
victoriaesarria
 
Documentos comerciales
Documentos  comercialesDocumentos  comerciales
Documentos comercialesclaudia
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comercialesMauricio
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
LN Creatividad y Tecnología
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comercialescomercial22
 

Destacado (20)

Documentos mercantiles
Documentos mercantiles Documentos mercantiles
Documentos mercantiles
 
Presemtacin De Documentos Mercantiles Tecnologia Ii (1)
Presemtacin De Documentos Mercantiles Tecnologia Ii (1)Presemtacin De Documentos Mercantiles Tecnologia Ii (1)
Presemtacin De Documentos Mercantiles Tecnologia Ii (1)
 
Funciones pago, pagoint, pagoprin
Funciones pago, pagoint, pagoprinFunciones pago, pagoint, pagoprin
Funciones pago, pagoint, pagoprin
 
Documentos mercantiles
Documentos mercantilesDocumentos mercantiles
Documentos mercantiles
 
Aspectos teóricos
Aspectos teóricosAspectos teóricos
Aspectos teóricos
 
Psicologia de la percepcion (pdf)
Psicologia de la percepcion (pdf)Psicologia de la percepcion (pdf)
Psicologia de la percepcion (pdf)
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
 
DOCUMENTACION COMERCIAL Y CONTABLE
DOCUMENTACION COMERCIAL Y CONTABLEDOCUMENTACION COMERCIAL Y CONTABLE
DOCUMENTACION COMERCIAL Y CONTABLE
 
1.los documentos mercantiles
1.los documentos mercantiles1.los documentos mercantiles
1.los documentos mercantiles
 
Documentos Mercantiles Escuela de Comercio y Administración
Documentos Mercantiles Escuela de Comercio y AdministraciónDocumentos Mercantiles Escuela de Comercio y Administración
Documentos Mercantiles Escuela de Comercio y Administración
 
Comprobantes de pago
Comprobantes de pagoComprobantes de pago
Comprobantes de pago
 
Metodología del diseño gráfico
Metodología del diseño gráficoMetodología del diseño gráfico
Metodología del diseño gráfico
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
 
La comunicación en el proceso de diseño
La comunicación en el proceso de diseñoLa comunicación en el proceso de diseño
La comunicación en el proceso de diseño
 
Documentos comerciales (sistema información contable)
Documentos comerciales (sistema información contable)Documentos comerciales (sistema información contable)
Documentos comerciales (sistema información contable)
 
Tipos de documentos comerciales y sus partes
Tipos de documentos comerciales y sus partesTipos de documentos comerciales y sus partes
Tipos de documentos comerciales y sus partes
 
Documentos comerciales
Documentos  comercialesDocumentos  comerciales
Documentos comerciales
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
 

Similar a Doumentación mercantil 2013

Gestion de Comprobantes de pago - Presentacion.pptx
Gestion de Comprobantes de pago - Presentacion.pptxGestion de Comprobantes de pago - Presentacion.pptx
Gestion de Comprobantes de pago - Presentacion.pptx
ignaciomiguel162
 
Documentos Comerciales
Documentos ComercialesDocumentos Comerciales
Documentos Comerciales
VALDERRAMACANDIAJOSE
 
documentaciuon comercial.pdf
documentaciuon comercial.pdfdocumentaciuon comercial.pdf
documentaciuon comercial.pdf
Víctor Álvarez huapaya
 
Documentos fuente de la conta..
Documentos fuente de la conta..Documentos fuente de la conta..
Documentos fuente de la conta..
Jhon Rony Tomas Canchanya
 
Grupo N° 7, DOCUMENTACIÓN MERCANTIL. DER. 7-1.pptx
Grupo N° 7, DOCUMENTACIÓN MERCANTIL. DER. 7-1.pptxGrupo N° 7, DOCUMENTACIÓN MERCANTIL. DER. 7-1.pptx
Grupo N° 7, DOCUMENTACIÓN MERCANTIL. DER. 7-1.pptx
CarlaDelRosarioAjahu
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comercialesqwertyuiop147
 
Trabajo de compra y venta.2014 (3)
Trabajo de compra y venta.2014 (3)Trabajo de compra y venta.2014 (3)
Trabajo de compra y venta.2014 (3)
Humberto Castro
 
Factura ter001
Factura ter001Factura ter001
Factura ter001
Karen Ancco
 
Sistemas de facturación
Sistemas de facturaciónSistemas de facturación
Documentos internos y externos
Documentos internos y externosDocumentos internos y externos
Documentos internos y externosxxchugnasxx
 
Trabajo de contabilidad de dery
Trabajo de contabilidad de deryTrabajo de contabilidad de dery
Trabajo de contabilidad de dery
lucho992
 
Documento.pdf
Documento.pdfDocumento.pdf
Documento.pdf
ManuelaGutierrez29
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
Janeth Lozano Lozano
 
Comprovantes de venta
Comprovantes de venta Comprovantes de venta
Comprovantes de venta
Ômy Morales
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales7carolina2011
 
Documentos Fuente
Documentos FuenteDocumentos Fuente
Documentos Fuente
Jacquelinemedina123
 
Documentos Fuente
Documentos FuenteDocumentos Fuente
Documentos Fuente
Jacquelinemedina123
 

Similar a Doumentación mercantil 2013 (20)

Gestion de Comprobantes de pago - Presentacion.pptx
Gestion de Comprobantes de pago - Presentacion.pptxGestion de Comprobantes de pago - Presentacion.pptx
Gestion de Comprobantes de pago - Presentacion.pptx
 
Documentos Comerciales
Documentos ComercialesDocumentos Comerciales
Documentos Comerciales
 
documentaciuon comercial.pdf
documentaciuon comercial.pdfdocumentaciuon comercial.pdf
documentaciuon comercial.pdf
 
Documentos fuente de la conta..
Documentos fuente de la conta..Documentos fuente de la conta..
Documentos fuente de la conta..
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
 
Factura
FacturaFactura
Factura
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
 
Grupo N° 7, DOCUMENTACIÓN MERCANTIL. DER. 7-1.pptx
Grupo N° 7, DOCUMENTACIÓN MERCANTIL. DER. 7-1.pptxGrupo N° 7, DOCUMENTACIÓN MERCANTIL. DER. 7-1.pptx
Grupo N° 7, DOCUMENTACIÓN MERCANTIL. DER. 7-1.pptx
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
 
Trabajo de compra y venta.2014 (3)
Trabajo de compra y venta.2014 (3)Trabajo de compra y venta.2014 (3)
Trabajo de compra y venta.2014 (3)
 
Factura ter001
Factura ter001Factura ter001
Factura ter001
 
Sistemas de facturación
Sistemas de facturaciónSistemas de facturación
Sistemas de facturación
 
Documentos internos y externos
Documentos internos y externosDocumentos internos y externos
Documentos internos y externos
 
Trabajo de contabilidad de dery
Trabajo de contabilidad de deryTrabajo de contabilidad de dery
Trabajo de contabilidad de dery
 
Documento.pdf
Documento.pdfDocumento.pdf
Documento.pdf
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
 
Comprovantes de venta
Comprovantes de venta Comprovantes de venta
Comprovantes de venta
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
 
Documentos Fuente
Documentos FuenteDocumentos Fuente
Documentos Fuente
 
Documentos Fuente
Documentos FuenteDocumentos Fuente
Documentos Fuente
 

Más de paula soria quijaite

Elaboraciuón de nectar
Elaboraciuón de nectarElaboraciuón de nectar
Elaboraciuón de nectar
paula soria quijaite
 
Chocotejas templado de choc
Chocotejas templado de chocChocotejas templado de choc
Chocotejas templado de choc
paula soria quijaite
 
Marshmallows y gomas
Marshmallows y gomasMarshmallows y gomas
Marshmallows y gomas
paula soria quijaite
 
Vinagre y proceso industrial
Vinagre y proceso industrialVinagre y proceso industrial
Vinagre y proceso industrial
paula soria quijaite
 
Fruta en almíbar
Fruta en almíbarFruta en almíbar
Fruta en almíbar
paula soria quijaite
 
Chocotejas templado de choc
Chocotejas templado de chocChocotejas templado de choc
Chocotejas templado de choc
paula soria quijaite
 
Chocotejas templado de choc
Chocotejas templado de chocChocotejas templado de choc
Chocotejas templado de choc
paula soria quijaite
 
Chocotejas templado de choc
Chocotejas templado de chocChocotejas templado de choc
Chocotejas templado de choc
paula soria quijaite
 
Historieta paco yunque
Historieta  paco yunqueHistorieta  paco yunque
Historieta paco yunque
paula soria quijaite
 
Aprendizajes fundamentales
Aprendizajes fundamentalesAprendizajes fundamentales
Aprendizajes fundamentales
paula soria quijaite
 
Comprobantes de pago paulita
Comprobantes de pago paulitaComprobantes de pago paulita
Comprobantes de pago paulita
paula soria quijaite
 
Comprobantes de pago sunat 2013
Comprobantes de pago  sunat  2013Comprobantes de pago  sunat  2013
Comprobantes de pago sunat 2013
paula soria quijaite
 
Mosaico de preguntas
Mosaico de preguntasMosaico de preguntas
Mosaico de preguntas
paula soria quijaite
 

Más de paula soria quijaite (15)

Elaboraciuón de nectar
Elaboraciuón de nectarElaboraciuón de nectar
Elaboraciuón de nectar
 
Chocotejas templado de choc
Chocotejas templado de chocChocotejas templado de choc
Chocotejas templado de choc
 
Marshmallows y gomas
Marshmallows y gomasMarshmallows y gomas
Marshmallows y gomas
 
Vinagre y proceso industrial
Vinagre y proceso industrialVinagre y proceso industrial
Vinagre y proceso industrial
 
Fruta en almíbar
Fruta en almíbarFruta en almíbar
Fruta en almíbar
 
Yogurt
YogurtYogurt
Yogurt
 
Chocotejas templado de choc
Chocotejas templado de chocChocotejas templado de choc
Chocotejas templado de choc
 
Chocotejas templado de choc
Chocotejas templado de chocChocotejas templado de choc
Chocotejas templado de choc
 
Chocotejas templado de choc
Chocotejas templado de chocChocotejas templado de choc
Chocotejas templado de choc
 
Historieta paco yunque
Historieta  paco yunqueHistorieta  paco yunque
Historieta paco yunque
 
Aprendizajes fundamentales
Aprendizajes fundamentalesAprendizajes fundamentales
Aprendizajes fundamentales
 
Comprobantes de pago paulita
Comprobantes de pago paulitaComprobantes de pago paulita
Comprobantes de pago paulita
 
Comprobantes de pago sunat 2013
Comprobantes de pago  sunat  2013Comprobantes de pago  sunat  2013
Comprobantes de pago sunat 2013
 
Mosaico de preguntas
Mosaico de preguntasMosaico de preguntas
Mosaico de preguntas
 
Cliente
ClienteCliente
Cliente
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Doumentación mercantil 2013

  • 1. CONTENIDO TEMÁTICO - LA DOCUMENTACIÓN MERCANTIL - IMPORTANCIA DOCUMENTACIÓN MERCANTIL - FUNCIONES DE LA DOCUMENTACIÓN MERCANTIL - COMPROBANTES DE PAGO - PRINCIPALES COMPROBANTES DE PAGO - LAS FACTURAS - LA BOLETA DE VENTA
  • 2. LA DOCUMENTACIÓN MERCANTIL Es la disciplina que nos da a conocer las características fundamentales y requisitos primordiales que debe reunir toda documentación a emplearse en cada actividad mercantil. Por consiguiente, trata del estudio de los diversos documentos que intervienen en las operaciones mercantiles : comerciales , distribución de los productos y/o servicios de la entidades comerciales , industriales , de crédito bancario y de control de trabajo para un mejor estudio , compresión , preparación y aplicación.
  • 3. IMPORTANCIA DOCUMENTACIÓN MERCANTIL La documentación mercantil es importante porque permite avalar una determinada relación comercial, debido a que los documentos mercantiles a utilizarse darán fe de la actividad comercial y servirán para asentar dichas operaciones en registros especiales y su posterior control por parte de la contabilidad.
  • 4. FUNCIONES DE LA DOCUMENTACIÓN MERCANTIL FUNCIONES: 1).Para el Comerciante: Representa un medio probatorio de las transacciones que se realizan en un ejercicio económico 2).Para la Empresa: Puede probar la autenticidad de la operación comercial y también registra el resultado de lo sustentado de la gestión. 3).Para el Estado: Verifica las diversas transacciones realizadas por la persona jurídica o natural y da fe ala forma de librar y registrar la aplicación de las disposiciones legales vigentes. 4).Para la Colectividad en General: Porque a pesar del tiempo se puede autenticar la propiedad.
  • 5. RELACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN MERCANTIL CON LA CONTABILIDAD La documentación mercantil se relaciona con la ciencia contable, porque le proporciona los instrumentos sustentatorios para el registro contable , en tanto que la contabilidad ordena , analiza y registra la operaciones contenidas en los documentos para luego resumirlos y formular los resultados del periodo a través de los estados financieros .
  • 6. ¿Qué son los comprobantes de pago? • Comprobante de pago es todo documento que acredita la transferencia de bienes, entrega en uso o prestación de servicios, calificado como tal por SUNAT.
  • 7. ¿Cuál es la utilidad de los comprobantes de pago? Sirven para: Acreditar la realización de una operación o transacción comercial, los montos pagados y los impuestos que correspondan. Demostrar la propiedad de un bien. Efectuar algún reclamo o cambio en el caso de algún desperfecto o deterioro.
  • 8. ¿Por qué son importantes los Comprobantes de Pago?  Porque ayudan a evitar la evasión tributaria  Cuando se emite un comprobante entonces hay una prueba de la transacción y ésta se anota en los registros y libros contables. En consecuencia, se declararán ingresos correctos y se pagarán los impuestos respectivos.
  • 9. No entregar Comprobante de Pago es la forma más común de evasión Las personas que no entregan comprobante de pago: Pagan menos Impuesto a la Renta del que les corresponde. Se quedan con el IGV pagado por el comprador.
  • 10. En el Impuesto a la Renta  Si el vendedor no emite el comprobante de pago respectivo, no habrá rastro de la operación o transacción realizada, pues se carecerá de un documento que la acredite.  Al no haber prueba de la transacción, no será anotada en los registros y libros contables. Por consiguiente, los ingresos obtenidos por el vendedor en dichas operaciones no serán declarados periódicamente y se declarará ingresos menores a los reales y no pagará o pagará un tributo menor al que le corresponde.
  • 11. En el Impuesto General a las Ventas (IGV)  La situación es más grave aún.  Porque se apropia del IGV que el comprador le ha pagado.  Al no existir comprobante de pago, no hay documento que pruebe que el comprador pagó el IGV y, por lo tanto, el vendedor ya no lo entrega al fisco, sino que lo considera un “ingreso” adicional.
  • 12. Principales Comprobantes de Pago COMUNES FACTURA BOLETA DE VENTA RECIBO POR HONORARIO LIQUIDACION DE COMPRA TICKETS O CINTAS EMITIDAS POR MAQUINAS REGISTRADORAS
  • 13. Principales Comprobantes de Pago NO COMUNES UTILES PARA CREDITO FISCAL O SUSTENTAR COSTO, GASTO O CR{EDITO UTILES PARA SUSTENTAR COSTO, GASTO O CREDITO DEDUCIBLE NO PERMITEN SUSTENTAR GASTO O COSTO PARA EFECTOS TRIBUTARIOS BOLETO POR TRANSPORTE AEREO DE PASAJEROS. DOCUMENTOS DE BANCO. REC. SERV. PUBLICO. POLIZA POR OPERACIONES EN BOLSA. CARTAS DE PORTE AEREO Y CONOCIMIENTO DE EMBARQUE RECIBO DE ARRENDAMIENTO DE INMUEBLES. DOCUMENTO POR ARRENDAMIENTO DE BIENES INMU. DE LA IGLESIA BOLETOS DE TRANSP. PUB. INTERPROVINCIAL BOLETOS DE TRANSPORTE URBANO BOLETOS DE ATRACCIONES DE ESPECTACULOS DOC. DE LAS AFP BILLETES DE LOTERIA, RIFAS Y APUESTAS. DOCUMENTOS EMITIDOS POR CENTROS EDUCATIVOS
  • 14. Muy Importante El vendedor está obligado a entregar comprobante de pago por ventas mayores a S/. 5.00 Si la venta es menor a dicho monto, también deben entregarlo si el comprador lo solicita.
  • 15. NOTA DE PEDIDO Es un documento interno que utiliza el proveedor o vendedor con la finalidad de dar a conocer a un cliente los precios, calidad, características y condiciones de venta (contado o crédito) de las mercaderías solicitadas, indicando además si incluyen o no el impuesto general a las ventas, el tiempo de vigencia de los precios cotizados, etc.
  • 16.
  • 17. PROFORMA Es un documento auxiliar que se usa para dar a conocer de antemano a los clientes las condiciones de venta, calidad de los productos y precios. En el caso de compras de importancia, se acostumbra a pedir proformas a varios proveedores para escoger la más conveniente. Si la operación de compraventa no se realizará, la proforma no tiene más valor que el de haber informado al comprador de las condiciones de venta.
  • 18.
  • 19. ORDEN DE COMPRA Es un documento interno utilizado por la empresa compradora (cliente), para confirmar su aceptación de los precios, condición de venta, calidad , plazo de entrega, etc. Descritos en la nota de pedido emitida por el vendedor (Proveedor) La orden de compra debe estar firmado por la persona o personas responsables que garanticen el cumplimiento de la obligación contraída con el proveedor. Generalmente estos documentos se emiten por triplicado -Original para el proveedor que será adjuntada a la guía de remisión en la entrega del a mercadería. -Primera copia será remitida al almacén. -Segunda copia apara archivo del departamento.
  • 20.
  • 21. ¿Qué son las Facturas?  La factura es el comprobante de pago que, por lo general, es utilizado en transacciones entre empresas o personas que necesitan sustentar el pago del IGV en sus adquisiciones, a fin de utilizar el denominado “crédito fiscal”, así como gasto o costo para efecto tributario.
  • 22. ¿En que caso se debe emitir una factura?  Cuando la operación se realice con sujetos del IGV que tengan derecho al crédito fiscal.  Cuando el comprador lo solicite a fin de sustentar gasto o costo para efecto tributario.  Cuando el sujeto del RUS lo solicite a fin de sustentar crédito deducible
  • 23. ¿A quienes se les debe entregar Factura?  Solo aquel usuario que posea RUC, salvo en caso de exportaciones, que no es exigible tal requisito  Cuando se hace una transferencia gratuita debe entregarse una factura con la leyenda: “TRANSFERENCIA GRATUITA O SERVICIO PRESTADO GRATUITAMENTE”, y se precisara el valor de venta o el importe del servicio prestado de acuerdo a la operación
  • 24.
  • 25. La Boleta de Venta  Se utilizan en operaciones con consumidores o usuarios finales.  En operaciones realizadas por los sujetos del RUS no podrán ser utilizadas a fin de sustentar gasto o costo para efecto tributario y para sustentar crédito deducible.
  • 26. La Boleta de Venta  ¿Quiénes deben entregar Boleta de Venta?  Todos aquellos que vendan bienes o presten servicios a consumidores finales, por ejemplo en bodegas, restaurantes, farmacias, zapaterías, ferreterías, etc.  Aquellos comprendidos en el Nuevo Régimen Único Simplificado.  No existe un monto mínimo. Sin embargo, si el monto de la venta no supera los cinco nuevos soles (S/. 5.00) no hay obligación de entregar Boleta de Venta, salvo que el comprador lo solicite.  En estos casos, el vendedor deberá llevar un control diario, emitiendo una Boleta de Venta al final del día por el importe total de estas operaciones. Debe conservar en su poder el original y copia de la Boleta de Venta.  Las Boletas de Venta no permiten ejercer el derecho al crédito fiscal, ni sustentar gasto o costo para efecto tributario, salvo en los casos señalados expresamente por la ley.
  • 27. La Boleta de Venta  ¿Debe identificarse al comprador o usuario? (*)  Cuando el importe de la venta y/o el servicio prestado supere 1/2 UIT. (Unidad Impositiva Tributaria) por operación será necesario identificar al comprador o usuario, consignando en el comprobante sus apellidos y nombres completos, dirección y número de su documento de identidad.  (*) A partir del 01.03.2009 se reduce a setecientos Nuevos Soles (S/. 700.00) por operación el importe a partir del cual será necesario identificar al comprador o usuario, consignando en el comprobante sus apellidos y nombres completos y número de su documento de identidad.
  • 28.