SlideShare una empresa de Scribd logo
Comprobantes de 
pago/factura 
Integrantes: 
Almonte Ancco Karen 
Zavaleta Quispe Vanny 
Alfaro Yeny 
Canchanya Yakelin
Que es una factura 
 Una factura es un documento 
que respalda la realización de 
una operación económica, que 
por lo general, se trata de una 
compraventa. En otras 
palabras, una factura es el 
documento a través del cual 
una persona que vende puede 
rendir cuentas, de forma 
instrumentalizada, al contrato 
de compraventa comercial. En 
términos simple sería una 
boleta pero más completa, con 
una serie de requisitos e 
información como veremos.
Importancia de la factura 
 Lo más importante de solicitar una factura 
cuando realizas una compra, primero, es 
la responsabilidad del vendedor a garantizar lo 
que te vende. ante un desperfecto o falla del 
material, 
 Segundo. Te aseguras que el vendedor pague 
el impuesto correspondiente, el cual ya está 
incluido en el precio, o sea que ante una 
compra sin factura, el comerciante se está 
quedando con esa cantidad de dinero que no le 
corresponde.
Tipos de factura 
Factura 
rectificativa.- es 
aquel documento 
que detalla alguna 
corrección en la 
factura ordinaria o 
bien la devolución 
de la mercancía. 
También es 
precisamente un 
tipo de factura que 
se emite para 
corregir algún error 
o agregar algún 
dato que sea 
necesario 
Factura recapitulativa. 
Emitir una factura hacia 
un mismo destino en 
reiteradas ocasiones 
puede volverse un 
proceso tedioso, para 
evitar estos 
inconvenientes y volver 
el proceso más sencillo 
existen las facturas 
recapitulativas que 
sirven para agrupar una 
serie de facturas
Clases de facturas 
 Se clasifican por el lugar a donde se realizan las 
operaciones de compra venta de exportación: 
 Factura a plaza.- Se llama factura de plaza a la 
que se extiende cuando las ventas se realizan en 
la localidad donde radica el vendedor. 
 Factura a extensión.- se llama factura de 
extensión a la que se extiende cuando la venta 
se realiza a compradores que radican en 
localidades diferentes a la del vendedor; 
ocasionando gastos de embalaje, transportes, 
seguros, etc.
Quienes emiten factura 
 Están obligados a emitir facturas los vendedores en las 
operaciones que realicen con otros vendedores o 
prestadores de servicios. Los prestadores de servicio 
cuando la prestación se haya hecho a un vendedor 
prestador de servicios. 
No está obligado a emitir factura a una persona que no es 
contribuyente de IVA. 
Las Facturas de Venta deben tener una numeración única 
nacional y deben ser timbradas en el Servicio de Impuestos 
Internos.
Partes de la factura 
 Apellido y nombres o denominación 
o razón social del titular. 
 Nombre comercial (si lo tuviera.) 
 Dirección de la casa del matriz. 
 Dirección del establecimiento 
donde está ubicado el punto de 
emisión. 
 Numero de RUC. 
 Denominación de comprobante de 
pago. 
 Numeración del comprobante: serie y 
numeración correlativa. 
 Apellidos y nombres o denominación 
o razón social del comprador o 
usuario. 
 RUC del comprador o usuario. 
 Fecha de emisión. 
 Numero de las guías de remisión o de 
otros documentos relacionados con la 
operación. 
 Bien vendido o cedido en uso, 
descripción o tipo de servició 
prestado unidad de medida y numero 
de serio y/o motor.
Como se debe llenar una factura 
 Podrán ser llenadas en forma manual, mecánicas o a través de 
sistemas computarizados, las facturas en original y copia debe ser 
llenadas en forma simultanea y debe ser idéntica a la original; de no 
ser así no serán validas 
 .
Qué es el IGV? 
 El IGV es el Impuesto General a las Ventas, éste 
grava las siguientes actividades siempre y cuando se 
realicen en Perú: la venta de vienes inmuebles, los 
contratos de construcción y la primera venta 
vinculada con los constructores de los inmuebles de 
estos contratos, la prestación o utilización de 
servicios y la importación de bienes. Solamente 
grava el valor agregado en cada periodo del proceso 
de producción y circulación de servicios y bienes, de 
esta forma se permite la deducción del impuesto 
que se ha pagado en el anterior periodo, cosa que se 
denomina crédito fiscal. Éstas son las principales 
operaciones que grava el IGV.
¿Qué debe contener una factura? 
 Existen distintos formatos para una factura, todos están obligados a llevar 
cierta información mínima para que el documento sea válido. 
 Lo primero y necesario es mencionar de manera explícita que nos 
encontramos frente a una factura, así como también la fecha y el número 
correlativo de la misma. 
 Otro dato importante es la información básica del empresario o profesional 
que emite la factura y también de quien la recibe. 
 En el caso del emisor, estos datos serían su nombre y apellidos, razón social, y 
domicilio En el caso del receptor, los datos necesarios solo son nombre, 
apellidos. 
 El siguiente paso es la descripción de los servicios o de la operación por la 
cual se ha emitido la factura
Conclusión 
 Que es importante la factura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas documentos contables...
Diapositivas documentos contables...Diapositivas documentos contables...
Diapositivas documentos contables...
danieldiazalvarez
 
Documentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contableDocumentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contable
Johan Esteban
 
comprobantes de pago
comprobantes de pagocomprobantes de pago
comprobantes de pago
STEFFATIMA
 
Instructivo de manejo al catalogo de cuentas
Instructivo de manejo al catalogo de cuentasInstructivo de manejo al catalogo de cuentas
Instructivo de manejo al catalogo de cuentas
vanessita57
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas documentos contables...
Diapositivas documentos contables...Diapositivas documentos contables...
Diapositivas documentos contables...
 
NOTA DE CRÉDITO PPT.pptx
NOTA DE CRÉDITO PPT.pptxNOTA DE CRÉDITO PPT.pptx
NOTA DE CRÉDITO PPT.pptx
 
Comprobantes de pago
Comprobantes de pagoComprobantes de pago
Comprobantes de pago
 
Comprobantes de venta
Comprobantes de ventaComprobantes de venta
Comprobantes de venta
 
Registro mercantil
Registro mercantilRegistro mercantil
Registro mercantil
 
Registro de compras DIAPOSITIVAS
Registro de compras DIAPOSITIVASRegistro de compras DIAPOSITIVAS
Registro de compras DIAPOSITIVAS
 
Letra de cambio, cheque y pagare
Letra de cambio, cheque y pagareLetra de cambio, cheque y pagare
Letra de cambio, cheque y pagare
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
 
documentos contables
documentos contablesdocumentos contables
documentos contables
 
Factura
FacturaFactura
Factura
 
Comprobantes de pago
Comprobantes de pagoComprobantes de pago
Comprobantes de pago
 
Comprobantes De Venta
Comprobantes De VentaComprobantes De Venta
Comprobantes De Venta
 
Documentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contableDocumentos comerciales y de soporte contable
Documentos comerciales y de soporte contable
 
Boleta de venta
Boleta de ventaBoleta de venta
Boleta de venta
 
Titulos valores
Titulos valores Titulos valores
Titulos valores
 
Libros contables expocicion
Libros contables expocicionLibros contables expocicion
Libros contables expocicion
 
Libros Contables
Libros ContablesLibros Contables
Libros Contables
 
El patrimonio y los resultados
El patrimonio y los resultadosEl patrimonio y los resultados
El patrimonio y los resultados
 
comprobantes de pago
comprobantes de pagocomprobantes de pago
comprobantes de pago
 
Instructivo de manejo al catalogo de cuentas
Instructivo de manejo al catalogo de cuentasInstructivo de manejo al catalogo de cuentas
Instructivo de manejo al catalogo de cuentas
 

Similar a Factura ter001

Documentacion mercantil
Documentacion mercantilDocumentacion mercantil
Documentacion mercantil
francispm2010
 
temas contables
temas contablestemas contables
temas contables
Sandy1997
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
qwertyuiop147
 

Similar a Factura ter001 (20)

Factura
FacturaFactura
Factura
 
Documentos mercantiles angela celis alcaino
Documentos mercantiles angela celis alcainoDocumentos mercantiles angela celis alcaino
Documentos mercantiles angela celis alcaino
 
documentaciuon comercial.pdf
documentaciuon comercial.pdfdocumentaciuon comercial.pdf
documentaciuon comercial.pdf
 
Documentos Comerciales
Documentos ComercialesDocumentos Comerciales
Documentos Comerciales
 
Doumentación mercantil 2013
Doumentación mercantil 2013Doumentación mercantil 2013
Doumentación mercantil 2013
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
 
Factura
FacturaFactura
Factura
 
Gestion de Comprobantes de pago - Presentacion.pptx
Gestion de Comprobantes de pago - Presentacion.pptxGestion de Comprobantes de pago - Presentacion.pptx
Gestion de Comprobantes de pago - Presentacion.pptx
 
Trabajo de compra y venta.2014 (3)
Trabajo de compra y venta.2014 (3)Trabajo de compra y venta.2014 (3)
Trabajo de compra y venta.2014 (3)
 
Giumbini, abrate, guerrero. documentos comerciales
Giumbini, abrate, guerrero. documentos comercialesGiumbini, abrate, guerrero. documentos comerciales
Giumbini, abrate, guerrero. documentos comerciales
 
Sistemas de facturación
Sistemas de facturaciónSistemas de facturación
Sistemas de facturación
 
Documentacion mercantil
Documentacion mercantilDocumentacion mercantil
Documentacion mercantil
 
temas contables
temas contablestemas contables
temas contables
 
Factura final
Factura finalFactura final
Factura final
 
La factura
La facturaLa factura
La factura
 
Pollito
PollitoPollito
Pollito
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Orlando 4
Orlando 4Orlando 4
Orlando 4
 
Orlando 4
Orlando 4Orlando 4
Orlando 4
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
 

Más de Karen Ancco (9)

Apunte unidad-3-ratios-financieros (1)
Apunte unidad-3-ratios-financieros (1)Apunte unidad-3-ratios-financieros (1)
Apunte unidad-3-ratios-financieros (1)
 
Plaza de armas de ica
Plaza de armas de icaPlaza de armas de ica
Plaza de armas de ica
 
Tonos de saturcion en photoshop
Tonos de saturcion en photoshopTonos de saturcion en photoshop
Tonos de saturcion en photoshop
 
Practicas de corel draw x6
Practicas de corel draw x6Practicas de corel draw x6
Practicas de corel draw x6
 
modelo de una minuta de sociedad anonima cerrada
modelo de una minuta de sociedad anonima cerradamodelo de una minuta de sociedad anonima cerrada
modelo de una minuta de sociedad anonima cerrada
 
Normas internacionales de contabilidad
Normas internacionales de contabilidadNormas internacionales de contabilidad
Normas internacionales de contabilidad
 
tributacion en el peru
tributacion en el perutributacion en el peru
tributacion en el peru
 
Impuestos de transacciones financieras (1)
Impuestos de transacciones financieras (1)Impuestos de transacciones financieras (1)
Impuestos de transacciones financieras (1)
 
proyecto de cesca del mal uso del internet
proyecto de cesca del mal uso del internetproyecto de cesca del mal uso del internet
proyecto de cesca del mal uso del internet
 

Último

Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.eu
Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.euCómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.eu
Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.eu
Ericjorge Sp
 

Último (6)

Manual de Imagen Dra Jinylona Versión Rojo
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión RojoManual de Imagen Dra Jinylona Versión Rojo
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión Rojo
 
Adrián Garrido - Medición de Campañas de Google Ads
Adrián Garrido - Medición de Campañas de Google AdsAdrián Garrido - Medición de Campañas de Google Ads
Adrián Garrido - Medición de Campañas de Google Ads
 
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - IntroducciónFlexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
 
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión Dorada
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión DoradaManual de Imagen Dra Jinylona Versión Dorada
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión Dorada
 
Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.eu
Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.euCómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.eu
Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.eu
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 

Factura ter001

  • 1. Comprobantes de pago/factura Integrantes: Almonte Ancco Karen Zavaleta Quispe Vanny Alfaro Yeny Canchanya Yakelin
  • 2. Que es una factura  Una factura es un documento que respalda la realización de una operación económica, que por lo general, se trata de una compraventa. En otras palabras, una factura es el documento a través del cual una persona que vende puede rendir cuentas, de forma instrumentalizada, al contrato de compraventa comercial. En términos simple sería una boleta pero más completa, con una serie de requisitos e información como veremos.
  • 3. Importancia de la factura  Lo más importante de solicitar una factura cuando realizas una compra, primero, es la responsabilidad del vendedor a garantizar lo que te vende. ante un desperfecto o falla del material,  Segundo. Te aseguras que el vendedor pague el impuesto correspondiente, el cual ya está incluido en el precio, o sea que ante una compra sin factura, el comerciante se está quedando con esa cantidad de dinero que no le corresponde.
  • 4. Tipos de factura Factura rectificativa.- es aquel documento que detalla alguna corrección en la factura ordinaria o bien la devolución de la mercancía. También es precisamente un tipo de factura que se emite para corregir algún error o agregar algún dato que sea necesario Factura recapitulativa. Emitir una factura hacia un mismo destino en reiteradas ocasiones puede volverse un proceso tedioso, para evitar estos inconvenientes y volver el proceso más sencillo existen las facturas recapitulativas que sirven para agrupar una serie de facturas
  • 5. Clases de facturas  Se clasifican por el lugar a donde se realizan las operaciones de compra venta de exportación:  Factura a plaza.- Se llama factura de plaza a la que se extiende cuando las ventas se realizan en la localidad donde radica el vendedor.  Factura a extensión.- se llama factura de extensión a la que se extiende cuando la venta se realiza a compradores que radican en localidades diferentes a la del vendedor; ocasionando gastos de embalaje, transportes, seguros, etc.
  • 6. Quienes emiten factura  Están obligados a emitir facturas los vendedores en las operaciones que realicen con otros vendedores o prestadores de servicios. Los prestadores de servicio cuando la prestación se haya hecho a un vendedor prestador de servicios. No está obligado a emitir factura a una persona que no es contribuyente de IVA. Las Facturas de Venta deben tener una numeración única nacional y deben ser timbradas en el Servicio de Impuestos Internos.
  • 7. Partes de la factura  Apellido y nombres o denominación o razón social del titular.  Nombre comercial (si lo tuviera.)  Dirección de la casa del matriz.  Dirección del establecimiento donde está ubicado el punto de emisión.  Numero de RUC.  Denominación de comprobante de pago.  Numeración del comprobante: serie y numeración correlativa.  Apellidos y nombres o denominación o razón social del comprador o usuario.  RUC del comprador o usuario.  Fecha de emisión.  Numero de las guías de remisión o de otros documentos relacionados con la operación.  Bien vendido o cedido en uso, descripción o tipo de servició prestado unidad de medida y numero de serio y/o motor.
  • 8.
  • 9. Como se debe llenar una factura  Podrán ser llenadas en forma manual, mecánicas o a través de sistemas computarizados, las facturas en original y copia debe ser llenadas en forma simultanea y debe ser idéntica a la original; de no ser así no serán validas  .
  • 10. Qué es el IGV?  El IGV es el Impuesto General a las Ventas, éste grava las siguientes actividades siempre y cuando se realicen en Perú: la venta de vienes inmuebles, los contratos de construcción y la primera venta vinculada con los constructores de los inmuebles de estos contratos, la prestación o utilización de servicios y la importación de bienes. Solamente grava el valor agregado en cada periodo del proceso de producción y circulación de servicios y bienes, de esta forma se permite la deducción del impuesto que se ha pagado en el anterior periodo, cosa que se denomina crédito fiscal. Éstas son las principales operaciones que grava el IGV.
  • 11. ¿Qué debe contener una factura?  Existen distintos formatos para una factura, todos están obligados a llevar cierta información mínima para que el documento sea válido.  Lo primero y necesario es mencionar de manera explícita que nos encontramos frente a una factura, así como también la fecha y el número correlativo de la misma.  Otro dato importante es la información básica del empresario o profesional que emite la factura y también de quien la recibe.  En el caso del emisor, estos datos serían su nombre y apellidos, razón social, y domicilio En el caso del receptor, los datos necesarios solo son nombre, apellidos.  El siguiente paso es la descripción de los servicios o de la operación por la cual se ha emitido la factura
  • 12. Conclusión  Que es importante la factura