SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMPORALIZACIÓN GENERAL ANUAL 
1º DE LA E.S.O. 
1º EVALUACIÓN 2º EVALUACIÓN 3º EVALUACIÓN 
Contenidos: 
 El juego como materia lúdica 
y de recreación para el 
desarrollo de la condición 
física y tus cualidades 
motrices. 
 Calentamiento y cualidades 
motrices. 
Temas: 
1. El CALENTAMIENTO 
2. "EL JUEGO Y LAS 
CUALIDADES 
MOTRICES BÁSICAS: 
EQUILIBRIO, 
COORDINACIÓN Y 
AGILIDAD" 
Examen práctico: 
 Test de fondo: 20 minutos de 
Carrera continua. 
 Tiempos en las pruebas de 
agilidad. 
TRABAJOS de NAVIDAD: 
PTI para los alumnos que no 
hayan superado la 1ª evaluación. 
PRACTICAS: 
Llevar actualizado tu red social, tu blog 
o tus datos en papel de las diferentes 
prácticas deportivas que cada uno 
realice. 
Contenidos: 
 Conocer las características 
comunes de los diferentes 
deportes colectivos. 
 Conocer cuáles son las 
posturas que pueden dañar 
mis articulaciones y cuáles 
son los hábitos posturales 
correctos para nuestra salud. 
Temas: 
3. "CARACTERÍSTICAS DE 
LOS DEPORTES 
COLECTIVOS" 
4. POSTURA CORPORAL 
Examen práctico: 
Pruebas de las diferentes 
técnicas en los deportes 
colectivos. 
TRABAJOS: 
1. Trabajo de SEMANA 
SANTA: PTI para los alumnos 
que no han superado la 
asignatura. 
PRACTICAS: 
Llevar actualizado tu red social, tu blog o 
tus datos en papel de las diferentes 
prácticas deportivas que cada uno realice 
Contenidos: 
 Conocer diferentes 
deportes colectivos e 
individuales: floorball-frisbee, 
palas-badminton. 
 Dominio de algunas técnicas 
de dramatización y 
expresión con tu propio 
cuerpo. 
 Actividades de 
dramatización. 
 Expresión y Comunicación 
Corporal: Country dance. 
 Mapas y Orientación. 
Temas: 
5. DEPORTES DE 
RAQUETA: 
BADMINTÓN Y PALAS 
6. FLOORBALL-FRISBEE 
7. SENDERISMO Y BTT 
(Bicicleta todo terreno) 
TRABAJOS: 
1. Presentación del trabajo 
personal realizado en todo 
el curso académico. 
Enviar al correo del profesor: 
Todo lo que el alumno considere 
interesante para obtener una 
mejor nota. 
2. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN: 
 Cada Evaluación es independiente, por lo que si no superas los contenidos deberás realizar un PTI en cada 
Evaluación para que se te haga la nota media al final del Curso Académico. 
 Si al finalizar el curso académico, la nota media de las tres evaluaciones es menor de 5, deberás ir a 
septiembre con todos los contenidos (PTI de septiembre). 
 Para superar cada Evaluación deberás demostrar predisposición en cada actividad propuesta en la 
Evaluación, tanto a nivel procedimental, conceptual y actitudinal: entregar los exámenes en blanco, negarse a 
la realización de las sesiones prácticas o presentar una actitud de dejadez o retrasos reiterados se 
considerarán como actitudes de demuestran la falta de predisposición hacia la asignatura. 
Direcciones a manejar: 
Email del profesor: juannietoef2015@gmail.com 
Blog de la asignatura: http://efiesclaracampoamorlasolana.blogspot.com.es/ 
Departamento de Educación Física
TEMPORALIZACIÓN GENERAL ANUAL 
2º E.S.O. 
1. Contenidos 
1º EVALUACIÓN 2º EVALUACIÓN 3º EVALUACIÓN 
Contenidos: 
 El Calentamiento y su 
importancia 
 Cualidades físicas y los medios 
para su desarrollo. 
 Atletismo.: Carreras y 
lanzamientos. 
Temas: 
1. EL CALENTAMIENTO 
2. ATLETISMO: Pruebas de Carreras y 
lanzamientos. 
Examen teórico: 
Exposición de una prueba atlética. 
TRABAJOS 
1. Realización de un CALENTAMIENTO en 
grupo, de forma práctica. 
2. Marcas en las pruebas atléticas del 
trimestre. 
 TRABAJO DE NAVIDAD: 
PTI para los alumnos que no han 
superado la Evaluación 
Examen práctico: 
1. TEST DE FONDO: 20 MINUTOS DE 
CARRERA CONTINUA. 
PRACTICAS: 
Llevar actualizado tu red social, tu blog o 
tus datos en papel de las diferentes 
prácticas deportivas que cada uno realice. 
Contenidos: 
 Conocimiento de hábitos 
saludables y perjuicios sobre 
hábitos insaludables. 
 Juegos Malabares, trabajo 
de las cualidades motrices. 
 Juegos deportivos 
anglosajones: Beisbol y 
Criket. 
Temas: 
2. HABITOS SALUDABLES Y 
PERJUDICIALES PARA LA 
SALUD. 
4.JUEGOS ANGLOSAJONES: 
Baseball y Cricket 
Examen Práctico: 
2. Coreografía de Malabares 
individual o por grupos. 
TRABAJOS: 
3. Trabajo de SEMANA 
SANTA: PTI para los 
alumnos que no han superado 
la asignatura. 
PRACTICAS: 
1. Llevar actualizado tu red social, 
tu blog o tus datos en papel de 
las diferentes prácticas 
deportivas que cada uno realice 
Contenidos: 
 Conocimiento de los 
principios para realizar 
Acampadas 
 Baloncesto y Netball, 
desarrollo de un juego 
colectivo. 
 Juego Colectivo: Hockey. 
 Actividades en la naturaleza: 
Acampada y montaje de 
tiendas. 
Temas: 
5. ACTIVIDADES EN LA 
NATURALEZA: ACAMPADA 
TRABAJOS: 
2. Presentación del trabajo 
personal realizado en todo el 
curso académico. 
Enviar al correo del 
profesor: 
Todo lo que el alumno 
considere interesante para 
obtener una mejor nota. 
2. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN: 
 Cada Evaluación es independiente, por lo que si no superas los contenidos deberás realizar un PTI en cada 
Evaluación para que se te haga la nota media al final del Curso Académico. 
 Si al finalizar el curso académico, la nota media de las tres evaluaciones es menor de 5, deberás ir a 
septiembre con todos los contenidos (PTI de septiembre). 
 Para superar cada Evaluación deberás demostrar predisposición en cada actividad propuesta en la 
Evaluación, tanto a nivel procedimental, conceptual y actitudinal: entregar los exámenes en blanco, negarse a 
la realización de las sesiones prácticas o presentar una actitud de dejadez o retrasos reiterados se 
considerarán como actitudes de demuestran la falta de predisposición hacia la asignatura. 
Direcciones a manejar: 
Email del profesor: juannietoef2015@gmail.com 
Blog de la asignatura: http://efiesclaracampoamorlasolana.blogspot.com.es/ 
Departamento de Educación Física
TEMPORALIZACIÓN GENERAL ANUAL 
4º E.S.O. 
Español y Secciones 
1. Contenidos 
1º EVALUACIÓN 2º EVALUACIÓN 3º EVALUACIÓN 
Contenidos: 
 El Olimpismo a lo largo de 
la era moderna. 
 Atletismo II y sus 
modalidades: Carreras, 
saltos y lanzamientos 
Temas: 
1. OLIMPISMO. 
 Vídeos de la historia de 
los JJOO y explicación 
de la historia de los 
JJOO. 
TRABAJOS: 
1. Toma de marcas en diferentes 
pruebas atléticas. 
2. TRABAJO DE NAVIDAD: 
PTI para los alumnos que no hayan 
superado la asignatura 
Examen práctico: 
1. TEST DE FONDO: 30 
minutos de Carrera continua. 
PRACTICAS: 
Llevar actualizado tu red social, 
tu blog o tus datos en papel de las 
diferentes prácticas deportivas 
que cada uno realice 
Contenidos: 
 Deportes alternativos: 
Floorball, hockey y 
frisbee. 
 Habilidades gimnásticas y 
Acrosport I. 
 Deporte colectivo: 
balonmano, Fútbol. 
 Manifestaciones y 
asociacionismo deportivo. 
Temas: 
2. ORGANIZACIÓN Y 
MANIFESTACIONES 
DEPORTIVAS. 
*Clase explicativa de la 
organización del 
deporte. 
Examen práctico: 
Pequeña coreografía de 
Acrosport. 
PRACTICAS: 
Llevar actualizado tu red social, 
tu blog o tus datos en papel de las 
diferentes prácticas deportivas 
que cada uno realice 
Contenidos: 
 Deportes alternativos: 
Kinball. 
 Deporte individual: 
Bádminton, palas. 
 Escalada II 
 El papel de deporte en la 
sociedad actual. 
Temas: 
3. SIGLO XXI: DEPORTE Y 
SOCIEDAD. Paradojas 
4. ESCALADA: Arneses, 
cuerdas y seguros. 
TRABAJOS: 
3. Presentación del trabajo 
personal realizado en 
todo el curso académico. 
Enviar al correo del profesor: 
Todo lo que el alumno considere 
interesante para obtener una 
mejor nota. 
2. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN: 
 Cada Evaluación es independiente, por lo que si no superas los contenidos deberás realizar un PTI en cada 
Evaluación para que se te haga la nota media al final del Curso Académico. 
 Si al finalizar el curso académico, la nota media de las tres evaluaciones es menor de 5, deberás ir a 
septiembre con todos los contenidos (PTI de septiembre). 
 Para superar cada Evaluación deberás demostrar predisposición en cada actividad propuesta en la 
Evaluación, tanto a nivel procedimental, conceptual y actitudinal: entregar los exámenes en blanco, negarse a 
la realización de las sesiones prácticas o presentar una actitud de dejadez o retrasos reiterados se 
considerarán como actitudes de demuestran la falta de predisposición hacia la asignatura. 
Direcciones a manejar: 
Email del profesor: juannietoef2015@gmail.com 
Blog de la asignatura: http://efiesclaracampoamorlasolana.blogspot.com.es/ 
Departamento de Educación Física

Más contenido relacionado

Destacado

Programación Didáctica de Educación Física 2014 15
Programación Didáctica de Educación Física 2014 15Programación Didáctica de Educación Física 2014 15
Programación Didáctica de Educación Física 2014 15
Ciclos Formativos
 
Programación Didáctica Educación Física 2013-2014
Programación Didáctica Educación Física 2013-2014Programación Didáctica Educación Física 2013-2014
Programación Didáctica Educación Física 2013-2014
Ciclos Formativos
 
Proyecto Curricular Educación Física 2011-12
Proyecto Curricular Educación Física 2011-12Proyecto Curricular Educación Física 2011-12
Proyecto Curricular Educación Física 2011-12
Ciclos Formativos
 
1º evaluación temporalización 2016 17 1º eso
1º evaluación temporalización 2016 17 1º eso1º evaluación temporalización 2016 17 1º eso
1º evaluación temporalización 2016 17 1º eso
Ciclos Formativos
 
Temporalización 2º Evaluación 1º-2º-4º ESO
Temporalización 2º Evaluación 1º-2º-4º ESO Temporalización 2º Evaluación 1º-2º-4º ESO
Temporalización 2º Evaluación 1º-2º-4º ESO
Ciclos Formativos
 
Programación Didáctica de Educación Física 2012-13
Programación Didáctica de Educación Física 2012-13Programación Didáctica de Educación Física 2012-13
Programación Didáctica de Educación Física 2012-13
Ciclos Formativos
 
Programación didáctica de Educación Física LOMCE 2015-16 1º y 3º ESO y 1º de ...
Programación didáctica de Educación Física LOMCE 2015-16 1º y 3º ESO y 1º de ...Programación didáctica de Educación Física LOMCE 2015-16 1º y 3º ESO y 1º de ...
Programación didáctica de Educación Física LOMCE 2015-16 1º y 3º ESO y 1º de ...
Ciclos Formativos
 
Programación Didáctica de Educación Física LOE 2015-16 2º y 4º eso
Programación Didáctica de Educación Física LOE 2015-16 2º y 4º esoProgramación Didáctica de Educación Física LOE 2015-16 2º y 4º eso
Programación Didáctica de Educación Física LOE 2015-16 2º y 4º eso
Ciclos Formativos
 

Destacado (8)

Programación Didáctica de Educación Física 2014 15
Programación Didáctica de Educación Física 2014 15Programación Didáctica de Educación Física 2014 15
Programación Didáctica de Educación Física 2014 15
 
Programación Didáctica Educación Física 2013-2014
Programación Didáctica Educación Física 2013-2014Programación Didáctica Educación Física 2013-2014
Programación Didáctica Educación Física 2013-2014
 
Proyecto Curricular Educación Física 2011-12
Proyecto Curricular Educación Física 2011-12Proyecto Curricular Educación Física 2011-12
Proyecto Curricular Educación Física 2011-12
 
1º evaluación temporalización 2016 17 1º eso
1º evaluación temporalización 2016 17 1º eso1º evaluación temporalización 2016 17 1º eso
1º evaluación temporalización 2016 17 1º eso
 
Temporalización 2º Evaluación 1º-2º-4º ESO
Temporalización 2º Evaluación 1º-2º-4º ESO Temporalización 2º Evaluación 1º-2º-4º ESO
Temporalización 2º Evaluación 1º-2º-4º ESO
 
Programación Didáctica de Educación Física 2012-13
Programación Didáctica de Educación Física 2012-13Programación Didáctica de Educación Física 2012-13
Programación Didáctica de Educación Física 2012-13
 
Programación didáctica de Educación Física LOMCE 2015-16 1º y 3º ESO y 1º de ...
Programación didáctica de Educación Física LOMCE 2015-16 1º y 3º ESO y 1º de ...Programación didáctica de Educación Física LOMCE 2015-16 1º y 3º ESO y 1º de ...
Programación didáctica de Educación Física LOMCE 2015-16 1º y 3º ESO y 1º de ...
 
Programación Didáctica de Educación Física LOE 2015-16 2º y 4º eso
Programación Didáctica de Educación Física LOE 2015-16 2º y 4º esoProgramación Didáctica de Educación Física LOE 2015-16 2º y 4º eso
Programación Didáctica de Educación Física LOE 2015-16 2º y 4º eso
 

Similar a Temporalización General Anual 1º 2º 4º de la ESO

Temporalizaciones Generales de Educación Física 2015-16
Temporalizaciones Generales de Educación Física 2015-16Temporalizaciones Generales de Educación Física 2015-16
Temporalizaciones Generales de Educación Física 2015-16
Ciclos Formativos
 
Temporalización general anual 2º eso 2013 2014
Temporalización general anual 2º eso 2013 2014Temporalización general anual 2º eso 2013 2014
Temporalización general anual 2º eso 2013 2014
juanmanuel2000
 
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
Maria Alamo Cañadas
 
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
adri980
 
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
Ramon181998
 
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
Aurora9826
 
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
school
 
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
JoseAntonio4c
 
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
bemomo
 
Temporalizacingeneralanual4eso2013 2014-130926071611-phpapp02
Temporalizacingeneralanual4eso2013 2014-130926071611-phpapp02Temporalizacingeneralanual4eso2013 2014-130926071611-phpapp02
Temporalizacingeneralanual4eso2013 2014-130926071611-phpapp02
manuelje17
 
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
Aurora9826
 
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
Gabriel Castaño Nieto
 
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
school
 
General timetable.
General timetable.General timetable.
General timetable.
yuuge
 
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
school
 
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
Julian García
 
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
Manuel Reguillo Palacios
 
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
Vicente Manzano
 
Temporalización general anual 4º eso
Temporalización general anual 4º eso Temporalización general anual 4º eso
Temporalización general anual 4º eso
school
 
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
adri980
 

Similar a Temporalización General Anual 1º 2º 4º de la ESO (20)

Temporalizaciones Generales de Educación Física 2015-16
Temporalizaciones Generales de Educación Física 2015-16Temporalizaciones Generales de Educación Física 2015-16
Temporalizaciones Generales de Educación Física 2015-16
 
Temporalización general anual 2º eso 2013 2014
Temporalización general anual 2º eso 2013 2014Temporalización general anual 2º eso 2013 2014
Temporalización general anual 2º eso 2013 2014
 
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
 
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
 
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
 
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
 
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
 
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
 
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
 
Temporalizacingeneralanual4eso2013 2014-130926071611-phpapp02
Temporalizacingeneralanual4eso2013 2014-130926071611-phpapp02Temporalizacingeneralanual4eso2013 2014-130926071611-phpapp02
Temporalizacingeneralanual4eso2013 2014-130926071611-phpapp02
 
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
 
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
 
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
 
General timetable.
General timetable.General timetable.
General timetable.
 
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
 
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
 
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
 
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
 
Temporalización general anual 4º eso
Temporalización general anual 4º eso Temporalización general anual 4º eso
Temporalización general anual 4º eso
 
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
 

Más de Ciclos Formativos

CREA TU PROPIO JUEGO ALTERNATIVO Trabajo final
CREA TU PROPIO JUEGO ALTERNATIVO Trabajo finalCREA TU PROPIO JUEGO ALTERNATIVO Trabajo final
CREA TU PROPIO JUEGO ALTERNATIVO Trabajo final
Ciclos Formativos
 
Juegos Alternativos introducción
Juegos Alternativos introducciónJuegos Alternativos introducción
Juegos Alternativos introducción
Ciclos Formativos
 
Clase 4 Recursos personales como ser mas inteligentes
Clase 4 Recursos personales como ser mas inteligentesClase 4 Recursos personales como ser mas inteligentes
Clase 4 Recursos personales como ser mas inteligentes
Ciclos Formativos
 
Resumen Ley del Deporte 10 de 1990 de 15 de octubre
Resumen Ley del Deporte 10 de 1990 de 15 de octubreResumen Ley del Deporte 10 de 1990 de 15 de octubre
Resumen Ley del Deporte 10 de 1990 de 15 de octubre
Ciclos Formativos
 
Batería de preguntas IMPLEMENTOS Curso Académico
Batería de preguntas IMPLEMENTOS Curso AcadémicoBatería de preguntas IMPLEMENTOS Curso Académico
Batería de preguntas IMPLEMENTOS Curso Académico
Ciclos Formativos
 
Batería de preguntas JUEGOS Curso Académico
Batería de preguntas JUEGOS Curso AcadémicoBatería de preguntas JUEGOS Curso Académico
Batería de preguntas JUEGOS Curso Académico
Ciclos Formativos
 
Banco de preguntas HHS-Dinamizacion Curso Académico
Banco de preguntas HHS-Dinamizacion Curso AcadémicoBanco de preguntas HHS-Dinamizacion Curso Académico
Banco de preguntas HHS-Dinamizacion Curso Académico
Ciclos Formativos
 
Planificación Batería de preguntas todos los trimestres
Planificación Batería de preguntas  todos los trimestresPlanificación Batería de preguntas  todos los trimestres
Planificación Batería de preguntas todos los trimestres
Ciclos Formativos
 
Plan director de instalaciones deportivas y el concepto smart
Plan director de instalaciones deportivas y el concepto smartPlan director de instalaciones deportivas y el concepto smart
Plan director de instalaciones deportivas y el concepto smart
Ciclos Formativos
 
¿Cómo organizar un torneo deportivo en tu club?
¿Cómo organizar un torneo deportivo en tu club?¿Cómo organizar un torneo deportivo en tu club?
¿Cómo organizar un torneo deportivo en tu club?
Ciclos Formativos
 
Título II de la práctica deportiva ley 5 de 2015 de 26 de marzo
Título II de la práctica deportiva ley 5 de 2015 de 26 de marzoTítulo II de la práctica deportiva ley 5 de 2015 de 26 de marzo
Título II de la práctica deportiva ley 5 de 2015 de 26 de marzo
Ciclos Formativos
 
Ley del deporte 10 de 1990 de 15 de octubre
Ley del deporte 10 de 1990 de 15 de octubreLey del deporte 10 de 1990 de 15 de octubre
Ley del deporte 10 de 1990 de 15 de octubre
Ciclos Formativos
 
El deporte y la actividad física en el siglo XXI
El deporte y la actividad física en el siglo XXIEl deporte y la actividad física en el siglo XXI
El deporte y la actividad física en el siglo XXI
Ciclos Formativos
 
Reglamento del tenis
Reglamento del tenisReglamento del tenis
Reglamento del tenis
Ciclos Formativos
 
Clase 2 Juegos de rastreo y pistas Modalidades
Clase 2 Juegos de rastreo y pistas ModalidadesClase 2 Juegos de rastreo y pistas Modalidades
Clase 2 Juegos de rastreo y pistas Modalidades
Ciclos Formativos
 
Clase 1 Juegos de rastreo y pistas introducción
Clase 1 Juegos de rastreo y pistas introducciónClase 1 Juegos de rastreo y pistas introducción
Clase 1 Juegos de rastreo y pistas introducción
Ciclos Formativos
 
Clase 5 RC Ir al epicentro del conflicto
Clase 5 RC Ir al epicentro del conflictoClase 5 RC Ir al epicentro del conflicto
Clase 5 RC Ir al epicentro del conflicto
Ciclos Formativos
 
Periorización anual temporada TENIS
Periorización anual temporada TENISPeriorización anual temporada TENIS
Periorización anual temporada TENIS
Ciclos Formativos
 
Microciclo de entrenamiento tenis
Microciclo de entrenamiento tenisMicrociclo de entrenamiento tenis
Microciclo de entrenamiento tenis
Ciclos Formativos
 
Didáctica del tenis
Didáctica del tenisDidáctica del tenis
Didáctica del tenis
Ciclos Formativos
 

Más de Ciclos Formativos (20)

CREA TU PROPIO JUEGO ALTERNATIVO Trabajo final
CREA TU PROPIO JUEGO ALTERNATIVO Trabajo finalCREA TU PROPIO JUEGO ALTERNATIVO Trabajo final
CREA TU PROPIO JUEGO ALTERNATIVO Trabajo final
 
Juegos Alternativos introducción
Juegos Alternativos introducciónJuegos Alternativos introducción
Juegos Alternativos introducción
 
Clase 4 Recursos personales como ser mas inteligentes
Clase 4 Recursos personales como ser mas inteligentesClase 4 Recursos personales como ser mas inteligentes
Clase 4 Recursos personales como ser mas inteligentes
 
Resumen Ley del Deporte 10 de 1990 de 15 de octubre
Resumen Ley del Deporte 10 de 1990 de 15 de octubreResumen Ley del Deporte 10 de 1990 de 15 de octubre
Resumen Ley del Deporte 10 de 1990 de 15 de octubre
 
Batería de preguntas IMPLEMENTOS Curso Académico
Batería de preguntas IMPLEMENTOS Curso AcadémicoBatería de preguntas IMPLEMENTOS Curso Académico
Batería de preguntas IMPLEMENTOS Curso Académico
 
Batería de preguntas JUEGOS Curso Académico
Batería de preguntas JUEGOS Curso AcadémicoBatería de preguntas JUEGOS Curso Académico
Batería de preguntas JUEGOS Curso Académico
 
Banco de preguntas HHS-Dinamizacion Curso Académico
Banco de preguntas HHS-Dinamizacion Curso AcadémicoBanco de preguntas HHS-Dinamizacion Curso Académico
Banco de preguntas HHS-Dinamizacion Curso Académico
 
Planificación Batería de preguntas todos los trimestres
Planificación Batería de preguntas  todos los trimestresPlanificación Batería de preguntas  todos los trimestres
Planificación Batería de preguntas todos los trimestres
 
Plan director de instalaciones deportivas y el concepto smart
Plan director de instalaciones deportivas y el concepto smartPlan director de instalaciones deportivas y el concepto smart
Plan director de instalaciones deportivas y el concepto smart
 
¿Cómo organizar un torneo deportivo en tu club?
¿Cómo organizar un torneo deportivo en tu club?¿Cómo organizar un torneo deportivo en tu club?
¿Cómo organizar un torneo deportivo en tu club?
 
Título II de la práctica deportiva ley 5 de 2015 de 26 de marzo
Título II de la práctica deportiva ley 5 de 2015 de 26 de marzoTítulo II de la práctica deportiva ley 5 de 2015 de 26 de marzo
Título II de la práctica deportiva ley 5 de 2015 de 26 de marzo
 
Ley del deporte 10 de 1990 de 15 de octubre
Ley del deporte 10 de 1990 de 15 de octubreLey del deporte 10 de 1990 de 15 de octubre
Ley del deporte 10 de 1990 de 15 de octubre
 
El deporte y la actividad física en el siglo XXI
El deporte y la actividad física en el siglo XXIEl deporte y la actividad física en el siglo XXI
El deporte y la actividad física en el siglo XXI
 
Reglamento del tenis
Reglamento del tenisReglamento del tenis
Reglamento del tenis
 
Clase 2 Juegos de rastreo y pistas Modalidades
Clase 2 Juegos de rastreo y pistas ModalidadesClase 2 Juegos de rastreo y pistas Modalidades
Clase 2 Juegos de rastreo y pistas Modalidades
 
Clase 1 Juegos de rastreo y pistas introducción
Clase 1 Juegos de rastreo y pistas introducciónClase 1 Juegos de rastreo y pistas introducción
Clase 1 Juegos de rastreo y pistas introducción
 
Clase 5 RC Ir al epicentro del conflicto
Clase 5 RC Ir al epicentro del conflictoClase 5 RC Ir al epicentro del conflicto
Clase 5 RC Ir al epicentro del conflicto
 
Periorización anual temporada TENIS
Periorización anual temporada TENISPeriorización anual temporada TENIS
Periorización anual temporada TENIS
 
Microciclo de entrenamiento tenis
Microciclo de entrenamiento tenisMicrociclo de entrenamiento tenis
Microciclo de entrenamiento tenis
 
Didáctica del tenis
Didáctica del tenisDidáctica del tenis
Didáctica del tenis
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Temporalización General Anual 1º 2º 4º de la ESO

  • 1. TEMPORALIZACIÓN GENERAL ANUAL 1º DE LA E.S.O. 1º EVALUACIÓN 2º EVALUACIÓN 3º EVALUACIÓN Contenidos:  El juego como materia lúdica y de recreación para el desarrollo de la condición física y tus cualidades motrices.  Calentamiento y cualidades motrices. Temas: 1. El CALENTAMIENTO 2. "EL JUEGO Y LAS CUALIDADES MOTRICES BÁSICAS: EQUILIBRIO, COORDINACIÓN Y AGILIDAD" Examen práctico:  Test de fondo: 20 minutos de Carrera continua.  Tiempos en las pruebas de agilidad. TRABAJOS de NAVIDAD: PTI para los alumnos que no hayan superado la 1ª evaluación. PRACTICAS: Llevar actualizado tu red social, tu blog o tus datos en papel de las diferentes prácticas deportivas que cada uno realice. Contenidos:  Conocer las características comunes de los diferentes deportes colectivos.  Conocer cuáles son las posturas que pueden dañar mis articulaciones y cuáles son los hábitos posturales correctos para nuestra salud. Temas: 3. "CARACTERÍSTICAS DE LOS DEPORTES COLECTIVOS" 4. POSTURA CORPORAL Examen práctico: Pruebas de las diferentes técnicas en los deportes colectivos. TRABAJOS: 1. Trabajo de SEMANA SANTA: PTI para los alumnos que no han superado la asignatura. PRACTICAS: Llevar actualizado tu red social, tu blog o tus datos en papel de las diferentes prácticas deportivas que cada uno realice Contenidos:  Conocer diferentes deportes colectivos e individuales: floorball-frisbee, palas-badminton.  Dominio de algunas técnicas de dramatización y expresión con tu propio cuerpo.  Actividades de dramatización.  Expresión y Comunicación Corporal: Country dance.  Mapas y Orientación. Temas: 5. DEPORTES DE RAQUETA: BADMINTÓN Y PALAS 6. FLOORBALL-FRISBEE 7. SENDERISMO Y BTT (Bicicleta todo terreno) TRABAJOS: 1. Presentación del trabajo personal realizado en todo el curso académico. Enviar al correo del profesor: Todo lo que el alumno considere interesante para obtener una mejor nota. 2. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN:  Cada Evaluación es independiente, por lo que si no superas los contenidos deberás realizar un PTI en cada Evaluación para que se te haga la nota media al final del Curso Académico.  Si al finalizar el curso académico, la nota media de las tres evaluaciones es menor de 5, deberás ir a septiembre con todos los contenidos (PTI de septiembre).  Para superar cada Evaluación deberás demostrar predisposición en cada actividad propuesta en la Evaluación, tanto a nivel procedimental, conceptual y actitudinal: entregar los exámenes en blanco, negarse a la realización de las sesiones prácticas o presentar una actitud de dejadez o retrasos reiterados se considerarán como actitudes de demuestran la falta de predisposición hacia la asignatura. Direcciones a manejar: Email del profesor: juannietoef2015@gmail.com Blog de la asignatura: http://efiesclaracampoamorlasolana.blogspot.com.es/ Departamento de Educación Física
  • 2. TEMPORALIZACIÓN GENERAL ANUAL 2º E.S.O. 1. Contenidos 1º EVALUACIÓN 2º EVALUACIÓN 3º EVALUACIÓN Contenidos:  El Calentamiento y su importancia  Cualidades físicas y los medios para su desarrollo.  Atletismo.: Carreras y lanzamientos. Temas: 1. EL CALENTAMIENTO 2. ATLETISMO: Pruebas de Carreras y lanzamientos. Examen teórico: Exposición de una prueba atlética. TRABAJOS 1. Realización de un CALENTAMIENTO en grupo, de forma práctica. 2. Marcas en las pruebas atléticas del trimestre.  TRABAJO DE NAVIDAD: PTI para los alumnos que no han superado la Evaluación Examen práctico: 1. TEST DE FONDO: 20 MINUTOS DE CARRERA CONTINUA. PRACTICAS: Llevar actualizado tu red social, tu blog o tus datos en papel de las diferentes prácticas deportivas que cada uno realice. Contenidos:  Conocimiento de hábitos saludables y perjuicios sobre hábitos insaludables.  Juegos Malabares, trabajo de las cualidades motrices.  Juegos deportivos anglosajones: Beisbol y Criket. Temas: 2. HABITOS SALUDABLES Y PERJUDICIALES PARA LA SALUD. 4.JUEGOS ANGLOSAJONES: Baseball y Cricket Examen Práctico: 2. Coreografía de Malabares individual o por grupos. TRABAJOS: 3. Trabajo de SEMANA SANTA: PTI para los alumnos que no han superado la asignatura. PRACTICAS: 1. Llevar actualizado tu red social, tu blog o tus datos en papel de las diferentes prácticas deportivas que cada uno realice Contenidos:  Conocimiento de los principios para realizar Acampadas  Baloncesto y Netball, desarrollo de un juego colectivo.  Juego Colectivo: Hockey.  Actividades en la naturaleza: Acampada y montaje de tiendas. Temas: 5. ACTIVIDADES EN LA NATURALEZA: ACAMPADA TRABAJOS: 2. Presentación del trabajo personal realizado en todo el curso académico. Enviar al correo del profesor: Todo lo que el alumno considere interesante para obtener una mejor nota. 2. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN:  Cada Evaluación es independiente, por lo que si no superas los contenidos deberás realizar un PTI en cada Evaluación para que se te haga la nota media al final del Curso Académico.  Si al finalizar el curso académico, la nota media de las tres evaluaciones es menor de 5, deberás ir a septiembre con todos los contenidos (PTI de septiembre).  Para superar cada Evaluación deberás demostrar predisposición en cada actividad propuesta en la Evaluación, tanto a nivel procedimental, conceptual y actitudinal: entregar los exámenes en blanco, negarse a la realización de las sesiones prácticas o presentar una actitud de dejadez o retrasos reiterados se considerarán como actitudes de demuestran la falta de predisposición hacia la asignatura. Direcciones a manejar: Email del profesor: juannietoef2015@gmail.com Blog de la asignatura: http://efiesclaracampoamorlasolana.blogspot.com.es/ Departamento de Educación Física
  • 3. TEMPORALIZACIÓN GENERAL ANUAL 4º E.S.O. Español y Secciones 1. Contenidos 1º EVALUACIÓN 2º EVALUACIÓN 3º EVALUACIÓN Contenidos:  El Olimpismo a lo largo de la era moderna.  Atletismo II y sus modalidades: Carreras, saltos y lanzamientos Temas: 1. OLIMPISMO.  Vídeos de la historia de los JJOO y explicación de la historia de los JJOO. TRABAJOS: 1. Toma de marcas en diferentes pruebas atléticas. 2. TRABAJO DE NAVIDAD: PTI para los alumnos que no hayan superado la asignatura Examen práctico: 1. TEST DE FONDO: 30 minutos de Carrera continua. PRACTICAS: Llevar actualizado tu red social, tu blog o tus datos en papel de las diferentes prácticas deportivas que cada uno realice Contenidos:  Deportes alternativos: Floorball, hockey y frisbee.  Habilidades gimnásticas y Acrosport I.  Deporte colectivo: balonmano, Fútbol.  Manifestaciones y asociacionismo deportivo. Temas: 2. ORGANIZACIÓN Y MANIFESTACIONES DEPORTIVAS. *Clase explicativa de la organización del deporte. Examen práctico: Pequeña coreografía de Acrosport. PRACTICAS: Llevar actualizado tu red social, tu blog o tus datos en papel de las diferentes prácticas deportivas que cada uno realice Contenidos:  Deportes alternativos: Kinball.  Deporte individual: Bádminton, palas.  Escalada II  El papel de deporte en la sociedad actual. Temas: 3. SIGLO XXI: DEPORTE Y SOCIEDAD. Paradojas 4. ESCALADA: Arneses, cuerdas y seguros. TRABAJOS: 3. Presentación del trabajo personal realizado en todo el curso académico. Enviar al correo del profesor: Todo lo que el alumno considere interesante para obtener una mejor nota. 2. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN:  Cada Evaluación es independiente, por lo que si no superas los contenidos deberás realizar un PTI en cada Evaluación para que se te haga la nota media al final del Curso Académico.  Si al finalizar el curso académico, la nota media de las tres evaluaciones es menor de 5, deberás ir a septiembre con todos los contenidos (PTI de septiembre).  Para superar cada Evaluación deberás demostrar predisposición en cada actividad propuesta en la Evaluación, tanto a nivel procedimental, conceptual y actitudinal: entregar los exámenes en blanco, negarse a la realización de las sesiones prácticas o presentar una actitud de dejadez o retrasos reiterados se considerarán como actitudes de demuestran la falta de predisposición hacia la asignatura. Direcciones a manejar: Email del profesor: juannietoef2015@gmail.com Blog de la asignatura: http://efiesclaracampoamorlasolana.blogspot.com.es/ Departamento de Educación Física