SlideShare una empresa de Scribd logo
Tendencias del
e-Commerce en
Bolivia
Julio 2018
4
Red Enlace1
2
3
Algunos Números de E-Commerce
Nuestra Oferta de E-Commerce en Bolivia
Tendencias de Seguridad – 3D Secure 2.0
Contenidos
4
Red Enlace1
2
3
Algunos Números de E-Commerce
Nuestra Oferta de E-Commerce en Bolivia
Tendencias de Seguridad – 3D Secure 2.0
Contenidos
1988
Tarjeta de Crédito VISA
1989
Tarjeta de Crédito MC
1993
 Red de ATMs
 POS en Comercios (Manuales)
 Tarjeta de Débito Enlace
2001
• Tarjetas de Débito Maestro
• Instalación PIN Pad
2009
Emisión MasterCard Débito
2012
Certificación EMV: Tarjetas chip
y Terminales (POS y ATM)
2015
Implementación de
PayMe
2013 2016
Implementación
de MiPOS
2017
Implementación de
PEST
1.- RED ENLACE.- Historia, Misión - Visión
2018
Adquirencia
AMEX
Adquirencia
/Emisión
Contactless
MISIÓN
VISIÓN
Gestionar medios de pago electrónicos, ofreciendo servicios
innovadores, digitales, altamente seguros, que generen experiencias
de calidad para clientes y usuarios.
Ser el referente de la industria nacional de medios de pago
electrónicos, convirtiéndonos en aliados estratégicos de nuestros
clientes.
1.- RED ENLACE: Misión y Visión
1.- RED ENLACE: Licencias y Certificaciones
Certificaciones Internacionales
Desde diciembre de 2016
Licencias
Desde 2016
Única EF en BoliviaDesde 2015
Única EF en Bolivia
2018
Desde 2012
Desde 2015
4
Red Enlace1
2
3
Algunos Números de E-Commerce
Oferta de E-Commerce en Bolivia
Tendencias de Seguridad – 3D Secure 2.0
Contenidos
2.- ALGUNOS NÚMEROS: Desarrollo Regional
33 40
275
450 473
1471
1964
0
500
1000
1500
2000
2500
Bolivia Peru Uruguay Chile World Brazil High income
11
21 23 26 27 30
34 38 40 40
44
50
54
59
75
0
10
20
30
40
50
60
70
80
EMISOR: Porcentaje de la población que cuenta con tarjeta de débito ADQUIRENTE: Número de POS por cada 100.000 adultos
Fuente: ASFI - Global Findex (Global Financial Inclusión Database) – World Bank.
2.- ALGUNOS NÚMEROS : Cantidad de Transacciones y Ticket Promedio
US$
64
US$
24
2.- ALGUNOS NÚMEROS : Volumen y Cantidad de Transacciones ATC - Medios de Pago
15%
17%
TD
USD 32
TC
USD 93
0
100,000,000
200,000,000
300,000,000
400,000,000
500,000,000
600,000,000
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
Vol USD
0
2000000
4000000
6000000
8000000
10000000
12000000
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018
Q TRX
Ticket
Prom
2.- ALGUNOS NÚMEROS : Volumen y Cantidad de Transacciones - PayMe
49%
USD
75
68%
0
200000
400000
600000
800000
1000000
1200000
Volumen de Ventas Payme
(expresado en USD)
0
5000
10000
15000
20000
25000
30000
Cantidad de Trx Payme
Ticket
Prom
2.- ALGUNOS NÚMEROS – E-commerce en Bolivia a través de PayMe
Principales Segmentos
Hoteles
22%
Líneas Aéreas
34%
Venta Seguros
7%
Ag. de Viaje
11%
Cines
2%
Tiendas por
Dptos
4%
4
Red Enlace1
2
3
Algunos Números de E-Commerce
Oferta de E-Commerce en Bolivia
Tendencias de Seguridad – 3D Secure 2.0
Contenidos
3.- E-COMMERCE: Productos Disponibles – e-Commerce
Múltiples Canales de Aceptación
3.- E-COMMERCE: Productos Disponibles – e-Commerce
PayMe PayMe
APP
POS Virtual
Powered by Alignet
3.- E-COMMERCE: Nuestros Clientes – Empresas Aceptantes – Más de 470
IndividualesMulticlientes
254
219
3.- E-COMMERCE: Cómo contar con el servicio Pay Me – Red Enlace
 El comercio debe estar afiliado a Red Enlace
 Debe contar con un Modelo de Negocios adecuado al e-
commerce (venta en línea).
 Contar con página web o una aplicación
(La venta se puede hacer mediante el carrito de compras o
correo electrónico).
 Realizar un proceso de integración (Aprox. 2 semanas).
 Comenzar a Vender en línea!!!!...
3.- E-COMMERCE: Consideraciones importantes - Contracargos
El tarjetahabiente puede presentar un contracargo (Reclamo) en su Banco Emisor en los casos donde (algunos
ejemplos):
 El producto llegue defectuoso
 Cuando el producto no llega al destino
 Cuando el producto no cumple las especificaciones indicadas al momento de la compra
 Cuando el tarjetahabiente no reconoce la compra
3.-E-COMMERCE: Causales de Rechazo en transacciones
 Tarjeta de débito no habilitada por el Banco Emisor
 Exceder límites habilitados por el Emisor
 No contar con el código de autenticación al momento de realizar la transacción
 Error al ingresar datos de la tarjeta (CVV2 o CVC2, código de autenticación)
 Fondos insuficientes
 Reglas de velocidad (tiempos de ingreso de datos)
3.- E-COMMERCE: Protocolo 3D Secure
3D Secure |
Verified by VISA
3D Secure |
MasterCard SecureCode
Protección contra el fraude a los comercios en las transacciones de comercio electrónico,
trasladando la responsabilidad a los emisores que no soporten el programa.
4
Red Enlace1
2
3
Algunos Números de E-Commerce
Nuestra Oferta de E-Commerce en Bolivia
Tendencias de Seguridad – 3D Secure 2.0
Contenidos
24
Mundo Físico TARJETA PRESENTE
 El 70 % corresponde a fraude por uso de las tarjetas de crédito.
 100 millones de dólares anuales de perdida genera la clonación de tarjetas.
 El 28% corresponde a supuestos fraudes que ocurrieron sin la presencia física de la
tarjeta. El 71% corresponde a fraudes que se dieron en transacciones de terminal, y solo
1 por ciento a fraudes realizados en cajeros automáticos.
Mundo Digital ECOMMERCE
El 25% de las transacciones en comercios Online no completaron por ser sospechosas, eran
en realidad compras verdaderas, lo que demuestra que el fraude no solo hace perder dinero
cuando tiene éxito, si no también por el coste de las decisiones erróneas.
La migración al Chip como normativa general para el mundo físico, esta haciendo que el
fraude crezca de manera muy fuerte en el canal digital.
ESTADÍSTICAS DE
ECOMMERCE – FRAUDE DIGITAL
1.32%
1.36%
1.86%
+2.00%
% de fraude del total de ingresos
por el canal eCommerce.
2014 2015 2016 2017
4.- SEGURIDAD: Protocolo 3D Secure
25
En crecimiento 3D Secure
Mecanismos de Seguridad
En los últimos años muchos adquirentes están
optando por la implementación de diversos
mecanismos de seguridad para el canal eCommerce,
entre los mas usados podemos mencionar:
• Componente MPI – Merchant Plug Inn
• Motores de reglas de comportamiento.
• Reglas de Pre-Autorización duras (No
recomendado)
En los países de a UE es obligatorio el uso de un
esquema de autenticación para las operaciones
eCommerce.
Otros esquemas Bajos esquemas de Seg.
4.- SEGURIDAD: Protocolo 3D Secure
26
América del Norte Europa Asia Latam
20% 70% 10% 15%
12%
18%
60%
85% 90%
55%
40%
15%
10%
5%
2016 2017 2018 2019 2020
Evolución del 3D Secure
3D Secure Otros Esquemas
4.- SEGURIDAD: Fraude Digital
27
Mas datos en la trama transaccional
En la actualidad la trama de autenticación solo contiene 14 datos, en la versión 2.0 los
datos que viajen en la trama serán 75.
Protocolo 3D Secure
Versión 2.0
Protección al Canal Móvil (eCommerce)
La V1.0 del protocolo 3D Secure no protege a las transacciones realizadas en
aplicaciones móviles (IOS, Android), en la versión 2.0 se cubre esta falencia
con la implementación del SDK y el 3D Server para comercios.
Análisis de comportamiento - RBA
Una de las principales características de la v2.0 del protocolo 3D Secure es
la experiencia usuario, por esta razón se soporta sobre el análisis de
comportamiento a través de RBA Neuronales.
Diversos esquemas de autenticación
Posterior al análisis de comportamiento de la transacción, el Emisor tendrá la
posibilidad de obtener un segundo factor de validación a través de diversos esquemas
de autenticación (Biometría, Push, OTP, Físico).
4.- SEGURIDAD: CARACTERISTICAS Y PRINCIPALES BENEFICIOS
28
Quién se beneficia con 3D Secure 2.0
Pensando en satisfacer las necesidades de seguridad y
crecimiento del emisor y a la vez ser una solución amigable
y fácil de usar por el tarjetahabiente.
SEGURO AMIGABLE FLEXIBLE ACCESIBLE
4.- SEGURIDAD: BENEFICIOS Y CARACTERISTICAS
29
Alineamiento con las especificaciones de la normativa 3D 2.0
lanzada por EMV Co en el 2017.
3D SECURE 2.0
Cuenta con un motor de Reglas Neuronal, capaz de analizar y
determinar el nivel de riesgo de la transacción en
milisegundos.
MOTOR DE REGLAS NEURONAL
Opera diversos componentes de Autenticación: OTP/ SMS,
Push Notificatión, Biometría Ocular (Iris) y Dactilar.
AUTENTICACIÓN VARIADA
La misma plataforma puede autenticar operaciones de
Homebanking (transferencias, pagos, etc.).
AUTENTICACIÓN HOMEBANKING
Dispone de diversos esquemas de enrolamiento NO
participativos y amigables con el tarjetahabiente.
ENROLAMIENTO AMIGABLE
Herramienta de gestión de datos, (data mining) y
visualización de Dashboard.
MÓDULO DE BUSSINES INTELIGENCE
4.- SEGURIDAD: PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE 3D SECURE 2.0
30
Para que el proceso de autenticación se ejecute, tanto
el emisor como el comercio (Adquirente) deben estar
participando del Protocolo 3D Secure.
El proceso de compra se inicia en la página
del comercio, donde el tarjetahabiente
selecciona el producto o servicio que desea
adquirir.
Proceso de compra
Seleccionas el producto o servicio
que deseas adquirir.
SELECCIÓN DEL PRODUCTO
1 Una vez seleccionado lo agregas
al carrito de compra y finalizas el
proceso de selección.
AGREGAR AL CARRITO DE COMPRA
2 Cierras el proceso de compra y se
redirige la operación para el
ingreso del medio de pago.
HACER EL CHECK OUT
3
4.- SEGURIDAD: EXPERIENCIA DE COMPRA
31
Seleccionas la tarjeta e ingresas la
totalidad de los digitos.
NÚMERO DE TARJETA
1
El VPOS o botón de pago puede cambiar en caso se
esté haciendo una compra en una APP móvil.
El formulario de pago o botón de pago es propio de
cada adquirente, quien es el que provee de este
componente al comercio. Es importante mencionar
que los datos solicitados pueden variar según lo
requieran los comercios.
Formulario de pago (VPOS 2)
La fecha de vencimiento es la que
figura en la parte inferior al número
de tarjeta.
FECHA DE VENCIMIENTO
2 El CVV2 es el dato que está en la
parte posterior de la tarjeta.
CCV2
3
4.- SEGURIDAD: EXPERIENCIA DE COMPRA (cont.)
32
El motor analiza no solo el
comportamiento, el ACS toma la
decisión de autenticar o NO la TRX.
ANÁLISIS DE COMPORTAMIENTO
1
La procesadora deberá estar certificada ante las marcas para la
recepción e interpretación de los mensajes de autenticación.
La autenticación es un paso previo a la
autorización, en este último proceso se ejecutan
las reglas propias del autorizador de emisor.
Es importante que la autenticación es una
recomendación expresada en un valor, esta
deberá ser tomada en cuenta en el proceso de
autorización según lo requieran los comercios.
Formulario de pago (VPOS 2)
En base al nivel de riesgo de la
transacción, la plataforma puede o no
requerir se ejecute el proceso de
autenticación.
AUTENTICACIÓN
2 Proceso en el cual se ejecutan las
reglas de autorización propias del
emisor, considerando como una de
ellas el resultado de la autenticación.
AUTORIZACION
3
4.- SEGURIDAD: EXPERIENCIA DE COMPRA (cont.)
33
Conjuntamente con los datos de la
compra, el PUSH solicita una
aprobación para generar la marca de
autenticación.
ACCION EN EL PUSH
1
La información en la notificación es personalizable y no
contiene información sensible, solo datos de la compra y
la solicitud de autenticación.
La autenticación se da en el equipo celular del
TH. Eliminando los procesos participativos
(ingreso de claves en la página de compra).
Sin interacción con Pop UP
La plataforma está en la capacidad de
re-utilizar el patrón de bloqueo del
celular como un mecanismo de
autenticación.
PATRÓN DE BLOQUEO
2 El Push puede ser también solo una
plataforma de notificación, excluyendo
la solicitud de autenticación.
NOTIFICACIÓN DE OPERACIÓN
3
4.- SEGURIDAD: EXPERIENCIA DE COMPRA- SIN INTERACCION DE POP UP
34
En caso se requiera una autenticación dinámica, el
PopUp que aparece en la ventana del emisor es
responsivo adaptándose al dispositivo de donde se
esté realizando la compra.
POP UP RESPONSIVO
1
El PopUp solo aparecerá siempre y cuando el emisor
disponga del esquema de autenticación por clave
dinámica a través de SMS; en caso que el Push no llegué,
se enviará un correo.
Si la transacción requiere de un proceso de
autenticación fuerte (OTP) se presentará una pantalla al
tarjetahabiente, en donde se le solicitará que ingrese la
clave enviada.
Pop Up de autenticación
Se puede personalizar los mensajes
dentro del Pop Up siguiendo y
respetando las normativas hechas por
las marcas.
PERSONALIZABLE
2
4.- SEGURIDAD: EXPERIENCIA DE COMPRA- CARACTERÍSTICAS DEL POPUP DE
AUTENTICACIÓN (EXPERIENCIA OPT / FÍSICO)
35
BIOMETRÍA
Reconocimiento ocular, basado el los patrones del
IRIS y el reconocimiento dactilar (Huella digital).
PUSH NOTIFICACIÓN
Notificaciones al celular en donde se pide una acción
(Patrón, aceptación o movimiento tipo shake).
OTP – EMAIL
Clave única y con tiempo de vida limitado enviado
por correo electrónico.
OTP – SMS
Clave única y con tiempo de vida limitado
enviado por mensaje de texto (SMS).
TARJETA DE COORDENADA
Validación de las coordenadas de la tarjeta
ingresadas como OTP.
TOQUEN FÍSICO
Validación con el banco del toquen ingresado para
generar autenticación en base a la respuesta dada.
4.- SEGURIDAD: ESQUEMAS DE AUTENTICACIÓN
36
SECUENCIAS
Identificación de tendencias y secuencias de
comportamiento, basados en modelos
matemáticos.
FACTORES DE RIESGO
Batería de reglas predefinidas, las cuales son
gestionadas en base a la experiencia en diversas
operaciones.
SOPORTA REGLAS
Consola administrativa de gestión de reglas para
ser operada por el emisor.
REDES NEURALES
Componentes de gestión inteligente, a mayor
información mejor nivel o calidad en la
predicción o asignación de valor de riesgo.
SCORING DINÁMICO
Asigna nivel de riesgo del 0 -10, en base a ese dato
se toma la decisión de autenticar o no una
transacción y bajo qué proceso hacerlo.
4.- SEGURIDAD: RBA – MOTOR DE REGLAS NEUR0NAL
37
90% es el rango promedio en transacciones
autenticadas exitosamente, mientras que los
niveles de fraude se mantiene por debajo de
0.5%.
Calidad y seguridad de transacciones
35% de crecimiento en volumen transaccional,
tarjetas de débito representan un 40% del
volumen de operaciones en internet.
Incremento de volúmenes transaccionales
33
Los resultados esperados se darán de forma
progresiva, el tiempo promedio para obtener una
lectura clara es de 4 meses posteriores a la puesta
en producción.
4.- SEGURIDAD: METAS Y RESULTADOS – CALIDAD Y VOLUMEN DE TRANSACCIONES
38
100%
Autenticación
Transacciones realizadas
bajo el protocolo 3D
Secure
Autenticación PUSH y OTP
Transacciones de riesgo medio y que requieren
de una autenticación y no ser rechazadas por ser
un falso negativo.
Biometría ocular y dactilar
Son transacciones de riesgo muy alto según el
análisis neuronal y que requieren de un nivel de
autenticación muy fuerte.
34
15%
2%
Autenticación Neuronal
Transacciones que se autenticaron en base al
nivel de riesgo que representan (Riesgo bajo), es
importante mencionar que el banco asume
riesgos controlados
76%Denegadas por diversas causas
Denegaciones propias del emisor, generalmente
por saldo, son dadas por reglas de autorización.
7%
4.- SEGURIDAD: METAS Y RESULTADOS – TRANSACCIONES POR TIPO DE AUTENTICACIÓN
Ventas
1ertrim.2ºtrim.3ertrim.4ºtrim.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación: Ronald Wieselberg - eCommerce Day Bogotá 2013
Presentación: Ronald Wieselberg - eCommerce Day Bogotá 2013Presentación: Ronald Wieselberg - eCommerce Day Bogotá 2013
Presentación: Ronald Wieselberg - eCommerce Day Bogotá 2013
eCommerce Institute
 
Medios de pago y Adquirencia bancaria. Business Plan Inbursa Mexico. Santiago...
Medios de pago y Adquirencia bancaria. Business Plan Inbursa Mexico. Santiago...Medios de pago y Adquirencia bancaria. Business Plan Inbursa Mexico. Santiago...
Medios de pago y Adquirencia bancaria. Business Plan Inbursa Mexico. Santiago...
Santiago Toribio Ayuga
 
Seminario ecommerce
Seminario ecommerceSeminario ecommerce
Seminario ecommerce
clickados
 
medios pago en internet
medios pago en internetmedios pago en internet
medios pago en internet
Manuel Fernandez Barcell
 
Comercios vpos alignet v06
Comercios vpos alignet v06Comercios vpos alignet v06
Comercios vpos alignet v06
Anthony Williams Sanchez Fuentes
 
Libro Blanco de Innovación en Medios de Pago para eCommerce - Nov 2015
Libro Blanco de Innovación en Medios de Pago para eCommerce - Nov 2015Libro Blanco de Innovación en Medios de Pago para eCommerce - Nov 2015
Libro Blanco de Innovación en Medios de Pago para eCommerce - Nov 2015
Jorge Ordovás Oromendía
 
Medios de pago e commerce
Medios de pago e commerceMedios de pago e commerce
Medios de pago e commerce
Vicente Merchán Rodríguez
 
PASARELA DE PAGOS
PASARELA DE PAGOSPASARELA DE PAGOS
PASARELA DE PAGOS
Cesar Ricardo Guerra Arnaiz
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
Omar Suazo
 
Unidad # 1
Unidad # 1Unidad # 1
Unidad # 1
Eduardo Armijos
 
Psd2 como nuevo empoderamiento del consumidor
Psd2  como nuevo empoderamiento del consumidorPsd2  como nuevo empoderamiento del consumidor
Psd2 como nuevo empoderamiento del consumidor
The Cocktail Analysis
 
Procesos mc perú
Procesos mc perúProcesos mc perú
Procesos mc perú
Edwin Leading
 
Medios de pago. Herramientas digitales para cobrar de manera online y presencial
Medios de pago. Herramientas digitales para cobrar de manera online y presencialMedios de pago. Herramientas digitales para cobrar de manera online y presencial
Medios de pago. Herramientas digitales para cobrar de manera online y presencial
Rodrigo Goñi Moreno
 
Mecanismos de pago y aspectos de seguridad
Mecanismos de pago y aspectos de seguridadMecanismos de pago y aspectos de seguridad
Mecanismos de pago y aspectos de seguridad
Ivan
 
Víctor Vargas Irausquín - Mastercard utilizará tecnología biométrica para val...
Víctor Vargas Irausquín - Mastercard utilizará tecnología biométrica para val...Víctor Vargas Irausquín - Mastercard utilizará tecnología biométrica para val...
Víctor Vargas Irausquín - Mastercard utilizará tecnología biométrica para val...
Víctor Vargas Irausquín
 
Formas de pago
Formas de pagoFormas de pago
Formas de pago
isabella197912
 
Medios de pago dinero electronico o digital
Medios de pago dinero electronico o digitalMedios de pago dinero electronico o digital
Medios de pago dinero electronico o digital
paolodiego2005
 
Comercio electrónico y fraude en la red
Comercio electrónico y fraude en la redComercio electrónico y fraude en la red
Comercio electrónico y fraude en la red
Jennifermm2
 
Conekta seguridad
Conekta seguridadConekta seguridad
Conekta seguridad
conektame
 
Presentación clase 2 - e-Business
Presentación clase 2 - e-BusinessPresentación clase 2 - e-Business
Presentación clase 2 - e-Business
Juls Allen Zulueta
 

La actualidad más candente (20)

Presentación: Ronald Wieselberg - eCommerce Day Bogotá 2013
Presentación: Ronald Wieselberg - eCommerce Day Bogotá 2013Presentación: Ronald Wieselberg - eCommerce Day Bogotá 2013
Presentación: Ronald Wieselberg - eCommerce Day Bogotá 2013
 
Medios de pago y Adquirencia bancaria. Business Plan Inbursa Mexico. Santiago...
Medios de pago y Adquirencia bancaria. Business Plan Inbursa Mexico. Santiago...Medios de pago y Adquirencia bancaria. Business Plan Inbursa Mexico. Santiago...
Medios de pago y Adquirencia bancaria. Business Plan Inbursa Mexico. Santiago...
 
Seminario ecommerce
Seminario ecommerceSeminario ecommerce
Seminario ecommerce
 
medios pago en internet
medios pago en internetmedios pago en internet
medios pago en internet
 
Comercios vpos alignet v06
Comercios vpos alignet v06Comercios vpos alignet v06
Comercios vpos alignet v06
 
Libro Blanco de Innovación en Medios de Pago para eCommerce - Nov 2015
Libro Blanco de Innovación en Medios de Pago para eCommerce - Nov 2015Libro Blanco de Innovación en Medios de Pago para eCommerce - Nov 2015
Libro Blanco de Innovación en Medios de Pago para eCommerce - Nov 2015
 
Medios de pago e commerce
Medios de pago e commerceMedios de pago e commerce
Medios de pago e commerce
 
PASARELA DE PAGOS
PASARELA DE PAGOSPASARELA DE PAGOS
PASARELA DE PAGOS
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Unidad # 1
Unidad # 1Unidad # 1
Unidad # 1
 
Psd2 como nuevo empoderamiento del consumidor
Psd2  como nuevo empoderamiento del consumidorPsd2  como nuevo empoderamiento del consumidor
Psd2 como nuevo empoderamiento del consumidor
 
Procesos mc perú
Procesos mc perúProcesos mc perú
Procesos mc perú
 
Medios de pago. Herramientas digitales para cobrar de manera online y presencial
Medios de pago. Herramientas digitales para cobrar de manera online y presencialMedios de pago. Herramientas digitales para cobrar de manera online y presencial
Medios de pago. Herramientas digitales para cobrar de manera online y presencial
 
Mecanismos de pago y aspectos de seguridad
Mecanismos de pago y aspectos de seguridadMecanismos de pago y aspectos de seguridad
Mecanismos de pago y aspectos de seguridad
 
Víctor Vargas Irausquín - Mastercard utilizará tecnología biométrica para val...
Víctor Vargas Irausquín - Mastercard utilizará tecnología biométrica para val...Víctor Vargas Irausquín - Mastercard utilizará tecnología biométrica para val...
Víctor Vargas Irausquín - Mastercard utilizará tecnología biométrica para val...
 
Formas de pago
Formas de pagoFormas de pago
Formas de pago
 
Medios de pago dinero electronico o digital
Medios de pago dinero electronico o digitalMedios de pago dinero electronico o digital
Medios de pago dinero electronico o digital
 
Comercio electrónico y fraude en la red
Comercio electrónico y fraude en la redComercio electrónico y fraude en la red
Comercio electrónico y fraude en la red
 
Conekta seguridad
Conekta seguridadConekta seguridad
Conekta seguridad
 
Presentación clase 2 - e-Business
Presentación clase 2 - e-BusinessPresentación clase 2 - e-Business
Presentación clase 2 - e-Business
 

Similar a Tendencias de ecommerce en Bolivia - eCommerce Day Bolivia 2018

Marco Guirola - eCommerce Day El Salvador Online [Live] Experience
Marco Guirola - eCommerce Day El Salvador Online [Live] ExperienceMarco Guirola - eCommerce Day El Salvador Online [Live] Experience
Marco Guirola - eCommerce Day El Salvador Online [Live] Experience
eCommerce Institute
 
Presentación ¿Cómo cobrar en mi Tienda Online? - eCommerce Day Lima 2014
Presentación ¿Cómo cobrar en mi Tienda Online? - eCommerce Day Lima 2014 Presentación ¿Cómo cobrar en mi Tienda Online? - eCommerce Day Lima 2014
Presentación ¿Cómo cobrar en mi Tienda Online? - eCommerce Day Lima 2014
eCommerce Institute
 
Francisco León - eCommerce Day Colombia Online [Live] Experience
Francisco León - eCommerce Day Colombia Online [Live] ExperienceFrancisco León - eCommerce Day Colombia Online [Live] Experience
Francisco León - eCommerce Day Colombia Online [Live] Experience
eCommerce Institute
 
Modelo de negocio de comercio electronico
Modelo de negocio de comercio electronicoModelo de negocio de comercio electronico
Modelo de negocio de comercio electronico
Programa de Comercio Internacional /UniCesar
 
4. Avianca. Julio Munive
4. Avianca. Julio Munive4. Avianca. Julio Munive
4. Avianca. Julio Munive
Comercio Electronico
 
Jaime Roldan - eCommerce Day Bogotá 2019
Jaime Roldan - eCommerce Day Bogotá 2019Jaime Roldan - eCommerce Day Bogotá 2019
Jaime Roldan - eCommerce Day Bogotá 2019
eCommerce Institute
 
Presentación PayU
Presentación PayUPresentación PayU
Presentación PayU
Luis Antonio Gonzalez Portilla
 
Presentacion1-Pagos medio electrónicos
Presentacion1-Pagos medio electrónicosPresentacion1-Pagos medio electrónicos
Presentacion1-Pagos medio electrónicos
madelynchampet
 
Presentación Webinar 26/Marzo - Guillermo Rospigliosi CyberSource
Presentación Webinar 26/Marzo - Guillermo Rospigliosi CyberSource Presentación Webinar 26/Marzo - Guillermo Rospigliosi CyberSource
Presentación Webinar 26/Marzo - Guillermo Rospigliosi CyberSource
eCommerce Institute
 
Introducción comercio electrónico falta comentarios
Introducción comercio electrónico falta comentariosIntroducción comercio electrónico falta comentarios
Introducción comercio electrónico falta comentarios
Edgar Mtz
 
Pago electronico
Pago electronicoPago electronico
Pago electronico
RONCADENA
 
Pago electronico danny chicaiza
Pago electronico danny chicaizaPago electronico danny chicaiza
Pago electronico danny chicaiza
dannyalexander2112662
 
Investigacion 3 ecomer2010
Investigacion 3 ecomer2010Investigacion 3 ecomer2010
Investigacion 3 ecomer2010
Marioylopez
 
Mecanismos de Pago y Aspectos de Seguridad
Mecanismos de Pago y Aspectos de SeguridadMecanismos de Pago y Aspectos de Seguridad
Mecanismos de Pago y Aspectos de Seguridad
Hikaiwaba
 
Comercio Electrónico en la República Dominicana
Comercio Electrónico en la República DominicanaComercio Electrónico en la República Dominicana
Comercio Electrónico en la República Dominicana
René Olivo
 
Otoniel Vicente Medios De Pago
Otoniel Vicente Medios De PagoOtoniel Vicente Medios De Pago
Otoniel Vicente Medios De Pago
otonielvicente
 
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOCOMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO
arcade1515
 
Emilio Vazquez - eCommerce Day República Dominicana Blended [Professional] Ex...
Emilio Vazquez - eCommerce Day República Dominicana Blended [Professional] Ex...Emilio Vazquez - eCommerce Day República Dominicana Blended [Professional] Ex...
Emilio Vazquez - eCommerce Day República Dominicana Blended [Professional] Ex...
eCommerce Institute
 
Emilio Vazquez - eCommerce Day Panamá Blended [Professional] Experience
Emilio Vazquez - eCommerce Day Panamá Blended [Professional] ExperienceEmilio Vazquez - eCommerce Day Panamá Blended [Professional] Experience
Emilio Vazquez - eCommerce Day Panamá Blended [Professional] Experience
eCommerce Institute
 
Comercio Electrónico
Comercio ElectrónicoComercio Electrónico
Comercio Electrónico
JOSE BABILONIA
 

Similar a Tendencias de ecommerce en Bolivia - eCommerce Day Bolivia 2018 (20)

Marco Guirola - eCommerce Day El Salvador Online [Live] Experience
Marco Guirola - eCommerce Day El Salvador Online [Live] ExperienceMarco Guirola - eCommerce Day El Salvador Online [Live] Experience
Marco Guirola - eCommerce Day El Salvador Online [Live] Experience
 
Presentación ¿Cómo cobrar en mi Tienda Online? - eCommerce Day Lima 2014
Presentación ¿Cómo cobrar en mi Tienda Online? - eCommerce Day Lima 2014 Presentación ¿Cómo cobrar en mi Tienda Online? - eCommerce Day Lima 2014
Presentación ¿Cómo cobrar en mi Tienda Online? - eCommerce Day Lima 2014
 
Francisco León - eCommerce Day Colombia Online [Live] Experience
Francisco León - eCommerce Day Colombia Online [Live] ExperienceFrancisco León - eCommerce Day Colombia Online [Live] Experience
Francisco León - eCommerce Day Colombia Online [Live] Experience
 
Modelo de negocio de comercio electronico
Modelo de negocio de comercio electronicoModelo de negocio de comercio electronico
Modelo de negocio de comercio electronico
 
4. Avianca. Julio Munive
4. Avianca. Julio Munive4. Avianca. Julio Munive
4. Avianca. Julio Munive
 
Jaime Roldan - eCommerce Day Bogotá 2019
Jaime Roldan - eCommerce Day Bogotá 2019Jaime Roldan - eCommerce Day Bogotá 2019
Jaime Roldan - eCommerce Day Bogotá 2019
 
Presentación PayU
Presentación PayUPresentación PayU
Presentación PayU
 
Presentacion1-Pagos medio electrónicos
Presentacion1-Pagos medio electrónicosPresentacion1-Pagos medio electrónicos
Presentacion1-Pagos medio electrónicos
 
Presentación Webinar 26/Marzo - Guillermo Rospigliosi CyberSource
Presentación Webinar 26/Marzo - Guillermo Rospigliosi CyberSource Presentación Webinar 26/Marzo - Guillermo Rospigliosi CyberSource
Presentación Webinar 26/Marzo - Guillermo Rospigliosi CyberSource
 
Introducción comercio electrónico falta comentarios
Introducción comercio electrónico falta comentariosIntroducción comercio electrónico falta comentarios
Introducción comercio electrónico falta comentarios
 
Pago electronico
Pago electronicoPago electronico
Pago electronico
 
Pago electronico danny chicaiza
Pago electronico danny chicaizaPago electronico danny chicaiza
Pago electronico danny chicaiza
 
Investigacion 3 ecomer2010
Investigacion 3 ecomer2010Investigacion 3 ecomer2010
Investigacion 3 ecomer2010
 
Mecanismos de Pago y Aspectos de Seguridad
Mecanismos de Pago y Aspectos de SeguridadMecanismos de Pago y Aspectos de Seguridad
Mecanismos de Pago y Aspectos de Seguridad
 
Comercio Electrónico en la República Dominicana
Comercio Electrónico en la República DominicanaComercio Electrónico en la República Dominicana
Comercio Electrónico en la República Dominicana
 
Otoniel Vicente Medios De Pago
Otoniel Vicente Medios De PagoOtoniel Vicente Medios De Pago
Otoniel Vicente Medios De Pago
 
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOCOMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO
 
Emilio Vazquez - eCommerce Day República Dominicana Blended [Professional] Ex...
Emilio Vazquez - eCommerce Day República Dominicana Blended [Professional] Ex...Emilio Vazquez - eCommerce Day República Dominicana Blended [Professional] Ex...
Emilio Vazquez - eCommerce Day República Dominicana Blended [Professional] Ex...
 
Emilio Vazquez - eCommerce Day Panamá Blended [Professional] Experience
Emilio Vazquez - eCommerce Day Panamá Blended [Professional] ExperienceEmilio Vazquez - eCommerce Day Panamá Blended [Professional] Experience
Emilio Vazquez - eCommerce Day Panamá Blended [Professional] Experience
 
Comercio Electrónico
Comercio ElectrónicoComercio Electrónico
Comercio Electrónico
 

Más de eCommerce Institute

Yesenia Rodríguez - eRetail Day - Edición México 2024
Yesenia Rodríguez - eRetail Day - Edición México 2024Yesenia Rodríguez - eRetail Day - Edición México 2024
Yesenia Rodríguez - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Jorge Defeo - eRetail Day - Edición México 2024
Jorge Defeo - eRetail Day - Edición México 2024Jorge Defeo - eRetail Day - Edición México 2024
Jorge Defeo - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Luiz Friedheim - eRetail Day - Edición México 2024
Luiz Friedheim - eRetail Day - Edición México 2024Luiz Friedheim - eRetail Day - Edición México 2024
Luiz Friedheim - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Erika Alejandra Salazar, Juan José Arciniega, Santiago Nájera Velasco, Marcos...
Erika Alejandra Salazar, Juan José Arciniega, Santiago Nájera Velasco, Marcos...Erika Alejandra Salazar, Juan José Arciniega, Santiago Nájera Velasco, Marcos...
Erika Alejandra Salazar, Juan José Arciniega, Santiago Nájera Velasco, Marcos...
eCommerce Institute
 
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
María Carolina Martínez - eCommerce Day Colombia 2024
María Carolina Martínez - eCommerce Day Colombia 2024María Carolina Martínez - eCommerce Day Colombia 2024
María Carolina Martínez - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Más de eCommerce Institute (20)

Yesenia Rodríguez - eRetail Day - Edición México 2024
Yesenia Rodríguez - eRetail Day - Edición México 2024Yesenia Rodríguez - eRetail Day - Edición México 2024
Yesenia Rodríguez - eRetail Day - Edición México 2024
 
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
Raúl Cornejo Díaz González - eRetail Day - Edición México 2024
 
Jorge Defeo - eRetail Day - Edición México 2024
Jorge Defeo - eRetail Day - Edición México 2024Jorge Defeo - eRetail Day - Edición México 2024
Jorge Defeo - eRetail Day - Edición México 2024
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
 
Luiz Friedheim - eRetail Day - Edición México 2024
Luiz Friedheim - eRetail Day - Edición México 2024Luiz Friedheim - eRetail Day - Edición México 2024
Luiz Friedheim - eRetail Day - Edición México 2024
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
 
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
Armando Ríos , Llorenç Palomas - eRetail Day - Edición México 2024
 
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
Alan Soria, Facundo Schinnea - eRetail Day - Edición México 2024
 
Erika Alejandra Salazar, Juan José Arciniega, Santiago Nájera Velasco, Marcos...
Erika Alejandra Salazar, Juan José Arciniega, Santiago Nájera Velasco, Marcos...Erika Alejandra Salazar, Juan José Arciniega, Santiago Nájera Velasco, Marcos...
Erika Alejandra Salazar, Juan José Arciniega, Santiago Nájera Velasco, Marcos...
 
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
Samuel Encinas - eRetail Day - Edición México 2024
 
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
Diego Sanchez Lemos - eRetail Day - Edición México 2024
 
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
 
María Carolina Martínez - eCommerce Day Colombia 2024
María Carolina Martínez - eCommerce Day Colombia 2024María Carolina Martínez - eCommerce Day Colombia 2024
María Carolina Martínez - eCommerce Day Colombia 2024
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 

Tendencias de ecommerce en Bolivia - eCommerce Day Bolivia 2018

  • 2. 4 Red Enlace1 2 3 Algunos Números de E-Commerce Nuestra Oferta de E-Commerce en Bolivia Tendencias de Seguridad – 3D Secure 2.0 Contenidos
  • 3. 4 Red Enlace1 2 3 Algunos Números de E-Commerce Nuestra Oferta de E-Commerce en Bolivia Tendencias de Seguridad – 3D Secure 2.0 Contenidos
  • 4. 1988 Tarjeta de Crédito VISA 1989 Tarjeta de Crédito MC 1993  Red de ATMs  POS en Comercios (Manuales)  Tarjeta de Débito Enlace 2001 • Tarjetas de Débito Maestro • Instalación PIN Pad 2009 Emisión MasterCard Débito 2012 Certificación EMV: Tarjetas chip y Terminales (POS y ATM) 2015 Implementación de PayMe 2013 2016 Implementación de MiPOS 2017 Implementación de PEST 1.- RED ENLACE.- Historia, Misión - Visión 2018 Adquirencia AMEX Adquirencia /Emisión Contactless
  • 5. MISIÓN VISIÓN Gestionar medios de pago electrónicos, ofreciendo servicios innovadores, digitales, altamente seguros, que generen experiencias de calidad para clientes y usuarios. Ser el referente de la industria nacional de medios de pago electrónicos, convirtiéndonos en aliados estratégicos de nuestros clientes. 1.- RED ENLACE: Misión y Visión
  • 6. 1.- RED ENLACE: Licencias y Certificaciones Certificaciones Internacionales Desde diciembre de 2016 Licencias Desde 2016 Única EF en BoliviaDesde 2015 Única EF en Bolivia 2018 Desde 2012 Desde 2015
  • 7. 4 Red Enlace1 2 3 Algunos Números de E-Commerce Oferta de E-Commerce en Bolivia Tendencias de Seguridad – 3D Secure 2.0 Contenidos
  • 8. 2.- ALGUNOS NÚMEROS: Desarrollo Regional 33 40 275 450 473 1471 1964 0 500 1000 1500 2000 2500 Bolivia Peru Uruguay Chile World Brazil High income 11 21 23 26 27 30 34 38 40 40 44 50 54 59 75 0 10 20 30 40 50 60 70 80 EMISOR: Porcentaje de la población que cuenta con tarjeta de débito ADQUIRENTE: Número de POS por cada 100.000 adultos Fuente: ASFI - Global Findex (Global Financial Inclusión Database) – World Bank.
  • 9. 2.- ALGUNOS NÚMEROS : Cantidad de Transacciones y Ticket Promedio US$ 64 US$ 24
  • 10. 2.- ALGUNOS NÚMEROS : Volumen y Cantidad de Transacciones ATC - Medios de Pago 15% 17% TD USD 32 TC USD 93 0 100,000,000 200,000,000 300,000,000 400,000,000 500,000,000 600,000,000 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Vol USD 0 2000000 4000000 6000000 8000000 10000000 12000000 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Q TRX Ticket Prom
  • 11. 2.- ALGUNOS NÚMEROS : Volumen y Cantidad de Transacciones - PayMe 49% USD 75 68% 0 200000 400000 600000 800000 1000000 1200000 Volumen de Ventas Payme (expresado en USD) 0 5000 10000 15000 20000 25000 30000 Cantidad de Trx Payme Ticket Prom
  • 12. 2.- ALGUNOS NÚMEROS – E-commerce en Bolivia a través de PayMe Principales Segmentos Hoteles 22% Líneas Aéreas 34% Venta Seguros 7% Ag. de Viaje 11% Cines 2% Tiendas por Dptos 4%
  • 13. 4 Red Enlace1 2 3 Algunos Números de E-Commerce Oferta de E-Commerce en Bolivia Tendencias de Seguridad – 3D Secure 2.0 Contenidos
  • 14. 3.- E-COMMERCE: Productos Disponibles – e-Commerce
  • 15. Múltiples Canales de Aceptación 3.- E-COMMERCE: Productos Disponibles – e-Commerce PayMe PayMe APP POS Virtual Powered by Alignet
  • 16. 3.- E-COMMERCE: Nuestros Clientes – Empresas Aceptantes – Más de 470 IndividualesMulticlientes 254 219
  • 17. 3.- E-COMMERCE: Cómo contar con el servicio Pay Me – Red Enlace  El comercio debe estar afiliado a Red Enlace  Debe contar con un Modelo de Negocios adecuado al e- commerce (venta en línea).  Contar con página web o una aplicación (La venta se puede hacer mediante el carrito de compras o correo electrónico).  Realizar un proceso de integración (Aprox. 2 semanas).  Comenzar a Vender en línea!!!!...
  • 18. 3.- E-COMMERCE: Consideraciones importantes - Contracargos El tarjetahabiente puede presentar un contracargo (Reclamo) en su Banco Emisor en los casos donde (algunos ejemplos):  El producto llegue defectuoso  Cuando el producto no llega al destino  Cuando el producto no cumple las especificaciones indicadas al momento de la compra  Cuando el tarjetahabiente no reconoce la compra
  • 19. 3.-E-COMMERCE: Causales de Rechazo en transacciones  Tarjeta de débito no habilitada por el Banco Emisor  Exceder límites habilitados por el Emisor  No contar con el código de autenticación al momento de realizar la transacción  Error al ingresar datos de la tarjeta (CVV2 o CVC2, código de autenticación)  Fondos insuficientes  Reglas de velocidad (tiempos de ingreso de datos)
  • 20. 3.- E-COMMERCE: Protocolo 3D Secure 3D Secure | Verified by VISA 3D Secure | MasterCard SecureCode Protección contra el fraude a los comercios en las transacciones de comercio electrónico, trasladando la responsabilidad a los emisores que no soporten el programa.
  • 21. 4 Red Enlace1 2 3 Algunos Números de E-Commerce Nuestra Oferta de E-Commerce en Bolivia Tendencias de Seguridad – 3D Secure 2.0 Contenidos
  • 22. 24 Mundo Físico TARJETA PRESENTE  El 70 % corresponde a fraude por uso de las tarjetas de crédito.  100 millones de dólares anuales de perdida genera la clonación de tarjetas.  El 28% corresponde a supuestos fraudes que ocurrieron sin la presencia física de la tarjeta. El 71% corresponde a fraudes que se dieron en transacciones de terminal, y solo 1 por ciento a fraudes realizados en cajeros automáticos. Mundo Digital ECOMMERCE El 25% de las transacciones en comercios Online no completaron por ser sospechosas, eran en realidad compras verdaderas, lo que demuestra que el fraude no solo hace perder dinero cuando tiene éxito, si no también por el coste de las decisiones erróneas. La migración al Chip como normativa general para el mundo físico, esta haciendo que el fraude crezca de manera muy fuerte en el canal digital. ESTADÍSTICAS DE ECOMMERCE – FRAUDE DIGITAL 1.32% 1.36% 1.86% +2.00% % de fraude del total de ingresos por el canal eCommerce. 2014 2015 2016 2017 4.- SEGURIDAD: Protocolo 3D Secure
  • 23. 25 En crecimiento 3D Secure Mecanismos de Seguridad En los últimos años muchos adquirentes están optando por la implementación de diversos mecanismos de seguridad para el canal eCommerce, entre los mas usados podemos mencionar: • Componente MPI – Merchant Plug Inn • Motores de reglas de comportamiento. • Reglas de Pre-Autorización duras (No recomendado) En los países de a UE es obligatorio el uso de un esquema de autenticación para las operaciones eCommerce. Otros esquemas Bajos esquemas de Seg. 4.- SEGURIDAD: Protocolo 3D Secure
  • 24. 26 América del Norte Europa Asia Latam 20% 70% 10% 15% 12% 18% 60% 85% 90% 55% 40% 15% 10% 5% 2016 2017 2018 2019 2020 Evolución del 3D Secure 3D Secure Otros Esquemas 4.- SEGURIDAD: Fraude Digital
  • 25. 27 Mas datos en la trama transaccional En la actualidad la trama de autenticación solo contiene 14 datos, en la versión 2.0 los datos que viajen en la trama serán 75. Protocolo 3D Secure Versión 2.0 Protección al Canal Móvil (eCommerce) La V1.0 del protocolo 3D Secure no protege a las transacciones realizadas en aplicaciones móviles (IOS, Android), en la versión 2.0 se cubre esta falencia con la implementación del SDK y el 3D Server para comercios. Análisis de comportamiento - RBA Una de las principales características de la v2.0 del protocolo 3D Secure es la experiencia usuario, por esta razón se soporta sobre el análisis de comportamiento a través de RBA Neuronales. Diversos esquemas de autenticación Posterior al análisis de comportamiento de la transacción, el Emisor tendrá la posibilidad de obtener un segundo factor de validación a través de diversos esquemas de autenticación (Biometría, Push, OTP, Físico). 4.- SEGURIDAD: CARACTERISTICAS Y PRINCIPALES BENEFICIOS
  • 26. 28 Quién se beneficia con 3D Secure 2.0 Pensando en satisfacer las necesidades de seguridad y crecimiento del emisor y a la vez ser una solución amigable y fácil de usar por el tarjetahabiente. SEGURO AMIGABLE FLEXIBLE ACCESIBLE 4.- SEGURIDAD: BENEFICIOS Y CARACTERISTICAS
  • 27. 29 Alineamiento con las especificaciones de la normativa 3D 2.0 lanzada por EMV Co en el 2017. 3D SECURE 2.0 Cuenta con un motor de Reglas Neuronal, capaz de analizar y determinar el nivel de riesgo de la transacción en milisegundos. MOTOR DE REGLAS NEURONAL Opera diversos componentes de Autenticación: OTP/ SMS, Push Notificatión, Biometría Ocular (Iris) y Dactilar. AUTENTICACIÓN VARIADA La misma plataforma puede autenticar operaciones de Homebanking (transferencias, pagos, etc.). AUTENTICACIÓN HOMEBANKING Dispone de diversos esquemas de enrolamiento NO participativos y amigables con el tarjetahabiente. ENROLAMIENTO AMIGABLE Herramienta de gestión de datos, (data mining) y visualización de Dashboard. MÓDULO DE BUSSINES INTELIGENCE 4.- SEGURIDAD: PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE 3D SECURE 2.0
  • 28. 30 Para que el proceso de autenticación se ejecute, tanto el emisor como el comercio (Adquirente) deben estar participando del Protocolo 3D Secure. El proceso de compra se inicia en la página del comercio, donde el tarjetahabiente selecciona el producto o servicio que desea adquirir. Proceso de compra Seleccionas el producto o servicio que deseas adquirir. SELECCIÓN DEL PRODUCTO 1 Una vez seleccionado lo agregas al carrito de compra y finalizas el proceso de selección. AGREGAR AL CARRITO DE COMPRA 2 Cierras el proceso de compra y se redirige la operación para el ingreso del medio de pago. HACER EL CHECK OUT 3 4.- SEGURIDAD: EXPERIENCIA DE COMPRA
  • 29. 31 Seleccionas la tarjeta e ingresas la totalidad de los digitos. NÚMERO DE TARJETA 1 El VPOS o botón de pago puede cambiar en caso se esté haciendo una compra en una APP móvil. El formulario de pago o botón de pago es propio de cada adquirente, quien es el que provee de este componente al comercio. Es importante mencionar que los datos solicitados pueden variar según lo requieran los comercios. Formulario de pago (VPOS 2) La fecha de vencimiento es la que figura en la parte inferior al número de tarjeta. FECHA DE VENCIMIENTO 2 El CVV2 es el dato que está en la parte posterior de la tarjeta. CCV2 3 4.- SEGURIDAD: EXPERIENCIA DE COMPRA (cont.)
  • 30. 32 El motor analiza no solo el comportamiento, el ACS toma la decisión de autenticar o NO la TRX. ANÁLISIS DE COMPORTAMIENTO 1 La procesadora deberá estar certificada ante las marcas para la recepción e interpretación de los mensajes de autenticación. La autenticación es un paso previo a la autorización, en este último proceso se ejecutan las reglas propias del autorizador de emisor. Es importante que la autenticación es una recomendación expresada en un valor, esta deberá ser tomada en cuenta en el proceso de autorización según lo requieran los comercios. Formulario de pago (VPOS 2) En base al nivel de riesgo de la transacción, la plataforma puede o no requerir se ejecute el proceso de autenticación. AUTENTICACIÓN 2 Proceso en el cual se ejecutan las reglas de autorización propias del emisor, considerando como una de ellas el resultado de la autenticación. AUTORIZACION 3 4.- SEGURIDAD: EXPERIENCIA DE COMPRA (cont.)
  • 31. 33 Conjuntamente con los datos de la compra, el PUSH solicita una aprobación para generar la marca de autenticación. ACCION EN EL PUSH 1 La información en la notificación es personalizable y no contiene información sensible, solo datos de la compra y la solicitud de autenticación. La autenticación se da en el equipo celular del TH. Eliminando los procesos participativos (ingreso de claves en la página de compra). Sin interacción con Pop UP La plataforma está en la capacidad de re-utilizar el patrón de bloqueo del celular como un mecanismo de autenticación. PATRÓN DE BLOQUEO 2 El Push puede ser también solo una plataforma de notificación, excluyendo la solicitud de autenticación. NOTIFICACIÓN DE OPERACIÓN 3 4.- SEGURIDAD: EXPERIENCIA DE COMPRA- SIN INTERACCION DE POP UP
  • 32. 34 En caso se requiera una autenticación dinámica, el PopUp que aparece en la ventana del emisor es responsivo adaptándose al dispositivo de donde se esté realizando la compra. POP UP RESPONSIVO 1 El PopUp solo aparecerá siempre y cuando el emisor disponga del esquema de autenticación por clave dinámica a través de SMS; en caso que el Push no llegué, se enviará un correo. Si la transacción requiere de un proceso de autenticación fuerte (OTP) se presentará una pantalla al tarjetahabiente, en donde se le solicitará que ingrese la clave enviada. Pop Up de autenticación Se puede personalizar los mensajes dentro del Pop Up siguiendo y respetando las normativas hechas por las marcas. PERSONALIZABLE 2 4.- SEGURIDAD: EXPERIENCIA DE COMPRA- CARACTERÍSTICAS DEL POPUP DE AUTENTICACIÓN (EXPERIENCIA OPT / FÍSICO)
  • 33. 35 BIOMETRÍA Reconocimiento ocular, basado el los patrones del IRIS y el reconocimiento dactilar (Huella digital). PUSH NOTIFICACIÓN Notificaciones al celular en donde se pide una acción (Patrón, aceptación o movimiento tipo shake). OTP – EMAIL Clave única y con tiempo de vida limitado enviado por correo electrónico. OTP – SMS Clave única y con tiempo de vida limitado enviado por mensaje de texto (SMS). TARJETA DE COORDENADA Validación de las coordenadas de la tarjeta ingresadas como OTP. TOQUEN FÍSICO Validación con el banco del toquen ingresado para generar autenticación en base a la respuesta dada. 4.- SEGURIDAD: ESQUEMAS DE AUTENTICACIÓN
  • 34. 36 SECUENCIAS Identificación de tendencias y secuencias de comportamiento, basados en modelos matemáticos. FACTORES DE RIESGO Batería de reglas predefinidas, las cuales son gestionadas en base a la experiencia en diversas operaciones. SOPORTA REGLAS Consola administrativa de gestión de reglas para ser operada por el emisor. REDES NEURALES Componentes de gestión inteligente, a mayor información mejor nivel o calidad en la predicción o asignación de valor de riesgo. SCORING DINÁMICO Asigna nivel de riesgo del 0 -10, en base a ese dato se toma la decisión de autenticar o no una transacción y bajo qué proceso hacerlo. 4.- SEGURIDAD: RBA – MOTOR DE REGLAS NEUR0NAL
  • 35. 37 90% es el rango promedio en transacciones autenticadas exitosamente, mientras que los niveles de fraude se mantiene por debajo de 0.5%. Calidad y seguridad de transacciones 35% de crecimiento en volumen transaccional, tarjetas de débito representan un 40% del volumen de operaciones en internet. Incremento de volúmenes transaccionales 33 Los resultados esperados se darán de forma progresiva, el tiempo promedio para obtener una lectura clara es de 4 meses posteriores a la puesta en producción. 4.- SEGURIDAD: METAS Y RESULTADOS – CALIDAD Y VOLUMEN DE TRANSACCIONES
  • 36. 38 100% Autenticación Transacciones realizadas bajo el protocolo 3D Secure Autenticación PUSH y OTP Transacciones de riesgo medio y que requieren de una autenticación y no ser rechazadas por ser un falso negativo. Biometría ocular y dactilar Son transacciones de riesgo muy alto según el análisis neuronal y que requieren de un nivel de autenticación muy fuerte. 34 15% 2% Autenticación Neuronal Transacciones que se autenticaron en base al nivel de riesgo que representan (Riesgo bajo), es importante mencionar que el banco asume riesgos controlados 76%Denegadas por diversas causas Denegaciones propias del emisor, generalmente por saldo, son dadas por reglas de autorización. 7% 4.- SEGURIDAD: METAS Y RESULTADOS – TRANSACCIONES POR TIPO DE AUTENTICACIÓN Ventas 1ertrim.2ºtrim.3ertrim.4ºtrim.
  • 37. GRACIAS POR SU ATENCIÓN…