SlideShare una empresa de Scribd logo
MÓDULO I
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN DIGITAL
CURSO
DOCENTE

: Tendencias de la Comunicación Digital
: Omar Vite
De los medios de comunicación
estatales a las redes mundiales
1. Con el desarrollo y la disponibilidad de nuevas
tecnologías de la información a partir de finales de los
años ochenta, se empezó a cuestionar la capacidad del
Estado para controlar la difusión de mensajes a través de
los medios de comunicación dentro de límites territoriales
previamente establecidos.

Ashley Beale. De los medios de comunicación estatales a las redes mundiales.
2. Aunque estos procesos han supuesto la formación de
algunas grandes corporaciones multimediáticas, el
alcance de sus actividades y de los bienes que proveen
tienden a ser transnacionales y la competencia por los
mercados es abierta y a menudo vigorosa.

Ashley Beale. De los medios de comunicación estatales a las redes mundiales.
3. La generalización de las conexiones domésticas de
internet durante los años noventa generó, por supuesto, el
siguiente paso. Los periódicos tradicionales y las nuevas
páginas web de noticias, deportes y finanzas se
convirtieron en los sitios más populares.

Ashley Beale. De los medios de comunicación estatales a las redes mundiales.
4. La fragmentación de los transmisores, los medios de
comunicación y los canales generaron la fragmentación
de las audiencias.

Ashley Beale. De los medios de comunicación estatales a las redes mundiales.
5. Posteriormente, la expansión de las redes sociales
como Twitter, Facebook y LinkedIn, han facilitado la
expansión de las comunicaciones personales por todo el
mundo a una escala mucho más grande que el correo, el
telégrafo o el teléfono jamás habían hecho.

Ashley Beale. De los medios de comunicación estatales a las redes mundiales.
6. Más que cualquier otra cosa, internet ha hecho que el
inglés sea el idioma dominante para las comunicaciones
trans-fronterizas. Se ha estimado que el inglés tiene una
presencia en internet de aproximadamente un 80%
(Pimienta et al., 2009).

Ashley Beale. De los medios de comunicación estatales a las redes mundiales.
7. Mientras que en periodos históricos anteriores, el
número de periódicos, radios o televisores que había en
un país podía considerarse como un índice del éxito del
Estado en su empeño de inculcar en la población una
homogenidad cultural y una cohesión nacional, hoy en día
el número de usuarios de aparatos tecnológicos que
comportan comunicaciones transnacionales, translingüísticas y transculturales puede ser, por el contrario,
un índice de cosmopolitismo.

Ashley Beale. De los medios de comunicación estatales a las redes mundiales.
Usuarios de internet, Facebook y Linkedin como porcentaje de la población total
Internet

Facebook

LinkedIn

Suecia

89

Estados Unidos

50

Estados Unidos

18

Reino Unido

82

Reino Unido

49

Reino Unido

13

Finlandia

81

Suecia

48

Suecia

9

Alemania

80

Israel

44

Israel

7

Estados Unidos

78

Finlandia

38

Finlandia

6

Japón

78

Francia

35

España

5

Francia

69

Italia

34

Francia

5

España

61

España

33

Italia

4

Polonia

59

Grecia

32

Brasil

3

Israel

58

Alemania

26

Grecia

3

India

51

Polonia

18

Alemania

2

Italia

48

Brasil

16

Polonia

1

Grecia

46

Japón

4

India

1

Brasil

40

Rusia

4

Rusia

0,4

China

29

India

3

Japón

0,4

Rusia

29

China

0,04

China

0,1

Ashley Beale. De los medios de comunicación estatales a las redes mundiales.
Jim Lecinski. ZMOT. Ganando el momento cero de la verdad.
Tendencias de la comunicación digital - Clase 4
Tendencias de la comunicación digital - Clase 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vicente Aguilar Xochitl
Vicente Aguilar Xochitl Vicente Aguilar Xochitl
Vicente Aguilar Xochitl
xochitl120614
 
Internet y Navegador Web
Internet y Navegador Web Internet y Navegador Web
Internet y Navegador Web
JanetBLuna29
 
Eurolopez ensayo
Eurolopez ensayoEurolopez ensayo
Eurolopez ensayo
EURO LOPEZ
 
Historia de los medios digitales en venezuela y el mundo
Historia de los medios digitales en venezuela y el mundoHistoria de los medios digitales en venezuela y el mundo
Historia de los medios digitales en venezuela y el mundo
stephanieseguerit20
 
Historia de los medios digitales en venezuela y el mundo
Historia de los medios digitales en venezuela y el mundoHistoria de los medios digitales en venezuela y el mundo
Historia de los medios digitales en venezuela y el mundo
mariangelaac3
 
Fenómeno de la comunicaciones
Fenómeno de la comunicacionesFenómeno de la comunicaciones
Fenómeno de la comunicaciones
eli chiappa
 
Periodismo digital en Latinoamerica
Periodismo digital en LatinoamericaPeriodismo digital en Latinoamerica
Periodismo digital en Latinoamerica
Raúl Andrés Hernández Delgado
 
Lopez alejandra tema1b
Lopez alejandra tema1bLopez alejandra tema1b
Lopez alejandra tema1b
alejandralopzs
 
Avances tecnologico
Avances tecnologicoAvances tecnologico
Avances tecnologico
ubaderecho
 
Informática 10
Informática 10Informática 10
Informática 10
Fernanda Araiza
 
Historia del periodismo digital
Historia del periodismo digitalHistoria del periodismo digital
Historia del periodismo digital
Carlos Aguirre Aguirre
 
Hacer real lo virtual - análisis de Henry Segura
Hacer real lo virtual - análisis de Henry SeguraHacer real lo virtual - análisis de Henry Segura
Hacer real lo virtual - análisis de Henry Segura
henry segura
 
Red de redes 3
Red de redes 3Red de redes 3
Red de redes 3
psicokaren
 
Red de redes
Red de redesRed de redes
Red de redes
Andrea Cruz Sanchez
 
Diapositivas de la evolución y tendencias en los medios electrónico
Diapositivas de la evolución y tendencias en los medios electrónicoDiapositivas de la evolución y tendencias en los medios electrónico
Diapositivas de la evolución y tendencias en los medios electrónico
andreitaramirez
 
Red de redeshb
Red de redeshbRed de redeshb
Red de redeshb
Jesicuenta2014
 

La actualidad más candente (16)

Vicente Aguilar Xochitl
Vicente Aguilar Xochitl Vicente Aguilar Xochitl
Vicente Aguilar Xochitl
 
Internet y Navegador Web
Internet y Navegador Web Internet y Navegador Web
Internet y Navegador Web
 
Eurolopez ensayo
Eurolopez ensayoEurolopez ensayo
Eurolopez ensayo
 
Historia de los medios digitales en venezuela y el mundo
Historia de los medios digitales en venezuela y el mundoHistoria de los medios digitales en venezuela y el mundo
Historia de los medios digitales en venezuela y el mundo
 
Historia de los medios digitales en venezuela y el mundo
Historia de los medios digitales en venezuela y el mundoHistoria de los medios digitales en venezuela y el mundo
Historia de los medios digitales en venezuela y el mundo
 
Fenómeno de la comunicaciones
Fenómeno de la comunicacionesFenómeno de la comunicaciones
Fenómeno de la comunicaciones
 
Periodismo digital en Latinoamerica
Periodismo digital en LatinoamericaPeriodismo digital en Latinoamerica
Periodismo digital en Latinoamerica
 
Lopez alejandra tema1b
Lopez alejandra tema1bLopez alejandra tema1b
Lopez alejandra tema1b
 
Avances tecnologico
Avances tecnologicoAvances tecnologico
Avances tecnologico
 
Informática 10
Informática 10Informática 10
Informática 10
 
Historia del periodismo digital
Historia del periodismo digitalHistoria del periodismo digital
Historia del periodismo digital
 
Hacer real lo virtual - análisis de Henry Segura
Hacer real lo virtual - análisis de Henry SeguraHacer real lo virtual - análisis de Henry Segura
Hacer real lo virtual - análisis de Henry Segura
 
Red de redes 3
Red de redes 3Red de redes 3
Red de redes 3
 
Red de redes
Red de redesRed de redes
Red de redes
 
Diapositivas de la evolución y tendencias en los medios electrónico
Diapositivas de la evolución y tendencias en los medios electrónicoDiapositivas de la evolución y tendencias en los medios electrónico
Diapositivas de la evolución y tendencias en los medios electrónico
 
Red de redeshb
Red de redeshbRed de redeshb
Red de redeshb
 

Similar a Tendencias de la comunicación digital - Clase 4

Nuevos medios, nuevas generaciones en campañas politicas
Nuevos medios, nuevas generaciones en campañas politicasNuevos medios, nuevas generaciones en campañas politicas
Nuevos medios, nuevas generaciones en campañas politicas
Lucas Lanza
 
Evolución de los Medios Electronicos y Digitales
Evolución de los Medios Electronicos y DigitalesEvolución de los Medios Electronicos y Digitales
Evolución de los Medios Electronicos y Digitales
andresmatta
 
Daniela Velasquez Tema 1 B
Daniela Velasquez Tema 1 BDaniela Velasquez Tema 1 B
Daniela Velasquez Tema 1 B
danivelasquez93
 
Globalización de la comunicación
Globalización de la comunicaciónGlobalización de la comunicación
Globalización de la comunicación
cymedios
 
Origen del internet
Origen del internetOrigen del internet
Origen del internet
Ferzy24
 
Pérez yeximar tema1b.doc
Pérez yeximar tema1b.docPérez yeximar tema1b.doc
Pérez yeximar tema1b.doc
yeximar perez
 
Medios Digitales en Venezuela y el Mundo
Medios Digitales en Venezuela y el MundoMedios Digitales en Venezuela y el Mundo
Medios Digitales en Venezuela y el Mundo
Gabriela Carolina Araque Oviedo
 
8 brecha digital
8 brecha digital8 brecha digital
8 brecha digital
franlans
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
miki1107
 
SEMANA 09 INFORMATICA.pdf
SEMANA 09 INFORMATICA.pdfSEMANA 09 INFORMATICA.pdf
SEMANA 09 INFORMATICA.pdf
ROOSVELTENRIQUEZGAME1
 
Nuevos Medios, nuevos escenarios para la acción política. Presentación UDESA
Nuevos Medios, nuevos escenarios para la acción política. Presentación UDESANuevos Medios, nuevos escenarios para la acción política. Presentación UDESA
Nuevos Medios, nuevos escenarios para la acción política. Presentación UDESA
Lucas Lanza
 
Impacto de los medios
Impacto de los mediosImpacto de los medios
Impacto de los medios
linettelu
 
Power point
Power point Power point
Power point
Tamara187
 
Tics comu
Tics comuTics comu
Tics comu
vanessakry
 
Politica 2.0y los tiempos modernos
Politica 2.0y los tiempos modernosPolitica 2.0y los tiempos modernos
Politica 2.0y los tiempos modernos
Integridad Política
 
Digital system
Digital systemDigital system
Digital system
digitalsystem
 
El internet
El internetEl internet
El internet
Josmar Gomez
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
IVANEDUARDOCORONELGO
 
5a.sesión. Ecosistemas.comunicativos
5a.sesión. Ecosistemas.comunicativos5a.sesión. Ecosistemas.comunicativos
5a.sesión. Ecosistemas.comunicativos
Patricia Flores Palacios
 
Barato fabianny tema1b
Barato fabianny tema1bBarato fabianny tema1b
Barato fabianny tema1b
fabianny barato matute
 

Similar a Tendencias de la comunicación digital - Clase 4 (20)

Nuevos medios, nuevas generaciones en campañas politicas
Nuevos medios, nuevas generaciones en campañas politicasNuevos medios, nuevas generaciones en campañas politicas
Nuevos medios, nuevas generaciones en campañas politicas
 
Evolución de los Medios Electronicos y Digitales
Evolución de los Medios Electronicos y DigitalesEvolución de los Medios Electronicos y Digitales
Evolución de los Medios Electronicos y Digitales
 
Daniela Velasquez Tema 1 B
Daniela Velasquez Tema 1 BDaniela Velasquez Tema 1 B
Daniela Velasquez Tema 1 B
 
Globalización de la comunicación
Globalización de la comunicaciónGlobalización de la comunicación
Globalización de la comunicación
 
Origen del internet
Origen del internetOrigen del internet
Origen del internet
 
Pérez yeximar tema1b.doc
Pérez yeximar tema1b.docPérez yeximar tema1b.doc
Pérez yeximar tema1b.doc
 
Medios Digitales en Venezuela y el Mundo
Medios Digitales en Venezuela y el MundoMedios Digitales en Venezuela y el Mundo
Medios Digitales en Venezuela y el Mundo
 
8 brecha digital
8 brecha digital8 brecha digital
8 brecha digital
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
SEMANA 09 INFORMATICA.pdf
SEMANA 09 INFORMATICA.pdfSEMANA 09 INFORMATICA.pdf
SEMANA 09 INFORMATICA.pdf
 
Nuevos Medios, nuevos escenarios para la acción política. Presentación UDESA
Nuevos Medios, nuevos escenarios para la acción política. Presentación UDESANuevos Medios, nuevos escenarios para la acción política. Presentación UDESA
Nuevos Medios, nuevos escenarios para la acción política. Presentación UDESA
 
Impacto de los medios
Impacto de los mediosImpacto de los medios
Impacto de los medios
 
Power point
Power point Power point
Power point
 
Tics comu
Tics comuTics comu
Tics comu
 
Politica 2.0y los tiempos modernos
Politica 2.0y los tiempos modernosPolitica 2.0y los tiempos modernos
Politica 2.0y los tiempos modernos
 
Digital system
Digital systemDigital system
Digital system
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
5a.sesión. Ecosistemas.comunicativos
5a.sesión. Ecosistemas.comunicativos5a.sesión. Ecosistemas.comunicativos
5a.sesión. Ecosistemas.comunicativos
 
Barato fabianny tema1b
Barato fabianny tema1bBarato fabianny tema1b
Barato fabianny tema1b
 

Más de Omar Vite

Storytelling Management
Storytelling ManagementStorytelling Management
Storytelling Management
Omar Vite
 
Storytelling para educadores
Storytelling para educadoresStorytelling para educadores
Storytelling para educadores
Omar Vite
 
Etnografía digital
Etnografía digitalEtnografía digital
Etnografía digital
Omar Vite
 
Storytelling ejercicios
Storytelling ejerciciosStorytelling ejercicios
Storytelling ejercicios
Omar Vite
 
Convergence Culture
Convergence CultureConvergence Culture
Convergence Culture
Omar Vite
 
El futuro de la televisión
El futuro de la televisiónEl futuro de la televisión
El futuro de la televisión
Omar Vite
 
Los principios de los nuevos medios
Los principios de los nuevos mediosLos principios de los nuevos medios
Los principios de los nuevos medios
Omar Vite
 
Herramientas de Design Thinking para educadores
Herramientas de Design Thinking para educadoresHerramientas de Design Thinking para educadores
Herramientas de Design Thinking para educadores
Omar Vite
 
Diseñar pensando en la propagabilidad
Diseñar pensando en la propagabilidadDiseñar pensando en la propagabilidad
Diseñar pensando en la propagabilidad
Omar Vite
 
Taller de televisión interactiva - Clase 1
Taller de televisión interactiva - Clase 1Taller de televisión interactiva - Clase 1
Taller de televisión interactiva - Clase 1
Omar Vite
 
Innovación y Design Thinking - Sesión 08
Innovación y Design Thinking - Sesión 08Innovación y Design Thinking - Sesión 08
Innovación y Design Thinking - Sesión 08
Omar Vite
 
Innovación y Design Thinking - Sesión 07
Innovación y Design Thinking - Sesión 07Innovación y Design Thinking - Sesión 07
Innovación y Design Thinking - Sesión 07
Omar Vite
 
Innovación y Design Thinking - Sesión 06
Innovación y Design Thinking - Sesión 06Innovación y Design Thinking - Sesión 06
Innovación y Design Thinking - Sesión 06
Omar Vite
 
Innovación y Design Thinking - Sesión 05
Innovación y Design Thinking - Sesión 05Innovación y Design Thinking - Sesión 05
Innovación y Design Thinking - Sesión 05
Omar Vite
 
Design Thinking ULima - Sesión 5
Design Thinking ULima - Sesión 5Design Thinking ULima - Sesión 5
Design Thinking ULima - Sesión 5
Omar Vite
 
Design Thinking ULima - Sesión 4
Design Thinking ULima - Sesión 4Design Thinking ULima - Sesión 4
Design Thinking ULima - Sesión 4
Omar Vite
 
Design Thinking Ulima - Sesión 3
Design Thinking Ulima - Sesión 3Design Thinking Ulima - Sesión 3
Design Thinking Ulima - Sesión 3
Omar Vite
 
Design Thinking - Sesión 2
Design Thinking - Sesión 2Design Thinking - Sesión 2
Design Thinking - Sesión 2
Omar Vite
 
Manifesto for a ludic century
Manifesto for a ludic centuryManifesto for a ludic century
Manifesto for a ludic century
Omar Vite
 
Innovación & Design thinking - Sesión 04
Innovación & Design thinking - Sesión 04Innovación & Design thinking - Sesión 04
Innovación & Design thinking - Sesión 04
Omar Vite
 

Más de Omar Vite (20)

Storytelling Management
Storytelling ManagementStorytelling Management
Storytelling Management
 
Storytelling para educadores
Storytelling para educadoresStorytelling para educadores
Storytelling para educadores
 
Etnografía digital
Etnografía digitalEtnografía digital
Etnografía digital
 
Storytelling ejercicios
Storytelling ejerciciosStorytelling ejercicios
Storytelling ejercicios
 
Convergence Culture
Convergence CultureConvergence Culture
Convergence Culture
 
El futuro de la televisión
El futuro de la televisiónEl futuro de la televisión
El futuro de la televisión
 
Los principios de los nuevos medios
Los principios de los nuevos mediosLos principios de los nuevos medios
Los principios de los nuevos medios
 
Herramientas de Design Thinking para educadores
Herramientas de Design Thinking para educadoresHerramientas de Design Thinking para educadores
Herramientas de Design Thinking para educadores
 
Diseñar pensando en la propagabilidad
Diseñar pensando en la propagabilidadDiseñar pensando en la propagabilidad
Diseñar pensando en la propagabilidad
 
Taller de televisión interactiva - Clase 1
Taller de televisión interactiva - Clase 1Taller de televisión interactiva - Clase 1
Taller de televisión interactiva - Clase 1
 
Innovación y Design Thinking - Sesión 08
Innovación y Design Thinking - Sesión 08Innovación y Design Thinking - Sesión 08
Innovación y Design Thinking - Sesión 08
 
Innovación y Design Thinking - Sesión 07
Innovación y Design Thinking - Sesión 07Innovación y Design Thinking - Sesión 07
Innovación y Design Thinking - Sesión 07
 
Innovación y Design Thinking - Sesión 06
Innovación y Design Thinking - Sesión 06Innovación y Design Thinking - Sesión 06
Innovación y Design Thinking - Sesión 06
 
Innovación y Design Thinking - Sesión 05
Innovación y Design Thinking - Sesión 05Innovación y Design Thinking - Sesión 05
Innovación y Design Thinking - Sesión 05
 
Design Thinking ULima - Sesión 5
Design Thinking ULima - Sesión 5Design Thinking ULima - Sesión 5
Design Thinking ULima - Sesión 5
 
Design Thinking ULima - Sesión 4
Design Thinking ULima - Sesión 4Design Thinking ULima - Sesión 4
Design Thinking ULima - Sesión 4
 
Design Thinking Ulima - Sesión 3
Design Thinking Ulima - Sesión 3Design Thinking Ulima - Sesión 3
Design Thinking Ulima - Sesión 3
 
Design Thinking - Sesión 2
Design Thinking - Sesión 2Design Thinking - Sesión 2
Design Thinking - Sesión 2
 
Manifesto for a ludic century
Manifesto for a ludic centuryManifesto for a ludic century
Manifesto for a ludic century
 
Innovación & Design thinking - Sesión 04
Innovación & Design thinking - Sesión 04Innovación & Design thinking - Sesión 04
Innovación & Design thinking - Sesión 04
 

Tendencias de la comunicación digital - Clase 4

  • 1.
  • 2. MÓDULO I INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN DIGITAL CURSO DOCENTE : Tendencias de la Comunicación Digital : Omar Vite
  • 3. De los medios de comunicación estatales a las redes mundiales
  • 4. 1. Con el desarrollo y la disponibilidad de nuevas tecnologías de la información a partir de finales de los años ochenta, se empezó a cuestionar la capacidad del Estado para controlar la difusión de mensajes a través de los medios de comunicación dentro de límites territoriales previamente establecidos. Ashley Beale. De los medios de comunicación estatales a las redes mundiales.
  • 5. 2. Aunque estos procesos han supuesto la formación de algunas grandes corporaciones multimediáticas, el alcance de sus actividades y de los bienes que proveen tienden a ser transnacionales y la competencia por los mercados es abierta y a menudo vigorosa. Ashley Beale. De los medios de comunicación estatales a las redes mundiales.
  • 6. 3. La generalización de las conexiones domésticas de internet durante los años noventa generó, por supuesto, el siguiente paso. Los periódicos tradicionales y las nuevas páginas web de noticias, deportes y finanzas se convirtieron en los sitios más populares. Ashley Beale. De los medios de comunicación estatales a las redes mundiales.
  • 7. 4. La fragmentación de los transmisores, los medios de comunicación y los canales generaron la fragmentación de las audiencias. Ashley Beale. De los medios de comunicación estatales a las redes mundiales.
  • 8. 5. Posteriormente, la expansión de las redes sociales como Twitter, Facebook y LinkedIn, han facilitado la expansión de las comunicaciones personales por todo el mundo a una escala mucho más grande que el correo, el telégrafo o el teléfono jamás habían hecho. Ashley Beale. De los medios de comunicación estatales a las redes mundiales.
  • 9. 6. Más que cualquier otra cosa, internet ha hecho que el inglés sea el idioma dominante para las comunicaciones trans-fronterizas. Se ha estimado que el inglés tiene una presencia en internet de aproximadamente un 80% (Pimienta et al., 2009). Ashley Beale. De los medios de comunicación estatales a las redes mundiales.
  • 10. 7. Mientras que en periodos históricos anteriores, el número de periódicos, radios o televisores que había en un país podía considerarse como un índice del éxito del Estado en su empeño de inculcar en la población una homogenidad cultural y una cohesión nacional, hoy en día el número de usuarios de aparatos tecnológicos que comportan comunicaciones transnacionales, translingüísticas y transculturales puede ser, por el contrario, un índice de cosmopolitismo. Ashley Beale. De los medios de comunicación estatales a las redes mundiales.
  • 11. Usuarios de internet, Facebook y Linkedin como porcentaje de la población total Internet Facebook LinkedIn Suecia 89 Estados Unidos 50 Estados Unidos 18 Reino Unido 82 Reino Unido 49 Reino Unido 13 Finlandia 81 Suecia 48 Suecia 9 Alemania 80 Israel 44 Israel 7 Estados Unidos 78 Finlandia 38 Finlandia 6 Japón 78 Francia 35 España 5 Francia 69 Italia 34 Francia 5 España 61 España 33 Italia 4 Polonia 59 Grecia 32 Brasil 3 Israel 58 Alemania 26 Grecia 3 India 51 Polonia 18 Alemania 2 Italia 48 Brasil 16 Polonia 1 Grecia 46 Japón 4 India 1 Brasil 40 Rusia 4 Rusia 0,4 China 29 India 3 Japón 0,4 Rusia 29 China 0,04 China 0,1 Ashley Beale. De los medios de comunicación estatales a las redes mundiales.
  • 12. Jim Lecinski. ZMOT. Ganando el momento cero de la verdad.