SlideShare una empresa de Scribd logo
Design
Thinking
ENTREGARENTREGAR
Prototipo rápido
¿Qué es?
Son un conjunto de elementos de visualización rápidos que nos permiten hacer
tangible una idea para una primera comprensión de la misma.
¿Cómo se hace?
Dependiendo de la naturaleza del concepto/idea, lo podemos visualizar a
través de un dibujo (sketch), esquema (storyboard) o maqueta.
Juan Gasca y Rafael Zaragozá. Designpedia.
Mapa activo de la experiencia
¿Qué es?
Es una herramienta de diseño integral de la experiencia de usuario que nos
ayuda a delimitar qué sucede antes, durante y después del contacto principal
del usuario con nuestro producto/servicio/empresa, definida en cinco etapas:
atracción, entrada, compromiso, salida y extensión.
¿Cómo se hace?
Seleccionada una idea o concepto principal de producto/servicio/empresa, se
trata de definir las experiencias proporcionadas por la empresa delimitadas en
una línea de tiempo que comienza en el primer contacto con el usuario hasta
su extensión final o salida. Tras delimitar ideas germen en cada etapa, se
evalúan las diferentes interacciones según cuatro aspectos estratégicos
posicionados de manera vertical:
● Definición: ¿podemos describirlo? ¿Se podría definir/construir?
● Novedad: ¿será distintivo e identificativo?
● Accesibilidad: ¿puede conseguir el cliente lo que realmente quiere?
● Significado: ¿tiene sentido? ¿Aporta valor real?
Juan Gasca y Rafael Zaragozá. Designpedia.
Service Blueprint
¿Qué es?
Es un esquema que nos sirve para definir en profundidad un servicio. Dicho
esquema incluye la percepción del cliente, así como la de todos los actores
que intervienen en el desarrollo de esta: empresa y proveedores, entre otros.
¿Cómo se hace?
Se deben describir tanto los puntos de contacto como los procesos no visibles
para el usuario.
Un buen Service Blueprint consta de tres elementos:
A. Acciones del cliente para conseguir su objetivo: esta deben estar puestas
en una secuencia temporal (generalmente un Customer Journey Map).
B. Onstage: puntos de interacción que dispone la empresa mientras el cliente
está realizando estas acciones.
C. Backstage (procesos-servicio de la empresa): procesos internos no
visibles para el cliente, orientados a la gestión de la prestación del
servicio.
Juan Gasca y Rafael Zaragozá. Designpedia.
Matriz de feedback (30´)
¿Qué es?
Representación visual de las primeras impresiones de los usuarios que
intervengan en el proceso de validación/test. Mediante esta matriz obtenemos
información del valor de las ideas desarrolladas según la opinión del
usuario/cliente.
¿Cómo se hace?
Hacemos una matriz dividida en cuatro cuadrantes:
● Primer cuadrante: cuestiones que más agradan al usuario y por qué.
● Segundo cuadrante: críticas constructivas que suman y aportan valor al
resultado final.
● Tercer cuadrante: preguntas que surgen durante el proceso de prueba.
● Cuarto cuadrante: nuevas ideas que hayan surgido.
Juan Gasca y Rafael Zaragozá. Designpedia.
Juan Gasca y Rafael Zaragozá. Designpedia.
Cuadrante 1:
Cuestiones que agradan al usuario
y por qué
Cuadrante 2:
Críticas constructivas que aportan
valor al resultado final
Cuadrante 3:
Preguntas que surgen durante
el proceso de prueba
Cuadrante 4:
Nuevas ideas que
hayan surgido
MATRIZ DE FEEDBACK
@omarvite

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso para el diseño gráfico
Proceso para el diseño gráficoProceso para el diseño gráfico
Proceso para el diseño gráfico
anfearma
 

La actualidad más candente (20)

Innovación y Design Thinking - Sesión 07
Innovación y Design Thinking - Sesión 07Innovación y Design Thinking - Sesión 07
Innovación y Design Thinking - Sesión 07
 
Design Thinking - Sesión 2
Design Thinking - Sesión 2Design Thinking - Sesión 2
Design Thinking - Sesión 2
 
Programa Innovacion ULima 2017: Design Thinking
Programa Innovacion ULima 2017: Design ThinkingPrograma Innovacion ULima 2017: Design Thinking
Programa Innovacion ULima 2017: Design Thinking
 
Innovación & Design thinking - Sesión 03
Innovación & Design thinking - Sesión 03Innovación & Design thinking - Sesión 03
Innovación & Design thinking - Sesión 03
 
Design thinking. Crash Course.
Design thinking. Crash Course.Design thinking. Crash Course.
Design thinking. Crash Course.
 
Design Thinking: Sesión 1
Design Thinking: Sesión 1Design Thinking: Sesión 1
Design Thinking: Sesión 1
 
Cómo diseñar una innovación
Cómo diseñar una innovaciónCómo diseñar una innovación
Cómo diseñar una innovación
 
Design Thinking para comunicadores
Design Thinking para comunicadoresDesign Thinking para comunicadores
Design Thinking para comunicadores
 
Storytelling Management
Storytelling ManagementStorytelling Management
Storytelling Management
 
Innovación & Design Thinking - Sesión 01
Innovación & Design Thinking - Sesión 01Innovación & Design Thinking - Sesión 01
Innovación & Design Thinking - Sesión 01
 
¿Qué es el diseño?
¿Qué es el diseño?¿Qué es el diseño?
¿Qué es el diseño?
 
Presentación guia Taller de Design Thinking Chillán Universidad del Bio Bio
Presentación guia Taller de Design Thinking Chillán Universidad del Bio BioPresentación guia Taller de Design Thinking Chillán Universidad del Bio Bio
Presentación guia Taller de Design Thinking Chillán Universidad del Bio Bio
 
Innovación y Design Thinking - Sesión 06
Innovación y Design Thinking - Sesión 06Innovación y Design Thinking - Sesión 06
Innovación y Design Thinking - Sesión 06
 
Design Thinking.
Design Thinking.Design Thinking.
Design Thinking.
 
Design Thinking y UX desde Multiplica
Design Thinking y UX desde MultiplicaDesign Thinking y UX desde Multiplica
Design Thinking y UX desde Multiplica
 
Design Thinking ULima - Sesión 4
Design Thinking ULima - Sesión 4Design Thinking ULima - Sesión 4
Design Thinking ULima - Sesión 4
 
Curso - Taller de Design Thinking realizado en Etapa 0 - ASECH (Asociación de...
Curso - Taller de Design Thinking realizado en Etapa 0 - ASECH (Asociación de...Curso - Taller de Design Thinking realizado en Etapa 0 - ASECH (Asociación de...
Curso - Taller de Design Thinking realizado en Etapa 0 - ASECH (Asociación de...
 
Proceso para el diseño gráfico
Proceso para el diseño gráficoProceso para el diseño gráfico
Proceso para el diseño gráfico
 
Ejercicio de Generación de Ideas usando Design Thinking
Ejercicio de Generación de Ideas usando Design ThinkingEjercicio de Generación de Ideas usando Design Thinking
Ejercicio de Generación de Ideas usando Design Thinking
 
Presentación Programa Innthnk Entrenamiento Intensivo en Design Thinking
Presentación Programa Innthnk Entrenamiento Intensivo en Design ThinkingPresentación Programa Innthnk Entrenamiento Intensivo en Design Thinking
Presentación Programa Innthnk Entrenamiento Intensivo en Design Thinking
 

Similar a Design Thinking ULima - Sesión 5

Innovacion y Design Tinking S4 EPG-UTP M.Maltese Ccesa007.pdf
Innovacion y Design Tinking  S4  EPG-UTP M.Maltese Ccesa007.pdfInnovacion y Design Tinking  S4  EPG-UTP M.Maltese Ccesa007.pdf
Innovacion y Design Tinking S4 EPG-UTP M.Maltese Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
¿Qué es Social Media?
¿Qué es Social Media?¿Qué es Social Media?
¿Qué es Social Media?
Silvia Oviedo
 
Diseño de negocios exponenciales I
Diseño de negocios exponenciales IDiseño de negocios exponenciales I
Diseño de negocios exponenciales I
Juan Mejia
 
Necesidades del cliente
Necesidades del clienteNecesidades del cliente
Necesidades del cliente
Diegotatamues
 
Real UX Raona Whitepaper
Real UX Raona WhitepaperReal UX Raona Whitepaper
Real UX Raona Whitepaper
Oscar Oto
 

Similar a Design Thinking ULima - Sesión 5 (20)

Design Thinking Workshop
Design Thinking WorkshopDesign Thinking Workshop
Design Thinking Workshop
 
Innovacion y Design Tinking S4 EPG-UTP M.Maltese Ccesa007.pdf
Innovacion y Design Tinking  S4  EPG-UTP M.Maltese Ccesa007.pdfInnovacion y Design Tinking  S4  EPG-UTP M.Maltese Ccesa007.pdf
Innovacion y Design Tinking S4 EPG-UTP M.Maltese Ccesa007.pdf
 
David Gil Ripoll Formacion En Diseño Centrado En El Usuario(Dcu) En King E Cl...
David Gil Ripoll Formacion En Diseño Centrado En El Usuario(Dcu) En King E Cl...David Gil Ripoll Formacion En Diseño Centrado En El Usuario(Dcu) En King E Cl...
David Gil Ripoll Formacion En Diseño Centrado En El Usuario(Dcu) En King E Cl...
 
Workshop de Lean Inception
Workshop de Lean InceptionWorkshop de Lean Inception
Workshop de Lean Inception
 
¿Qué es Social Media?
¿Qué es Social Media?¿Qué es Social Media?
¿Qué es Social Media?
 
¿Qué es Social Media?
¿Qué es Social Media?¿Qué es Social Media?
¿Qué es Social Media?
 
GUIA_DE_CLASE_DE_C3_-_TEMA_1.pptx
GUIA_DE_CLASE_DE_C3_-_TEMA_1.pptxGUIA_DE_CLASE_DE_C3_-_TEMA_1.pptx
GUIA_DE_CLASE_DE_C3_-_TEMA_1.pptx
 
Diseño de negocios exponenciales I
Diseño de negocios exponenciales IDiseño de negocios exponenciales I
Diseño de negocios exponenciales I
 
Hacia una transformación en la organización, los retos de incorporar los nive...
Hacia una transformación en la organización, los retos de incorporar los nive...Hacia una transformación en la organización, los retos de incorporar los nive...
Hacia una transformación en la organización, los retos de incorporar los nive...
 
Necesidades del cliente
Necesidades del clienteNecesidades del cliente
Necesidades del cliente
 
Design thinking y reuniones de trabajo
Design thinking y reuniones de trabajoDesign thinking y reuniones de trabajo
Design thinking y reuniones de trabajo
 
Product Vision Board
Product Vision BoardProduct Vision Board
Product Vision Board
 
arquitecturadelainformacin01-131111090833-phpapp02 (1).pptx
arquitecturadelainformacin01-131111090833-phpapp02 (1).pptxarquitecturadelainformacin01-131111090833-phpapp02 (1).pptx
arquitecturadelainformacin01-131111090833-phpapp02 (1).pptx
 
Product discovery con frameworks de ux y agile inception
 Product discovery con frameworks de ux y agile inception Product discovery con frameworks de ux y agile inception
Product discovery con frameworks de ux y agile inception
 
Arquitectura de la información 01
Arquitectura de la información 01Arquitectura de la información 01
Arquitectura de la información 01
 
Real UX Whitepaper
Real UX WhitepaperReal UX Whitepaper
Real UX Whitepaper
 
Real UX Raona Whitepaper
Real UX Raona WhitepaperReal UX Raona Whitepaper
Real UX Raona Whitepaper
 
Herramientas utilizadas para modelar los negocios
Herramientas utilizadas para modelar los negociosHerramientas utilizadas para modelar los negocios
Herramientas utilizadas para modelar los negocios
 
mapa empatia - mapa de valor.pptx
mapa empatia - mapa de valor.pptxmapa empatia - mapa de valor.pptx
mapa empatia - mapa de valor.pptx
 
Design Research
Design ResearchDesign Research
Design Research
 

Más de Omar Vite

Innovación & Design Thinking - Sesión 02
Innovación & Design Thinking - Sesión 02Innovación & Design Thinking - Sesión 02
Innovación & Design Thinking - Sesión 02
Omar Vite
 
Sesión 4: Innovación centrada en el usuario
Sesión 4: Innovación centrada en el usuarioSesión 4: Innovación centrada en el usuario
Sesión 4: Innovación centrada en el usuario
Omar Vite
 

Más de Omar Vite (15)

Storytelling para educadores
Storytelling para educadoresStorytelling para educadores
Storytelling para educadores
 
Etnografía digital
Etnografía digitalEtnografía digital
Etnografía digital
 
Storytelling ejercicios
Storytelling ejerciciosStorytelling ejercicios
Storytelling ejercicios
 
Convergence Culture
Convergence CultureConvergence Culture
Convergence Culture
 
El futuro de la televisión
El futuro de la televisiónEl futuro de la televisión
El futuro de la televisión
 
Los principios de los nuevos medios
Los principios de los nuevos mediosLos principios de los nuevos medios
Los principios de los nuevos medios
 
Diseñar pensando en la propagabilidad
Diseñar pensando en la propagabilidadDiseñar pensando en la propagabilidad
Diseñar pensando en la propagabilidad
 
Taller de televisión interactiva - Clase 1
Taller de televisión interactiva - Clase 1Taller de televisión interactiva - Clase 1
Taller de televisión interactiva - Clase 1
 
Innovación y Design Thinking - Sesión 08
Innovación y Design Thinking - Sesión 08Innovación y Design Thinking - Sesión 08
Innovación y Design Thinking - Sesión 08
 
Manifesto for a ludic century
Manifesto for a ludic centuryManifesto for a ludic century
Manifesto for a ludic century
 
Innovación & Design Thinking - Sesión 02
Innovación & Design Thinking - Sesión 02Innovación & Design Thinking - Sesión 02
Innovación & Design Thinking - Sesión 02
 
Mapa de empatía
Mapa de empatíaMapa de empatía
Mapa de empatía
 
Qué es el gamestorming
Qué es el gamestormingQué es el gamestorming
Qué es el gamestorming
 
Sesión 4: Innovación centrada en el usuario
Sesión 4: Innovación centrada en el usuarioSesión 4: Innovación centrada en el usuario
Sesión 4: Innovación centrada en el usuario
 
¿Qué es el guion?
¿Qué es el guion?¿Qué es el guion?
¿Qué es el guion?
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Design Thinking ULima - Sesión 5

  • 4. ¿Qué es? Son un conjunto de elementos de visualización rápidos que nos permiten hacer tangible una idea para una primera comprensión de la misma. ¿Cómo se hace? Dependiendo de la naturaleza del concepto/idea, lo podemos visualizar a través de un dibujo (sketch), esquema (storyboard) o maqueta. Juan Gasca y Rafael Zaragozá. Designpedia.
  • 5.
  • 6. Mapa activo de la experiencia
  • 7. ¿Qué es? Es una herramienta de diseño integral de la experiencia de usuario que nos ayuda a delimitar qué sucede antes, durante y después del contacto principal del usuario con nuestro producto/servicio/empresa, definida en cinco etapas: atracción, entrada, compromiso, salida y extensión. ¿Cómo se hace? Seleccionada una idea o concepto principal de producto/servicio/empresa, se trata de definir las experiencias proporcionadas por la empresa delimitadas en una línea de tiempo que comienza en el primer contacto con el usuario hasta su extensión final o salida. Tras delimitar ideas germen en cada etapa, se evalúan las diferentes interacciones según cuatro aspectos estratégicos posicionados de manera vertical: ● Definición: ¿podemos describirlo? ¿Se podría definir/construir? ● Novedad: ¿será distintivo e identificativo? ● Accesibilidad: ¿puede conseguir el cliente lo que realmente quiere? ● Significado: ¿tiene sentido? ¿Aporta valor real? Juan Gasca y Rafael Zaragozá. Designpedia.
  • 8.
  • 10. ¿Qué es? Es un esquema que nos sirve para definir en profundidad un servicio. Dicho esquema incluye la percepción del cliente, así como la de todos los actores que intervienen en el desarrollo de esta: empresa y proveedores, entre otros. ¿Cómo se hace? Se deben describir tanto los puntos de contacto como los procesos no visibles para el usuario. Un buen Service Blueprint consta de tres elementos: A. Acciones del cliente para conseguir su objetivo: esta deben estar puestas en una secuencia temporal (generalmente un Customer Journey Map). B. Onstage: puntos de interacción que dispone la empresa mientras el cliente está realizando estas acciones. C. Backstage (procesos-servicio de la empresa): procesos internos no visibles para el cliente, orientados a la gestión de la prestación del servicio. Juan Gasca y Rafael Zaragozá. Designpedia.
  • 11.
  • 13. ¿Qué es? Representación visual de las primeras impresiones de los usuarios que intervengan en el proceso de validación/test. Mediante esta matriz obtenemos información del valor de las ideas desarrolladas según la opinión del usuario/cliente. ¿Cómo se hace? Hacemos una matriz dividida en cuatro cuadrantes: ● Primer cuadrante: cuestiones que más agradan al usuario y por qué. ● Segundo cuadrante: críticas constructivas que suman y aportan valor al resultado final. ● Tercer cuadrante: preguntas que surgen durante el proceso de prueba. ● Cuarto cuadrante: nuevas ideas que hayan surgido. Juan Gasca y Rafael Zaragozá. Designpedia.
  • 14. Juan Gasca y Rafael Zaragozá. Designpedia. Cuadrante 1: Cuestiones que agradan al usuario y por qué Cuadrante 2: Críticas constructivas que aportan valor al resultado final Cuadrante 3: Preguntas que surgen durante el proceso de prueba Cuadrante 4: Nuevas ideas que hayan surgido MATRIZ DE FEEDBACK