SlideShare una empresa de Scribd logo
TENDENCIAS GERENCIALES Y
LA GESTIÓN UNIVERSITARIA
APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL
Docente Dra. Lisbeth Campins
Maestrante Ángel Gonzaga
Actividad IV
INTRODUCCIÓN
Tendencias Gerenciales, Consiste en determinar las
tendencias gerenciales y lineamientos para la gerencia
universitaria, estas incluye: liderazgo, manejo de
herramientas tecnológicas, capacitación profesional y
gerenciar con técnicas contemporáneas.
Todo gerente debe desarrollar competencia en el
manejo de presentaciones efectivas, exposiciones
efectivas, trabajo en equipo, elección de temas a
trabajar basado en la planeación estratégica y
participación en juntas y comités directivos, los cuales
enfocados y aplicados a las organizaciones en la áreas
económico, educativa, Talento Humano, Operativa y/o
Producción, Mercadeo y Tecnología.
Ejemplo. plataformas virtuales que son la herramienta de mucha importancia Gestión,
administración y dirección, son términos utilizados en las organizaciones.
Las TICs. En las Tendencias Gerenciales y la
Gestión Universitaria
 Las TICs. en la educación superior representan
los nuevos entornos de aprendizaje, las
herramientas tecnológicas deben facilitar la
fase operativa de recoger producción del
conocimiento para tenerlo disponible y llevarlo
hasta su dimensión por su impacto en la
educación, son desarrolladoras de
competencias necesarias para el aprendizaje y
generadoras de habilidades para la vida
Permite una producción y administración más
efectiva en la ejecución de tareas y por ende
en el aumento de la competitividad
organizacional Las TIC pueden favorecer el
acceso universal a la educación, el desempeño
de la enseñanza y el aprendizaje de calidad, la
formación competente de docentes, así como
la administración más eficiente del sistema
educativo.
GESTION UNIVERSITARIA
 Al estudiar la Gestión Universitaria expresa
en su definición que es un proceso global,
complejo, integrador y generador que
requiere de la conjunción de principios,
modelos, procedimientos, estrategias,
mecanismos y estilos gerenciales, con
supuestos pedagógicos, epistemológicos e
ideológicos que tiene como finalidad
garantizar un crecimiento, fortalecimiento y
desarrollo sostenible de la organización para
cumplir con los objetivos prefijados en los
marcos normativos y regulatorios del Estado
vinculado a “liderar” procesos con
prevención, transformación e innovación en
contextos de constantes cambios, que
apuntan a una toma de decisiones
participativa, ágil y pertinente, para mejorar
las funciones universitarias enseñanza,
investigación y extensión.
LA GESTION UNIVERSITARIA Y LA EDUCACION
COMO PROCESO DE INVESTGACION
 Las universidades constituyen uno de los actores
sociales que participan en el logro de los objetivos de
desarrollo sostenible; por tanto, se requiere la
redefinición del papel que les corresponde. Deben
contribuir desde la investigación y la innovación al
desarrollo sostenible, aportando respuestas
tecnológicas adecuadas y socialmente legitimadas,
que den solución a los problemas transversales que
plantea la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
adoptada Las universidades deben aprender a vivir en
el cambio, anticipándose con decisiones
transformadoras que permitan su supervivencia y
desarrollo, lo que las conduce a una concepción
esencialmente estratégica de su gestión, que se
manifiesta en una adaptación sistemática al entorno
cambiante, con una visión compartida del futuro
deseado de la organización
La educación puede definirse como el proceso de
socialización delos individuos. Al educarse, una
persona asimila y aprende conocimientos. La
educación también implica una concienciación
cultural y conductual, donde las nuevas generaciones
adquieren los modos de ser de generaciones
anteriores
Gestión Universitaria y desarrollo del conocimiento
 La Gestión Universitaria y es desarrollo del conocimiento, es
esencial en la Red para coordinar la innovación tecnológica como
centro estratégico que conecta el conocimiento producido en la
Red Universitaria con las necesidades locales para resolver la
necesidades de productos y de servicios. de Educación Popular para
introducir la ciencia que soluciona los problemas de las
Instituciones atravez del conocimiento y la Innovación creciente
está sustentado en que independientemente de la cantidad de
conocimiento codificado que se produzca, si no hay relación entre
la cantidad de conocimiento codificado y las competencias
(conocimiento tácito) encarnadas en individuos y organizaciones,
siguiendo un sendero de desarrollo estable y sustentable para los
estudiantes que juegan su papel importante de extensionistas, para
lograr la introducción de los resultados científicos que aseguran
una solución de los problemas productivos de las Unidades
educativas.
Conclusiones
Las Tendencias Gerenciales y la Gestión Universitaria puede resumir como la
comprensión del fenómeno organizacional que es una necesidad de todos los
profesionales que tengan alguna responsabilidad en el manejo de personas y
recursos de la sociedad, en el cual el avance acelerado de la ciencia y la
técnica hace que la sociedad moderna esté obligada a competir dentro de un
mercado cuya dinámica está pautada fundamentalmente por el desarrollo.
En el campo de la administración de instituciones productivas y de servicios,
ya sean de carácter público o privado, esto ha tenido una repercusión
extraordinaria, la educación no está ajena a esta influencia.
Bibliografía básica
 https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7398050
 La Universidad del Zulia (1998). Plan de Desarrollo Estratégico para La Universidad del Zulia. Editorial Astro Data. Venezuela.
 La Universidad del Zulia (2001). Logros del primer año de gestión. Encartado de LUZ. La Verdad, 14 al 20 de octubre de 2001.
 La Universidad del Zulia (2001). Lineamientos teóricos conceptuales y metodológicos para el proceso de
 conversión de los actuales departamentos de las Escuelas de LUZ en departamentos de las Facultades. ConsejoUniversitario,
Comisión Organizadora de las Jornadas para la Transformación de LUZ.
 Lynne, J., Mc Farland, L., Senn, J. Childress (2000). Liderazgo para el siglo XXI. Colombia. Mc Graw-Hill
 https://www.teseopress.com/usosocialdelconocimiento/chapter/capitulo-i-la-gestion-del-conocimiento-en-la-universidad/
 https://www.redalyc.org/journal/290/29062781008/html/
 https://computacioninteractiva.com/las-5-principales-tendencias-tecnologicas-para-2021/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Ensayo de competividad empresarial
Ensayo de competividad empresarialEnsayo de competividad empresarial
Ensayo de competividad empresarial
JoseJchm16
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
5. reclutamiento y seleccion mrl
5. reclutamiento y seleccion mrl5. reclutamiento y seleccion mrl
5. reclutamiento y seleccion mrl
bryan sedamanos
 
Gerencia segun autores
Gerencia segun autoresGerencia segun autores
Gerencia segun autores
gacela12
 
Introducción a la moderna gestión del talento humano
Introducción a la moderna gestión del talento humanoIntroducción a la moderna gestión del talento humano
Introducción a la moderna gestión del talento humanoTarjetería Rekuerdos
 
Gestion publica y privada
Gestion publica y privadaGestion publica y privada
Gestion publica y privada
Oslimary Silva
 
Eficacia Gerencial
Eficacia GerencialEficacia Gerencial
Eficacia Gerencial
Joseasantos
 
Nuevas Tendencias Gerenciales del Siglo XXI
Nuevas Tendencias Gerenciales del Siglo XXINuevas Tendencias Gerenciales del Siglo XXI
Nuevas Tendencias Gerenciales del Siglo XXI
Corporación Universitaria Minuto de Dios
 
Estructura organizacional (jerarquia y organigramas)
Estructura organizacional (jerarquia y organigramas)Estructura organizacional (jerarquia y organigramas)
Estructura organizacional (jerarquia y organigramas)
willians12
 
Ensayo gobierno corporativo
Ensayo gobierno corporativoEnsayo gobierno corporativo
Ensayo gobierno corporativo
OscarAngelesSnchez
 
Ensayo Outsourcing
Ensayo OutsourcingEnsayo Outsourcing
Ensayo Outsourcingguestd7530
 
Desafíos de la administración de personal
Desafíos de la administración de personalDesafíos de la administración de personal
Desafíos de la administración de personalProf. Edc. Comercial
 
Rol de la Administración de Operaciones - Ensayo
Rol de la Administración de Operaciones -  EnsayoRol de la Administración de Operaciones -  Ensayo
Rol de la Administración de Operaciones - Ensayo
Mitzi Linares Vizcarra
 
Nuevos enfoques gerenciales
Nuevos enfoques gerencialesNuevos enfoques gerenciales
Nuevos enfoques gerenciales
RubenRincon9
 
Organización y Metodos
Organización  y MetodosOrganización  y Metodos
Organización y Metodos
Stephanie Pinzón
 
Taller "Gestión del Cambio en las Organizaciones" ACC1O
Taller "Gestión del Cambio en las Organizaciones" ACC1OTaller "Gestión del Cambio en las Organizaciones" ACC1O
Taller "Gestión del Cambio en las Organizaciones" ACC1ORamon Costa i Pujol
 
Evaluacion del desempeno
Evaluacion del desempenoEvaluacion del desempeno
Evaluacion del desempenoyesiliceth12
 
Teoria del Flujo de Efectivo
Teoria del Flujo de EfectivoTeoria del Flujo de Efectivo
Teoria del Flujo de Efectivo
Josué Zapeta
 

La actualidad más candente (20)

Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Ensayo de competividad empresarial
Ensayo de competividad empresarialEnsayo de competividad empresarial
Ensayo de competividad empresarial
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
5. reclutamiento y seleccion mrl
5. reclutamiento y seleccion mrl5. reclutamiento y seleccion mrl
5. reclutamiento y seleccion mrl
 
Gerencia segun autores
Gerencia segun autoresGerencia segun autores
Gerencia segun autores
 
Introducción a la moderna gestión del talento humano
Introducción a la moderna gestión del talento humanoIntroducción a la moderna gestión del talento humano
Introducción a la moderna gestión del talento humano
 
Gestion publica y privada
Gestion publica y privadaGestion publica y privada
Gestion publica y privada
 
Eficacia Gerencial
Eficacia GerencialEficacia Gerencial
Eficacia Gerencial
 
Nuevas Tendencias Gerenciales del Siglo XXI
Nuevas Tendencias Gerenciales del Siglo XXINuevas Tendencias Gerenciales del Siglo XXI
Nuevas Tendencias Gerenciales del Siglo XXI
 
Estructura organizacional (jerarquia y organigramas)
Estructura organizacional (jerarquia y organigramas)Estructura organizacional (jerarquia y organigramas)
Estructura organizacional (jerarquia y organigramas)
 
Ensayo gobierno corporativo
Ensayo gobierno corporativoEnsayo gobierno corporativo
Ensayo gobierno corporativo
 
Ensayo Outsourcing
Ensayo OutsourcingEnsayo Outsourcing
Ensayo Outsourcing
 
Desafíos de la administración de personal
Desafíos de la administración de personalDesafíos de la administración de personal
Desafíos de la administración de personal
 
Introducción a la Planificacion Estratégica
Introducción a la Planificacion Estratégica Introducción a la Planificacion Estratégica
Introducción a la Planificacion Estratégica
 
Rol de la Administración de Operaciones - Ensayo
Rol de la Administración de Operaciones -  EnsayoRol de la Administración de Operaciones -  Ensayo
Rol de la Administración de Operaciones - Ensayo
 
Nuevos enfoques gerenciales
Nuevos enfoques gerencialesNuevos enfoques gerenciales
Nuevos enfoques gerenciales
 
Organización y Metodos
Organización  y MetodosOrganización  y Metodos
Organización y Metodos
 
Taller "Gestión del Cambio en las Organizaciones" ACC1O
Taller "Gestión del Cambio en las Organizaciones" ACC1OTaller "Gestión del Cambio en las Organizaciones" ACC1O
Taller "Gestión del Cambio en las Organizaciones" ACC1O
 
Evaluacion del desempeno
Evaluacion del desempenoEvaluacion del desempeno
Evaluacion del desempeno
 
Teoria del Flujo de Efectivo
Teoria del Flujo de EfectivoTeoria del Flujo de Efectivo
Teoria del Flujo de Efectivo
 

Similar a Tendencias gerenciales y gestion universitaria

Segundomomento yelitzaoviedo2
Segundomomento yelitzaoviedo2Segundomomento yelitzaoviedo2
Segundomomento yelitzaoviedo2
yelitzaoviedo
 
Tecnologia y educacion
Tecnologia y educacionTecnologia y educacion
Tecnologia y educacion
AngelOrlandoAyalaGon
 
Nuevas exigencias en el coocimiento en el contexto gerencial educativo para e...
Nuevas exigencias en el coocimiento en el contexto gerencial educativo para e...Nuevas exigencias en el coocimiento en el contexto gerencial educativo para e...
Nuevas exigencias en el coocimiento en el contexto gerencial educativo para e...
yennys
 
Impacto de las Tecnologías en la Gerencia Educativa.
Impacto de las Tecnologías en la Gerencia Educativa. Impacto de las Tecnologías en la Gerencia Educativa.
Impacto de las Tecnologías en la Gerencia Educativa.
Nelgar Rondón
 
Ensayo(2)dela cruz portafolio rosanacaraballo
Ensayo(2)dela cruz portafolio rosanacaraballoEnsayo(2)dela cruz portafolio rosanacaraballo
Ensayo(2)dela cruz portafolio rosanacaraballo
innovaciones_4
 
Analisis la gerencia_educativa_y_la_gestion_del_cambio1
Analisis la gerencia_educativa_y_la_gestion_del_cambio1Analisis la gerencia_educativa_y_la_gestion_del_cambio1
Analisis la gerencia_educativa_y_la_gestion_del_cambio1
JuanBautista161
 
GESTION ESTRATEGICA1.docx
GESTION ESTRATEGICA1.docxGESTION ESTRATEGICA1.docx
GESTION ESTRATEGICA1.docx
HecmaryMendoza1
 
Gestión del conocimiento espea Y
Gestión del conocimiento espea  YGestión del conocimiento espea  Y
Gestión del conocimiento espea Y
Marielena Montaño
 
Gestión del conocimiento TRABAJO MAESTRÍA UTPL
Gestión del conocimiento TRABAJO MAESTRÍA UTPLGestión del conocimiento TRABAJO MAESTRÍA UTPL
Gestión del conocimiento TRABAJO MAESTRÍA UTPL
Andre Moreno
 
Gestión Tecnológica en el contexto de la relación Universidad - Sector Empres...
Gestión Tecnológica en el contexto de la relación Universidad - Sector Empres...Gestión Tecnológica en el contexto de la relación Universidad - Sector Empres...
Gestión Tecnológica en el contexto de la relación Universidad - Sector Empres...
DESIMR
 
143423917
143423917143423917
Ensayo docencia, investigacion, gestion
Ensayo docencia, investigacion, gestionEnsayo docencia, investigacion, gestion
Ensayo docencia, investigacion, gestion
Blanca Inés Henao Hernandez
 
Actiivdad 1.2
Actiivdad 1.2Actiivdad 1.2
Redes y alianzas estratégicas para sistemas de educación superior
Redes y alianzas estratégicas para sistemas de educación superiorRedes y alianzas estratégicas para sistemas de educación superior
Redes y alianzas estratégicas para sistemas de educación superior
Al Cougar
 
Presentación Gisela Navarro
Presentación Gisela NavarroPresentación Gisela Navarro
Presentación Gisela Navarro
giselgisel
 
Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadTecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad
legamb
 
Articulación Docencia Investigación y Gestión
Articulación Docencia Investigación y GestiónArticulación Docencia Investigación y Gestión
Articulación Docencia Investigación y Gestión
flacuchento
 
4 asignacion organizaciones que aprenden
4 asignacion organizaciones que aprenden4 asignacion organizaciones que aprenden
4 asignacion organizaciones que aprenden
Belkis Duran
 
Gerencia de las tic
Gerencia de las ticGerencia de las tic
Gerencia de las tic
Yeomar Escalona
 
Educacion superior y proyectos
Educacion superior y proyectosEducacion superior y proyectos
Educacion superior y proyectos
Mayra0105
 

Similar a Tendencias gerenciales y gestion universitaria (20)

Segundomomento yelitzaoviedo2
Segundomomento yelitzaoviedo2Segundomomento yelitzaoviedo2
Segundomomento yelitzaoviedo2
 
Tecnologia y educacion
Tecnologia y educacionTecnologia y educacion
Tecnologia y educacion
 
Nuevas exigencias en el coocimiento en el contexto gerencial educativo para e...
Nuevas exigencias en el coocimiento en el contexto gerencial educativo para e...Nuevas exigencias en el coocimiento en el contexto gerencial educativo para e...
Nuevas exigencias en el coocimiento en el contexto gerencial educativo para e...
 
Impacto de las Tecnologías en la Gerencia Educativa.
Impacto de las Tecnologías en la Gerencia Educativa. Impacto de las Tecnologías en la Gerencia Educativa.
Impacto de las Tecnologías en la Gerencia Educativa.
 
Ensayo(2)dela cruz portafolio rosanacaraballo
Ensayo(2)dela cruz portafolio rosanacaraballoEnsayo(2)dela cruz portafolio rosanacaraballo
Ensayo(2)dela cruz portafolio rosanacaraballo
 
Analisis la gerencia_educativa_y_la_gestion_del_cambio1
Analisis la gerencia_educativa_y_la_gestion_del_cambio1Analisis la gerencia_educativa_y_la_gestion_del_cambio1
Analisis la gerencia_educativa_y_la_gestion_del_cambio1
 
GESTION ESTRATEGICA1.docx
GESTION ESTRATEGICA1.docxGESTION ESTRATEGICA1.docx
GESTION ESTRATEGICA1.docx
 
Gestión del conocimiento espea Y
Gestión del conocimiento espea  YGestión del conocimiento espea  Y
Gestión del conocimiento espea Y
 
Gestión del conocimiento TRABAJO MAESTRÍA UTPL
Gestión del conocimiento TRABAJO MAESTRÍA UTPLGestión del conocimiento TRABAJO MAESTRÍA UTPL
Gestión del conocimiento TRABAJO MAESTRÍA UTPL
 
Gestión Tecnológica en el contexto de la relación Universidad - Sector Empres...
Gestión Tecnológica en el contexto de la relación Universidad - Sector Empres...Gestión Tecnológica en el contexto de la relación Universidad - Sector Empres...
Gestión Tecnológica en el contexto de la relación Universidad - Sector Empres...
 
143423917
143423917143423917
143423917
 
Ensayo docencia, investigacion, gestion
Ensayo docencia, investigacion, gestionEnsayo docencia, investigacion, gestion
Ensayo docencia, investigacion, gestion
 
Actiivdad 1.2
Actiivdad 1.2Actiivdad 1.2
Actiivdad 1.2
 
Redes y alianzas estratégicas para sistemas de educación superior
Redes y alianzas estratégicas para sistemas de educación superiorRedes y alianzas estratégicas para sistemas de educación superior
Redes y alianzas estratégicas para sistemas de educación superior
 
Presentación Gisela Navarro
Presentación Gisela NavarroPresentación Gisela Navarro
Presentación Gisela Navarro
 
Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadTecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad
 
Articulación Docencia Investigación y Gestión
Articulación Docencia Investigación y GestiónArticulación Docencia Investigación y Gestión
Articulación Docencia Investigación y Gestión
 
4 asignacion organizaciones que aprenden
4 asignacion organizaciones que aprenden4 asignacion organizaciones que aprenden
4 asignacion organizaciones que aprenden
 
Gerencia de las tic
Gerencia de las ticGerencia de las tic
Gerencia de las tic
 
Educacion superior y proyectos
Educacion superior y proyectosEducacion superior y proyectos
Educacion superior y proyectos
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Tendencias gerenciales y gestion universitaria

  • 1. TENDENCIAS GERENCIALES Y LA GESTIÓN UNIVERSITARIA APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL Docente Dra. Lisbeth Campins Maestrante Ángel Gonzaga Actividad IV
  • 2. INTRODUCCIÓN Tendencias Gerenciales, Consiste en determinar las tendencias gerenciales y lineamientos para la gerencia universitaria, estas incluye: liderazgo, manejo de herramientas tecnológicas, capacitación profesional y gerenciar con técnicas contemporáneas. Todo gerente debe desarrollar competencia en el manejo de presentaciones efectivas, exposiciones efectivas, trabajo en equipo, elección de temas a trabajar basado en la planeación estratégica y participación en juntas y comités directivos, los cuales enfocados y aplicados a las organizaciones en la áreas económico, educativa, Talento Humano, Operativa y/o Producción, Mercadeo y Tecnología. Ejemplo. plataformas virtuales que son la herramienta de mucha importancia Gestión, administración y dirección, son términos utilizados en las organizaciones.
  • 3. Las TICs. En las Tendencias Gerenciales y la Gestión Universitaria  Las TICs. en la educación superior representan los nuevos entornos de aprendizaje, las herramientas tecnológicas deben facilitar la fase operativa de recoger producción del conocimiento para tenerlo disponible y llevarlo hasta su dimensión por su impacto en la educación, son desarrolladoras de competencias necesarias para el aprendizaje y generadoras de habilidades para la vida Permite una producción y administración más efectiva en la ejecución de tareas y por ende en el aumento de la competitividad organizacional Las TIC pueden favorecer el acceso universal a la educación, el desempeño de la enseñanza y el aprendizaje de calidad, la formación competente de docentes, así como la administración más eficiente del sistema educativo.
  • 4. GESTION UNIVERSITARIA  Al estudiar la Gestión Universitaria expresa en su definición que es un proceso global, complejo, integrador y generador que requiere de la conjunción de principios, modelos, procedimientos, estrategias, mecanismos y estilos gerenciales, con supuestos pedagógicos, epistemológicos e ideológicos que tiene como finalidad garantizar un crecimiento, fortalecimiento y desarrollo sostenible de la organización para cumplir con los objetivos prefijados en los marcos normativos y regulatorios del Estado vinculado a “liderar” procesos con prevención, transformación e innovación en contextos de constantes cambios, que apuntan a una toma de decisiones participativa, ágil y pertinente, para mejorar las funciones universitarias enseñanza, investigación y extensión.
  • 5. LA GESTION UNIVERSITARIA Y LA EDUCACION COMO PROCESO DE INVESTGACION  Las universidades constituyen uno de los actores sociales que participan en el logro de los objetivos de desarrollo sostenible; por tanto, se requiere la redefinición del papel que les corresponde. Deben contribuir desde la investigación y la innovación al desarrollo sostenible, aportando respuestas tecnológicas adecuadas y socialmente legitimadas, que den solución a los problemas transversales que plantea la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible adoptada Las universidades deben aprender a vivir en el cambio, anticipándose con decisiones transformadoras que permitan su supervivencia y desarrollo, lo que las conduce a una concepción esencialmente estratégica de su gestión, que se manifiesta en una adaptación sistemática al entorno cambiante, con una visión compartida del futuro deseado de la organización La educación puede definirse como el proceso de socialización delos individuos. Al educarse, una persona asimila y aprende conocimientos. La educación también implica una concienciación cultural y conductual, donde las nuevas generaciones adquieren los modos de ser de generaciones anteriores
  • 6. Gestión Universitaria y desarrollo del conocimiento  La Gestión Universitaria y es desarrollo del conocimiento, es esencial en la Red para coordinar la innovación tecnológica como centro estratégico que conecta el conocimiento producido en la Red Universitaria con las necesidades locales para resolver la necesidades de productos y de servicios. de Educación Popular para introducir la ciencia que soluciona los problemas de las Instituciones atravez del conocimiento y la Innovación creciente está sustentado en que independientemente de la cantidad de conocimiento codificado que se produzca, si no hay relación entre la cantidad de conocimiento codificado y las competencias (conocimiento tácito) encarnadas en individuos y organizaciones, siguiendo un sendero de desarrollo estable y sustentable para los estudiantes que juegan su papel importante de extensionistas, para lograr la introducción de los resultados científicos que aseguran una solución de los problemas productivos de las Unidades educativas.
  • 7. Conclusiones Las Tendencias Gerenciales y la Gestión Universitaria puede resumir como la comprensión del fenómeno organizacional que es una necesidad de todos los profesionales que tengan alguna responsabilidad en el manejo de personas y recursos de la sociedad, en el cual el avance acelerado de la ciencia y la técnica hace que la sociedad moderna esté obligada a competir dentro de un mercado cuya dinámica está pautada fundamentalmente por el desarrollo. En el campo de la administración de instituciones productivas y de servicios, ya sean de carácter público o privado, esto ha tenido una repercusión extraordinaria, la educación no está ajena a esta influencia.
  • 8. Bibliografía básica  https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7398050  La Universidad del Zulia (1998). Plan de Desarrollo Estratégico para La Universidad del Zulia. Editorial Astro Data. Venezuela.  La Universidad del Zulia (2001). Logros del primer año de gestión. Encartado de LUZ. La Verdad, 14 al 20 de octubre de 2001.  La Universidad del Zulia (2001). Lineamientos teóricos conceptuales y metodológicos para el proceso de  conversión de los actuales departamentos de las Escuelas de LUZ en departamentos de las Facultades. ConsejoUniversitario, Comisión Organizadora de las Jornadas para la Transformación de LUZ.  Lynne, J., Mc Farland, L., Senn, J. Childress (2000). Liderazgo para el siglo XXI. Colombia. Mc Graw-Hill  https://www.teseopress.com/usosocialdelconocimiento/chapter/capitulo-i-la-gestion-del-conocimiento-en-la-universidad/  https://www.redalyc.org/journal/290/29062781008/html/  https://computacioninteractiva.com/las-5-principales-tendencias-tecnologicas-para-2021/