SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Dra. Ana Gabriela Fuentes Larios
Maestría en Gestión de TI
Asignatura: Alta Dirección
Alumno: Oscar Angeles Sánchez
Matricula: 602452
Tema: La importancia del gobierno corporativo en la
organización
EL GOBIERNO CORPORATIVO (INTRODUCCIÓN)
Para comenzar con este trabajo que es un ensayo sobre la importancia que
tiene el gobierno corporativo en la organización, debemos estar en contexto y
saber primeramente que es el gobierno corporativo.
El gobierno corporativo es un mecanismo gerencial que funciona como ente
encargado de establecer y regular el cumplimiento de reglas dentro de una
institución. Su propósito es el de mejorar la calidad financiera de una empresa, el
logro de metas y el crecimiento de la compañía.
Se trata de un sistema que permite dirigir y controlar las empresas, de forma
organizada, rigiéndose por sus principios y valores y velando por los intereses de
todos los actores que forman parte de su estructura:
 Dueños o CEO’s
 Junta directiva
 Socios
 Proveedores
 Accionistas
Rock Content. 2020. ¿Qué Es El Gobierno Corporativo Y Cómo Influye En Las
Empresas? [online] Available at: <https://rockcontent.com/es/blog/gobierno-
corporativo/> [Accessed 30 September 2020].
ESTRUCTURA DEL GOBIERNO CORPORATIVO
Según cada organización, la estructura del gobierno corporativo puede
variar.
En general cuando una empresa decide aplicar esta herramienta de
gestión, su organigrama crece hacia arriba, situándose por encima de la figura del
gerente general.
Este modelo de estructura se desglosa de la siguiente manera:
Consejo familiar o socios y accionistas: Representan el más alto nivel
dentro de la estructura de gobierno corporativo en una organización. Son quienes
deciden cómo quieren invertir su patrimonio.
Asamblea de accionistas: Conformado por entidades o personas que han
invertido en esta empresa. En este rango de la estructura están quienes se
encargan de evaluar los posibles riesgos y el rendimiento que tiene cada inversión
realizada.
Consejo de administración: Integrado por consejeros externos,
inversionistas y propietarios. Estos se encargan de definir estrategias y supervisar
al equipo directivo de la empresa en el cumplimiento de sus objetivos.
Dirección general: Es el órgano administrador de la empresa y cuenta con
el grupo gerencial, además de los sistemas de control externos, representado por
las auditorías, y los internos, como los programas de gestión de riesgos
institucionales.
Rock Content. 2020. ¿Qué Es El Gobierno Corporativo Y Cómo Influye En Las Empresas?
[online] Available at: <https://rockcontent.com/es/blog/gobierno-corporativo/>
[Accessed 30 September 2020].
IMPORTANCIA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN LA
ORGANIZACIÓN
Una vez que ya sabemos que es el gobierno corporativo comenzaremos
con este ensayo y el tema es cual es la importancia del gobierno corporativo en la
organización.
Es importante mencionar que el trabajar con un gobierno corporativo dentro
de nuestra organización nos va a permitir que se trabaje con un mayor sentido de
responsabilidad. ¿Pero como logramos llegar a este punto?
Primeramente, con la implementación de las llamadas buenas practicas de
gobierno corporativo, ya que estas son un importante motor para crear valor en
una empresa u organización, esto esta comprobado ya que las compañías que
tienen un sistema de gobierno solido dan mejores resultados financieros que sus
competidores.
Actualmente es de suma importancia la entrada de nuevos inversionistas y de
capital extranjero para el crecimiento de las empresas y con esta misma generar
empleos. Por eso, los mecanismos para aumentar la transparencia sobre los
procesos internos y órganos de gobierno de las compañías son más importantes
que nunca. Los beneficios directos que se obtienen de ello son los que
mencionamos a continuación:
 Acceso a la financiación
 Generación de valor
 Gestión de riesgos
 Creación de sinergias
 Beneficios para la economía nacional
Ahora que sabemos que es de vital importancia el contar con un gobierno
corporativo en nuestra organización, también tenemos la obligación de decir
cuales son algunas claves en la gestión de un buen gobierno corporativo.
Como sabemos las practicas de gobierno corporativo no deben solamente
ajustarse a un patrón, pero deben tener un objetivo en común.
¿Cuál es ese objetivo en común? La respuesta es llegar a acuerdos que nos
eviten conflictos dentro de nuestra empresa para poder garantizar que toda la
información relacionada con nuestra compañía se presente de forma transparente.
En dicho sentido encontramos las siguientes acciones o claves como se dijo
antes para conseguir una buena gestión del gobierno corporativo:
 Analizar el posicionamiento corporativo
 Medir la efectividad de los sistemas de control interno
 Llevar a su máximo nivel el reporting corporativo
 Mejorar la seguridad y protección del consejero ante diligencia
 Evaluar el cumplimiento de los objetivos del consejo
 Asegurar el cumplimiento de los requisitos
 Apoyar la creación de estándares internacionales
Se realizo una encuesta donde acorde con la tendencia observada en
economías más maduras que la mexicana, 36% de las empresas familiares
encuestadas están considerando designar a un director general o CEO no familiar,
como una medida estratégica de cara a los próximos 12 meses. En esta tarea,
contar con un protocolo familiar y de gobierno corporativo robusto también marca
la diferencia entre el éxito y el fracaso.
Hoy las empresas familiares en México son uno de los principales motores de
la economía nacional, pero enfrentan grandes retos para asegurar su permanencia
a largo plazo.
Es posible decir que, con base en el establecimiento o, en su caso,
fortalecimiento del gobierno corporativo, las empresas familiares pueden
aprovechar distintas ventajas competitivas para dar mayor visión y equilibrio a sus
decisiones, permitiéndoles crecer y desarrollarse a largo plazo.
Para comenzar mi conclusión me gustaría citar el siguiente párrafo:
"El Gobierno Corporativo constituye un elemento clave para aumentar la
eficacia económica y potenciar el crecimiento, así como para fomentar la
confianza de los inversores. Abarca toda una serie de relaciones entre el cuerpo
directivo de una empresa, su Consejo, sus accionistas y otras partes
interesadas. Este también proporciona una estructura para el establecimiento de
objetivos por parte de la empresa, y determina los medios que pueden utilizarse
para alcanzar dichos objetivos y para supervisar su cumplimiento”, según los
Principios de Gobierno Corporativo de la OCDE - 2004.
El gobierno corporativo es una herramienta que nos permite llevar una buena
gestión empresarial y nos otorga un esquema donde podemos anticipar riesgos,
tener claridad y confianza para los que están interesados en el desarrollo de la
compañía.
La implementación del gobierno corporativo no solo da transparencia,
eficiencia y acceso a la financiación, también deja como resultado un entorno ético
para el buen manejo de los conflictos de intereses, lo que aumenta los niveles de
confianza y percepción de los inversionistas y consumidores.
Referencias:
Rock Content. 2020. ¿Qué Es El Gobierno Corporativo Y Cómo Influye En Las Empresas?
[online] Available at: <https://rockcontent.com/es/blog/gobierno-corporativo/>
[Accessed 30 September 2020].
DineroenImagen. 2020. La Importancia Del Gobierno Corporativo En Las Empresas .
[online] Available at: <https://www.dineroenimagen.com/blogs/colegio-de-
contadores-publicos-de-mexico-ac/la-importancia-del-gobierno-corporativo-en-las>
[Accessed 30 September 2020].
Bmv.com.mx. 2020. .::. Grupo BMV .::.Gobierno Corporativo. [online] Available at:
<https://www.bmv.com.mx/es/mi-empresa-en-bolsa/gobierno-corporativo>
[Accessed 30 September 2020].
Deloitte Spain. 2020. ¿Qué Es El Gobierno Corporativo?. [online] Available at:
<https://www2.deloitte.com/es/es/pages/governance-risk-and-
compliance/articles/que-es-el-gobierno-corporativo.html> [Accessed 30 September
2020].

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisionesCaso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisionesYilson Jimenez Rodriguez
 
Características de la teoría contingencial
Características de la teoría contingencialCaracterísticas de la teoría contingencial
Características de la teoría contingencialintrojaneth7
 
proceso estructuración de la organizacion
proceso estructuración de la organizacionproceso estructuración de la organizacion
proceso estructuración de la organizacionarianavulpiani11
 
Gerencia moderna vs. gerencia tradicional
Gerencia moderna vs. gerencia tradicionalGerencia moderna vs. gerencia tradicional
Gerencia moderna vs. gerencia tradicionalDiego Rodriguez
 
Biografia De idalberto Chiavenato
Biografia De idalberto ChiavenatoBiografia De idalberto Chiavenato
Biografia De idalberto ChiavenatoCristian Jauregui
 
Modelos del diagnostico organizacional
Modelos del diagnostico organizacionalModelos del diagnostico organizacional
Modelos del diagnostico organizacionalGerardo Cruz Brambila
 
Tipos de estructura organizacional (organigramas) (4)
Tipos de estructura organizacional (organigramas) (4)Tipos de estructura organizacional (organigramas) (4)
Tipos de estructura organizacional (organigramas) (4)Sonia Kicaño Flores
 
La teoria matemática en la
La teoria matemática en laLa teoria matemática en la
La teoria matemática en lairwin quispe
 
Implantación de nuevos diseños organizacionales
Implantación de nuevos diseños organizacionalesImplantación de nuevos diseños organizacionales
Implantación de nuevos diseños organizacionalesJuaneklas
 
Análisis del comportamiento individual y grupal en la organizaciones
Análisis del comportamiento individual y grupal en la organizacionesAnálisis del comportamiento individual y grupal en la organizaciones
Análisis del comportamiento individual y grupal en la organizacionesCristalRamirez03
 
Paradigmas y/o Modelos Gerenciales desde sus inicios hasta la actualidad.
Paradigmas y/o Modelos Gerenciales desde sus inicios hasta la actualidad.Paradigmas y/o Modelos Gerenciales desde sus inicios hasta la actualidad.
Paradigmas y/o Modelos Gerenciales desde sus inicios hasta la actualidad.mgg_UDO
 
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA DINÁMICA DE LA ORGANIZACIÓN
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA DINÁMICA DE LA ORGANIZACIÓNFACTORES QUE INFLUYEN EN LA DINÁMICA DE LA ORGANIZACIÓN
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA DINÁMICA DE LA ORGANIZACIÓNTEMITA69
 
Cuadro comparativo cultura y cultura organizacional michell
Cuadro comparativo cultura y cultura organizacional michellCuadro comparativo cultura y cultura organizacional michell
Cuadro comparativo cultura y cultura organizacional michellRicardo Vinzo
 
Clima y cultura organizacional
Clima y cultura organizacional  Clima y cultura organizacional
Clima y cultura organizacional CarlosOchoag
 
Administración de personal: la importancia del análisis y descripción de pues...
Administración de personal: la importancia del análisis y descripción de pues...Administración de personal: la importancia del análisis y descripción de pues...
Administración de personal: la importancia del análisis y descripción de pues...Mónica López Bravo
 

La actualidad más candente (20)

Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisionesCaso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones
Caso de estudio práctico para aplicar el proceso de toma de decisiones
 
Enfoque clásico de la Administración UNICAH (2010)
Enfoque clásico de la Administración UNICAH (2010) Enfoque clásico de la Administración UNICAH (2010)
Enfoque clásico de la Administración UNICAH (2010)
 
Características de la teoría contingencial
Características de la teoría contingencialCaracterísticas de la teoría contingencial
Características de la teoría contingencial
 
proceso estructuración de la organizacion
proceso estructuración de la organizacionproceso estructuración de la organizacion
proceso estructuración de la organizacion
 
Gerencia moderna vs. gerencia tradicional
Gerencia moderna vs. gerencia tradicionalGerencia moderna vs. gerencia tradicional
Gerencia moderna vs. gerencia tradicional
 
Biografia De idalberto Chiavenato
Biografia De idalberto ChiavenatoBiografia De idalberto Chiavenato
Biografia De idalberto Chiavenato
 
Modelos del diagnostico organizacional
Modelos del diagnostico organizacionalModelos del diagnostico organizacional
Modelos del diagnostico organizacional
 
Tipos de estructura organizacional (organigramas) (4)
Tipos de estructura organizacional (organigramas) (4)Tipos de estructura organizacional (organigramas) (4)
Tipos de estructura organizacional (organigramas) (4)
 
La teoria matemática en la
La teoria matemática en laLa teoria matemática en la
La teoria matemática en la
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
Implantación de nuevos diseños organizacionales
Implantación de nuevos diseños organizacionalesImplantación de nuevos diseños organizacionales
Implantación de nuevos diseños organizacionales
 
Ejemplos de decisiones estratégicas
Ejemplos de decisiones estratégicasEjemplos de decisiones estratégicas
Ejemplos de decisiones estratégicas
 
Análisis del comportamiento individual y grupal en la organizaciones
Análisis del comportamiento individual y grupal en la organizacionesAnálisis del comportamiento individual y grupal en la organizaciones
Análisis del comportamiento individual y grupal en la organizaciones
 
Paradigmas y/o Modelos Gerenciales desde sus inicios hasta la actualidad.
Paradigmas y/o Modelos Gerenciales desde sus inicios hasta la actualidad.Paradigmas y/o Modelos Gerenciales desde sus inicios hasta la actualidad.
Paradigmas y/o Modelos Gerenciales desde sus inicios hasta la actualidad.
 
Estilos gerenciales
Estilos gerencialesEstilos gerenciales
Estilos gerenciales
 
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA DINÁMICA DE LA ORGANIZACIÓN
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA DINÁMICA DE LA ORGANIZACIÓNFACTORES QUE INFLUYEN EN LA DINÁMICA DE LA ORGANIZACIÓN
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA DINÁMICA DE LA ORGANIZACIÓN
 
Caso como dirigir a los cazadores de virus
Caso como dirigir a los cazadores de virusCaso como dirigir a los cazadores de virus
Caso como dirigir a los cazadores de virus
 
Cuadro comparativo cultura y cultura organizacional michell
Cuadro comparativo cultura y cultura organizacional michellCuadro comparativo cultura y cultura organizacional michell
Cuadro comparativo cultura y cultura organizacional michell
 
Clima y cultura organizacional
Clima y cultura organizacional  Clima y cultura organizacional
Clima y cultura organizacional
 
Administración de personal: la importancia del análisis y descripción de pues...
Administración de personal: la importancia del análisis y descripción de pues...Administración de personal: la importancia del análisis y descripción de pues...
Administración de personal: la importancia del análisis y descripción de pues...
 

Similar a Ensayo gobierno corporativo

Clase 1 - GESTION EMPRESARIAL
Clase 1 - GESTION EMPRESARIALClase 1 - GESTION EMPRESARIAL
Clase 1 - GESTION EMPRESARIALDavid Mendoza
 
Gobierno Corporativo.pptx
Gobierno Corporativo.pptxGobierno Corporativo.pptx
Gobierno Corporativo.pptxMaximoDiaz10
 
#CAF Gobierno Corporativo Lo que todo empresario debe saber
#CAF Gobierno Corporativo Lo que todo empresario debe saber#CAF Gobierno Corporativo Lo que todo empresario debe saber
#CAF Gobierno Corporativo Lo que todo empresario debe saberAgustin del Castillo
 
EXPOSICION LA ORGANIZACION.pptx
EXPOSICION LA ORGANIZACION.pptxEXPOSICION LA ORGANIZACION.pptx
EXPOSICION LA ORGANIZACION.pptxraulvedia2
 
Rol del auditor interno
Rol del auditor internoRol del auditor interno
Rol del auditor internomlemus1621
 
Lineamientos de gobierno corporativo para empresas cerradas y de familia
Lineamientos de gobierno corporativo para empresas cerradas y de familiaLineamientos de gobierno corporativo para empresas cerradas y de familia
Lineamientos de gobierno corporativo para empresas cerradas y de familiaJairo Giraldo Vizcaíno
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategicazivan1905
 
Resumen 2 ( modelos administrativos)
Resumen 2 ( modelos administrativos)Resumen 2 ( modelos administrativos)
Resumen 2 ( modelos administrativos)yohanis
 
powerpoint-gobierno-corporativo-y-control-formato-unlam.pptx
powerpoint-gobierno-corporativo-y-control-formato-unlam.pptxpowerpoint-gobierno-corporativo-y-control-formato-unlam.pptx
powerpoint-gobierno-corporativo-y-control-formato-unlam.pptxShimo10
 
PRINCIPIOS DE UN GOBIERNO CORPORATIVO EISA Modulo 1.pptx
PRINCIPIOS DE UN GOBIERNO CORPORATIVO EISA Modulo 1.pptxPRINCIPIOS DE UN GOBIERNO CORPORATIVO EISA Modulo 1.pptx
PRINCIPIOS DE UN GOBIERNO CORPORATIVO EISA Modulo 1.pptxJosAAlmaraz
 
Fundamentos de la teoria de organizativa de agencia
Fundamentos de la teoria de  organizativa  de agenciaFundamentos de la teoria de  organizativa  de agencia
Fundamentos de la teoria de organizativa de agenciaOlenka Guevara
 
Como Transformar los Proyectos en Realidades.
Como Transformar los Proyectos en Realidades.Como Transformar los Proyectos en Realidades.
Como Transformar los Proyectos en Realidades.Alfinger
 
Gobierno corporativo: Una necesidad para todos y un beneficio para el país
Gobierno corporativo: Una necesidad para todos y un beneficio para el país Gobierno corporativo: Una necesidad para todos y un beneficio para el país
Gobierno corporativo: Una necesidad para todos y un beneficio para el país USMA Negocios Lidera
 
Principios de un gobierno corporativo modulo 1
Principios de un gobierno corporativo modulo 1Principios de un gobierno corporativo modulo 1
Principios de un gobierno corporativo modulo 1Jose A. Almaraz
 
Gestion de cap. humano unidad 1
Gestion de cap. humano unidad 1Gestion de cap. humano unidad 1
Gestion de cap. humano unidad 1alma9187
 
Informe de gerencia estrategica
Informe de gerencia estrategica Informe de gerencia estrategica
Informe de gerencia estrategica Royer49
 
Planeamiento estrategico
Planeamiento estrategicoPlaneamiento estrategico
Planeamiento estrategicoNorita L
 

Similar a Ensayo gobierno corporativo (20)

Clase 1 - GESTION EMPRESARIAL
Clase 1 - GESTION EMPRESARIALClase 1 - GESTION EMPRESARIAL
Clase 1 - GESTION EMPRESARIAL
 
Gobierno Corporativo.pptx
Gobierno Corporativo.pptxGobierno Corporativo.pptx
Gobierno Corporativo.pptx
 
#CAF Gobierno Corporativo Lo que todo empresario debe saber
#CAF Gobierno Corporativo Lo que todo empresario debe saber#CAF Gobierno Corporativo Lo que todo empresario debe saber
#CAF Gobierno Corporativo Lo que todo empresario debe saber
 
EXPOSICION LA ORGANIZACION.pptx
EXPOSICION LA ORGANIZACION.pptxEXPOSICION LA ORGANIZACION.pptx
EXPOSICION LA ORGANIZACION.pptx
 
Rol del auditor interno
Rol del auditor internoRol del auditor interno
Rol del auditor interno
 
Lineamientos de gobierno corporativo para empresas cerradas y de familia
Lineamientos de gobierno corporativo para empresas cerradas y de familiaLineamientos de gobierno corporativo para empresas cerradas y de familia
Lineamientos de gobierno corporativo para empresas cerradas y de familia
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Resumen 2 ( modelos administrativos)
Resumen 2 ( modelos administrativos)Resumen 2 ( modelos administrativos)
Resumen 2 ( modelos administrativos)
 
powerpoint-gobierno-corporativo-y-control-formato-unlam.pptx
powerpoint-gobierno-corporativo-y-control-formato-unlam.pptxpowerpoint-gobierno-corporativo-y-control-formato-unlam.pptx
powerpoint-gobierno-corporativo-y-control-formato-unlam.pptx
 
PRINCIPIOS DE UN GOBIERNO CORPORATIVO EISA Modulo 1.pptx
PRINCIPIOS DE UN GOBIERNO CORPORATIVO EISA Modulo 1.pptxPRINCIPIOS DE UN GOBIERNO CORPORATIVO EISA Modulo 1.pptx
PRINCIPIOS DE UN GOBIERNO CORPORATIVO EISA Modulo 1.pptx
 
Fundamentos de la teoria de organizativa de agencia
Fundamentos de la teoria de  organizativa  de agenciaFundamentos de la teoria de  organizativa  de agencia
Fundamentos de la teoria de organizativa de agencia
 
Clase nro 5 unidad 5.ppt
Clase nro 5 unidad 5.pptClase nro 5 unidad 5.ppt
Clase nro 5 unidad 5.ppt
 
Como Transformar los Proyectos en Realidades.
Como Transformar los Proyectos en Realidades.Como Transformar los Proyectos en Realidades.
Como Transformar los Proyectos en Realidades.
 
Gobierno corporativo: Una necesidad para todos y un beneficio para el país
Gobierno corporativo: Una necesidad para todos y un beneficio para el país Gobierno corporativo: Una necesidad para todos y un beneficio para el país
Gobierno corporativo: Una necesidad para todos y un beneficio para el país
 
Principios de un gobierno corporativo modulo 1
Principios de un gobierno corporativo modulo 1Principios de un gobierno corporativo modulo 1
Principios de un gobierno corporativo modulo 1
 
UNIDAD 3 CLASE.pptx
UNIDAD 3 CLASE.pptxUNIDAD 3 CLASE.pptx
UNIDAD 3 CLASE.pptx
 
Gestion de cap. humano unidad 1
Gestion de cap. humano unidad 1Gestion de cap. humano unidad 1
Gestion de cap. humano unidad 1
 
Informe de gerencia estrategica
Informe de gerencia estrategica Informe de gerencia estrategica
Informe de gerencia estrategica
 
Planeamiento estrategico
Planeamiento estrategicoPlaneamiento estrategico
Planeamiento estrategico
 
ESTABLECIENDO UN SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN EFICIENTE
ESTABLECIENDO UN SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN EFICIENTEESTABLECIENDO UN SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN EFICIENTE
ESTABLECIENDO UN SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN EFICIENTE
 

Más de OscarAngelesSnchez

Más de OscarAngelesSnchez (10)

Gestión del cambio tecnológico clase 1
Gestión del cambio tecnológico clase 1Gestión del cambio tecnológico clase 1
Gestión del cambio tecnológico clase 1
 
Competencias del cio
Competencias del cioCompetencias del cio
Competencias del cio
 
Alineación y las ti para generar competencia
Alineación y las ti para generar competenciaAlineación y las ti para generar competencia
Alineación y las ti para generar competencia
 
Tipo de liderazgo del padrino
Tipo de liderazgo del padrinoTipo de liderazgo del padrino
Tipo de liderazgo del padrino
 
Hibridos
HibridosHibridos
Hibridos
 
Cepillo inteligente terminado
Cepillo inteligente terminadoCepillo inteligente terminado
Cepillo inteligente terminado
 
Gestión del cambio tecnológico clase 1
Gestión del cambio tecnológico clase 1Gestión del cambio tecnológico clase 1
Gestión del cambio tecnológico clase 1
 
Apoyo de la mineria de datos a la vt
Apoyo de la mineria de datos a  la vtApoyo de la mineria de datos a  la vt
Apoyo de la mineria de datos a la vt
 
Presentacion 5 g
Presentacion 5 gPresentacion 5 g
Presentacion 5 g
 
Presentacion ia gestion gerencial
Presentacion ia gestion gerencialPresentacion ia gestion gerencial
Presentacion ia gestion gerencial
 

Último

EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...EOI Escuela de Organización Industrial
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024larevista
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALAbdonQuispe2
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 

Último (20)

EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 

Ensayo gobierno corporativo

  • 1. Docente: Dra. Ana Gabriela Fuentes Larios Maestría en Gestión de TI Asignatura: Alta Dirección Alumno: Oscar Angeles Sánchez Matricula: 602452 Tema: La importancia del gobierno corporativo en la organización
  • 2. EL GOBIERNO CORPORATIVO (INTRODUCCIÓN) Para comenzar con este trabajo que es un ensayo sobre la importancia que tiene el gobierno corporativo en la organización, debemos estar en contexto y saber primeramente que es el gobierno corporativo. El gobierno corporativo es un mecanismo gerencial que funciona como ente encargado de establecer y regular el cumplimiento de reglas dentro de una institución. Su propósito es el de mejorar la calidad financiera de una empresa, el logro de metas y el crecimiento de la compañía. Se trata de un sistema que permite dirigir y controlar las empresas, de forma organizada, rigiéndose por sus principios y valores y velando por los intereses de todos los actores que forman parte de su estructura:  Dueños o CEO’s  Junta directiva  Socios  Proveedores  Accionistas Rock Content. 2020. ¿Qué Es El Gobierno Corporativo Y Cómo Influye En Las Empresas? [online] Available at: <https://rockcontent.com/es/blog/gobierno- corporativo/> [Accessed 30 September 2020]. ESTRUCTURA DEL GOBIERNO CORPORATIVO Según cada organización, la estructura del gobierno corporativo puede variar. En general cuando una empresa decide aplicar esta herramienta de gestión, su organigrama crece hacia arriba, situándose por encima de la figura del gerente general. Este modelo de estructura se desglosa de la siguiente manera: Consejo familiar o socios y accionistas: Representan el más alto nivel dentro de la estructura de gobierno corporativo en una organización. Son quienes deciden cómo quieren invertir su patrimonio. Asamblea de accionistas: Conformado por entidades o personas que han invertido en esta empresa. En este rango de la estructura están quienes se encargan de evaluar los posibles riesgos y el rendimiento que tiene cada inversión realizada.
  • 3. Consejo de administración: Integrado por consejeros externos, inversionistas y propietarios. Estos se encargan de definir estrategias y supervisar al equipo directivo de la empresa en el cumplimiento de sus objetivos. Dirección general: Es el órgano administrador de la empresa y cuenta con el grupo gerencial, además de los sistemas de control externos, representado por las auditorías, y los internos, como los programas de gestión de riesgos institucionales. Rock Content. 2020. ¿Qué Es El Gobierno Corporativo Y Cómo Influye En Las Empresas? [online] Available at: <https://rockcontent.com/es/blog/gobierno-corporativo/> [Accessed 30 September 2020]. IMPORTANCIA DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN LA ORGANIZACIÓN Una vez que ya sabemos que es el gobierno corporativo comenzaremos con este ensayo y el tema es cual es la importancia del gobierno corporativo en la organización. Es importante mencionar que el trabajar con un gobierno corporativo dentro de nuestra organización nos va a permitir que se trabaje con un mayor sentido de responsabilidad. ¿Pero como logramos llegar a este punto? Primeramente, con la implementación de las llamadas buenas practicas de gobierno corporativo, ya que estas son un importante motor para crear valor en una empresa u organización, esto esta comprobado ya que las compañías que tienen un sistema de gobierno solido dan mejores resultados financieros que sus competidores. Actualmente es de suma importancia la entrada de nuevos inversionistas y de capital extranjero para el crecimiento de las empresas y con esta misma generar empleos. Por eso, los mecanismos para aumentar la transparencia sobre los procesos internos y órganos de gobierno de las compañías son más importantes que nunca. Los beneficios directos que se obtienen de ello son los que mencionamos a continuación:  Acceso a la financiación  Generación de valor  Gestión de riesgos  Creación de sinergias  Beneficios para la economía nacional
  • 4. Ahora que sabemos que es de vital importancia el contar con un gobierno corporativo en nuestra organización, también tenemos la obligación de decir cuales son algunas claves en la gestión de un buen gobierno corporativo. Como sabemos las practicas de gobierno corporativo no deben solamente ajustarse a un patrón, pero deben tener un objetivo en común. ¿Cuál es ese objetivo en común? La respuesta es llegar a acuerdos que nos eviten conflictos dentro de nuestra empresa para poder garantizar que toda la información relacionada con nuestra compañía se presente de forma transparente. En dicho sentido encontramos las siguientes acciones o claves como se dijo antes para conseguir una buena gestión del gobierno corporativo:  Analizar el posicionamiento corporativo  Medir la efectividad de los sistemas de control interno  Llevar a su máximo nivel el reporting corporativo  Mejorar la seguridad y protección del consejero ante diligencia  Evaluar el cumplimiento de los objetivos del consejo  Asegurar el cumplimiento de los requisitos  Apoyar la creación de estándares internacionales Se realizo una encuesta donde acorde con la tendencia observada en economías más maduras que la mexicana, 36% de las empresas familiares encuestadas están considerando designar a un director general o CEO no familiar, como una medida estratégica de cara a los próximos 12 meses. En esta tarea, contar con un protocolo familiar y de gobierno corporativo robusto también marca la diferencia entre el éxito y el fracaso. Hoy las empresas familiares en México son uno de los principales motores de la economía nacional, pero enfrentan grandes retos para asegurar su permanencia a largo plazo. Es posible decir que, con base en el establecimiento o, en su caso, fortalecimiento del gobierno corporativo, las empresas familiares pueden aprovechar distintas ventajas competitivas para dar mayor visión y equilibrio a sus decisiones, permitiéndoles crecer y desarrollarse a largo plazo. Para comenzar mi conclusión me gustaría citar el siguiente párrafo: "El Gobierno Corporativo constituye un elemento clave para aumentar la eficacia económica y potenciar el crecimiento, así como para fomentar la confianza de los inversores. Abarca toda una serie de relaciones entre el cuerpo directivo de una empresa, su Consejo, sus accionistas y otras partes
  • 5. interesadas. Este también proporciona una estructura para el establecimiento de objetivos por parte de la empresa, y determina los medios que pueden utilizarse para alcanzar dichos objetivos y para supervisar su cumplimiento”, según los Principios de Gobierno Corporativo de la OCDE - 2004. El gobierno corporativo es una herramienta que nos permite llevar una buena gestión empresarial y nos otorga un esquema donde podemos anticipar riesgos, tener claridad y confianza para los que están interesados en el desarrollo de la compañía. La implementación del gobierno corporativo no solo da transparencia, eficiencia y acceso a la financiación, también deja como resultado un entorno ético para el buen manejo de los conflictos de intereses, lo que aumenta los niveles de confianza y percepción de los inversionistas y consumidores. Referencias: Rock Content. 2020. ¿Qué Es El Gobierno Corporativo Y Cómo Influye En Las Empresas? [online] Available at: <https://rockcontent.com/es/blog/gobierno-corporativo/> [Accessed 30 September 2020]. DineroenImagen. 2020. La Importancia Del Gobierno Corporativo En Las Empresas . [online] Available at: <https://www.dineroenimagen.com/blogs/colegio-de- contadores-publicos-de-mexico-ac/la-importancia-del-gobierno-corporativo-en-las> [Accessed 30 September 2020]. Bmv.com.mx. 2020. .::. Grupo BMV .::.Gobierno Corporativo. [online] Available at: <https://www.bmv.com.mx/es/mi-empresa-en-bolsa/gobierno-corporativo> [Accessed 30 September 2020]. Deloitte Spain. 2020. ¿Qué Es El Gobierno Corporativo?. [online] Available at: <https://www2.deloitte.com/es/es/pages/governance-risk-and- compliance/articles/que-es-el-gobierno-corporativo.html> [Accessed 30 September 2020].