SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnología y Educación
Autor: Angel Orlando Ayala
Módulo: Informática Aplicada a la Educación - UAA
Año 2019
¿Qué es tecnología en la educación?
¿Qué ocurre en la Universidad contemporánea?
En cierta manera concentra la vanguardia en el pensamiento social, político, económico, cultural e intelectual y eso no se puede
parar, por eso es necesario virtualizar los espacios, utilizar la innovación tecnológica en el sentido de lo que realmente es
alcanzable, pero sobre a base de criterios pedagógicos, tecnológicos y organizativos bien definidos. En ese sentido hay que
pensarlo desde la óptica innovadora.
Todavía es nuestras Universidades se maneja una concepción de innovación demasiado abstracta, a veces no nos sentimos como
docentes innovadores.
Generalmente se asocian las innovaciones a ahorros de recursos, a construcción de artefactos, a grandes inversiones, lo que se
pretende con esta reflexión es entender la innovación como una solución creativa a problemas cotidianos, donde la Universidad
se sienta partícipe de esas soluciones, donde sean los principales protagonistas los estudiantes y profesionales que comparten
los procesos docente-educativos.
Fuente: https://www.revistaespacios.com/a19v40n02/19400208.html
¿Qué profesional de la Educación Superior no realiza innovaciones?
Por qué cerrar el concepto de innovación si a nivel mundial se valora entre los especialistas, y es asimilado como un concepto
aglutinador. Significa que pensamos en las innovaciones incrementadas, no en el paradigma de las innovaciones radicales que
son investigaciones que suponen grandes cambios drásticos, en las innovaciones incrementadas que impliquen
perfeccionamiento de procesos, consolidaciones, adecuaciones, y en esa lógica es lo que se mueve nuestra investigación.
Se entiende que la innovación está relacionada con la obtención de nuevos conocimientos y con procesos creativos, y aunque
algunos la consideran como un rasgo característico de determinadas personas que procesan problemas de manera creativa en su
solución, desde esta perspectiva de análisis consideramos necesario conceptualizarla como un proceso de gestión de la
innovación que de hace de manera consciente y planificada de forma tal que todos los miembros de un grupo puedan operar con
ella, aportar conocimientos, desarrollarlos y transformarlos.
Fuente: https://www.revistaespacios.com/a19v40n02/19400208.html
¿Cuál es el reto de la Universidad frente a la innovación docente con el empleo
de las TIC?
La Universidad está en la encrucijada de desarrollar el sentido de pertinencia y contextualización a gran escala, para responder a
las demandas de una sociedad cambiante. El rezago en esta era de cambios acelerados es obsolescencia. La innovación es un
imperativo para la educación en escenarios caracterizados por lo nuevo y fluyendo continuamente e involucrando todos los
ámbitos de la vida humana.
La educación superior está urgida a repensar y reconstruir sus concepciones, escenarios, roles y funciones en una época en la
que la sociedad en su conjunto se transforma, y en muchos aspectos, sin cursos de acción visibles, incluso a la vista de expertos.
A diario crecen las demandas que impone la sociedad moderna de la era digital, de igual manera es terreno apropiado para la
investigación, la iniciativa y la innovación. Se crean nuevos ambientes de desarrollo donde surgen interrogantes y se ofrecen
variadas respuestas no solo en la teoría, sino en la práctica, utilizando como complemento de salida el empleo de las tecnologías
en respuesta a un pensamiento creativo, innovador y propuestas pertinentes para esta época.
De esta manera se constituye la Universidad como el escenario principal donde se generan grandes ideas y las reflexiones de
profesionales que se forman en pos de una sociedad moderna que asimila un nuevo paradigma que exige estar a tono con su
aprendizaje. Al abordarse el tema de la sociedad y el sentido de la educación para el siglo XXI, algunos autores consideran que
una educación de calidad para todos constituye una condición necesaria para la construcción de sociedades más justas.
Fuente: https://www.revistaespacios.com/a19v40n02/19400208.html
¿Qué va a pasar con las Universidades de hoy?
Gros y Lara (2009), consideraron que la mayoría de las universidades no se habían planteado la innovación como algo propio del
sistema universitario, sistema cuyas piezas clave eran la investigación y la docencia, solo se pensaba en la innovación como una
actividad propia del sistema empresarial, ajena al quehacer académico.
Esta situación a lo largo de los años se fue transformando e incorporaron modelos educativos más heterogéneos en la
Universidad que ofrecieron una gran variedad de propuestas para desarrollar procesos que establecieran relaciones entre el
sistema académico y el sector empresarial, de esta forma se asume la innovación no solo para generar una comunicación abierta
y fluida con el exterior sino que se le plantea a la propia estructura académica y al sistema formativo.
La competencia en el sector tiene mucho que ver con la producción de elementos diferenciadores y esto significa que la
innovación juega un papel muy importante en el futuro de las instituciones académicas.
Es necesario integrarse en esta dinámica de esos sistemas o nos desintegramos socialmente o simplemente se diluyen en el
sistema. La idea es legitimar espacios de información que permita nutrir esos campos que la empresa hoy está pretendiendo
conquistar a través de procesos de innovación y que la Universidad tiene suficiente potencial tanto académico, investigativo
como tecnológico para lograr este propósito en sus profesionales y hacerlos más competentes.
Fuente: https://www.revistaespacios.com/a19v40n02/19400208.html
Conclusiones
Existe cierto consenso en la comunidad científica consultada, al concebir la innovación educativa vinculada a la tecnología de la
era digital.
Es necesario valorar la innovación como una categoría procesual que define la transformación incremental o radical en aras de la
superación, complementación o mejoramiento de un objeto, proceso o fenómeno, que puede ser social, cultural, técnico,
productivo, económico o ambiental. En tal sentido, el proceso de innovación educativa implica recurrir de forma creativa y
novedosa a teorías, concepciones, prácticas y tecnologías educativas de vanguardia.
Existe una prevalencia de criterios en torno a la consistencia y funcionalidad de la innovación educativa vinculada a las
tecnologías de la era digital. Ello lleva a reconocer la utilidad y necesidad de empleo de las TIC para una práctica docente
innovadora.
La formación docente para la innovación de su propia práctica a través de TIC implica reflexiones y prácticas situadas en los
mismos procesos de enseñanza-aprendizaje con dichas tecnologías.
Fuente: https://www.revistaespacios.com/a19v40n02/19400208.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elaborar un ensayo sobre el tema la formación de alumnos para el futuro.
Elaborar un ensayo sobre el tema la formación de alumnos para el futuro.Elaborar un ensayo sobre el tema la formación de alumnos para el futuro.
Elaborar un ensayo sobre el tema la formación de alumnos para el futuro.
JorjuaniPaulino
 
Educacion superior y proyectos
Educacion superior y proyectosEducacion superior y proyectos
Educacion superior y proyectos
Mayra0105
 
La innovación abierta como herramienta educativa en la docencia universitaria
La innovación abierta como herramienta educativa en la docencia universitariaLa innovación abierta como herramienta educativa en la docencia universitaria
La innovación abierta como herramienta educativa en la docencia universitaria
Edwin Luis Carlos Sac Recinos
 
Ensayo universidad digital
Ensayo universidad digitalEnsayo universidad digital
Ensayo universidad digital
shirlyisabel
 
Ensayo sobre la universidad digital
Ensayo sobre la universidad digitalEnsayo sobre la universidad digital
Ensayo sobre la universidad digitalcarlotagsd
 
Articulo elia
Articulo eliaArticulo elia
Articulo eliarregeli
 
J rodri.pdf0
J rodri.pdf0J rodri.pdf0
J rodri.pdf0monrroe8
 
Cristobal cobo
Cristobal coboCristobal cobo
Cristobal cobo
KathaQuemba
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
MarcialHaro
 
La integracion de las TIC en la escuela. Trabajo final equipos tecnicos 2.
La integracion de las TIC en la escuela. Trabajo final equipos tecnicos 2.La integracion de las TIC en la escuela. Trabajo final equipos tecnicos 2.
La integracion de las TIC en la escuela. Trabajo final equipos tecnicos 2.
Jose Bellendier
 
Evaluación de t-MOOC universitario sobre competencias digitales docentes medi...
Evaluación de t-MOOC universitario sobre competencias digitales docentes medi...Evaluación de t-MOOC universitario sobre competencias digitales docentes medi...
Evaluación de t-MOOC universitario sobre competencias digitales docentes medi...
eraser Juan José Calderón
 
Innovación educativa
Innovación educativaInnovación educativa
Innovación educativa
Ana Avila
 
EL FUTURO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
EL FUTURO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOREL FUTURO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
EL FUTURO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Viviana Rojas
 
Tendencias educativas 2020-2030
Tendencias educativas 2020-2030Tendencias educativas 2020-2030
Tendencias educativas 2020-2030
Silvia López Hernández
 
Trabajo 2 de computacióm
Trabajo 2 de computaciómTrabajo 2 de computacióm
Trabajo 2 de computacióm
Kathy Alexandra Villa Granda
 
Lectura 2014
Lectura 2014Lectura 2014
Lectura 2014marianria
 

La actualidad más candente (20)

Elaborar un ensayo sobre el tema la formación de alumnos para el futuro.
Elaborar un ensayo sobre el tema la formación de alumnos para el futuro.Elaborar un ensayo sobre el tema la formación de alumnos para el futuro.
Elaborar un ensayo sobre el tema la formación de alumnos para el futuro.
 
Educacion superior y proyectos
Educacion superior y proyectosEducacion superior y proyectos
Educacion superior y proyectos
 
La innovación abierta como herramienta educativa en la docencia universitaria
La innovación abierta como herramienta educativa en la docencia universitariaLa innovación abierta como herramienta educativa en la docencia universitaria
La innovación abierta como herramienta educativa en la docencia universitaria
 
Ensayo universidad digital
Ensayo universidad digitalEnsayo universidad digital
Ensayo universidad digital
 
Ensayo sobre la universidad digital
Ensayo sobre la universidad digitalEnsayo sobre la universidad digital
Ensayo sobre la universidad digital
 
Articulo elia
Articulo eliaArticulo elia
Articulo elia
 
J rodri.pdf0
J rodri.pdf0J rodri.pdf0
J rodri.pdf0
 
Deber de power point
Deber de power pointDeber de power point
Deber de power point
 
Cristobal cobo
Cristobal coboCristobal cobo
Cristobal cobo
 
La univeridad del futuro Dr. O Aguer 2015
La univeridad del futuro  Dr. O Aguer 2015La univeridad del futuro  Dr. O Aguer 2015
La univeridad del futuro Dr. O Aguer 2015
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
La integracion de las TIC en la escuela. Trabajo final equipos tecnicos 2.
La integracion de las TIC en la escuela. Trabajo final equipos tecnicos 2.La integracion de las TIC en la escuela. Trabajo final equipos tecnicos 2.
La integracion de las TIC en la escuela. Trabajo final equipos tecnicos 2.
 
Evaluación de t-MOOC universitario sobre competencias digitales docentes medi...
Evaluación de t-MOOC universitario sobre competencias digitales docentes medi...Evaluación de t-MOOC universitario sobre competencias digitales docentes medi...
Evaluación de t-MOOC universitario sobre competencias digitales docentes medi...
 
Innovación educativa
Innovación educativaInnovación educativa
Innovación educativa
 
EL FUTURO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
EL FUTURO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOREL FUTURO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
EL FUTURO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
 
Ponencia ultima tics
Ponencia ultima ticsPonencia ultima tics
Ponencia ultima tics
 
Tendencias educativas 2020-2030
Tendencias educativas 2020-2030Tendencias educativas 2020-2030
Tendencias educativas 2020-2030
 
Trabajo 2 de computacióm
Trabajo 2 de computaciómTrabajo 2 de computacióm
Trabajo 2 de computacióm
 
6. introducción
6. introducción6. introducción
6. introducción
 
Lectura 2014
Lectura 2014Lectura 2014
Lectura 2014
 

Similar a Tecnologia y educacion

La educación en tiempos de tic
La educación en tiempos de ticLa educación en tiempos de tic
La educación en tiempos de ticCarlys Pgm
 
Tarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Tarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteTarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Tarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Ronald De Leon Martínez
 
La tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacionLa tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacionmargiezepeda07
 
La tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacionLa tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacionmargiezepeda07
 
Tendencias gerenciales y gestion universitaria
Tendencias gerenciales y gestion universitaria Tendencias gerenciales y gestion universitaria
Tendencias gerenciales y gestion universitaria
Angel Gonzaga
 
Tendencias gerenciales y gestion universitaria
Tendencias gerenciales y gestion universitaria Tendencias gerenciales y gestion universitaria
Tendencias gerenciales y gestion universitaria
Angel Gonzaga
 
Tendencias gerenciales y gestion universitaria
Tendencias gerenciales y gestion universitaria Tendencias gerenciales y gestion universitaria
Tendencias gerenciales y gestion universitaria
Angel Gonzaga
 
Ensayo sobre la universidad digital
Ensayo sobre la universidad digitalEnsayo sobre la universidad digital
Ensayo sobre la universidad digitalcarlotagsd
 
Articulo sobre tics y curriculo
Articulo sobre tics y curriculoArticulo sobre tics y curriculo
Articulo sobre tics y curriculo
Lizeth Torres
 
Articulo sobre tics y curriculo
Articulo sobre tics y curriculoArticulo sobre tics y curriculo
Articulo sobre tics y curriculo
Lizeth Torres
 
La articulación de los procesos de docencia, investigación, gestión y extensi...
La articulación de los procesos de docencia, investigación, gestión y extensi...La articulación de los procesos de docencia, investigación, gestión y extensi...
La articulación de los procesos de docencia, investigación, gestión y extensi...
BUNKER HILL COMMUNITY COLLEGE Maria Dolly Giraldo Calle
 
Ensayo las tics y la educacion
Ensayo las tics y la educacionEnsayo las tics y la educacion
Ensayo las tics y la educacionandres felipe
 
Innovaci%f3n docente y uso de tic
Innovaci%f3n docente y uso de ticInnovaci%f3n docente y uso de tic
Innovaci%f3n docente y uso de tic
familynieto
 
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitariaInnovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
serviciosyrecursoseducativos
 
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitariaInnovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
serviciosyrecursoseducativos
 
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitariaInnovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
serviciosyrecursoseducativos
 
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitariaInnovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
serviciosyrecursoseducativos
 
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitariaInnovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
serviciosyrecursoseducativos
 
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitariaInnovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
serviciosyrecursoseducativos
 

Similar a Tecnologia y educacion (20)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
La educación en tiempos de tic
La educación en tiempos de ticLa educación en tiempos de tic
La educación en tiempos de tic
 
Tarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Tarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteTarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Tarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
La tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacionLa tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacion
 
La tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacionLa tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacion
 
Tendencias gerenciales y gestion universitaria
Tendencias gerenciales y gestion universitaria Tendencias gerenciales y gestion universitaria
Tendencias gerenciales y gestion universitaria
 
Tendencias gerenciales y gestion universitaria
Tendencias gerenciales y gestion universitaria Tendencias gerenciales y gestion universitaria
Tendencias gerenciales y gestion universitaria
 
Tendencias gerenciales y gestion universitaria
Tendencias gerenciales y gestion universitaria Tendencias gerenciales y gestion universitaria
Tendencias gerenciales y gestion universitaria
 
Ensayo sobre la universidad digital
Ensayo sobre la universidad digitalEnsayo sobre la universidad digital
Ensayo sobre la universidad digital
 
Articulo sobre tics y curriculo
Articulo sobre tics y curriculoArticulo sobre tics y curriculo
Articulo sobre tics y curriculo
 
Articulo sobre tics y curriculo
Articulo sobre tics y curriculoArticulo sobre tics y curriculo
Articulo sobre tics y curriculo
 
La articulación de los procesos de docencia, investigación, gestión y extensi...
La articulación de los procesos de docencia, investigación, gestión y extensi...La articulación de los procesos de docencia, investigación, gestión y extensi...
La articulación de los procesos de docencia, investigación, gestión y extensi...
 
Ensayo las tics y la educacion
Ensayo las tics y la educacionEnsayo las tics y la educacion
Ensayo las tics y la educacion
 
Innovaci%f3n docente y uso de tic
Innovaci%f3n docente y uso de ticInnovaci%f3n docente y uso de tic
Innovaci%f3n docente y uso de tic
 
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitariaInnovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
 
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitariaInnovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
 
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitariaInnovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
 
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitariaInnovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
 
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitariaInnovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
 
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitariaInnovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Tecnologia y educacion

  • 1. Tecnología y Educación Autor: Angel Orlando Ayala Módulo: Informática Aplicada a la Educación - UAA Año 2019
  • 2. ¿Qué es tecnología en la educación?
  • 3. ¿Qué ocurre en la Universidad contemporánea? En cierta manera concentra la vanguardia en el pensamiento social, político, económico, cultural e intelectual y eso no se puede parar, por eso es necesario virtualizar los espacios, utilizar la innovación tecnológica en el sentido de lo que realmente es alcanzable, pero sobre a base de criterios pedagógicos, tecnológicos y organizativos bien definidos. En ese sentido hay que pensarlo desde la óptica innovadora. Todavía es nuestras Universidades se maneja una concepción de innovación demasiado abstracta, a veces no nos sentimos como docentes innovadores. Generalmente se asocian las innovaciones a ahorros de recursos, a construcción de artefactos, a grandes inversiones, lo que se pretende con esta reflexión es entender la innovación como una solución creativa a problemas cotidianos, donde la Universidad se sienta partícipe de esas soluciones, donde sean los principales protagonistas los estudiantes y profesionales que comparten los procesos docente-educativos. Fuente: https://www.revistaespacios.com/a19v40n02/19400208.html
  • 4. ¿Qué profesional de la Educación Superior no realiza innovaciones? Por qué cerrar el concepto de innovación si a nivel mundial se valora entre los especialistas, y es asimilado como un concepto aglutinador. Significa que pensamos en las innovaciones incrementadas, no en el paradigma de las innovaciones radicales que son investigaciones que suponen grandes cambios drásticos, en las innovaciones incrementadas que impliquen perfeccionamiento de procesos, consolidaciones, adecuaciones, y en esa lógica es lo que se mueve nuestra investigación. Se entiende que la innovación está relacionada con la obtención de nuevos conocimientos y con procesos creativos, y aunque algunos la consideran como un rasgo característico de determinadas personas que procesan problemas de manera creativa en su solución, desde esta perspectiva de análisis consideramos necesario conceptualizarla como un proceso de gestión de la innovación que de hace de manera consciente y planificada de forma tal que todos los miembros de un grupo puedan operar con ella, aportar conocimientos, desarrollarlos y transformarlos. Fuente: https://www.revistaespacios.com/a19v40n02/19400208.html
  • 5. ¿Cuál es el reto de la Universidad frente a la innovación docente con el empleo de las TIC? La Universidad está en la encrucijada de desarrollar el sentido de pertinencia y contextualización a gran escala, para responder a las demandas de una sociedad cambiante. El rezago en esta era de cambios acelerados es obsolescencia. La innovación es un imperativo para la educación en escenarios caracterizados por lo nuevo y fluyendo continuamente e involucrando todos los ámbitos de la vida humana. La educación superior está urgida a repensar y reconstruir sus concepciones, escenarios, roles y funciones en una época en la que la sociedad en su conjunto se transforma, y en muchos aspectos, sin cursos de acción visibles, incluso a la vista de expertos. A diario crecen las demandas que impone la sociedad moderna de la era digital, de igual manera es terreno apropiado para la investigación, la iniciativa y la innovación. Se crean nuevos ambientes de desarrollo donde surgen interrogantes y se ofrecen variadas respuestas no solo en la teoría, sino en la práctica, utilizando como complemento de salida el empleo de las tecnologías en respuesta a un pensamiento creativo, innovador y propuestas pertinentes para esta época. De esta manera se constituye la Universidad como el escenario principal donde se generan grandes ideas y las reflexiones de profesionales que se forman en pos de una sociedad moderna que asimila un nuevo paradigma que exige estar a tono con su aprendizaje. Al abordarse el tema de la sociedad y el sentido de la educación para el siglo XXI, algunos autores consideran que una educación de calidad para todos constituye una condición necesaria para la construcción de sociedades más justas. Fuente: https://www.revistaespacios.com/a19v40n02/19400208.html
  • 6. ¿Qué va a pasar con las Universidades de hoy? Gros y Lara (2009), consideraron que la mayoría de las universidades no se habían planteado la innovación como algo propio del sistema universitario, sistema cuyas piezas clave eran la investigación y la docencia, solo se pensaba en la innovación como una actividad propia del sistema empresarial, ajena al quehacer académico. Esta situación a lo largo de los años se fue transformando e incorporaron modelos educativos más heterogéneos en la Universidad que ofrecieron una gran variedad de propuestas para desarrollar procesos que establecieran relaciones entre el sistema académico y el sector empresarial, de esta forma se asume la innovación no solo para generar una comunicación abierta y fluida con el exterior sino que se le plantea a la propia estructura académica y al sistema formativo. La competencia en el sector tiene mucho que ver con la producción de elementos diferenciadores y esto significa que la innovación juega un papel muy importante en el futuro de las instituciones académicas. Es necesario integrarse en esta dinámica de esos sistemas o nos desintegramos socialmente o simplemente se diluyen en el sistema. La idea es legitimar espacios de información que permita nutrir esos campos que la empresa hoy está pretendiendo conquistar a través de procesos de innovación y que la Universidad tiene suficiente potencial tanto académico, investigativo como tecnológico para lograr este propósito en sus profesionales y hacerlos más competentes. Fuente: https://www.revistaespacios.com/a19v40n02/19400208.html
  • 7. Conclusiones Existe cierto consenso en la comunidad científica consultada, al concebir la innovación educativa vinculada a la tecnología de la era digital. Es necesario valorar la innovación como una categoría procesual que define la transformación incremental o radical en aras de la superación, complementación o mejoramiento de un objeto, proceso o fenómeno, que puede ser social, cultural, técnico, productivo, económico o ambiental. En tal sentido, el proceso de innovación educativa implica recurrir de forma creativa y novedosa a teorías, concepciones, prácticas y tecnologías educativas de vanguardia. Existe una prevalencia de criterios en torno a la consistencia y funcionalidad de la innovación educativa vinculada a las tecnologías de la era digital. Ello lleva a reconocer la utilidad y necesidad de empleo de las TIC para una práctica docente innovadora. La formación docente para la innovación de su propia práctica a través de TIC implica reflexiones y prácticas situadas en los mismos procesos de enseñanza-aprendizaje con dichas tecnologías. Fuente: https://www.revistaespacios.com/a19v40n02/19400208.html