SlideShare una empresa de Scribd logo
1
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE
GROHMANN
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
TEMA
“ENSAYO DEL ROL DE LA ADMINISTRACION DE OPERACIONES”
CURSO : Gerencia de producción y operaciones
DOCENTE : Mitzi Lourdes del Carmen Linares
INTEGRANTES: Cesar Conislla Martinez 2009-33417
Geovanna Chipana Huanchi 2011-105002
Margot Callahuanca Valdez 2014-105051
Martha Ruiz Maquera 2014-105017
Yeny Santos Butrón 2014-105075
CICLO : SETIMO
TACNA –PERU
2017
2
INTRODUCCIÓN
En este ensayo tocaremos el tema del rol de la administración en las
operaciones, donde se habla de la transformación de materias primas en
productos que satisfagan diversas necesidades del hombre, pero también
ampliamos el análisis a las actividades de compras, almacenamiento,
transportación etc. Con el fin de llegar a un producto o servicio disponible
para el comprador.
Se describirá el proceso de producción desde la planificación y
manufactura como las formas de organizarse de las empresas para llevar
a cabo tareas, la clave es coordinar las diferentes áreas de una empresa
para lograr una organización eficiente y exitosa.
3
ROL DE LA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES
La administración de operaciones viene a ser la pieza fundamental para el
éxito de la organización. Se enfoca en investigación, planeación, dirección
y control de procesos mediante el cual los insumos se transforman en
bienes y servicios terminados.
A la vez involucra la administración de transformaciones de las
operaciones que hacen los gerentes siendo la parte más costosa de la
organización.
Es la clave para coordinar las diferentes áreas de una empresa para
lograr una organización eficiente y exitosa.
Para Wild (1983), el concepto de administración de operaciones es la
gestión de las actividades productivas, pero dentro del entorno fabril, lo
que deja por fuera las actividades productivas que no son de
manufactura.
Debemos saber que para las personas el concepto de operaciones es
aquello que tiene que ver con métodos específicos de resolución de
problemas del área de programación, inventarios, planificación de
materiales y otros.
La importancia del rol de la administración de operaciones radica en la
responsabilidad que tienen los administradores de operaciones sobre los
bienes o servicios y la toma de decisiones relacionados con la función de
operaciones y los sistemas de transformación que se utilizan. La
4
administración de operaciones se basa en el estudio de la toma de
decisiones en la función de operaciones.
La administración operativa es importante por tres razones:
1. Abarca tanto servicios y manufactura donde la organización de
manufactura produce bienes físicos y es fácil poder observar todo
el proceso de transformación en este tipo de organización, debido a
que las materias primas se convierten en productos finales
mientras que la organización de servicios que producen productos,
que no son físicos sino se dan en forma de servicio.
2. Manejo eficientemente de la productividad esto se ha vuelto un
objetivo importante para prácticamente todas las organizaciones y
los países la alta productividad.
3. Desempeñar un rol estratégico en el éxito competitivo de una
organización esto se aprecia a medida que más empresas deciden
manejar sus operaciones desde la perspectiva de la cadena de
valor.
Hoy en día las organizaciones exitosas reconocen el importante rol que
cumple la administración de operaciones como parte de una estrategia
general de la organización para establecer y mantener un liderazgo
global.
Una característica de la administración de operaciones es su enfoque
sistémico. Concebido por Ludwig von Bertalanffy en la década de 1940,
5
En donde se reconoce la complementariedad e interdependencia de las
funciones y elementos de una organización.
También, como lo establece Michael Porter en su libro “Ventaja
competitiva”, como la cadena de valor. En ésta se distinguen las funciones
básicas o sustantivas de la organización, diferenciándolas de las
actividades de apoyo.
A nivel estratégico el objetivo de la administración de operaciones es
participar en la búsqueda de una ventaja competitiva sustentable para una
empresa, siendo las operaciones una excelente vía para progresar
profesionalmente y llegar a posiciones de alta dirección en muchas
organizaciones.
Para ello, los gerentes de operaciones intervienen en el desarrollo de
nuevas capacidades y en el mantenimiento de las capacidades existentes
para servir mejor a los clientes
La toma de decisiones es un aspecto esencial de toda la actividad
administrativa, incluida la administración de operaciones.
Y como objetivos para la administración de operaciones tenemos la
maximización de utilidades, el proveer el mejor servicio posible y la
subsistencia.
Como maximización de utilidades podemos entender como la búsqueda
del máximo rendimiento, aprovechando y explotando los recursos o
funciones con el único objetivo de saciar sus expectativas y satisfacción.
6
El servicio al cliente es un concepto universal la mayoría de las
organizaciones tienen un departamento dedicado a él. Las
organizaciones que mantienen una buena calidad al frente de sus
operaciones están en buen camino para convertirse en una mejor
compañía y proveer a sus clientes el servicio de calidad que se merecen
y que deberían esperar. Los beneficios de proveer un buen servicio al
cliente son muchos entre ellas podemos mencionar el aumento de los
ingresos, un mejor servicio al cliente y la lealtad de los clientes.
La subsistencia abarca el cómo la empresa genera estrategias para poder
sobrevivir en el mercado.
Los nuevos enfoques sobre los objetivos de la administración de
operaciones en la actualidad van más allá de solo brindar un servicio
eficiente, hoy los nuevos objetivos se basan en reducir los tiempos de
fabricación de los productos, alcanzar y mantener el nivel alto de calidad a
bajo costo, incorporar nuevas tecnologías, contar con el personal
competente, trabajar coordinadamente con las demás funciones de la
empresa, trabajar eficazmente con los proveedores ,trabajar eficazmente
en las alianzas estratégicas.
La función de operaciones está relacionada con la producción de bienes y las cuales
son resultado de procesos de transformación de entradas y salidas que son
ejecutadas por losgerentesde operaciones.
Cuenta principalmente con cinco funciones, que son: Los procesos, que se encargan
deldiseño delsistema de producción, distribución ytransporte.
7
La capacidad, determina que cantidad de productos se va a producir, no debe haber
nimucho nipocosproductos, para esto sedebeplanificaradecuadamente.
El inventario, esel encargado de la administración de los recursos ymateria prima, su
actividad es saber mantener el orden en el momento adecuado y saber sobre la
utilización de losmateriales.
La fuerza de trabajo, se encarga de la administración de los trabajadores, según el
cargo que tengan. Tiene como tarea la medición del desempeño, la capacitación para
los trabajadores y la motivación, laboral para que los trabajadores sean más
eficientes yeficaces.
La calidad, tiene como actividad principal asegurar la calidad de los productos y
servicio que se piensa brindar a los clientes, para eso deben pasar por controles y
pruebasque puedan garantizarcalidad total.
Las tareas que cumpla un gerente de operaciones dependerá del tamaño y tipo de la
empresa en la que este laborando.
Un gerente de operaciones tiene diversas responsabilidades, una de ella es
administrar adecuadamente los recursos de la empresa, es decir tener conocimiento
de productos que se van a comprar y posteriormente vender, cuanto se gastó en la
compra de losproductos,ypor quienesserán comercializados.
Se puede decir que el gerente de operaciones se encarga delmanejo de presupuesto
de la empresa, el cual informa cuánto dinero se utilizó y que podría comprarse
posteriormente.
8
El administrador de operaciones también cumple la tarea de supervisión y control, de
tal forma que beneficie a los trabajadores en sus pagos adecuados, y a la empresa,
asegurándose queesta sea rentable.
Un administrador de operaciones debe estar comunicado con los miembros de toda
la empresa y saber lo que ocurre en ella, ya que si es así podrá identificar
rápidamente si existe un problema en el desempeño de los trabajadores o se
encuentraestable.
El administrador de operaciones es el encargado de controlar las
operaciones que realiza la empresa, utilizando métodos y programas
variados que beneficien a la organización de forma productiva.
El que debe de cumplir un administrador de operaciones debe ser de un
líder positivo, que sabe enfrentar efectivamente los problemas que
ocurren en una empresa, es por eso que debe de poseer una gran
capacidad de liderazgo para que se pueda comprometer con los demás
trabajadores de la organización creando un clima laboral eficiente y eficaz.
El administrador de operaciones debe proporcionar energía, trabajo en
equipo y compromiso, de esta forma el clima laboral en el que se trabaja
influirá de manera positiva en las actividades que se realizan.
También se encarga de poner en orden las reglas que deben seguir los
trabajadores de la empresa, de tal forma que puedan trabajar en armonía
y sin problemas.
Desde la revolución industrial se ha conocido la importancia de
administrar la operación de la empresa, la administración de operaciones
9
es la encargada de la producción de bienes y servicios mediante la
ejecución de acciones que generan una ventaja competitiva para la
empresa.
La administración de operaciones, es una actividad compleja que incluye
planificar la producción, organizar los recursos, dirigir las operaciones, el
personal y vigilar la actuación del sistema.
Se considera que toda organización es un sistema, es decir, una serie de
subsistemas relacionados, que realizan funciones destinadas a alcanzar
una meta común.
Como muestra en el diagrama, los insumos incluyen mano de obra,
capital, tecnología e información. Éstos son los recursos que se
convertirán en los productos que van a reflejar las metas que la
organización. Por ejemplo en el caso de un hospital los productos
deseados serían la atención brindada a los pacientes y todos los servicios
médicos de prevención. En el caso de una empresa dedicada al rubro
automotriz en espacial a la elaboración e implementación y ensamblaje de
10
vehículos, los productos deseados son los autos, camiones y cierta parte
de calidad.
Los productos también pueden afectar a otros subsistemas de la
organización, como por ejemplo el subsistema de recursos humanos, que
pasaría si el área mencionada, declara una moratoria de seis meses para
las contrataciones, las personas del subsistema de operaciones sentirán
sin duda los efectos cuando no se reemplace a los empleados que
rescindieron sus contratos o simplemente abandonaron la empresa.
El proceso de transformación de insumos a productos varía de una
organización a otra. La transformación material de las materias primas en
bienes terminados se presenta primordialmente en las organizaciones
productivas, aunque las organizaciones de servicios también transforman
materiales en bienes terminados. Las organizaciones de transporte
realizan una transformación de ubicaciones, mientras que las
organizaciones de ventas por mayor o menor realizan una transformación
de intercambio. En los despachos de contadores o abogados,
generalmente existe una transformación de la información o intercambio
de información.
En síntesis, La empresa puede realizar tres tipos de operaciones de
transformación, Operaciones en las que se transforman inputs o recursos
materiales, que te que son las organizaciones que ofrecen a sus clientes
productos materiales como los supermercados, la industria, la agricultura
etc.; Operaciones en las que se procesa información, que son las
11
organizaciones que realizan operación que procesan la información como
los bancos, empresas de telecomunicaciones etc. y Operaciones en las
que se procesa a los clientes, que son las organizaciones que dan
servicios a los clientes como los hoteles, agencias de viaje, teatros, cines,
etc.
La administración de operaciones es importante para la organización por
dos razones, en primer lugar, puede mejorar la productividad, que a su
vez, mejora la salud financiera de la organización. En segundo lugar
puede ayudar a mejorar a las organizaciones a satisfacer las prioridades
competitivas de los clientes.
Una decisión primordial en la organización es la selección del producto
que va a producir y comercializar lo cual implica conocer las necesidades
de los clientes y encontrar un producto que satisfaga las mismas y a la
vez contribuya a alcanzar las metas de la organización. En esta decisión
debe tenerse en consideración los intereses de los administradores de
cada área de la empresa, integrando los diversos intereses y equilibrando
los ingresos y costos, utilidades y riesgos a corto y largo plazo.
Cuando se diseña el sistema para la producción, la disposición física para
la manufactura puede acomodarse en varias disposiciones:
1. Una opción es establecer la línea de producción en el orden en el
que se ensambla o produce el artículo.
12
2. Una segunda opción es disponer el sistema de producción de
acuerdo con el proceso empleado.
3. Un tercer tipo de disposición física es llamada disposición fija, en
esta el producto debido a su tamaño se acomoda en un lugar fijo,
por ejemplo los barcos.
4. El cuarto tipo hace referencia a la naturaleza del proyecto (la
construcción de un puente es un proyecto ocasional).
5. El proceso de producción se organiza para facilitar la venta.
6. Por último el proceso de producción se puede organizar con el fin
de facilitar el almacenamiento o movimiento de productos.
Una vez constituido el sistema, seleccionado y diseñado el producto lo
siguiente es la puesta en marcha del sistema lo cual implica establecer
una estructura organizacional, ocupación de puestos y capacitación. Es
importante contar con administradores capaces para que ejecuten las
actividades necesarias para la producción o prestación de servicios.
Se debe de llevar un control de las operaciones, de modo que se controle
la producción, la calidad, se midan los criterios de desempeño, controlar
los inventarios, el desempeño de los trabajadores, para llevar a cabo todo
el control que se necesita para la productividad de la organización es
indispensable apoyarse en los sistemas de información.
En la era moderna y gracias al apoyo de la tecnología, se han creado
programas para la evaluación del desempeño y el control de las
actividades a desarrollar en el proceso de transformación, para evitar
13
cualquier contingencia se debe tener una planificación adecuada creando
diferentes escenarios para posibles eventualidades antes, durante y
después del proceso.
Lo ideal es aplicar la prospectiva para la planeación de cualquier todo de
proceso a realizar.
La administración de operaciones en los servicios juega un papel
importante en el ámbito empresarial ya que hace que las organizaciones
administren y puedan controlar bien sus recursos humanos, como
también sus actividades todo esto haciendo monitoreo de desempeño al
personal, la ejecución e intervenciones de los proyectos. Esta
administración de operaciones es indispensable ya que ayuda para que
los servicios generen el mayor valor agregado a las organizaciones
mediante la planificación, dirección y organización para así hacer más
eficiente y eficaz las operaciones y poder contribuir a mejorar la
satisfacción del cliente y disminuir los costos de las organizaciones.
Tomemos el caso de Hard rock café como éxito en la administración de
operaciones.
Hard rock el restaurante temático N°1 que planea quedarse en esa
posición.
Hard rock desde la apertura de su primer restaurante se ha expandido
hasta alcanzar 160 locales alrededor del mundo, logrando esto adoptando
una estrategia experimental.
14
Como líder en su industria la estrategia ha cambiado con el tiempo.
Hard rock migro de ser un restaurante modelado como un café a comida
con entretenimiento y experiencia donde no solo los clientes deseaban
una comida sino tener una experiencia, y la estrategia de operaciones que
utilizo Hard rock se diseñó con el fin de crear esa experiencia , quedando
todo en manos de la administración de operaciones .
Las diez decisiones de la administración de operaciones que tomo en
cuenta Hard rock son:
 Diseño de comida y servicio
 Administración de calidad
 Estrategia de procesos
 Estrategia de locación
 Estrategia de diseño interior
 Recurso humano
 Administración de cadena de suministro
 Administración de inventario
 Programación y mantenimientos
Todas estas decisiones fueron importantes para hard rock para poder
construir la experiencia.
Recursos humanos.- la compañía busca gente apasionada con la música
que tenga gusto por servir y crear experiencia para sus clientes. Recursos
humanos es un centro de apoyo que crea un sentimiento de pertenencia
para que los trabajadores se sientan bien, crezcan y se desarrollen.
15
Administración de inventario.-tiene más de 14 millones de dólares
invertidos en la colección más grande en inventarios de memorabilia de
rock and roll, la mayoría está en los cafés de todo el mundo, venta con
más de 70 mil piezas, los cuales han sido catalogados.
Cada ítem y cada historia está relacionada con ese ítem, de esta manera
en cada uno de los 106 cafés alrededor del mundo, en 39 países
diferentes, se sabe exactamente lo que se tiene , en que café y en que
pared.
Eso es muy importante porque hay mucho valor invertido en ello, por tanto
cuentan con un sistema de inventario que permite hacer búsqueda en
forma tecnológica.
Localización.- encontrar la ubicación perfecta para cada café, es otra
decisión de la administración de operaciones, se tiene mucho cuidado y
atención en buscar los mercados a los que se desean expandirse, es una
decisión muy crítica, porque establece la base para el futuro éxito de la
franquicia de Hard rock.
Si se comete un error, si se escoge mal un mercado o se toma una mala
decisión, esto afectaría a todos por mucho tiempo, porque estos son
compromisos mayores a largo plazo.
Buscar un mercado correcto y dirigirse a estos es también dirigir sus vidas
al éxito.
16
Diseño de interior.- cada lugar de la estrategia de crear una experiencia
incluyendo menorabilia, música contemporánea y arte visual tomo un
nuevo significado, esto se traduce en la iluminación, el sonido, las
pantallas y la circulación que tiene un diseño para presumir su
memorabilia y exponer a los clientes la mercancía que está en venta.
Programación.- considera muchos factores para preparar los horarios de
trabajo.
Se ven las ventas para establecer las prioridades o para ver el tipo de
negó que se dará durante esa semana para hacer el horario.
Hay mucho que tomar en consideración, cualquier evento de comunidad,
la temporada, también se considera la tendencias establecidas las últimas
dos semanas.
Diseño de producto y calidad.- en el caso de hard rock, la comida es el
producto y la calidad siempre debe estar en los primeros lugares de la
lista. El personal de operaciones revisa constantemente los menús y la
investigación sobre las comidas es una actividad continua.
Las encuestas de calidad se aplican con regularidad con calificaciones en
la comida sobre una escala de 7, en donde no se alcanza el número 7 en
la escala se considera que se ha fracasado.
Establecer estándares de calidad y control para cumplirlo es una clave de
éxito del restaurante.
17
Por eso la administración de operaciones es muy importante en la
administración de un restaurante, pero en el hard rock es la clave para
proporcionar una experiencia única en cada uno de los cafés.
En definitiva, podemos concluir en que la administración de operaciones
es la base de éxito para una empresa, su manejo eficiente y eficaz
ayudara enormemente a que la organización crezca y se diferencia dentro
del mercado.
La moderna administración de operaciones trabaja sobre tres aspectos
fundamentales que son la calidad total, lo cual implica entender que el
usuario es quien define la calidad ir más allá para entender a fondo sus
necesidades presentes y futuras, a fin de sorprenderlos con productos y
servicios que ni siquiera imaginaban; la aplicación de métodos científicos,
lo cual implica aprender a dirigir la organización como un sistema;
un equipo totalmente integrado. Creer en la gente; tratar a todos los
integrantes de la organización con respeto, confianza y dignidad.
La importancia que tiene un administrador de operaciones en su gestión
en una empresa, ya que el mismo debe hacer frente a decisiones
estratégicas tales como el Diseño de bienes y servicios, la Gestión de la
calidad, Estrategia de procesos etc.
18
REFERENCIAS
LIBROS:
JAMES A.F. STONER, R. F. (1996). Administracion . Mexico : Person Educacion de
Mexico,S.A.
LEE J. KRAJEWSKI, L. P. (2008). ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Procesos y cadenas
de valor . MEXICO: Pearson Educación de México, S.A. .
PAGINAS WEB:
Administración de operaciones recuperado de:
http://www.monografias.com/trabajos20/administracion-
operaciones/administracion-operaciones.shtml
http://www.monografias.com/trabajos20/administracion-
operaciones/administracion-operaciones.shtml#ixzz4eYGklBQu

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
Imelda Rocío Barrios
 
Planeacion de Requerimiento de Materiales
Planeacion de Requerimiento de MaterialesPlaneacion de Requerimiento de Materiales
Planeacion de Requerimiento de Materiales
Mitzi Linares Vizcarra
 
Unidad 5-analisis-de-sensibilidad
Unidad 5-analisis-de-sensibilidadUnidad 5-analisis-de-sensibilidad
Unidad 5-analisis-de-sensibilidad
Alan Peralta Betancourt
 
Ejercicios inventarios
Ejercicios inventariosEjercicios inventarios
Ejercicios inventarios
Jose Guadalupe Couoh Dzul
 
Analisis de tendencias
Analisis de tendenciasAnalisis de tendencias
Analisis de tendenciasYom Gabriel GM
 
SISTEMA DE PRODUCCION TOYOTA
SISTEMA DE PRODUCCION TOYOTASISTEMA DE PRODUCCION TOYOTA
SISTEMA DE PRODUCCION TOYOTAHero Valrey
 
Analisis pestel presentacion
Analisis pestel presentacionAnalisis pestel presentacion
Analisis pestel presentacion
Ceci Hernandez
 
339020374 medicion-del-trabajo
339020374 medicion-del-trabajo339020374 medicion-del-trabajo
339020374 medicion-del-trabajo
Jonathan Vissoni
 
Trabajo localizacion de plantas
Trabajo localizacion de plantasTrabajo localizacion de plantas
Trabajo localizacion de plantas
albertovilchez2704
 
Capacidad, localización y distribución en planta
Capacidad, localización y distribución en plantaCapacidad, localización y distribución en planta
Capacidad, localización y distribución en planta
Universidad de Cundinamarca Ingenieria Industrial Soacha
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Distribución Física de las Instalaciones
Distribución Física de las InstalacionesDistribución Física de las Instalaciones
Distribución Física de las Instalaciones
Juan Carlos Fernández
 
Tipos de distribución de planta
Tipos de distribución de plantaTipos de distribución de planta
Tipos de distribución de planta
Hector García Cárdenas
 
Caso hard rock
Caso hard rockCaso hard rock
Caso hard rock
jeaferik
 
Proceso de compra de materia prima
Proceso de compra de materia primaProceso de compra de materia prima
Proceso de compra de materia primaJuan Agudelo
 
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalacionesUnidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
Universidad del golfo de México Norte
 
Estrategia De Operaciones
Estrategia De OperacionesEstrategia De Operaciones
Estrategia De Operacionesfcubillosa
 
Factores que afectan la distribucion de planta
Factores que afectan la distribucion de plantaFactores que afectan la distribucion de planta
Factores que afectan la distribucion de planta
Eden Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
 
Planeacion de Requerimiento de Materiales
Planeacion de Requerimiento de MaterialesPlaneacion de Requerimiento de Materiales
Planeacion de Requerimiento de Materiales
 
Unidad 5-analisis-de-sensibilidad
Unidad 5-analisis-de-sensibilidadUnidad 5-analisis-de-sensibilidad
Unidad 5-analisis-de-sensibilidad
 
Ejercicios inventarios
Ejercicios inventariosEjercicios inventarios
Ejercicios inventarios
 
Vsm final
Vsm finalVsm final
Vsm final
 
Analisis de tendencias
Analisis de tendenciasAnalisis de tendencias
Analisis de tendencias
 
SISTEMA DE PRODUCCION TOYOTA
SISTEMA DE PRODUCCION TOYOTASISTEMA DE PRODUCCION TOYOTA
SISTEMA DE PRODUCCION TOYOTA
 
Analisis pestel presentacion
Analisis pestel presentacionAnalisis pestel presentacion
Analisis pestel presentacion
 
339020374 medicion-del-trabajo
339020374 medicion-del-trabajo339020374 medicion-del-trabajo
339020374 medicion-del-trabajo
 
Trabajo localizacion de plantas
Trabajo localizacion de plantasTrabajo localizacion de plantas
Trabajo localizacion de plantas
 
Capacidad, localización y distribución en planta
Capacidad, localización y distribución en plantaCapacidad, localización y distribución en planta
Capacidad, localización y distribución en planta
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Distribución Física de las Instalaciones
Distribución Física de las InstalacionesDistribución Física de las Instalaciones
Distribución Física de las Instalaciones
 
Tipos de distribución de planta
Tipos de distribución de plantaTipos de distribución de planta
Tipos de distribución de planta
 
Caso hard rock
Caso hard rockCaso hard rock
Caso hard rock
 
Proceso de compra de materia prima
Proceso de compra de materia primaProceso de compra de materia prima
Proceso de compra de materia prima
 
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalacionesUnidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
 
Estrategia De Operaciones
Estrategia De OperacionesEstrategia De Operaciones
Estrategia De Operaciones
 
Distribución de plantas
Distribución de plantasDistribución de plantas
Distribución de plantas
 
Factores que afectan la distribucion de planta
Factores que afectan la distribucion de plantaFactores que afectan la distribucion de planta
Factores que afectan la distribucion de planta
 

Destacado

Control de Calidad, Mejoramiento de procesos, Unidad II Sesion I
Control de Calidad, Mejoramiento de procesos, Unidad II Sesion IControl de Calidad, Mejoramiento de procesos, Unidad II Sesion I
Control de Calidad, Mejoramiento de procesos, Unidad II Sesion I
Mitzi Linares Vizcarra
 
Proyecto y Fabricación de Prendas de Fibra de Vicuña
Proyecto y Fabricación de Prendas de Fibra de VicuñaProyecto y Fabricación de Prendas de Fibra de Vicuña
Proyecto y Fabricación de Prendas de Fibra de Vicuña
Mitzi Linares Vizcarra
 
Gerencia de Producción y Operaciones I Unidad I - Sesion III
Gerencia de Producción y Operaciones I   Unidad I - Sesion IIIGerencia de Producción y Operaciones I   Unidad I - Sesion III
Gerencia de Producción y Operaciones I Unidad I - Sesion III
Mitzi Linares Vizcarra
 
Distribucion de Planta Cuneo
Distribucion de Planta CuneoDistribucion de Planta Cuneo
Distribucion de Planta Cuneo
Mitzi Linares Vizcarra
 
Silabo de Gerencia de Producción y Operaciones II
Silabo de Gerencia de Producción y Operaciones IISilabo de Gerencia de Producción y Operaciones II
Silabo de Gerencia de Producción y Operaciones II
Mitzi Linares Vizcarra
 
Sesión I GERENCIA DE PRODUCCIÓN Y OPERACIONES II
Sesión I   GERENCIA DE PRODUCCIÓN Y OPERACIONES IISesión I   GERENCIA DE PRODUCCIÓN Y OPERACIONES II
Sesión I GERENCIA DE PRODUCCIÓN Y OPERACIONES II
Mitzi Linares Vizcarra
 
Rol de la Administracion de Operaciones
Rol de la Administracion de OperacionesRol de la Administracion de Operaciones
Rol de la Administracion de Operaciones
Mitzi Linares Vizcarra
 
Gerencia de Producción y Operaciones i Unidad iii - Sesion i
Gerencia de Producción y Operaciones i   Unidad iii - Sesion iGerencia de Producción y Operaciones i   Unidad iii - Sesion i
Gerencia de Producción y Operaciones i Unidad iii - Sesion i
Mitzi Linares Vizcarra
 
SESION III: Organiza, Evalúa y Gerencia un Proceso Productivo
SESION III: Organiza, Evalúa y Gerencia un Proceso ProductivoSESION III: Organiza, Evalúa y Gerencia un Proceso Productivo
SESION III: Organiza, Evalúa y Gerencia un Proceso Productivo
Mitzi Linares Vizcarra
 
Caso Práctico "La Nutritiva"
Caso Práctico "La Nutritiva"Caso Práctico "La Nutritiva"
Caso Práctico "La Nutritiva"
Mitzi Linares Vizcarra
 
Competitividad
CompetitividadCompetitividad
Competitividad
Mitzi Linares Vizcarra
 
INCOTERMS 2010
INCOTERMS 2010INCOTERMS 2010
INCOTERMS 2010
Mitzi Linares Vizcarra
 
Exportación de la Fibra de Vicuña
Exportación de la Fibra de VicuñaExportación de la Fibra de Vicuña
Exportación de la Fibra de Vicuña
Mitzi Linares Vizcarra
 
Como Constituir una Empresa
Como Constituir una EmpresaComo Constituir una Empresa
Como Constituir una Empresa
Mitzi Linares Vizcarra
 
Administración de la Cadena de Suministro Internacional. UNIDAD II - Sesion II
Administración de la Cadena de Suministro Internacional. UNIDAD II - Sesion IIAdministración de la Cadena de Suministro Internacional. UNIDAD II - Sesion II
Administración de la Cadena de Suministro Internacional. UNIDAD II - Sesion II
Mitzi Linares Vizcarra
 
ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO INTERNACIONAL. SESION III
ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO INTERNACIONAL. SESION IIIADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO INTERNACIONAL. SESION III
ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO INTERNACIONAL. SESION III
Mitzi Linares Vizcarra
 
Logistica Sesion I
Logistica   Sesion ILogistica   Sesion I
Logistica Sesion I
Mitzi Linares Vizcarra
 
Administración de la Cadena de Suministro Internacional Sesion II
Administración de la Cadena de Suministro Internacional Sesion IIAdministración de la Cadena de Suministro Internacional Sesion II
Administración de la Cadena de Suministro Internacional Sesion II
Mitzi Linares Vizcarra
 
Teorías del Comercio Internacional
Teorías del Comercio InternacionalTeorías del Comercio Internacional
Teorías del Comercio Internacional
Mitzi Linares Vizcarra
 
Manutención de la Gestión Logística
Manutención de la Gestión LogísticaManutención de la Gestión Logística
Manutención de la Gestión Logística
Mitzi Linares Vizcarra
 

Destacado (20)

Control de Calidad, Mejoramiento de procesos, Unidad II Sesion I
Control de Calidad, Mejoramiento de procesos, Unidad II Sesion IControl de Calidad, Mejoramiento de procesos, Unidad II Sesion I
Control de Calidad, Mejoramiento de procesos, Unidad II Sesion I
 
Proyecto y Fabricación de Prendas de Fibra de Vicuña
Proyecto y Fabricación de Prendas de Fibra de VicuñaProyecto y Fabricación de Prendas de Fibra de Vicuña
Proyecto y Fabricación de Prendas de Fibra de Vicuña
 
Gerencia de Producción y Operaciones I Unidad I - Sesion III
Gerencia de Producción y Operaciones I   Unidad I - Sesion IIIGerencia de Producción y Operaciones I   Unidad I - Sesion III
Gerencia de Producción y Operaciones I Unidad I - Sesion III
 
Distribucion de Planta Cuneo
Distribucion de Planta CuneoDistribucion de Planta Cuneo
Distribucion de Planta Cuneo
 
Silabo de Gerencia de Producción y Operaciones II
Silabo de Gerencia de Producción y Operaciones IISilabo de Gerencia de Producción y Operaciones II
Silabo de Gerencia de Producción y Operaciones II
 
Sesión I GERENCIA DE PRODUCCIÓN Y OPERACIONES II
Sesión I   GERENCIA DE PRODUCCIÓN Y OPERACIONES IISesión I   GERENCIA DE PRODUCCIÓN Y OPERACIONES II
Sesión I GERENCIA DE PRODUCCIÓN Y OPERACIONES II
 
Rol de la Administracion de Operaciones
Rol de la Administracion de OperacionesRol de la Administracion de Operaciones
Rol de la Administracion de Operaciones
 
Gerencia de Producción y Operaciones i Unidad iii - Sesion i
Gerencia de Producción y Operaciones i   Unidad iii - Sesion iGerencia de Producción y Operaciones i   Unidad iii - Sesion i
Gerencia de Producción y Operaciones i Unidad iii - Sesion i
 
SESION III: Organiza, Evalúa y Gerencia un Proceso Productivo
SESION III: Organiza, Evalúa y Gerencia un Proceso ProductivoSESION III: Organiza, Evalúa y Gerencia un Proceso Productivo
SESION III: Organiza, Evalúa y Gerencia un Proceso Productivo
 
Caso Práctico "La Nutritiva"
Caso Práctico "La Nutritiva"Caso Práctico "La Nutritiva"
Caso Práctico "La Nutritiva"
 
Competitividad
CompetitividadCompetitividad
Competitividad
 
INCOTERMS 2010
INCOTERMS 2010INCOTERMS 2010
INCOTERMS 2010
 
Exportación de la Fibra de Vicuña
Exportación de la Fibra de VicuñaExportación de la Fibra de Vicuña
Exportación de la Fibra de Vicuña
 
Como Constituir una Empresa
Como Constituir una EmpresaComo Constituir una Empresa
Como Constituir una Empresa
 
Administración de la Cadena de Suministro Internacional. UNIDAD II - Sesion II
Administración de la Cadena de Suministro Internacional. UNIDAD II - Sesion IIAdministración de la Cadena de Suministro Internacional. UNIDAD II - Sesion II
Administración de la Cadena de Suministro Internacional. UNIDAD II - Sesion II
 
ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO INTERNACIONAL. SESION III
ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO INTERNACIONAL. SESION IIIADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO INTERNACIONAL. SESION III
ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO INTERNACIONAL. SESION III
 
Logistica Sesion I
Logistica   Sesion ILogistica   Sesion I
Logistica Sesion I
 
Administración de la Cadena de Suministro Internacional Sesion II
Administración de la Cadena de Suministro Internacional Sesion IIAdministración de la Cadena de Suministro Internacional Sesion II
Administración de la Cadena de Suministro Internacional Sesion II
 
Teorías del Comercio Internacional
Teorías del Comercio InternacionalTeorías del Comercio Internacional
Teorías del Comercio Internacional
 
Manutención de la Gestión Logística
Manutención de la Gestión LogísticaManutención de la Gestión Logística
Manutención de la Gestión Logística
 

Similar a Rol de la Administración de Operaciones - Ensayo

Herramientas modernas de administracion
Herramientas  modernas de administracionHerramientas  modernas de administracion
Herramientas modernas de administracion
Dulcemaria Sueros
 
Herramientas administrativas
Herramientas administrativasHerramientas administrativas
Herramientas administrativasMakarena Vanessa
 
Herramientas administrativas
Herramientas administrativasHerramientas administrativas
Herramientas administrativasMakarena Vanessa
 
Estableciendo un sistema de administración
Estableciendo un sistema de administraciónEstableciendo un sistema de administración
Estableciendo un sistema de administración
Manfredo Josué Pastora Colindres
 
ESTABLECIENDO UN SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN
ESTABLECIENDO UN SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN ESTABLECIENDO UN SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN
ESTABLECIENDO UN SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN
Manfredo Josué Pastora Colindres
 
Estableciendo un sistema de administración
Estableciendo un sistema de administraciónEstableciendo un sistema de administración
Estableciendo un sistema de administración
Manfredo Josué Pastora Colindres
 
Buscas calidad, enfócate en los procesos
Buscas calidad, enfócate en los procesosBuscas calidad, enfócate en los procesos
Buscas calidad, enfócate en los procesos
GERENS
 
GUÍA 3 UNIDAD 3
GUÍA 3 UNIDAD 3GUÍA 3 UNIDAD 3
GUÍA 3 UNIDAD 3
nirakarihonay
 
GUÍA 3 UNIDAD 3
GUÍA 3 UNIDAD 3GUÍA 3 UNIDAD 3
GUÍA 3 UNIDAD 3
nirakarihonay
 
Trabajo electiva 5 enfoque basado en proceso
Trabajo electiva 5 enfoque basado en procesoTrabajo electiva 5 enfoque basado en proceso
Trabajo electiva 5 enfoque basado en procesojessica_krolina
 
Taller 4.2
Taller 4.2Taller 4.2
Taller 4.2
Norita L
 
Nasa u3 a2_dagc
Nasa u3 a2_dagcNasa u3 a2_dagc
Gestion de procesos
Gestion de procesosGestion de procesos
Gestion de procesos
Jose Hernandez
 
Trabajo tema 7
Trabajo tema 7Trabajo tema 7
Trabajo tema 7misabel225
 
Proceso administrativo (5)
Proceso administrativo (5)Proceso administrativo (5)
Proceso administrativo (5)
KeylaVillalobos3
 
El proceso administrativo exposicion
El proceso administrativo exposicionEl proceso administrativo exposicion
El proceso administrativo exposicion
Joel Torres
 
Ingeniería en gestión empresarial
Ingeniería en gestión empresarialIngeniería en gestión empresarial
Ingeniería en gestión empresarialCarlos Osobampo
 

Similar a Rol de la Administración de Operaciones - Ensayo (20)

Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
 
Herramientas modernas de administracion
Herramientas  modernas de administracionHerramientas  modernas de administracion
Herramientas modernas de administracion
 
Herramientas administrativas
Herramientas administrativasHerramientas administrativas
Herramientas administrativas
 
Herramientas administrativas
Herramientas administrativasHerramientas administrativas
Herramientas administrativas
 
Estableciendo un sistema de administración
Estableciendo un sistema de administraciónEstableciendo un sistema de administración
Estableciendo un sistema de administración
 
ESTABLECIENDO UN SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN
ESTABLECIENDO UN SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN ESTABLECIENDO UN SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN
ESTABLECIENDO UN SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN
 
Estableciendo un sistema de administración
Estableciendo un sistema de administraciónEstableciendo un sistema de administración
Estableciendo un sistema de administración
 
Estableciendo un sistema de administración
Estableciendo un sistema de administraciónEstableciendo un sistema de administración
Estableciendo un sistema de administración
 
Estableciendo un sistema de administración
Estableciendo un sistema de administraciónEstableciendo un sistema de administración
Estableciendo un sistema de administración
 
Buscas calidad, enfócate en los procesos
Buscas calidad, enfócate en los procesosBuscas calidad, enfócate en los procesos
Buscas calidad, enfócate en los procesos
 
GUÍA 3 UNIDAD 3
GUÍA 3 UNIDAD 3GUÍA 3 UNIDAD 3
GUÍA 3 UNIDAD 3
 
GUÍA 3 UNIDAD 3
GUÍA 3 UNIDAD 3GUÍA 3 UNIDAD 3
GUÍA 3 UNIDAD 3
 
Trabajo electiva 5 enfoque basado en proceso
Trabajo electiva 5 enfoque basado en procesoTrabajo electiva 5 enfoque basado en proceso
Trabajo electiva 5 enfoque basado en proceso
 
Taller 4.2
Taller 4.2Taller 4.2
Taller 4.2
 
Nasa u3 a2_dagc
Nasa u3 a2_dagcNasa u3 a2_dagc
Nasa u3 a2_dagc
 
Gestion de procesos
Gestion de procesosGestion de procesos
Gestion de procesos
 
Trabajo tema 7
Trabajo tema 7Trabajo tema 7
Trabajo tema 7
 
Proceso administrativo (5)
Proceso administrativo (5)Proceso administrativo (5)
Proceso administrativo (5)
 
El proceso administrativo exposicion
El proceso administrativo exposicionEl proceso administrativo exposicion
El proceso administrativo exposicion
 
Ingeniería en gestión empresarial
Ingeniería en gestión empresarialIngeniería en gestión empresarial
Ingeniería en gestión empresarial
 

Más de Mitzi Linares Vizcarra

Unidad I Sesión 1.2 - Semana 1
Unidad I  Sesión 1.2 - Semana 1Unidad I  Sesión 1.2 - Semana 1
Unidad I Sesión 1.2 - Semana 1
Mitzi Linares Vizcarra
 
Unidad I Sesión 1.1 - Semana 1
Unidad I  Sesión 1.1 - Semana 1Unidad I  Sesión 1.1 - Semana 1
Unidad I Sesión 1.1 - Semana 1
Mitzi Linares Vizcarra
 
Unidad i sesion 1.2 gpyo - semana 1
Unidad i   sesion 1.2 gpyo - semana 1Unidad i   sesion 1.2 gpyo - semana 1
Unidad i sesion 1.2 gpyo - semana 1
Mitzi Linares Vizcarra
 
Unidad i sesion 1.1 gpyo - semana 1
Unidad i  sesion 1.1  gpyo -  semana 1Unidad i  sesion 1.1  gpyo -  semana 1
Unidad i sesion 1.1 gpyo - semana 1
Mitzi Linares Vizcarra
 
Informe caja huancayo
Informe caja huancayoInforme caja huancayo
Informe caja huancayo
Mitzi Linares Vizcarra
 
Empresa romero-srl
Empresa romero-srlEmpresa romero-srl
Empresa romero-srl
Mitzi Linares Vizcarra
 
T1 apcp
T1 apcpT1 apcp
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollonInforme de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
Mitzi Linares Vizcarra
 
Derecho comercial y tributario sesion II y III
Derecho comercial y tributario sesion II y IIIDerecho comercial y tributario sesion II y III
Derecho comercial y tributario sesion II y III
Mitzi Linares Vizcarra
 
Derecho comerc y tributario sesion II
Derecho comerc y tributario sesion IIDerecho comerc y tributario sesion II
Derecho comerc y tributario sesion II
Mitzi Linares Vizcarra
 
Derecho comerc y tributario sesion I
Derecho comerc y tributario sesion IDerecho comerc y tributario sesion I
Derecho comerc y tributario sesion I
Mitzi Linares Vizcarra
 
Derecho comercial y tributario sesion III
Derecho comercial y tributario sesion IIIDerecho comercial y tributario sesion III
Derecho comercial y tributario sesion III
Mitzi Linares Vizcarra
 
Perjuicio y Prejuicio
Perjuicio y PrejuicioPerjuicio y Prejuicio
Perjuicio y Prejuicio
Mitzi Linares Vizcarra
 
Ley 27444
Ley 27444Ley 27444
Elusion y Evasion
Elusion y EvasionElusion y Evasion
Elusion y Evasion
Mitzi Linares Vizcarra
 
Retroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
Retroactividad, Irretroactividad y UltractividadRetroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
Retroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
Mitzi Linares Vizcarra
 
Prejuicio y Perjuicio
Prejuicio y PerjuicioPrejuicio y Perjuicio
Prejuicio y Perjuicio
Mitzi Linares Vizcarra
 
Elusion y Evasion
Elusion y EvasionElusion y Evasion
Elusion y Evasion
Mitzi Linares Vizcarra
 
Evasion y Elusion
Evasion y ElusionEvasion y Elusion
Evasion y Elusion
Mitzi Linares Vizcarra
 
Perjuicio y Prejuicio
Perjuicio y PrejuicioPerjuicio y Prejuicio
Perjuicio y Prejuicio
Mitzi Linares Vizcarra
 

Más de Mitzi Linares Vizcarra (20)

Unidad I Sesión 1.2 - Semana 1
Unidad I  Sesión 1.2 - Semana 1Unidad I  Sesión 1.2 - Semana 1
Unidad I Sesión 1.2 - Semana 1
 
Unidad I Sesión 1.1 - Semana 1
Unidad I  Sesión 1.1 - Semana 1Unidad I  Sesión 1.1 - Semana 1
Unidad I Sesión 1.1 - Semana 1
 
Unidad i sesion 1.2 gpyo - semana 1
Unidad i   sesion 1.2 gpyo - semana 1Unidad i   sesion 1.2 gpyo - semana 1
Unidad i sesion 1.2 gpyo - semana 1
 
Unidad i sesion 1.1 gpyo - semana 1
Unidad i  sesion 1.1  gpyo -  semana 1Unidad i  sesion 1.1  gpyo -  semana 1
Unidad i sesion 1.1 gpyo - semana 1
 
Informe caja huancayo
Informe caja huancayoInforme caja huancayo
Informe caja huancayo
 
Empresa romero-srl
Empresa romero-srlEmpresa romero-srl
Empresa romero-srl
 
T1 apcp
T1 apcpT1 apcp
T1 apcp
 
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollonInforme de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
 
Derecho comercial y tributario sesion II y III
Derecho comercial y tributario sesion II y IIIDerecho comercial y tributario sesion II y III
Derecho comercial y tributario sesion II y III
 
Derecho comerc y tributario sesion II
Derecho comerc y tributario sesion IIDerecho comerc y tributario sesion II
Derecho comerc y tributario sesion II
 
Derecho comerc y tributario sesion I
Derecho comerc y tributario sesion IDerecho comerc y tributario sesion I
Derecho comerc y tributario sesion I
 
Derecho comercial y tributario sesion III
Derecho comercial y tributario sesion IIIDerecho comercial y tributario sesion III
Derecho comercial y tributario sesion III
 
Perjuicio y Prejuicio
Perjuicio y PrejuicioPerjuicio y Prejuicio
Perjuicio y Prejuicio
 
Ley 27444
Ley 27444Ley 27444
Ley 27444
 
Elusion y Evasion
Elusion y EvasionElusion y Evasion
Elusion y Evasion
 
Retroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
Retroactividad, Irretroactividad y UltractividadRetroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
Retroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
 
Prejuicio y Perjuicio
Prejuicio y PerjuicioPrejuicio y Perjuicio
Prejuicio y Perjuicio
 
Elusion y Evasion
Elusion y EvasionElusion y Evasion
Elusion y Evasion
 
Evasion y Elusion
Evasion y ElusionEvasion y Elusion
Evasion y Elusion
 
Perjuicio y Prejuicio
Perjuicio y PrejuicioPerjuicio y Prejuicio
Perjuicio y Prejuicio
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Rol de la Administración de Operaciones - Ensayo

  • 1. 1 UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS TEMA “ENSAYO DEL ROL DE LA ADMINISTRACION DE OPERACIONES” CURSO : Gerencia de producción y operaciones DOCENTE : Mitzi Lourdes del Carmen Linares INTEGRANTES: Cesar Conislla Martinez 2009-33417 Geovanna Chipana Huanchi 2011-105002 Margot Callahuanca Valdez 2014-105051 Martha Ruiz Maquera 2014-105017 Yeny Santos Butrón 2014-105075 CICLO : SETIMO TACNA –PERU 2017
  • 2. 2 INTRODUCCIÓN En este ensayo tocaremos el tema del rol de la administración en las operaciones, donde se habla de la transformación de materias primas en productos que satisfagan diversas necesidades del hombre, pero también ampliamos el análisis a las actividades de compras, almacenamiento, transportación etc. Con el fin de llegar a un producto o servicio disponible para el comprador. Se describirá el proceso de producción desde la planificación y manufactura como las formas de organizarse de las empresas para llevar a cabo tareas, la clave es coordinar las diferentes áreas de una empresa para lograr una organización eficiente y exitosa.
  • 3. 3 ROL DE LA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES La administración de operaciones viene a ser la pieza fundamental para el éxito de la organización. Se enfoca en investigación, planeación, dirección y control de procesos mediante el cual los insumos se transforman en bienes y servicios terminados. A la vez involucra la administración de transformaciones de las operaciones que hacen los gerentes siendo la parte más costosa de la organización. Es la clave para coordinar las diferentes áreas de una empresa para lograr una organización eficiente y exitosa. Para Wild (1983), el concepto de administración de operaciones es la gestión de las actividades productivas, pero dentro del entorno fabril, lo que deja por fuera las actividades productivas que no son de manufactura. Debemos saber que para las personas el concepto de operaciones es aquello que tiene que ver con métodos específicos de resolución de problemas del área de programación, inventarios, planificación de materiales y otros. La importancia del rol de la administración de operaciones radica en la responsabilidad que tienen los administradores de operaciones sobre los bienes o servicios y la toma de decisiones relacionados con la función de operaciones y los sistemas de transformación que se utilizan. La
  • 4. 4 administración de operaciones se basa en el estudio de la toma de decisiones en la función de operaciones. La administración operativa es importante por tres razones: 1. Abarca tanto servicios y manufactura donde la organización de manufactura produce bienes físicos y es fácil poder observar todo el proceso de transformación en este tipo de organización, debido a que las materias primas se convierten en productos finales mientras que la organización de servicios que producen productos, que no son físicos sino se dan en forma de servicio. 2. Manejo eficientemente de la productividad esto se ha vuelto un objetivo importante para prácticamente todas las organizaciones y los países la alta productividad. 3. Desempeñar un rol estratégico en el éxito competitivo de una organización esto se aprecia a medida que más empresas deciden manejar sus operaciones desde la perspectiva de la cadena de valor. Hoy en día las organizaciones exitosas reconocen el importante rol que cumple la administración de operaciones como parte de una estrategia general de la organización para establecer y mantener un liderazgo global. Una característica de la administración de operaciones es su enfoque sistémico. Concebido por Ludwig von Bertalanffy en la década de 1940,
  • 5. 5 En donde se reconoce la complementariedad e interdependencia de las funciones y elementos de una organización. También, como lo establece Michael Porter en su libro “Ventaja competitiva”, como la cadena de valor. En ésta se distinguen las funciones básicas o sustantivas de la organización, diferenciándolas de las actividades de apoyo. A nivel estratégico el objetivo de la administración de operaciones es participar en la búsqueda de una ventaja competitiva sustentable para una empresa, siendo las operaciones una excelente vía para progresar profesionalmente y llegar a posiciones de alta dirección en muchas organizaciones. Para ello, los gerentes de operaciones intervienen en el desarrollo de nuevas capacidades y en el mantenimiento de las capacidades existentes para servir mejor a los clientes La toma de decisiones es un aspecto esencial de toda la actividad administrativa, incluida la administración de operaciones. Y como objetivos para la administración de operaciones tenemos la maximización de utilidades, el proveer el mejor servicio posible y la subsistencia. Como maximización de utilidades podemos entender como la búsqueda del máximo rendimiento, aprovechando y explotando los recursos o funciones con el único objetivo de saciar sus expectativas y satisfacción.
  • 6. 6 El servicio al cliente es un concepto universal la mayoría de las organizaciones tienen un departamento dedicado a él. Las organizaciones que mantienen una buena calidad al frente de sus operaciones están en buen camino para convertirse en una mejor compañía y proveer a sus clientes el servicio de calidad que se merecen y que deberían esperar. Los beneficios de proveer un buen servicio al cliente son muchos entre ellas podemos mencionar el aumento de los ingresos, un mejor servicio al cliente y la lealtad de los clientes. La subsistencia abarca el cómo la empresa genera estrategias para poder sobrevivir en el mercado. Los nuevos enfoques sobre los objetivos de la administración de operaciones en la actualidad van más allá de solo brindar un servicio eficiente, hoy los nuevos objetivos se basan en reducir los tiempos de fabricación de los productos, alcanzar y mantener el nivel alto de calidad a bajo costo, incorporar nuevas tecnologías, contar con el personal competente, trabajar coordinadamente con las demás funciones de la empresa, trabajar eficazmente con los proveedores ,trabajar eficazmente en las alianzas estratégicas. La función de operaciones está relacionada con la producción de bienes y las cuales son resultado de procesos de transformación de entradas y salidas que son ejecutadas por losgerentesde operaciones. Cuenta principalmente con cinco funciones, que son: Los procesos, que se encargan deldiseño delsistema de producción, distribución ytransporte.
  • 7. 7 La capacidad, determina que cantidad de productos se va a producir, no debe haber nimucho nipocosproductos, para esto sedebeplanificaradecuadamente. El inventario, esel encargado de la administración de los recursos ymateria prima, su actividad es saber mantener el orden en el momento adecuado y saber sobre la utilización de losmateriales. La fuerza de trabajo, se encarga de la administración de los trabajadores, según el cargo que tengan. Tiene como tarea la medición del desempeño, la capacitación para los trabajadores y la motivación, laboral para que los trabajadores sean más eficientes yeficaces. La calidad, tiene como actividad principal asegurar la calidad de los productos y servicio que se piensa brindar a los clientes, para eso deben pasar por controles y pruebasque puedan garantizarcalidad total. Las tareas que cumpla un gerente de operaciones dependerá del tamaño y tipo de la empresa en la que este laborando. Un gerente de operaciones tiene diversas responsabilidades, una de ella es administrar adecuadamente los recursos de la empresa, es decir tener conocimiento de productos que se van a comprar y posteriormente vender, cuanto se gastó en la compra de losproductos,ypor quienesserán comercializados. Se puede decir que el gerente de operaciones se encarga delmanejo de presupuesto de la empresa, el cual informa cuánto dinero se utilizó y que podría comprarse posteriormente.
  • 8. 8 El administrador de operaciones también cumple la tarea de supervisión y control, de tal forma que beneficie a los trabajadores en sus pagos adecuados, y a la empresa, asegurándose queesta sea rentable. Un administrador de operaciones debe estar comunicado con los miembros de toda la empresa y saber lo que ocurre en ella, ya que si es así podrá identificar rápidamente si existe un problema en el desempeño de los trabajadores o se encuentraestable. El administrador de operaciones es el encargado de controlar las operaciones que realiza la empresa, utilizando métodos y programas variados que beneficien a la organización de forma productiva. El que debe de cumplir un administrador de operaciones debe ser de un líder positivo, que sabe enfrentar efectivamente los problemas que ocurren en una empresa, es por eso que debe de poseer una gran capacidad de liderazgo para que se pueda comprometer con los demás trabajadores de la organización creando un clima laboral eficiente y eficaz. El administrador de operaciones debe proporcionar energía, trabajo en equipo y compromiso, de esta forma el clima laboral en el que se trabaja influirá de manera positiva en las actividades que se realizan. También se encarga de poner en orden las reglas que deben seguir los trabajadores de la empresa, de tal forma que puedan trabajar en armonía y sin problemas. Desde la revolución industrial se ha conocido la importancia de administrar la operación de la empresa, la administración de operaciones
  • 9. 9 es la encargada de la producción de bienes y servicios mediante la ejecución de acciones que generan una ventaja competitiva para la empresa. La administración de operaciones, es una actividad compleja que incluye planificar la producción, organizar los recursos, dirigir las operaciones, el personal y vigilar la actuación del sistema. Se considera que toda organización es un sistema, es decir, una serie de subsistemas relacionados, que realizan funciones destinadas a alcanzar una meta común. Como muestra en el diagrama, los insumos incluyen mano de obra, capital, tecnología e información. Éstos son los recursos que se convertirán en los productos que van a reflejar las metas que la organización. Por ejemplo en el caso de un hospital los productos deseados serían la atención brindada a los pacientes y todos los servicios médicos de prevención. En el caso de una empresa dedicada al rubro automotriz en espacial a la elaboración e implementación y ensamblaje de
  • 10. 10 vehículos, los productos deseados son los autos, camiones y cierta parte de calidad. Los productos también pueden afectar a otros subsistemas de la organización, como por ejemplo el subsistema de recursos humanos, que pasaría si el área mencionada, declara una moratoria de seis meses para las contrataciones, las personas del subsistema de operaciones sentirán sin duda los efectos cuando no se reemplace a los empleados que rescindieron sus contratos o simplemente abandonaron la empresa. El proceso de transformación de insumos a productos varía de una organización a otra. La transformación material de las materias primas en bienes terminados se presenta primordialmente en las organizaciones productivas, aunque las organizaciones de servicios también transforman materiales en bienes terminados. Las organizaciones de transporte realizan una transformación de ubicaciones, mientras que las organizaciones de ventas por mayor o menor realizan una transformación de intercambio. En los despachos de contadores o abogados, generalmente existe una transformación de la información o intercambio de información. En síntesis, La empresa puede realizar tres tipos de operaciones de transformación, Operaciones en las que se transforman inputs o recursos materiales, que te que son las organizaciones que ofrecen a sus clientes productos materiales como los supermercados, la industria, la agricultura etc.; Operaciones en las que se procesa información, que son las
  • 11. 11 organizaciones que realizan operación que procesan la información como los bancos, empresas de telecomunicaciones etc. y Operaciones en las que se procesa a los clientes, que son las organizaciones que dan servicios a los clientes como los hoteles, agencias de viaje, teatros, cines, etc. La administración de operaciones es importante para la organización por dos razones, en primer lugar, puede mejorar la productividad, que a su vez, mejora la salud financiera de la organización. En segundo lugar puede ayudar a mejorar a las organizaciones a satisfacer las prioridades competitivas de los clientes. Una decisión primordial en la organización es la selección del producto que va a producir y comercializar lo cual implica conocer las necesidades de los clientes y encontrar un producto que satisfaga las mismas y a la vez contribuya a alcanzar las metas de la organización. En esta decisión debe tenerse en consideración los intereses de los administradores de cada área de la empresa, integrando los diversos intereses y equilibrando los ingresos y costos, utilidades y riesgos a corto y largo plazo. Cuando se diseña el sistema para la producción, la disposición física para la manufactura puede acomodarse en varias disposiciones: 1. Una opción es establecer la línea de producción en el orden en el que se ensambla o produce el artículo.
  • 12. 12 2. Una segunda opción es disponer el sistema de producción de acuerdo con el proceso empleado. 3. Un tercer tipo de disposición física es llamada disposición fija, en esta el producto debido a su tamaño se acomoda en un lugar fijo, por ejemplo los barcos. 4. El cuarto tipo hace referencia a la naturaleza del proyecto (la construcción de un puente es un proyecto ocasional). 5. El proceso de producción se organiza para facilitar la venta. 6. Por último el proceso de producción se puede organizar con el fin de facilitar el almacenamiento o movimiento de productos. Una vez constituido el sistema, seleccionado y diseñado el producto lo siguiente es la puesta en marcha del sistema lo cual implica establecer una estructura organizacional, ocupación de puestos y capacitación. Es importante contar con administradores capaces para que ejecuten las actividades necesarias para la producción o prestación de servicios. Se debe de llevar un control de las operaciones, de modo que se controle la producción, la calidad, se midan los criterios de desempeño, controlar los inventarios, el desempeño de los trabajadores, para llevar a cabo todo el control que se necesita para la productividad de la organización es indispensable apoyarse en los sistemas de información. En la era moderna y gracias al apoyo de la tecnología, se han creado programas para la evaluación del desempeño y el control de las actividades a desarrollar en el proceso de transformación, para evitar
  • 13. 13 cualquier contingencia se debe tener una planificación adecuada creando diferentes escenarios para posibles eventualidades antes, durante y después del proceso. Lo ideal es aplicar la prospectiva para la planeación de cualquier todo de proceso a realizar. La administración de operaciones en los servicios juega un papel importante en el ámbito empresarial ya que hace que las organizaciones administren y puedan controlar bien sus recursos humanos, como también sus actividades todo esto haciendo monitoreo de desempeño al personal, la ejecución e intervenciones de los proyectos. Esta administración de operaciones es indispensable ya que ayuda para que los servicios generen el mayor valor agregado a las organizaciones mediante la planificación, dirección y organización para así hacer más eficiente y eficaz las operaciones y poder contribuir a mejorar la satisfacción del cliente y disminuir los costos de las organizaciones. Tomemos el caso de Hard rock café como éxito en la administración de operaciones. Hard rock el restaurante temático N°1 que planea quedarse en esa posición. Hard rock desde la apertura de su primer restaurante se ha expandido hasta alcanzar 160 locales alrededor del mundo, logrando esto adoptando una estrategia experimental.
  • 14. 14 Como líder en su industria la estrategia ha cambiado con el tiempo. Hard rock migro de ser un restaurante modelado como un café a comida con entretenimiento y experiencia donde no solo los clientes deseaban una comida sino tener una experiencia, y la estrategia de operaciones que utilizo Hard rock se diseñó con el fin de crear esa experiencia , quedando todo en manos de la administración de operaciones . Las diez decisiones de la administración de operaciones que tomo en cuenta Hard rock son:  Diseño de comida y servicio  Administración de calidad  Estrategia de procesos  Estrategia de locación  Estrategia de diseño interior  Recurso humano  Administración de cadena de suministro  Administración de inventario  Programación y mantenimientos Todas estas decisiones fueron importantes para hard rock para poder construir la experiencia. Recursos humanos.- la compañía busca gente apasionada con la música que tenga gusto por servir y crear experiencia para sus clientes. Recursos humanos es un centro de apoyo que crea un sentimiento de pertenencia para que los trabajadores se sientan bien, crezcan y se desarrollen.
  • 15. 15 Administración de inventario.-tiene más de 14 millones de dólares invertidos en la colección más grande en inventarios de memorabilia de rock and roll, la mayoría está en los cafés de todo el mundo, venta con más de 70 mil piezas, los cuales han sido catalogados. Cada ítem y cada historia está relacionada con ese ítem, de esta manera en cada uno de los 106 cafés alrededor del mundo, en 39 países diferentes, se sabe exactamente lo que se tiene , en que café y en que pared. Eso es muy importante porque hay mucho valor invertido en ello, por tanto cuentan con un sistema de inventario que permite hacer búsqueda en forma tecnológica. Localización.- encontrar la ubicación perfecta para cada café, es otra decisión de la administración de operaciones, se tiene mucho cuidado y atención en buscar los mercados a los que se desean expandirse, es una decisión muy crítica, porque establece la base para el futuro éxito de la franquicia de Hard rock. Si se comete un error, si se escoge mal un mercado o se toma una mala decisión, esto afectaría a todos por mucho tiempo, porque estos son compromisos mayores a largo plazo. Buscar un mercado correcto y dirigirse a estos es también dirigir sus vidas al éxito.
  • 16. 16 Diseño de interior.- cada lugar de la estrategia de crear una experiencia incluyendo menorabilia, música contemporánea y arte visual tomo un nuevo significado, esto se traduce en la iluminación, el sonido, las pantallas y la circulación que tiene un diseño para presumir su memorabilia y exponer a los clientes la mercancía que está en venta. Programación.- considera muchos factores para preparar los horarios de trabajo. Se ven las ventas para establecer las prioridades o para ver el tipo de negó que se dará durante esa semana para hacer el horario. Hay mucho que tomar en consideración, cualquier evento de comunidad, la temporada, también se considera la tendencias establecidas las últimas dos semanas. Diseño de producto y calidad.- en el caso de hard rock, la comida es el producto y la calidad siempre debe estar en los primeros lugares de la lista. El personal de operaciones revisa constantemente los menús y la investigación sobre las comidas es una actividad continua. Las encuestas de calidad se aplican con regularidad con calificaciones en la comida sobre una escala de 7, en donde no se alcanza el número 7 en la escala se considera que se ha fracasado. Establecer estándares de calidad y control para cumplirlo es una clave de éxito del restaurante.
  • 17. 17 Por eso la administración de operaciones es muy importante en la administración de un restaurante, pero en el hard rock es la clave para proporcionar una experiencia única en cada uno de los cafés. En definitiva, podemos concluir en que la administración de operaciones es la base de éxito para una empresa, su manejo eficiente y eficaz ayudara enormemente a que la organización crezca y se diferencia dentro del mercado. La moderna administración de operaciones trabaja sobre tres aspectos fundamentales que son la calidad total, lo cual implica entender que el usuario es quien define la calidad ir más allá para entender a fondo sus necesidades presentes y futuras, a fin de sorprenderlos con productos y servicios que ni siquiera imaginaban; la aplicación de métodos científicos, lo cual implica aprender a dirigir la organización como un sistema; un equipo totalmente integrado. Creer en la gente; tratar a todos los integrantes de la organización con respeto, confianza y dignidad. La importancia que tiene un administrador de operaciones en su gestión en una empresa, ya que el mismo debe hacer frente a decisiones estratégicas tales como el Diseño de bienes y servicios, la Gestión de la calidad, Estrategia de procesos etc.
  • 18. 18 REFERENCIAS LIBROS: JAMES A.F. STONER, R. F. (1996). Administracion . Mexico : Person Educacion de Mexico,S.A. LEE J. KRAJEWSKI, L. P. (2008). ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Procesos y cadenas de valor . MEXICO: Pearson Educación de México, S.A. . PAGINAS WEB: Administración de operaciones recuperado de: http://www.monografias.com/trabajos20/administracion- operaciones/administracion-operaciones.shtml http://www.monografias.com/trabajos20/administracion- operaciones/administracion-operaciones.shtml#ixzz4eYGklBQu