SlideShare una empresa de Scribd logo
DIOS
TEOLOGÍAPROPIA
Hay un solo Dios, infinito en santidad,
justicia, gracia, misericordia, y amor.
Él es el creador del universo. Es el
único omnipotente, omnisciente,
omnipresente. Es uno en esencia, pero
subsiste eternamente en tres personas –
Padre, Hijo y Espíritu Santo- quienes
poseen características de personalidad
y todos los atributos de la Deidad.
Dt. 6:4, Mt. 28:19, Jn. 15:26, 1 Co. 8:6-
7, 2 Co. 13:14, 1 Ti. 1:17, 1 Ti. 2:5
¡Quién como el Señor!
1. Teología Propia: Parte de la Teología Sistemática que se ocupa de la persona de Dios.
Incluye temas como la Trinidad, los atributos de Dios, la grandeza de Dios, y otros.
2. Exposición.
2.1. “Hay un solo Dios, infinito en santidad, justicia, gracia, misericordia, y amor.”
2.1.1. Nuestro Dios es un Dios Santo. La santidad es una cualidad fundamental de
Dios que denota toda la perfección de lo que Él hace (Ex. 15:11) y de lo que Él
es (Is. 6:3, Cf. Ap. 4:8). La santidad ocupa el primer rango entre los atributos de
Dios. Es el atributo con el cual Dios quería ser especialmente conocido en el
Antiguo Testamento (Lv. 19:2, Cf. 1 P. 1:16). Por causa del carácter
fundamental de este atributo, la santidad de Dios, más que el amor, el poder, o la
voluntad de Dios, debe ser tenido en primer lugar. ¡Nuestro Dios es
DIFERENTE!
La santidad de Dios es propia, no creada, y sin mancha. Puede observarse en
toda actitud y en cada acción Suyas. No tan sólo comprende la devoción de Dios
hacia lo bueno, sino que también es la base misma, y la fuerza, de Su rechazo
hacia aquello que es malo. En la santidad divina existe la capacidad para
responder a su creación tanto positiva como negativamente, porque en Su
santidad siempre obra la justicia.
Su santidad es la eterna conformidad entre Su ser y Su voluntad. En Dios
tenemos pureza del ser antes que pureza de la voluntad. Puesto que Dios es puro,
su voluntad es pura. ¡La voluntad de Dios es la expresión misma de Su
naturaleza, la cual es santa! (Cf. Ro. 12.1-2.) De la misma manera, la santidad
es el principio que regula Su poder y Su amor. Su trono está establecido sobre la
base de Su santidad (Sal. 47:8, Cf. Sal. 89:14 y 97:2).
8
2.1.2. Nuestro Dios es un Dios justo y recto. Dios nos trata con justicia y rectitud (2
Cr. 19:7). Pensar en esto con detenimiento hace evidente que el lugar correcto
del hombre es el de una criatura sometida. El destino más elevado será
alcanzado sin resistir al Creador por medio de una conformidad absoluta a Su
voluntad, y con una entrega a adorarle por lo que Él es.
Por Su justicia, Dios estableció las bases del mundo (Cf. Sal. 89:14). Él instituyó
un gobierno moral en el mundo, impuso leyes justas sobre las criaturas, y adjuntó
sanciones a ello. Su justicia es exhibida en el hecho de que leyes justas son
dadas a los hombres, que esas leyes son sostenidas por sanciones adecuadas, y
que esas leyes se ejecutan imparcialmente.
Por Su rectitud, Dios gobierna el universo ejecutando Sus justas leyes (Sal. 19:9).
Debemos reconocer que Dios tiene el derecho absoluto y la autoridad sobre sus
criaturas. En su rebelión contra Dios, la criatura ha rehusado orgullosamente
reconocer la verdad acerca de la autoridad y el derecho del Creador. Debido a
que la autoridad del Creador es absoluta, es un motivo de adoración a Dios el que
sepamos que Él es perfecto en Justicia y Rectitud.
2.1.3. Gracia es el acto gratuito de Dios por aquellos que no tienen méritos (Ef. 2:4-
10). El ejercicio de la gracia, así como con la misericordia, es opcional de parte
de Dios. Él no está obligado pues nosotros no la merecemos. ¡Pero el campo de
acción de los beneficiarios de la gracia de Dios ha sido asegurado a través de la
muerte de Cristo!
Las Escrituras nos muestran que la gracia de Dios es manifestada hacia el
hombre natural. Esta es una gracia común para todos de parte de Dios:
• En Su paciencia al ser humano pecador, retrasa el castigo del pecado
(2 P. 3:9 Cf. Ex. 34:6, Ro. 2:4,5, 3:25).
• En Su provisión de salvación (1 Jn. 2:2).
• En Su provisión de Las Escrituras (Os. 8:12 Cf. Dt. 29:29).
• En la obra de convencimiento del Espíritu (Jn. 16:8-11).
• En la influencia de la gente de Dios (Mt. 5:13-16).
• Y en la gracia que advierte (Tit. 2:11-14).
Las Escrituras también nos muestran que Su gracia es especialmente manifestada
hacia aquellos que responden por la fe a esa gracia común:
• En su redención y en su salvación (Ez. 18:23, Ro. 3:24, Ef. 1:7).
• En su santificación (Tit 2:11-12).
• En su servicio (Fil. 2:13 Cf. He. 12:28).
• En su respaldo (Stg. 4:6, 1 P 5:5-6).
• En su seguridad eterna (Ro. 8:33-39, 2 Co. 12:9, 1 Jn. 5:11-13, 1 P. 1:5,
13, Jud. 24-25).
2.1.4. Misericordia es la bondad de Dios ejercida en favor de la necesidad de sus
criaturas. Compasión y piedad son otros términos en las Escrituras que denotan
el carácter misericordioso del amor de Dios hacia el hombre. Se manifiesta hacia
aquellos que están en miseria o impotencia (Stg. 5:11).
Manual de Doctrina Bíblica Básica Miguel Muñoz Dios 9
Dios ejercita su misericordia de tres maneras: Una, en favor de Israel para que
ellos sean reunidos de nuevo en su tierra (Cf. Is. 54:7). Dos, Dios es
misericordioso con aquellos que confían en Él. Para ellos Él es “el Padre de
Misericordia” (2 Co 1:3-4). Ellos son invitados a acercarse al Trono de la gracia,
donde se les asegura que han de “obtener misericordia” (He. 4:16). Tres, la
misericordia de Dios tiene su manifestación suprema en la entrega de Su Hijo por
nosotros los pecadores. Dios ejercita Su misericordia cuando el pecador es
llamado de su estado pecaminoso y es salvado por la gracia divina (Is. 55:6,7 Cf.
1 Ti. 1:13, Tit. 3:5). Los pecadores que creen, no son considerados como
salvados a través del ejercicio instantáneo y personal de la misericordia divina;
sino más bien, porque la misericordia de Dios ha provisto un Salvador quien es el
que ha cargado los pecados, para que ellos puedan ser perdonados de todas sus
transgresiones.
2.1.5. Dios es amor. Amor es la perfección de Dios por medio de la cual Él es
eternamente movido a comunicarse a Sí mismo. Comunicarse es darse a sí
mismo (Cf. Jn. 3:16-18).
Dios tiene para nosotros todo el amor que necesitamos porque Él es Amor (1 Jn.
4:8). Dios no ha adquirido amor, ni tampoco mantiene el amor por medio del
esfuerzo. Es la estructura de Su propio ser. Él es la fuente inagotable de todo
amor.
El es el Dios de Amor (2 Co. 13:11). Él ama por naturaleza. No es un simple
impulso emocional, sino un afecto racional y voluntario. El amor Divino, aunque
es sin medida, siempre está en armonía con la santidad y la justicia divina (He.
12:5-6, 10-11).
El amor de Dios tuvo su manifestación perfecta en la muerte de Cristo (Ro. 5:8).
Nadie es digno, pero todos tenemos opción al amor de Dios. Somos pecadores...
Necesitamos aceptar el amor de Dios.
2.2. “Él es el creador del universo. Es el único omnipotente, omnisciente, omnipresente.”
2.2.1. Creemos en la Creación. La tarea de explicar la doctrina bíblica de la creación
no debe comenzar con observaciones científicas ni tampoco con especulaciones
filosóficas. Debe más bien iniciarse con la interpretación, y correcta correlación,
de los textos bíblicos que la enseñan. La Biblia da testimonio de la actividad
creadora de Dios y ese testimonio es parte fundamental de lo que los cristianos
hoy han de creer y enseñar acerca de la creación (Gé. 1:1, Sal. 33:6).
Posteriormente, la explicación debe avanzar tomando en cuenta el propósito tanto
inicial como final que Dios tuvo al haber creado, prestando especial atención
precisamente al papel que Dios juega como Creador.
2.2.2. Dios es omnipotente (Sal 19:1). Es la perfección de Dios por la cual Él puede
hacer todo lo que él quiere, en conformidad con Su naturaleza (Éx. 6:1-8).
2.2.3. Dios es omnisciente (Sal. 139:1-6). No existe nada que se conozca que escape de
la mente del Señor (Is. 45:3, Col. 2:2-3). Esto incluye las cosas reales existentes;
así sean cosas del pasado, del presente o del futuro. También Dios conoce todas
las variables posibles, si ciertos elementos estuvieran presentes (Cf. Mt. 11:21).
Manual de Doctrina Bíblica Básica Miguel Muñoz Dios 10
2.2.4. Dios es omnipresente (Sal. 139:7-12, Nú. 14:21). Dios está presente en todo
punto del espacio con todo su ser. Tiene la capacidad de ejercer un tipo de
presencia particular para diferentes lugares y personas. Esto es consecuente con
el hecho de que la presencia de Dios tiene que ver con Su agrado, con Su
intención, con Su voluntad regente. En este sentido, se puede decir que Dios no
está presente de la misma forma en la tierra como en el Cielo; en los cristianos,
como en el resto de la creación.
2.2.5. Dios es diferente del mundo. Él es el Creador de los cielos, de la Tierra, y de
todas las criaturas. Él está sobre el mundo y sobre la creación entera,
sencillamente porque Él es su Creador. No hay tal cosa como “la madre
naturaleza”, según el panteísmo declarado de la Nueva Era, y solapado de
muchos ecologistas. El Génesis, desde el principio, desvincula cualquier
divinidad que se pretenda adjudicar a la naturaleza. Dios es el Supremo y el
Santo, por lo que Él es más que Su creación. Él está más allá de ella. EL DIOS
CREADOR ES TRASCENDENTE.
2.2.6. Dios sostiene al mundo y lo gobierna. Él está al cuidado de Su entera creación.
El hombre, en el plan original de Dios, fue llamado a ser mayordomo sobre la
creación. Así, el hombre, que debía responder a Dios, ha fallado. Pero Dios
interviene en la creación y en la historia manteniendo el control sobre el plan que
Él mismo ha diseñado. No se aleja de Su creación, Él está cerca de ella, pues
toma la iniciativa de hacerse disponible. EL DIOS PROVIDENTE ES INMANENTE.
2.3. “Es uno en esencia, pero subsiste eternamente en tres personas –Padre, Hijo y Espíritu
Santo- quienes poseen características de personalidad y todos los atributos de la
Deidad.”
2.3.1. El Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo son tres revelaciones que Dios hace de Sí
mismo al mundo. La verdad es que este hecho sobrepasa a nuestra comprensión,
pues no se conoce nada verdaderamente comparable en el mundo de nuestra
experiencia. Pero el hecho de que la doctrina de la Trinidad esté por encima de
nuestra comprensión, no quiere decir que esté en contra de nuestra razón.
2.3.2. La Biblia no demuestra la Trinidad: la muestra (Ej.: Mt. 28:19, Ef. 1:3-14). El
Padre es toda la plenitud de la divinidad invisible (Jn. 1:18). El Hijo es toda la
plenitud de la divinidad manifestada (Jn. 1:14-18, Col. 2:9). El Espíritu Santo es
toda la plenitud de la divinidad obrando (1 Co. 2:9-16).
2.3.3. El Padre es llamado Dios: Ro. 1:7. El Hijo es llamado Dios: Ro. 9:5. El
Espíritu Santo es llamado Dios: Hch. 5:3-4. De la misma manera, la Biblia
abunda en declaraciones tales como que el Padre..., el Hijo... y el Espíritu Santo...
es nuestro Señor, es eterno, es omnipotente, es omnisciente, es vida, es Dios
Creador, es Salvador, es Pastor, etc.
3. Reflexión
3.1. ¿Con qué cualidad de Dios en particular te has sentido impresionado en los últimos días?
3.2. ¿Reconoces que Dios es digno de tu adoración? ¿Con qué regularidad estás involucrado
en tiempos personales, familiares o congregacionales de oración y alabanza?
Manual de Doctrina Bíblica Básica Miguel Muñoz Dios 11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Santidad
SantidadSantidad
Sermones selectos 2019.
Sermones selectos 2019.Sermones selectos 2019.
Sermones selectos 2019.
Daniel Saravia
 
La doctrina de dios la deidad
La doctrina de dios   la deidadLa doctrina de dios   la deidad
La doctrina de dios la deidad
Juanse Salmar
 
La santidad
La santidadLa santidad
La santidad
Virgilio J Urea P
 
Necesidad de un avivamiento
Necesidad de un avivamientoNecesidad de un avivamiento
Necesidad de un avivamiento
quimichito
 
Pneumatología
PneumatologíaPneumatología
Pneumatología
Sebastian Di Lella
 
Sermones biblicos en español
Sermones biblicos en español Sermones biblicos en español
Sermones biblicos en español
Jose Alonso Garcia Carmona
 
El evangelismo personal
El evangelismo personalEl evangelismo personal
El evangelismo personal
camaleonon
 
Teología bíblica y sistemática
Teología bíblica y sistemáticaTeología bíblica y sistemática
Teología bíblica y sistemática
Rafael Suarez
 
Doctrina del espíritu santo 1
Doctrina del espíritu santo 1Doctrina del espíritu santo 1
Doctrina del espíritu santo 1
Nombre Apellidos
 
194 sermones. por carlos h. spurgeon
194 sermones. por carlos h. spurgeon194 sermones. por carlos h. spurgeon
194 sermones. por carlos h. spurgeonOmar Martinez Cordova
 
La Batalla De La Mente
La Batalla De La Mente La Batalla De La Mente
La Batalla De La Mente
Centro de Vida Victoriosa (Iglesia)
 
Los dones espirituales
Los dones espiritualesLos dones espirituales
Los dones espirituales
manuel leon
 
Los Dones del Espiritu Santo
Los Dones del Espiritu SantoLos Dones del Espiritu Santo
Los Dones del Espiritu Santo
Christian Montenegro
 
El Infierno
El InfiernoEl Infierno
El Infiernoantso
 
1200 bosquejos-biblicos-para-ensenar-y-predicar
1200 bosquejos-biblicos-para-ensenar-y-predicar1200 bosquejos-biblicos-para-ensenar-y-predicar
1200 bosquejos-biblicos-para-ensenar-y-predicar
Elías Caballero
 
La Mision de la Iglesia
La Mision de la IglesiaLa Mision de la Iglesia
La Mision de la Iglesia
Centro de Vida Victoriosa (Iglesia)
 
La urgencia de evangelizar
La urgencia de evangelizarLa urgencia de evangelizar
La urgencia de evangelizar
Luis Melendez
 

La actualidad más candente (20)

27. naturaleza del pecado
27. naturaleza del pecado27. naturaleza del pecado
27. naturaleza del pecado
 
Santidad
SantidadSantidad
Santidad
 
Sermones selectos 2019.
Sermones selectos 2019.Sermones selectos 2019.
Sermones selectos 2019.
 
La doctrina de dios la deidad
La doctrina de dios   la deidadLa doctrina de dios   la deidad
La doctrina de dios la deidad
 
La santidad
La santidadLa santidad
La santidad
 
Necesidad de un avivamiento
Necesidad de un avivamientoNecesidad de un avivamiento
Necesidad de un avivamiento
 
Pneumatología
PneumatologíaPneumatología
Pneumatología
 
Sermones biblicos en español
Sermones biblicos en español Sermones biblicos en español
Sermones biblicos en español
 
El evangelismo personal
El evangelismo personalEl evangelismo personal
El evangelismo personal
 
Teología bíblica y sistemática
Teología bíblica y sistemáticaTeología bíblica y sistemática
Teología bíblica y sistemática
 
4. hamartiología
4. hamartiología4. hamartiología
4. hamartiología
 
Doctrina del espíritu santo 1
Doctrina del espíritu santo 1Doctrina del espíritu santo 1
Doctrina del espíritu santo 1
 
194 sermones. por carlos h. spurgeon
194 sermones. por carlos h. spurgeon194 sermones. por carlos h. spurgeon
194 sermones. por carlos h. spurgeon
 
La Batalla De La Mente
La Batalla De La Mente La Batalla De La Mente
La Batalla De La Mente
 
Los dones espirituales
Los dones espiritualesLos dones espirituales
Los dones espirituales
 
Los Dones del Espiritu Santo
Los Dones del Espiritu SantoLos Dones del Espiritu Santo
Los Dones del Espiritu Santo
 
El Infierno
El InfiernoEl Infierno
El Infierno
 
1200 bosquejos-biblicos-para-ensenar-y-predicar
1200 bosquejos-biblicos-para-ensenar-y-predicar1200 bosquejos-biblicos-para-ensenar-y-predicar
1200 bosquejos-biblicos-para-ensenar-y-predicar
 
La Mision de la Iglesia
La Mision de la IglesiaLa Mision de la Iglesia
La Mision de la Iglesia
 
La urgencia de evangelizar
La urgencia de evangelizarLa urgencia de evangelizar
La urgencia de evangelizar
 

Similar a Teologia propia

El Señorio de Dios
El Señorio de DiosEl Señorio de Dios
El Señorio de Dios
St. Bosco Institute
 
Atributos conocidos de dios
Atributos conocidos de diosAtributos conocidos de dios
Atributos conocidos de dios
Nubia Marquez
 
Dios es un ser equilibrado
Dios es un ser equilibradoDios es un ser equilibrado
Dios es un ser equilibrado
Iglesia Bautista Dios de Paz
 
Atributos de dios, varón, trinidad
Atributos de dios, varón, trinidadAtributos de dios, varón, trinidad
Atributos de dios, varón, trinidadcarritoruiz
 
Honrando al Dios verdadero
Honrando al Dios verdaderoHonrando al Dios verdadero
Honrando al Dios verdadero
Raul Antonio Pozo Sepúlveda
 
Seminario de antropologia
Seminario de antropologiaSeminario de antropologia
Seminario de antropologia
Stefanie Valeria Espinoza
 
ATRIBUTOS Morales DE DIOS.pptx
ATRIBUTOS Morales  DE DIOS.pptxATRIBUTOS Morales  DE DIOS.pptx
ATRIBUTOS Morales DE DIOS.pptx
leonardocampos893899
 
La creación
La creaciónLa creación
La creación
Servicios Creativos
 
Tratado sobre la Gracia
Tratado sobre la GraciaTratado sobre la Gracia
Tratado sobre la Graciaclasesteologia
 
Leccion2 la santidad
Leccion2 la santidadLeccion2 la santidad
Leccion2 la santidadJose Otero
 
TU ANDAR ESPIRITUAL.pdf
TU ANDAR ESPIRITUAL.pdfTU ANDAR ESPIRITUAL.pdf
TU ANDAR ESPIRITUAL.pdf
FranciscoAtencio4
 
José Luis Caravias. Dios es bueno
José Luis Caravias. Dios es buenoJosé Luis Caravias. Dios es bueno
José Luis Caravias. Dios es buenoinfocatolicos
 
06 La Creación
06 La Creación06 La Creación
06 La Creación
catecismoiglesia
 
201TEMA 2.ppt
201TEMA 2.ppt201TEMA 2.ppt
201TEMA 2.ppt
JhosuGallardo
 
CODIGOS Y CREDO COMPLETO ESPECIFICADO.pptx
CODIGOS Y CREDO COMPLETO ESPECIFICADO.pptxCODIGOS Y CREDO COMPLETO ESPECIFICADO.pptx
CODIGOS Y CREDO COMPLETO ESPECIFICADO.pptx
JoseAlejandroGonzale20
 
28 creencias-fundamentales-de-los-adventistas-del-séptimo-día
28 creencias-fundamentales-de-los-adventistas-del-séptimo-día28 creencias-fundamentales-de-los-adventistas-del-séptimo-día
28 creencias-fundamentales-de-los-adventistas-del-séptimo-día
MAROSA21
 
capÍtulo14.pptx
capÍtulo14.pptxcapÍtulo14.pptx
capÍtulo14.pptx
Wilder Hoyos Paz
 
Creo en dios padre
Creo en dios padreCreo en dios padre
Creo en dios padre
velespuru82
 
Creo en dios padre
Creo en dios padreCreo en dios padre
Creo en dios padre
velespuru82
 

Similar a Teologia propia (20)

El Señorio de Dios
El Señorio de DiosEl Señorio de Dios
El Señorio de Dios
 
Atributos conocidos de dios
Atributos conocidos de diosAtributos conocidos de dios
Atributos conocidos de dios
 
Dios es un ser equilibrado
Dios es un ser equilibradoDios es un ser equilibrado
Dios es un ser equilibrado
 
Atributos de dios, varón, trinidad
Atributos de dios, varón, trinidadAtributos de dios, varón, trinidad
Atributos de dios, varón, trinidad
 
Honrando al Dios verdadero
Honrando al Dios verdaderoHonrando al Dios verdadero
Honrando al Dios verdadero
 
Seminario de antropologia
Seminario de antropologiaSeminario de antropologia
Seminario de antropologia
 
06 La Creacion
06 La Creacion06 La Creacion
06 La Creacion
 
ATRIBUTOS Morales DE DIOS.pptx
ATRIBUTOS Morales  DE DIOS.pptxATRIBUTOS Morales  DE DIOS.pptx
ATRIBUTOS Morales DE DIOS.pptx
 
La creación
La creaciónLa creación
La creación
 
Tratado sobre la Gracia
Tratado sobre la GraciaTratado sobre la Gracia
Tratado sobre la Gracia
 
Leccion2 la santidad
Leccion2 la santidadLeccion2 la santidad
Leccion2 la santidad
 
TU ANDAR ESPIRITUAL.pdf
TU ANDAR ESPIRITUAL.pdfTU ANDAR ESPIRITUAL.pdf
TU ANDAR ESPIRITUAL.pdf
 
José Luis Caravias. Dios es bueno
José Luis Caravias. Dios es buenoJosé Luis Caravias. Dios es bueno
José Luis Caravias. Dios es bueno
 
06 La Creación
06 La Creación06 La Creación
06 La Creación
 
201TEMA 2.ppt
201TEMA 2.ppt201TEMA 2.ppt
201TEMA 2.ppt
 
CODIGOS Y CREDO COMPLETO ESPECIFICADO.pptx
CODIGOS Y CREDO COMPLETO ESPECIFICADO.pptxCODIGOS Y CREDO COMPLETO ESPECIFICADO.pptx
CODIGOS Y CREDO COMPLETO ESPECIFICADO.pptx
 
28 creencias-fundamentales-de-los-adventistas-del-séptimo-día
28 creencias-fundamentales-de-los-adventistas-del-séptimo-día28 creencias-fundamentales-de-los-adventistas-del-séptimo-día
28 creencias-fundamentales-de-los-adventistas-del-séptimo-día
 
capÍtulo14.pptx
capÍtulo14.pptxcapÍtulo14.pptx
capÍtulo14.pptx
 
Creo en dios padre
Creo en dios padreCreo en dios padre
Creo en dios padre
 
Creo en dios padre
Creo en dios padreCreo en dios padre
Creo en dios padre
 

Último

Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
CENTI
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
miluskamendoza7
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
DanielGrandasHerreo1
 

Último (12)

Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
 

Teologia propia

  • 1. DIOS TEOLOGÍAPROPIA Hay un solo Dios, infinito en santidad, justicia, gracia, misericordia, y amor. Él es el creador del universo. Es el único omnipotente, omnisciente, omnipresente. Es uno en esencia, pero subsiste eternamente en tres personas – Padre, Hijo y Espíritu Santo- quienes poseen características de personalidad y todos los atributos de la Deidad. Dt. 6:4, Mt. 28:19, Jn. 15:26, 1 Co. 8:6- 7, 2 Co. 13:14, 1 Ti. 1:17, 1 Ti. 2:5 ¡Quién como el Señor! 1. Teología Propia: Parte de la Teología Sistemática que se ocupa de la persona de Dios. Incluye temas como la Trinidad, los atributos de Dios, la grandeza de Dios, y otros. 2. Exposición. 2.1. “Hay un solo Dios, infinito en santidad, justicia, gracia, misericordia, y amor.” 2.1.1. Nuestro Dios es un Dios Santo. La santidad es una cualidad fundamental de Dios que denota toda la perfección de lo que Él hace (Ex. 15:11) y de lo que Él es (Is. 6:3, Cf. Ap. 4:8). La santidad ocupa el primer rango entre los atributos de Dios. Es el atributo con el cual Dios quería ser especialmente conocido en el Antiguo Testamento (Lv. 19:2, Cf. 1 P. 1:16). Por causa del carácter fundamental de este atributo, la santidad de Dios, más que el amor, el poder, o la voluntad de Dios, debe ser tenido en primer lugar. ¡Nuestro Dios es DIFERENTE! La santidad de Dios es propia, no creada, y sin mancha. Puede observarse en toda actitud y en cada acción Suyas. No tan sólo comprende la devoción de Dios hacia lo bueno, sino que también es la base misma, y la fuerza, de Su rechazo hacia aquello que es malo. En la santidad divina existe la capacidad para responder a su creación tanto positiva como negativamente, porque en Su santidad siempre obra la justicia. Su santidad es la eterna conformidad entre Su ser y Su voluntad. En Dios tenemos pureza del ser antes que pureza de la voluntad. Puesto que Dios es puro, su voluntad es pura. ¡La voluntad de Dios es la expresión misma de Su naturaleza, la cual es santa! (Cf. Ro. 12.1-2.) De la misma manera, la santidad es el principio que regula Su poder y Su amor. Su trono está establecido sobre la base de Su santidad (Sal. 47:8, Cf. Sal. 89:14 y 97:2). 8
  • 2. 2.1.2. Nuestro Dios es un Dios justo y recto. Dios nos trata con justicia y rectitud (2 Cr. 19:7). Pensar en esto con detenimiento hace evidente que el lugar correcto del hombre es el de una criatura sometida. El destino más elevado será alcanzado sin resistir al Creador por medio de una conformidad absoluta a Su voluntad, y con una entrega a adorarle por lo que Él es. Por Su justicia, Dios estableció las bases del mundo (Cf. Sal. 89:14). Él instituyó un gobierno moral en el mundo, impuso leyes justas sobre las criaturas, y adjuntó sanciones a ello. Su justicia es exhibida en el hecho de que leyes justas son dadas a los hombres, que esas leyes son sostenidas por sanciones adecuadas, y que esas leyes se ejecutan imparcialmente. Por Su rectitud, Dios gobierna el universo ejecutando Sus justas leyes (Sal. 19:9). Debemos reconocer que Dios tiene el derecho absoluto y la autoridad sobre sus criaturas. En su rebelión contra Dios, la criatura ha rehusado orgullosamente reconocer la verdad acerca de la autoridad y el derecho del Creador. Debido a que la autoridad del Creador es absoluta, es un motivo de adoración a Dios el que sepamos que Él es perfecto en Justicia y Rectitud. 2.1.3. Gracia es el acto gratuito de Dios por aquellos que no tienen méritos (Ef. 2:4- 10). El ejercicio de la gracia, así como con la misericordia, es opcional de parte de Dios. Él no está obligado pues nosotros no la merecemos. ¡Pero el campo de acción de los beneficiarios de la gracia de Dios ha sido asegurado a través de la muerte de Cristo! Las Escrituras nos muestran que la gracia de Dios es manifestada hacia el hombre natural. Esta es una gracia común para todos de parte de Dios: • En Su paciencia al ser humano pecador, retrasa el castigo del pecado (2 P. 3:9 Cf. Ex. 34:6, Ro. 2:4,5, 3:25). • En Su provisión de salvación (1 Jn. 2:2). • En Su provisión de Las Escrituras (Os. 8:12 Cf. Dt. 29:29). • En la obra de convencimiento del Espíritu (Jn. 16:8-11). • En la influencia de la gente de Dios (Mt. 5:13-16). • Y en la gracia que advierte (Tit. 2:11-14). Las Escrituras también nos muestran que Su gracia es especialmente manifestada hacia aquellos que responden por la fe a esa gracia común: • En su redención y en su salvación (Ez. 18:23, Ro. 3:24, Ef. 1:7). • En su santificación (Tit 2:11-12). • En su servicio (Fil. 2:13 Cf. He. 12:28). • En su respaldo (Stg. 4:6, 1 P 5:5-6). • En su seguridad eterna (Ro. 8:33-39, 2 Co. 12:9, 1 Jn. 5:11-13, 1 P. 1:5, 13, Jud. 24-25). 2.1.4. Misericordia es la bondad de Dios ejercida en favor de la necesidad de sus criaturas. Compasión y piedad son otros términos en las Escrituras que denotan el carácter misericordioso del amor de Dios hacia el hombre. Se manifiesta hacia aquellos que están en miseria o impotencia (Stg. 5:11). Manual de Doctrina Bíblica Básica Miguel Muñoz Dios 9
  • 3. Dios ejercita su misericordia de tres maneras: Una, en favor de Israel para que ellos sean reunidos de nuevo en su tierra (Cf. Is. 54:7). Dos, Dios es misericordioso con aquellos que confían en Él. Para ellos Él es “el Padre de Misericordia” (2 Co 1:3-4). Ellos son invitados a acercarse al Trono de la gracia, donde se les asegura que han de “obtener misericordia” (He. 4:16). Tres, la misericordia de Dios tiene su manifestación suprema en la entrega de Su Hijo por nosotros los pecadores. Dios ejercita Su misericordia cuando el pecador es llamado de su estado pecaminoso y es salvado por la gracia divina (Is. 55:6,7 Cf. 1 Ti. 1:13, Tit. 3:5). Los pecadores que creen, no son considerados como salvados a través del ejercicio instantáneo y personal de la misericordia divina; sino más bien, porque la misericordia de Dios ha provisto un Salvador quien es el que ha cargado los pecados, para que ellos puedan ser perdonados de todas sus transgresiones. 2.1.5. Dios es amor. Amor es la perfección de Dios por medio de la cual Él es eternamente movido a comunicarse a Sí mismo. Comunicarse es darse a sí mismo (Cf. Jn. 3:16-18). Dios tiene para nosotros todo el amor que necesitamos porque Él es Amor (1 Jn. 4:8). Dios no ha adquirido amor, ni tampoco mantiene el amor por medio del esfuerzo. Es la estructura de Su propio ser. Él es la fuente inagotable de todo amor. El es el Dios de Amor (2 Co. 13:11). Él ama por naturaleza. No es un simple impulso emocional, sino un afecto racional y voluntario. El amor Divino, aunque es sin medida, siempre está en armonía con la santidad y la justicia divina (He. 12:5-6, 10-11). El amor de Dios tuvo su manifestación perfecta en la muerte de Cristo (Ro. 5:8). Nadie es digno, pero todos tenemos opción al amor de Dios. Somos pecadores... Necesitamos aceptar el amor de Dios. 2.2. “Él es el creador del universo. Es el único omnipotente, omnisciente, omnipresente.” 2.2.1. Creemos en la Creación. La tarea de explicar la doctrina bíblica de la creación no debe comenzar con observaciones científicas ni tampoco con especulaciones filosóficas. Debe más bien iniciarse con la interpretación, y correcta correlación, de los textos bíblicos que la enseñan. La Biblia da testimonio de la actividad creadora de Dios y ese testimonio es parte fundamental de lo que los cristianos hoy han de creer y enseñar acerca de la creación (Gé. 1:1, Sal. 33:6). Posteriormente, la explicación debe avanzar tomando en cuenta el propósito tanto inicial como final que Dios tuvo al haber creado, prestando especial atención precisamente al papel que Dios juega como Creador. 2.2.2. Dios es omnipotente (Sal 19:1). Es la perfección de Dios por la cual Él puede hacer todo lo que él quiere, en conformidad con Su naturaleza (Éx. 6:1-8). 2.2.3. Dios es omnisciente (Sal. 139:1-6). No existe nada que se conozca que escape de la mente del Señor (Is. 45:3, Col. 2:2-3). Esto incluye las cosas reales existentes; así sean cosas del pasado, del presente o del futuro. También Dios conoce todas las variables posibles, si ciertos elementos estuvieran presentes (Cf. Mt. 11:21). Manual de Doctrina Bíblica Básica Miguel Muñoz Dios 10
  • 4. 2.2.4. Dios es omnipresente (Sal. 139:7-12, Nú. 14:21). Dios está presente en todo punto del espacio con todo su ser. Tiene la capacidad de ejercer un tipo de presencia particular para diferentes lugares y personas. Esto es consecuente con el hecho de que la presencia de Dios tiene que ver con Su agrado, con Su intención, con Su voluntad regente. En este sentido, se puede decir que Dios no está presente de la misma forma en la tierra como en el Cielo; en los cristianos, como en el resto de la creación. 2.2.5. Dios es diferente del mundo. Él es el Creador de los cielos, de la Tierra, y de todas las criaturas. Él está sobre el mundo y sobre la creación entera, sencillamente porque Él es su Creador. No hay tal cosa como “la madre naturaleza”, según el panteísmo declarado de la Nueva Era, y solapado de muchos ecologistas. El Génesis, desde el principio, desvincula cualquier divinidad que se pretenda adjudicar a la naturaleza. Dios es el Supremo y el Santo, por lo que Él es más que Su creación. Él está más allá de ella. EL DIOS CREADOR ES TRASCENDENTE. 2.2.6. Dios sostiene al mundo y lo gobierna. Él está al cuidado de Su entera creación. El hombre, en el plan original de Dios, fue llamado a ser mayordomo sobre la creación. Así, el hombre, que debía responder a Dios, ha fallado. Pero Dios interviene en la creación y en la historia manteniendo el control sobre el plan que Él mismo ha diseñado. No se aleja de Su creación, Él está cerca de ella, pues toma la iniciativa de hacerse disponible. EL DIOS PROVIDENTE ES INMANENTE. 2.3. “Es uno en esencia, pero subsiste eternamente en tres personas –Padre, Hijo y Espíritu Santo- quienes poseen características de personalidad y todos los atributos de la Deidad.” 2.3.1. El Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo son tres revelaciones que Dios hace de Sí mismo al mundo. La verdad es que este hecho sobrepasa a nuestra comprensión, pues no se conoce nada verdaderamente comparable en el mundo de nuestra experiencia. Pero el hecho de que la doctrina de la Trinidad esté por encima de nuestra comprensión, no quiere decir que esté en contra de nuestra razón. 2.3.2. La Biblia no demuestra la Trinidad: la muestra (Ej.: Mt. 28:19, Ef. 1:3-14). El Padre es toda la plenitud de la divinidad invisible (Jn. 1:18). El Hijo es toda la plenitud de la divinidad manifestada (Jn. 1:14-18, Col. 2:9). El Espíritu Santo es toda la plenitud de la divinidad obrando (1 Co. 2:9-16). 2.3.3. El Padre es llamado Dios: Ro. 1:7. El Hijo es llamado Dios: Ro. 9:5. El Espíritu Santo es llamado Dios: Hch. 5:3-4. De la misma manera, la Biblia abunda en declaraciones tales como que el Padre..., el Hijo... y el Espíritu Santo... es nuestro Señor, es eterno, es omnipotente, es omnisciente, es vida, es Dios Creador, es Salvador, es Pastor, etc. 3. Reflexión 3.1. ¿Con qué cualidad de Dios en particular te has sentido impresionado en los últimos días? 3.2. ¿Reconoces que Dios es digno de tu adoración? ¿Con qué regularidad estás involucrado en tiempos personales, familiares o congregacionales de oración y alabanza? Manual de Doctrina Bíblica Básica Miguel Muñoz Dios 11