SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría Cognitiva
Mtro. Francisco Morales
Modelo TREC
• La terapia racional emotiva conductual es un modelo terapéutico
creado por Albert ellis, el cual parte de la premisa de que los
problemas psicológicos, emocionales y comportamentales están en
función de las creencias y explicaciones que las personas se dan a
los acontecimientos de la vida.
• En este sentido, si se quiere conocer el funcionamiento psicológico
(y de personalidad) de un sujeto será necesario conocer la
creencias bases con las cuales este mira y organiza su experiencia
y los efectos emocionales y conductuales que estas originan.
Conceptos Importantes (creencias)
• es una actitud mental que consiste en la aceptación de una
experiencia, una idea o una teoría, considerándolas verdaderas sin
que medien ni hagan falta demostraciones argumentales o
empíricas. Es decir, es aquello que decidimos confiar y afirmar sin
que tengamos el conocimiento o las evidencias de que sea o pueda
ser cierto.
Función
• Las creencias son aproximaciones al mundo real que intentan
complacer nuestras necesidades, a través de algún tipo de
explicación más o menos verosímil. Las creencias nos guían a
través del mundo, nos orientan respecto a quiénes somos y qué
queremos, sin por ello decirnos realmente qué son las cosas, sino
quiénes somos los que las observamos.
Conceptos Importantes (Creencias racionales)
Racionales: Nos ayudan a cumplir nuestras metas y objetivos,
permitiendo la adaptación al ambiente.
❑ Si es flexible.
❑ Si su conclusión se sigue por lógica a las premisas.
❑ Si es consistente con la realidad.
❑ Si favorece el logro de metas y conlleva a resultados deseados
❑ Si lleva a emociones saludables, incluso cuando la persona enfrenta
eventos negativos.
Conceptos Importantes (Creencias racionales)
Irracionales: Son la base de los problemas emocionales y
comportamentales y generar que las personas se desadapten del
entorno.
❑ Si es rígido, absolutista e inflexible
❑ Si su conclusión no sigue lógicamente a las premisas.
❑ Si no es consistente con la realidad o con lleva a miradas distorsionadas
de uno mismo, los demás y la realidad.
❑ Si interfiere con nuestras metas o conlleva a resultados no deseados.
❑ Si lleva a emociones o saludables.
Conceptos Importantes (Exigencias
dogmáticas )
∙ Existen tres exigencias dogmáticas o absolutas acerca de la
realidad, de los demás o de uno mismo.
• Afirmar que yo debo hacer las cosas bien y ganarme la aprobación de
los demás y en caso contrario soy malo (ansiedad, depresión,
vergüenza o culpa)
∙ los demás deben tratarme bien y deben ser amables y justos
conmigo y en caso contrario son malos y merecen un castigo (ira,
agresión pasiva y en caso extremos a casos de violencia)
∙ El mundo debe darme lo que quiero y no darme lo que no quiero en
caso contrario es terrible y no lo podría soportar (auto compasión,
postergación, emociones de tipo negativo (baja tolerancia a la frustración
y el malestar)
Conceptos Importantes (Evaluaciones
irracionales)
● Condenación o evaluación global, que es la tendencia a verse a uno mismo, a
los demás y a la vida como «bueno» o «malo» basándose en algunos
comportamientos, rasgos o hechos. Es la tendencia a condenar a una persona
o la vida en su totalidad sustentándose solo en una o unas pocas de sus
partes.
● Tremendismo o catastrofismo, que es la tendencia a ver la situación como
100 % mala o hasta peor, como lo peor que puede suceder en la vida.
● Baja Tolerancia a la Frustración (BTF) o «no-puedo-soportantitis», que es la
tendencia a exagerar la incomodidad de la situación y a evaluar la sensación
de frustración que se experimenta durante ella como algo imposible de
sobrellevar.
Modelo A-B-C
MODELO TEÓRICO DE LA TERAPIA RACIONAL EMOTIVA CONDUCTUAL
∙ El modelo ABC no es tan solo un modelo
psicopatológico, sino que también es una
teoría de la personalidad o un modelo de
funcionamiento.
∙ Parte de la premisa estoica (Epicteto, siglo I
d.C.) de que «no nos perturbaban las cosas
sino la interpretación que hacemos de ellas».
En el dicho popular sería algo así como «Todo
depende del cristal o la lente con que se
mire».
LAS SIGLAS ABC DEL MODELO SIGNIFICAN:
● Acontecimiento Activador o Adversidad (Activating event): se
trata de la percepción del evento o situación que ha ocurrido y
que ha sido el detonante de la perturbación emocional.
● Sistema de creencias (Beliefs System): es la percepción,
interpretación, creencia o pensamiento que se tiene sobre el
«A». Las creencias pueden ser racionales o irracionales.
● Consecuencia emocional y conductual (Consequence): es la
reacción fisiológica, somática, y las tendencias de acción que se
producen ante el «A». .
Es de primordial importancia que el individuo comprenda que el «A»
(el acontecimiento) no causa directamente la «C» (sus emociones y/
o comportamientos), sino que es la interpretación de dicha «A», los
pensamientos que la persona tiene sobre ella («B»), lo que genera
dichas consecuencias o «C».

Más contenido relacionado

Similar a Teoría Cognitiva.pptx

Que és la terapia racional emotiva conductual
Que és la terapia racional emotiva conductualQue és la terapia racional emotiva conductual
Que és la terapia racional emotiva conductualYolanda Rodríguez Ramos
 
ppt-terapias-cognitivas.ppt
ppt-terapias-cognitivas.pptppt-terapias-cognitivas.ppt
ppt-terapias-cognitivas.ppt
JhonPardo17
 
ppt-terapias-cognitivas.ppt
ppt-terapias-cognitivas.pptppt-terapias-cognitivas.ppt
ppt-terapias-cognitivas.ppt
EduardoAguas
 
Terapia Racional Emotiva Conductual
Terapia Racional Emotiva ConductualTerapia Racional Emotiva Conductual
Terapia Racional Emotiva Conductualjose henriquez
 
TRE
TRETRE
ControlesLectura
ControlesLecturaControlesLectura
ControlesLectura
Daniela Castro
 
5.2 Albert Ellis Racional Emotiva
5.2  Albert Ellis Racional Emotiva5.2  Albert Ellis Racional Emotiva
5.2 Albert Ellis Racional Emotiva
Laura O. Eguia Magaña
 
Terapia racional emotiva conductual clase final
Terapia racional emotiva conductual clase finalTerapia racional emotiva conductual clase final
Terapia racional emotiva conductual clase final
BERENICE ESTRADA TURRUBIATES
 
5.2 Albert Ellis Terapia Racional Emotiva
5.2  Albert Ellis Terapia Racional Emotiva5.2  Albert Ellis Terapia Racional Emotiva
5.2 Albert Ellis Terapia Racional Emotiva
Laura O. Eguia Magaña
 
UNIDAD 5.2 Albert Allis Terapia Racional Emotiva (TRE)
UNIDAD 5.2  Albert Allis Terapia Racional Emotiva (TRE)UNIDAD 5.2  Albert Allis Terapia Racional Emotiva (TRE)
UNIDAD 5.2 Albert Allis Terapia Racional Emotiva (TRE)
Laura O. Eguia Magaña
 
Unidad 5.2 Modelo Cognitivo de Albert Ellis y el TRE
Unidad 5.2  Modelo Cognitivo de Albert Ellis y el TREUnidad 5.2  Modelo Cognitivo de Albert Ellis y el TRE
Unidad 5.2 Modelo Cognitivo de Albert Ellis y el TRE
Laura O. Eguia Magaña
 
ppt-terapia-racional-emotiva-de_ellis.ppt
ppt-terapia-racional-emotiva-de_ellis.pptppt-terapia-racional-emotiva-de_ellis.ppt
ppt-terapia-racional-emotiva-de_ellis.ppt
ArtruroAntonioGarcia
 
ppt-terapia-racional-emotiva-de_albert_ellis.ppt
ppt-terapia-racional-emotiva-de_albert_ellis.pptppt-terapia-racional-emotiva-de_albert_ellis.ppt
ppt-terapia-racional-emotiva-de_albert_ellis.ppt
noemiapmartinez
 
Resumen Final procesos (1).docx
Resumen Final procesos (1).docxResumen Final procesos (1).docx
Resumen Final procesos (1).docx
MalvinaSoledadRIZZO
 
TERAPIA RACIONAL EMOTIVA
TERAPIA RACIONAL EMOTIVATERAPIA RACIONAL EMOTIVA
TERAPIA RACIONAL EMOTIVA
Angelica Colmenarez
 

Similar a Teoría Cognitiva.pptx (20)

Teoría y tecnica de la terapia racional emotiva
Teoría y tecnica de la terapia racional emotivaTeoría y tecnica de la terapia racional emotiva
Teoría y tecnica de la terapia racional emotiva
 
Que és la terapia racional emotiva conductual
Que és la terapia racional emotiva conductualQue és la terapia racional emotiva conductual
Que és la terapia racional emotiva conductual
 
Distorsiones cognoscitivas
Distorsiones cognoscitivasDistorsiones cognoscitivas
Distorsiones cognoscitivas
 
Tema3
Tema3Tema3
Tema3
 
ppt-terapias-cognitivas.ppt
ppt-terapias-cognitivas.pptppt-terapias-cognitivas.ppt
ppt-terapias-cognitivas.ppt
 
ppt-terapias-cognitivas.ppt
ppt-terapias-cognitivas.pptppt-terapias-cognitivas.ppt
ppt-terapias-cognitivas.ppt
 
Terapia Racional Emotiva Conductual
Terapia Racional Emotiva ConductualTerapia Racional Emotiva Conductual
Terapia Racional Emotiva Conductual
 
TRE
TRETRE
TRE
 
Teoria de albert ellis
Teoria de albert ellisTeoria de albert ellis
Teoria de albert ellis
 
ControlesLectura
ControlesLecturaControlesLectura
ControlesLectura
 
Pticg 8
Pticg 8Pticg 8
Pticg 8
 
5.2 Albert Ellis Racional Emotiva
5.2  Albert Ellis Racional Emotiva5.2  Albert Ellis Racional Emotiva
5.2 Albert Ellis Racional Emotiva
 
Terapia racional emotiva conductual clase final
Terapia racional emotiva conductual clase finalTerapia racional emotiva conductual clase final
Terapia racional emotiva conductual clase final
 
5.2 Albert Ellis Terapia Racional Emotiva
5.2  Albert Ellis Terapia Racional Emotiva5.2  Albert Ellis Terapia Racional Emotiva
5.2 Albert Ellis Terapia Racional Emotiva
 
UNIDAD 5.2 Albert Allis Terapia Racional Emotiva (TRE)
UNIDAD 5.2  Albert Allis Terapia Racional Emotiva (TRE)UNIDAD 5.2  Albert Allis Terapia Racional Emotiva (TRE)
UNIDAD 5.2 Albert Allis Terapia Racional Emotiva (TRE)
 
Unidad 5.2 Modelo Cognitivo de Albert Ellis y el TRE
Unidad 5.2  Modelo Cognitivo de Albert Ellis y el TREUnidad 5.2  Modelo Cognitivo de Albert Ellis y el TRE
Unidad 5.2 Modelo Cognitivo de Albert Ellis y el TRE
 
ppt-terapia-racional-emotiva-de_ellis.ppt
ppt-terapia-racional-emotiva-de_ellis.pptppt-terapia-racional-emotiva-de_ellis.ppt
ppt-terapia-racional-emotiva-de_ellis.ppt
 
ppt-terapia-racional-emotiva-de_albert_ellis.ppt
ppt-terapia-racional-emotiva-de_albert_ellis.pptppt-terapia-racional-emotiva-de_albert_ellis.ppt
ppt-terapia-racional-emotiva-de_albert_ellis.ppt
 
Resumen Final procesos (1).docx
Resumen Final procesos (1).docxResumen Final procesos (1).docx
Resumen Final procesos (1).docx
 
TERAPIA RACIONAL EMOTIVA
TERAPIA RACIONAL EMOTIVATERAPIA RACIONAL EMOTIVA
TERAPIA RACIONAL EMOTIVA
 

Más de francopsic

Guía conductismo radical.pptx
Guía conductismo radical.pptxGuía conductismo radical.pptx
Guía conductismo radical.pptx
francopsic
 
Guía semana 6.pptx
Guía semana 6.pptxGuía semana 6.pptx
Guía semana 6.pptx
francopsic
 
Categorías.pptx
Categorías.pptxCategorías.pptx
Categorías.pptx
francopsic
 
Guía conductismo.pptx
Guía conductismo.pptxGuía conductismo.pptx
Guía conductismo.pptx
francopsic
 
Thomas Kunh GUÌA.pptx
Thomas Kunh GUÌA.pptxThomas Kunh GUÌA.pptx
Thomas Kunh GUÌA.pptx
francopsic
 
Sheldon kopp el colgado
Sheldon kopp   el colgadoSheldon kopp   el colgado
Sheldon kopp el colgado
francopsic
 
Ma luisa de cáceres manual para el paciente oncológico y su familia
Ma luisa de cáceres   manual para el paciente oncológico y su familiaMa luisa de cáceres   manual para el paciente oncológico y su familia
Ma luisa de cáceres manual para el paciente oncológico y su familia
francopsic
 

Más de francopsic (7)

Guía conductismo radical.pptx
Guía conductismo radical.pptxGuía conductismo radical.pptx
Guía conductismo radical.pptx
 
Guía semana 6.pptx
Guía semana 6.pptxGuía semana 6.pptx
Guía semana 6.pptx
 
Categorías.pptx
Categorías.pptxCategorías.pptx
Categorías.pptx
 
Guía conductismo.pptx
Guía conductismo.pptxGuía conductismo.pptx
Guía conductismo.pptx
 
Thomas Kunh GUÌA.pptx
Thomas Kunh GUÌA.pptxThomas Kunh GUÌA.pptx
Thomas Kunh GUÌA.pptx
 
Sheldon kopp el colgado
Sheldon kopp   el colgadoSheldon kopp   el colgado
Sheldon kopp el colgado
 
Ma luisa de cáceres manual para el paciente oncológico y su familia
Ma luisa de cáceres   manual para el paciente oncológico y su familiaMa luisa de cáceres   manual para el paciente oncológico y su familia
Ma luisa de cáceres manual para el paciente oncológico y su familia
 

Último

Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 

Último (20)

Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 

Teoría Cognitiva.pptx

  • 2. Modelo TREC • La terapia racional emotiva conductual es un modelo terapéutico creado por Albert ellis, el cual parte de la premisa de que los problemas psicológicos, emocionales y comportamentales están en función de las creencias y explicaciones que las personas se dan a los acontecimientos de la vida. • En este sentido, si se quiere conocer el funcionamiento psicológico (y de personalidad) de un sujeto será necesario conocer la creencias bases con las cuales este mira y organiza su experiencia y los efectos emocionales y conductuales que estas originan.
  • 3. Conceptos Importantes (creencias) • es una actitud mental que consiste en la aceptación de una experiencia, una idea o una teoría, considerándolas verdaderas sin que medien ni hagan falta demostraciones argumentales o empíricas. Es decir, es aquello que decidimos confiar y afirmar sin que tengamos el conocimiento o las evidencias de que sea o pueda ser cierto.
  • 4. Función • Las creencias son aproximaciones al mundo real que intentan complacer nuestras necesidades, a través de algún tipo de explicación más o menos verosímil. Las creencias nos guían a través del mundo, nos orientan respecto a quiénes somos y qué queremos, sin por ello decirnos realmente qué son las cosas, sino quiénes somos los que las observamos.
  • 5. Conceptos Importantes (Creencias racionales) Racionales: Nos ayudan a cumplir nuestras metas y objetivos, permitiendo la adaptación al ambiente. ❑ Si es flexible. ❑ Si su conclusión se sigue por lógica a las premisas. ❑ Si es consistente con la realidad. ❑ Si favorece el logro de metas y conlleva a resultados deseados ❑ Si lleva a emociones saludables, incluso cuando la persona enfrenta eventos negativos.
  • 6. Conceptos Importantes (Creencias racionales) Irracionales: Son la base de los problemas emocionales y comportamentales y generar que las personas se desadapten del entorno. ❑ Si es rígido, absolutista e inflexible ❑ Si su conclusión no sigue lógicamente a las premisas. ❑ Si no es consistente con la realidad o con lleva a miradas distorsionadas de uno mismo, los demás y la realidad. ❑ Si interfiere con nuestras metas o conlleva a resultados no deseados. ❑ Si lleva a emociones o saludables.
  • 7. Conceptos Importantes (Exigencias dogmáticas ) ∙ Existen tres exigencias dogmáticas o absolutas acerca de la realidad, de los demás o de uno mismo. • Afirmar que yo debo hacer las cosas bien y ganarme la aprobación de los demás y en caso contrario soy malo (ansiedad, depresión, vergüenza o culpa) ∙ los demás deben tratarme bien y deben ser amables y justos conmigo y en caso contrario son malos y merecen un castigo (ira, agresión pasiva y en caso extremos a casos de violencia) ∙ El mundo debe darme lo que quiero y no darme lo que no quiero en caso contrario es terrible y no lo podría soportar (auto compasión, postergación, emociones de tipo negativo (baja tolerancia a la frustración y el malestar)
  • 8. Conceptos Importantes (Evaluaciones irracionales) ● Condenación o evaluación global, que es la tendencia a verse a uno mismo, a los demás y a la vida como «bueno» o «malo» basándose en algunos comportamientos, rasgos o hechos. Es la tendencia a condenar a una persona o la vida en su totalidad sustentándose solo en una o unas pocas de sus partes. ● Tremendismo o catastrofismo, que es la tendencia a ver la situación como 100 % mala o hasta peor, como lo peor que puede suceder en la vida. ● Baja Tolerancia a la Frustración (BTF) o «no-puedo-soportantitis», que es la tendencia a exagerar la incomodidad de la situación y a evaluar la sensación de frustración que se experimenta durante ella como algo imposible de sobrellevar.
  • 10. MODELO TEÓRICO DE LA TERAPIA RACIONAL EMOTIVA CONDUCTUAL ∙ El modelo ABC no es tan solo un modelo psicopatológico, sino que también es una teoría de la personalidad o un modelo de funcionamiento. ∙ Parte de la premisa estoica (Epicteto, siglo I d.C.) de que «no nos perturbaban las cosas sino la interpretación que hacemos de ellas». En el dicho popular sería algo así como «Todo depende del cristal o la lente con que se mire».
  • 11. LAS SIGLAS ABC DEL MODELO SIGNIFICAN: ● Acontecimiento Activador o Adversidad (Activating event): se trata de la percepción del evento o situación que ha ocurrido y que ha sido el detonante de la perturbación emocional. ● Sistema de creencias (Beliefs System): es la percepción, interpretación, creencia o pensamiento que se tiene sobre el «A». Las creencias pueden ser racionales o irracionales. ● Consecuencia emocional y conductual (Consequence): es la reacción fisiológica, somática, y las tendencias de acción que se producen ante el «A». . Es de primordial importancia que el individuo comprenda que el «A» (el acontecimiento) no causa directamente la «C» (sus emociones y/ o comportamientos), sino que es la interpretación de dicha «A», los pensamientos que la persona tiene sobre ella («B»), lo que genera dichas consecuencias o «C».