SlideShare una empresa de Scribd logo
Terapias cognitivas
Psicopatología y Técnicas de
Intervención Psiquiátrica
Curso 2000 - 2001
Estela González García
Terapias psicológicas
 Implican una interacción estructurada,
planificada, confidencial y con cierta
carga emocional (generalmente verbal)
entre un profesional entrenado y un
paciente que afronta un problema
Terapias psicológicas:
diferentes enfoques
 Psicoanalítica
 Humanista
 Conductista
 Cognitiva
Terapia cognitiva
 La terapia cognitiva es un término
genérico que se refiere a la terapia que
incorpora intentos de disminuir las
conductas y emociones disfuncionales
modificando las evaluaciones y los
patrones de pensamiento del individuo
Psicoterapia: objetivos
 Reducción o eliminación de las tensiones o
síntomas existentes, causa de la demanda
 Permitir que el sujeto alcance el máximo
grado de equilibrio con el mundo de que sea
capaz
 Mejorar la calidad del mundo psicológico del
sujeto, de tal manera que aumente las
posibilidades futuras de un ajuste efectivo,
tanto interno como externo
Modelo cognitivo (I)
 La perturbación emocional no es creada por
las situaciones sino por las interpretaciones
que el sujeto hace de ellas
 La disfunción psicológica desde este modelo
se explica por la manera como interpreta el
sujeto su ambiente y sus circunstancias y las
creencias que ha desarrollado sobre sí
mismo, sobre los otros y sobre el mundo en
general
Modelo cognitivo (II)
 Cambia tu actitud y podrás cambiarte a ti
mismo
 No nos preocupan las cosas sino la visión que
tenemos de ellas
 La manera en que los pacientes perciben y,
en consecuencia estructuran el mundo es lo
que determina sus emociones y su conducta
Tipos de terapias cognitivas
 Terapias de reestructuración cognitiva
 1958 Terapia racional emotivo-conductual (Ellis)
 1963 Terapia cognitiva (Beck)
 1971 Entrenamiento en autoinstrucciones
(Meichenbaum)
 Terapias de habilidades de afrontamiento
 1973 Entrenamiento de inoculación de estrés
(Meichenbaum)
 Terapias de solución de problemas
 1971 Terapia de solución de problemas (D’Zurilla -
Goldfried)
Terapia racional emotiva
basada en el modelo ABC
A Acontecimientos activantes
B Creencias (R/I)
C Consecuencias
Interpretación
Emocionales
Ideacionales
Conductuales
Tipos de distorsiones
cognitivas
 Pensamiento todo/nada
 Catastrofizar
 Sobregeneralización
 Abstracción selectiva
 Inferencia arbitraria
 Magnificación y minimización
 Razonamiento emocional
 Afirmaciones de “debo de”, “tengo que”
 Calificación / descalificación
Errores cognitivos en los
depresivos (I)
 Sobregeneralización
 si es cierto en un caso se aplica a cualquier caso
 Abstracción selectiva
 los únicos hechos que importan son los fracasos,
las privaciones...
 Responsabilidad excesiva
 se mide a uno mismo por los errores
 Estabilidad en el tiempo
 ha sido cierto en el pasado, siempre será cierto
Errores cognitivos en los
depresivos (II)
 Auto-referencias
 soy la causa de las desgracias
 Pensamiento catastrófico
 siempre pensar en lo peor
 Pensamiento dicotómico
 todo es un extremo
Pensamientos irracionales /
racionales (I)
Pensamientos irracionales
Es horrible, espantoso
No puedo soportarlo
Soy un estúpido
Es una imbécil
Esto no debería ocurrir
No tiene derecho
Debo ser condenado
Cada vez que ensayo, fallo
Pensamientos racionales
Es un contratiempo, una contrariedad
Puedo tolerar lo que no me gusta
Mi comportamiento fue estúpido
No es perfecto
Esto ocurre porque es parte de la vida
Tiene derecho a hacer lo que le
parezca, aunque preferiría que no
hubiese sido así
Fue mi culpa y merece sanción pero no
tengo que ser condenado
A veces fracaso
Pensamientos irracionales /
racionales (II)
Pensamientos irracionales
Necesito que él haga eso
Todo sale siempre mal
Nada funciona
Esto es toda mi vida
Esto debería de ser más fácil
Debería de haberlo hecho mejor
Soy un fracaso
Pensamientos racionales
Quiero/deseo/preferiría que él haga eso, pero
no necesariamente debo conseguirlo
A veces, tal vez frecuentemente, las cosas
salen mal
Las cosas fallan con más frecuencia de lo que
desearía
Esto es una parte muy importante de mi vida
Desearía que fuese más fácil pero, a menudo,
lo que me conviene es difícil de lograr
Preferiría haberlo hecho mejor, pero hice lo
que pude en ese momento
Soy una persona que a veces fracasa
Principales creencias irracionales
propuestas por Ellis (I)
 Tengo que ser amado y aceptado por toda la gente
que sea importante para mí
 Tengo que ser totalmente competente, adecuado y
capaz de lograr cualquier cosa o, al menos, ser
competente o con talento en algún área importante
 Cuando la gente actúa de manera ofensiva e injusta,
deben ser culpabilizados y condenados por ello, y ser
considerados como individuos viles, malvados e
infames
 Es tremendo y catastrófico cuando las cosas no van
por el camino que a mí me gustaría que fuesen
Principales creencias irracionales
propuestas por Ellis (II)
 La desgracia emocional se origina por causas externas y yo
tengo poca capacidad para controlar o cambiar mis sentimientos
 Si algo parece peligroso o temible, tengo que estar preocupado
por ello y sentirme ansioso
 Es más fácil evitar afrontar ciertas dificultades y
responsabilidades de la vida que emprender formas más
reforzantes de autodisciplina
 Las personas y las cosas deberían funcionar mejor y si no
encuentro soluciones perfectas a las duras realidades de la vida
tengo que considerarlo como terrible y catastrófico
 Puedo lograr la felicidad por medio de la inercia y la falta de
acción o tratando de disfrutar pasivamente y sin compromiso
Modelo cognitivo: TREC
Las ideas irracionales
 Métodos para reconocer las ideas
irracionales
 El debate filosófico
 Las tareas para casa
 Técnicas emocionales
 Técnicas conductuales
Estilos de debate
 Estilo socrático
 Estilo didáctico
 Estilo con sentido del humor
 Estilo revelador de si mismo
Las tareas para casa
 Formulario de autoayuda de la TREC
 Diarios
 para la identificación de CI
 diario de debate
 Biblioterapia y audiocasetes
 Asistencia a talleres y conferencias
 Fantasía racional-emotiva
Hoja de autorregistro
Fecha Día y hora Situación Con quién Pensamiento Emoción Conducta
¿Qué sucedió?
Técnicas emocionales
 El ejercicio para atacar la vergüenza
Formulario para reacciones de vergüenza
 Ejercicios de correr riesgo
 Unidades subjetivas de malestar (USM)
 Lista de emociones negativas racionales /
apropiadas vs irracionales / inapropiada
Terapia cognitiva y depresión
(I)
 Posibles problemas en la aplicación de
los pasos
 el cliente muestra ideas de suicidio
 actitud dirigida a mostrar que nada
funciona
 no realiza las tareas para casa
 no realiza las tareas gratificantes
 resistencia en el cuestionamiento de sus
creencias y/o pensamientos negativos
Terapia cognitiva y depresión
(II)
 Posibles problemas en la aplicación de los
pasos
 se repiten las ideas negativas, tras haber sido
trabajadas en consulta
 alguna circunstancia vital produce un
empeoramiento en el estado afectivo y los
pensamientos negativos
 la tarea parece no progresar tan rápidamente
como “debería”
 el cliente presenta una gran agitación y/o
ansiedad
Técnicas cognitivas:
autoinstrucciones (Meinchenbaum,
1977)
 Modelado cognitivo
 Guía externa en voz alta
 Autoinstrucciones en voz alta
 Autoinstrucciones enmascaradas
 Autoinstrucciones encubiertas
Técnicas cognitivas: entrenamiento
en solución de problemas (D’Zurilla,
1971)
 Orientación hacia el problema
 Definición y formulación de problemas
 Generación alternativas (torbellino de
ideas)
 Toma de decisiones
 Puesta en práctica de la solución y
verificación
Terapia cognitiva: características
del terapeuta
 Ser muy directivo
 No prejuzgar las cogniciones del sujeto
 Ser capaz de aportar la energía
necesaria para que la sesión sea
productiva
 Establecer una buena relación empática
sin dejar de ser firmes
 El terapeuta debe tener credibilidad
para el cliente
La terapia cognitiva es un modelo
psicoterapeútico
 A corto plazo
 Activo
 Directivo
 Estructurado
 Colaborador
 Psicoeducacional
 Dinámico

Más contenido relacionado

Similar a ppt-terapias-cognitivas.ppt

Teoría Cognitiva.pptx
Teoría Cognitiva.pptxTeoría Cognitiva.pptx
Teoría Cognitiva.pptxfrancopsic
 
El constructo inteligenca emocional según la trec
El constructo inteligenca emocional según la trecEl constructo inteligenca emocional según la trec
El constructo inteligenca emocional según la trecYolanda Rodríguez Ramos
 
Conceptos-Básicos-Beck.pptx
Conceptos-Básicos-Beck.pptxConceptos-Básicos-Beck.pptx
Conceptos-Básicos-Beck.pptxElizabethMerino22
 
creencias irracionales, modelo cognitivo
creencias irracionales, modelo cognitivocreencias irracionales, modelo cognitivo
creencias irracionales, modelo cognitivoVinantiPsicologaInte
 
Modelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo PsicopatologiaModelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo PsicopatologiaOmar Galarza
 
Trastornos personalidad 1
Trastornos personalidad 1Trastornos personalidad 1
Trastornos personalidad 1mescobal
 
TALLER BÚSQUEDA DE ALTERNATIVAS - COMO AFRONTAR LOS RETOS DEL DÍA A DÍA
TALLER BÚSQUEDA DE ALTERNATIVAS - COMO AFRONTAR LOS RETOS DEL DÍA A DÍATALLER BÚSQUEDA DE ALTERNATIVAS - COMO AFRONTAR LOS RETOS DEL DÍA A DÍA
TALLER BÚSQUEDA DE ALTERNATIVAS - COMO AFRONTAR LOS RETOS DEL DÍA A DÍASebastianpolo
 
Terapia racional emotiva de Albert Ellis
Terapia racional emotiva de Albert EllisTerapia racional emotiva de Albert Ellis
Terapia racional emotiva de Albert EllisBOGUMA
 
4. terapia cognitiva (Beck)
4. terapia cognitiva (Beck)4. terapia cognitiva (Beck)
4. terapia cognitiva (Beck)Rodrigo Quiroga
 
DIAPOSITIVAS PSICOTERAPIA COGNITIVA BECK PPT
DIAPOSITIVAS PSICOTERAPIA COGNITIVA BECK PPTDIAPOSITIVAS PSICOTERAPIA COGNITIVA BECK PPT
DIAPOSITIVAS PSICOTERAPIA COGNITIVA BECK PPTpsalejandra1226
 
Terapia Racional Emotiva Conductual
Terapia Racional Emotiva ConductualTerapia Racional Emotiva Conductual
Terapia Racional Emotiva Conductualjose henriquez
 

Similar a ppt-terapias-cognitivas.ppt (20)

TRE
TRETRE
TRE
 
ControlesLectura
ControlesLecturaControlesLectura
ControlesLectura
 
Teoría Cognitiva.pptx
Teoría Cognitiva.pptxTeoría Cognitiva.pptx
Teoría Cognitiva.pptx
 
El constructo inteligenca emocional según la trec
El constructo inteligenca emocional según la trecEl constructo inteligenca emocional según la trec
El constructo inteligenca emocional según la trec
 
Conceptos-Básicos-Beck.pptx
Conceptos-Básicos-Beck.pptxConceptos-Básicos-Beck.pptx
Conceptos-Básicos-Beck.pptx
 
creencias irracionales, modelo cognitivo
creencias irracionales, modelo cognitivocreencias irracionales, modelo cognitivo
creencias irracionales, modelo cognitivo
 
Resumen Final procesos (1).docx
Resumen Final procesos (1).docxResumen Final procesos (1).docx
Resumen Final procesos (1).docx
 
Modelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo PsicopatologiaModelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo Psicopatologia
 
Trastornos personalidad 1
Trastornos personalidad 1Trastornos personalidad 1
Trastornos personalidad 1
 
Pgp Mejore su Autoestima
Pgp Mejore su AutoestimaPgp Mejore su Autoestima
Pgp Mejore su Autoestima
 
TALLER BÚSQUEDA DE ALTERNATIVAS - COMO AFRONTAR LOS RETOS DEL DÍA A DÍA
TALLER BÚSQUEDA DE ALTERNATIVAS - COMO AFRONTAR LOS RETOS DEL DÍA A DÍATALLER BÚSQUEDA DE ALTERNATIVAS - COMO AFRONTAR LOS RETOS DEL DÍA A DÍA
TALLER BÚSQUEDA DE ALTERNATIVAS - COMO AFRONTAR LOS RETOS DEL DÍA A DÍA
 
Ejemplos de terapia del comportamiento
Ejemplos de terapia del comportamiento Ejemplos de terapia del comportamiento
Ejemplos de terapia del comportamiento
 
Terapia racional emotiva de Albert Ellis
Terapia racional emotiva de Albert EllisTerapia racional emotiva de Albert Ellis
Terapia racional emotiva de Albert Ellis
 
4. terapia cognitiva (Beck)
4. terapia cognitiva (Beck)4. terapia cognitiva (Beck)
4. terapia cognitiva (Beck)
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
DIAPOSITIVAS PSICOTERAPIA COGNITIVA BECK PPT
DIAPOSITIVAS PSICOTERAPIA COGNITIVA BECK PPTDIAPOSITIVAS PSICOTERAPIA COGNITIVA BECK PPT
DIAPOSITIVAS PSICOTERAPIA COGNITIVA BECK PPT
 
Terapia Racional Emotiva Conductual
Terapia Racional Emotiva ConductualTerapia Racional Emotiva Conductual
Terapia Racional Emotiva Conductual
 
Tema3
Tema3Tema3
Tema3
 
Pticg 8
Pticg 8Pticg 8
Pticg 8
 
Terapia racional emotiva conductual clase final
Terapia racional emotiva conductual clase finalTerapia racional emotiva conductual clase final
Terapia racional emotiva conductual clase final
 

Último

Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdffrank0071
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptxTEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptxAndrBenjaminAguirreU
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdfEdsonCienfuegos
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y funciónvmvillegasco
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxALEXISBARBOSAARENIZ
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...FreddyTuston1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxMailyAses
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxDalilaGuitron
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfKarlaRamos209860
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfIngridEdithPradoFlor
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfOmarArgaaraz
 

Último (20)

Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptxTEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 

ppt-terapias-cognitivas.ppt

  • 1. Terapias cognitivas Psicopatología y Técnicas de Intervención Psiquiátrica Curso 2000 - 2001 Estela González García
  • 2. Terapias psicológicas  Implican una interacción estructurada, planificada, confidencial y con cierta carga emocional (generalmente verbal) entre un profesional entrenado y un paciente que afronta un problema
  • 3. Terapias psicológicas: diferentes enfoques  Psicoanalítica  Humanista  Conductista  Cognitiva
  • 4. Terapia cognitiva  La terapia cognitiva es un término genérico que se refiere a la terapia que incorpora intentos de disminuir las conductas y emociones disfuncionales modificando las evaluaciones y los patrones de pensamiento del individuo
  • 5. Psicoterapia: objetivos  Reducción o eliminación de las tensiones o síntomas existentes, causa de la demanda  Permitir que el sujeto alcance el máximo grado de equilibrio con el mundo de que sea capaz  Mejorar la calidad del mundo psicológico del sujeto, de tal manera que aumente las posibilidades futuras de un ajuste efectivo, tanto interno como externo
  • 6. Modelo cognitivo (I)  La perturbación emocional no es creada por las situaciones sino por las interpretaciones que el sujeto hace de ellas  La disfunción psicológica desde este modelo se explica por la manera como interpreta el sujeto su ambiente y sus circunstancias y las creencias que ha desarrollado sobre sí mismo, sobre los otros y sobre el mundo en general
  • 7. Modelo cognitivo (II)  Cambia tu actitud y podrás cambiarte a ti mismo  No nos preocupan las cosas sino la visión que tenemos de ellas  La manera en que los pacientes perciben y, en consecuencia estructuran el mundo es lo que determina sus emociones y su conducta
  • 8.
  • 9. Tipos de terapias cognitivas  Terapias de reestructuración cognitiva  1958 Terapia racional emotivo-conductual (Ellis)  1963 Terapia cognitiva (Beck)  1971 Entrenamiento en autoinstrucciones (Meichenbaum)  Terapias de habilidades de afrontamiento  1973 Entrenamiento de inoculación de estrés (Meichenbaum)  Terapias de solución de problemas  1971 Terapia de solución de problemas (D’Zurilla - Goldfried)
  • 10. Terapia racional emotiva basada en el modelo ABC A Acontecimientos activantes B Creencias (R/I) C Consecuencias Interpretación Emocionales Ideacionales Conductuales
  • 11. Tipos de distorsiones cognitivas  Pensamiento todo/nada  Catastrofizar  Sobregeneralización  Abstracción selectiva  Inferencia arbitraria  Magnificación y minimización  Razonamiento emocional  Afirmaciones de “debo de”, “tengo que”  Calificación / descalificación
  • 12. Errores cognitivos en los depresivos (I)  Sobregeneralización  si es cierto en un caso se aplica a cualquier caso  Abstracción selectiva  los únicos hechos que importan son los fracasos, las privaciones...  Responsabilidad excesiva  se mide a uno mismo por los errores  Estabilidad en el tiempo  ha sido cierto en el pasado, siempre será cierto
  • 13. Errores cognitivos en los depresivos (II)  Auto-referencias  soy la causa de las desgracias  Pensamiento catastrófico  siempre pensar en lo peor  Pensamiento dicotómico  todo es un extremo
  • 14. Pensamientos irracionales / racionales (I) Pensamientos irracionales Es horrible, espantoso No puedo soportarlo Soy un estúpido Es una imbécil Esto no debería ocurrir No tiene derecho Debo ser condenado Cada vez que ensayo, fallo Pensamientos racionales Es un contratiempo, una contrariedad Puedo tolerar lo que no me gusta Mi comportamiento fue estúpido No es perfecto Esto ocurre porque es parte de la vida Tiene derecho a hacer lo que le parezca, aunque preferiría que no hubiese sido así Fue mi culpa y merece sanción pero no tengo que ser condenado A veces fracaso
  • 15. Pensamientos irracionales / racionales (II) Pensamientos irracionales Necesito que él haga eso Todo sale siempre mal Nada funciona Esto es toda mi vida Esto debería de ser más fácil Debería de haberlo hecho mejor Soy un fracaso Pensamientos racionales Quiero/deseo/preferiría que él haga eso, pero no necesariamente debo conseguirlo A veces, tal vez frecuentemente, las cosas salen mal Las cosas fallan con más frecuencia de lo que desearía Esto es una parte muy importante de mi vida Desearía que fuese más fácil pero, a menudo, lo que me conviene es difícil de lograr Preferiría haberlo hecho mejor, pero hice lo que pude en ese momento Soy una persona que a veces fracasa
  • 16. Principales creencias irracionales propuestas por Ellis (I)  Tengo que ser amado y aceptado por toda la gente que sea importante para mí  Tengo que ser totalmente competente, adecuado y capaz de lograr cualquier cosa o, al menos, ser competente o con talento en algún área importante  Cuando la gente actúa de manera ofensiva e injusta, deben ser culpabilizados y condenados por ello, y ser considerados como individuos viles, malvados e infames  Es tremendo y catastrófico cuando las cosas no van por el camino que a mí me gustaría que fuesen
  • 17. Principales creencias irracionales propuestas por Ellis (II)  La desgracia emocional se origina por causas externas y yo tengo poca capacidad para controlar o cambiar mis sentimientos  Si algo parece peligroso o temible, tengo que estar preocupado por ello y sentirme ansioso  Es más fácil evitar afrontar ciertas dificultades y responsabilidades de la vida que emprender formas más reforzantes de autodisciplina  Las personas y las cosas deberían funcionar mejor y si no encuentro soluciones perfectas a las duras realidades de la vida tengo que considerarlo como terrible y catastrófico  Puedo lograr la felicidad por medio de la inercia y la falta de acción o tratando de disfrutar pasivamente y sin compromiso
  • 18.
  • 19. Modelo cognitivo: TREC Las ideas irracionales  Métodos para reconocer las ideas irracionales  El debate filosófico  Las tareas para casa  Técnicas emocionales  Técnicas conductuales
  • 20. Estilos de debate  Estilo socrático  Estilo didáctico  Estilo con sentido del humor  Estilo revelador de si mismo
  • 21. Las tareas para casa  Formulario de autoayuda de la TREC  Diarios  para la identificación de CI  diario de debate  Biblioterapia y audiocasetes  Asistencia a talleres y conferencias  Fantasía racional-emotiva
  • 22. Hoja de autorregistro Fecha Día y hora Situación Con quién Pensamiento Emoción Conducta ¿Qué sucedió?
  • 23. Técnicas emocionales  El ejercicio para atacar la vergüenza Formulario para reacciones de vergüenza  Ejercicios de correr riesgo  Unidades subjetivas de malestar (USM)  Lista de emociones negativas racionales / apropiadas vs irracionales / inapropiada
  • 24. Terapia cognitiva y depresión (I)  Posibles problemas en la aplicación de los pasos  el cliente muestra ideas de suicidio  actitud dirigida a mostrar que nada funciona  no realiza las tareas para casa  no realiza las tareas gratificantes  resistencia en el cuestionamiento de sus creencias y/o pensamientos negativos
  • 25. Terapia cognitiva y depresión (II)  Posibles problemas en la aplicación de los pasos  se repiten las ideas negativas, tras haber sido trabajadas en consulta  alguna circunstancia vital produce un empeoramiento en el estado afectivo y los pensamientos negativos  la tarea parece no progresar tan rápidamente como “debería”  el cliente presenta una gran agitación y/o ansiedad
  • 26. Técnicas cognitivas: autoinstrucciones (Meinchenbaum, 1977)  Modelado cognitivo  Guía externa en voz alta  Autoinstrucciones en voz alta  Autoinstrucciones enmascaradas  Autoinstrucciones encubiertas
  • 27. Técnicas cognitivas: entrenamiento en solución de problemas (D’Zurilla, 1971)  Orientación hacia el problema  Definición y formulación de problemas  Generación alternativas (torbellino de ideas)  Toma de decisiones  Puesta en práctica de la solución y verificación
  • 28. Terapia cognitiva: características del terapeuta  Ser muy directivo  No prejuzgar las cogniciones del sujeto  Ser capaz de aportar la energía necesaria para que la sesión sea productiva  Establecer una buena relación empática sin dejar de ser firmes  El terapeuta debe tener credibilidad para el cliente
  • 29. La terapia cognitiva es un modelo psicoterapeútico  A corto plazo  Activo  Directivo  Estructurado  Colaborador  Psicoeducacional  Dinámico