SlideShare una empresa de Scribd logo
Raquel Ruiz, Adriana Cánovas, Carlos Párraga,
Juliet Quino, Gabriela de França, Marc Coll
 La imagen que nos llega al cerebro nos
convence, informa y nos dice :
- LO VERDADERO (real).
- LO FALSO (las ilusiones ópticas).
 El sentido de la vista: se captan incluso
imágenes imperceptibles al consciente,
pero aprehendidos por el inconsciente.
 La imagen es tan impactante que no
necesita una codificación, no necesita un
código.
 Roland Barthes afirma, “Es un mensaje
sin código”
 La imagen es sencilla de comprender y de
entender.
 Si no existe una ilusión óptica,
sabemos que aquello que vemos
es sinónimo de realidad.
 Adquiere un poder inmenso cuando
es DESCONTEXTUALIZADA.
La imagen es presentada en
solitario como surgida de la nada
adquiere un enorme poder.
 En consecuencia de la descontextualización, las
imágenes provocan un imaginario colectivo que
homogeniza conceptos lo que deriva en la
estandarización de los estereotipos.
“Los hombres han estado encadenados a una sola visión
del mundo, la que les muestran las sombras y que
confunden con la realidad”
 La preocupación por el poder de la imagen no es nada nueva, se puede
rastrear en el mito de la caverna de Platón.
 El Mito de la Caverna en la actualidad, se puede comparar con la televisión.
TV=MANIPULADORA DE CONSCIENCIAS DE LA SOCIEDAD
 La televisión puede ser una exhibición engañosa de ser una ventana que
muestra la realidad.
 La mayoría de las imágenes que tenemos acerca del mundo las tomamos de
las imágenes televisadas= PODER DE SEDUCCIÓN.
 La fotografía como espejo de lo real= MIMESIS.
 La fotografía como transformación de lo real
cuando adopta un lenguaje propio, cuando
empieza a decir cosas por sí misma.
 La fotografía como huella de la realidad.
El tema de la realidad se ejemplifica en la siguiente pintura de René
Magritte
Qué es esto? La respuesta - es una pipa - pero en realidad es la
imagen de una pipa.
“La fotografía es un mensaje sin código, no
hay un código porque es tan similar a la
realidad que en cualquier instante se
confunde.”
No necesita interpretación.
No necesita ser decodificada, es realidad.
Fotomontajes= realidad modificada pero se
percibe como realidad intacta.
Doctora en Estudios Femeninos y Estudios de Genero.
“La perpetuidad de los estereotipos de
hombres y mujeres en los medios de
comunicación.”
Profesores de Tecnología Educativa del Departamento de Educación
“El fundamentalismo de la imagen en
la sociedad del espectáculo.”
“ Aforismo latino, pictura est laicorum literatura
(las imágenes son la literatura de los laicos)”

Más contenido relacionado

Destacado

5 lectura de imagen 3
5 lectura de imagen  35 lectura de imagen  3
5 lectura de imagen 3Mafer Laje
 
Actividad 1 tema 7
Actividad 1 tema 7Actividad 1 tema 7
Actividad 1 tema 7gabisfm
 
Lectura de la imagen 2011
Lectura de la imagen 2011Lectura de la imagen 2011
Lectura de la imagen 2011
nieva2011
 
Teoría de la imagen Tema 3
Teoría de la imagen Tema 3Teoría de la imagen Tema 3
Teoría de la imagen Tema 3gabisfm
 
Teoría de la imagen Tema 4
Teoría de la imagen Tema 4Teoría de la imagen Tema 4
Teoría de la imagen Tema 4gabisfm
 
Tema 5: El análisis semiótico
Tema 5:  El análisis semióticoTema 5:  El análisis semiótico
Tema 5: El análisis semióticolaiaserrallobet
 
La significación en la imagen
La significación en la imagenLa significación en la imagen
La significación en la imagenMauricio González
 
Lectura y composición de la imagen
Lectura y composición de la imagenLectura y composición de la imagen
Lectura y composición de la imagen
Francisco Albarello
 
Lectura de la imagen. Codigos en publicidad
Lectura de la imagen. Codigos en publicidadLectura de la imagen. Codigos en publicidad
Lectura de la imagen. Codigos en publicidad
maferarenas
 
Teoria de la imagen 1
Teoria de la imagen 1Teoria de la imagen 1
Teoria de la imagen 1Damian Brito
 
Códigos visuales
Códigos visualesCódigos visuales
Códigos visuales
Maggy Osterreich
 
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual. Fotografía.
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual.  Fotografía.La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual.  Fotografía.
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual. Fotografía.
Isabel Arenas Fonollosa
 
Lectura de una imagen fija
Lectura de una imagen fijaLectura de una imagen fija
Lectura de una imagen fija
12348756
 
Build Features, Not Apps
Build Features, Not AppsBuild Features, Not Apps
Build Features, Not Apps
Natasha Murashev
 

Destacado (14)

5 lectura de imagen 3
5 lectura de imagen  35 lectura de imagen  3
5 lectura de imagen 3
 
Actividad 1 tema 7
Actividad 1 tema 7Actividad 1 tema 7
Actividad 1 tema 7
 
Lectura de la imagen 2011
Lectura de la imagen 2011Lectura de la imagen 2011
Lectura de la imagen 2011
 
Teoría de la imagen Tema 3
Teoría de la imagen Tema 3Teoría de la imagen Tema 3
Teoría de la imagen Tema 3
 
Teoría de la imagen Tema 4
Teoría de la imagen Tema 4Teoría de la imagen Tema 4
Teoría de la imagen Tema 4
 
Tema 5: El análisis semiótico
Tema 5:  El análisis semióticoTema 5:  El análisis semiótico
Tema 5: El análisis semiótico
 
La significación en la imagen
La significación en la imagenLa significación en la imagen
La significación en la imagen
 
Lectura y composición de la imagen
Lectura y composición de la imagenLectura y composición de la imagen
Lectura y composición de la imagen
 
Lectura de la imagen. Codigos en publicidad
Lectura de la imagen. Codigos en publicidadLectura de la imagen. Codigos en publicidad
Lectura de la imagen. Codigos en publicidad
 
Teoria de la imagen 1
Teoria de la imagen 1Teoria de la imagen 1
Teoria de la imagen 1
 
Códigos visuales
Códigos visualesCódigos visuales
Códigos visuales
 
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual. Fotografía.
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual.  Fotografía.La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual.  Fotografía.
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual. Fotografía.
 
Lectura de una imagen fija
Lectura de una imagen fijaLectura de una imagen fija
Lectura de una imagen fija
 
Build Features, Not Apps
Build Features, Not AppsBuild Features, Not Apps
Build Features, Not Apps
 

Similar a Teoría de Imagen. Tema 7

Tema 7 el poder de la imagen
Tema 7 el poder de la imagen Tema 7 el poder de la imagen
Tema 7 el poder de la imagen Raquel Ruiz
 
Tema 7 documento base
Tema 7 documento baseTema 7 documento base
Tema 7 documento baseJessie86
 
Cultura y simulación
Cultura y simulaciónCultura y simulación
Cultura y simulaciónconijohnson
 
Saray Guzmán 9-1
Saray Guzmán 9-1Saray Guzmán 9-1
Saray Guzmán 9-1
Saray Guzman
 
Metástasis de los simulacros en La novela de Perfecta de Carmen Boullosa
Metástasis de los simulacros en La novela de Perfecta de Carmen BoullosaMetástasis de los simulacros en La novela de Perfecta de Carmen Boullosa
Metástasis de los simulacros en La novela de Perfecta de Carmen Boullosa
Faustine
 
El hombre máquina y su virtualización
El hombre máquina y su virtualizaciónEl hombre máquina y su virtualización
El hombre máquina y su virtualización
Jorge Martínez Lucena
 
Obravirtual hirsch
Obravirtual  hirschObravirtual  hirsch
Obravirtual hirschguestced502
 
Presentació del tema 7 de Teoria de la imatge
Presentació del tema 7 de Teoria de la imatgePresentació del tema 7 de Teoria de la imatge
Presentació del tema 7 de Teoria de la imatgenmee
 
Tema 7: El poder de la imagen
Tema 7: El poder de la imagenTema 7: El poder de la imagen
Tema 7: El poder de la imagenmerymoore
 
Ppt tema 7
Ppt tema 7Ppt tema 7
Ppt tema 7Jessie86
 
El poder de la imagen
El poder de la imagenEl poder de la imagen
El poder de la imagenCeleste3194
 
El impacto mental de la imagen en pantalla
El impacto mental de la imagen en pantallaEl impacto mental de la imagen en pantalla
El impacto mental de la imagen en pantalla
Yohana Aguilar Soliz
 
Nucleo 2
Nucleo 2Nucleo 2
Nucleo 2sanxe7
 
Nucleo 2
Nucleo 2Nucleo 2
Nucleo 2sanxe7
 

Similar a Teoría de Imagen. Tema 7 (20)

Tema 7 el poder de la imagen
Tema 7 el poder de la imagen Tema 7 el poder de la imagen
Tema 7 el poder de la imagen
 
Tema 7 documento base
Tema 7 documento baseTema 7 documento base
Tema 7 documento base
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Cultura y simulación
Cultura y simulaciónCultura y simulación
Cultura y simulación
 
Saray Guzmán 9-1
Saray Guzmán 9-1Saray Guzmán 9-1
Saray Guzmán 9-1
 
Metástasis de los simulacros en La novela de Perfecta de Carmen Boullosa
Metástasis de los simulacros en La novela de Perfecta de Carmen BoullosaMetástasis de los simulacros en La novela de Perfecta de Carmen Boullosa
Metástasis de los simulacros en La novela de Perfecta de Carmen Boullosa
 
Rubio ensayo final imagen
Rubio ensayo final imagenRubio ensayo final imagen
Rubio ensayo final imagen
 
El hombre máquina y su virtualización
El hombre máquina y su virtualizaciónEl hombre máquina y su virtualización
El hombre máquina y su virtualización
 
Obravirtual hirsch
Obravirtual  hirschObravirtual  hirsch
Obravirtual hirsch
 
tema 7
tema 7tema 7
tema 7
 
Presentació del tema 7 de Teoria de la imatge
Presentació del tema 7 de Teoria de la imatgePresentació del tema 7 de Teoria de la imatge
Presentació del tema 7 de Teoria de la imatge
 
Tema 7: El poder de la imagen
Tema 7: El poder de la imagenTema 7: El poder de la imagen
Tema 7: El poder de la imagen
 
Ppt tema 7
Ppt tema 7Ppt tema 7
Ppt tema 7
 
Las imagenes
Las imagenesLas imagenes
Las imagenes
 
El poder de la imagen
El poder de la imagenEl poder de la imagen
El poder de la imagen
 
El impacto mental de la imagen en pantalla
El impacto mental de la imagen en pantallaEl impacto mental de la imagen en pantalla
El impacto mental de la imagen en pantalla
 
Nucleo 2
Nucleo 2Nucleo 2
Nucleo 2
 
Nucleo 2
Nucleo 2Nucleo 2
Nucleo 2
 
El Mall
El MallEl Mall
El Mall
 

Más de gabisfm

Actividad de síntesist7
Actividad de síntesist7Actividad de síntesist7
Actividad de síntesist7gabisfm
 
Actividad de comprobación
Actividad de comprobaciónActividad de comprobación
Actividad de comprobacióngabisfm
 
Actividad de síntesis t5
Actividad de síntesis t5Actividad de síntesis t5
Actividad de síntesis t5gabisfm
 
Actividad 2 t5
Actividad 2  t5Actividad 2  t5
Actividad 2 t5gabisfm
 
Actividad 2 t5
Actividad 2  t5Actividad 2  t5
Actividad 2 t5gabisfm
 
Actividad 1 tema 5
Actividad 1 tema 5Actividad 1 tema 5
Actividad 1 tema 5gabisfm
 
Actividad 2 t4
Actividad 2 t4Actividad 2 t4
Actividad 2 t4gabisfm
 
Actividad 1 tema4
Actividad 1 tema4Actividad 1 tema4
Actividad 1 tema4gabisfm
 
Actividad 2 tema 3
Actividad 2 tema 3Actividad 2 tema 3
Actividad 2 tema 3gabisfm
 
Actividad 1 tema 3
Actividad 1 tema 3Actividad 1 tema 3
Actividad 1 tema 3gabisfm
 
Tema 6. Figuras Retóricas
Tema 6. Figuras RetóricasTema 6. Figuras Retóricas
Tema 6. Figuras Retóricasgabisfm
 
El proceso perceptivo
El proceso perceptivoEl proceso perceptivo
El proceso perceptivogabisfm
 
Teoria de imagen tema 5
Teoria de imagen tema 5Teoria de imagen tema 5
Teoria de imagen tema 5gabisfm
 

Más de gabisfm (15)

Actividad de síntesist7
Actividad de síntesist7Actividad de síntesist7
Actividad de síntesist7
 
Actividad de comprobación
Actividad de comprobaciónActividad de comprobación
Actividad de comprobación
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Actividad de síntesis t5
Actividad de síntesis t5Actividad de síntesis t5
Actividad de síntesis t5
 
Actividad 2 t5
Actividad 2  t5Actividad 2  t5
Actividad 2 t5
 
Actividad 2 t5
Actividad 2  t5Actividad 2  t5
Actividad 2 t5
 
Actividad 1 tema 5
Actividad 1 tema 5Actividad 1 tema 5
Actividad 1 tema 5
 
Actividad 2 t4
Actividad 2 t4Actividad 2 t4
Actividad 2 t4
 
Actividad 1 tema4
Actividad 1 tema4Actividad 1 tema4
Actividad 1 tema4
 
Actividad 2 tema 3
Actividad 2 tema 3Actividad 2 tema 3
Actividad 2 tema 3
 
Actividad 1 tema 3
Actividad 1 tema 3Actividad 1 tema 3
Actividad 1 tema 3
 
Tema 6. Figuras Retóricas
Tema 6. Figuras RetóricasTema 6. Figuras Retóricas
Tema 6. Figuras Retóricas
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
El proceso perceptivo
El proceso perceptivoEl proceso perceptivo
El proceso perceptivo
 
Teoria de imagen tema 5
Teoria de imagen tema 5Teoria de imagen tema 5
Teoria de imagen tema 5
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Teoría de Imagen. Tema 7

  • 1. Raquel Ruiz, Adriana Cánovas, Carlos Párraga, Juliet Quino, Gabriela de França, Marc Coll
  • 2.  La imagen que nos llega al cerebro nos convence, informa y nos dice : - LO VERDADERO (real). - LO FALSO (las ilusiones ópticas).  El sentido de la vista: se captan incluso imágenes imperceptibles al consciente, pero aprehendidos por el inconsciente.  La imagen es tan impactante que no necesita una codificación, no necesita un código.  Roland Barthes afirma, “Es un mensaje sin código”
  • 3.  La imagen es sencilla de comprender y de entender.  Si no existe una ilusión óptica, sabemos que aquello que vemos es sinónimo de realidad.  Adquiere un poder inmenso cuando es DESCONTEXTUALIZADA. La imagen es presentada en solitario como surgida de la nada adquiere un enorme poder.
  • 4.  En consecuencia de la descontextualización, las imágenes provocan un imaginario colectivo que homogeniza conceptos lo que deriva en la estandarización de los estereotipos.
  • 5. “Los hombres han estado encadenados a una sola visión del mundo, la que les muestran las sombras y que confunden con la realidad”
  • 6.  La preocupación por el poder de la imagen no es nada nueva, se puede rastrear en el mito de la caverna de Platón.  El Mito de la Caverna en la actualidad, se puede comparar con la televisión. TV=MANIPULADORA DE CONSCIENCIAS DE LA SOCIEDAD  La televisión puede ser una exhibición engañosa de ser una ventana que muestra la realidad.  La mayoría de las imágenes que tenemos acerca del mundo las tomamos de las imágenes televisadas= PODER DE SEDUCCIÓN.
  • 7.  La fotografía como espejo de lo real= MIMESIS.  La fotografía como transformación de lo real cuando adopta un lenguaje propio, cuando empieza a decir cosas por sí misma.  La fotografía como huella de la realidad.
  • 8. El tema de la realidad se ejemplifica en la siguiente pintura de René Magritte Qué es esto? La respuesta - es una pipa - pero en realidad es la imagen de una pipa.
  • 9. “La fotografía es un mensaje sin código, no hay un código porque es tan similar a la realidad que en cualquier instante se confunde.” No necesita interpretación. No necesita ser decodificada, es realidad. Fotomontajes= realidad modificada pero se percibe como realidad intacta.
  • 10. Doctora en Estudios Femeninos y Estudios de Genero. “La perpetuidad de los estereotipos de hombres y mujeres en los medios de comunicación.”
  • 11. Profesores de Tecnología Educativa del Departamento de Educación “El fundamentalismo de la imagen en la sociedad del espectáculo.” “ Aforismo latino, pictura est laicorum literatura (las imágenes son la literatura de los laicos)”