SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACIÓN
  “Comunicación interpersonal orientada a la venta”




                                  El mejor video de motivacion (1).avi




                                         Silvia Rincón
 Invitado especial; José Antonio Cruz Marín, socio- fundador de Orientación Hacia el Mercado 360



www.expertosencomunicacion.com                                  www.facebook/expertosencomunicacion.com
DESARROLLO DE CONTENIDOS

1. Qué es la Comunicación
2. Comunicación orientada a la venta
         •     Algunos conceptos básicos
                   o     Comunicación estratégica en la empresa
                   o     Elevator Pitch
                   o     Filosofía de empresa
                   o     Influir y persuadir


         •     Comunicación Comercial en la empresa
         •     Comunicación Comercial Interpersonal

3. Comunicación Interior


www.expertosencomunicacion.com                                    www.facebook/expertosencomunicacion.com
COMUNICACIÓN
• La comunicación interpersonal es el proceso mediante el cual se
  produce un intercambio de información entre personas.

• La comunicación interpersonal es un proceso bidireccional; para
  que se pueda producir la comunicación, tienen que intervenir al
  menos dos sujetos, cada uno de los cuales debe comprender lo
  que el otro le transmite.




www.expertosencomunicacion.com         www.facebook/expertosencomunicacion.com
www.expertosencomunicacion.com   www.facebook/expertosencomunicacion.com
ELEMENTOS QUE PARTICIPAN EN
             CUALQUIER PROCESO COMUNICATIVO

                                                                            OTROS ELEMENTOS
                                                                            QUE NO SE PUEDEN
                                                                             CONCEPTUALIZAR
                                                                            PERO QUE EXISTEN
                                                                              Y SON LOS MÁS
                                                                              IMPORTANTES




El código es un sistema de signos con unas normas de uso y unos procedimientos como,
        por ejemplo, el idioma inglés, el braille, los pictogramas, las banderas, etc.

para que el proceso de comunicación tenga éxito hay que cuidar de todas estas variables




www.expertosencomunicacion.com                     www.facebook/expertosencomunicacion.com
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN “Ideal”




www.expertosencomunicacion.com   www.facebook/expertosencomunicacion.com
Barreras o dificultades que nos
   encontramos en los procesos comunicativos




www.expertosencomunicacion.com   www.facebook/expertosencomunicacion.com
www.expertosencomunicacion.com   www.facebook/expertosencomunicacion.com
Nuestra actitud…La principal barrera

•   Mandar demasiado                •   Aprobar o elogiar
•   Amenazar                        •   Desaprobar o criticar
•   Sermonear                       •   Despreciar o insultar
•   Dar lecciones                   •   Interpretar o diagnosticar
•   Aconsejar en exceso             •   Interrogar más de la cuenta
•   Consolar o restar importancia   •   Ironizar o ridiculizar




www.expertosencomunicacion.com            www.facebook/expertosencomunicacion.com
LO QUE COMUNICAMOS
                    Y LO QUE SE INTERPRETA
• Contenido manifiesto
  El contenido manifiesto de la comunicación es lo realmente expresado
  con el mensaje, es decir aquello que se ha transmitido de manera objetiva
  y con independencia de las intenciones del emisor.
• Contenido latente
  El contenido latente de la comunicación es toda información que, si bien
  no ha sido transmitida como tal, subyace bajo el mensaje. Esto es, lo que
  queremos decir a través del mensaje, lo que enviamos implícitamente en
  el mensaje a través de la codificación; es, por tanto, lo que queremos
  decir y aquello que el receptor interpretará una vez haya leído y
  entendido el mensaje.

www.expertosencomunicacion.com               www.facebook/expertosencomunicacion.com
¿Qué interpretas?




www.expertosencomunicacion.com           www.facebook/expertosencomunicacion.com
Las apariencias engañan




www.expertosencomunicacion.com        www.facebook/expertosencomunicacion.com
www.expertosencomunicacion.com   www.facebook/expertosencomunicacion.com
COMUNICACIÓN ORIENTADA A LA VENTA




www.expertosencomunicacion.com   www.facebook/expertosencomunicacion.com
Elevator Spitch; la IDEA

• Un “elevator pitch” es un “mensaje” claro y
  conciso sobre una idea que usted quiere
  transmitir o “vender” y que dura el tiempo
  que toma el viaje en un ascensor entre el
  primer y décimo piso de un edificio.




www.expertosencomunicacion.com          www.facebook/expertosencomunicacion.com
Este elemento es la base de cualquier
     comunicación que hagamos en nuestra
     empresa, independientemente de a quién
     vaya dirigida y a través de qué medio lo
     hagamos




www.expertosencomunicacion.com   www.facebook/expertosencomunicacion.com
Nuestro MENSAJE




www.expertosencomunicacion.com          www.facebook/expertosencomunicacion.com
Comunicación comercial y
      Comunicación estratégica en la empresa

• La Comunicación lo es TODO. Sirve para
  cohesionar, educar, informar y persuadir
• Estrategia; es la forma o el ‘cómo’ se logra una
  meta.
• Empresa, ente vivo formado por personas que
  está estructurado y organizado para el logro
  de unos objetivos
www.expertosencomunicacion.com   www.facebook/expertosencomunicacion.com
Por lo tanto, la Comunicación Estratégica en la
                    Empresa es….
    La acción de influir y persuadir a las personas
    (De dentro y de fuera de la organización) de
    manera que se comporten de cierta forma.
    Todo esto teniendo en cuenta la filosofía de
    nuestra empresa



www.expertosencomunicacion.com   www.facebook/expertosencomunicacion.com
¿Cuál es nuestra filosofía de empresa?


       La filosofía empresarial es el conjunto de ciertos
    elementos que nos van a permitir la identificación de
    la empresa con lo que es y lo que quiere llegar a ser.




www.expertosencomunicacion.com     www.facebook/expertosencomunicacion.com
www.expertosencomunicacion.com   www.facebook/expertosencomunicacion.com
• Organización orientada al cliente que es el
   centro de las decisiones y con el que se
   establece un compromiso de 5 cláusulas
   básicas:
      – Calidad Máxima
      – Gran surtido
      – Servicio excelente
      – Especialización para cada departamento
      – Garantía absoluta
www.expertosencomunicacion.com    www.facebook/expertosencomunicacion.com
www.expertosencomunicacion.com   www.facebook/expertosencomunicacion.com
www.expertosencomunicacion.com   www.facebook/expertosencomunicacion.com
www.expertosencomunicacion.com   www.facebook/expertosencomunicacion.com
¿Influir y persuadir?
    Todos somos capaces de influir y persuadir; y
    a la vez, todos somos susceptibles de ser
    influidos y persuadidos. Siempre estamos en
    esos roles, influenciado o siendo influenciados




www.expertosencomunicacion.com            www.facebook/expertosencomunicacion.com
Diferencia entre influir y persuadir

                    La voluntad aplicada al acto




www.expertosencomunicacion.com         www.facebook/expertosencomunicacion.com
Ejemplo de una comunicación
                     eficaz y persuasiva

                                 The Librarian




www.expertosencomunicacion.com             www.facebook/expertosencomunicacion.com
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA PERSUASIÓN
    LOGOS. Los argumentos.
    ETHOS. La bondad moral del mensaje y, por extensión,
    de quien actúa como fuente de información o
    persuasión.
    PATHOS. Las emociones que dan soporte a los
    argumentos. Este enfoque no ha sido superado, aunque
    sí ampliado. La retórica clásica analizaba muy bien al
    orador pero olvidaba aspectos tan importantes como son
    el receptor del mensaje, el mensaje en sí mismo, y el
    canal utilizado.
www.expertosencomunicacion.com     www.facebook/expertosencomunicacion.com
MODELO INVERTIDO DE LASSWELL PARA LA
            COMUNICACIÓN PERSUASIVA




www.expertosencomunicacion.com   www.facebook/expertosencomunicacion.com
COMUNICACIÓN COMERCIAL




www.expertosencomunicacion.com   www.facebook/expertosencomunicacion.com
COMUNICACIÓN COMERCIAL

    La comunicación comercial tiene como
    objetivo informar, recordar y persuadir a los
    clientes potenciales sobre los productos y
    servicios de la empresa, así como crear y
    favorecer una buena imagen de ésta


www.expertosencomunicacion.com   www.facebook/expertosencomunicacion.com
Comunicar para vender

•         Comunicación entre la oferta y la demanda
•         No es un proceso simple, sino que engloba
          a numerosos sujetos y grupos.
•         El primer paso será diseñar una estrategia
          de comunicación basada en nuestra
          filosofía de empresa


www.expertosencomunicacion.com        www.facebook/expertosencomunicacion.com
Mensajes, Códigos y Canales comerciales

    Mensaje; palabras, frases, cartas, notas de
    prensa, eslóganes que emplearemos para
    comunicar
    Códigos; imágenes, logos, anagramas, textos,
    mensajes verbales, etc.,
    Canales; a través de prensa,
    radio, televisión, venta directa, envases, etc.

www.expertosencomunicacion.com   www.facebook/expertosencomunicacion.com
¿Qué debe de contener nuestro mensaje
                   comercial?

• Definición del producto-servicio
• Porqué es diferente al resto
• Beneficios emocionales, físicos, monetarios,
  que aportará a quien lo adquiera



www.expertosencomunicacion.com   www.facebook/expertosencomunicacion.com
Comunicación comercial interpersonal




www.expertosencomunicacion.com   www.facebook/expertosencomunicacion.com
Elementos a tener en cuenta en una
         comunicación comercial interpersonal

 1. Mensaje claro, conciso y estructurado
 2. Escucha activa
 3. Tener en cuenta el Contexto
 4. Eliminación de barreras físicas
 5. Elección del canal adecuado; presentación PTT, discurso
    oral, dossier de empresa…
 6. Conocimiento del Consumidor para la eliminación de
    barreras psicológicas y elección del código adecuado


www.expertosencomunicacion.com        www.facebook/expertosencomunicacion.com
LA ESCUCHA ACTIVA
 • El objetivo de realizar una escucha activa es entender
   qué le pasa a la otra persona y cómo se siente
 • Es fundamental la empatía (Ponernos en el lugar del
   otro)
 • Y olvidarnos de nosotros mismos. (Nuestros prejuicios,
   nuestras ideas limitantes, etc…)




     las conversaciones empiezan en los ojos, que son los que captan la atención

www.expertosencomunicacion.com                 www.facebook/expertosencomunicacion.com
Actitudes y técnicas que
                   favorecen la Escucha Activa
  •   Sentirse tranquilo y a gusto, es decir, crear un ambiente agradable.
  •   Si el receptor está delante, esto es, si tenemos contacto visual con él, la
      comunicación suele ser más fluida, además de que los gestos, expresiones,
      etc., nos ayudan a saber si se ha comprendiendo nuestro mensaje.
  •   Utilizar el nombre de nuestro interlocutor.
  •   Practicar la empatía siempre que nos sea posible e intentar ponernos, en la
      medida de lo posible, en el lugar de la otra persona, ya que, de esta forma
      podremos expresar mejor lo que intentamos transmitir.
  •    Poner atención a los gestos, expresiones, etc., del receptor, es decir, prestar
      atención al lenguaje corporal del interlocutor.
  •   Ser respetuoso y cortés siempre, y no tener prejuicios.
  •   Tratar de conocer al receptor, lo cual sólo es posible cuando el trato se repite a lo
      largo del tiempo.
  •   Ofrecer fiabilidad; opción que, al igual que la anterior, sólo se puede ver cumplida
      con el paso del tiempo.
  •   Tener seguridad en uno mismo.

www.expertosencomunicacion.com                         www.facebook/expertosencomunicacion.com
www.expertosencomunicacion.com   www.facebook/expertosencomunicacion.com
CONTEXTO

•   Reunión comercial
•   Venta fría
•   Atención al cliente
•   Presentación a inversores
•   Branding personal



www.expertosencomunicacion.com              www.facebook/expertosencomunicacion.com
ELIMINACIÓN DE BARRERAS FÍSICAS


             Frío, calor, ruídos,luz,música,olor…




www.expertosencomunicacion.com      www.facebook/expertosencomunicacion.com
ELECCIÓN DEL CANAL ADECUADO

•   Presentación oral
•   Proyección de un vídeo
•   Proyección de una presentación
•   Imágenes gráficas
•   Documentos sonoros
•   Entrega de un flyer

www.expertosencomunicacion.com   www.facebook/expertosencomunicacion.com
EL CONSUMIDOR




www.expertosencomunicacion.com         www.facebook/expertosencomunicacion.com
¿Es el REY?




www.expertosencomunicacion.com                 www.facebook/expertosencomunicacion.com
El Consumidor es, ante todo




               INTELIGENTE

www.expertosencomunicacion.com      www.facebook/expertosencomunicacion.com
La teoría estructural de la demanda

      Sostiene que el consumidor percibe a los
      productos como estructuras configuraciones
      de diversos elementos que les son propios:
      · Calidad
      · Precio
      · Publicidad
      · Envase - Imagen
      · Punto de venta
www.expertosencomunicacion.com       www.facebook/expertosencomunicacion.com
¿De quién se “fía” el consumidor?

    Según la consultora Target Empírica “El 75% de
    los compradores ha comprado por
    recomendación de otros consumidores” (Marzo
    de 2013)




www.expertosencomunicacion.com     www.facebook/expertosencomunicacion.com
• La recomendación “cara a cara” es el canal más
  utilizado para buscar recomendaciones (78%).
•
  La recomendación digital, un fenómeno emergente,
  más usado para buscar (62%) que para dar consejo
  (49%). La información fluye entre el contexto online y
  offline, no pudiendo obviarse ninguno de ellos.
•
  Entre los productos más sensibles a la recomendación
  de otros consumidores destacan los tecnológicos y
  electrodomésticos (32%) y la comida (30%).

 www.expertosencomunicacion.com     www.facebook/expertosencomunicacion.com
El consumidor lo tiene claro…


    Así, destaca en credibilidad la recomendación de los conocidos (84%) frente a
    la poca credibilidad de la recomendación publicitaria (43%). A medio camino
    se sitúan las recomendaciones de internet, con una credibilidad de un 63%.
    Camino que se matiza, como se desprende del análisis cualitativo,
    dependiendo de la sospecha de intento de manipulación por parte de
    las marcas.




www.expertosencomunicacion.com                    www.facebook/expertosencomunicacion.com
No todo Internet es igual…
      Los consumidores “han aprendido” a decodificar el emisor y su entorno, a filtrar su grado de
      credibilidad, y se matiza la información dependiendo de quién y cómo se emite el mensaje.




www.expertosencomunicacion.com                             www.facebook/expertosencomunicacion.com
Nielsen diciembre 2012




www.expertosencomunicacion.com        www.facebook/expertosencomunicacion.com
EL BOCA A BOCA, O WOM,
         UN FENÓMENO A TENER EN CUENTA

    Si se pregunta a los consumidores sobre su último recuerdo
    del boca a boca, el 89% reporta las experiencias positivas
    (sólo el 7% lo hace con las experiencias negativas).




www.expertosencomunicacion.com         www.facebook/expertosencomunicacion.com
Los consumidores se olvidan de
la lealtad cuando aparecen los descuentos

    Según el estudio llevado a cabo por Ipsos MORI, a
    petición de The Logic Group, uno de los grandes
    problemas a los que se enfrentan las marcas es la
    promiscuidad de sus clientes.
                El PRECIO SÍ QUE ES EL REY



www.expertosencomunicacion.com     www.facebook/expertosencomunicacion.com
Nuevas tendencias globales
                           Javier Alonso Rivas, Catedrático de Investigación de Mercados de la Autónoma de Madrid




   A. MÉDICO CORPORALES
   Tendencia a mejorar el aspecto y apariencia física.
   Tendencia a mejorar el estado de salud corporal.
   Tendencia a aceptar el consumo de estimulantes.
   Tendencia a lo natural, hacia la naturaleza.
   Tendencia a la actividad deportiva.
   Tendencia a la automedicación.




www.expertosencomunicacion.com                                                       www.facebook/expertosencomunicacion.com
B. DE CONTENIDO INDIVIDUAL
 Tendencia a incorporar belleza a lo que nos rodea.
 Tendencia al misticismo y a la introspección.
 Tendencia a la región individualizada.
 Tendencia a una mejor valoración del tiempo de ocio.
 Tendencia a vivir al día.
 Tendencia hacia el desarrollo de la creatividad personal.
 Tendencia a la formación integral y a la autorealización.
 Tendencia al personalismo.
 Tendencia a simplificar la vida.

www.expertosencomunicacion.com      www.facebook/expertosencomunicacion.com
C. DE PROYECCIÓN EXTERNA
   Tendencia a la familiaridad.
   Tendencia hacia el romanticismo.
   Tendencia hacia nuevas formas sociales y culturales.
   Tendencia al consumismo, hacia nuevas formas de
      materialismo.
   Tendencia al pacifismo y la fraternidad.
   Tendencia al ecologismo.




www.expertosencomunicacion.com    www.facebook/expertosencomunicacion.com
D. LIBERAL PROGRESISTAS
Tendencia hacia actitudes sexuales más liberales.
Tendencia hacia la igualdad de sexos.
Tendencia hacia la novedad y el cambio.
Tendencia a aceptar la importancia de los jóvenes.
Tendencia hacia una mayor permisividad social.
Tendencia a aceptar la acelerada evolución tecnológica.




  www.expertosencomunicacion.com    www.facebook/expertosencomunicacion.com
Comunicar en     positivo



                                 Lavernia&Cienfuegos



www.expertosencomunicacion.com                www.facebook/expertosencomunicacion.com
El humor es un ingrediente básico en la
     comunicación.




                                 ¡Pero cuidado!


www.expertosencomunicacion.com              www.facebook/expertosencomunicacion.com
“La Comunicación es el arte de hacerse entender”
                               Joaquín Lorente “Piensa, es gratis”




                        Obra de Leonid Afremov




www.expertosencomunicacion.com                         www.facebook/expertosencomunicacion.com
CONCLUSIONES

 •   Comunicamos como somos
 •   No hay clientes resistentes sino vendedores pocos flexibles
 •   Nunca hay una segunda oportunidad para crear una primera impresión
 •   Persuadir e influenciar en la senda de la ética y del respeto hacia los otros
 •   La Comunicación es como un eco; si no le gusta lo que recibe preste
     atención a lo que emite




www.expertosencomunicacion.com                    www.facebook/expertosencomunicacion.com
MUCHAS GRACIAS

                           Silvia Rincón
                 info@expertosencomunicacion.com

          www.facebook/expertosencomunicacion.com




www.expertosencomunicacion.com         www.facebook/expertosencomunicacion.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crepes and waffles
Crepes and wafflesCrepes and waffles
Crepes and waffles
IGNACIO GOMEZ DE LA TORRE
 
Starbucks
Starbucks Starbucks
Starbucks
AdmiEmpresas2015
 
Proyecto Ca3 2 Johanna Pachar Y Geovana Burgos ChocolateríA Rico Y Sabroso
Proyecto Ca3 2 Johanna Pachar Y Geovana Burgos ChocolateríA Rico Y SabrosoProyecto Ca3 2 Johanna Pachar Y Geovana Burgos ChocolateríA Rico Y Sabroso
Proyecto Ca3 2 Johanna Pachar Y Geovana Burgos ChocolateríA Rico Y Sabroso
JOHANNA
 
Proyecto mermelada de mango
Proyecto mermelada de mangoProyecto mermelada de mango
Proyecto mermelada de mango
Fabiola Cortes
 
Promocion de ventas
Promocion de ventasPromocion de ventas
Promocion de ventas
Adriana Angel
 
Chocolate amargo
Chocolate amargoChocolate amargo
Chocolate amargo
Juan Martinez
 
Pull push (operaciones)
Pull push (operaciones)Pull push (operaciones)
Como vender presentación
Como vender presentaciónComo vender presentación
Como vender presentación
Bernardo Bermúdez Cardona
 
Diapositivas proyecto mermelada 15diapositivas
Diapositivas proyecto mermelada 15diapositivasDiapositivas proyecto mermelada 15diapositivas
Diapositivas proyecto mermelada 15diapositivas
Yolanda (Maestra Quí Rosales Perdomo
 
Nectar de durazno
Nectar de duraznoNectar de durazno
Nectar de durazno
jose alex mendoza miranda
 
producto innovador
producto innovador producto innovador
producto innovador
paoherdiaz
 
Estrategia de la fuerza de ventas
Estrategia de la fuerza de ventas Estrategia de la fuerza de ventas
Estrategia de la fuerza de ventas
afmejia54
 
nesquik
 nesquik nesquik
Proyecto 4to cuatri (1)
Proyecto 4to cuatri (1)Proyecto 4to cuatri (1)
Proyecto 4to cuatri (1)
Elias Balderrabano Popoca
 
Jabon Neko - Johnson & Johnson Peru
Jabon Neko  - Johnson & Johnson PeruJabon Neko  - Johnson & Johnson Peru
Jabon Neko - Johnson & Johnson Peru
Edgardo Miguel Paredes Mendoza
 
NEUROMARKETING Y NEUROINSIGHTS
NEUROMARKETING Y NEUROINSIGHTSNEUROMARKETING Y NEUROINSIGHTS
NEUROMARKETING Y NEUROINSIGHTS
Alejandra Hernández
 
Análisis de la Cadena de Valor de Cacao en la Región Piura - bajo la
Análisis de la Cadena de Valor de Cacao en la Región Piura - bajo laAnálisis de la Cadena de Valor de Cacao en la Región Piura - bajo la
Análisis de la Cadena de Valor de Cacao en la Región Piura - bajo la
RIICCHPeru
 
Investigación de mercado Cupcakes
Investigación de mercado CupcakesInvestigación de mercado Cupcakes
Investigación de mercado Cupcakes
Pilarms7
 
La Panela Proceso
La Panela ProcesoLa Panela Proceso
La Panela Proceso
guest6e3b3c
 
Pepsi light
Pepsi lightPepsi light
Pepsi light
bigred125
 

La actualidad más candente (20)

Crepes and waffles
Crepes and wafflesCrepes and waffles
Crepes and waffles
 
Starbucks
Starbucks Starbucks
Starbucks
 
Proyecto Ca3 2 Johanna Pachar Y Geovana Burgos ChocolateríA Rico Y Sabroso
Proyecto Ca3 2 Johanna Pachar Y Geovana Burgos ChocolateríA Rico Y SabrosoProyecto Ca3 2 Johanna Pachar Y Geovana Burgos ChocolateríA Rico Y Sabroso
Proyecto Ca3 2 Johanna Pachar Y Geovana Burgos ChocolateríA Rico Y Sabroso
 
Proyecto mermelada de mango
Proyecto mermelada de mangoProyecto mermelada de mango
Proyecto mermelada de mango
 
Promocion de ventas
Promocion de ventasPromocion de ventas
Promocion de ventas
 
Chocolate amargo
Chocolate amargoChocolate amargo
Chocolate amargo
 
Pull push (operaciones)
Pull push (operaciones)Pull push (operaciones)
Pull push (operaciones)
 
Como vender presentación
Como vender presentaciónComo vender presentación
Como vender presentación
 
Diapositivas proyecto mermelada 15diapositivas
Diapositivas proyecto mermelada 15diapositivasDiapositivas proyecto mermelada 15diapositivas
Diapositivas proyecto mermelada 15diapositivas
 
Nectar de durazno
Nectar de duraznoNectar de durazno
Nectar de durazno
 
producto innovador
producto innovador producto innovador
producto innovador
 
Estrategia de la fuerza de ventas
Estrategia de la fuerza de ventas Estrategia de la fuerza de ventas
Estrategia de la fuerza de ventas
 
nesquik
 nesquik nesquik
nesquik
 
Proyecto 4to cuatri (1)
Proyecto 4to cuatri (1)Proyecto 4to cuatri (1)
Proyecto 4to cuatri (1)
 
Jabon Neko - Johnson & Johnson Peru
Jabon Neko  - Johnson & Johnson PeruJabon Neko  - Johnson & Johnson Peru
Jabon Neko - Johnson & Johnson Peru
 
NEUROMARKETING Y NEUROINSIGHTS
NEUROMARKETING Y NEUROINSIGHTSNEUROMARKETING Y NEUROINSIGHTS
NEUROMARKETING Y NEUROINSIGHTS
 
Análisis de la Cadena de Valor de Cacao en la Región Piura - bajo la
Análisis de la Cadena de Valor de Cacao en la Región Piura - bajo laAnálisis de la Cadena de Valor de Cacao en la Región Piura - bajo la
Análisis de la Cadena de Valor de Cacao en la Región Piura - bajo la
 
Investigación de mercado Cupcakes
Investigación de mercado CupcakesInvestigación de mercado Cupcakes
Investigación de mercado Cupcakes
 
La Panela Proceso
La Panela ProcesoLa Panela Proceso
La Panela Proceso
 
Pepsi light
Pepsi lightPepsi light
Pepsi light
 

Similar a Comunicacion interpersonal orientada a la venta

Comunicación para la micropyme
Comunicación para la micropymeComunicación para la micropyme
Comunicación para la micropyme
Silvia Rincón
 
Si no comunicas no existes
Si no comunicas no existesSi no comunicas no existes
Si no comunicas no existes
Expertos en Comunicación
 
Taller CECARM: Redes sociales para Pymes
Taller CECARM: Redes sociales para PymesTaller CECARM: Redes sociales para Pymes
Taller CECARM: Redes sociales para Pymes
CECARM
 
¿Comunicas o aburres? Nuevas Herramientas y tecnologías que están modificando...
¿Comunicas o aburres? Nuevas Herramientas y tecnologías que están modificando...¿Comunicas o aburres? Nuevas Herramientas y tecnologías que están modificando...
¿Comunicas o aburres? Nuevas Herramientas y tecnologías que están modificando...
Sonia Selma
 
Corporate Communications for Small Companies (SP)
Corporate Communications for Small Companies (SP)Corporate Communications for Small Companies (SP)
Corporate Communications for Small Companies (SP)
DesignThinkers Group Spain
 
Presentación 1 comunicaciones integradas
Presentación 1 comunicaciones integradasPresentación 1 comunicaciones integradas
Presentación 1 comunicaciones integradas
Miguel Peña Samuel
 
Cómo crear una estrategia en redes sociales
Cómo crear una estrategia en redes socialesCómo crear una estrategia en redes sociales
Cómo crear una estrategia en redes sociales
Maria Infante
 
Componentes básicos de la comunicación corporativa
Componentes básicos de la comunicación corporativaComponentes básicos de la comunicación corporativa
Componentes básicos de la comunicación corporativa
Héctor Aranguren
 
Pae comunicacion interna x bw
Pae comunicacion interna x bwPae comunicacion interna x bw
Pae comunicacion interna x bw
PTF
 
Presentación uruguay 2012 brand experience
Presentación uruguay 2012   brand experiencePresentación uruguay 2012   brand experience
Presentación uruguay 2012 brand experience
susanacaceresg
 
Pildoras Formativas :: INFO :: Redes Sociales y Marca Personal
Pildoras Formativas :: INFO :: Redes Sociales y Marca PersonalPildoras Formativas :: INFO :: Redes Sociales y Marca Personal
Pildoras Formativas :: INFO :: Redes Sociales y Marca Personal
Bee Social
 
Comunicar para crear valor
Comunicar para crear valorComunicar para crear valor
Comunicar para crear valor
Marcesierra
 
Webinar marketing 4.0 junio 2020
Webinar marketing 4.0   junio 2020Webinar marketing 4.0   junio 2020
Webinar marketing 4.0 junio 2020
Gustavo Herrera Galicia
 
Estrategia y comunicación 2.0 (libreto)
Estrategia y comunicación 2.0 (libreto)Estrategia y comunicación 2.0 (libreto)
Estrategia y comunicación 2.0 (libreto)
Fernando Tellado
 
Estrategia y comunicación 2.0 (libreto)
Estrategia y comunicación 2.0 (libreto)Estrategia y comunicación 2.0 (libreto)
Estrategia y comunicación 2.0 (libreto)
Medios y Redes
 
Social brand building (booklet)
Social brand building (booklet)Social brand building (booklet)
Social brand building (booklet)
Semanticae Formación S.L.
 
Administración del marketing desde las comunidades virtuales (el community ma...
Administración del marketing desde las comunidades virtuales (el community ma...Administración del marketing desde las comunidades virtuales (el community ma...
Administración del marketing desde las comunidades virtuales (el community ma...
Alejandro Navarro Segovia
 
Promoción (comunicación)
Promoción (comunicación)Promoción (comunicación)
Promoción (comunicación)
juan pablo
 
Condusef Community Management
Condusef Community ManagementCondusef Community Management
Condusef Community Management
Moises Cielak
 
Social media y comunity management
Social media y comunity managementSocial media y comunity management
Social media y comunity management
Francisco J. Viudes Fernandez
 

Similar a Comunicacion interpersonal orientada a la venta (20)

Comunicación para la micropyme
Comunicación para la micropymeComunicación para la micropyme
Comunicación para la micropyme
 
Si no comunicas no existes
Si no comunicas no existesSi no comunicas no existes
Si no comunicas no existes
 
Taller CECARM: Redes sociales para Pymes
Taller CECARM: Redes sociales para PymesTaller CECARM: Redes sociales para Pymes
Taller CECARM: Redes sociales para Pymes
 
¿Comunicas o aburres? Nuevas Herramientas y tecnologías que están modificando...
¿Comunicas o aburres? Nuevas Herramientas y tecnologías que están modificando...¿Comunicas o aburres? Nuevas Herramientas y tecnologías que están modificando...
¿Comunicas o aburres? Nuevas Herramientas y tecnologías que están modificando...
 
Corporate Communications for Small Companies (SP)
Corporate Communications for Small Companies (SP)Corporate Communications for Small Companies (SP)
Corporate Communications for Small Companies (SP)
 
Presentación 1 comunicaciones integradas
Presentación 1 comunicaciones integradasPresentación 1 comunicaciones integradas
Presentación 1 comunicaciones integradas
 
Cómo crear una estrategia en redes sociales
Cómo crear una estrategia en redes socialesCómo crear una estrategia en redes sociales
Cómo crear una estrategia en redes sociales
 
Componentes básicos de la comunicación corporativa
Componentes básicos de la comunicación corporativaComponentes básicos de la comunicación corporativa
Componentes básicos de la comunicación corporativa
 
Pae comunicacion interna x bw
Pae comunicacion interna x bwPae comunicacion interna x bw
Pae comunicacion interna x bw
 
Presentación uruguay 2012 brand experience
Presentación uruguay 2012   brand experiencePresentación uruguay 2012   brand experience
Presentación uruguay 2012 brand experience
 
Pildoras Formativas :: INFO :: Redes Sociales y Marca Personal
Pildoras Formativas :: INFO :: Redes Sociales y Marca PersonalPildoras Formativas :: INFO :: Redes Sociales y Marca Personal
Pildoras Formativas :: INFO :: Redes Sociales y Marca Personal
 
Comunicar para crear valor
Comunicar para crear valorComunicar para crear valor
Comunicar para crear valor
 
Webinar marketing 4.0 junio 2020
Webinar marketing 4.0   junio 2020Webinar marketing 4.0   junio 2020
Webinar marketing 4.0 junio 2020
 
Estrategia y comunicación 2.0 (libreto)
Estrategia y comunicación 2.0 (libreto)Estrategia y comunicación 2.0 (libreto)
Estrategia y comunicación 2.0 (libreto)
 
Estrategia y comunicación 2.0 (libreto)
Estrategia y comunicación 2.0 (libreto)Estrategia y comunicación 2.0 (libreto)
Estrategia y comunicación 2.0 (libreto)
 
Social brand building (booklet)
Social brand building (booklet)Social brand building (booklet)
Social brand building (booklet)
 
Administración del marketing desde las comunidades virtuales (el community ma...
Administración del marketing desde las comunidades virtuales (el community ma...Administración del marketing desde las comunidades virtuales (el community ma...
Administración del marketing desde las comunidades virtuales (el community ma...
 
Promoción (comunicación)
Promoción (comunicación)Promoción (comunicación)
Promoción (comunicación)
 
Condusef Community Management
Condusef Community ManagementCondusef Community Management
Condusef Community Management
 
Social media y comunity management
Social media y comunity managementSocial media y comunity management
Social media y comunity management
 

Comunicacion interpersonal orientada a la venta

  • 1. PRESENTACIÓN “Comunicación interpersonal orientada a la venta” El mejor video de motivacion (1).avi Silvia Rincón Invitado especial; José Antonio Cruz Marín, socio- fundador de Orientación Hacia el Mercado 360 www.expertosencomunicacion.com www.facebook/expertosencomunicacion.com
  • 2. DESARROLLO DE CONTENIDOS 1. Qué es la Comunicación 2. Comunicación orientada a la venta • Algunos conceptos básicos o Comunicación estratégica en la empresa o Elevator Pitch o Filosofía de empresa o Influir y persuadir • Comunicación Comercial en la empresa • Comunicación Comercial Interpersonal 3. Comunicación Interior www.expertosencomunicacion.com www.facebook/expertosencomunicacion.com
  • 3. COMUNICACIÓN • La comunicación interpersonal es el proceso mediante el cual se produce un intercambio de información entre personas. • La comunicación interpersonal es un proceso bidireccional; para que se pueda producir la comunicación, tienen que intervenir al menos dos sujetos, cada uno de los cuales debe comprender lo que el otro le transmite. www.expertosencomunicacion.com www.facebook/expertosencomunicacion.com
  • 4. www.expertosencomunicacion.com www.facebook/expertosencomunicacion.com
  • 5. ELEMENTOS QUE PARTICIPAN EN CUALQUIER PROCESO COMUNICATIVO OTROS ELEMENTOS QUE NO SE PUEDEN CONCEPTUALIZAR PERO QUE EXISTEN Y SON LOS MÁS IMPORTANTES El código es un sistema de signos con unas normas de uso y unos procedimientos como, por ejemplo, el idioma inglés, el braille, los pictogramas, las banderas, etc. para que el proceso de comunicación tenga éxito hay que cuidar de todas estas variables www.expertosencomunicacion.com www.facebook/expertosencomunicacion.com
  • 6. PROCESO DE LA COMUNICACIÓN “Ideal” www.expertosencomunicacion.com www.facebook/expertosencomunicacion.com
  • 7. Barreras o dificultades que nos encontramos en los procesos comunicativos www.expertosencomunicacion.com www.facebook/expertosencomunicacion.com
  • 8. www.expertosencomunicacion.com www.facebook/expertosencomunicacion.com
  • 9. Nuestra actitud…La principal barrera • Mandar demasiado • Aprobar o elogiar • Amenazar • Desaprobar o criticar • Sermonear • Despreciar o insultar • Dar lecciones • Interpretar o diagnosticar • Aconsejar en exceso • Interrogar más de la cuenta • Consolar o restar importancia • Ironizar o ridiculizar www.expertosencomunicacion.com www.facebook/expertosencomunicacion.com
  • 10. LO QUE COMUNICAMOS Y LO QUE SE INTERPRETA • Contenido manifiesto El contenido manifiesto de la comunicación es lo realmente expresado con el mensaje, es decir aquello que se ha transmitido de manera objetiva y con independencia de las intenciones del emisor. • Contenido latente El contenido latente de la comunicación es toda información que, si bien no ha sido transmitida como tal, subyace bajo el mensaje. Esto es, lo que queremos decir a través del mensaje, lo que enviamos implícitamente en el mensaje a través de la codificación; es, por tanto, lo que queremos decir y aquello que el receptor interpretará una vez haya leído y entendido el mensaje. www.expertosencomunicacion.com www.facebook/expertosencomunicacion.com
  • 11. ¿Qué interpretas? www.expertosencomunicacion.com www.facebook/expertosencomunicacion.com
  • 12. Las apariencias engañan www.expertosencomunicacion.com www.facebook/expertosencomunicacion.com
  • 13. www.expertosencomunicacion.com www.facebook/expertosencomunicacion.com
  • 14. COMUNICACIÓN ORIENTADA A LA VENTA www.expertosencomunicacion.com www.facebook/expertosencomunicacion.com
  • 15. Elevator Spitch; la IDEA • Un “elevator pitch” es un “mensaje” claro y conciso sobre una idea que usted quiere transmitir o “vender” y que dura el tiempo que toma el viaje en un ascensor entre el primer y décimo piso de un edificio. www.expertosencomunicacion.com www.facebook/expertosencomunicacion.com
  • 16. Este elemento es la base de cualquier comunicación que hagamos en nuestra empresa, independientemente de a quién vaya dirigida y a través de qué medio lo hagamos www.expertosencomunicacion.com www.facebook/expertosencomunicacion.com
  • 17. Nuestro MENSAJE www.expertosencomunicacion.com www.facebook/expertosencomunicacion.com
  • 18. Comunicación comercial y Comunicación estratégica en la empresa • La Comunicación lo es TODO. Sirve para cohesionar, educar, informar y persuadir • Estrategia; es la forma o el ‘cómo’ se logra una meta. • Empresa, ente vivo formado por personas que está estructurado y organizado para el logro de unos objetivos www.expertosencomunicacion.com www.facebook/expertosencomunicacion.com
  • 19. Por lo tanto, la Comunicación Estratégica en la Empresa es…. La acción de influir y persuadir a las personas (De dentro y de fuera de la organización) de manera que se comporten de cierta forma. Todo esto teniendo en cuenta la filosofía de nuestra empresa www.expertosencomunicacion.com www.facebook/expertosencomunicacion.com
  • 20. ¿Cuál es nuestra filosofía de empresa? La filosofía empresarial es el conjunto de ciertos elementos que nos van a permitir la identificación de la empresa con lo que es y lo que quiere llegar a ser. www.expertosencomunicacion.com www.facebook/expertosencomunicacion.com
  • 21. www.expertosencomunicacion.com www.facebook/expertosencomunicacion.com
  • 22. • Organización orientada al cliente que es el centro de las decisiones y con el que se establece un compromiso de 5 cláusulas básicas: – Calidad Máxima – Gran surtido – Servicio excelente – Especialización para cada departamento – Garantía absoluta www.expertosencomunicacion.com www.facebook/expertosencomunicacion.com
  • 23. www.expertosencomunicacion.com www.facebook/expertosencomunicacion.com
  • 24. www.expertosencomunicacion.com www.facebook/expertosencomunicacion.com
  • 25. www.expertosencomunicacion.com www.facebook/expertosencomunicacion.com
  • 26. ¿Influir y persuadir? Todos somos capaces de influir y persuadir; y a la vez, todos somos susceptibles de ser influidos y persuadidos. Siempre estamos en esos roles, influenciado o siendo influenciados www.expertosencomunicacion.com www.facebook/expertosencomunicacion.com
  • 27. Diferencia entre influir y persuadir La voluntad aplicada al acto www.expertosencomunicacion.com www.facebook/expertosencomunicacion.com
  • 28. Ejemplo de una comunicación eficaz y persuasiva The Librarian www.expertosencomunicacion.com www.facebook/expertosencomunicacion.com
  • 29. ELEMENTOS BÁSICOS DE LA PERSUASIÓN LOGOS. Los argumentos. ETHOS. La bondad moral del mensaje y, por extensión, de quien actúa como fuente de información o persuasión. PATHOS. Las emociones que dan soporte a los argumentos. Este enfoque no ha sido superado, aunque sí ampliado. La retórica clásica analizaba muy bien al orador pero olvidaba aspectos tan importantes como son el receptor del mensaje, el mensaje en sí mismo, y el canal utilizado. www.expertosencomunicacion.com www.facebook/expertosencomunicacion.com
  • 30. MODELO INVERTIDO DE LASSWELL PARA LA COMUNICACIÓN PERSUASIVA www.expertosencomunicacion.com www.facebook/expertosencomunicacion.com
  • 31. COMUNICACIÓN COMERCIAL www.expertosencomunicacion.com www.facebook/expertosencomunicacion.com
  • 32. COMUNICACIÓN COMERCIAL La comunicación comercial tiene como objetivo informar, recordar y persuadir a los clientes potenciales sobre los productos y servicios de la empresa, así como crear y favorecer una buena imagen de ésta www.expertosencomunicacion.com www.facebook/expertosencomunicacion.com
  • 33. Comunicar para vender • Comunicación entre la oferta y la demanda • No es un proceso simple, sino que engloba a numerosos sujetos y grupos. • El primer paso será diseñar una estrategia de comunicación basada en nuestra filosofía de empresa www.expertosencomunicacion.com www.facebook/expertosencomunicacion.com
  • 34. Mensajes, Códigos y Canales comerciales Mensaje; palabras, frases, cartas, notas de prensa, eslóganes que emplearemos para comunicar Códigos; imágenes, logos, anagramas, textos, mensajes verbales, etc., Canales; a través de prensa, radio, televisión, venta directa, envases, etc. www.expertosencomunicacion.com www.facebook/expertosencomunicacion.com
  • 35. ¿Qué debe de contener nuestro mensaje comercial? • Definición del producto-servicio • Porqué es diferente al resto • Beneficios emocionales, físicos, monetarios, que aportará a quien lo adquiera www.expertosencomunicacion.com www.facebook/expertosencomunicacion.com
  • 37. Elementos a tener en cuenta en una comunicación comercial interpersonal 1. Mensaje claro, conciso y estructurado 2. Escucha activa 3. Tener en cuenta el Contexto 4. Eliminación de barreras físicas 5. Elección del canal adecuado; presentación PTT, discurso oral, dossier de empresa… 6. Conocimiento del Consumidor para la eliminación de barreras psicológicas y elección del código adecuado www.expertosencomunicacion.com www.facebook/expertosencomunicacion.com
  • 38. LA ESCUCHA ACTIVA • El objetivo de realizar una escucha activa es entender qué le pasa a la otra persona y cómo se siente • Es fundamental la empatía (Ponernos en el lugar del otro) • Y olvidarnos de nosotros mismos. (Nuestros prejuicios, nuestras ideas limitantes, etc…) las conversaciones empiezan en los ojos, que son los que captan la atención www.expertosencomunicacion.com www.facebook/expertosencomunicacion.com
  • 39. Actitudes y técnicas que favorecen la Escucha Activa • Sentirse tranquilo y a gusto, es decir, crear un ambiente agradable. • Si el receptor está delante, esto es, si tenemos contacto visual con él, la comunicación suele ser más fluida, además de que los gestos, expresiones, etc., nos ayudan a saber si se ha comprendiendo nuestro mensaje. • Utilizar el nombre de nuestro interlocutor. • Practicar la empatía siempre que nos sea posible e intentar ponernos, en la medida de lo posible, en el lugar de la otra persona, ya que, de esta forma podremos expresar mejor lo que intentamos transmitir. • Poner atención a los gestos, expresiones, etc., del receptor, es decir, prestar atención al lenguaje corporal del interlocutor. • Ser respetuoso y cortés siempre, y no tener prejuicios. • Tratar de conocer al receptor, lo cual sólo es posible cuando el trato se repite a lo largo del tiempo. • Ofrecer fiabilidad; opción que, al igual que la anterior, sólo se puede ver cumplida con el paso del tiempo. • Tener seguridad en uno mismo. www.expertosencomunicacion.com www.facebook/expertosencomunicacion.com
  • 40. www.expertosencomunicacion.com www.facebook/expertosencomunicacion.com
  • 41. CONTEXTO • Reunión comercial • Venta fría • Atención al cliente • Presentación a inversores • Branding personal www.expertosencomunicacion.com www.facebook/expertosencomunicacion.com
  • 42. ELIMINACIÓN DE BARRERAS FÍSICAS Frío, calor, ruídos,luz,música,olor… www.expertosencomunicacion.com www.facebook/expertosencomunicacion.com
  • 43. ELECCIÓN DEL CANAL ADECUADO • Presentación oral • Proyección de un vídeo • Proyección de una presentación • Imágenes gráficas • Documentos sonoros • Entrega de un flyer www.expertosencomunicacion.com www.facebook/expertosencomunicacion.com
  • 44. EL CONSUMIDOR www.expertosencomunicacion.com www.facebook/expertosencomunicacion.com
  • 45. ¿Es el REY? www.expertosencomunicacion.com www.facebook/expertosencomunicacion.com
  • 46. El Consumidor es, ante todo INTELIGENTE www.expertosencomunicacion.com www.facebook/expertosencomunicacion.com
  • 47. La teoría estructural de la demanda Sostiene que el consumidor percibe a los productos como estructuras configuraciones de diversos elementos que les son propios: · Calidad · Precio · Publicidad · Envase - Imagen · Punto de venta www.expertosencomunicacion.com www.facebook/expertosencomunicacion.com
  • 48. ¿De quién se “fía” el consumidor? Según la consultora Target Empírica “El 75% de los compradores ha comprado por recomendación de otros consumidores” (Marzo de 2013) www.expertosencomunicacion.com www.facebook/expertosencomunicacion.com
  • 49. • La recomendación “cara a cara” es el canal más utilizado para buscar recomendaciones (78%). • La recomendación digital, un fenómeno emergente, más usado para buscar (62%) que para dar consejo (49%). La información fluye entre el contexto online y offline, no pudiendo obviarse ninguno de ellos. • Entre los productos más sensibles a la recomendación de otros consumidores destacan los tecnológicos y electrodomésticos (32%) y la comida (30%). www.expertosencomunicacion.com www.facebook/expertosencomunicacion.com
  • 50. El consumidor lo tiene claro… Así, destaca en credibilidad la recomendación de los conocidos (84%) frente a la poca credibilidad de la recomendación publicitaria (43%). A medio camino se sitúan las recomendaciones de internet, con una credibilidad de un 63%. Camino que se matiza, como se desprende del análisis cualitativo, dependiendo de la sospecha de intento de manipulación por parte de las marcas. www.expertosencomunicacion.com www.facebook/expertosencomunicacion.com
  • 51. No todo Internet es igual… Los consumidores “han aprendido” a decodificar el emisor y su entorno, a filtrar su grado de credibilidad, y se matiza la información dependiendo de quién y cómo se emite el mensaje. www.expertosencomunicacion.com www.facebook/expertosencomunicacion.com
  • 52. Nielsen diciembre 2012 www.expertosencomunicacion.com www.facebook/expertosencomunicacion.com
  • 53. EL BOCA A BOCA, O WOM, UN FENÓMENO A TENER EN CUENTA Si se pregunta a los consumidores sobre su último recuerdo del boca a boca, el 89% reporta las experiencias positivas (sólo el 7% lo hace con las experiencias negativas). www.expertosencomunicacion.com www.facebook/expertosencomunicacion.com
  • 54. Los consumidores se olvidan de la lealtad cuando aparecen los descuentos Según el estudio llevado a cabo por Ipsos MORI, a petición de The Logic Group, uno de los grandes problemas a los que se enfrentan las marcas es la promiscuidad de sus clientes. El PRECIO SÍ QUE ES EL REY www.expertosencomunicacion.com www.facebook/expertosencomunicacion.com
  • 55. Nuevas tendencias globales Javier Alonso Rivas, Catedrático de Investigación de Mercados de la Autónoma de Madrid A. MÉDICO CORPORALES Tendencia a mejorar el aspecto y apariencia física. Tendencia a mejorar el estado de salud corporal. Tendencia a aceptar el consumo de estimulantes. Tendencia a lo natural, hacia la naturaleza. Tendencia a la actividad deportiva. Tendencia a la automedicación. www.expertosencomunicacion.com www.facebook/expertosencomunicacion.com
  • 56. B. DE CONTENIDO INDIVIDUAL Tendencia a incorporar belleza a lo que nos rodea. Tendencia al misticismo y a la introspección. Tendencia a la región individualizada. Tendencia a una mejor valoración del tiempo de ocio. Tendencia a vivir al día. Tendencia hacia el desarrollo de la creatividad personal. Tendencia a la formación integral y a la autorealización. Tendencia al personalismo. Tendencia a simplificar la vida. www.expertosencomunicacion.com www.facebook/expertosencomunicacion.com
  • 57. C. DE PROYECCIÓN EXTERNA Tendencia a la familiaridad. Tendencia hacia el romanticismo. Tendencia hacia nuevas formas sociales y culturales. Tendencia al consumismo, hacia nuevas formas de materialismo. Tendencia al pacifismo y la fraternidad. Tendencia al ecologismo. www.expertosencomunicacion.com www.facebook/expertosencomunicacion.com
  • 58. D. LIBERAL PROGRESISTAS Tendencia hacia actitudes sexuales más liberales. Tendencia hacia la igualdad de sexos. Tendencia hacia la novedad y el cambio. Tendencia a aceptar la importancia de los jóvenes. Tendencia hacia una mayor permisividad social. Tendencia a aceptar la acelerada evolución tecnológica. www.expertosencomunicacion.com www.facebook/expertosencomunicacion.com
  • 59. Comunicar en positivo Lavernia&Cienfuegos www.expertosencomunicacion.com www.facebook/expertosencomunicacion.com
  • 60. El humor es un ingrediente básico en la comunicación. ¡Pero cuidado! www.expertosencomunicacion.com www.facebook/expertosencomunicacion.com
  • 61. “La Comunicación es el arte de hacerse entender” Joaquín Lorente “Piensa, es gratis” Obra de Leonid Afremov www.expertosencomunicacion.com www.facebook/expertosencomunicacion.com
  • 62. CONCLUSIONES • Comunicamos como somos • No hay clientes resistentes sino vendedores pocos flexibles • Nunca hay una segunda oportunidad para crear una primera impresión • Persuadir e influenciar en la senda de la ética y del respeto hacia los otros • La Comunicación es como un eco; si no le gusta lo que recibe preste atención a lo que emite www.expertosencomunicacion.com www.facebook/expertosencomunicacion.com
  • 63. MUCHAS GRACIAS Silvia Rincón info@expertosencomunicacion.com www.facebook/expertosencomunicacion.com www.expertosencomunicacion.com www.facebook/expertosencomunicacion.com