SlideShare una empresa de Scribd logo
POR:ANA ISABEL
PRECIADO MÁRQUEZ
COMUNICACIÓN Y
ORGANIZACION
COMUNICACIÓN
PERSUASIVA
“El loco me expone sus razones ; el
cuerdo me persuade con las mías”
QUE ES LA COMUNICACIÓN
PERSUASIVA
O Es una herramienta que emplea la comunicación
orientada a que el otro cambie sus decisiones ,
opiniones busca influir y cambiar ideas
,pensamientos ,razones , tendencias ,doctrinas
comportamientos etc.
UN POCO DE HISTORIA…
O
En la mitología griega la Persuasión, Peithó, era una
divinidad “que jamás sufrió rechazo” (Esquilo) y que era
asociada a Afrodita, la diosa “de los pensamientos
sutiles”. Ésta disponía de “sortilegios de palabras de
miel”. De modo que en el Panteón griego su templo es
la palabra “un poderoso soberano que, con un cuerpo
pequeñísimo y completamente invisible, lleva a cabo
obras sumamente divinas” (Gorgias, Elogio de Helena).
DONDE SE EMPLEA:
O Esta implícita en todo nuestras relaciones y lo que
nos rodea además es usadas en la política, en la
religión , en el comercio ,los medios de
comunicación ,incluso cuando alguien nos quiere
enamorar
LA COMUNICACIÓN
PERSUASIVAS SE DIVIDE EN
TRES GRUPOSO las racionales y las emocionales.
O racionales : la argumentación, la lógica, la retórica,
el método científico y la evidencia.
O emocionales :sentimientos ,la publicidad, la fe, la
imaginación, la propaganda, la seducción, la culpa
y la lástima.
O Inconsciente :recurre a los instintos y la sugestion
SU OBJETIVO ES :
O que sea asequible mediante la comunicación. Eso
significa planificar los argumentos ofreciendo una
perspectiva que el interlocutor no había tenido en
cuenta. Por ello, los buenos persuasores buscan
siempre un resultado final en el que los dos ganen.
Aquí reside la magia.
COMO LOGRAR QUE SEA
EFECTIVA
O Un mensaje efectivo es aquel que transmite
eficazmente mi intención comunicativa. Para ello
debemos sincronizar tres piezas claves en la
comunicación: el mensaje verbal, el mensaje no verbal y
las emociones que se ponen en juego.
O El mensaje verbal sigue un recorrido desde el emisor
hasta el receptor con tantas interferencias que siempre
me sorprende que consigamos entendernos. Está lo
que debería decir, lo que quería decir, lo que creía
haber dicho, lo que callé, lo que realmente dije, lo que el
otro escuchó, lo que entendió, lo que pensó que yo
quería decir y lo que estaba esperando que dijera.
O Para persuadir con el mensaje no verbal, es decir, mediante el tono,
la postura, los gestos, la expresión facial, la mirada, las pausas…
éste tiene que coincidir con el contenido del mensaje verbal porque
nos fiamos más de la comunicación no verbal que del mensaje literal.
Por ejemplo, si pedimos indicaciones sobre una dirección a un
transeúnte, y nos dice que giremos a la derecha pero señala con su
mano hacia la izquierda ¿qué cree que hará la mayoría de la gente
cuando llegue al próximo cruce? ¡Girarán hacia la izquierda!.
EJEMPLOS
"Si es usted capaz de encontrar un coche mejor,
cómprelo". Esta frase, que generó millones de
dólares, fue consecuencia de mucho trabajo con
publicistas y de la chispa final de su propio ingenio.
Hizo famoso a Lee Iacocca en el mundo de la
comunicación virtual.
CONCLUIMOS QUE ----
O Persuadir es un arte porqué tiene en cuenta tanto
lo que tú quieres transmitir como lo que tu
interlocutor está recibiendo, sus respuestas, sus
sentimientos y sus intereses. Es la base de
cualquier negociación y permite la conexión
emocional entre dos personas, imprescindible para
crear un buen vínculo.
DONDE SE EVIDENCIA MAS
O Como observamos anteriormente la comunicación
persuasiva hace parte de todo lo que no rodea los
persuadí? ,
O pero en realidad hay muchas empresas que lo emplea
de forma muy evidente como la que todos conocemos
,consumimos y además tenemos siempre presente sus
mensajes coca cola vendida en mas de 200 países con
su persuasión verbal y no verbal nos atrae sus planes
sus ideas y acciones comerciales refuerzan la venta
activa y la publicidad y apoyan el flujo del producto al
consumidor
Con Slogans como :
O El sabor de la vida
O «La vida sabe bien»
O «La vida sabe mejor»
O «Siente el sabor de vivir»
O «Coca-Cola, de verdad».
O Toma lo bueno»
O «El lado Coca-Cola de la vida
O Desde 1886 repartiendo felicidad
O «Destapa la felicidad»
ORECORDEMOS …..
O La persuasión es el intento consciente por parte de la fuente de influir o motivar al receptor del
mensaje para que crea o haga algo, lo cual es esencial en el funcionamiento de la publicidad
porque la persuasión se genera tanto por medio de argumentos racionales como por
emociones irresistibles que generan una creencia y una compulsión a actuar.
O Ahora, conozcamos los 7 componentes de la misma en la publicidad:
O 1) Actitudes: una actitud es la disposición mental para reaccionar ante una situación de una
forma determinada. Las actitudes pueden ser positivas, negativas o neutrales. Tanto las
actitudes positivas como las negativas, en particular aquellas imbuidas en emociones fuertes,
motivan a la gente a actuar o a no actuar.
O 2) Argumento: un argumento se basa en una estrategia cognitiva. Usa la lógica, razones y
pruebas para dar un punto de vista y construir convicción. La publicidad que trata con
problemas y sus soluciones a menudo depende de un argumento, así como la publicidad de
defensa que presenta el punto de vista de una empresa.
O 3) Involucramiento: es el compromiso que crea y propone entre el consumidor o cliente meta
con una marca en específico. Intensifica dichas relaciones entre ellos de manera activa y
directa.
.
O 4) Motivación: la idea es que algo, como el hambre o el deseo de ser bello/a o
millonario/a, impulsa a un individuo a actuar de cierta manera. Para intensificar el
nivel de motivación del consumidor, la publicidad y otras áreas de comunicación de
marketing, como la promoción de ventas, utilizan incentivos (regalos, premios y
concursos) para animar a la gente a responder.
O 5) Influencia: son aquellas personas o eventos externos a la empresa que dan
forma a las actitudes y al comportamiento de los consumidores o clientes meta.
O 6) Convicción y preferencia: la persuasión eficaz resulta de la convicción, lo que
significa que los consumidores creen que algo es cierto. La creencia se indica
cuando los consumidores desarrollan una preferencia o una intención de probar o
comprar un producto.
O 7) Lealtad: es la lealtad de marca, que se mide tanto con una actitud (preferencia)
como con compras repetidas, es una respuesta importante que se cruza entre
pensamiento, sentimiento y acción, y que se construye sobre la satisfacción del
consumidor. Esta se valora porque conduce a otras respuestas de comportamiento,
tales como la defensa de la marca (hablar en su favor) y la recomendación
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procedimientos de transmision de informacion dentro de la empresa
Procedimientos de transmision de informacion dentro de la empresaProcedimientos de transmision de informacion dentro de la empresa
Procedimientos de transmision de informacion dentro de la empresa
FernandoAutomocion
 
IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LA ORGANIZACIÓN
IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LA ORGANIZACIÓNIMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LA ORGANIZACIÓN
IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LA ORGANIZACIÓN
lilianaprao
 
Procesos y teorías de la persuasión
Procesos y teorías de la persuasiónProcesos y teorías de la persuasión
Procesos y teorías de la persuasión
Kai Greijn
 
Comunicacion efectiva
Comunicacion efectivaComunicacion efectiva
Comunicacion efectiva
chaberios
 
Efectos de la comunicacion
Efectos de la comunicacionEfectos de la comunicacion
Efectos de la comunicacion
UDABOL
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion sobre las relaciones publicas
Presentacion sobre las relaciones publicasPresentacion sobre las relaciones publicas
Presentacion sobre las relaciones publicas
 
RELACIONES PUBLICAS CORPORATIVAS
RELACIONES PUBLICAS CORPORATIVASRELACIONES PUBLICAS CORPORATIVAS
RELACIONES PUBLICAS CORPORATIVAS
 
Departamento de relaciones públicas
Departamento de relaciones públicas Departamento de relaciones públicas
Departamento de relaciones públicas
 
Diapositivas de las relaciones publicas
Diapositivas de las relaciones publicasDiapositivas de las relaciones publicas
Diapositivas de las relaciones publicas
 
Procedimientos de transmision de informacion dentro de la empresa
Procedimientos de transmision de informacion dentro de la empresaProcedimientos de transmision de informacion dentro de la empresa
Procedimientos de transmision de informacion dentro de la empresa
 
Unidad 6 Determinación de los objetivos comunicacionales
Unidad 6 Determinación de los objetivos comunicacionalesUnidad 6 Determinación de los objetivos comunicacionales
Unidad 6 Determinación de los objetivos comunicacionales
 
La historia de la publicidad
La historia de la publicidadLa historia de la publicidad
La historia de la publicidad
 
IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LA ORGANIZACIÓN
IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LA ORGANIZACIÓNIMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LA ORGANIZACIÓN
IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LA ORGANIZACIÓN
 
Comunicación corporativa slideshare
Comunicación corporativa slideshareComunicación corporativa slideshare
Comunicación corporativa slideshare
 
Procesos y teorías de la persuasión
Procesos y teorías de la persuasiónProcesos y teorías de la persuasión
Procesos y teorías de la persuasión
 
Diferencias entre Relaciones Publicas, Publicidad y Propaganda
Diferencias entre Relaciones Publicas, Publicidad y PropagandaDiferencias entre Relaciones Publicas, Publicidad y Propaganda
Diferencias entre Relaciones Publicas, Publicidad y Propaganda
 
¿Qué es un lead?
¿Qué es un lead?¿Qué es un lead?
¿Qué es un lead?
 
Equipo 6 tipo de instituciones de medios
Equipo 6 tipo de instituciones de mediosEquipo 6 tipo de instituciones de medios
Equipo 6 tipo de instituciones de medios
 
Branding personal
Branding personalBranding personal
Branding personal
 
Comunicacion efectiva
Comunicacion efectivaComunicacion efectiva
Comunicacion efectiva
 
Branding
BrandingBranding
Branding
 
Marca
MarcaMarca
Marca
 
Publicidad, Periodismo, Propaganda y RRPP
Publicidad, Periodismo, Propaganda y RRPPPublicidad, Periodismo, Propaganda y RRPP
Publicidad, Periodismo, Propaganda y RRPP
 
Efectos de la comunicacion
Efectos de la comunicacionEfectos de la comunicacion
Efectos de la comunicacion
 
Comunicación vs información
Comunicación vs informaciónComunicación vs información
Comunicación vs información
 

Destacado

8. comunicación persuasiva
8. comunicación persuasiva8. comunicación persuasiva
8. comunicación persuasiva
Diana de Silan
 
La Persuación y sus técnicas más usuales
La Persuación y sus técnicas más usualesLa Persuación y sus técnicas más usuales
La Persuación y sus técnicas más usuales
irinatognola
 
Paraules individuals i paraules col·lectives
Paraules individuals i paraules col·lectivesParaules individuals i paraules col·lectives
Paraules individuals i paraules col·lectives
Ester Pascual
 
Técnicas de Persuación
Técnicas de PersuaciónTécnicas de Persuación
Técnicas de Persuación
diandraellis
 
AFECTOS Y COGNICION y ESTRATEGIA DE MARKETING
AFECTOS Y COGNICION y ESTRATEGIA DE MARKETINGAFECTOS Y COGNICION y ESTRATEGIA DE MARKETING
AFECTOS Y COGNICION y ESTRATEGIA DE MARKETING
Fabian G. Pedraza
 

Destacado (20)

8. comunicación persuasiva
8. comunicación persuasiva8. comunicación persuasiva
8. comunicación persuasiva
 
Persuasión, conceptos básicos
Persuasión, conceptos básicosPersuasión, conceptos básicos
Persuasión, conceptos básicos
 
Técnicas Persuasión ESUMA / Comicpublicidad
Técnicas Persuasión ESUMA / ComicpublicidadTécnicas Persuasión ESUMA / Comicpublicidad
Técnicas Persuasión ESUMA / Comicpublicidad
 
Publicidad persuasiva
Publicidad persuasivaPublicidad persuasiva
Publicidad persuasiva
 
La Persuación y sus técnicas más usuales
La Persuación y sus técnicas más usualesLa Persuación y sus técnicas más usuales
La Persuación y sus técnicas más usuales
 
Yudo verbal
Yudo verbalYudo verbal
Yudo verbal
 
Propaganda politica y ambiental
Propaganda politica y ambientalPropaganda politica y ambiental
Propaganda politica y ambiental
 
5 ideas de negocio innovadoras que cambiaron la historia en su momento.
5 ideas de negocio innovadoras que cambiaron la historia en su momento.5 ideas de negocio innovadoras que cambiaron la historia en su momento.
5 ideas de negocio innovadoras que cambiaron la historia en su momento.
 
Estrategias del Mensaje
Estrategias del MensajeEstrategias del Mensaje
Estrategias del Mensaje
 
Técnicas persuasivas
Técnicas persuasivasTécnicas persuasivas
Técnicas persuasivas
 
6 Estrategias Empresariales
6 Estrategias Empresariales6 Estrategias Empresariales
6 Estrategias Empresariales
 
Paraules individuals i paraules col·lectives
Paraules individuals i paraules col·lectivesParaules individuals i paraules col·lectives
Paraules individuals i paraules col·lectives
 
Estrategias exitosas para nuevos negocios final version with hillsborough
Estrategias exitosas para nuevos negocios   final version with hillsboroughEstrategias exitosas para nuevos negocios   final version with hillsborough
Estrategias exitosas para nuevos negocios final version with hillsborough
 
Paraules tabú i eufemismes
Paraules tabú i eufemismesParaules tabú i eufemismes
Paraules tabú i eufemismes
 
Persuación Publicitaria
Persuación PublicitariaPersuación Publicitaria
Persuación Publicitaria
 
Desarrollo de plataforma creativa mensajes
Desarrollo de plataforma creativa mensajesDesarrollo de plataforma creativa mensajes
Desarrollo de plataforma creativa mensajes
 
Técnicas de Persuación
Técnicas de PersuaciónTécnicas de Persuación
Técnicas de Persuación
 
Paraules tabú
Paraules tabúParaules tabú
Paraules tabú
 
Cómo Vender Mejor tu Idea de Negocio
Cómo Vender Mejor tu Idea de NegocioCómo Vender Mejor tu Idea de Negocio
Cómo Vender Mejor tu Idea de Negocio
 
AFECTOS Y COGNICION y ESTRATEGIA DE MARKETING
AFECTOS Y COGNICION y ESTRATEGIA DE MARKETINGAFECTOS Y COGNICION y ESTRATEGIA DE MARKETING
AFECTOS Y COGNICION y ESTRATEGIA DE MARKETING
 

Similar a Comunicacion persuasiva publicidad

36733_El_pequeno_libro_de_la_influencia_y_la_persuasion.pdf
36733_El_pequeno_libro_de_la_influencia_y_la_persuasion.pdf36733_El_pequeno_libro_de_la_influencia_y_la_persuasion.pdf
36733_El_pequeno_libro_de_la_influencia_y_la_persuasion.pdf
DanielaReguido
 
Psicologia_Oscura__Domine_Las_T_-_S.L._Moore.pdf
Psicologia_Oscura__Domine_Las_T_-_S.L._Moore.pdfPsicologia_Oscura__Domine_Las_T_-_S.L._Moore.pdf
Psicologia_Oscura__Domine_Las_T_-_S.L._Moore.pdf
EleannysPerozo
 
psicologia-oscura-s-l-moore.docx
psicologia-oscura-s-l-moore.docxpsicologia-oscura-s-l-moore.docx
psicologia-oscura-s-l-moore.docx
gilavalosanthony
 

Similar a Comunicacion persuasiva publicidad (20)

- Clase Nº 7 Comunicación persuasiva - 21.pptx
- Clase Nº 7 Comunicación persuasiva - 21.pptx- Clase Nº 7 Comunicación persuasiva - 21.pptx
- Clase Nº 7 Comunicación persuasiva - 21.pptx
 
Hablar en publico
Hablar en publicoHablar en publico
Hablar en publico
 
Psicología de la comunicación - Tema 2
Psicología de la comunicación - Tema 2Psicología de la comunicación - Tema 2
Psicología de la comunicación - Tema 2
 
36733_El_pequeno_libro_de_la_influencia_y_la_persuasion.pdf
36733_El_pequeno_libro_de_la_influencia_y_la_persuasion.pdf36733_El_pequeno_libro_de_la_influencia_y_la_persuasion.pdf
36733_El_pequeno_libro_de_la_influencia_y_la_persuasion.pdf
 
ComunicaciÓncon PropÓsito
ComunicaciÓncon PropÓsitoComunicaciÓncon PropÓsito
ComunicaciÓncon PropÓsito
 
PersuaciAn y publicidad.pdf
PersuaciAn y publicidad.pdfPersuaciAn y publicidad.pdf
PersuaciAn y publicidad.pdf
 
La comunicación
La comunicación La comunicación
La comunicación
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
La comunicación 1
La comunicación 1La comunicación 1
La comunicación 1
 
Ebook persuasión
Ebook persuasiónEbook persuasión
Ebook persuasión
 
Psicologia Oscura.pdf
 Psicologia Oscura.pdf Psicologia Oscura.pdf
Psicologia Oscura.pdf
 
psicologia-oscura-s-l-moore.pdf
psicologia-oscura-s-l-moore.pdfpsicologia-oscura-s-l-moore.pdf
psicologia-oscura-s-l-moore.pdf
 
Psicologia_Oscura__Domine_Las_T_-_S.L._Moore.pdf
Psicologia_Oscura__Domine_Las_T_-_S.L._Moore.pdfPsicologia_Oscura__Domine_Las_T_-_S.L._Moore.pdf
Psicologia_Oscura__Domine_Las_T_-_S.L._Moore.pdf
 
psicologia-oscura-s-l-moore.pdf
psicologia-oscura-s-l-moore.pdfpsicologia-oscura-s-l-moore.pdf
psicologia-oscura-s-l-moore.pdf
 
psicologia-oscura-s-l-moore.pdf
psicologia-oscura-s-l-moore.pdfpsicologia-oscura-s-l-moore.pdf
psicologia-oscura-s-l-moore.pdf
 
2. la comunicación
2. la comunicación2. la comunicación
2. la comunicación
 
psicologia-oscura-s-l-moore.docx
psicologia-oscura-s-l-moore.docxpsicologia-oscura-s-l-moore.docx
psicologia-oscura-s-l-moore.docx
 
50 patrones-persuasion-naxos
50 patrones-persuasion-naxos50 patrones-persuasion-naxos
50 patrones-persuasion-naxos
 
La comunicación y los discursos . sesiones 15 y 16
La comunicación y los discursos . sesiones 15 y 16La comunicación y los discursos . sesiones 15 y 16
La comunicación y los discursos . sesiones 15 y 16
 
Pnl para oratoria
Pnl para oratoriaPnl para oratoria
Pnl para oratoria
 

Comunicacion persuasiva publicidad

  • 2. COMUNICACIÓN PERSUASIVA “El loco me expone sus razones ; el cuerdo me persuade con las mías”
  • 3. QUE ES LA COMUNICACIÓN PERSUASIVA O Es una herramienta que emplea la comunicación orientada a que el otro cambie sus decisiones , opiniones busca influir y cambiar ideas ,pensamientos ,razones , tendencias ,doctrinas comportamientos etc.
  • 4. UN POCO DE HISTORIA… O En la mitología griega la Persuasión, Peithó, era una divinidad “que jamás sufrió rechazo” (Esquilo) y que era asociada a Afrodita, la diosa “de los pensamientos sutiles”. Ésta disponía de “sortilegios de palabras de miel”. De modo que en el Panteón griego su templo es la palabra “un poderoso soberano que, con un cuerpo pequeñísimo y completamente invisible, lleva a cabo obras sumamente divinas” (Gorgias, Elogio de Helena).
  • 5. DONDE SE EMPLEA: O Esta implícita en todo nuestras relaciones y lo que nos rodea además es usadas en la política, en la religión , en el comercio ,los medios de comunicación ,incluso cuando alguien nos quiere enamorar
  • 6. LA COMUNICACIÓN PERSUASIVAS SE DIVIDE EN TRES GRUPOSO las racionales y las emocionales. O racionales : la argumentación, la lógica, la retórica, el método científico y la evidencia. O emocionales :sentimientos ,la publicidad, la fe, la imaginación, la propaganda, la seducción, la culpa y la lástima. O Inconsciente :recurre a los instintos y la sugestion
  • 7. SU OBJETIVO ES : O que sea asequible mediante la comunicación. Eso significa planificar los argumentos ofreciendo una perspectiva que el interlocutor no había tenido en cuenta. Por ello, los buenos persuasores buscan siempre un resultado final en el que los dos ganen. Aquí reside la magia.
  • 8. COMO LOGRAR QUE SEA EFECTIVA O Un mensaje efectivo es aquel que transmite eficazmente mi intención comunicativa. Para ello debemos sincronizar tres piezas claves en la comunicación: el mensaje verbal, el mensaje no verbal y las emociones que se ponen en juego. O El mensaje verbal sigue un recorrido desde el emisor hasta el receptor con tantas interferencias que siempre me sorprende que consigamos entendernos. Está lo que debería decir, lo que quería decir, lo que creía haber dicho, lo que callé, lo que realmente dije, lo que el otro escuchó, lo que entendió, lo que pensó que yo quería decir y lo que estaba esperando que dijera.
  • 9. O Para persuadir con el mensaje no verbal, es decir, mediante el tono, la postura, los gestos, la expresión facial, la mirada, las pausas… éste tiene que coincidir con el contenido del mensaje verbal porque nos fiamos más de la comunicación no verbal que del mensaje literal. Por ejemplo, si pedimos indicaciones sobre una dirección a un transeúnte, y nos dice que giremos a la derecha pero señala con su mano hacia la izquierda ¿qué cree que hará la mayoría de la gente cuando llegue al próximo cruce? ¡Girarán hacia la izquierda!.
  • 10. EJEMPLOS "Si es usted capaz de encontrar un coche mejor, cómprelo". Esta frase, que generó millones de dólares, fue consecuencia de mucho trabajo con publicistas y de la chispa final de su propio ingenio. Hizo famoso a Lee Iacocca en el mundo de la comunicación virtual.
  • 11. CONCLUIMOS QUE ---- O Persuadir es un arte porqué tiene en cuenta tanto lo que tú quieres transmitir como lo que tu interlocutor está recibiendo, sus respuestas, sus sentimientos y sus intereses. Es la base de cualquier negociación y permite la conexión emocional entre dos personas, imprescindible para crear un buen vínculo.
  • 12. DONDE SE EVIDENCIA MAS O Como observamos anteriormente la comunicación persuasiva hace parte de todo lo que no rodea los persuadí? , O pero en realidad hay muchas empresas que lo emplea de forma muy evidente como la que todos conocemos ,consumimos y además tenemos siempre presente sus mensajes coca cola vendida en mas de 200 países con su persuasión verbal y no verbal nos atrae sus planes sus ideas y acciones comerciales refuerzan la venta activa y la publicidad y apoyan el flujo del producto al consumidor
  • 13. Con Slogans como : O El sabor de la vida O «La vida sabe bien» O «La vida sabe mejor» O «Siente el sabor de vivir» O «Coca-Cola, de verdad». O Toma lo bueno» O «El lado Coca-Cola de la vida O Desde 1886 repartiendo felicidad O «Destapa la felicidad»
  • 14.
  • 15.
  • 16. ORECORDEMOS ….. O La persuasión es el intento consciente por parte de la fuente de influir o motivar al receptor del mensaje para que crea o haga algo, lo cual es esencial en el funcionamiento de la publicidad porque la persuasión se genera tanto por medio de argumentos racionales como por emociones irresistibles que generan una creencia y una compulsión a actuar. O Ahora, conozcamos los 7 componentes de la misma en la publicidad: O 1) Actitudes: una actitud es la disposición mental para reaccionar ante una situación de una forma determinada. Las actitudes pueden ser positivas, negativas o neutrales. Tanto las actitudes positivas como las negativas, en particular aquellas imbuidas en emociones fuertes, motivan a la gente a actuar o a no actuar. O 2) Argumento: un argumento se basa en una estrategia cognitiva. Usa la lógica, razones y pruebas para dar un punto de vista y construir convicción. La publicidad que trata con problemas y sus soluciones a menudo depende de un argumento, así como la publicidad de defensa que presenta el punto de vista de una empresa. O 3) Involucramiento: es el compromiso que crea y propone entre el consumidor o cliente meta con una marca en específico. Intensifica dichas relaciones entre ellos de manera activa y directa. .
  • 17. O 4) Motivación: la idea es que algo, como el hambre o el deseo de ser bello/a o millonario/a, impulsa a un individuo a actuar de cierta manera. Para intensificar el nivel de motivación del consumidor, la publicidad y otras áreas de comunicación de marketing, como la promoción de ventas, utilizan incentivos (regalos, premios y concursos) para animar a la gente a responder. O 5) Influencia: son aquellas personas o eventos externos a la empresa que dan forma a las actitudes y al comportamiento de los consumidores o clientes meta. O 6) Convicción y preferencia: la persuasión eficaz resulta de la convicción, lo que significa que los consumidores creen que algo es cierto. La creencia se indica cuando los consumidores desarrollan una preferencia o una intención de probar o comprar un producto. O 7) Lealtad: es la lealtad de marca, que se mide tanto con una actitud (preferencia) como con compras repetidas, es una respuesta importante que se cruza entre pensamiento, sentimiento y acción, y que se construye sobre la satisfacción del consumidor. Esta se valora porque conduce a otras respuestas de comportamiento, tales como la defensa de la marca (hablar en su favor) y la recomendación