SlideShare una empresa de Scribd logo
Teorema de Millman
Circuito equivalente
En muchos casos, se dispone de más de una fuente de tensión para suministrar
energía.
Ejemplos de este caso son: banco de baterías para alimentación de emergencia,
una serie de generadores de electricidad en paralelo, etc.
Cada una de estas fuentes de tensión tiene una resistencia interna diferente
(resistencia propia de cada fuente).
Todo esto, alimentando una carga (RL). Ver diagrama del circuito original
(primer diagrama)
El teorema de Millman nos muestra un método sencillo para obtener un circuito
equivalente. (segundo diagrama)
1- Se obtiene RM, que es el valor de la resistencia equivalente en paralelo de
todas las resistencias que van en serie con las fuentes de tensión.
1/RM = 1/REq = 1 / R1 + 1 / R2
Ejemplo: Si son 2 fuentes, las 2 resistencias que están en serie con ellas (R1 y R2)
se toman para obtener su paralelo. Si fueran 3 o mas fuentes el proceso sería el
mismo.
2. Se obtiene VM con ayuda de la siguiente fórmula
VM = (V1/R1 + V2/R2 ) / (1/R1 + 1/R2)
Si fueran 3 o más fuentes y resistencia el proceso sería igual.
Al final se obtiene un circuito que consiste de una fuente en serie con una
resistencia que se conecta a la carga. En nuestro caso: RL.
La fuente tiene el valor de VM y la Resistencia el valor de RM. El diagrama que se
muestra (el segundo) es el equivalente de Millman

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 5 teorema de superposición
Clase 5 teorema de superposiciónClase 5 teorema de superposición
Clase 5 teorema de superposición
Tensor
 
Teoremas sustitución y reciprocidad
Teoremas sustitución y reciprocidadTeoremas sustitución y reciprocidad
Teoremas sustitución y reciprocidadVictor Manuel Aguirre
 
teorema de thevenin
teorema de theveninteorema de thevenin
teorema de thevenin
Alberto Quinche
 
Divisor de corriente
Divisor de corrienteDivisor de corriente
Divisor de corrienteabbantus
 
Clase 8 teorema de norton y thevenin
Clase 8 teorema de norton y theveninClase 8 teorema de norton y thevenin
Clase 8 teorema de norton y thevenin
Tensor
 
Clase 8 teorema de norton y thevenin
Clase 8 teorema de norton y theveninClase 8 teorema de norton y thevenin
Clase 8 teorema de norton y thevenin
Tensor
 
Clase 8 teorema de norton y thevenin
Clase 8 teorema de norton y theveninClase 8 teorema de norton y thevenin
Clase 8 teorema de norton y thevenin
Tensor
 
Informe laboratorio thevenin
Informe laboratorio theveninInforme laboratorio thevenin
Informe laboratorio thevenin
José Eduardo Castillo Peña
 
Alexander miranda
Alexander mirandaAlexander miranda
Alexander miranda
dgffdf346
 
Teorema thevenin y norton
Teorema thevenin y nortonTeorema thevenin y norton
Teorema thevenin y norton
jfsoftcorp
 
Circuito en serie y paralelo
Circuito en serie y paraleloCircuito en serie y paralelo
Circuito en serie y paraleloalexisjoss
 
Circuitos mixtos jean pool indaburu y jefferson solis
Circuitos mixtos jean pool indaburu y jefferson solisCircuitos mixtos jean pool indaburu y jefferson solis
Circuitos mixtos jean pool indaburu y jefferson solis
Jean Bautista
 
Teoremas douvin chaparro
Teoremas douvin chaparroTeoremas douvin chaparro
Teoremas douvin chaparro
sddfghdt5
 
Electricoy magnetico
Electricoy magneticoElectricoy magnetico
Electricoy magnetico
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Física Electricidad
Física ElectricidadFísica Electricidad
Física Electricidad
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
curso de electricidad 13
curso de electricidad 13curso de electricidad 13
curso de electricidad 13
andrea oncehex
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
Luis Miguel Belloso Martinez
 
Clase 4 circuitos en paralelo
Clase 4 circuitos en paraleloClase 4 circuitos en paralelo
Clase 4 circuitos en paralelo
Tensor
 
Regla de divisor de tensión
Regla de divisor de tensiónRegla de divisor de tensión
Regla de divisor de tensión
juan rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Clase 5 teorema de superposición
Clase 5 teorema de superposiciónClase 5 teorema de superposición
Clase 5 teorema de superposición
 
Teoremas sustitución y reciprocidad
Teoremas sustitución y reciprocidadTeoremas sustitución y reciprocidad
Teoremas sustitución y reciprocidad
 
teorema de thevenin
teorema de theveninteorema de thevenin
teorema de thevenin
 
Divisor de corriente
Divisor de corrienteDivisor de corriente
Divisor de corriente
 
Clase 8 teorema de norton y thevenin
Clase 8 teorema de norton y theveninClase 8 teorema de norton y thevenin
Clase 8 teorema de norton y thevenin
 
Clase 8 teorema de norton y thevenin
Clase 8 teorema de norton y theveninClase 8 teorema de norton y thevenin
Clase 8 teorema de norton y thevenin
 
Clase 8 teorema de norton y thevenin
Clase 8 teorema de norton y theveninClase 8 teorema de norton y thevenin
Clase 8 teorema de norton y thevenin
 
Informe laboratorio thevenin
Informe laboratorio theveninInforme laboratorio thevenin
Informe laboratorio thevenin
 
Alexander miranda
Alexander mirandaAlexander miranda
Alexander miranda
 
Teorema thevenin y norton
Teorema thevenin y nortonTeorema thevenin y norton
Teorema thevenin y norton
 
Circuito en serie y paralelo
Circuito en serie y paraleloCircuito en serie y paralelo
Circuito en serie y paralelo
 
Circuitos mixtos jean pool indaburu y jefferson solis
Circuitos mixtos jean pool indaburu y jefferson solisCircuitos mixtos jean pool indaburu y jefferson solis
Circuitos mixtos jean pool indaburu y jefferson solis
 
Teoremas douvin chaparro
Teoremas douvin chaparroTeoremas douvin chaparro
Teoremas douvin chaparro
 
Electricoy magnetico
Electricoy magneticoElectricoy magnetico
Electricoy magnetico
 
Curso sence 2
Curso sence 2Curso sence 2
Curso sence 2
 
Física Electricidad
Física ElectricidadFísica Electricidad
Física Electricidad
 
curso de electricidad 13
curso de electricidad 13curso de electricidad 13
curso de electricidad 13
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Clase 4 circuitos en paralelo
Clase 4 circuitos en paraleloClase 4 circuitos en paralelo
Clase 4 circuitos en paralelo
 
Regla de divisor de tensión
Regla de divisor de tensiónRegla de divisor de tensión
Regla de divisor de tensión
 

Destacado

Análisis de circuitos en ingeniería willian h. hayt, jr - jack e. kemmerly ...
Análisis de circuitos en ingeniería   willian h. hayt, jr - jack e. kemmerly ...Análisis de circuitos en ingeniería   willian h. hayt, jr - jack e. kemmerly ...
Análisis de circuitos en ingeniería willian h. hayt, jr - jack e. kemmerly ...anthony m.c
 
Electronica polarizacion tipo h
Electronica polarizacion tipo hElectronica polarizacion tipo h
Electronica polarizacion tipo hVelmuz Buzz
 
Analisis de Redes Electricas I (8)
Analisis de Redes Electricas I (8)Analisis de Redes Electricas I (8)
Analisis de Redes Electricas I (8)Velmuz Buzz
 
Resolviendo problemas circuito equivalente de thévenin
Resolviendo problemas circuito equivalente de théveninResolviendo problemas circuito equivalente de thévenin
Resolviendo problemas circuito equivalente de thévenin
Evaldes01
 
Circuitos electricos joseph a. edminister
Circuitos electricos   joseph a. edministerCircuitos electricos   joseph a. edminister
Circuitos electricos joseph a. edministerViviana Bonilla
 
Fundamentos de electricidad milton gussow (espanhol)
Fundamentos de electricidad   milton gussow (espanhol)Fundamentos de electricidad   milton gussow (espanhol)
Fundamentos de electricidad milton gussow (espanhol)David Morales
 
Problemario circuitos electricos
Problemario circuitos electricosProblemario circuitos electricos
Problemario circuitos electricosClai Roman
 
CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA
CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUACIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA
CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUATorimat Cordova
 
problemas-de-teoria-de-circuitos
problemas-de-teoria-de-circuitosproblemas-de-teoria-de-circuitos
problemas-de-teoria-de-circuitosdesfaiter
 

Destacado (9)

Análisis de circuitos en ingeniería willian h. hayt, jr - jack e. kemmerly ...
Análisis de circuitos en ingeniería   willian h. hayt, jr - jack e. kemmerly ...Análisis de circuitos en ingeniería   willian h. hayt, jr - jack e. kemmerly ...
Análisis de circuitos en ingeniería willian h. hayt, jr - jack e. kemmerly ...
 
Electronica polarizacion tipo h
Electronica polarizacion tipo hElectronica polarizacion tipo h
Electronica polarizacion tipo h
 
Analisis de Redes Electricas I (8)
Analisis de Redes Electricas I (8)Analisis de Redes Electricas I (8)
Analisis de Redes Electricas I (8)
 
Resolviendo problemas circuito equivalente de thévenin
Resolviendo problemas circuito equivalente de théveninResolviendo problemas circuito equivalente de thévenin
Resolviendo problemas circuito equivalente de thévenin
 
Circuitos electricos joseph a. edminister
Circuitos electricos   joseph a. edministerCircuitos electricos   joseph a. edminister
Circuitos electricos joseph a. edminister
 
Fundamentos de electricidad milton gussow (espanhol)
Fundamentos de electricidad   milton gussow (espanhol)Fundamentos de electricidad   milton gussow (espanhol)
Fundamentos de electricidad milton gussow (espanhol)
 
Problemario circuitos electricos
Problemario circuitos electricosProblemario circuitos electricos
Problemario circuitos electricos
 
CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA
CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUACIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA
CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA
 
problemas-de-teoria-de-circuitos
problemas-de-teoria-de-circuitosproblemas-de-teoria-de-circuitos
problemas-de-teoria-de-circuitos
 

Similar a Teorema de millman

(Saia) iupsm electrotecnia
(Saia) iupsm electrotecnia (Saia) iupsm electrotecnia
(Saia) iupsm electrotecnia
Edison Marrufo
 
Electricidad 1
Electricidad 1Electricidad 1
Electricidad 1
WJC HVAC
 
Electricidad en Refrigeración 1
Electricidad en Refrigeración 1Electricidad en Refrigeración 1
Electricidad en Refrigeración 1
WJC HVAC
 
circuitos
circuitoscircuitos
circuitos
jose paredes
 
Jesus Badell teoremas de circuitos electricos (45)
Jesus Badell teoremas de circuitos electricos (45)Jesus Badell teoremas de circuitos electricos (45)
Jesus Badell teoremas de circuitos electricos (45)
jesus badell
 
TECNOLOGIA CIRCUITO
TECNOLOGIA CIRCUITO TECNOLOGIA CIRCUITO
TECNOLOGIA CIRCUITO
MarianaTorijano1
 
Tecnologia circuito
Tecnologia circuitoTecnologia circuito
Tecnologia circuito
DanielaCastillo191
 
Tecnologia circuito
Tecnologia circuitoTecnologia circuito
Tecnologia circuito
MaraJosRamosPotes
 
Ley de Ohm y Kirchhoff
Ley de Ohm y Kirchhoff Ley de Ohm y Kirchhoff
Ley de Ohm y Kirchhoff
Luis Carlos Sanchez Barragan
 
Tecnologia circuito (1)
Tecnologia circuito (1)Tecnologia circuito (1)
Tecnologia circuito (1)
DanielaCastillo191
 
Tecnologia circuito
Tecnologia circuitoTecnologia circuito
Tecnologia circuito
IvanovaSolano
 
Tecnologia circuito
Tecnologia circuitoTecnologia circuito
Tecnologia circuito
LauraOspina49
 
Circuitos serie
Circuitos  serieCircuitos  serie
UT3. ANÁLISIS CIRCUITOS ELÉCTRICOS EN CC.pptx
UT3. ANÁLISIS CIRCUITOS ELÉCTRICOS EN CC.pptxUT3. ANÁLISIS CIRCUITOS ELÉCTRICOS EN CC.pptx
UT3. ANÁLISIS CIRCUITOS ELÉCTRICOS EN CC.pptx
MaraManuelaGarcaFern
 
Ley de Ohm
Ley de OhmLey de Ohm
Ley de Ohm
ElianAquino
 
03-ley-de-ohm.pdf
03-ley-de-ohm.pdf03-ley-de-ohm.pdf
03-ley-de-ohm.pdf
davidomargodoyosores
 
03-ley-de-ohm.pdf
03-ley-de-ohm.pdf03-ley-de-ohm.pdf
03-ley-de-ohm.pdf
DvdGdy
 
Ley de watt
Ley de wattLey de watt
Ley de watt
Alberto López
 

Similar a Teorema de millman (20)

(Saia) iupsm electrotecnia
(Saia) iupsm electrotecnia (Saia) iupsm electrotecnia
(Saia) iupsm electrotecnia
 
Electricidad 1
Electricidad 1Electricidad 1
Electricidad 1
 
Electricidad en Refrigeración 1
Electricidad en Refrigeración 1Electricidad en Refrigeración 1
Electricidad en Refrigeración 1
 
circuitos
circuitoscircuitos
circuitos
 
Jesus Badell teoremas de circuitos electricos (45)
Jesus Badell teoremas de circuitos electricos (45)Jesus Badell teoremas de circuitos electricos (45)
Jesus Badell teoremas de circuitos electricos (45)
 
Andres 1
Andres 1Andres 1
Andres 1
 
TECNOLOGIA CIRCUITO
TECNOLOGIA CIRCUITO TECNOLOGIA CIRCUITO
TECNOLOGIA CIRCUITO
 
Tecnologia circuito
Tecnologia circuitoTecnologia circuito
Tecnologia circuito
 
Tecnologia circuito
Tecnologia circuitoTecnologia circuito
Tecnologia circuito
 
Ley de Ohm y Kirchhoff
Ley de Ohm y Kirchhoff Ley de Ohm y Kirchhoff
Ley de Ohm y Kirchhoff
 
Tecnologia circuito (1)
Tecnologia circuito (1)Tecnologia circuito (1)
Tecnologia circuito (1)
 
Tecnologia circuito
Tecnologia circuitoTecnologia circuito
Tecnologia circuito
 
Tecnologia circuito
Tecnologia circuitoTecnologia circuito
Tecnologia circuito
 
Circuitos serie
Circuitos  serieCircuitos  serie
Circuitos serie
 
UT3. ANÁLISIS CIRCUITOS ELÉCTRICOS EN CC.pptx
UT3. ANÁLISIS CIRCUITOS ELÉCTRICOS EN CC.pptxUT3. ANÁLISIS CIRCUITOS ELÉCTRICOS EN CC.pptx
UT3. ANÁLISIS CIRCUITOS ELÉCTRICOS EN CC.pptx
 
Ley de Ohm
Ley de OhmLey de Ohm
Ley de Ohm
 
03-ley-de-ohm.pdf
03-ley-de-ohm.pdf03-ley-de-ohm.pdf
03-ley-de-ohm.pdf
 
03-ley-de-ohm.pdf
03-ley-de-ohm.pdf03-ley-de-ohm.pdf
03-ley-de-ohm.pdf
 
Ley de watt
Ley de wattLey de watt
Ley de watt
 
Corriente electrica
Corriente electricaCorriente electrica
Corriente electrica
 

Teorema de millman

  • 1. Teorema de Millman Circuito equivalente En muchos casos, se dispone de más de una fuente de tensión para suministrar energía. Ejemplos de este caso son: banco de baterías para alimentación de emergencia, una serie de generadores de electricidad en paralelo, etc. Cada una de estas fuentes de tensión tiene una resistencia interna diferente (resistencia propia de cada fuente). Todo esto, alimentando una carga (RL). Ver diagrama del circuito original (primer diagrama) El teorema de Millman nos muestra un método sencillo para obtener un circuito equivalente. (segundo diagrama) 1- Se obtiene RM, que es el valor de la resistencia equivalente en paralelo de todas las resistencias que van en serie con las fuentes de tensión. 1/RM = 1/REq = 1 / R1 + 1 / R2 Ejemplo: Si son 2 fuentes, las 2 resistencias que están en serie con ellas (R1 y R2) se toman para obtener su paralelo. Si fueran 3 o mas fuentes el proceso sería el mismo. 2. Se obtiene VM con ayuda de la siguiente fórmula VM = (V1/R1 + V2/R2 ) / (1/R1 + 1/R2) Si fueran 3 o más fuentes y resistencia el proceso sería igual. Al final se obtiene un circuito que consiste de una fuente en serie con una resistencia que se conecta a la carga. En nuestro caso: RL.
  • 2. La fuente tiene el valor de VM y la Resistencia el valor de RM. El diagrama que se muestra (el segundo) es el equivalente de Millman