SlideShare una empresa de Scribd logo
Teorema de Pitágoras


      TEOREMA DE PITÁGORAS

      En un triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los
      cuadrados de los catetos.
        C

                          a                                               a2 = b2 + c2
        b


        A                    c                  B

      De esta fórmula se obtienen las siguientes:


                                           a2 = b2 + c2



                   a = b2 + c2             b = a2 - c2                    c = a2 - b2




 1          Calcula la hipotenusa de los siguientes triángulos rectángulos.


                                           a = b2 + c2

                                                                          12 cm
                      a
         3 cm




                                                               9 cm




                                                                              a
                                  a = 32 + 42
                 4 cm




            a = 5 cm                                      a=


                                                                      24 dm
                                                                                  20 dm




                  a
                             8m




                                                                      a

                 15 m


            a=                                            a=

                                                                                              Pág. 1
www.indexnet.santillana.es                                                                © Santillana
2        Calcula el cateto que falta en cada triángulo rectángulo.


                               b = a2 - c 2                                  c = a2 - b2



                        10 cm                                                    13 cm
          b                                                  5 cm

                                                                             c
                 8 cm




           b = 102 - 82                                    c = 132 - 52


                  30 dm
                                                             30 dm
                                                                                   18 dm
                                 b
               34 dm
                                                                     c




           b=                                              c=


                                                                         c
                        48 m
           b
                                                           27 m
                                                                         45 m
                 52 m




           b=                                              c=



 3        Calcula en cada triángulo rectángulo el lado que falta.

                                                   28 cm
                           a                                                         15 dm           c
          12 m                                 b
                                                     35 cm
                                                                                             39 dm
                         16 m


          a=                                  b=                                  c=




                                                                                                         Pág. 2
www.indexnet.santillana.es                                                                       © Santillana
PROBLEMAS DE APLICACIÓN DEL TEOREMA DE PITÁGORAS


 1        Calcula la altura de un triángulo equilátero de 14 cm de lado.




                                 14 cm
                          h




 2        Calcula la diagonal de un cuadrado de 9 cm de lado.




                  d
                                    9 cm




 3        Calcula la altura de un rectángulo cuya diagonal mide 6,8 cm y la base 6 cm.




                      6,8 cm
                                           h


                          6 cm




 4        Calcula el lado de un rombo cuyas diagonales miden 32 mm y 24 mm.
                  32 mm




           24mm




                                                                                         Pág. 3
www.indexnet.santillana.es                                                         © Santillana
5        Una escalera de 65 dm de longitud está apoyada sobre la pared. El pie de la
          escalera dista 25 dm de la pared.

          a) ¿A qué altura se apoya la parte superior de la escalera en la pared?




                             65 dm
            h




                    25 dm



          b) ¿A qué distancia de la pared habrá que colocar el pie de esta misma escalera para
            que la parte superior se apoye en la pared a una altura de 52 dm?




                                     65 dm
            52 dm




                              d




 6        Calcula los centímetros de cuerda que se necesitan para formar las letras N, Z y X de
          las siguientes dimensiones.
                15 cm                              10 cm                  16 cm




                             20 cm                          24 cm                    30 cm




           Se necesitan        cm.           Se necesitan   cm.     Se necesitan     cm.

                                                                                        Pág. 4
www.indexnet.santillana.es                                                          © Santillana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trigonometría quinto año de secundaria
Trigonometría   quinto año de secundariaTrigonometría   quinto año de secundaria
Trigonometría quinto año de secundaria
cjperu
 
Aprendamos a sacar la raíz cuadrada
Aprendamos a sacar  la raíz cuadradaAprendamos a sacar  la raíz cuadrada
Aprendamos a sacar la raíz cuadrada
acalle1
 
Ejercicios resueltos-vectores-2016
Ejercicios resueltos-vectores-2016Ejercicios resueltos-vectores-2016
Ejercicios resueltos-vectores-2016
RodrigoSalgueiroLlan
 
Guia No 2 - 8vo grado - operaciones con números racionales
Guia No 2 - 8vo grado - operaciones con números racionalesGuia No 2 - 8vo grado - operaciones con números racionales
Guia No 2 - 8vo grado - operaciones con números racionales
Alex Puerto
 
6 basico matematicas
6 basico matematicas6 basico matematicas
6 basico matematicas
Cecilia Lobos
 
Material complementarpdf
Material complementarpdfMaterial complementarpdf
Material complementarpdf
oliveiradr
 
Abstract cams stams c
Abstract cams stams cAbstract cams stams c
Abstract cams stams c
cristina lobos seguel
 
Evaluacion Teorema Euclides
Evaluacion Teorema EuclidesEvaluacion Teorema Euclides
Evaluacion Teorema Euclides
marcia garrido
 
Matematica 7 1
Matematica 7 1Matematica 7 1
Matematica 7 1
Bernardita Naranjo
 
04 intervalos-reais
04 intervalos-reais04 intervalos-reais
04 intervalos-reais
lejairo
 
planificaciòn anual matematica 2024.pdf
planificaciòn anual matematica 2024.pdfplanificaciòn anual matematica 2024.pdf
planificaciòn anual matematica 2024.pdf
lavozdeMarie
 
Evaluacion teorema de pitagoras 8 basico 2019
Evaluacion teorema de pitagoras 8 basico 2019Evaluacion teorema de pitagoras 8 basico 2019
Evaluacion teorema de pitagoras 8 basico 2019
Claudia Villalon
 
Caderno de exercícios de matemática e suas tecnologias
Caderno de exercícios de matemática e suas tecnologiasCaderno de exercícios de matemática e suas tecnologias
Caderno de exercícios de matemática e suas tecnologias
Homero Alves de Lima
 
Plan de matematicas 2022
Plan de matematicas 2022Plan de matematicas 2022
Plan de matematicas 2022
Carlos Roa
 
Guia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementaria
Guia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementariaGuia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementaria
Guia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementaria
Yanira Castro
 
Rab. taller 1. estadística. sexto.2 p. recolección de datos, tablas y grafica...
Rab. taller 1. estadística. sexto.2 p. recolección de datos, tablas y grafica...Rab. taller 1. estadística. sexto.2 p. recolección de datos, tablas y grafica...
Rab. taller 1. estadística. sexto.2 p. recolección de datos, tablas y grafica...
BLANCA FERNANDEZ
 
Rab. taller 1. algebra. octavo. numeros reales 2016
Rab. taller 1. algebra. octavo. numeros reales 2016Rab. taller 1. algebra. octavo. numeros reales 2016
Rab. taller 1. algebra. octavo. numeros reales 2016
BLANCA FERNANDEZ
 
Sopa de letras mate 2 x hoja
Sopa de letras mate 2 x hojaSopa de letras mate 2 x hoja
Sopa de letras mate 2 x hoja
Iluicatl Apellidos
 
Frações no dia a dia
Frações no dia a diaFrações no dia a dia
Frações no dia a dia
Vivimatematica
 
Segmentos
SegmentosSegmentos
Segmentos
ederwildergs
 

La actualidad más candente (20)

Trigonometría quinto año de secundaria
Trigonometría   quinto año de secundariaTrigonometría   quinto año de secundaria
Trigonometría quinto año de secundaria
 
Aprendamos a sacar la raíz cuadrada
Aprendamos a sacar  la raíz cuadradaAprendamos a sacar  la raíz cuadrada
Aprendamos a sacar la raíz cuadrada
 
Ejercicios resueltos-vectores-2016
Ejercicios resueltos-vectores-2016Ejercicios resueltos-vectores-2016
Ejercicios resueltos-vectores-2016
 
Guia No 2 - 8vo grado - operaciones con números racionales
Guia No 2 - 8vo grado - operaciones con números racionalesGuia No 2 - 8vo grado - operaciones con números racionales
Guia No 2 - 8vo grado - operaciones con números racionales
 
6 basico matematicas
6 basico matematicas6 basico matematicas
6 basico matematicas
 
Material complementarpdf
Material complementarpdfMaterial complementarpdf
Material complementarpdf
 
Abstract cams stams c
Abstract cams stams cAbstract cams stams c
Abstract cams stams c
 
Evaluacion Teorema Euclides
Evaluacion Teorema EuclidesEvaluacion Teorema Euclides
Evaluacion Teorema Euclides
 
Matematica 7 1
Matematica 7 1Matematica 7 1
Matematica 7 1
 
04 intervalos-reais
04 intervalos-reais04 intervalos-reais
04 intervalos-reais
 
planificaciòn anual matematica 2024.pdf
planificaciòn anual matematica 2024.pdfplanificaciòn anual matematica 2024.pdf
planificaciòn anual matematica 2024.pdf
 
Evaluacion teorema de pitagoras 8 basico 2019
Evaluacion teorema de pitagoras 8 basico 2019Evaluacion teorema de pitagoras 8 basico 2019
Evaluacion teorema de pitagoras 8 basico 2019
 
Caderno de exercícios de matemática e suas tecnologias
Caderno de exercícios de matemática e suas tecnologiasCaderno de exercícios de matemática e suas tecnologias
Caderno de exercícios de matemática e suas tecnologias
 
Plan de matematicas 2022
Plan de matematicas 2022Plan de matematicas 2022
Plan de matematicas 2022
 
Guia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementaria
Guia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementariaGuia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementaria
Guia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementaria
 
Rab. taller 1. estadística. sexto.2 p. recolección de datos, tablas y grafica...
Rab. taller 1. estadística. sexto.2 p. recolección de datos, tablas y grafica...Rab. taller 1. estadística. sexto.2 p. recolección de datos, tablas y grafica...
Rab. taller 1. estadística. sexto.2 p. recolección de datos, tablas y grafica...
 
Rab. taller 1. algebra. octavo. numeros reales 2016
Rab. taller 1. algebra. octavo. numeros reales 2016Rab. taller 1. algebra. octavo. numeros reales 2016
Rab. taller 1. algebra. octavo. numeros reales 2016
 
Sopa de letras mate 2 x hoja
Sopa de letras mate 2 x hojaSopa de letras mate 2 x hoja
Sopa de letras mate 2 x hoja
 
Frações no dia a dia
Frações no dia a diaFrações no dia a dia
Frações no dia a dia
 
Segmentos
SegmentosSegmentos
Segmentos
 

Destacado

Pitagoras de samos
Pitagoras de samosPitagoras de samos
Pitagoras de samos
Kevin Alexis Carmona Serrano
 
Pitágoras de samos
Pitágoras de samos Pitágoras de samos
Pitágoras de samos
almendra_12
 
Pitagoras
PitagorasPitagoras
Pitagoras
alejo1709
 
Power point pitágoras
Power point pitágorasPower point pitágoras
Power point pitágoras
ilindemate
 
Pitagoras
PitagorasPitagoras
Pitagoras
sophiafp
 
Diapositivas de pitagoras
Diapositivas de pitagorasDiapositivas de pitagoras
Diapositivas de pitagoras
sebastian
 
PitáGoras
PitáGorasPitáGoras
PitáGoras
guest4cd74ae
 
Pitágoras
PitágorasPitágoras
Pitágoras
Juliana Isola
 
Tales de mileto
Tales de miletoTales de mileto
Tales de mileto
desarrollomatematico
 
Pitágoras
PitágorasPitágoras

Destacado (10)

Pitagoras de samos
Pitagoras de samosPitagoras de samos
Pitagoras de samos
 
Pitágoras de samos
Pitágoras de samos Pitágoras de samos
Pitágoras de samos
 
Pitagoras
PitagorasPitagoras
Pitagoras
 
Power point pitágoras
Power point pitágorasPower point pitágoras
Power point pitágoras
 
Pitagoras
PitagorasPitagoras
Pitagoras
 
Diapositivas de pitagoras
Diapositivas de pitagorasDiapositivas de pitagoras
Diapositivas de pitagoras
 
PitáGoras
PitáGorasPitáGoras
PitáGoras
 
Pitágoras
PitágorasPitágoras
Pitágoras
 
Tales de mileto
Tales de miletoTales de mileto
Tales de mileto
 
Pitágoras
PitágorasPitágoras
Pitágoras
 

Similar a TEOREMA DE PITAGORA

Teoremapitagoras
TeoremapitagorasTeoremapitagoras
Teoremapitagoras
guest473e66
 
Teorema pitagoras
Teorema pitagorasTeorema pitagoras
Teorema pitagoras
Victorvar321
 
Teorema pitagoras
Teorema pitagorasTeorema pitagoras
Teorema pitagoras
Gleidys Parisca
 
Semana 7 28mayo_1junio
Semana 7 28mayo_1junioSemana 7 28mayo_1junio
Semana 7 28mayo_1junio
Javi Ponce
 
Teorema pitagoras
Teorema pitagorasTeorema pitagoras
Teorema pitagoras
valeria932
 
Teorema pitagoras
Teorema pitagorasTeorema pitagoras
Teorema pitagoras
Ximena García Molina
 
Teorema pitagoras
Teorema pitagorasTeorema pitagoras
Teorema pitagoras
mabr36
 
Mat4 t3 teorema de pitagoras
Mat4 t3   teorema de pitagorasMat4 t3   teorema de pitagoras
Mat4 t3 teorema de pitagoras
Robert Araujo
 
Teorema pitagoras
Teorema pitagorasTeorema pitagoras
Teorema pitagoras
omar-enarbe
 
Areas
AreasAreas
Áreas
ÁreasÁreas
Tema 8
Tema 8Tema 8
Guia de ejercicios trigonometría
Guia de ejercicios trigonometríaGuia de ejercicios trigonometría
Guia de ejercicios trigonometría
cristianacuna
 
Pagina 256
Pagina 256Pagina 256
Trigo triangulos cualesquiera
Trigo triangulos cualesquieraTrigo triangulos cualesquiera
Trigo triangulos cualesquiera
ANAALONSOSAN
 
Res triang 08-09_hoja2_soluc
Res triang 08-09_hoja2_solucRes triang 08-09_hoja2_soluc
Res triang 08-09_hoja2_soluc
asensiololy
 
9.figuras espacio
9.figuras espacio9.figuras espacio
9.figuras espacio
Julio Lopez Soro
 
Los movimientos en el plano Ejercicios + Solucionarios
Los movimientos en el plano Ejercicios + SolucionariosLos movimientos en el plano Ejercicios + Solucionarios
Los movimientos en el plano Ejercicios + Solucionarios
Julio López Rodríguez
 
Teorema Del Coseno
Teorema Del CosenoTeorema Del Coseno
Teorema Del Coseno
Carolina
 
Trigonometria y ejercicios de aplicacion
Trigonometria y ejercicios de aplicacionTrigonometria y ejercicios de aplicacion
Trigonometria y ejercicios de aplicacion
Elba Sepúlveda
 

Similar a TEOREMA DE PITAGORA (20)

Teoremapitagoras
TeoremapitagorasTeoremapitagoras
Teoremapitagoras
 
Teorema pitagoras
Teorema pitagorasTeorema pitagoras
Teorema pitagoras
 
Teorema pitagoras
Teorema pitagorasTeorema pitagoras
Teorema pitagoras
 
Semana 7 28mayo_1junio
Semana 7 28mayo_1junioSemana 7 28mayo_1junio
Semana 7 28mayo_1junio
 
Teorema pitagoras
Teorema pitagorasTeorema pitagoras
Teorema pitagoras
 
Teorema pitagoras
Teorema pitagorasTeorema pitagoras
Teorema pitagoras
 
Teorema pitagoras
Teorema pitagorasTeorema pitagoras
Teorema pitagoras
 
Mat4 t3 teorema de pitagoras
Mat4 t3   teorema de pitagorasMat4 t3   teorema de pitagoras
Mat4 t3 teorema de pitagoras
 
Teorema pitagoras
Teorema pitagorasTeorema pitagoras
Teorema pitagoras
 
Areas
AreasAreas
Areas
 
Áreas
ÁreasÁreas
Áreas
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Guia de ejercicios trigonometría
Guia de ejercicios trigonometríaGuia de ejercicios trigonometría
Guia de ejercicios trigonometría
 
Pagina 256
Pagina 256Pagina 256
Pagina 256
 
Trigo triangulos cualesquiera
Trigo triangulos cualesquieraTrigo triangulos cualesquiera
Trigo triangulos cualesquiera
 
Res triang 08-09_hoja2_soluc
Res triang 08-09_hoja2_solucRes triang 08-09_hoja2_soluc
Res triang 08-09_hoja2_soluc
 
9.figuras espacio
9.figuras espacio9.figuras espacio
9.figuras espacio
 
Los movimientos en el plano Ejercicios + Solucionarios
Los movimientos en el plano Ejercicios + SolucionariosLos movimientos en el plano Ejercicios + Solucionarios
Los movimientos en el plano Ejercicios + Solucionarios
 
Teorema Del Coseno
Teorema Del CosenoTeorema Del Coseno
Teorema Del Coseno
 
Trigonometria y ejercicios de aplicacion
Trigonometria y ejercicios de aplicacionTrigonometria y ejercicios de aplicacion
Trigonometria y ejercicios de aplicacion
 

Más de beatrizjyj2011

TRABAJO PRACTICO DE MAPLE 12
TRABAJO PRACTICO DE MAPLE 12TRABAJO PRACTICO DE MAPLE 12
TRABAJO PRACTICO DE MAPLE 12beatrizjyj2011
 
PRIMERA PARTE DEL EXAMEN FINAL
PRIMERA PARTE DEL EXAMEN FINALPRIMERA PARTE DEL EXAMEN FINAL
PRIMERA PARTE DEL EXAMEN FINALbeatrizjyj2011
 
Examen final de wilfredo
Examen final de wilfredoExamen final de wilfredo
Examen final de wilfredobeatrizjyj2011
 
EXAMEN FINAL DE BEATRIZ HERRERA
EXAMEN FINAL DE BEATRIZ HERRERAEXAMEN FINAL DE BEATRIZ HERRERA
EXAMEN FINAL DE BEATRIZ HERRERAbeatrizjyj2011
 
Examen final de copa wilfredo
Examen final de copa wilfredoExamen final de copa wilfredo
Examen final de copa wilfredo
beatrizjyj2011
 
Sopa de letras y salto del caballo
Sopa de letras y salto del caballoSopa de letras y salto del caballo
Sopa de letras y salto del caballo
beatrizjyj2011
 
Trabajo en clases
Trabajo en clasesTrabajo en clases
Trabajo en clases
beatrizjyj2011
 
Trabajos realizados durante la clase
Trabajos realizados durante la claseTrabajos realizados durante la clase
Trabajos realizados durante la clase
beatrizjyj2011
 
Trabajos realizados durante la clase
Trabajos realizados durante la claseTrabajos realizados durante la clase
Trabajos realizados durante la clase
beatrizjyj2011
 
Planilla de notas
Planilla de notasPlanilla de notas
Planilla de notas
beatrizjyj2011
 
Estadistica del curso
Estadistica del cursoEstadistica del curso
Estadistica del curso
beatrizjyj2011
 
Tema de movimiento rectilineo uniforme
Tema de movimiento rectilineo uniformeTema de movimiento rectilineo uniforme
Tema de movimiento rectilineo uniforme
beatrizjyj2011
 
Plan de unidad_de_aprendisaje_de_paco[1]
Plan de unidad_de_aprendisaje_de_paco[1]Plan de unidad_de_aprendisaje_de_paco[1]
Plan de unidad_de_aprendisaje_de_paco[1]
beatrizjyj2011
 
Plan de unidad_de_aprendisaje_de_paco[1]
Plan de unidad_de_aprendisaje_de_paco[1]Plan de unidad_de_aprendisaje_de_paco[1]
Plan de unidad_de_aprendisaje_de_paco[1]
beatrizjyj2011
 
Plan de unidad_de_aprendisaje_de_paco[1]
Plan de unidad_de_aprendisaje_de_paco[1]Plan de unidad_de_aprendisaje_de_paco[1]
Plan de unidad_de_aprendisaje_de_paco[1]
beatrizjyj2011
 
Movimiento rectilineo u.[1]
Movimiento rectilineo u.[1]Movimiento rectilineo u.[1]
Movimiento rectilineo u.[1]
beatrizjyj2011
 
Evaluacion sumativa(1)
Evaluacion sumativa(1)Evaluacion sumativa(1)
Evaluacion sumativa(1)
beatrizjyj2011
 
Diagnostico de m.r.u.[1]
Diagnostico de m.r.u.[1]Diagnostico de m.r.u.[1]
Diagnostico de m.r.u.[1]
beatrizjyj2011
 
PLANILLA DE CALIFICACIONES
PLANILLA DE CALIFICACIONESPLANILLA DE CALIFICACIONES
PLANILLA DE CALIFICACIONES
beatrizjyj2011
 
PLANIFICACION DE
PLANIFICACION DE PLANIFICACION DE
PLANIFICACION DE
beatrizjyj2011
 

Más de beatrizjyj2011 (20)

TRABAJO PRACTICO DE MAPLE 12
TRABAJO PRACTICO DE MAPLE 12TRABAJO PRACTICO DE MAPLE 12
TRABAJO PRACTICO DE MAPLE 12
 
PRIMERA PARTE DEL EXAMEN FINAL
PRIMERA PARTE DEL EXAMEN FINALPRIMERA PARTE DEL EXAMEN FINAL
PRIMERA PARTE DEL EXAMEN FINAL
 
Examen final de wilfredo
Examen final de wilfredoExamen final de wilfredo
Examen final de wilfredo
 
EXAMEN FINAL DE BEATRIZ HERRERA
EXAMEN FINAL DE BEATRIZ HERRERAEXAMEN FINAL DE BEATRIZ HERRERA
EXAMEN FINAL DE BEATRIZ HERRERA
 
Examen final de copa wilfredo
Examen final de copa wilfredoExamen final de copa wilfredo
Examen final de copa wilfredo
 
Sopa de letras y salto del caballo
Sopa de letras y salto del caballoSopa de letras y salto del caballo
Sopa de letras y salto del caballo
 
Trabajo en clases
Trabajo en clasesTrabajo en clases
Trabajo en clases
 
Trabajos realizados durante la clase
Trabajos realizados durante la claseTrabajos realizados durante la clase
Trabajos realizados durante la clase
 
Trabajos realizados durante la clase
Trabajos realizados durante la claseTrabajos realizados durante la clase
Trabajos realizados durante la clase
 
Planilla de notas
Planilla de notasPlanilla de notas
Planilla de notas
 
Estadistica del curso
Estadistica del cursoEstadistica del curso
Estadistica del curso
 
Tema de movimiento rectilineo uniforme
Tema de movimiento rectilineo uniformeTema de movimiento rectilineo uniforme
Tema de movimiento rectilineo uniforme
 
Plan de unidad_de_aprendisaje_de_paco[1]
Plan de unidad_de_aprendisaje_de_paco[1]Plan de unidad_de_aprendisaje_de_paco[1]
Plan de unidad_de_aprendisaje_de_paco[1]
 
Plan de unidad_de_aprendisaje_de_paco[1]
Plan de unidad_de_aprendisaje_de_paco[1]Plan de unidad_de_aprendisaje_de_paco[1]
Plan de unidad_de_aprendisaje_de_paco[1]
 
Plan de unidad_de_aprendisaje_de_paco[1]
Plan de unidad_de_aprendisaje_de_paco[1]Plan de unidad_de_aprendisaje_de_paco[1]
Plan de unidad_de_aprendisaje_de_paco[1]
 
Movimiento rectilineo u.[1]
Movimiento rectilineo u.[1]Movimiento rectilineo u.[1]
Movimiento rectilineo u.[1]
 
Evaluacion sumativa(1)
Evaluacion sumativa(1)Evaluacion sumativa(1)
Evaluacion sumativa(1)
 
Diagnostico de m.r.u.[1]
Diagnostico de m.r.u.[1]Diagnostico de m.r.u.[1]
Diagnostico de m.r.u.[1]
 
PLANILLA DE CALIFICACIONES
PLANILLA DE CALIFICACIONESPLANILLA DE CALIFICACIONES
PLANILLA DE CALIFICACIONES
 
PLANIFICACION DE
PLANIFICACION DE PLANIFICACION DE
PLANIFICACION DE
 

TEOREMA DE PITAGORA

  • 1. Teorema de Pitágoras TEOREMA DE PITÁGORAS En un triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos. C a a2 = b2 + c2 b A c B De esta fórmula se obtienen las siguientes: a2 = b2 + c2 a = b2 + c2 b = a2 - c2 c = a2 - b2 1 Calcula la hipotenusa de los siguientes triángulos rectángulos. a = b2 + c2 12 cm a 3 cm 9 cm a a = 32 + 42 4 cm a = 5 cm a= 24 dm 20 dm a 8m a 15 m a= a= Pág. 1 www.indexnet.santillana.es © Santillana
  • 2. 2 Calcula el cateto que falta en cada triángulo rectángulo. b = a2 - c 2 c = a2 - b2 10 cm 13 cm b 5 cm c 8 cm b = 102 - 82 c = 132 - 52 30 dm 30 dm 18 dm b 34 dm c b= c= c 48 m b 27 m 45 m 52 m b= c= 3 Calcula en cada triángulo rectángulo el lado que falta. 28 cm a 15 dm c 12 m b 35 cm 39 dm 16 m a= b= c= Pág. 2 www.indexnet.santillana.es © Santillana
  • 3. PROBLEMAS DE APLICACIÓN DEL TEOREMA DE PITÁGORAS 1 Calcula la altura de un triángulo equilátero de 14 cm de lado. 14 cm h 2 Calcula la diagonal de un cuadrado de 9 cm de lado. d 9 cm 3 Calcula la altura de un rectángulo cuya diagonal mide 6,8 cm y la base 6 cm. 6,8 cm h 6 cm 4 Calcula el lado de un rombo cuyas diagonales miden 32 mm y 24 mm. 32 mm 24mm Pág. 3 www.indexnet.santillana.es © Santillana
  • 4. 5 Una escalera de 65 dm de longitud está apoyada sobre la pared. El pie de la escalera dista 25 dm de la pared. a) ¿A qué altura se apoya la parte superior de la escalera en la pared? 65 dm h 25 dm b) ¿A qué distancia de la pared habrá que colocar el pie de esta misma escalera para que la parte superior se apoye en la pared a una altura de 52 dm? 65 dm 52 dm d 6 Calcula los centímetros de cuerda que se necesitan para formar las letras N, Z y X de las siguientes dimensiones. 15 cm 10 cm 16 cm 20 cm 24 cm 30 cm Se necesitan cm. Se necesitan cm. Se necesitan cm. Pág. 4 www.indexnet.santillana.es © Santillana