SlideShare una empresa de Scribd logo
Iquitos, 11 de octubre de 2022
TEORIA AA008
AUTOESTIMA
Concepto. La autoestima es la valoración subjetiva que tiene una persona sobre sí
misma. Incluye todos los pensamientos, sentimientos, sensaciones, experiencias y
vivencias que hemos recopilado en nuestra vida. Y esta autovaloración puede
ser positiva o negativa dependiendo de cómo se perciba la persona en determinado
ámbito
IMPORTANCIA
La autoestima es importante porque el tener una buena percepción sobre ti mismo/a
afecta directamente los resultados que puedes conseguir en la vida, tanto en el ámbito
profesional como en el personal. En otras palabras, tu capacidad de lograr lo que quieres
en la vida depende en gran medida de tu nivel de autoestima.
La autoestima influye de forma positiva en tu capacidad de asumir riesgos y afrontar
nuevos retos cuando te sientes lo suficientemente capaz de superarlos con éxito. En
cambio, cuando tienes una valoración pobre sobre ti mismo/a, no te atreverás a probar
cosas nuevas o que estén fuera de tu zona de confort.
La autoestima también determina en gran medida tu estado de ánimo y un buen estado
de ánimo es clave para tener un buen rendimiento en las diversas esferas que rodean tu
vida.
Además, una autoestima bien nutrida te permitirá tener una serie de pensamientos,
actitudes y conductas que son benéficas para tu salud, relaciones con los demás y
calidad de vida.
Cuando propiciamos una buena autoestima, somos inmunes o menos vulnerables ante
los ataques emocionales del entorno y actuamos con mayor temple ante cualquier
situación. Y al, aceptarnos incondicionalmente, nos sentimos más satisfechos con
nuestras conductas y reacciones.
Características
Autoestima alta
Se habla de una autoestima alta (o también “positiva” o “correcta”) generalmente cuando
la persona presenta las siguientes características de personalidad:
 Autoconfianza. La persona conoce y acepta sus valores y está dispuesta a luchar por
ellos a pesar de encontrar oposición. Al mismo tiempo es capaz de cambiar algo de
ellos si la experiencia le dice que estaban errados.
 Aceptación. La persona se acepta a sí misma tal y como es, lo cual no quiere decir
que no intente vencer miedos, conquistar malos hábitos o cambiar, pero no se siente
culpable por ser como es o porque a otros no les parezca adecuada su manera de
pensar.
 Autovaloración. La persona se considera medianamente apta, con cosas para
ofrecer a los demás y se relaciona con ellos en condiciones de igualdad y de dignidad.
 Apasionamiento. Es capaz de disfrutar con determinadas actividades y alegrarse de
su propia existencia, lo cual no significa que viva en estado de alegría constante.
Puede entristecerse o alegrarse, como cualquiera, pero frente a estímulos externos o
coyunturas.
Autoestima baja
Coloquialmente se habla de autoestima “baja” (en otras terminologías: “equivocada”)
cuando las personas exhiben alguna de las siguientes conductas:
 Autocrítica constante. La persona se mantiene en un perpetuo estado de
insatisfacción, disminuyendo o viéndole el lado negativo a todo lo que hace o recibe.
 Hipersensibilidad a la crítica. La persona tolera poco las críticas y se muestra hostil
ante quienes lo cuestionan, y es fácil de resentirse.
 Deseo compulsivo de complacer. La persona pone por encima de sus propias
necesidades las de los demás, con tal de recibir aprobación de ellos, y es incapaz de
decir que no.
 Perfeccionismo. La persona se exige a sí misma hacer las cosas perfectamente, lo
cual a menudo es imposible, y el menor fallo representa para ella una catástrofe.
 Culpabilidad constante. La persona es incapaz de perdonarse errores y se condena
eternamente por ellos.
 Defensividad. La persona reacciona ante la vida como bajo un constante ataque, y
es incapaz de pactar del todo con el goce de vivir o la alegría.

Más contenido relacionado

Similar a TEORIA AA 008.docx

La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
melinatorresmori
 
La autoestima, una fuente de felicidad
La autoestima, una fuente de felicidadLa autoestima, una fuente de felicidad
La autoestima, una fuente de felicidad
AdrianVasquez38
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
Fany Navarro Fasanando
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima y autoconcepto- Yohan Luza Cayani
Autoestima y autoconcepto- Yohan Luza CayaniAutoestima y autoconcepto- Yohan Luza Cayani
Autoestima y autoconcepto- Yohan Luza Cayani
Viviana Luza Cayani
 
Autoestima y autoconcepto - Yohan Viviana Luza Cayani
Autoestima y autoconcepto -  Yohan Viviana Luza CayaniAutoestima y autoconcepto -  Yohan Viviana Luza Cayani
Autoestima y autoconcepto - Yohan Viviana Luza Cayani
Viviana Luza Cayani
 
Autoestima y autoconcepto - Yohan Luza Cayani
Autoestima y autoconcepto - Yohan Luza CayaniAutoestima y autoconcepto - Yohan Luza Cayani
Autoestima y autoconcepto - Yohan Luza Cayani
Viviana Luza Cayani
 
Informatica autoestima
Informatica autoestimaInformatica autoestima
Informatica autoestima
654321cp
 
Michelle cupueran- La Autoestima
Michelle cupueran- La AutoestimaMichelle cupueran- La Autoestima
Michelle cupueran- La Autoestima
shellcupu18
 
Soy una persona valiosa
Soy una persona valiosaSoy una persona valiosa
Soy una persona valiosa
beatrizleticia3
 
Autoestima.
Autoestima.Autoestima.
Autoestima.
dichilin000
 
AUTOESTIMA.pptx
AUTOESTIMA.pptxAUTOESTIMA.pptx
AUTOESTIMA.pptx
user Failt
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
jovanita2015
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
yaelsantos
 
TRIPTICO DE AUTOESTIMA.docx
TRIPTICO DE AUTOESTIMA.docxTRIPTICO DE AUTOESTIMA.docx
TRIPTICO DE AUTOESTIMA.docx
JaimeMenendezHuaynal
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Marcelo Vera
 
El desarrollo de la autoestima en adolescentes
El desarrollo de la autoestima en adolescentesEl desarrollo de la autoestima en adolescentes
El desarrollo de la autoestima en adolescentes
Chispita161290
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Juan Luzon Coello
 

Similar a TEORIA AA 008.docx (20)

La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
La autoestima, una fuente de felicidad
La autoestima, una fuente de felicidadLa autoestima, una fuente de felicidad
La autoestima, una fuente de felicidad
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
AUTOESTIMA
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima y autoconcepto- Yohan Luza Cayani
Autoestima y autoconcepto- Yohan Luza CayaniAutoestima y autoconcepto- Yohan Luza Cayani
Autoestima y autoconcepto- Yohan Luza Cayani
 
Autoestima y autoconcepto - Yohan Viviana Luza Cayani
Autoestima y autoconcepto -  Yohan Viviana Luza CayaniAutoestima y autoconcepto -  Yohan Viviana Luza Cayani
Autoestima y autoconcepto - Yohan Viviana Luza Cayani
 
Autoestima y autoconcepto - Yohan Luza Cayani
Autoestima y autoconcepto - Yohan Luza CayaniAutoestima y autoconcepto - Yohan Luza Cayani
Autoestima y autoconcepto - Yohan Luza Cayani
 
Informatica autoestima
Informatica autoestimaInformatica autoestima
Informatica autoestima
 
Michelle cupueran- La Autoestima
Michelle cupueran- La AutoestimaMichelle cupueran- La Autoestima
Michelle cupueran- La Autoestima
 
Soy una persona valiosa
Soy una persona valiosaSoy una persona valiosa
Soy una persona valiosa
 
Autoestima.
Autoestima.Autoestima.
Autoestima.
 
AUTOESTIMA.pptx
AUTOESTIMA.pptxAUTOESTIMA.pptx
AUTOESTIMA.pptx
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
TRIPTICO DE AUTOESTIMA.docx
TRIPTICO DE AUTOESTIMA.docxTRIPTICO DE AUTOESTIMA.docx
TRIPTICO DE AUTOESTIMA.docx
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
El desarrollo de la autoestima en adolescentes
El desarrollo de la autoestima en adolescentesEl desarrollo de la autoestima en adolescentes
El desarrollo de la autoestima en adolescentes
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 

Último

FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 

Último (11)

FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 

TEORIA AA 008.docx

  • 1. Iquitos, 11 de octubre de 2022 TEORIA AA008 AUTOESTIMA Concepto. La autoestima es la valoración subjetiva que tiene una persona sobre sí misma. Incluye todos los pensamientos, sentimientos, sensaciones, experiencias y vivencias que hemos recopilado en nuestra vida. Y esta autovaloración puede ser positiva o negativa dependiendo de cómo se perciba la persona en determinado ámbito IMPORTANCIA La autoestima es importante porque el tener una buena percepción sobre ti mismo/a afecta directamente los resultados que puedes conseguir en la vida, tanto en el ámbito profesional como en el personal. En otras palabras, tu capacidad de lograr lo que quieres en la vida depende en gran medida de tu nivel de autoestima. La autoestima influye de forma positiva en tu capacidad de asumir riesgos y afrontar nuevos retos cuando te sientes lo suficientemente capaz de superarlos con éxito. En cambio, cuando tienes una valoración pobre sobre ti mismo/a, no te atreverás a probar cosas nuevas o que estén fuera de tu zona de confort. La autoestima también determina en gran medida tu estado de ánimo y un buen estado de ánimo es clave para tener un buen rendimiento en las diversas esferas que rodean tu vida. Además, una autoestima bien nutrida te permitirá tener una serie de pensamientos, actitudes y conductas que son benéficas para tu salud, relaciones con los demás y calidad de vida. Cuando propiciamos una buena autoestima, somos inmunes o menos vulnerables ante los ataques emocionales del entorno y actuamos con mayor temple ante cualquier situación. Y al, aceptarnos incondicionalmente, nos sentimos más satisfechos con nuestras conductas y reacciones. Características Autoestima alta Se habla de una autoestima alta (o también “positiva” o “correcta”) generalmente cuando la persona presenta las siguientes características de personalidad:  Autoconfianza. La persona conoce y acepta sus valores y está dispuesta a luchar por ellos a pesar de encontrar oposición. Al mismo tiempo es capaz de cambiar algo de ellos si la experiencia le dice que estaban errados.
  • 2.  Aceptación. La persona se acepta a sí misma tal y como es, lo cual no quiere decir que no intente vencer miedos, conquistar malos hábitos o cambiar, pero no se siente culpable por ser como es o porque a otros no les parezca adecuada su manera de pensar.  Autovaloración. La persona se considera medianamente apta, con cosas para ofrecer a los demás y se relaciona con ellos en condiciones de igualdad y de dignidad.  Apasionamiento. Es capaz de disfrutar con determinadas actividades y alegrarse de su propia existencia, lo cual no significa que viva en estado de alegría constante. Puede entristecerse o alegrarse, como cualquiera, pero frente a estímulos externos o coyunturas. Autoestima baja Coloquialmente se habla de autoestima “baja” (en otras terminologías: “equivocada”) cuando las personas exhiben alguna de las siguientes conductas:  Autocrítica constante. La persona se mantiene en un perpetuo estado de insatisfacción, disminuyendo o viéndole el lado negativo a todo lo que hace o recibe.  Hipersensibilidad a la crítica. La persona tolera poco las críticas y se muestra hostil ante quienes lo cuestionan, y es fácil de resentirse.  Deseo compulsivo de complacer. La persona pone por encima de sus propias necesidades las de los demás, con tal de recibir aprobación de ellos, y es incapaz de decir que no.  Perfeccionismo. La persona se exige a sí misma hacer las cosas perfectamente, lo cual a menudo es imposible, y el menor fallo representa para ella una catástrofe.  Culpabilidad constante. La persona es incapaz de perdonarse errores y se condena eternamente por ellos.  Defensividad. La persona reacciona ante la vida como bajo un constante ataque, y es incapaz de pactar del todo con el goce de vivir o la alegría.