SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIA CINÉTICO
MOLECULAR
KUHLIGER MARTÍNEZ KARLA ADRIANA
RAMIREZ RODRIGUEZ PAOLA ALEJANDRA
GRUPO 552
VIERNES NOVIEMBRE 15,2013
Teoría Cinético Molecular
La Teoria Cinetico Molecular es como está
constituida la materia.
En el Estado Solido las moléculas están
muy juntas y se mueven oscilando
alrededor de unas posiciones fijas; las
fuerzas de cohesión son muy grandes.
En el Estado Liquido las moléculas
están más separadas y se mueven de
manera que pueden cambiar sus
posiciones, aunque las fuerzas de
cohesión son menos intensas que en el
estado sólido, impiden que las
moléculas puedan independizarse.
En el Estado Gaseoso las moléculas
están totalmente separadas unas de
otras y se mueven libremente; no
existen fuerzas de cohesión.
Postulados
PRIMER POSTULADO:
Un gas se compone de moléculas o átomos
individuales, separados, en promedio por
distancias relativamente grandes. Esto explica
la alta comprensibilidad, la baja densidad y la
gran miscibilidad~ de unos gases con otros.
~La miscibilidad es la propiedad de algunos
líquidos para mezclarse en cualquier
proporción, formando una solución.
SEGUNDO POSTULADO
Estas partículas tienen una masa pero se
tratan como sino ocupasen espacio, como si
fuesen masas puntuales.

TERCER POSTULADO
Estas moléculas están en constante
movimiento rápido y al azar, colisionando
con las paredes del recipiente.
CUARTO POSTULADO
No existen fuerzas atractivas ni repulsivas entre
las moléculas, por lo que se mueven en línea
recta entre colisión y colisión.
QUINTO POSTULADO
Se les considera elásticas a sus colisiones, se
conserva la energía cinética
Propiedades Físicas del
Aire
Las propiedades físicas del aire están
determinadas por las propiedades
características del estado gaseoso.
No posee volumen definido, llena los
espacios vacíos uniformemente.
Se expande y se contrae. Al calentarse
ocupa un mayor volumen debido al
movimiento de sus partículas.
Posee baja densidad. A mayor
altitud, menor densidad.
Ejerce presión sobre la superficie
terrestre: presión atmosférica
Tiene gran fluidez. Es el flujo de aire de
un lugar de mayor a menor
concentración sin gasto de energía.
No existe en el vacío. Esto pues ocupa
un lugar en el espacio.
Es un fluido
transparente, incoloro, inodoro e
insípido.
El aire tiene peso y El aire pesa
menos que el agua.
Componentes del Aire
El aire que respiramos está compuesto
principalmente por oxígeno (20.9%),
nitrógeno (78%) y vapor de agua, además de
otros componentes que se encuentran en
menores cantidades.
Oxígeno
Propiedades químicas
1. Es comburente.
2. Es producido a través de la
fotosíntesis.

3. Es inactivo a temperatura ambiente.
Nitrógeno
Propiedades químicas
1. Gas más abundante en la
atmosfera, incoloro, inodoro e
insípido, no inflamable e inerte.
2. Tiene gran estabilidad.

3. En el ciclo natural del nitrógeno se
produce la fijación
industrial, atmosférica y biológica.
Vapor de Agua
1 . Reacciona con los óxidos.
2. Reacciona con los metales y no
metales.
3.Se une en las sales formando hidratos.
Bibliografía
• Fundamentos de química física
Escrito por Wayne E. Wentworth,S. Jules
Ladner
• http://www.fullquimica.com/2011/11/pro
piedades-fisicas-del-aire.html
• http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/
ed99-0280-01/ejem3-lib3.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TUTORIAL
TUTORIALTUTORIAL
TUTORIAL
leo Gauden
 
Química inorgánica
Química inorgánica Química inorgánica
Química inorgánica
EdisonRodriguezV
 
Presentación power point de quimica
Presentación power point de quimicaPresentación power point de quimica
Presentación power point de quimica
jorjelgonzales
 
Sistemas operaciones
Sistemas operacionesSistemas operaciones
Sistemas operaciones
Fabián Restrepo
 
Fluido
FluidoFluido
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Angie Chapoñan
 
La tierra modificado
La tierra modificadoLa tierra modificado
La tierra modificado
Flor
 
Lunes 14 enero
Lunes 14 eneroLunes 14 enero
Lunes 14 enero
profesoraudp
 
Estructura y Composicion de la Materia
Estructura y Composicion de la MateriaEstructura y Composicion de la Materia
Estructura y Composicion de la Materia
guardadocecy
 
Katia Magali Micaela
Katia Magali MicaelaKatia Magali Micaela
Katia Magali Micaela
guestcef7d2
 
1.5 composicion y propiedades de la materia
1.5 composicion y propiedades de la materia1.5 composicion y propiedades de la materia
1.5 composicion y propiedades de la materia
Victor Jesus Flores Aviles
 
Observación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de sueloObservación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de suelo
CCH Naucalpan
 
QuíMica 3
QuíMica 3QuíMica 3
QuíMica 3
vero_lu
 
LA MATERIA Y LOS FENÓMENOS NATURALES
LA MATERIA Y LOS FENÓMENOS NATURALESLA MATERIA Y LOS FENÓMENOS NATURALES
LA MATERIA Y LOS FENÓMENOS NATURALES
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Quimica
QuimicaQuimica

La actualidad más candente (15)

TUTORIAL
TUTORIALTUTORIAL
TUTORIAL
 
Química inorgánica
Química inorgánica Química inorgánica
Química inorgánica
 
Presentación power point de quimica
Presentación power point de quimicaPresentación power point de quimica
Presentación power point de quimica
 
Sistemas operaciones
Sistemas operacionesSistemas operaciones
Sistemas operaciones
 
Fluido
FluidoFluido
Fluido
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La tierra modificado
La tierra modificadoLa tierra modificado
La tierra modificado
 
Lunes 14 enero
Lunes 14 eneroLunes 14 enero
Lunes 14 enero
 
Estructura y Composicion de la Materia
Estructura y Composicion de la MateriaEstructura y Composicion de la Materia
Estructura y Composicion de la Materia
 
Katia Magali Micaela
Katia Magali MicaelaKatia Magali Micaela
Katia Magali Micaela
 
1.5 composicion y propiedades de la materia
1.5 composicion y propiedades de la materia1.5 composicion y propiedades de la materia
1.5 composicion y propiedades de la materia
 
Observación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de sueloObservación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de suelo
 
QuíMica 3
QuíMica 3QuíMica 3
QuíMica 3
 
LA MATERIA Y LOS FENÓMENOS NATURALES
LA MATERIA Y LOS FENÓMENOS NATURALESLA MATERIA Y LOS FENÓMENOS NATURALES
LA MATERIA Y LOS FENÓMENOS NATURALES
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 

Destacado

Evaluación edu claudia.
Evaluación edu claudia.Evaluación edu claudia.
Evaluación edu claudia.
Claudia Prado
 
Money ball
Money ballMoney ball
Presentación Personal - Día 1 - Taller Internet PyME EARTH
Presentación Personal - Día 1 - Taller Internet PyME EARTHPresentación Personal - Día 1 - Taller Internet PyME EARTH
Presentación Personal - Día 1 - Taller Internet PyME EARTH
Paul Fervoy
 
Lucas Martin Franco y Nico
Lucas Martin Franco y NicoLucas Martin Franco y Nico
Lucas Martin Franco y Nico
ProcesaSarmiento
 
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika AldabaLightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
ux singapore
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Stanford GSB Corporate Governance Research Initiative
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
Kirsty Hulse
 
The Outcome Economy
The Outcome EconomyThe Outcome Economy
The Outcome Economy
Helge Tennø
 

Destacado (8)

Evaluación edu claudia.
Evaluación edu claudia.Evaluación edu claudia.
Evaluación edu claudia.
 
Money ball
Money ballMoney ball
Money ball
 
Presentación Personal - Día 1 - Taller Internet PyME EARTH
Presentación Personal - Día 1 - Taller Internet PyME EARTHPresentación Personal - Día 1 - Taller Internet PyME EARTH
Presentación Personal - Día 1 - Taller Internet PyME EARTH
 
Lucas Martin Franco y Nico
Lucas Martin Franco y NicoLucas Martin Franco y Nico
Lucas Martin Franco y Nico
 
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika AldabaLightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
 
The Outcome Economy
The Outcome EconomyThe Outcome Economy
The Outcome Economy
 

Similar a Teoria Cinetico Molecular

Trabajo cono tema 6 Lorenzo
Trabajo cono tema 6 LorenzoTrabajo cono tema 6 Lorenzo
Trabajo cono tema 6 Lorenzo
franvabe
 
Materia y ENERGÍA.pptx
Materia y ENERGÍA.pptxMateria y ENERGÍA.pptx
Materia y ENERGÍA.pptx
Ruben Aragon
 
Ciencias
CienciasCiencias
Quimica general, materia, mesclas, metodos de separacion, estados de la mater...
Quimica general, materia, mesclas, metodos de separacion, estados de la mater...Quimica general, materia, mesclas, metodos de separacion, estados de la mater...
Quimica general, materia, mesclas, metodos de separacion, estados de la mater...
Tatiana Valarezo
 
Quimica 1 word
Quimica 1 wordQuimica 1 word
Quimica 1 word
BIOPOWER
 
Fundamentos de química
Fundamentos de químicaFundamentos de química
Fundamentos de química
Cecilia Acosta
 
Materia, estructura y composición, estados de agregación y clasificación.
Materia, estructura y composición, estados de agregación y clasificación.Materia, estructura y composición, estados de agregación y clasificación.
Materia, estructura y composición, estados de agregación y clasificación.
Alberto Carranza Garcia
 
Densidad superior
Densidad superiorDensidad superior
Densidad superior
Mferavi
 
284136099 quimica-ceneval-2015
284136099 quimica-ceneval-2015284136099 quimica-ceneval-2015
284136099 quimica-ceneval-2015
Marcelo Garcia Resendez
 
historia del rock
historia del rockhistoria del rock
historia del rock
crismiusic
 
Cartilla quimica i
Cartilla quimica iCartilla quimica i
Cartilla quimica i
Rosita Casasola
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
Ian Perez Cruz
 
Definiciones basicas quimica
Definiciones basicas quimicaDefiniciones basicas quimica
Definiciones basicas quimica
Laura Traslaviña
 
Apuntes de química.pdf
Apuntes de química.pdfApuntes de química.pdf
Apuntes de química.pdf
Marisol Pardo Beltran
 
Práctica química 3
Práctica química 3Práctica química 3
Práctica química 3
AlejandroTabal
 
QUÍMICA GENERAL
QUÍMICA GENERALQUÍMICA GENERAL
QUÍMICA GENERAL
cindyac12
 
El Ciclo del Agua
El Ciclo del AguaEl Ciclo del Agua
El Ciclo del Agua
pablo.mendez
 
Materia: Propiedades y Cambios de Estado.
Materia: Propiedades y  Cambios de Estado.Materia: Propiedades y  Cambios de Estado.
Materia: Propiedades y Cambios de Estado.
Aide Rodriguez
 
Estados de la Materia.
Estados de la Materia.Estados de la Materia.
Estados de la Materia.
angelaaresmurillo
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
Profesor Yujo
 

Similar a Teoria Cinetico Molecular (20)

Trabajo cono tema 6 Lorenzo
Trabajo cono tema 6 LorenzoTrabajo cono tema 6 Lorenzo
Trabajo cono tema 6 Lorenzo
 
Materia y ENERGÍA.pptx
Materia y ENERGÍA.pptxMateria y ENERGÍA.pptx
Materia y ENERGÍA.pptx
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Quimica general, materia, mesclas, metodos de separacion, estados de la mater...
Quimica general, materia, mesclas, metodos de separacion, estados de la mater...Quimica general, materia, mesclas, metodos de separacion, estados de la mater...
Quimica general, materia, mesclas, metodos de separacion, estados de la mater...
 
Quimica 1 word
Quimica 1 wordQuimica 1 word
Quimica 1 word
 
Fundamentos de química
Fundamentos de químicaFundamentos de química
Fundamentos de química
 
Materia, estructura y composición, estados de agregación y clasificación.
Materia, estructura y composición, estados de agregación y clasificación.Materia, estructura y composición, estados de agregación y clasificación.
Materia, estructura y composición, estados de agregación y clasificación.
 
Densidad superior
Densidad superiorDensidad superior
Densidad superior
 
284136099 quimica-ceneval-2015
284136099 quimica-ceneval-2015284136099 quimica-ceneval-2015
284136099 quimica-ceneval-2015
 
historia del rock
historia del rockhistoria del rock
historia del rock
 
Cartilla quimica i
Cartilla quimica iCartilla quimica i
Cartilla quimica i
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Definiciones basicas quimica
Definiciones basicas quimicaDefiniciones basicas quimica
Definiciones basicas quimica
 
Apuntes de química.pdf
Apuntes de química.pdfApuntes de química.pdf
Apuntes de química.pdf
 
Práctica química 3
Práctica química 3Práctica química 3
Práctica química 3
 
QUÍMICA GENERAL
QUÍMICA GENERALQUÍMICA GENERAL
QUÍMICA GENERAL
 
El Ciclo del Agua
El Ciclo del AguaEl Ciclo del Agua
El Ciclo del Agua
 
Materia: Propiedades y Cambios de Estado.
Materia: Propiedades y  Cambios de Estado.Materia: Propiedades y  Cambios de Estado.
Materia: Propiedades y Cambios de Estado.
 
Estados de la Materia.
Estados de la Materia.Estados de la Materia.
Estados de la Materia.
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

Teoria Cinetico Molecular

  • 1. TEORIA CINÉTICO MOLECULAR KUHLIGER MARTÍNEZ KARLA ADRIANA RAMIREZ RODRIGUEZ PAOLA ALEJANDRA GRUPO 552 VIERNES NOVIEMBRE 15,2013
  • 2. Teoría Cinético Molecular La Teoria Cinetico Molecular es como está constituida la materia. En el Estado Solido las moléculas están muy juntas y se mueven oscilando alrededor de unas posiciones fijas; las fuerzas de cohesión son muy grandes.
  • 3. En el Estado Liquido las moléculas están más separadas y se mueven de manera que pueden cambiar sus posiciones, aunque las fuerzas de cohesión son menos intensas que en el estado sólido, impiden que las moléculas puedan independizarse. En el Estado Gaseoso las moléculas están totalmente separadas unas de otras y se mueven libremente; no existen fuerzas de cohesión.
  • 4. Postulados PRIMER POSTULADO: Un gas se compone de moléculas o átomos individuales, separados, en promedio por distancias relativamente grandes. Esto explica la alta comprensibilidad, la baja densidad y la gran miscibilidad~ de unos gases con otros. ~La miscibilidad es la propiedad de algunos líquidos para mezclarse en cualquier proporción, formando una solución.
  • 5. SEGUNDO POSTULADO Estas partículas tienen una masa pero se tratan como sino ocupasen espacio, como si fuesen masas puntuales. TERCER POSTULADO Estas moléculas están en constante movimiento rápido y al azar, colisionando con las paredes del recipiente.
  • 6. CUARTO POSTULADO No existen fuerzas atractivas ni repulsivas entre las moléculas, por lo que se mueven en línea recta entre colisión y colisión. QUINTO POSTULADO Se les considera elásticas a sus colisiones, se conserva la energía cinética
  • 7. Propiedades Físicas del Aire Las propiedades físicas del aire están determinadas por las propiedades características del estado gaseoso.
  • 8. No posee volumen definido, llena los espacios vacíos uniformemente. Se expande y se contrae. Al calentarse ocupa un mayor volumen debido al movimiento de sus partículas. Posee baja densidad. A mayor altitud, menor densidad.
  • 9. Ejerce presión sobre la superficie terrestre: presión atmosférica Tiene gran fluidez. Es el flujo de aire de un lugar de mayor a menor concentración sin gasto de energía. No existe en el vacío. Esto pues ocupa un lugar en el espacio.
  • 10. Es un fluido transparente, incoloro, inodoro e insípido. El aire tiene peso y El aire pesa menos que el agua.
  • 11. Componentes del Aire El aire que respiramos está compuesto principalmente por oxígeno (20.9%), nitrógeno (78%) y vapor de agua, además de otros componentes que se encuentran en menores cantidades.
  • 12. Oxígeno Propiedades químicas 1. Es comburente. 2. Es producido a través de la fotosíntesis. 3. Es inactivo a temperatura ambiente.
  • 13. Nitrógeno Propiedades químicas 1. Gas más abundante en la atmosfera, incoloro, inodoro e insípido, no inflamable e inerte. 2. Tiene gran estabilidad. 3. En el ciclo natural del nitrógeno se produce la fijación industrial, atmosférica y biológica.
  • 14. Vapor de Agua 1 . Reacciona con los óxidos. 2. Reacciona con los metales y no metales. 3.Se une en las sales formando hidratos.
  • 15. Bibliografía • Fundamentos de química física Escrito por Wayne E. Wentworth,S. Jules Ladner • http://www.fullquimica.com/2011/11/pro piedades-fisicas-del-aire.html • http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ ed99-0280-01/ejem3-lib3.html