SlideShare una empresa de Scribd logo
Estados de la materiaEstados de la materia
● La materia se presenta en tres estados o
formas de agregación: sólido, líquido y
gaseoso.
● Dadas las condiciones existentes en la
superficie terrestre, sólo algunas
sustancias pueden hallarse de modo
natural en los tres estados, tal es el caso
del agua.
● La mayoría de sustancias se presentan en
un estado concreto. Así, los metales o las
sustancias que constituyen los minerales
se encuentran en estado sólido y el
oxígeno o el CO2 en estado gaseoso
SólidosSólidos
● Un cuerpo sólido es uno de los tres
estados de agregación de la materia
● Se caracteriza porque opone resistencia
a cambios de forma y de volumen. Sus
partículas se encuentran juntas y
correctamente ordenadas. Las
moléculas de un sólido tienen una gran
cohesión y adoptan formas bien
definidas. Existen varias disciplinas que
estudian los sólidos...
SólidosSólidos
● Existen varias disciplinas que estudian
los sólidos:
● La física del estado sólido estudia de
manera experimental y teórica la materia
condensada, es decir, de líquidos y
sólidos que contengan más de 10 átomos
en contacto entre sí.
● La ciencia de los materiales se ocupa
principalmente de propiedades de los
sólidos como estructura y
transformaciones de fase.
SólidosSólidos
● La mecánica de sólidos deformables
estudia propiedades microscópicas
desde la perspectiva de la mecánica de
medios continuos (tensión, deformación,
magnitudes termodinámicas) e ignora la
estructura atómica interna porque para
cierto tipo de problemas esta no es
relevante.
● La química del estado sólido se
especializa en la síntesis de nuevos
materiales.
SólidosSólidos
●
Propiedades.Propiedades.
●
ElasticidadElasticidad: Un sólido no recupera su
forma original cuando es deformado. Un
resorte es un objeto en que podemos
observar esta propiedad ya que vuelve a
su forma original.
●
FragilidadFragilidad: Un sólido puede romperse en
muchos fragmentos (quebradizo)
SólidosSólidos
●
DurezaDureza: hay sólidos que no pueden ser
rayados por otros más blandos. El
diamante es un sólido con dureza
elevada.
●
Forma definidaForma definida: Tienen forma definida,
son relativamente rígidos y no fluyen
como lo hacen los gases y los líquidos,
excepto bajo presiones extremas del
medio.
SólidosSólidos
●
Alta densidadAlta densidad: Los sólidos tienen
densidades relativamente altas debido a
la cercanía de sus moléculas por eso se
dice que son más “pesados”
●
FlotaciónFlotación: Algunos sólidos cumplen con
esta propiedad, solo si su densidad es
menor a la del líquido en el cual se
coloca.
SólidosSólidos
●
InerciaInercia:: es la dificultad o resistencia que
opone un sistema físico o un sistema
social a posibles cambios, en el caso de
los sólidos pone resistencia a cambiar su
estado de reposo.
●
TenacidadTenacidad: En ciencia de los Materiales la
tenacidad es la resistencia que opone un
material a que se propaguen fisuras o
grietas
SólidosSólidos
●
MaleabilidadMaleabilidad: Es la propiedad de la
materia, que presentan los cuerpos a ser
labrados por deformación. La
maleabilidad permite la obtención de
delgadas láminas de material sin que éste
se rompa, teniendo en común que no
existe ningún método para cuantificarlas.
●
DuctilidadDuctilidad: La ductilidad se refiere a la
propiedad de los sólidos de poder
obtener hilos de ellas
LíquidoLíquido
● El líquido es un estado de agregación de
la materia en forma de fluido altamente
incompresible lo que significa que su
volumen es, bastante aproximado, en un
rango grande de presión. Es el único
estado con un volumen definido, pero no
forma fija. Un líquido está formado por
pequeñas partículas vibrantes de la
materia, como los átomos y las
moléculas, unidas por enlaces
intermoleculares.
LíquidoLíquido
● El agua es, con mucho, el líquido más
común en la Tierra y el más abundante.
Como un gas, un líquido es capaz de fluir
y tomar la forma de un recipiente. A
diferencia de un gas, un líquido no se
dispersa para llenar cada espacio de un
contenedor, y mantiene una densidad
bastante constante. Una característica
distintiva del estado líquido es la tensión
superficial, dando lugar a fenómenos
humectantes.
LíquidoLíquido
● El estado líquido es un estado de
agregación de la materia intermedio entre
el estado sólido y el estado gaseoso. Las
moléculas de los líquidos no están tan
próximas como las de los sólidos, pero
están menos separadas que las de los
gases. Las moléculas en el estado líquido
ocupan posiciones al azar que varían con
el tiempo. Las distancias
intermoleculares son constantes dentro
de un estrecho margen. objetos
inmersos en algún líquido están sujetos a
un fenómeno conocido como flotabilidad.
LíquidoLíquido
● En algunos líquidos, las moléculas tienen
una orientación preferente, lo que hace que
el líquido presente propiedades anisótropas
(propiedades, como el índice de refracción,
que varían según la dirección dentro del
material).Los líquidos presentan tensión
superficial y capilaridad, generalmente se
dilatan cuando se incrementa su
temperatura y pierden volumen cuando se
enfrían, aunque sometidos a compresión su
volumen es muy poco variable a diferencia
de lo que sucede con otros fluidos como los
gases. Los objetos inmersos en algún
líquido están sujetos a un fenómeno
conocido como flotabilidad.
LíquidosLíquidos
●
Propiedades.Propiedades.
● Los líquidos se caracterizan porque las fuerzas
internas del mismo no dependen de la deformación
total, aunque usual sí dependen de la velocidad de
deformación, esto es lo que diferencia a los sólidos
deformables de los líquidos. Los fluidos reales se
caracterizan por poseer una resistencia a fluir
llamada viscosidad (que también está presente en
los sólidos viscoelásticos). Eso significa que en la
práctica para mantener la velocidad en un líquido
es necesario aplicar una fuerza o presión, y si
dicha fuerza cesa el movimiento del fluido cesa
eventualmente tras un tiempo finito.
LíquidoLíquido
Viscosidad.Viscosidad.
● La viscosidad se mide en poises, siendo
un poise la viscosidad de un líquido en el
que para deslizar una capa de un
centímetro cuadrado de área a la
velocidad de 1 cm/s respecto a otra
estacionaria situado a 1 cm de distancia
fuese necesaria la fuerza de una dina.
LíquidoLíquido
●
Fluidez.Fluidez.
● La fluidez es una característica de los
líquidos y/o gases que les confiere la
habilidad de poder pasar por cualquier
orificio o agujero por más pequeño que
sea, siempre que esté a un mismo o
inferior nivel del recipiente en el que se
encuentren (el líquido ), a diferencia del
restante estado de agregación conocido
como sólido.
LíquidosLíquidos
●
Presión de vaporPresión de vapor
● Presión de un vapor en equilibrio con su
forma líquida, la llamada presión de
vapor, sólo depende de la temperatura;
su valor a una temperatura dada es una
propiedad característica de todos los
líquidos.
También lo son el punto de ebullición, el
punto de solidificación y el calor de
vaporización (esencialmente, el calor
necesario para transformar en vapor una
determinada cantidad de líquido).
LíquidosLíquidos
En ciertas condiciones, un líquido puede
calentarse por encima de su punto de
ebullición; los líquidos en ese estado se
denominan supercalentados. También es
posible enfriar un líquido por debajo de
su punto de congelación y entonces se
denomina líquido superenfriado.
LíquidoLíquido
●
Otras propiedadesOtras propiedades
● Los líquidos no tienen forma fija pero sí
volumen. Tienen variabilidad de forma y
características muy particulares que son:
Cohesión:Cohesión: fuerza de atracción entre
moléculas iguales
Adhesión:Adhesión: fuerza de atracción entre
moléculas diferentes.
GasesGases
● Se denomina gas al estado de agregación
de la materia en el cual, bajo ciertas
condiciones de temperatura y presión,
sus moléculas intereaccionan solo
débilmente entre sí, sin formar enlaces
moleculares, adoptando la forma y el
volumen del recipiente que las contiene y
tendiendo a separarse, esto es,
expandirse, todo lo posible por su alta
energía cinética.
GasesGases
● Los gases son fluidos altamente
compresibles, que experimentan
grandes cambios de densidad
con la presión y la temperatura.
Las moléculas que constituyen
un gas casi no son atraídas unas
por otras, por lo que se mueven
en el vacío a gran velocidad y
muy separadas unas de otras
GasesGases
● Las propiedades:
● Las moléculas de un gas se encuentran
prácticamente libres, de modo que son
capaces de distribuirse por todo el
espacio en el cual son contenidos. Las
fuerzas gravitatorias y de atracción entre
las moléculas son despreciables, en
comparación con la velocidad a que se
mueven sus moléculas.
GasesGases
● Los gases ocupan completamente el
volumen del recipiente que los contiene.
● Los gases no tienen forma definida,
adoptando la de los recipientes que las
contiene.
● Pueden comprimirse fácilmente, debido a
que existen enormes espacios vacíos
entre unas moléculas y otras.
GasesGases
● Para entender mejor el comportamiento de un
gas, siempre se realizan estudios con respecto
al gas ideal, aunque éste en realidad nunca
existe y las propiedades de éste son:
● Una sustancia gaseosa pura está constituida
por moléculas de igual tamaño y masa. Una
mezcla de sustancias gaseosas está formada
por moléculas diferentes en tamaño y masa.
● Debido a la gran distancia entre unas moléculas
y otras y a que se mueven a gran velocidad, las
fuerzas de atracción entre las moléculas se
consideran despreciables.
GasesGases
● El tamaño de las moléculas del gas es
muy pequeño, por lo que el volumen que
ocupan las moléculas es despreciable en
comparación con el volumen total del
recipiente. La densidad de un gas es muy
baja.
● Las moléculas de un gas se encuentran
en constante movimiento a gran
velocidad, por lo que chocan
elásticamente de forma continua entre sí
y contra las paredes del recipiente que
las contiene.
GasesGases
● Los gases reales no se expanden
infinitamente, sino que llegaría un
momento en el que no ocuparían más
volumen. Esto se debe a que entre sus
partículas, ya sean átomos como en los
gases nobles o moléculas como en el
(O2) y la mayoría de los gases, se
establecen unas fuerzas bastante
pequeñas, debido a los cambios
aleatorios de sus cargas electrostáticas,
a las que se llama fuerzas de Van der
Waals.
HECHO POR:
ÁNGELA
ARES
MURILLO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estados de agregación 1°ppt
Estados de agregación  1°pptEstados de agregación  1°ppt
Estados de agregación 1°ppt
Xtina03
 
Comparacion entre celulas
Comparacion entre celulasComparacion entre celulas
Comparacion entre celulasAngélica Saa
 
Metodos De SeparacióN De Mezclas Slide
Metodos De SeparacióN De Mezclas SlideMetodos De SeparacióN De Mezclas Slide
Metodos De SeparacióN De Mezclas SlideChibi Chan
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libreAngel HD
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newtonEPFAA
 
Propiedades físicas y químicas de la materia
Propiedades físicas y  químicas de la materia Propiedades físicas y  químicas de la materia
Propiedades físicas y químicas de la materia
Cetis No 6
 
CAPILARIDAD DE LOS FLUIDOS
CAPILARIDAD DE LOS FLUIDOSCAPILARIDAD DE LOS FLUIDOS
CAPILARIDAD DE LOS FLUIDOS
sofia ya so
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
kenyaMoran_
 
Metodos Fisicos Separación Mezclas
Metodos Fisicos Separación  MezclasMetodos Fisicos Separación  Mezclas
Metodos Fisicos Separación Mezclas
fransanm
 
Compuestos organicos e_inorganicos
Compuestos organicos e_inorganicosCompuestos organicos e_inorganicos
Compuestos organicos e_inorganicos
Abner Emanuel Mejia Reina
 
Propiedades de-los-fluidos
Propiedades de-los-fluidosPropiedades de-los-fluidos
Propiedades de-los-fluidos
Luis Alfredo Lopez Salazar
 
Propiedades intensivas Kevin y Diego
Propiedades intensivas Kevin y DiegoPropiedades intensivas Kevin y Diego
Propiedades intensivas Kevin y Diegoejemplo12
 
Fuerzas equilibradas y no equilibradas
Fuerzas equilibradas y no equilibradasFuerzas equilibradas y no equilibradas
Fuerzas equilibradas y no equilibradasLaura_Selena
 
DIAPOSITIVAS DENSIDAD
DIAPOSITIVAS DENSIDADDIAPOSITIVAS DENSIDAD
DIAPOSITIVAS DENSIDADGolopolla Xd
 
Fuerza y Movimiento
Fuerza y MovimientoFuerza y Movimiento
Fuerza y Movimiento
Javita08
 
Estados de la materia presentacion
Estados de la materia presentacionEstados de la materia presentacion
Estados de la materia presentacion
Thony Michael
 

La actualidad más candente (20)

Estados de agregación 1°ppt
Estados de agregación  1°pptEstados de agregación  1°ppt
Estados de agregación 1°ppt
 
Comparacion entre celulas
Comparacion entre celulasComparacion entre celulas
Comparacion entre celulas
 
Metodos De SeparacióN De Mezclas Slide
Metodos De SeparacióN De Mezclas SlideMetodos De SeparacióN De Mezclas Slide
Metodos De SeparacióN De Mezclas Slide
 
ESTADO LÍQUIDO
ESTADO LÍQUIDOESTADO LÍQUIDO
ESTADO LÍQUIDO
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Propiedades físicas y químicas de la materia
Propiedades físicas y  químicas de la materia Propiedades físicas y  químicas de la materia
Propiedades físicas y químicas de la materia
 
CAPILARIDAD DE LOS FLUIDOS
CAPILARIDAD DE LOS FLUIDOSCAPILARIDAD DE LOS FLUIDOS
CAPILARIDAD DE LOS FLUIDOS
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Metodos Fisicos Separación Mezclas
Metodos Fisicos Separación  MezclasMetodos Fisicos Separación  Mezclas
Metodos Fisicos Separación Mezclas
 
Compuestos organicos e_inorganicos
Compuestos organicos e_inorganicosCompuestos organicos e_inorganicos
Compuestos organicos e_inorganicos
 
Propiedades de los gases
Propiedades de los gasesPropiedades de los gases
Propiedades de los gases
 
Propiedades de-los-fluidos
Propiedades de-los-fluidosPropiedades de-los-fluidos
Propiedades de-los-fluidos
 
Propiedades intensivas Kevin y Diego
Propiedades intensivas Kevin y DiegoPropiedades intensivas Kevin y Diego
Propiedades intensivas Kevin y Diego
 
presentacion Tejidos vegetales.
presentacion Tejidos vegetales.presentacion Tejidos vegetales.
presentacion Tejidos vegetales.
 
Fuerzas equilibradas y no equilibradas
Fuerzas equilibradas y no equilibradasFuerzas equilibradas y no equilibradas
Fuerzas equilibradas y no equilibradas
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
DIAPOSITIVAS DENSIDAD
DIAPOSITIVAS DENSIDADDIAPOSITIVAS DENSIDAD
DIAPOSITIVAS DENSIDAD
 
Fuerza y Movimiento
Fuerza y MovimientoFuerza y Movimiento
Fuerza y Movimiento
 
Estados de la materia presentacion
Estados de la materia presentacionEstados de la materia presentacion
Estados de la materia presentacion
 

Destacado

Construcción de modelos de la materia
Construcción de modelos de la materiaConstrucción de modelos de la materia
Construcción de modelos de la materia
irene23456789
 
Estados de la materia 13 3
Estados de la materia 13 3Estados de la materia 13 3
Estados de la materia 13 3
Nildabel Acosta
 
Estado gaseoso
Estado gaseosoEstado gaseoso
Los estados de_la_materia
Los estados de_la_materiaLos estados de_la_materia
Los estados de_la_materia
José Antonio Lupión Lorenzo
 
Mezclas Homogéneas y Heterogénas
Mezclas Homogéneas y HeterogénasMezclas Homogéneas y Heterogénas
Mezclas Homogéneas y Heterogénasangelaaresmurillo
 
Los Estados De La Materia
Los Estados De La MateriaLos Estados De La Materia
Los Estados De La Materia
Alejandra Pelaez
 
Relación masa-y-volumen
Relación masa-y-volumenRelación masa-y-volumen
Relación masa-y-volumen
andy macias
 
DENSIDAD DE LIQUIDOS
DENSIDAD DE LIQUIDOSDENSIDAD DE LIQUIDOS
DENSIDAD DE LIQUIDOS
Mel Noheding
 
Ejercicios de clasificación de cambios físicos y químicos
Ejercicios de clasificación de cambios físicos y  químicosEjercicios de clasificación de cambios físicos y  químicos
Ejercicios de clasificación de cambios físicos y químicos
isahyyyyyyyyy
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
Profesor Yujo
 

Destacado (12)

Propiedades de los estados de la materi
Propiedades de los estados de la materiPropiedades de los estados de la materi
Propiedades de los estados de la materi
 
Construcción de modelos de la materia
Construcción de modelos de la materiaConstrucción de modelos de la materia
Construcción de modelos de la materia
 
Estados de la materia 13 3
Estados de la materia 13 3Estados de la materia 13 3
Estados de la materia 13 3
 
Estado gaseoso
Estado gaseosoEstado gaseoso
Estado gaseoso
 
Los estados de_la_materia
Los estados de_la_materiaLos estados de_la_materia
Los estados de_la_materia
 
Mezclas Homogéneas y Heterogénas
Mezclas Homogéneas y HeterogénasMezclas Homogéneas y Heterogénas
Mezclas Homogéneas y Heterogénas
 
Los Estados De La Materia
Los Estados De La MateriaLos Estados De La Materia
Los Estados De La Materia
 
Materiaysuestructura
MateriaysuestructuraMateriaysuestructura
Materiaysuestructura
 
Relación masa-y-volumen
Relación masa-y-volumenRelación masa-y-volumen
Relación masa-y-volumen
 
DENSIDAD DE LIQUIDOS
DENSIDAD DE LIQUIDOSDENSIDAD DE LIQUIDOS
DENSIDAD DE LIQUIDOS
 
Ejercicios de clasificación de cambios físicos y químicos
Ejercicios de clasificación de cambios físicos y  químicosEjercicios de clasificación de cambios físicos y  químicos
Ejercicios de clasificación de cambios físicos y químicos
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 

Similar a Estados de la Materia.

Estados líquidos
Estados líquidosEstados líquidos
Estados líquidos
juanbermudez82
 
Estados del Agua
Estados del Agua Estados del Agua
Estados del Agua Aralrenata
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
Brayan Martínez
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
sandramilenareyesalemida
 
Los estados de la materia
Los estados de la materiaLos estados de la materia
Los estados de la materia
Gerardo Ibañez
 
Estados de la materia 1º ESO
Estados de la materia 1º ESOEstados de la materia 1º ESO
Estados de la materia 1º ESO
gerardoprofe
 
Estados del agua By:Cande,Emi y Camilo
Estados del agua By:Cande,Emi y CamiloEstados del agua By:Cande,Emi y Camilo
Estados del agua By:Cande,Emi y Camilo
EmiCandeKamilo
 
Liquidos
LiquidosLiquidos
Densidad superior
Densidad superiorDensidad superior
Densidad superior
Mferavi
 
Los materiales y sus cambios
Los materiales y sus cambiosLos materiales y sus cambios
Los materiales y sus cambiosVirginiadangelo
 
Los materiales y sus cambios
Los materiales y sus cambios Los materiales y sus cambios
Los materiales y sus cambios Virginiadangelo
 
UD 3 materia
UD 3 materiaUD 3 materia
UD 3 materia
Mferavi
 
01 quimica cano
01 quimica cano01 quimica cano
01 quimica cano
J Cano
 
Los estados de la materia
Los estados de la materiaLos estados de la materia
Los estados de la materiatatiquintero
 
La materia y sus transformaciones
La materia y sus transformaciones La materia y sus transformaciones
La materia y sus transformaciones
Andrea Soto
 
Tema La materia
Tema La materiaTema La materia
Tema La materia
Juan Sanmartin
 

Similar a Estados de la Materia. (20)

Los estados de la materia
Los estados de la materiaLos estados de la materia
Los estados de la materia
 
Estados líquidos
Estados líquidosEstados líquidos
Estados líquidos
 
Estados del Agua
Estados del Agua Estados del Agua
Estados del Agua
 
Estados del agua!
Estados del agua!Estados del agua!
Estados del agua!
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Los estados de la materia
Los estados de la materiaLos estados de la materia
Los estados de la materia
 
Estados de la materia 1º ESO
Estados de la materia 1º ESOEstados de la materia 1º ESO
Estados de la materia 1º ESO
 
Estados del agua By:Cande,Emi y Camilo
Estados del agua By:Cande,Emi y CamiloEstados del agua By:Cande,Emi y Camilo
Estados del agua By:Cande,Emi y Camilo
 
Liquidos
LiquidosLiquidos
Liquidos
 
Densidad superior
Densidad superiorDensidad superior
Densidad superior
 
Los materiales y sus cambios
Los materiales y sus cambiosLos materiales y sus cambios
Los materiales y sus cambios
 
Los materiales y sus cambios
Los materiales y sus cambios Los materiales y sus cambios
Los materiales y sus cambios
 
UD 3 materia
UD 3 materiaUD 3 materia
UD 3 materia
 
01 quimica cano
01 quimica cano01 quimica cano
01 quimica cano
 
Los estados de la materia
Los estados de la materiaLos estados de la materia
Los estados de la materia
 
Compiladofluidos
CompiladofluidosCompiladofluidos
Compiladofluidos
 
Mariiii
MariiiiMariiii
Mariiii
 
La materia y sus transformaciones
La materia y sus transformaciones La materia y sus transformaciones
La materia y sus transformaciones
 
Tema La materia
Tema La materiaTema La materia
Tema La materia
 

Último

CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 

Último (11)

CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 

Estados de la Materia.

  • 1. Estados de la materiaEstados de la materia ● La materia se presenta en tres estados o formas de agregación: sólido, líquido y gaseoso. ● Dadas las condiciones existentes en la superficie terrestre, sólo algunas sustancias pueden hallarse de modo natural en los tres estados, tal es el caso del agua. ● La mayoría de sustancias se presentan en un estado concreto. Así, los metales o las sustancias que constituyen los minerales se encuentran en estado sólido y el oxígeno o el CO2 en estado gaseoso
  • 2. SólidosSólidos ● Un cuerpo sólido es uno de los tres estados de agregación de la materia ● Se caracteriza porque opone resistencia a cambios de forma y de volumen. Sus partículas se encuentran juntas y correctamente ordenadas. Las moléculas de un sólido tienen una gran cohesión y adoptan formas bien definidas. Existen varias disciplinas que estudian los sólidos...
  • 3. SólidosSólidos ● Existen varias disciplinas que estudian los sólidos: ● La física del estado sólido estudia de manera experimental y teórica la materia condensada, es decir, de líquidos y sólidos que contengan más de 10 átomos en contacto entre sí. ● La ciencia de los materiales se ocupa principalmente de propiedades de los sólidos como estructura y transformaciones de fase.
  • 4. SólidosSólidos ● La mecánica de sólidos deformables estudia propiedades microscópicas desde la perspectiva de la mecánica de medios continuos (tensión, deformación, magnitudes termodinámicas) e ignora la estructura atómica interna porque para cierto tipo de problemas esta no es relevante. ● La química del estado sólido se especializa en la síntesis de nuevos materiales.
  • 5. SólidosSólidos ● Propiedades.Propiedades. ● ElasticidadElasticidad: Un sólido no recupera su forma original cuando es deformado. Un resorte es un objeto en que podemos observar esta propiedad ya que vuelve a su forma original. ● FragilidadFragilidad: Un sólido puede romperse en muchos fragmentos (quebradizo)
  • 6. SólidosSólidos ● DurezaDureza: hay sólidos que no pueden ser rayados por otros más blandos. El diamante es un sólido con dureza elevada. ● Forma definidaForma definida: Tienen forma definida, son relativamente rígidos y no fluyen como lo hacen los gases y los líquidos, excepto bajo presiones extremas del medio.
  • 7. SólidosSólidos ● Alta densidadAlta densidad: Los sólidos tienen densidades relativamente altas debido a la cercanía de sus moléculas por eso se dice que son más “pesados” ● FlotaciónFlotación: Algunos sólidos cumplen con esta propiedad, solo si su densidad es menor a la del líquido en el cual se coloca.
  • 8. SólidosSólidos ● InerciaInercia:: es la dificultad o resistencia que opone un sistema físico o un sistema social a posibles cambios, en el caso de los sólidos pone resistencia a cambiar su estado de reposo. ● TenacidadTenacidad: En ciencia de los Materiales la tenacidad es la resistencia que opone un material a que se propaguen fisuras o grietas
  • 9. SólidosSólidos ● MaleabilidadMaleabilidad: Es la propiedad de la materia, que presentan los cuerpos a ser labrados por deformación. La maleabilidad permite la obtención de delgadas láminas de material sin que éste se rompa, teniendo en común que no existe ningún método para cuantificarlas. ● DuctilidadDuctilidad: La ductilidad se refiere a la propiedad de los sólidos de poder obtener hilos de ellas
  • 10. LíquidoLíquido ● El líquido es un estado de agregación de la materia en forma de fluido altamente incompresible lo que significa que su volumen es, bastante aproximado, en un rango grande de presión. Es el único estado con un volumen definido, pero no forma fija. Un líquido está formado por pequeñas partículas vibrantes de la materia, como los átomos y las moléculas, unidas por enlaces intermoleculares.
  • 11. LíquidoLíquido ● El agua es, con mucho, el líquido más común en la Tierra y el más abundante. Como un gas, un líquido es capaz de fluir y tomar la forma de un recipiente. A diferencia de un gas, un líquido no se dispersa para llenar cada espacio de un contenedor, y mantiene una densidad bastante constante. Una característica distintiva del estado líquido es la tensión superficial, dando lugar a fenómenos humectantes.
  • 12. LíquidoLíquido ● El estado líquido es un estado de agregación de la materia intermedio entre el estado sólido y el estado gaseoso. Las moléculas de los líquidos no están tan próximas como las de los sólidos, pero están menos separadas que las de los gases. Las moléculas en el estado líquido ocupan posiciones al azar que varían con el tiempo. Las distancias intermoleculares son constantes dentro de un estrecho margen. objetos inmersos en algún líquido están sujetos a un fenómeno conocido como flotabilidad.
  • 13. LíquidoLíquido ● En algunos líquidos, las moléculas tienen una orientación preferente, lo que hace que el líquido presente propiedades anisótropas (propiedades, como el índice de refracción, que varían según la dirección dentro del material).Los líquidos presentan tensión superficial y capilaridad, generalmente se dilatan cuando se incrementa su temperatura y pierden volumen cuando se enfrían, aunque sometidos a compresión su volumen es muy poco variable a diferencia de lo que sucede con otros fluidos como los gases. Los objetos inmersos en algún líquido están sujetos a un fenómeno conocido como flotabilidad.
  • 14. LíquidosLíquidos ● Propiedades.Propiedades. ● Los líquidos se caracterizan porque las fuerzas internas del mismo no dependen de la deformación total, aunque usual sí dependen de la velocidad de deformación, esto es lo que diferencia a los sólidos deformables de los líquidos. Los fluidos reales se caracterizan por poseer una resistencia a fluir llamada viscosidad (que también está presente en los sólidos viscoelásticos). Eso significa que en la práctica para mantener la velocidad en un líquido es necesario aplicar una fuerza o presión, y si dicha fuerza cesa el movimiento del fluido cesa eventualmente tras un tiempo finito.
  • 15. LíquidoLíquido Viscosidad.Viscosidad. ● La viscosidad se mide en poises, siendo un poise la viscosidad de un líquido en el que para deslizar una capa de un centímetro cuadrado de área a la velocidad de 1 cm/s respecto a otra estacionaria situado a 1 cm de distancia fuese necesaria la fuerza de una dina.
  • 16. LíquidoLíquido ● Fluidez.Fluidez. ● La fluidez es una característica de los líquidos y/o gases que les confiere la habilidad de poder pasar por cualquier orificio o agujero por más pequeño que sea, siempre que esté a un mismo o inferior nivel del recipiente en el que se encuentren (el líquido ), a diferencia del restante estado de agregación conocido como sólido.
  • 17. LíquidosLíquidos ● Presión de vaporPresión de vapor ● Presión de un vapor en equilibrio con su forma líquida, la llamada presión de vapor, sólo depende de la temperatura; su valor a una temperatura dada es una propiedad característica de todos los líquidos. También lo son el punto de ebullición, el punto de solidificación y el calor de vaporización (esencialmente, el calor necesario para transformar en vapor una determinada cantidad de líquido).
  • 18. LíquidosLíquidos En ciertas condiciones, un líquido puede calentarse por encima de su punto de ebullición; los líquidos en ese estado se denominan supercalentados. También es posible enfriar un líquido por debajo de su punto de congelación y entonces se denomina líquido superenfriado.
  • 19. LíquidoLíquido ● Otras propiedadesOtras propiedades ● Los líquidos no tienen forma fija pero sí volumen. Tienen variabilidad de forma y características muy particulares que son: Cohesión:Cohesión: fuerza de atracción entre moléculas iguales Adhesión:Adhesión: fuerza de atracción entre moléculas diferentes.
  • 20. GasesGases ● Se denomina gas al estado de agregación de la materia en el cual, bajo ciertas condiciones de temperatura y presión, sus moléculas intereaccionan solo débilmente entre sí, sin formar enlaces moleculares, adoptando la forma y el volumen del recipiente que las contiene y tendiendo a separarse, esto es, expandirse, todo lo posible por su alta energía cinética.
  • 21. GasesGases ● Los gases son fluidos altamente compresibles, que experimentan grandes cambios de densidad con la presión y la temperatura. Las moléculas que constituyen un gas casi no son atraídas unas por otras, por lo que se mueven en el vacío a gran velocidad y muy separadas unas de otras
  • 22. GasesGases ● Las propiedades: ● Las moléculas de un gas se encuentran prácticamente libres, de modo que son capaces de distribuirse por todo el espacio en el cual son contenidos. Las fuerzas gravitatorias y de atracción entre las moléculas son despreciables, en comparación con la velocidad a que se mueven sus moléculas.
  • 23. GasesGases ● Los gases ocupan completamente el volumen del recipiente que los contiene. ● Los gases no tienen forma definida, adoptando la de los recipientes que las contiene. ● Pueden comprimirse fácilmente, debido a que existen enormes espacios vacíos entre unas moléculas y otras.
  • 24. GasesGases ● Para entender mejor el comportamiento de un gas, siempre se realizan estudios con respecto al gas ideal, aunque éste en realidad nunca existe y las propiedades de éste son: ● Una sustancia gaseosa pura está constituida por moléculas de igual tamaño y masa. Una mezcla de sustancias gaseosas está formada por moléculas diferentes en tamaño y masa. ● Debido a la gran distancia entre unas moléculas y otras y a que se mueven a gran velocidad, las fuerzas de atracción entre las moléculas se consideran despreciables.
  • 25.
  • 26. GasesGases ● El tamaño de las moléculas del gas es muy pequeño, por lo que el volumen que ocupan las moléculas es despreciable en comparación con el volumen total del recipiente. La densidad de un gas es muy baja. ● Las moléculas de un gas se encuentran en constante movimiento a gran velocidad, por lo que chocan elásticamente de forma continua entre sí y contra las paredes del recipiente que las contiene.
  • 27. GasesGases ● Los gases reales no se expanden infinitamente, sino que llegaría un momento en el que no ocuparían más volumen. Esto se debe a que entre sus partículas, ya sean átomos como en los gases nobles o moléculas como en el (O2) y la mayoría de los gases, se establecen unas fuerzas bastante pequeñas, debido a los cambios aleatorios de sus cargas electrostáticas, a las que se llama fuerzas de Van der Waals.