SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoria de la
equidad y
expetativa
Equipo numero: 1
AMBITO EMPRESARIAL
Teoría de la equidad
La teoría de la equidad es un conjunto de postulados
académicos que buscan entender como la percepción de
tarifas o distribuciones justas o injustas influyen en los
vínculos entre las personas particularmente, en el ámbito
laboral, teniendo un impacto en la motivación.
AJohn Stacey Adams fue el creador de la teoría de la
equidad en el año 1965. La llevo acabo de modo
experimental dentro del ámbito organizacional.
Cuando un individuo tiende a compararse con la
gente para valorar si el trato que recibe si, esta
siendo optimo y aplica una valoración propia.
texto
Tensión o Motivación el individuo se compara en un
determinado contexto a lo que tendré que decidir si esa
comparación es motivadora o si le genera alguna
tensión al ser poca equilibrada entre lo que se da y lo
que recibe.
Actuación cuando se percibe que resulta molesto
para la persona y hay una situación desigual entre
lo que se ofrece y lo que se recibe, hay que valorar
el modo de actuación ante esto.
Comparación es algo que el
ser humano hace de forma
habitual.
Los siguientes puntos
son claves:
TEORÍA DE LAS EXPECTATIVAS
La teoría de las expectativas es
toda aquella hipótesis que
intenta explicar como los
agentes formulan sus estimados
respecto a determinadas
variables económicas.
PRINCIPALES TEORÍAS DE LAS
EXPECTATIVAS
- Teoría de las expectativas adaptativas
- Teorías de las expectativas racionales
RAYMUNDO MORA ROCHO
JAIRO DANIEL RAYAS MARES
ADRIAN GONZALEZ BETANCOURT
MARIA EUGENIA MUÑOZ LOPEZ

Más contenido relacionado

Similar a Teoria de la equidad y.pdf

20150228 expo motivación
20150228 expo motivación20150228 expo motivación
20150228 expo motivación
Angeles García
 
Teorías del aprendizaje motivacional
Teorías del aprendizaje motivacionalTeorías del aprendizaje motivacional
Teorías del aprendizaje motivacional
VEYM
 
Teorías del aprendizaje motivacional
Teorías del aprendizaje motivacionalTeorías del aprendizaje motivacional
Teorías del aprendizaje motivacional
VEYM
 
motivacion1.ppt
motivacion1.pptmotivacion1.ppt
motivacion1.ppt
NerysDeIcaza
 
Teorías motivacionales e incentivos
Teorías motivacionales e incentivosTeorías motivacionales e incentivos
Teorías motivacionales e incentivos
'Sindy Ramos
 
Motivacion equipo
Motivacion equipoMotivacion equipo
Motivacion equipo
Diieggo Esscobar
 
Como motivar a los empleados
Como motivar a los empleadosComo motivar a los empleados
Como motivar a los empleados
Luis Villafranca
 
Modelos cognitivos de la motivación (1)
Modelos cognitivos de la motivación (1)Modelos cognitivos de la motivación (1)
Modelos cognitivos de la motivación (1)
Martin Medina
 
Las teorias y el talento humano (Parte 2)
Las  teorias y el talento humano (Parte 2)Las  teorias y el talento humano (Parte 2)
Las teorias y el talento humano (Parte 2)
Upaep Online
 
Clase3 a ul liderazgo sep 2011 nueva
Clase3 a ul liderazgo sep 2011 nuevaClase3 a ul liderazgo sep 2011 nueva
Clase3 a ul liderazgo sep 2011 nueva
Javier Juliac
 
pdf_20220915_124945_0000.pdf
pdf_20220915_124945_0000.pdfpdf_20220915_124945_0000.pdf
pdf_20220915_124945_0000.pdf
XOCHILTGUADALUPEORTI1
 
Clase3 a ul liderazgo sep 2011 nueva
Clase3 a ul liderazgo sep 2011 nuevaClase3 a ul liderazgo sep 2011 nueva
Clase3 a ul liderazgo sep 2011 nueva
Javier Juliac
 
Equidad gerencia
Equidad  gerenciaEquidad  gerencia
Equidad gerencia
universidad san marcos
 
Motivación, Liderazgo y Conflicto
Motivación, Liderazgo y ConflictoMotivación, Liderazgo y Conflicto
Motivación, Liderazgo y Conflicto
giulipa18
 
Cuadro Comparativo de las Teorías y modelos Motivacionales
Cuadro Comparativo de las Teorías y modelos MotivacionalesCuadro Comparativo de las Teorías y modelos Motivacionales
Cuadro Comparativo de las Teorías y modelos Motivacionales
marlinkari72
 
Teorías de proceso feb.2011 (Doctorado UNICAH)
Teorías de proceso  feb.2011  (Doctorado UNICAH)Teorías de proceso  feb.2011  (Doctorado UNICAH)
Teorías de proceso feb.2011 (Doctorado UNICAH)
Dr. Juan Antonio Menjivar Valladares
 
UANCV conceptos basicos de la motivacion, Walter, S. Huancolo Y.
UANCV conceptos basicos de la motivacion, Walter, S. Huancolo Y.UANCV conceptos basicos de la motivacion, Walter, S. Huancolo Y.
UANCV conceptos basicos de la motivacion, Walter, S. Huancolo Y.
wshy
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
EdhyGuerrero
 
Enfoque del comportamiento
Enfoque del comportamientoEnfoque del comportamiento
Enfoque del comportamiento
Brenda Gallardo
 
Estilos de direccion..
Estilos de direccion..Estilos de direccion..
Estilos de direccion..
Taniapersa
 

Similar a Teoria de la equidad y.pdf (20)

20150228 expo motivación
20150228 expo motivación20150228 expo motivación
20150228 expo motivación
 
Teorías del aprendizaje motivacional
Teorías del aprendizaje motivacionalTeorías del aprendizaje motivacional
Teorías del aprendizaje motivacional
 
Teorías del aprendizaje motivacional
Teorías del aprendizaje motivacionalTeorías del aprendizaje motivacional
Teorías del aprendizaje motivacional
 
motivacion1.ppt
motivacion1.pptmotivacion1.ppt
motivacion1.ppt
 
Teorías motivacionales e incentivos
Teorías motivacionales e incentivosTeorías motivacionales e incentivos
Teorías motivacionales e incentivos
 
Motivacion equipo
Motivacion equipoMotivacion equipo
Motivacion equipo
 
Como motivar a los empleados
Como motivar a los empleadosComo motivar a los empleados
Como motivar a los empleados
 
Modelos cognitivos de la motivación (1)
Modelos cognitivos de la motivación (1)Modelos cognitivos de la motivación (1)
Modelos cognitivos de la motivación (1)
 
Las teorias y el talento humano (Parte 2)
Las  teorias y el talento humano (Parte 2)Las  teorias y el talento humano (Parte 2)
Las teorias y el talento humano (Parte 2)
 
Clase3 a ul liderazgo sep 2011 nueva
Clase3 a ul liderazgo sep 2011 nuevaClase3 a ul liderazgo sep 2011 nueva
Clase3 a ul liderazgo sep 2011 nueva
 
pdf_20220915_124945_0000.pdf
pdf_20220915_124945_0000.pdfpdf_20220915_124945_0000.pdf
pdf_20220915_124945_0000.pdf
 
Clase3 a ul liderazgo sep 2011 nueva
Clase3 a ul liderazgo sep 2011 nuevaClase3 a ul liderazgo sep 2011 nueva
Clase3 a ul liderazgo sep 2011 nueva
 
Equidad gerencia
Equidad  gerenciaEquidad  gerencia
Equidad gerencia
 
Motivación, Liderazgo y Conflicto
Motivación, Liderazgo y ConflictoMotivación, Liderazgo y Conflicto
Motivación, Liderazgo y Conflicto
 
Cuadro Comparativo de las Teorías y modelos Motivacionales
Cuadro Comparativo de las Teorías y modelos MotivacionalesCuadro Comparativo de las Teorías y modelos Motivacionales
Cuadro Comparativo de las Teorías y modelos Motivacionales
 
Teorías de proceso feb.2011 (Doctorado UNICAH)
Teorías de proceso  feb.2011  (Doctorado UNICAH)Teorías de proceso  feb.2011  (Doctorado UNICAH)
Teorías de proceso feb.2011 (Doctorado UNICAH)
 
UANCV conceptos basicos de la motivacion, Walter, S. Huancolo Y.
UANCV conceptos basicos de la motivacion, Walter, S. Huancolo Y.UANCV conceptos basicos de la motivacion, Walter, S. Huancolo Y.
UANCV conceptos basicos de la motivacion, Walter, S. Huancolo Y.
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Enfoque del comportamiento
Enfoque del comportamientoEnfoque del comportamiento
Enfoque del comportamiento
 
Estilos de direccion..
Estilos de direccion..Estilos de direccion..
Estilos de direccion..
 

Último

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Teoria de la equidad y.pdf

  • 1. Teoria de la equidad y expetativa Equipo numero: 1 AMBITO EMPRESARIAL
  • 2. Teoría de la equidad La teoría de la equidad es un conjunto de postulados académicos que buscan entender como la percepción de tarifas o distribuciones justas o injustas influyen en los vínculos entre las personas particularmente, en el ámbito laboral, teniendo un impacto en la motivación.
  • 3. AJohn Stacey Adams fue el creador de la teoría de la equidad en el año 1965. La llevo acabo de modo experimental dentro del ámbito organizacional. Cuando un individuo tiende a compararse con la gente para valorar si el trato que recibe si, esta siendo optimo y aplica una valoración propia. texto
  • 4. Tensión o Motivación el individuo se compara en un determinado contexto a lo que tendré que decidir si esa comparación es motivadora o si le genera alguna tensión al ser poca equilibrada entre lo que se da y lo que recibe. Actuación cuando se percibe que resulta molesto para la persona y hay una situación desigual entre lo que se ofrece y lo que se recibe, hay que valorar el modo de actuación ante esto. Comparación es algo que el ser humano hace de forma habitual. Los siguientes puntos son claves:
  • 5. TEORÍA DE LAS EXPECTATIVAS La teoría de las expectativas es toda aquella hipótesis que intenta explicar como los agentes formulan sus estimados respecto a determinadas variables económicas.
  • 6. PRINCIPALES TEORÍAS DE LAS EXPECTATIVAS - Teoría de las expectativas adaptativas - Teorías de las expectativas racionales
  • 7. RAYMUNDO MORA ROCHO JAIRO DANIEL RAYAS MARES ADRIAN GONZALEZ BETANCOURT MARIA EUGENIA MUÑOZ LOPEZ