SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIA DE LA EQUIDAD
INTEGRANTES
JESSICA FIGUEROA CHOEZ
ORLANDO RAMIREZ SANCHEZ
EQUIDAD
 Es un factor importante en la
motivación es si los individuos
perciben como justa o no la
estructura de recompensas.
 Uno de los medios para abordar
este asunto es la teoría de la
equidad, la cual se refiere a los
juicios subjetivos de los individuos
acerca lo justo de la recompensa
obtenida en la relación con los
insumos que se incluyen en los
factores como:

Esfuerzo
Experiencia
Nivel de
Estudios
COMPARACION
 En comparación a las
recompensas obtenidas por
los demas J. Stacy Adams
a sido ampliamente
reconocido por el
formulador de la teoria de
la equidad o iniquidad.
Los aspectos esenciales de
esta teoría pueden describirse
de la siguiente manera:
Debe haber equilibrio entre la
relación
 Si la gente considera que
se le ha recompensado
inequitativamente, puede
sentirse
insatisfecha, reducir la
cantidad o calidad de su
producción o abandonar la
organización

 Si en cambio percibe que
las recompensas son
justas, es probable que
conserve el mismo nivel de
producción
Si piensa que las recompensa exceden lo que se considera
equitativo, quizás trabaje mas arduamente, aunque también es
posible que las desestime.
Insatisfacción

Recompensa
Inequitativa

Menor
producción
Abandono de la
Organización

Equilibrio o desequilibrio
de recompensas

Recompensa
Equitativa

Recompensa
más que
equitativa

Conservación
del mismo nivel
de producción
Trabajo más
intenso
Desestimación
de la
recompensa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo de enfoques contemporaneos sobre la motivacion
Cuadro comparativo de enfoques contemporaneos sobre la motivacionCuadro comparativo de enfoques contemporaneos sobre la motivacion
Cuadro comparativo de enfoques contemporaneos sobre la motivacionluis arturo ramirez cruz
 
Calidad de Vida en el Trabajo
Calidad de Vida en el TrabajoCalidad de Vida en el Trabajo
Calidad de Vida en el Trabajo
Mario Dlp Maldonado
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoEdhyGuerrero
 
La remuneracion
La remuneracionLa remuneracion
La remuneracion
DianaDC1019
 
Cuadro comparativo de las teorías motivacionales (1)
Cuadro comparativo de las teorías motivacionales (1)Cuadro comparativo de las teorías motivacionales (1)
Cuadro comparativo de las teorías motivacionales (1)Maria Jose Pacheco Querales
 
Introduccion al comportamiento organizacional
Introduccion al comportamiento organizacionalIntroduccion al comportamiento organizacional
Introduccion al comportamiento organizacional
University International
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
yatmille16
 
Motivación y Cuadro comparativo de las teorías
Motivación y Cuadro comparativo de las teorías Motivación y Cuadro comparativo de las teorías
Motivación y Cuadro comparativo de las teorías isabeldebiasi
 
Teorias de la motivación.
Teorias de la motivación.Teorias de la motivación.
Teorias de la motivación.Blandysamayoa
 
Clima laboral
Clima laboral Clima laboral
Clima laboral
Eliana Caira Mamani
 
Fundamentos del comportamiento de los grupos ( Autores: Stephen P. Robbins y ...
Fundamentos del comportamiento de los grupos ( Autores: Stephen P. Robbins y ...Fundamentos del comportamiento de los grupos ( Autores: Stephen P. Robbins y ...
Fundamentos del comportamiento de los grupos ( Autores: Stephen P. Robbins y ...
carolina cendales gonzalez
 
Analisis y Descripción de puestos de trabajo
Analisis y Descripción de puestos de trabajoAnalisis y Descripción de puestos de trabajo
Analisis y Descripción de puestos de trabajo
federicogalvis
 
Perfiles de puestos
Perfiles de puestosPerfiles de puestos
Perfiles de puestos
Victor Casillas
 
Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Cuadro Comparativo De Las Teorias Motivacionales
Cuadro Comparativo De Las Teorias MotivacionalesCuadro Comparativo De Las Teorias Motivacionales
Cuadro Comparativo De Las Teorias MotivacionalesJulieta Téllez
 
Teorías Motivacionales
Teorías MotivacionalesTeorías Motivacionales
Teorías Motivacionales
Mario_b
 
Teoría de los dos factores de herzberg
Teoría de los dos factores de herzbergTeoría de los dos factores de herzberg
Teoría de los dos factores de herzbergfabianguerrerov
 
Sesión 1 introducción al comportamiento organizacional
Sesión 1 introducción al comportamiento organizacionalSesión 1 introducción al comportamiento organizacional
Sesión 1 introducción al comportamiento organizacionalRenzo Santamaría Del Valle
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo de enfoques contemporaneos sobre la motivacion
Cuadro comparativo de enfoques contemporaneos sobre la motivacionCuadro comparativo de enfoques contemporaneos sobre la motivacion
Cuadro comparativo de enfoques contemporaneos sobre la motivacion
 
Calidad de Vida en el Trabajo
Calidad de Vida en el TrabajoCalidad de Vida en el Trabajo
Calidad de Vida en el Trabajo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
La remuneracion
La remuneracionLa remuneracion
La remuneracion
 
Cuadro comparativo de las teorías motivacionales (1)
Cuadro comparativo de las teorías motivacionales (1)Cuadro comparativo de las teorías motivacionales (1)
Cuadro comparativo de las teorías motivacionales (1)
 
Introduccion al comportamiento organizacional
Introduccion al comportamiento organizacionalIntroduccion al comportamiento organizacional
Introduccion al comportamiento organizacional
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
 
Motivación y Cuadro comparativo de las teorías
Motivación y Cuadro comparativo de las teorías Motivación y Cuadro comparativo de las teorías
Motivación y Cuadro comparativo de las teorías
 
Teorias de la motivación.
Teorias de la motivación.Teorias de la motivación.
Teorias de la motivación.
 
Clima laboral
Clima laboral Clima laboral
Clima laboral
 
Fundamentos del comportamiento de los grupos ( Autores: Stephen P. Robbins y ...
Fundamentos del comportamiento de los grupos ( Autores: Stephen P. Robbins y ...Fundamentos del comportamiento de los grupos ( Autores: Stephen P. Robbins y ...
Fundamentos del comportamiento de los grupos ( Autores: Stephen P. Robbins y ...
 
Analisis y Descripción de puestos de trabajo
Analisis y Descripción de puestos de trabajoAnalisis y Descripción de puestos de trabajo
Analisis y Descripción de puestos de trabajo
 
Perfiles de puestos
Perfiles de puestosPerfiles de puestos
Perfiles de puestos
 
Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
 
Teorias de la motivacion
Teorias de la motivacionTeorias de la motivacion
Teorias de la motivacion
 
Cuadro Comparativo De Las Teorias Motivacionales
Cuadro Comparativo De Las Teorias MotivacionalesCuadro Comparativo De Las Teorias Motivacionales
Cuadro Comparativo De Las Teorias Motivacionales
 
Teorías Motivacionales
Teorías MotivacionalesTeorías Motivacionales
Teorías Motivacionales
 
Teoría de los dos factores de herzberg
Teoría de los dos factores de herzbergTeoría de los dos factores de herzberg
Teoría de los dos factores de herzberg
 
Sesión 1 introducción al comportamiento organizacional
Sesión 1 introducción al comportamiento organizacionalSesión 1 introducción al comportamiento organizacional
Sesión 1 introducción al comportamiento organizacional
 

Similar a Teoria de la equidad

Teoria de la equidad y.pdf
Teoria de la equidad y.pdfTeoria de la equidad y.pdf
Teoria de la equidad y.pdf
Adrian348041
 
20150228 expo motivación
20150228 expo motivación20150228 expo motivación
20150228 expo motivación
Angeles García
 
Teorías del aprendizaje motivacional
Teorías del aprendizaje motivacionalTeorías del aprendizaje motivacional
Teorías del aprendizaje motivacionalVEYM
 
Teorías del aprendizaje motivacional
Teorías del aprendizaje motivacionalTeorías del aprendizaje motivacional
Teorías del aprendizaje motivacionalVEYM
 
Teorías jerárquicas centradas en proceso
Teorías jerárquicas centradas en procesoTeorías jerárquicas centradas en proceso
Teorías jerárquicas centradas en procesoDarwin Perez Ch
 
Teorias
TeoriasTeorias
Motivació..[1]
Motivació..[1]Motivació..[1]
Motivació..[1]danvefa
 
Modelos cognitivos de la motivación (1)
Modelos cognitivos de la motivación (1)Modelos cognitivos de la motivación (1)
Modelos cognitivos de la motivación (1)
Martin Medina
 
Act 3.2 arjona_lopez_foro de investigacion - motivacion laboral (version revi...
Act 3.2 arjona_lopez_foro de investigacion - motivacion laboral (version revi...Act 3.2 arjona_lopez_foro de investigacion - motivacion laboral (version revi...
Act 3.2 arjona_lopez_foro de investigacion - motivacion laboral (version revi...
Julio César Arjona López
 
El psicólogo organizacional como gestor de compensaciones
El psicólogo organizacional como gestor de compensacionesEl psicólogo organizacional como gestor de compensaciones
El psicólogo organizacional como gestor de compensacionesRubén Méndez
 
Creación de la ventaja de los recursos humanos 1
Creación de la ventaja de los recursos humanos 1Creación de la ventaja de los recursos humanos 1
Creación de la ventaja de los recursos humanos 1
yoyilucas19
 
Fernández y Baeza (2002). El psicólogo organizacional como gestor de compensa...
Fernández y Baeza (2002). El psicólogo organizacional como gestor de compensa...Fernández y Baeza (2002). El psicólogo organizacional como gestor de compensa...
Fernández y Baeza (2002). El psicólogo organizacional como gestor de compensa...
Ignacio Fernández
 
Teorías motivacionales e incentivos
Teorías motivacionales e incentivosTeorías motivacionales e incentivos
Teorías motivacionales e incentivos'Sindy Ramos
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivacióntiroche
 
GENERA NOMINAS
GENERA NOMINASGENERA NOMINAS
GENERA NOMINAS
Natalia Ornelas
 
Trabajo final pachuca
Trabajo final pachucaTrabajo final pachuca
Trabajo final pachuca
Natalia Ornelas
 
Act 3.2 presentacion_foro de investigacion - motivacion laboral
Act 3.2 presentacion_foro de investigacion - motivacion laboralAct 3.2 presentacion_foro de investigacion - motivacion laboral
Act 3.2 presentacion_foro de investigacion - motivacion laboral
Julio César Arjona López
 

Similar a Teoria de la equidad (20)

Teoria de la equidad y.pdf
Teoria de la equidad y.pdfTeoria de la equidad y.pdf
Teoria de la equidad y.pdf
 
20150228 expo motivación
20150228 expo motivación20150228 expo motivación
20150228 expo motivación
 
Teoría de la equidad laboral
Teoría de la equidad laboralTeoría de la equidad laboral
Teoría de la equidad laboral
 
Teorías del aprendizaje motivacional
Teorías del aprendizaje motivacionalTeorías del aprendizaje motivacional
Teorías del aprendizaje motivacional
 
Teorías del aprendizaje motivacional
Teorías del aprendizaje motivacionalTeorías del aprendizaje motivacional
Teorías del aprendizaje motivacional
 
Teorías jerárquicas centradas en proceso
Teorías jerárquicas centradas en procesoTeorías jerárquicas centradas en proceso
Teorías jerárquicas centradas en proceso
 
Teorias
TeoriasTeorias
Teorias
 
Motivacion equipo
Motivacion equipoMotivacion equipo
Motivacion equipo
 
Motivació..[1]
Motivació..[1]Motivació..[1]
Motivació..[1]
 
Modelos cognitivos de la motivación (1)
Modelos cognitivos de la motivación (1)Modelos cognitivos de la motivación (1)
Modelos cognitivos de la motivación (1)
 
Act 3.2 arjona_lopez_foro de investigacion - motivacion laboral (version revi...
Act 3.2 arjona_lopez_foro de investigacion - motivacion laboral (version revi...Act 3.2 arjona_lopez_foro de investigacion - motivacion laboral (version revi...
Act 3.2 arjona_lopez_foro de investigacion - motivacion laboral (version revi...
 
El psicólogo organizacional como gestor de compensaciones
El psicólogo organizacional como gestor de compensacionesEl psicólogo organizacional como gestor de compensaciones
El psicólogo organizacional como gestor de compensaciones
 
Creación de la ventaja de los recursos humanos 1
Creación de la ventaja de los recursos humanos 1Creación de la ventaja de los recursos humanos 1
Creación de la ventaja de los recursos humanos 1
 
Fernández y Baeza (2002). El psicólogo organizacional como gestor de compensa...
Fernández y Baeza (2002). El psicólogo organizacional como gestor de compensa...Fernández y Baeza (2002). El psicólogo organizacional como gestor de compensa...
Fernández y Baeza (2002). El psicólogo organizacional como gestor de compensa...
 
Teorías motivacionales e incentivos
Teorías motivacionales e incentivosTeorías motivacionales e incentivos
Teorías motivacionales e incentivos
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
GENERA NOMINAS
GENERA NOMINASGENERA NOMINAS
GENERA NOMINAS
 
Trabajo final pachuca
Trabajo final pachucaTrabajo final pachuca
Trabajo final pachuca
 
Act 3.2 presentacion_foro de investigacion - motivacion laboral
Act 3.2 presentacion_foro de investigacion - motivacion laboralAct 3.2 presentacion_foro de investigacion - motivacion laboral
Act 3.2 presentacion_foro de investigacion - motivacion laboral
 
5 teorías motivacionales
5 teorías motivacionales5 teorías motivacionales
5 teorías motivacionales
 

Teoria de la equidad

  • 1. TEORIA DE LA EQUIDAD
  • 3. EQUIDAD  Es un factor importante en la motivación es si los individuos perciben como justa o no la estructura de recompensas.
  • 4.  Uno de los medios para abordar este asunto es la teoría de la equidad, la cual se refiere a los juicios subjetivos de los individuos acerca lo justo de la recompensa obtenida en la relación con los insumos que se incluyen en los factores como: Esfuerzo Experiencia Nivel de Estudios
  • 5. COMPARACION  En comparación a las recompensas obtenidas por los demas J. Stacy Adams a sido ampliamente reconocido por el formulador de la teoria de la equidad o iniquidad.
  • 6. Los aspectos esenciales de esta teoría pueden describirse de la siguiente manera:
  • 7. Debe haber equilibrio entre la relación
  • 8.  Si la gente considera que se le ha recompensado inequitativamente, puede sentirse insatisfecha, reducir la cantidad o calidad de su producción o abandonar la organización  Si en cambio percibe que las recompensas son justas, es probable que conserve el mismo nivel de producción
  • 9. Si piensa que las recompensa exceden lo que se considera equitativo, quizás trabaje mas arduamente, aunque también es posible que las desestime. Insatisfacción Recompensa Inequitativa Menor producción Abandono de la Organización Equilibrio o desequilibrio de recompensas Recompensa Equitativa Recompensa más que equitativa Conservación del mismo nivel de producción Trabajo más intenso Desestimación de la recompensa