SlideShare una empresa de Scribd logo
Pedagogías críticas
Materialismo histórico
1960
Teorías de la reproducción
Europa
Althusser : AIE
Bourdieu :
La reproducción
Teorías de la liberación
América
Latina
Freire
Pedagogía del oprimido
1970 1980
Teorías de la resistencia
América
Mc Laren
Giroux
Apple
Popkewitz
Principales representantes de las
teorías críticas
El movimiento constituye sólo una pequeña
minoría dentro de la comunidad académica y la
enseñanza pública, pero es una presencia
creciente y desafiante en ambas arenas.
G IRO U X M C L A R E N APPLE POPKEWITZ
Resistencia vs reproducción
■ Los oprimidos no son sujetos pasivos frente a la
dominación
■ Lo contrario a la resistencia es la acomodación y el
conformismo
■ La dominación no es un proceso estático ni
concluido
■ La naturaleza y el significado de un acto de
resistencia tiene que ser definido junto con el
grado por el que este contiene posibilidades de
desarrollar runa mayor emancipación
Componentes centrales
■ Educación como práctica política y
axiológica (no neutralidad)
■ Diálogo como negociación cultural
■ La constitución de una subjetividad rebelde
(curiosidad, pensamiento de ruptura,
utopía)
■ Escenario institucional: La escuela crítica y
democrática
• Son algo más que aparatos de
reproducción ideológica para fortalecer
la dominación.
• Son espacios donde se cuestiona la
dominación y, por lo tanto, poseen un
gran potencial para la transformación
de estructuras dominantes y
antidemocráticas.
• Son lugares públicos donde
lugar formas alternativas
tienen
de
conocimiento, de valores y de relaciones
sociales.
• En ellas, estudiantes y maestros críticos
pueden realizar una acción cultural
contraideológica que cuestione el
sometimiento a la cultura de la
Escue
la
s
Henry A.
Giroux
•Espacios para la transformación social
y la emancipación.
•Son arenas culturales donde una
heterogeneidad de formas sociales e
ideológicas suelen enfrentarse en una
lucha irremisible por la dominación.
•Pueden ser caracterizadas como
terreno de transacciones, intercambios y
luchas entre los grupos subordinados y
la ideología dominante. Allí la gente
resiste.
•Poseen una doble forma: como
mecanismos de clasificación en el que
grupos seleccionados de estudiantes
son favorecidos con base en la raza, la
clase y el género; y, como agencias para
dar poder social e individual.
Peter Mclaren
Escuela
s
La pedagogía crítica, no
consiste en un conjunto
homogéneo de ideas.
Es más exacto decir que los
teóricos críticos
están unidos por sus
objetivos: habilitar a los
desposeídos y transformar las
desigualdades e injusticias
sociales existentes.
La pedagogía crítica
resuena con la
sensibilidad del símbolo
hebreo tikkun,
que significa
"curar, reparar y
transformar al mundo";
todo lo demás es
comentario.

Más contenido relacionado

Similar a TEORIA DE LA RESISTENCIA

Henry giroux Hacia una Pedagogia de la Resistencia
Henry giroux Hacia una Pedagogia de la ResistenciaHenry giroux Hacia una Pedagogia de la Resistencia
Henry giroux Hacia una Pedagogia de la ResistenciaKevin Rojas
 
TEORIA DE LA RESISTENCIA (1).pptx
TEORIA DE LA RESISTENCIA (1).pptxTEORIA DE LA RESISTENCIA (1).pptx
TEORIA DE LA RESISTENCIA (1).pptx
AyelenNieto2
 
Teorías sociológicas de la educación
Teorías sociológicas de la educaciónTeorías sociológicas de la educación
Teorías sociológicas de la educación
Ariel Ferreyra
 
¿Quién critica a la escuela?
¿Quién critica a la escuela?¿Quién critica a la escuela?
¿Quién critica a la escuela?
Ana Moreno García
 
Pedagogía Critica-Peter McLaren
Pedagogía Critica-Peter McLarenPedagogía Critica-Peter McLaren
Pedagogía Critica-Peter McLaren
etdarkness
 
Pedagogia exposicion
Pedagogia exposicion  Pedagogia exposicion
Pedagogia exposicion
Daysi Valle
 
Pedagogia critica
Pedagogia critica Pedagogia critica
Pedagogia critica
Laudeth Nenita
 
Postertendencias resumen
Postertendencias resumenPostertendencias resumen
Postertendencias resumen
Álvaro Gutierrez Perez-Cejuela
 
Póster tendencias Corrientes críticas en la escuela como institución.
Póster tendencias Corrientes críticas en la escuela como institución.Póster tendencias Corrientes críticas en la escuela como institución.
Póster tendencias Corrientes críticas en la escuela como institución.
Gonzalo Arias
 
Mclaren 1
Mclaren 1Mclaren 1
Mclaren 1yakki12
 
Pedagogia Crítica
Pedagogia CríticaPedagogia Crítica
Pedagogia Crítica
Lina Cervantes
 
Pedagogía crítica
Pedagogía críticaPedagogía crítica
Pedagogía crítica
perezclau
 
06 La PedagogíA Critica
06 La PedagogíA Critica06 La PedagogíA Critica
06 La PedagogíA CriticaTransversalia
 
Grupos de debate
Grupos de debateGrupos de debate
Grupos de debate
1jornadasdeescuelamoderna
 
Tertulia dialógica. educar, para qué
Tertulia dialógica.  educar, para quéTertulia dialógica.  educar, para qué
Tertulia dialógica. educar, para qué
1jornadasdeescuelamoderna
 
Escuela anarquist (1)
Escuela anarquist (1)Escuela anarquist (1)
Escuela anarquist (1)faty2114
 
Peter McLaren
Peter McLarenPeter McLaren
Peter McLaren
marianalannoy
 
Filosofias de la liberacion
Filosofias de la liberacionFilosofias de la liberacion
Filosofias de la liberacion
Vane_Caceres
 

Similar a TEORIA DE LA RESISTENCIA (20)

Henry giroux Hacia una Pedagogia de la Resistencia
Henry giroux Hacia una Pedagogia de la ResistenciaHenry giroux Hacia una Pedagogia de la Resistencia
Henry giroux Hacia una Pedagogia de la Resistencia
 
TEORIA DE LA RESISTENCIA (1).pptx
TEORIA DE LA RESISTENCIA (1).pptxTEORIA DE LA RESISTENCIA (1).pptx
TEORIA DE LA RESISTENCIA (1).pptx
 
Teorías sociológicas de la educación
Teorías sociológicas de la educaciónTeorías sociológicas de la educación
Teorías sociológicas de la educación
 
¿Quién critica a la escuela?
¿Quién critica a la escuela?¿Quién critica a la escuela?
¿Quién critica a la escuela?
 
Pedagogía Critica-Peter McLaren
Pedagogía Critica-Peter McLarenPedagogía Critica-Peter McLaren
Pedagogía Critica-Peter McLaren
 
Pedagogia exposicion
Pedagogia exposicion  Pedagogia exposicion
Pedagogia exposicion
 
Pedagogia critica
Pedagogia critica Pedagogia critica
Pedagogia critica
 
Postertendencias resumen
Postertendencias resumenPostertendencias resumen
Postertendencias resumen
 
Póster tendencias Corrientes críticas en la escuela como institución.
Póster tendencias Corrientes críticas en la escuela como institución.Póster tendencias Corrientes críticas en la escuela como institución.
Póster tendencias Corrientes críticas en la escuela como institución.
 
Expo pablo freire
Expo pablo freireExpo pablo freire
Expo pablo freire
 
Mclaren 1
Mclaren 1Mclaren 1
Mclaren 1
 
Pedagogia Crítica
Pedagogia CríticaPedagogia Crítica
Pedagogia Crítica
 
Pedagogía crítica
Pedagogía críticaPedagogía crítica
Pedagogía crítica
 
06 La PedagogíA Critica
06 La PedagogíA Critica06 La PedagogíA Critica
06 La PedagogíA Critica
 
Grupos de debate
Grupos de debateGrupos de debate
Grupos de debate
 
Tertulia dialógica. educar, para qué
Tertulia dialógica.  educar, para quéTertulia dialógica.  educar, para qué
Tertulia dialógica. educar, para qué
 
Escuela anarquist (1)
Escuela anarquist (1)Escuela anarquist (1)
Escuela anarquist (1)
 
Tema 1 y presentación 2015
Tema 1 y presentación 2015Tema 1 y presentación 2015
Tema 1 y presentación 2015
 
Peter McLaren
Peter McLarenPeter McLaren
Peter McLaren
 
Filosofias de la liberacion
Filosofias de la liberacionFilosofias de la liberacion
Filosofias de la liberacion
 

Más de IE ALFZ. PNP MARIANO SANTOS MATEOS

FORMATO DE DIAPOSITIVA PROGRAMA CARRERA SEMIPRESENCIAL.pptx
FORMATO DE DIAPOSITIVA PROGRAMA CARRERA SEMIPRESENCIAL.pptxFORMATO DE DIAPOSITIVA PROGRAMA CARRERA SEMIPRESENCIAL.pptx
FORMATO DE DIAPOSITIVA PROGRAMA CARRERA SEMIPRESENCIAL.pptx
IE ALFZ. PNP MARIANO SANTOS MATEOS
 
Rd 03 2014-upn-fing
Rd 03 2014-upn-fingRd 03 2014-upn-fing
Cv calugra
Cv calugraCv calugra
PUBLICIDAD
PUBLICIDADPUBLICIDAD
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Cronograma ciac 1-tutoria personalizada
Cronograma ciac 1-tutoria personalizadaCronograma ciac 1-tutoria personalizada
Cronograma ciac 1-tutoria personalizada
IE ALFZ. PNP MARIANO SANTOS MATEOS
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
IE ALFZ. PNP MARIANO SANTOS MATEOS
 
Proyecto educativo Le@rning English Online
Proyecto educativo Le@rning English OnlineProyecto educativo Le@rning English Online
Proyecto educativo Le@rning English Online
IE ALFZ. PNP MARIANO SANTOS MATEOS
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
IE ALFZ. PNP MARIANO SANTOS MATEOS
 
Boletín informativo
Boletín informativoBoletín informativo
Sesiondeaprendizaje lec-tic
Sesiondeaprendizaje lec-ticSesiondeaprendizaje lec-tic
Sesiondeaprendizaje lec-tic
IE ALFZ. PNP MARIANO SANTOS MATEOS
 
20.11.2013 tesis-segunda-especializacion
20.11.2013 tesis-segunda-especializacion20.11.2013 tesis-segunda-especializacion
20.11.2013 tesis-segunda-especializacion
IE ALFZ. PNP MARIANO SANTOS MATEOS
 
17284629 vigotsky-1
17284629 vigotsky-117284629 vigotsky-1

Más de IE ALFZ. PNP MARIANO SANTOS MATEOS (15)

FORMATO DE DIAPOSITIVA PROGRAMA CARRERA SEMIPRESENCIAL.pptx
FORMATO DE DIAPOSITIVA PROGRAMA CARRERA SEMIPRESENCIAL.pptxFORMATO DE DIAPOSITIVA PROGRAMA CARRERA SEMIPRESENCIAL.pptx
FORMATO DE DIAPOSITIVA PROGRAMA CARRERA SEMIPRESENCIAL.pptx
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Rd 03 2014-upn-fing
Rd 03 2014-upn-fingRd 03 2014-upn-fing
Rd 03 2014-upn-fing
 
Cv calugra
Cv calugraCv calugra
Cv calugra
 
PUBLICIDAD
PUBLICIDADPUBLICIDAD
PUBLICIDAD
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Cronograma ciac 1-tutoria personalizada
Cronograma ciac 1-tutoria personalizadaCronograma ciac 1-tutoria personalizada
Cronograma ciac 1-tutoria personalizada
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Proyecto educativo Le@rning English Online
Proyecto educativo Le@rning English OnlineProyecto educativo Le@rning English Online
Proyecto educativo Le@rning English Online
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Boletín informativo
Boletín informativoBoletín informativo
Boletín informativo
 
Sesiondeaprendizaje lec-tic
Sesiondeaprendizaje lec-ticSesiondeaprendizaje lec-tic
Sesiondeaprendizaje lec-tic
 
20.11.2013 tesis-segunda-especializacion
20.11.2013 tesis-segunda-especializacion20.11.2013 tesis-segunda-especializacion
20.11.2013 tesis-segunda-especializacion
 
PASOS PARA ELIMINAR VIRUS DE MEMORIA FLASH
PASOS PARA ELIMINAR VIRUS DE MEMORIA FLASHPASOS PARA ELIMINAR VIRUS DE MEMORIA FLASH
PASOS PARA ELIMINAR VIRUS DE MEMORIA FLASH
 
17284629 vigotsky-1
17284629 vigotsky-117284629 vigotsky-1
17284629 vigotsky-1
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

TEORIA DE LA RESISTENCIA

  • 1. Pedagogías críticas Materialismo histórico 1960 Teorías de la reproducción Europa Althusser : AIE Bourdieu : La reproducción Teorías de la liberación América Latina Freire Pedagogía del oprimido 1970 1980 Teorías de la resistencia América Mc Laren Giroux Apple Popkewitz
  • 2. Principales representantes de las teorías críticas El movimiento constituye sólo una pequeña minoría dentro de la comunidad académica y la enseñanza pública, pero es una presencia creciente y desafiante en ambas arenas. G IRO U X M C L A R E N APPLE POPKEWITZ
  • 3. Resistencia vs reproducción ■ Los oprimidos no son sujetos pasivos frente a la dominación ■ Lo contrario a la resistencia es la acomodación y el conformismo ■ La dominación no es un proceso estático ni concluido ■ La naturaleza y el significado de un acto de resistencia tiene que ser definido junto con el grado por el que este contiene posibilidades de desarrollar runa mayor emancipación
  • 4. Componentes centrales ■ Educación como práctica política y axiológica (no neutralidad) ■ Diálogo como negociación cultural ■ La constitución de una subjetividad rebelde (curiosidad, pensamiento de ruptura, utopía) ■ Escenario institucional: La escuela crítica y democrática
  • 5. • Son algo más que aparatos de reproducción ideológica para fortalecer la dominación. • Son espacios donde se cuestiona la dominación y, por lo tanto, poseen un gran potencial para la transformación de estructuras dominantes y antidemocráticas. • Son lugares públicos donde lugar formas alternativas tienen de conocimiento, de valores y de relaciones sociales. • En ellas, estudiantes y maestros críticos pueden realizar una acción cultural contraideológica que cuestione el sometimiento a la cultura de la Escue la s Henry A. Giroux
  • 6. •Espacios para la transformación social y la emancipación. •Son arenas culturales donde una heterogeneidad de formas sociales e ideológicas suelen enfrentarse en una lucha irremisible por la dominación. •Pueden ser caracterizadas como terreno de transacciones, intercambios y luchas entre los grupos subordinados y la ideología dominante. Allí la gente resiste. •Poseen una doble forma: como mecanismos de clasificación en el que grupos seleccionados de estudiantes son favorecidos con base en la raza, la clase y el género; y, como agencias para dar poder social e individual. Peter Mclaren Escuela s
  • 7. La pedagogía crítica, no consiste en un conjunto homogéneo de ideas. Es más exacto decir que los teóricos críticos están unidos por sus objetivos: habilitar a los desposeídos y transformar las desigualdades e injusticias sociales existentes.
  • 8. La pedagogía crítica resuena con la sensibilidad del símbolo hebreo tikkun, que significa "curar, reparar y transformar al mundo"; todo lo demás es comentario.