SlideShare una empresa de Scribd logo
DIGETE – Dirección Pedagógica – Mg. Ingrid Romero 
Le@rning English Online 
1. Aspectos generales 
 Institución Educativa: 
Alfz. PNP “Marino Santos Mateos” 
 Nombre del proyecto: 
Le@rning English Online 
 Área: 
Inglés 
 Grado y sección: 
5° “A” 
 Docentes: 
PASTOR HIDALGO, Leticia (Área Inglés) 
LUIS GRADOS, Carlos Alberto (Centro de Recursos Tecnológicos) 
2. Descripción 
En pleno s. XXI, la sociedad del conocimiento exige en los “nativos digitales” el desarrollo de ciertas capacidades, aptitudes y actitudes con el propósito de obtener mayores posibilidades de éxito ya sea en el plano académico y laboral, dentro de esas exigencias encontramos el dominio de una segunda lengua, en este caso el dominio del idioma inglés, pues recordemos que en un mundo globalizado e interconectado a través de la red de redes, las fronteras se eliminan y la comunicación se realiza a través de diversos códigos, los cuales en su mayoría se encuentran en el idioma inglés por considerarlo el “más universal” de los idiomas. 
El aprendizaje del inglés como lengua internacional contribuye –en el marco de la globalización– a fortalecer en los estudiantes su competencia comunicativa para entrar en contacto con otras personas que hablan esa lengua, sea en su entorno o en otros; es por ello que la IE Alfz. PNP “Mariano Santos Mateos” al contar dentro de su experiencia
DIGETE – Dirección Pedagógica – Mg. Ingrid Romero 
curricular el idioma inglés además de poseer el recurso humano (docentes capacitados) y tecnológico (Centro de Recursos Tecnológicos, acceso a Internet) necesarios, se propone desarrollar y mejorar las competencias y capacidades de los estudiantes del área de Inglés haciendo uso de curso virtual Le@rning English Online, bajo la modalidad B-Learning. 
3. Objetivos 
 Objetivo general 
 Desarrollar y mejorar en los estudiantes marianistas del 5° “A” las competencias y capacidades del área de inglés haciendo uso de las Tecnología de la Información y la Comunicación. 
 Objetivos específicos 
 Alojar el Aula virtual Marianista en el domino gnomio.com 
 Planificar el curso virtual Le@rning English Online 
 Desarrollar los recursos digitales y ejecutar las estrategias metodológicas para el curso virtual Le@rning English Online teniendo en cuenta las competencias y capacidades del área. 
 Evaluar el desarrollo del curso del curso virtual Le@rning English Online. 
4. Competencias y capacidades 
Competencias por ciclo 
VII 
5° 
EXPRESIÓN Y 
COMPRENSIÓN 
ORAL 
Expresa ideas, opiniones, emociones y sentimientos sobre temas de interés social para una interacción 
 Debate sobre temas variados de interés social en los que expresa sus ideas y opiniones, así como sus
DIGETE – Dirección Pedagógica – Mg. Ingrid Romero 
fluida con un interlocutor nativo hablante, demostrando asertividad en su proceso comunicativo. Comprende el mensaje de sus interlocutores, 
mostrando su posición frente a temas de su interés 
emociones y sentimientos. 
 Expone temas variados sobre los que emite su opinión con suficientes argumentos. 
 Describe lugares, sucesos, hechos y situaciones diversas, incluyendo sus emociones y sentimientos con proyección a su vida futura 
COMPRENSIÓN DE 
TEXTOS 
Comprende textos variados de mayor complejidad y extensión relacionados con temas de la realidad actual y expresada en un lenguaje de uso común. 
 Discrimina la información de las opiniones en los textos que lee. 
 Infiere el propósito comunicativo y las ideas implícitas. 
PRODUCCIÓN DE 
TEXTOS 
Produce textos variados con adecuación, cohesión, coherencia y corrección sobre temas de interés personal y social, teniendo en cuenta su propósito comunicativo y los destinatarios. 
 Redacta textos de diverso tipo para expresar sus emociones y sentimientos, y hacer comentarios sobre sus puntos de vista. 
 Redacta hechos o sucesos ocurridos en la actualidad que generan el interés de la comunidad, expresando opiniones sobre ellas. Utiliza las reglas gramaticales y
DIGETE – Dirección Pedagógica – Mg. Ingrid Romero 
ortográficas propias del texto que produce. 
5. Participantes y roles 
Participantes 
Roles 
 Estudiantes 
 Participan de manera activa en las actividades pedagógicas planteadas por los docentes en el curso virtual y al final las evalúan. 
 Docentes 
 Desarrollan, planifican y evalúan las estrategias y recursos digitales para el curso virtual Le@rning English Online teniendo en cuenta las competencias y capacidades del área. 
 Familia 
 Monitorean las actividades desarrolladas por sus menores hijos y evalúan las estrategias y recursos del presente curso virtual. 
 Autoridades 
 Orientan y facilitan la ejecución del proyecto educativo a través de las diferentes asesorías pedagógicas además de formar parte del proceso de evaluación del presente curso 
 Comunidad 
 Emiten sugerencias y comentarios constructivos del proyecto educativo para su mejoramiento y perfeccionamiento continuo. 
6. Requisitos
DIGETE – Dirección Pedagógica – Mg. Ingrid Romero 
 Temas Específicos 
 Expresiones propias de la lengua, expresiones idiomáticas, expresiones de creencias, clichés y aquellas estereotipadas: las metáforas, los procedimientos de insistencia, entre otras. 
 Expresiones formales e informales en diálogos y conversaciones sobre situaciones diversas al inicio, durante y al término. 
 Vocabulario propio para las situaciones comunicativas que se presentan en el grado 
 Imperativos de sugerencia (Talk to your teacher, it’s the best thing). 
 Conectores de causa y consecuencia because, since, as a result, entre otros. 
 Conectores para añadir ideas: what is more, more over, be sides, entre otros. 
 Tiempos verbales: Presente perfecto. 
 Verbos compuestos: put off, put down, put on, entre otros. 
 Adjetivos comparativos y superlativos. 
 Técnicos 
 Acceso a Internet 
 Cuenta de correo electrónico activa (msm,yahoo, gmail, etc.) 
 Dominio de cursos virtuales a nivel usuario 
7. Materiales 
 Servidor de la institución educativa. 
 Computadoras portátiles XO para nivel secundaria 
 Recursos Multimedia: Proyector, audio digital 
 Laptop y computadores personales
DIGETE – Dirección Pedagógica – Mg. Ingrid Romero 
8. Herramientas informáticas 
 Servidor Aula Virtual 
Gnomio.com basado en la plataforma Moodle 
 Recursos aula virtual 
Foros, evaluaciones, descargas, vínculos, trabajos en pares, etc. 
 Servidor de correo 
msm, gmail, yahoo, etc. 
 Navegadores 
Mozila Firefox, Google Chrome 
 Sistemas Operativos 
Linux-Microsoft 
 Office 
Open Office - Microsoft Office 
 Repositorios de video y audio 
Youtube - Ivoox 
 Repositorios de documentos 
Isuu-Calameo-Slideshare-Scribd 
 Marcadores sociales 
Diigio.com 
 Servicios Google 
Google Drive, traductor, gmail. 
9. Actividades 
Actividad 1: Alojar el Aula virtual Marianista en el domino gnomio.com 
 Propósito: Crear el Aula Virtual marianista en el servidor web gmonio.com con el propósito de desarrollar el curso de inglés para 5° A 
 Descripción: El docente encargado del Centro de Recursos Tecnológicos - CRT (Carlos Alberto Luis Grados) accede al portal web gmonio.com y solicita la creación del Aula Virtual M@rianista
DIGETE – Dirección Pedagógica – Mg. Ingrid Romero 
Actividad 2: Planificar el curso virtual Le@rning English Online 
 Propósito: Seleccionar las competencias y capacidades del área a desarrollar así como los contenidos temáticos y el tiempo de ejecución del curso virtual 
 Descripción: Una vez creado el aula virtual, la docente del área Leticia Pastor Hidalgo selecciona de su matriz de capacidades y contenidos del presente año las capacidades a desarrollar y los contenidos temáticos correspondientes a la V Unidad Temática del III Trimestre teniendo en cuenta el tiempo de ejecución. 
Actividad 3: Desarrollar los recursos digitales y ejecutar las estrategias para el presente curso virtual 
 Propósito: Orientar a la docente del área de Inglés en el uso y manejo de recursos digitales y estrategias didácticas para cursos virtuales. 
 Descripción: El docente del CRT capacita a la profesora responsable del área de inglés Leticia Pastor en el uso de cursos virtuales bajo la modalidad B-Learning y en equipo coordinan el formato de presentación del curso virtual, que recursos del Aula virtual se van utilizar (foros, chat, audio, vínculos, trabajos en pares, etc. exámenes), las estrategias a desarrollar, la forma de participación de los padres de familia y la proyección del presente proyecto a la comunidad. 
Actividad 4: Evaluar el desarrollo del curso del curso virtual 
 Propósito: Determinar las fortalezas y debilidades durante las diferentes fases del presente proyecto con el propósito de la mejora permanente. 
 Descripción: Durante el avance de cada una de las fases del proyecto: Planificación, Desarrollo y Ejecución se evaluaran cada una de estas, por parte de los docentes, autoridades, estudiantes
DIGETE – Dirección Pedagógica – Mg. Ingrid Romero 
y comunidad, haciendo uso de una guías de observación la cual permitirá recoger información para la mejora de la puesta en práctica del presente proyecto. 
10. Cronograma 
N° 
Actividades 
Responsables 
2014 
Octubre 
Noviembre 
Dic. 
1 
2 
3 
4 
5 
6 
7 
8 
9 
10 
1. 
Alojar el Aula virtual Marianista en el domino gnomio.com 
Carlos Alberto Luis Grados 
Docente CRT 
X 
2. 
Planificar el curso virtual Le@rning English Online 
Carlos Alberto Luis Grados 
Docente CRT 
Leticia Pastor Hidalgo 
Docente Área Inglés 
X 
3. 
Desarrollar los recursos digitales e implementar el presente curso virtual 
Carlos Alberto Luis Grados 
Docente CRT 
Leticia Pastor Hidalgo 
Docente Área Inglés 
X 
X 
4. 
Ejecutar las estrategias metodológicas para el presente curso virtual 
Carlos Alberto Luis Grados 
Docente CRT 
Leticia Pastor Hidalgo 
Docente Área Inglés 
X 
X 
X 
X 
5. 
Evaluar el desarrollo del 
Carlos Alberto Luis Grados 
X
DIGETE – Dirección Pedagógica – Mg. Ingrid Romero 
curso del curso virtual al finalizar cada fase. 
Docente CRT 
Leticia Pastor Hidalgo 
Docente Área Inglés 
6. 
Prestación del informe final 
Carlos Alberto Luis Grados 
Docente CRT 
Leticia Pastor Hidalgo 
Docente Área Inglés 
X 
11. Evaluación 
 Criterios de evaluación de los estudiantes antes, durante y al finalizar el proyecto 
 Evaluación de entrada 
 Acceso al aula virtual 
 Lectura de material bibliográfico presentado en el curso virtual 
 Presentación de actividades en el tiempo establecido por el docente 
 Participación en foros 
 Participación en Autoevaluación y Co-evaluación (en pares) 
 Envío de proyecto estudiantil al finalizar el curso virtual 
 Evaluación de salida 
 Criterios de evaluación del proyecto en general. 
 Presentación de Plan Operativo 
 Evaluación en cada una de las fases del proyecto (planificación-desarrollo-ejecución- evaluación) 
 Impacto del proyecto a la comunidad educativa (padres de familia).
DIGETE – Dirección Pedagógica – Mg. Ingrid Romero 
12. Esquema síntesis del proyecto 
Secuencia 
Tiempo 
Materiales 
Recursos tecnológicos 
Objetivos 
Indicadores de evaluación 
Procedimientos previos 
Búsqueda de servidor para alojamiento del Aula virtual 
1 día 
PCs 
Acceso a Internet 
Explorador web 
Crear el Aula Virtual Marianista 
Aloja el Aula virtual Marianista en un servidor web 
Investigación acerca de los recursos y estrategias más adecuadas para el desarrollo del curso virtual 
3 días 
PCs 
Acceso a Internet 
Explorador web 
Seleccionar los recursos y estrategias para el curso virtual 
Selecciona los recursos y estrategias adecuados para el desarrollo de un curso on-line 
Diseño del curso Le@rning English Online 
3 días 
PCs 
Acceso a Internet 
Explorador web 
Diseñar y seleccionar el formato del curso virtual 
El diseño y formato del curso Le@rning English Online es “amigable” e “intuitivo” 
Actividades de motivación 
Publicitar el Aula Virtual marianista a través de las redes sociales 
5 días 
PCs 
Acceso a Internet 
Software de edición de video e imágenes 
Editor de video e imágenes 
Repositorio de video 
Redes sociales 
Dar a conocer la existencia del Aula virtual Marianista 
Los estudiantes, autoridades, comunidad y padres de familia conocen y visitan el Aula Virtual 
Marianista. 
Realiza spots publicitarios y los 
3 días 
PCs 
Acceso a 
Editor de video e imágenes 
Diseñar la publicidad visual 
La publicidad del curso virtual Le@rning
DIGETE – Dirección Pedagógica – Mg. Ingrid Romero 
Secuencia 
Tiempo 
Materiales 
Recursos tecnológicos 
Objetivos 
Indicadores de evaluación 
comparte a través de las redes sociales 
Internet 
Editor de videos e imágenes 
Repositorio de video 
Redes sociales 
del curso virtual Le@rning English Online 
English Online es llamativa. 
Invita a los estudiantes del 5° A a inscribirse en el Aula Virtual Marianista y matricularse en el curso Le@rning English Online. 
5 días 
PCs 
Acceso a Internet 
Redes sociales 
Servidor de correo 
Repositorio de imágenes y video 
Invitar a los estudiantes del 5° A del nivel secundaria a matricularse en el curso Le@rning English Online 
Todos los estudiantes del 5° A se matriculan en el curso Le@rning English Online 
Presentación 
Realiza una conferencia de prensa para dar a conocer el Aula Virtual Marianista 
1 día 
Equipo multimedia 
Acceso a Internet 
Explorador web 
Redes sociales 
Dar a conocer a la comunidad marianista la existencia del Aula Virtual Marianista 
La comunidad educativa marianista en pleno asiste al lanzamiento oficial del Aula Virtual Marianista 
Se da a conocer la metodología de enseñanza del curso Le@rning English Online a cargo de los profesores Carlos Luis y Leticia Pastor. 
1 día 
Equipo multimedia 
Acceso a Internet 
Explorador web 
Dar a conocer a la comunidad marianista la estrategia y metodología a utilizar en el presente curso 
La comunidad educativa marianista en pleno conoce las estrategias y metodología del curso Le@rning English Online
DIGETE – Dirección Pedagógica – Mg. Ingrid Romero 
Secuencia 
Tiempo 
Materiales 
Recursos tecnológicos 
Objetivos 
Indicadores de evaluación 
virtual Le@rning English Online 
Implementación 
Se acepta la solicitud de matrícula de los estudiantes del 5° A al curso virtual 
1 día 
Acceso a Internet 
Plataforma virtual Gnomio.com 
Explorador web 
Matricular al 100% de los estudiantes del 5° A 
El 100% de los estudiantes se encuentran matriculados. 
Se realiza una sesión de inducción presencial a cardo del docente de CRT con el propósito de familiarizarse con el aula virtual y el curso. 
7 días 
Servidor de la IE 
Acceso a Internet 
Plataforma virtual Gnomio.com 
PCs XO secundaria 
Explorador web 
Usar y reconocer los recursos del aula virtual marianista 
Conocen y utilizan los diferentes recursos del aula virtual marianista. 
Se realiza la ejecución de las 4 sesiones programadas para el presente curso en un tiempo máximo de 4 semanas a cargo de la docente del área de inglés 
30 días 
Servidor de la IE 
Acceso a Internet 
Plataforma virtual Gnomio.com 
PCs XO secundaria 
Explorador web 
Ejecutar las 4 sesiones programadas para el presente curso virtual 
Se ejecutaron las 4 sesiones programadas en el presente curso
DIGETE – Dirección Pedagógica – Mg. Ingrid Romero 
Secuencia 
Tiempo 
Materiales 
Recursos tecnológicos 
Objetivos 
Indicadores de evaluación 
Al final de cada sesión los estudiantes realizan una auto evaluación y se les asigna una actividad. 
30 días 
Servidor de la IE 
Acceso a Internet 
Plataforma virtual Gnomio.com 
PCs XO secundaria 
Explorador web 
Desarrollar las actividades asignadas 
Cumplen con la presentación de las actividades asignadas 
En cada sesión la docente del área de inglés monitorea las actividades y mantiene una comunicación permanente con los estudiantes. 
30 días 
Acceso a Internet 
Plataforma virtual Gnomio.com 
PCs XO secundaria 
Explorador web 
Mantener contacto permanente y monitorear las actividades de los estudiante matriculados en el presente curso virtual 
La docente monitorea y orienta permanentemente cada una de las actividades asignadas en el presente curso virtual. 
Los estudiantes presentan una actividad final, la cual será evaluada por sus pares. 
7 días 
Acceso a Internet 
Plataforma virtual Gnomio.com 
PCs XO secundaria 
Explorador web 
Presentar actividad final del curso virtual 
Los estudiantes presentan su actividad final en el tiempo establecido
DIGETE – Dirección Pedagógica – Mg. Ingrid Romero 
Secuencia 
Tiempo 
Materiales 
Recursos tecnológicos 
Objetivos 
Indicadores de evaluación 
Evaluación 
El presente proyecto será evaluada de manera permanente a través de guías de observación y encuestas aplicados a los participantes del presente curso virtual 
1 día 
Acceso a Internet 
Plataforma virtual Gnomio.com 
PCs XO secundaria 
Explorador web 
Encuestas on-line 
Recoger información respecto al desarrollo y ejecución del presente curso virtual 
Los estudiantes, padres de familia y comunidad participan del proceso de evaluación del presente curso virtual. 
Después de cada fase del presente proyecto (Implementación- desarrollo-evaluación) el equipo responsable se reúne, reflexiona sobre lo acontecido y toma decisiones. 
1 día 
Guías de Observación 
Formularios 
Explorador web 
Hoja de cálculo 
Reflexionar sobre la ejecución y desarrollo del curso y tomar decisiones respecto a las mismas 
Los docentes responsables evalúan y toman decisiones en cada una de las fases del presente curso virtual 
Conclusión 
Se desarrolla el curso virtual en el tiempo estimado 
70 días 
Acceso a Internet 
PCs XO 
Explorador web 
Servidor de Aula virtual Plataforma 
Desarrollar las 4 sesiones de aprendizaje 
Se logró desarrollar las sesiones programadas para el presente curso
DIGETE – Dirección Pedagógica – Mg. Ingrid Romero 
Secuencia 
Tiempo 
Materiales 
Recursos tecnológicos 
Objetivos 
Indicadores de evaluación 
secundaria 
virtual Gnomio.com 
planificadas en el tiempo estimado 
virtual y en el tiempo estimado 
Se logra evaluar cada una de las fases del presente curso virtual 
Acceso a Internet 
PCs XO secundaria 
Explorador web 
Encuestas on-line 
Evaluar de manera permanente cada una de las fases del presente proyecto 
Se utiliza instrumentos para elaborar recoger información del desarrollo del presente curso virtual 
Se logra motivar a los estudiantes en la práctica de un nuevo estilo de enseñanza - aprendizaje 
Acceso a Internet 
PCs XO secundaria 
Explorador web 
Plataforma virtual Gnomio.com 
Involucrar a los estudiantes en un nuevo estilo de enseñanza aprendizaje. 
Los estudiantes se muestran satisfechos al participar del presente curso virtual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta educativa tendencias de la educación
Propuesta educativa tendencias de la educaciónPropuesta educativa tendencias de la educación
Propuesta educativa tendencias de la educación
Griselda Frías Chaires
 
Ficha de análisis de recursos tics
Ficha de análisis de recursos ticsFicha de análisis de recursos tics
Ficha de análisis de recursos tics
Liliane
 
Planificador de proyectos v2
Planificador de proyectos v2Planificador de proyectos v2
Planificador de proyectos v2
solandy9
 
Proyecto pedagogico cpe unab- san cayetano
Proyecto pedagogico cpe unab- san cayetanoProyecto pedagogico cpe unab- san cayetano
Proyecto pedagogico cpe unab- san cayetanogaleriaquique
 
Cil 20 noviembre 2012 cep
Cil 20 noviembre 2012 cepCil 20 noviembre 2012 cep
Cil 20 noviembre 2012 cepPilar Torres
 
Experiencia de aprendizaje y matriz de integraciòn tecnológica
Experiencia de aprendizaje y matriz de integraciòn tecnológicaExperiencia de aprendizaje y matriz de integraciòn tecnológica
Experiencia de aprendizaje y matriz de integraciòn tecnológica
DianaPatriciaNoguera
 
Planificador de proyectos v2
Planificador de proyectos v2Planificador de proyectos v2
Planificador de proyectos v2
solandy9
 
Planificador de proyectos v2
Planificador de proyectos v2Planificador de proyectos v2
Planificador de proyectos v2
solandy9
 
Planificador de proyectosinem06 grupo04
Planificador de proyectosinem06 grupo04Planificador de proyectosinem06 grupo04
Planificador de proyectosinem06 grupo04
Amparo Mendoza
 
Actividad2 unidad1 mquintanilla
Actividad2 unidad1 mquintanillaActividad2 unidad1 mquintanilla
Actividad2 unidad1 mquintanillaMarce Quintanilla
 
TIC y lenguas extranjeras
TIC y lenguas extranjerasTIC y lenguas extranjeras
TIC y lenguas extranjeras
progeed
 
Word fanny rocio
Word fanny rocioWord fanny rocio
Word fanny rocio
dplimado
 
Textos digitales y la esritura proyec laguna d ortiz
Textos    digitales  y  la  esritura proyec laguna  d ortizTextos    digitales  y  la  esritura proyec laguna  d ortiz
Textos digitales y la esritura proyec laguna d ortizNEYLA ROCIO VILLAMIZAR
 
Diseño de experiencias de aprendizaje
Diseño de experiencias de aprendizaje Diseño de experiencias de aprendizaje
Diseño de experiencias de aprendizaje
Deicy Bello Gonzalez
 
Proyecto de intervención . 94
Proyecto de intervención . 94Proyecto de intervención . 94
Proyecto de intervención . 94
marianadelpuerto
 

La actualidad más candente (16)

Proyecto edwin
Proyecto edwinProyecto edwin
Proyecto edwin
 
Propuesta educativa tendencias de la educación
Propuesta educativa tendencias de la educaciónPropuesta educativa tendencias de la educación
Propuesta educativa tendencias de la educación
 
Ficha de análisis de recursos tics
Ficha de análisis de recursos ticsFicha de análisis de recursos tics
Ficha de análisis de recursos tics
 
Planificador de proyectos v2
Planificador de proyectos v2Planificador de proyectos v2
Planificador de proyectos v2
 
Proyecto pedagogico cpe unab- san cayetano
Proyecto pedagogico cpe unab- san cayetanoProyecto pedagogico cpe unab- san cayetano
Proyecto pedagogico cpe unab- san cayetano
 
Cil 20 noviembre 2012 cep
Cil 20 noviembre 2012 cepCil 20 noviembre 2012 cep
Cil 20 noviembre 2012 cep
 
Experiencia de aprendizaje y matriz de integraciòn tecnológica
Experiencia de aprendizaje y matriz de integraciòn tecnológicaExperiencia de aprendizaje y matriz de integraciòn tecnológica
Experiencia de aprendizaje y matriz de integraciòn tecnológica
 
Planificador de proyectos v2
Planificador de proyectos v2Planificador de proyectos v2
Planificador de proyectos v2
 
Planificador de proyectos v2
Planificador de proyectos v2Planificador de proyectos v2
Planificador de proyectos v2
 
Planificador de proyectosinem06 grupo04
Planificador de proyectosinem06 grupo04Planificador de proyectosinem06 grupo04
Planificador de proyectosinem06 grupo04
 
Actividad2 unidad1 mquintanilla
Actividad2 unidad1 mquintanillaActividad2 unidad1 mquintanilla
Actividad2 unidad1 mquintanilla
 
TIC y lenguas extranjeras
TIC y lenguas extranjerasTIC y lenguas extranjeras
TIC y lenguas extranjeras
 
Word fanny rocio
Word fanny rocioWord fanny rocio
Word fanny rocio
 
Textos digitales y la esritura proyec laguna d ortiz
Textos    digitales  y  la  esritura proyec laguna  d ortizTextos    digitales  y  la  esritura proyec laguna  d ortiz
Textos digitales y la esritura proyec laguna d ortiz
 
Diseño de experiencias de aprendizaje
Diseño de experiencias de aprendizaje Diseño de experiencias de aprendizaje
Diseño de experiencias de aprendizaje
 
Proyecto de intervención . 94
Proyecto de intervención . 94Proyecto de intervención . 94
Proyecto de intervención . 94
 

Destacado

Ponderaciones
PonderacionesPonderaciones
Ponderaciones
peterfalso
 
Auschwitz open-air-incinerations-by-carlo-mattogno
Auschwitz open-air-incinerations-by-carlo-mattognoAuschwitz open-air-incinerations-by-carlo-mattogno
Auschwitz open-air-incinerations-by-carlo-mattognoRareBooksnRecords
 
Largamos o Cucumber!
Largamos o Cucumber!Largamos o Cucumber!
Largamos o Cucumber!
iMasters
 
Acuerdo de distribuidor
Acuerdo de distribuidorAcuerdo de distribuidor
Acuerdo de distribuidor
MicroEstetic N S
 
About Interns for Peace
About Interns for PeaceAbout Interns for Peace
About Interns for Peace
Tom Tresser
 
Esperanto por mezlernejoj_redaktebla
Esperanto por mezlernejoj_redakteblaEsperanto por mezlernejoj_redaktebla
Esperanto por mezlernejoj_redaktebla
Fatma EROĞLAN
 
Vivienda2
Vivienda2Vivienda2
Vivienda2
pablocapfed
 
Kimind - Towards Enterprise 2.0
Kimind - Towards Enterprise 2.0Kimind - Towards Enterprise 2.0
Kimind - Towards Enterprise 2.0
Miguel Membrado
 
EL MEJOR EMAIL
EL MEJOR EMAIL EL MEJOR EMAIL
EL MEJOR EMAIL
Mariaam Salazar
 
VF100 SRE connect BCC
VF100 SRE connect BCCVF100 SRE connect BCC
VF100 SRE connect BCC
BARCELONA COLLEGE OF CHIROPRACTIC
 
Unchartered Waters Of Quantified Self - Sleep And Poo.
Unchartered Waters Of Quantified Self - Sleep And Poo.Unchartered Waters Of Quantified Self - Sleep And Poo.
Unchartered Waters Of Quantified Self - Sleep And Poo.
Jean Rintoul
 
Cogneon Presentation - Regional and Urban KM
Cogneon Presentation - Regional and Urban KMCogneon Presentation - Regional and Urban KM
Cogneon Presentation - Regional and Urban KM
Simon Dueckert
 
Recruiting the Next Generation Now
Recruiting the Next Generation NowRecruiting the Next Generation Now
Recruiting the Next Generation Now
Emily Davis Consulting
 
Automated Email Marketing Triggers Silverpop
Automated Email Marketing Triggers SilverpopAutomated Email Marketing Triggers Silverpop
Automated Email Marketing Triggers Silverpop
Silverpop
 
Orden de salida del Km Vertical de Ubiña 2014
Orden de salida del Km Vertical de Ubiña 2014Orden de salida del Km Vertical de Ubiña 2014
Orden de salida del Km Vertical de Ubiña 2014
Guias de Picos de Europa Panes Aventura
 

Destacado (20)

Ponderaciones
PonderacionesPonderaciones
Ponderaciones
 
Auschwitz open-air-incinerations-by-carlo-mattogno
Auschwitz open-air-incinerations-by-carlo-mattognoAuschwitz open-air-incinerations-by-carlo-mattogno
Auschwitz open-air-incinerations-by-carlo-mattogno
 
Largamos o Cucumber!
Largamos o Cucumber!Largamos o Cucumber!
Largamos o Cucumber!
 
Acuerdo de distribuidor
Acuerdo de distribuidorAcuerdo de distribuidor
Acuerdo de distribuidor
 
About Interns for Peace
About Interns for PeaceAbout Interns for Peace
About Interns for Peace
 
Esperanto por mezlernejoj_redaktebla
Esperanto por mezlernejoj_redakteblaEsperanto por mezlernejoj_redaktebla
Esperanto por mezlernejoj_redaktebla
 
Vivienda2
Vivienda2Vivienda2
Vivienda2
 
Kimind - Towards Enterprise 2.0
Kimind - Towards Enterprise 2.0Kimind - Towards Enterprise 2.0
Kimind - Towards Enterprise 2.0
 
Manual html
Manual htmlManual html
Manual html
 
EL MEJOR EMAIL
EL MEJOR EMAIL EL MEJOR EMAIL
EL MEJOR EMAIL
 
Vektorika5
Vektorika5Vektorika5
Vektorika5
 
MMCC ADJUNCT WELCOME GUIDE
MMCC ADJUNCT WELCOME GUIDEMMCC ADJUNCT WELCOME GUIDE
MMCC ADJUNCT WELCOME GUIDE
 
Karaoke
KaraokeKaraoke
Karaoke
 
VF100 SRE connect BCC
VF100 SRE connect BCCVF100 SRE connect BCC
VF100 SRE connect BCC
 
Unchartered Waters Of Quantified Self - Sleep And Poo.
Unchartered Waters Of Quantified Self - Sleep And Poo.Unchartered Waters Of Quantified Self - Sleep And Poo.
Unchartered Waters Of Quantified Self - Sleep And Poo.
 
Cogneon Presentation - Regional and Urban KM
Cogneon Presentation - Regional and Urban KMCogneon Presentation - Regional and Urban KM
Cogneon Presentation - Regional and Urban KM
 
Recruiting the Next Generation Now
Recruiting the Next Generation NowRecruiting the Next Generation Now
Recruiting the Next Generation Now
 
ALPS Showcase
ALPS ShowcaseALPS Showcase
ALPS Showcase
 
Automated Email Marketing Triggers Silverpop
Automated Email Marketing Triggers SilverpopAutomated Email Marketing Triggers Silverpop
Automated Email Marketing Triggers Silverpop
 
Orden de salida del Km Vertical de Ubiña 2014
Orden de salida del Km Vertical de Ubiña 2014Orden de salida del Km Vertical de Ubiña 2014
Orden de salida del Km Vertical de Ubiña 2014
 

Similar a Proyecto educativo Le@rning English Online

Proyecto de ingles
Proyecto de inglesProyecto de ingles
Presentación E-quipo
Presentación E-quipoPresentación E-quipo
Presentación E-quipo
jdiazmore
 
Foro: Selección de herramientas digitales
Foro: Selección de herramientas digitalesForo: Selección de herramientas digitales
Foro: Selección de herramientas digitales
JHONJAIROCASTROCONRA
 
El ingles y las tic
El ingles y las ticEl ingles y las tic
El ingles y las ticprofjuliom
 
Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglés
Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglésJuega y aprende en el maravilloso mundo del inglés
Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglésEfrén Ingledue
 
Tarea 4_Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionad...
Tarea 4_Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionad...Tarea 4_Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionad...
Tarea 4_Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionad...
JHONJAIROCASTROCONRA
 
Formato proyecto 39074
Formato proyecto 39074Formato proyecto 39074
Formato proyecto 39074angelmanuel22
 
Portafolio D Samaria - Filadelfia
Portafolio  D Samaria -  Filadelfia Portafolio  D Samaria -  Filadelfia
Portafolio D Samaria - Filadelfia
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
Portafolio D. Lectura Ata 5
Portafolio D. Lectura Ata 5Portafolio D. Lectura Ata 5
Portafolio D. Lectura Ata 5
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
Formato proyectos de aula 31525 2
Formato proyectos de aula 31525 2Formato proyectos de aula 31525 2
Formato proyectos de aula 31525 2LuceroAbello
 
Edison salazar
Edison salazarEdison salazar
Edison salazar
augustagaray
 
Panchito
PanchitoPanchito
Panchito
augustagaray
 
Panchito
PanchitoPanchito
Panchito
augustagaray
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
CindyTIC
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
CindyTIC
 
Portafolio - Monica, cruz,luz, edilia
Portafolio - Monica, cruz,luz, ediliaPortafolio - Monica, cruz,luz, edilia
Portafolio - Monica, cruz,luz, edilia
CPESUPIAYMARMATO
 

Similar a Proyecto educativo Le@rning English Online (20)

Proyecto de ingles
Proyecto de inglesProyecto de ingles
Proyecto de ingles
 
Presentación E-quipo
Presentación E-quipoPresentación E-quipo
Presentación E-quipo
 
Foro: Selección de herramientas digitales
Foro: Selección de herramientas digitalesForo: Selección de herramientas digitales
Foro: Selección de herramientas digitales
 
El ingles y las tic
El ingles y las ticEl ingles y las tic
El ingles y las tic
 
Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglés
Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglésJuega y aprende en el maravilloso mundo del inglés
Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglés
 
Tarea 4_Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionad...
Tarea 4_Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionad...Tarea 4_Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionad...
Tarea 4_Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionad...
 
Formato proyecto 39074
Formato proyecto 39074Formato proyecto 39074
Formato proyecto 39074
 
Portafolio D Samaria - Filadelfia
Portafolio  D Samaria -  Filadelfia Portafolio  D Samaria -  Filadelfia
Portafolio D Samaria - Filadelfia
 
Portafolio D. Lectura Ata 5
Portafolio D. Lectura Ata 5Portafolio D. Lectura Ata 5
Portafolio D. Lectura Ata 5
 
Ingles como segunda lengua
Ingles como segunda lenguaIngles como segunda lengua
Ingles como segunda lengua
 
Formato proyectos de aula 31525 2
Formato proyectos de aula 31525 2Formato proyectos de aula 31525 2
Formato proyectos de aula 31525 2
 
Edison salazar
Edison salazarEdison salazar
Edison salazar
 
Panchito
PanchitoPanchito
Panchito
 
Panchito
PanchitoPanchito
Panchito
 
Edison salazar
Edison salazarEdison salazar
Edison salazar
 
Edison salazar
Edison salazarEdison salazar
Edison salazar
 
Edison salazar
Edison salazarEdison salazar
Edison salazar
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
 
Portafolio - Monica, cruz,luz, edilia
Portafolio - Monica, cruz,luz, ediliaPortafolio - Monica, cruz,luz, edilia
Portafolio - Monica, cruz,luz, edilia
 

Más de IE ALFZ. PNP MARIANO SANTOS MATEOS

FORMATO DE DIAPOSITIVA PROGRAMA CARRERA SEMIPRESENCIAL.pptx
FORMATO DE DIAPOSITIVA PROGRAMA CARRERA SEMIPRESENCIAL.pptxFORMATO DE DIAPOSITIVA PROGRAMA CARRERA SEMIPRESENCIAL.pptx
FORMATO DE DIAPOSITIVA PROGRAMA CARRERA SEMIPRESENCIAL.pptx
IE ALFZ. PNP MARIANO SANTOS MATEOS
 
Rd 03 2014-upn-fing
Rd 03 2014-upn-fingRd 03 2014-upn-fing
Cv calugra
Cv calugraCv calugra
PUBLICIDAD
PUBLICIDADPUBLICIDAD
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Cronograma ciac 1-tutoria personalizada
Cronograma ciac 1-tutoria personalizadaCronograma ciac 1-tutoria personalizada
Cronograma ciac 1-tutoria personalizada
IE ALFZ. PNP MARIANO SANTOS MATEOS
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
IE ALFZ. PNP MARIANO SANTOS MATEOS
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
IE ALFZ. PNP MARIANO SANTOS MATEOS
 
Boletín informativo
Boletín informativoBoletín informativo
Sesiondeaprendizaje lec-tic
Sesiondeaprendizaje lec-ticSesiondeaprendizaje lec-tic
Sesiondeaprendizaje lec-tic
IE ALFZ. PNP MARIANO SANTOS MATEOS
 
20.11.2013 tesis-segunda-especializacion
20.11.2013 tesis-segunda-especializacion20.11.2013 tesis-segunda-especializacion
20.11.2013 tesis-segunda-especializacion
IE ALFZ. PNP MARIANO SANTOS MATEOS
 
17284629 vigotsky-1
17284629 vigotsky-117284629 vigotsky-1

Más de IE ALFZ. PNP MARIANO SANTOS MATEOS (15)

TEORIA DE LA RESISTENCIA
TEORIA DE LA RESISTENCIATEORIA DE LA RESISTENCIA
TEORIA DE LA RESISTENCIA
 
FORMATO DE DIAPOSITIVA PROGRAMA CARRERA SEMIPRESENCIAL.pptx
FORMATO DE DIAPOSITIVA PROGRAMA CARRERA SEMIPRESENCIAL.pptxFORMATO DE DIAPOSITIVA PROGRAMA CARRERA SEMIPRESENCIAL.pptx
FORMATO DE DIAPOSITIVA PROGRAMA CARRERA SEMIPRESENCIAL.pptx
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Rd 03 2014-upn-fing
Rd 03 2014-upn-fingRd 03 2014-upn-fing
Rd 03 2014-upn-fing
 
Cv calugra
Cv calugraCv calugra
Cv calugra
 
PUBLICIDAD
PUBLICIDADPUBLICIDAD
PUBLICIDAD
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Cronograma ciac 1-tutoria personalizada
Cronograma ciac 1-tutoria personalizadaCronograma ciac 1-tutoria personalizada
Cronograma ciac 1-tutoria personalizada
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Boletín informativo
Boletín informativoBoletín informativo
Boletín informativo
 
Sesiondeaprendizaje lec-tic
Sesiondeaprendizaje lec-ticSesiondeaprendizaje lec-tic
Sesiondeaprendizaje lec-tic
 
20.11.2013 tesis-segunda-especializacion
20.11.2013 tesis-segunda-especializacion20.11.2013 tesis-segunda-especializacion
20.11.2013 tesis-segunda-especializacion
 
PASOS PARA ELIMINAR VIRUS DE MEMORIA FLASH
PASOS PARA ELIMINAR VIRUS DE MEMORIA FLASHPASOS PARA ELIMINAR VIRUS DE MEMORIA FLASH
PASOS PARA ELIMINAR VIRUS DE MEMORIA FLASH
 
17284629 vigotsky-1
17284629 vigotsky-117284629 vigotsky-1
17284629 vigotsky-1
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Proyecto educativo Le@rning English Online

  • 1. DIGETE – Dirección Pedagógica – Mg. Ingrid Romero Le@rning English Online 1. Aspectos generales  Institución Educativa: Alfz. PNP “Marino Santos Mateos”  Nombre del proyecto: Le@rning English Online  Área: Inglés  Grado y sección: 5° “A”  Docentes: PASTOR HIDALGO, Leticia (Área Inglés) LUIS GRADOS, Carlos Alberto (Centro de Recursos Tecnológicos) 2. Descripción En pleno s. XXI, la sociedad del conocimiento exige en los “nativos digitales” el desarrollo de ciertas capacidades, aptitudes y actitudes con el propósito de obtener mayores posibilidades de éxito ya sea en el plano académico y laboral, dentro de esas exigencias encontramos el dominio de una segunda lengua, en este caso el dominio del idioma inglés, pues recordemos que en un mundo globalizado e interconectado a través de la red de redes, las fronteras se eliminan y la comunicación se realiza a través de diversos códigos, los cuales en su mayoría se encuentran en el idioma inglés por considerarlo el “más universal” de los idiomas. El aprendizaje del inglés como lengua internacional contribuye –en el marco de la globalización– a fortalecer en los estudiantes su competencia comunicativa para entrar en contacto con otras personas que hablan esa lengua, sea en su entorno o en otros; es por ello que la IE Alfz. PNP “Mariano Santos Mateos” al contar dentro de su experiencia
  • 2. DIGETE – Dirección Pedagógica – Mg. Ingrid Romero curricular el idioma inglés además de poseer el recurso humano (docentes capacitados) y tecnológico (Centro de Recursos Tecnológicos, acceso a Internet) necesarios, se propone desarrollar y mejorar las competencias y capacidades de los estudiantes del área de Inglés haciendo uso de curso virtual Le@rning English Online, bajo la modalidad B-Learning. 3. Objetivos  Objetivo general  Desarrollar y mejorar en los estudiantes marianistas del 5° “A” las competencias y capacidades del área de inglés haciendo uso de las Tecnología de la Información y la Comunicación.  Objetivos específicos  Alojar el Aula virtual Marianista en el domino gnomio.com  Planificar el curso virtual Le@rning English Online  Desarrollar los recursos digitales y ejecutar las estrategias metodológicas para el curso virtual Le@rning English Online teniendo en cuenta las competencias y capacidades del área.  Evaluar el desarrollo del curso del curso virtual Le@rning English Online. 4. Competencias y capacidades Competencias por ciclo VII 5° EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL Expresa ideas, opiniones, emociones y sentimientos sobre temas de interés social para una interacción  Debate sobre temas variados de interés social en los que expresa sus ideas y opiniones, así como sus
  • 3. DIGETE – Dirección Pedagógica – Mg. Ingrid Romero fluida con un interlocutor nativo hablante, demostrando asertividad en su proceso comunicativo. Comprende el mensaje de sus interlocutores, mostrando su posición frente a temas de su interés emociones y sentimientos.  Expone temas variados sobre los que emite su opinión con suficientes argumentos.  Describe lugares, sucesos, hechos y situaciones diversas, incluyendo sus emociones y sentimientos con proyección a su vida futura COMPRENSIÓN DE TEXTOS Comprende textos variados de mayor complejidad y extensión relacionados con temas de la realidad actual y expresada en un lenguaje de uso común.  Discrimina la información de las opiniones en los textos que lee.  Infiere el propósito comunicativo y las ideas implícitas. PRODUCCIÓN DE TEXTOS Produce textos variados con adecuación, cohesión, coherencia y corrección sobre temas de interés personal y social, teniendo en cuenta su propósito comunicativo y los destinatarios.  Redacta textos de diverso tipo para expresar sus emociones y sentimientos, y hacer comentarios sobre sus puntos de vista.  Redacta hechos o sucesos ocurridos en la actualidad que generan el interés de la comunidad, expresando opiniones sobre ellas. Utiliza las reglas gramaticales y
  • 4. DIGETE – Dirección Pedagógica – Mg. Ingrid Romero ortográficas propias del texto que produce. 5. Participantes y roles Participantes Roles  Estudiantes  Participan de manera activa en las actividades pedagógicas planteadas por los docentes en el curso virtual y al final las evalúan.  Docentes  Desarrollan, planifican y evalúan las estrategias y recursos digitales para el curso virtual Le@rning English Online teniendo en cuenta las competencias y capacidades del área.  Familia  Monitorean las actividades desarrolladas por sus menores hijos y evalúan las estrategias y recursos del presente curso virtual.  Autoridades  Orientan y facilitan la ejecución del proyecto educativo a través de las diferentes asesorías pedagógicas además de formar parte del proceso de evaluación del presente curso  Comunidad  Emiten sugerencias y comentarios constructivos del proyecto educativo para su mejoramiento y perfeccionamiento continuo. 6. Requisitos
  • 5. DIGETE – Dirección Pedagógica – Mg. Ingrid Romero  Temas Específicos  Expresiones propias de la lengua, expresiones idiomáticas, expresiones de creencias, clichés y aquellas estereotipadas: las metáforas, los procedimientos de insistencia, entre otras.  Expresiones formales e informales en diálogos y conversaciones sobre situaciones diversas al inicio, durante y al término.  Vocabulario propio para las situaciones comunicativas que se presentan en el grado  Imperativos de sugerencia (Talk to your teacher, it’s the best thing).  Conectores de causa y consecuencia because, since, as a result, entre otros.  Conectores para añadir ideas: what is more, more over, be sides, entre otros.  Tiempos verbales: Presente perfecto.  Verbos compuestos: put off, put down, put on, entre otros.  Adjetivos comparativos y superlativos.  Técnicos  Acceso a Internet  Cuenta de correo electrónico activa (msm,yahoo, gmail, etc.)  Dominio de cursos virtuales a nivel usuario 7. Materiales  Servidor de la institución educativa.  Computadoras portátiles XO para nivel secundaria  Recursos Multimedia: Proyector, audio digital  Laptop y computadores personales
  • 6. DIGETE – Dirección Pedagógica – Mg. Ingrid Romero 8. Herramientas informáticas  Servidor Aula Virtual Gnomio.com basado en la plataforma Moodle  Recursos aula virtual Foros, evaluaciones, descargas, vínculos, trabajos en pares, etc.  Servidor de correo msm, gmail, yahoo, etc.  Navegadores Mozila Firefox, Google Chrome  Sistemas Operativos Linux-Microsoft  Office Open Office - Microsoft Office  Repositorios de video y audio Youtube - Ivoox  Repositorios de documentos Isuu-Calameo-Slideshare-Scribd  Marcadores sociales Diigio.com  Servicios Google Google Drive, traductor, gmail. 9. Actividades Actividad 1: Alojar el Aula virtual Marianista en el domino gnomio.com  Propósito: Crear el Aula Virtual marianista en el servidor web gmonio.com con el propósito de desarrollar el curso de inglés para 5° A  Descripción: El docente encargado del Centro de Recursos Tecnológicos - CRT (Carlos Alberto Luis Grados) accede al portal web gmonio.com y solicita la creación del Aula Virtual M@rianista
  • 7. DIGETE – Dirección Pedagógica – Mg. Ingrid Romero Actividad 2: Planificar el curso virtual Le@rning English Online  Propósito: Seleccionar las competencias y capacidades del área a desarrollar así como los contenidos temáticos y el tiempo de ejecución del curso virtual  Descripción: Una vez creado el aula virtual, la docente del área Leticia Pastor Hidalgo selecciona de su matriz de capacidades y contenidos del presente año las capacidades a desarrollar y los contenidos temáticos correspondientes a la V Unidad Temática del III Trimestre teniendo en cuenta el tiempo de ejecución. Actividad 3: Desarrollar los recursos digitales y ejecutar las estrategias para el presente curso virtual  Propósito: Orientar a la docente del área de Inglés en el uso y manejo de recursos digitales y estrategias didácticas para cursos virtuales.  Descripción: El docente del CRT capacita a la profesora responsable del área de inglés Leticia Pastor en el uso de cursos virtuales bajo la modalidad B-Learning y en equipo coordinan el formato de presentación del curso virtual, que recursos del Aula virtual se van utilizar (foros, chat, audio, vínculos, trabajos en pares, etc. exámenes), las estrategias a desarrollar, la forma de participación de los padres de familia y la proyección del presente proyecto a la comunidad. Actividad 4: Evaluar el desarrollo del curso del curso virtual  Propósito: Determinar las fortalezas y debilidades durante las diferentes fases del presente proyecto con el propósito de la mejora permanente.  Descripción: Durante el avance de cada una de las fases del proyecto: Planificación, Desarrollo y Ejecución se evaluaran cada una de estas, por parte de los docentes, autoridades, estudiantes
  • 8. DIGETE – Dirección Pedagógica – Mg. Ingrid Romero y comunidad, haciendo uso de una guías de observación la cual permitirá recoger información para la mejora de la puesta en práctica del presente proyecto. 10. Cronograma N° Actividades Responsables 2014 Octubre Noviembre Dic. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1. Alojar el Aula virtual Marianista en el domino gnomio.com Carlos Alberto Luis Grados Docente CRT X 2. Planificar el curso virtual Le@rning English Online Carlos Alberto Luis Grados Docente CRT Leticia Pastor Hidalgo Docente Área Inglés X 3. Desarrollar los recursos digitales e implementar el presente curso virtual Carlos Alberto Luis Grados Docente CRT Leticia Pastor Hidalgo Docente Área Inglés X X 4. Ejecutar las estrategias metodológicas para el presente curso virtual Carlos Alberto Luis Grados Docente CRT Leticia Pastor Hidalgo Docente Área Inglés X X X X 5. Evaluar el desarrollo del Carlos Alberto Luis Grados X
  • 9. DIGETE – Dirección Pedagógica – Mg. Ingrid Romero curso del curso virtual al finalizar cada fase. Docente CRT Leticia Pastor Hidalgo Docente Área Inglés 6. Prestación del informe final Carlos Alberto Luis Grados Docente CRT Leticia Pastor Hidalgo Docente Área Inglés X 11. Evaluación  Criterios de evaluación de los estudiantes antes, durante y al finalizar el proyecto  Evaluación de entrada  Acceso al aula virtual  Lectura de material bibliográfico presentado en el curso virtual  Presentación de actividades en el tiempo establecido por el docente  Participación en foros  Participación en Autoevaluación y Co-evaluación (en pares)  Envío de proyecto estudiantil al finalizar el curso virtual  Evaluación de salida  Criterios de evaluación del proyecto en general.  Presentación de Plan Operativo  Evaluación en cada una de las fases del proyecto (planificación-desarrollo-ejecución- evaluación)  Impacto del proyecto a la comunidad educativa (padres de familia).
  • 10. DIGETE – Dirección Pedagógica – Mg. Ingrid Romero 12. Esquema síntesis del proyecto Secuencia Tiempo Materiales Recursos tecnológicos Objetivos Indicadores de evaluación Procedimientos previos Búsqueda de servidor para alojamiento del Aula virtual 1 día PCs Acceso a Internet Explorador web Crear el Aula Virtual Marianista Aloja el Aula virtual Marianista en un servidor web Investigación acerca de los recursos y estrategias más adecuadas para el desarrollo del curso virtual 3 días PCs Acceso a Internet Explorador web Seleccionar los recursos y estrategias para el curso virtual Selecciona los recursos y estrategias adecuados para el desarrollo de un curso on-line Diseño del curso Le@rning English Online 3 días PCs Acceso a Internet Explorador web Diseñar y seleccionar el formato del curso virtual El diseño y formato del curso Le@rning English Online es “amigable” e “intuitivo” Actividades de motivación Publicitar el Aula Virtual marianista a través de las redes sociales 5 días PCs Acceso a Internet Software de edición de video e imágenes Editor de video e imágenes Repositorio de video Redes sociales Dar a conocer la existencia del Aula virtual Marianista Los estudiantes, autoridades, comunidad y padres de familia conocen y visitan el Aula Virtual Marianista. Realiza spots publicitarios y los 3 días PCs Acceso a Editor de video e imágenes Diseñar la publicidad visual La publicidad del curso virtual Le@rning
  • 11. DIGETE – Dirección Pedagógica – Mg. Ingrid Romero Secuencia Tiempo Materiales Recursos tecnológicos Objetivos Indicadores de evaluación comparte a través de las redes sociales Internet Editor de videos e imágenes Repositorio de video Redes sociales del curso virtual Le@rning English Online English Online es llamativa. Invita a los estudiantes del 5° A a inscribirse en el Aula Virtual Marianista y matricularse en el curso Le@rning English Online. 5 días PCs Acceso a Internet Redes sociales Servidor de correo Repositorio de imágenes y video Invitar a los estudiantes del 5° A del nivel secundaria a matricularse en el curso Le@rning English Online Todos los estudiantes del 5° A se matriculan en el curso Le@rning English Online Presentación Realiza una conferencia de prensa para dar a conocer el Aula Virtual Marianista 1 día Equipo multimedia Acceso a Internet Explorador web Redes sociales Dar a conocer a la comunidad marianista la existencia del Aula Virtual Marianista La comunidad educativa marianista en pleno asiste al lanzamiento oficial del Aula Virtual Marianista Se da a conocer la metodología de enseñanza del curso Le@rning English Online a cargo de los profesores Carlos Luis y Leticia Pastor. 1 día Equipo multimedia Acceso a Internet Explorador web Dar a conocer a la comunidad marianista la estrategia y metodología a utilizar en el presente curso La comunidad educativa marianista en pleno conoce las estrategias y metodología del curso Le@rning English Online
  • 12. DIGETE – Dirección Pedagógica – Mg. Ingrid Romero Secuencia Tiempo Materiales Recursos tecnológicos Objetivos Indicadores de evaluación virtual Le@rning English Online Implementación Se acepta la solicitud de matrícula de los estudiantes del 5° A al curso virtual 1 día Acceso a Internet Plataforma virtual Gnomio.com Explorador web Matricular al 100% de los estudiantes del 5° A El 100% de los estudiantes se encuentran matriculados. Se realiza una sesión de inducción presencial a cardo del docente de CRT con el propósito de familiarizarse con el aula virtual y el curso. 7 días Servidor de la IE Acceso a Internet Plataforma virtual Gnomio.com PCs XO secundaria Explorador web Usar y reconocer los recursos del aula virtual marianista Conocen y utilizan los diferentes recursos del aula virtual marianista. Se realiza la ejecución de las 4 sesiones programadas para el presente curso en un tiempo máximo de 4 semanas a cargo de la docente del área de inglés 30 días Servidor de la IE Acceso a Internet Plataforma virtual Gnomio.com PCs XO secundaria Explorador web Ejecutar las 4 sesiones programadas para el presente curso virtual Se ejecutaron las 4 sesiones programadas en el presente curso
  • 13. DIGETE – Dirección Pedagógica – Mg. Ingrid Romero Secuencia Tiempo Materiales Recursos tecnológicos Objetivos Indicadores de evaluación Al final de cada sesión los estudiantes realizan una auto evaluación y se les asigna una actividad. 30 días Servidor de la IE Acceso a Internet Plataforma virtual Gnomio.com PCs XO secundaria Explorador web Desarrollar las actividades asignadas Cumplen con la presentación de las actividades asignadas En cada sesión la docente del área de inglés monitorea las actividades y mantiene una comunicación permanente con los estudiantes. 30 días Acceso a Internet Plataforma virtual Gnomio.com PCs XO secundaria Explorador web Mantener contacto permanente y monitorear las actividades de los estudiante matriculados en el presente curso virtual La docente monitorea y orienta permanentemente cada una de las actividades asignadas en el presente curso virtual. Los estudiantes presentan una actividad final, la cual será evaluada por sus pares. 7 días Acceso a Internet Plataforma virtual Gnomio.com PCs XO secundaria Explorador web Presentar actividad final del curso virtual Los estudiantes presentan su actividad final en el tiempo establecido
  • 14. DIGETE – Dirección Pedagógica – Mg. Ingrid Romero Secuencia Tiempo Materiales Recursos tecnológicos Objetivos Indicadores de evaluación Evaluación El presente proyecto será evaluada de manera permanente a través de guías de observación y encuestas aplicados a los participantes del presente curso virtual 1 día Acceso a Internet Plataforma virtual Gnomio.com PCs XO secundaria Explorador web Encuestas on-line Recoger información respecto al desarrollo y ejecución del presente curso virtual Los estudiantes, padres de familia y comunidad participan del proceso de evaluación del presente curso virtual. Después de cada fase del presente proyecto (Implementación- desarrollo-evaluación) el equipo responsable se reúne, reflexiona sobre lo acontecido y toma decisiones. 1 día Guías de Observación Formularios Explorador web Hoja de cálculo Reflexionar sobre la ejecución y desarrollo del curso y tomar decisiones respecto a las mismas Los docentes responsables evalúan y toman decisiones en cada una de las fases del presente curso virtual Conclusión Se desarrolla el curso virtual en el tiempo estimado 70 días Acceso a Internet PCs XO Explorador web Servidor de Aula virtual Plataforma Desarrollar las 4 sesiones de aprendizaje Se logró desarrollar las sesiones programadas para el presente curso
  • 15. DIGETE – Dirección Pedagógica – Mg. Ingrid Romero Secuencia Tiempo Materiales Recursos tecnológicos Objetivos Indicadores de evaluación secundaria virtual Gnomio.com planificadas en el tiempo estimado virtual y en el tiempo estimado Se logra evaluar cada una de las fases del presente curso virtual Acceso a Internet PCs XO secundaria Explorador web Encuestas on-line Evaluar de manera permanente cada una de las fases del presente proyecto Se utiliza instrumentos para elaborar recoger información del desarrollo del presente curso virtual Se logra motivar a los estudiantes en la práctica de un nuevo estilo de enseñanza - aprendizaje Acceso a Internet PCs XO secundaria Explorador web Plataforma virtual Gnomio.com Involucrar a los estudiantes en un nuevo estilo de enseñanza aprendizaje. Los estudiantes se muestran satisfechos al participar del presente curso virtual.