SlideShare una empresa de Scribd logo
ECUACIONES

“Una ecuación es una proposición que indica que dos expresiones son iguales.
Las dos expresiones que forman una ecuación se denomina lados (o
miembros) y están separados por el signo =”
Ejemplo: 19X2+20X-6X2 = 3X2-7X-1
MIEMBRO IZQUIERDO

MIEMBRO DERECHO

a) X+2
b) X2+3X+2=0
c)
d) W = 7 – Z

VARIABLE
Es un símbolo que puede ser reemplazado por un número cualquiera de un
conjunto de números diferentes.
Los símbolos más comunes para variables son las últimas letras del alfabeto X,
Y, Z, W, U, T
Representar incógnitas a, b, c…….
representar datos.
OBSERVACIONES

 En consecuencia se dice que la ecuación a y c tiene las variables X y Y
 La ecuación d es una ecuación de variable W y Z
 En la ecuación x+2= 3 los números 2 y 3 se conocen como constantes

a. Y-4= 3

e.

b. W+8= 9

f.

c. Y2+4y+2= 0
d. X2+4x+2= 0

g. x= 2+y
h. y= 3+2
a. y+5= 2

e.

b. x+2y= 0

f.

c. Y2+2x+7= 0
d. 3z-2= 5+w

g. x-12= 8
h. x+7z-3= 4

ECUACIONES
LINEALES

“Una ecuación lineal es una variable X es una ecuación que se puede escribir
de la forma ax+b= 0 donde a y b son constantes.
Una ecuación lineal también se conoce como ecuación de primer grado o
ecuación de grado uno, puesto que la potencia más alta de la variable que
aparece en la ecuación ax+b= 0, es la primera”


(

)

(

)

Suman (-3x) a los dos miembros
Simplificando
Suman (6) a los dos miembros
Simplificando
Dividimos para dos


(



)

(

)

(

)


(

)

(

)

DANDO VALORES
A INCOGNITAS

1) X=-2
2) X=3
(

1.
(

)

(

)

)

(

(

2. .
(

)
)

)

)

)

(

(
(
(

(
( )

)

(
)

)
(

)

)

(
( )(

)
)
( )

( )

ECUACIONES
FRACCIONARIAS

MCM=2
0

(

(

)

(

)

)

(
(

)
)

MCM=2
4
MCM=60

(

)

(

)

(

)

(

)

MCM=120

(

)

(

)

(

(

)

)- (

)- (

(

)

)+
MCM=60

(

)- (3X+2)- (
-

(

)

(

)+

)

(

+
)
1.
(

)

(

)

(

2.

(
)

(

)

(

)

)

3.
(

(

)

(

)
)

(

)
(

)

MCM=12
X
ECUACIONES FRACCIONARIAS
COMPUESTAS

“Se presentan ecuaciones de esta forma donde es necesario factorar todos los
miembros de los denominadores hasta obtener un “MCM” que divide a cada
uno de los denominadores para que luego que nos sobro multiplicar por el
numerados existente.”

(

)

(

MCM= (1+X) (1-X)

)

1. 1+X= (1+X)
2. 1-X= (1-X)
3. 1-X2= (1+X) (1-X)

1.
(

)(

)

(
(

)(

)
)

MCM= (1+3X) (1-3X)
1. 1+3X= (1+3X)
2. 1-3X= (1-3X)
3. 1-9X2= (1+3X)
(1-3X)
MCM= 12(X+3) (X-4)

(

)

(

)

(

1. X2+7X+12= (X+3) (X+4)
2. 2X+6= 2(X+3)
3. 6X+24= 6(X+4)

)

MCM= (5X-1) (3X+2) (4X-5)
2

15X +7X-2=
(

)(

)

(

)(

)

(

)(

)

2

20X -29X+5=
(

)

(

)
2

12X -7X-10=
(5X-1) (3X+2)
(5X-1) (4X-5)
(4X-5) (3X+2)

ECUACIONES LINEALES

“Las ecuaciones en que alguna de las constantes no están especificados pero
están representadas por letras como a, b, c, d, se llaman ecuaciones lineales
y las letras se conoce como constantes arbitrarias
EJM: x+a = 4b

a x b son constantes arbitrarias

EJM:
En la ecuación del interés simple
Despeje la tasa del interés
I = cit

Donde

i=

I = interés simple
C = capital
i = tasa del interés
T = tiempo

1.

( a + c ) x + x 2 = ( x + a )2
a x + c x + x2 = x2 + 2x + a2
ax+cx+x2–x2–2ax–a = 0
a x – c x – a2 = 0
a x – c x = a2
x ( a – c ) = a2
x=

2.

(z-a)2 – (z-b)2 = (a+b)2
Z2-2az+a2-(z2-2bz+b2) = a2+2ab+b2
-2az+2bz-2b2-2ab = 0
-2az+2bz=0
-2az+2bz=2ab+2b2
(

Z (a+b) =
X=

DEBER

(
(

)

)
)
1.

( x+a ) ( x-b) = x ( x+b)

(

2.

(

)

)(

)

(

(
(

(

(

3.

)

)
)

)

)(

)
4.
MCM= (bx+a)(bx-a)
(

)(

)

(

)
bx+a=bx+a
bx+a=bx-a
b2x2-a2=(bx+a)(bx-a)

ECUACIONES CON
RADICALES

“Una ecuación con radicales es aquella incógnita que aparece en un radicando.
Para resolver la ecuación con radical se eleva ambos lados a la misma
potencia para eliminar el radical.”

 √
)2

(√

 √
(√

(

)2

(√

)2

√
)2
(√ )22
√
√
√
√
√
(√ )
(√ )

( )

(


( √(

)
) )

)

1.

√

√

√

√
(√ )

(

2. √

)

√

(√

)

3. √

(√ )

√
√
√
√
(√ )

( )
4. √
( √

)

))

)

)

(√(

)

(

5. (

(

( )

SISTEMA DE ECUACIONES

METODOS A UTILIZARSE

Igualación
Sustitución
Suma y Resta o Reducción
Grafica
METODO DE IGUALACION
1
2

EN ECUACION 1

3
EN ECUACION 2

4

EN 3 Y 4

(

REMPLAZO EN 1

(

)

)

(

)
RESOLVER
1
2
EN 1

3
EN 2

4
3Y4

(

)

(
REMPLAZO EN 1
(

)

METODO DE
SUSTITUCION

1

sustituye 3 en 2

2

(

)

En 1

3

4
Sustituyendo en 3

(

)
1. ECUACIONES
1

sustituye 3 en 2

2
(

En 1

)

3

4
Sustituyendo en 3
(

)

COMPROBACION
( )

(

)
2. ECUACION
1
2
EN 1

3 EN 2
(

)

3

Sustituyendo y en 3
(

)

COMPROBACION
( )

(

)

METODO DE ECUACION O ADICION

“Se elimina una de las incógnitas y se procede a resolver la ecuación resultante con
respecto a la otra incógnita; esta eliminación de una de las incógnitas puede lograrse
sumando o restando las ecuaciones dadas, después de haber multiplicado, en caso
necesario por números convenientes o exactos.”
EJEMPLO
Resolver
1
( )
En 2 x

(

X
COMPROBACION
(

)

( )

)
2. ECUACION
1
2 (2)
En 2

y en 1
7x-15(-1)=1
7x+15=1

7x=-14
x= -2
Y
COMPROBACION
(

)

(

)

3. ECUACION
1(-8)
2
En 1(-8)

y en 2
3x-11(

)=-14

3x-(

)=-14

213x-1342=-994
Y

213x=-348
4. ECUACIONES
1
2(5)
y en 2
2x+5(
2x-(

)=-4
)=- 4

x=3

Y=-2

Y

DEBER
1. ECUACION
1(6)
2(-4)

2
/

=58

X
X en 1
MCM: 13
(

)

-87-52y=533
-52y=533+87
-52y=620
Y=

Y

COMPROBACION

(

)

(

)

2. ECUACIONES
1 (11)
2 (5)

2
/ =144

X
X en 1

COMPROBACION

( )
( )

(

)

3. ECUACION
1
2 (-5)

/

Y
X en 1
(

COMPROBACION
)
( )

(

)
FUNCION GRAFICA

“Sabemos que la función grafica es una ecuación con variables X y Yy es una
línea recta en esta recta están todos los puntos cuyas coordenadas satisfacen
a la ecuación y solamente a ellas”

{
En 1

En 2

5x-4y=12

( )
Conclusión
La intersección de los puntos (4,2) es la solución
RESOLVER

1. ECUACION
1
2

En 1

En 2

( )
2. ECUACION
1
2

En 1

En 2
x=0

( )

2(0)-4y=5

( )
2x=5
X=2.5
3. ECUACION
1
2

En 1

En 2
( )

( )

4(3x)=40-0
12x=40

x=0

0-5y=25

( )
1
2

En 1

En 1

(

(

)

(

)

(

)

(

(

)

)

)

(

)

Y=-3.33

(
3(x-2)-2(0-3)=4
(

)

(

)

(

)

)

(

(

)

)

(

)
APLICACIONES

1. El doble de un numero + el triple de otro es 300 hallar los números
X=·N

2. Dividir 85 en dos partes que el triple de la parte menor equivalga al doble
de la mayor
X= parte menor 3x
85-x= parte mayor
(

)
3. Encontrar la solución
Pedro es padre de María, María es la sobrina de Eugenia, Eugenia es hija de Jaime
, Jaime es abuelo de Laura y Laura es hija de Pedro ¿Cuál de las siguientes
relaciones es la correcta ?
a. Eugenia es tía de Laura
b. Jaime es hijo de `Pedro
c. Laura y María son primos
d. María es sobrina de Jaime
4. A tiene 54 y B tiene 32, ambos ganaran lo mismo cantidad de dinero y la
suma de lo que tienen ambos excede a los $ 66 dólares al cuádruplo que gana
cada uno ¿Cuánto gana cada uno?

A=64
B=32
B=32
X= cada uno

)

5. Juan tiene un numero de pelotas y Andrés tiene 30¿Cuántas
pelotas tiene cada uno?
Juan= x 10
Andrés 2x 20
6. José tiene un numero de pelotas y Juan tiene el doble cuádruple
de ambos tienen 60
José x
Juan 4x

7. Una clase tiene 28 alumnos a razón de chicos y chicas es de 4 a
3¿cuántos chicos hay en cada clase?
X=28

8. Manuel tiene el triple de edad de Sara ¿Cuántos años pasaron para que la
edad de Manuel sea el doble de la de Sara?

Manuel 3(12) 36
Años x 12
Sara 12
(

)

X=12
9. Dentro de las competencias de las empresas en el mercado I
dólares tienen un duplo y mas el triple de lo que tiene travel
cambiarían con las ganancias respectivas el cuádruplo a tiene I el
quíntuplo de lo que tiene TC todo es igual a 10 ¿Cuánto de dinero
tiene cada uno?
J= (2x+3y)
TC=5(y)
1(-2)
2

/

Y
Y en 1
(

MCM=11

)

( )

Conclusiones
La compañía JR tiene 3.64 y Travel conver tiene 0.91de dólares

RESOLUCION DE ECUACIONES
COMPLETAS

A
Para

resolver

ecuaciones

completas

de

segundo

grado

comúnmente, tres métodos


Por descomposición de factores



Método de completar el trinomio cuadrado perfecto



Aplicación de la formula general

Método de
descomposición

Pasos

se

emplea
a. Factoramos el trinomio
b. Igualamos a cero cada uno de los factores encontrados
c. Resolver la ecuación de primer grado que ha quedado en cada uno de
los factores
d. Las raíces encontradas son las raíces de cada ecuación propuesta
Ejercicios:
1. Resolver la ecuación

(

)(

)

Raíces de la ecuación que cumple son: x-8 y 3
2. Resolver la ecuación

2x

3=3

1x

-4=-8
(

)(

)

Las raíces de la ecuación que se cumplen son
3. Resolver

y
(

)(

)

Las raíces que se cumplen son 6 ^ -5
4.

(y+4) (y-2)

Las raíces que se cumplen son -4 ^ 2
6. Resolver

(

)(

)

^2
^
^
^

Raíces de las ecuaciones que cumplen son

METODOS POR LA FORMULA
GENERAL
√

Aplicaciones:

a

b

c

a=3
b=-7
c =2

√

(

)

√(

)
( )

√

√

( )( )
3.
√

(

)

(

(

)(

)

)

√( )

(

)

√

√

y

4. (
(

(

)
(

)

(

)

(

)

)

)

√

(

)

(

)

√(
(

)

)(

)
√

√

y

5.

a=
b=

c=
x=

√

√( )

( )( )

(
√

√

)
(

)
√

√

√

^
^
^
teoria de matematicas 2B UTA Organizacion de Empresas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plano cartesiano
Plano cartesianoPlano cartesiano
Plano cartesianoYussel Ruiz
 
La parabola
La parabolaLa parabola
La parabola
Luigi Pasini
 
Mathematics
MathematicsMathematics
Mathematics
Shomes Ray
 
Lesson 5 4
Lesson 5 4Lesson 5 4
Lesson 5 4mgadia
 
נוסחאון 3 יחידות לימוד מתמטיקה
נוסחאון 3 יחידות לימוד מתמטיקהנוסחאון 3 יחידות לימוד מתמטיקה
נוסחאון 3 יחידות לימוד מתמטיקהbagrutonline
 
Linear equation in two variable
Linear equation in two variableLinear equation in two variable
Linear equation in two variableRamjas College
 
Analytic geom and distance formula
Analytic geom and distance formulaAnalytic geom and distance formula
Analytic geom and distance formula
justsayso
 
Surface areas and volumes, Chapter-13
Surface areas and volumes, Chapter-13Surface areas and volumes, Chapter-13
Surface areas and volumes, Chapter-13
Siddu Lingesh
 
Formula General Cuadrática
Formula General CuadráticaFormula General Cuadrática
Formula General Cuadrática
KatherineAguilar15
 
Expresiones Radicales y Exponentes Racionales
Expresiones Radicales y Exponentes RacionalesExpresiones Radicales y Exponentes Racionales
Expresiones Radicales y Exponentes Racionales
Angel Carreras
 
Pairs of linear equation in two variable by asim rajiv shandilya 10th a
Pairs of linear equation in two variable by asim rajiv shandilya 10th aPairs of linear equation in two variable by asim rajiv shandilya 10th a
Pairs of linear equation in two variable by asim rajiv shandilya 10th a
asim1001
 
Class 10 Maths Ch Polynomial PPT
Class 10 Maths Ch Polynomial PPTClass 10 Maths Ch Polynomial PPT
Class 10 Maths Ch Polynomial PPT
Sanjayraj Balasara
 
10.4 Summary of the Conic Sections
10.4 Summary of the Conic Sections10.4 Summary of the Conic Sections
10.4 Summary of the Conic Sections
smiller5
 
Diferencia de-cuadrados
Diferencia de-cuadradosDiferencia de-cuadrados
Diferencia de-cuadradosKevin Jaén
 
Ppt on trigonometric functions(For class XI 2020-21)
Ppt on trigonometric functions(For class XI 2020-21)Ppt on trigonometric functions(For class XI 2020-21)
Ppt on trigonometric functions(For class XI 2020-21)
DAV PUBLIC SCHOOL HUDCO BHILAI
 

La actualidad más candente (18)

Plano cartesiano
Plano cartesianoPlano cartesiano
Plano cartesiano
 
La parabola
La parabolaLa parabola
La parabola
 
Mathematics
MathematicsMathematics
Mathematics
 
Lesson 5 4
Lesson 5 4Lesson 5 4
Lesson 5 4
 
Math quiz
Math quizMath quiz
Math quiz
 
נוסחאון 3 יחידות לימוד מתמטיקה
נוסחאון 3 יחידות לימוד מתמטיקהנוסחאון 3 יחידות לימוד מתמטיקה
נוסחאון 3 יחידות לימוד מתמטיקה
 
Linear equation in two variable
Linear equation in two variableLinear equation in two variable
Linear equation in two variable
 
Analytic geom and distance formula
Analytic geom and distance formulaAnalytic geom and distance formula
Analytic geom and distance formula
 
Surface areas and volumes, Chapter-13
Surface areas and volumes, Chapter-13Surface areas and volumes, Chapter-13
Surface areas and volumes, Chapter-13
 
Formula General Cuadrática
Formula General CuadráticaFormula General Cuadrática
Formula General Cuadrática
 
Expresiones Radicales y Exponentes Racionales
Expresiones Radicales y Exponentes RacionalesExpresiones Radicales y Exponentes Racionales
Expresiones Radicales y Exponentes Racionales
 
Pairs of linear equation in two variable by asim rajiv shandilya 10th a
Pairs of linear equation in two variable by asim rajiv shandilya 10th aPairs of linear equation in two variable by asim rajiv shandilya 10th a
Pairs of linear equation in two variable by asim rajiv shandilya 10th a
 
Math1.4
Math1.4Math1.4
Math1.4
 
Class 10 Maths Ch Polynomial PPT
Class 10 Maths Ch Polynomial PPTClass 10 Maths Ch Polynomial PPT
Class 10 Maths Ch Polynomial PPT
 
Enteros
EnterosEnteros
Enteros
 
10.4 Summary of the Conic Sections
10.4 Summary of the Conic Sections10.4 Summary of the Conic Sections
10.4 Summary of the Conic Sections
 
Diferencia de-cuadrados
Diferencia de-cuadradosDiferencia de-cuadrados
Diferencia de-cuadrados
 
Ppt on trigonometric functions(For class XI 2020-21)
Ppt on trigonometric functions(For class XI 2020-21)Ppt on trigonometric functions(For class XI 2020-21)
Ppt on trigonometric functions(For class XI 2020-21)
 

Destacado

Diapositivas
Diapositivas  Diapositivas
Diapositivas
korinamendez
 
Jeisoncastillon UPEIN
Jeisoncastillon  UPEINJeisoncastillon  UPEIN
Jeisoncastillon UPEIN
jcastillonq
 
Paugomezmiguelcaparros revolució industrial
Paugomezmiguelcaparros revolució industrialPaugomezmiguelcaparros revolució industrial
Paugomezmiguelcaparros revolució industrial
paugomezz
 
Artigo lucilia de almeida neves
Artigo lucilia de almeida nevesArtigo lucilia de almeida neves
Artigo lucilia de almeida nevessesouff2014
 
Experts en informació 1r ESO
Experts en informació 1r ESOExperts en informació 1r ESO
Experts en informació 1r ESO
Biblioteca Escola Joan Pelegrí
 
Periferico de entrad y salida,trabajo de wiki
Periferico de entrad y salida,trabajo de wikiPeriferico de entrad y salida,trabajo de wiki
Periferico de entrad y salida,trabajo de wikimary_gs19
 
Instrucciones consulta buró
Instrucciones consulta buróInstrucciones consulta buró
Instrucciones consulta buróAngie Padilla
 
Juan andres alonso trabejo de sisitemas 806 sh
Juan andres alonso trabejo de sisitemas 806 shJuan andres alonso trabejo de sisitemas 806 sh
Juan andres alonso trabejo de sisitemas 806 shjuanandres93
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1joha45
 
DCTS - Projets sélectionnés
DCTS -  Projets sélectionnésDCTS -  Projets sélectionnés
DCTS - Projets sélectionnés
Ana-Maria Popa
 
Journée d'étude au plus près des usagers
Journée d'étude  au plus près des usagersJournée d'étude  au plus près des usagers
Journée d'étude au plus près des usagers
Bibliothèque publique d'information - Centre Pompidou
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
camilojose98
 
Modelo educativo innovador tic trabajo en equipo
Modelo educativo innovador tic trabajo en equipoModelo educativo innovador tic trabajo en equipo
Modelo educativo innovador tic trabajo en equipotkmjosdan
 
7 conductas de los padres que evitan el liderazgo en sus hijos
7 conductas de los padres que evitan el liderazgo en sus hijos7 conductas de los padres que evitan el liderazgo en sus hijos
7 conductas de los padres que evitan el liderazgo en sus hijos
RobertoEnrique_Rincon
 

Destacado (20)

MANUAL GOOGLE ANALYTICS
MANUAL GOOGLE ANALYTICSMANUAL GOOGLE ANALYTICS
MANUAL GOOGLE ANALYTICS
 
Diapositivas
Diapositivas  Diapositivas
Diapositivas
 
Archivo 2
Archivo 2Archivo 2
Archivo 2
 
Indicadores 2020 me 11 12-13
Indicadores 2020 me 11 12-13Indicadores 2020 me 11 12-13
Indicadores 2020 me 11 12-13
 
Jeisoncastillon UPEIN
Jeisoncastillon  UPEINJeisoncastillon  UPEIN
Jeisoncastillon UPEIN
 
el trigo
el trigo el trigo
el trigo
 
Paugomezmiguelcaparros revolució industrial
Paugomezmiguelcaparros revolució industrialPaugomezmiguelcaparros revolució industrial
Paugomezmiguelcaparros revolució industrial
 
Archivo 1
Archivo 1Archivo 1
Archivo 1
 
Artigo lucilia de almeida neves
Artigo lucilia de almeida nevesArtigo lucilia de almeida neves
Artigo lucilia de almeida neves
 
Entrevista de trabajo
Entrevista de trabajoEntrevista de trabajo
Entrevista de trabajo
 
Experts en informació 1r ESO
Experts en informació 1r ESOExperts en informació 1r ESO
Experts en informació 1r ESO
 
Periferico de entrad y salida,trabajo de wiki
Periferico de entrad y salida,trabajo de wikiPeriferico de entrad y salida,trabajo de wiki
Periferico de entrad y salida,trabajo de wiki
 
Instrucciones consulta buró
Instrucciones consulta buróInstrucciones consulta buró
Instrucciones consulta buró
 
Juan andres alonso trabejo de sisitemas 806 sh
Juan andres alonso trabejo de sisitemas 806 shJuan andres alonso trabejo de sisitemas 806 sh
Juan andres alonso trabejo de sisitemas 806 sh
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
DCTS - Projets sélectionnés
DCTS -  Projets sélectionnésDCTS -  Projets sélectionnés
DCTS - Projets sélectionnés
 
Journée d'étude au plus près des usagers
Journée d'étude  au plus près des usagersJournée d'étude  au plus près des usagers
Journée d'étude au plus près des usagers
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Modelo educativo innovador tic trabajo en equipo
Modelo educativo innovador tic trabajo en equipoModelo educativo innovador tic trabajo en equipo
Modelo educativo innovador tic trabajo en equipo
 
7 conductas de los padres que evitan el liderazgo en sus hijos
7 conductas de los padres que evitan el liderazgo en sus hijos7 conductas de los padres que evitan el liderazgo en sus hijos
7 conductas de los padres que evitan el liderazgo en sus hijos
 

Similar a teoria de matematicas 2B UTA Organizacion de Empresas

MATEMATICA UPTAEB.pptx
MATEMATICA UPTAEB.pptxMATEMATICA UPTAEB.pptx
MATEMATICA UPTAEB.pptx
yelisvethmujica721
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
Rigo Huayhua
 
Informe de matematica ( expresiones algebraicas)
Informe de matematica ( expresiones algebraicas)Informe de matematica ( expresiones algebraicas)
Informe de matematica ( expresiones algebraicas)
anamariawyatt1
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
SarayMogolln
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
AndreaFreitez
 
Unidad 1. Presentacion Marlon Oviedo.docx
Unidad 1. Presentacion Marlon Oviedo.docxUnidad 1. Presentacion Marlon Oviedo.docx
Unidad 1. Presentacion Marlon Oviedo.docx
MarlonfernandoOviedo
 
Operaciones u expresiones algebraicas
Operaciones u expresiones algebraicasOperaciones u expresiones algebraicas
Operaciones u expresiones algebraicas
Angelgutierrez173
 
Semana 11
Semana 11Semana 11
Semana 11
haydee purizaca
 
Copia de cedart por fin termine 3er parcial
Copia de cedart por fin termine 3er parcialCopia de cedart por fin termine 3er parcial
Copia de cedart por fin termine 3er parcialLuisa González
 
ECUACIONES CUADRATICAS
ECUACIONES CUADRATICASECUACIONES CUADRATICAS
ECUACIONES CUADRATICAS
matematicasec29
 
Trabajo final de algebra
Trabajo final de algebraTrabajo final de algebra
Trabajo final de algebracocopop
 
Trabajo final de algebra
Trabajo final de algebraTrabajo final de algebra
Trabajo final de algebracocopop
 
Trabajo final de algebra
Trabajo final de algebraTrabajo final de algebra
Trabajo final de algebracocopop
 
Algebra
AlgebraAlgebra
MATEMATICAS.pptx
MATEMATICAS.pptxMATEMATICAS.pptx
MATEMATICAS.pptx
rubensilva27008548
 
Tutoria Algebra I Bimestre 20082
Tutoria Algebra I Bimestre 20082Tutoria Algebra I Bimestre 20082
Tutoria Algebra I Bimestre 20082
Germania Rodriguez
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
matematicasec29
 
Métodos de resolución de ecuaciones
Métodos de resolución de ecuacionesMétodos de resolución de ecuaciones
Métodos de resolución de ecuaciones
ALUMNOSDIVER
 
Aprendamos a factorizar
Aprendamos a factorizar Aprendamos a factorizar
Aprendamos a factorizar
Marlon Sanchez
 
Termino algebraico
Termino algebraicoTermino algebraico
Termino algebraico
Nabel Paulino Guerra Huaranca
 

Similar a teoria de matematicas 2B UTA Organizacion de Empresas (20)

MATEMATICA UPTAEB.pptx
MATEMATICA UPTAEB.pptxMATEMATICA UPTAEB.pptx
MATEMATICA UPTAEB.pptx
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Informe de matematica ( expresiones algebraicas)
Informe de matematica ( expresiones algebraicas)Informe de matematica ( expresiones algebraicas)
Informe de matematica ( expresiones algebraicas)
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Unidad 1. Presentacion Marlon Oviedo.docx
Unidad 1. Presentacion Marlon Oviedo.docxUnidad 1. Presentacion Marlon Oviedo.docx
Unidad 1. Presentacion Marlon Oviedo.docx
 
Operaciones u expresiones algebraicas
Operaciones u expresiones algebraicasOperaciones u expresiones algebraicas
Operaciones u expresiones algebraicas
 
Semana 11
Semana 11Semana 11
Semana 11
 
Copia de cedart por fin termine 3er parcial
Copia de cedart por fin termine 3er parcialCopia de cedart por fin termine 3er parcial
Copia de cedart por fin termine 3er parcial
 
ECUACIONES CUADRATICAS
ECUACIONES CUADRATICASECUACIONES CUADRATICAS
ECUACIONES CUADRATICAS
 
Trabajo final de algebra
Trabajo final de algebraTrabajo final de algebra
Trabajo final de algebra
 
Trabajo final de algebra
Trabajo final de algebraTrabajo final de algebra
Trabajo final de algebra
 
Trabajo final de algebra
Trabajo final de algebraTrabajo final de algebra
Trabajo final de algebra
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
MATEMATICAS.pptx
MATEMATICAS.pptxMATEMATICAS.pptx
MATEMATICAS.pptx
 
Tutoria Algebra I Bimestre 20082
Tutoria Algebra I Bimestre 20082Tutoria Algebra I Bimestre 20082
Tutoria Algebra I Bimestre 20082
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Métodos de resolución de ecuaciones
Métodos de resolución de ecuacionesMétodos de resolución de ecuaciones
Métodos de resolución de ecuaciones
 
Aprendamos a factorizar
Aprendamos a factorizar Aprendamos a factorizar
Aprendamos a factorizar
 
Termino algebraico
Termino algebraicoTermino algebraico
Termino algebraico
 

Último

Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 

Último (20)

Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 

teoria de matematicas 2B UTA Organizacion de Empresas

  • 1. ECUACIONES “Una ecuación es una proposición que indica que dos expresiones son iguales. Las dos expresiones que forman una ecuación se denomina lados (o miembros) y están separados por el signo =” Ejemplo: 19X2+20X-6X2 = 3X2-7X-1 MIEMBRO IZQUIERDO MIEMBRO DERECHO a) X+2 b) X2+3X+2=0 c) d) W = 7 – Z VARIABLE Es un símbolo que puede ser reemplazado por un número cualquiera de un conjunto de números diferentes. Los símbolos más comunes para variables son las últimas letras del alfabeto X, Y, Z, W, U, T Representar incógnitas a, b, c……. representar datos. OBSERVACIONES  En consecuencia se dice que la ecuación a y c tiene las variables X y Y  La ecuación d es una ecuación de variable W y Z  En la ecuación x+2= 3 los números 2 y 3 se conocen como constantes a. Y-4= 3 e. b. W+8= 9 f. c. Y2+4y+2= 0 d. X2+4x+2= 0 g. x= 2+y h. y= 3+2
  • 2. a. y+5= 2 e. b. x+2y= 0 f. c. Y2+2x+7= 0 d. 3z-2= 5+w g. x-12= 8 h. x+7z-3= 4 ECUACIONES LINEALES “Una ecuación lineal es una variable X es una ecuación que se puede escribir de la forma ax+b= 0 donde a y b son constantes. Una ecuación lineal también se conoce como ecuación de primer grado o ecuación de grado uno, puesto que la potencia más alta de la variable que aparece en la ecuación ax+b= 0, es la primera”  ( ) ( ) Suman (-3x) a los dos miembros Simplificando Suman (6) a los dos miembros Simplificando Dividimos para dos  (  ) ( ) ( )
  • 3.  ( ) ( ) DANDO VALORES A INCOGNITAS 1) X=-2 2) X=3 ( 1. ( ) ( ) ) ( ( 2. . ( ) ) ) ) ) ( ( ( ( ( ( ) ) ( ) ) ( ) ) ( ( )( ) )
  • 7. ECUACIONES FRACCIONARIAS COMPUESTAS “Se presentan ecuaciones de esta forma donde es necesario factorar todos los miembros de los denominadores hasta obtener un “MCM” que divide a cada uno de los denominadores para que luego que nos sobro multiplicar por el numerados existente.” ( ) ( MCM= (1+X) (1-X) ) 1. 1+X= (1+X) 2. 1-X= (1-X) 3. 1-X2= (1+X) (1-X) 1. ( )( ) ( ( )( ) ) MCM= (1+3X) (1-3X) 1. 1+3X= (1+3X) 2. 1-3X= (1-3X) 3. 1-9X2= (1+3X) (1-3X)
  • 8. MCM= 12(X+3) (X-4) ( ) ( ) ( 1. X2+7X+12= (X+3) (X+4) 2. 2X+6= 2(X+3) 3. 6X+24= 6(X+4) ) MCM= (5X-1) (3X+2) (4X-5) 2 15X +7X-2= ( )( ) ( )( ) ( )( ) 2 20X -29X+5= ( ) ( ) 2 12X -7X-10= (5X-1) (3X+2) (5X-1) (4X-5) (4X-5) (3X+2) ECUACIONES LINEALES “Las ecuaciones en que alguna de las constantes no están especificados pero están representadas por letras como a, b, c, d, se llaman ecuaciones lineales y las letras se conoce como constantes arbitrarias
  • 9. EJM: x+a = 4b a x b son constantes arbitrarias EJM: En la ecuación del interés simple Despeje la tasa del interés I = cit Donde i= I = interés simple C = capital i = tasa del interés T = tiempo 1. ( a + c ) x + x 2 = ( x + a )2 a x + c x + x2 = x2 + 2x + a2 ax+cx+x2–x2–2ax–a = 0 a x – c x – a2 = 0 a x – c x = a2 x ( a – c ) = a2 x= 2. (z-a)2 – (z-b)2 = (a+b)2 Z2-2az+a2-(z2-2bz+b2) = a2+2ab+b2 -2az+2bz-2b2-2ab = 0 -2az+2bz=0 -2az+2bz=2ab+2b2 ( Z (a+b) = X= DEBER ( ( ) ) )
  • 10. 1. ( x+a ) ( x-b) = x ( x+b) ( 2. ( ) )( ) ( ( ( ( ( 3. ) ) ) ) )( )
  • 11. 4. MCM= (bx+a)(bx-a) ( )( ) ( ) bx+a=bx+a bx+a=bx-a b2x2-a2=(bx+a)(bx-a) ECUACIONES CON RADICALES “Una ecuación con radicales es aquella incógnita que aparece en un radicando. Para resolver la ecuación con radical se eleva ambos lados a la misma potencia para eliminar el radical.”  √ )2 (√  √ (√ ( )2 (√ )2 √ )2
  • 12. (√ )22 √ √ √ √ √ (√ ) (√ ) ( ) (  ( √( ) ) ) ) 1. √ √ √ √
  • 13. (√ ) ( 2. √ ) √ (√ ) 3. √ (√ ) √ √ √ √ (√ ) ( )
  • 14. 4. √ ( √ ) )) ) ) (√( ) ( 5. ( ( ( ) SISTEMA DE ECUACIONES METODOS A UTILIZARSE Igualación Sustitución Suma y Resta o Reducción Grafica METODO DE IGUALACION
  • 15. 1 2 EN ECUACION 1 3 EN ECUACION 2 4 EN 3 Y 4 ( REMPLAZO EN 1 ( ) ) ( )
  • 17. REMPLAZO EN 1 ( ) METODO DE SUSTITUCION 1 sustituye 3 en 2 2 ( ) En 1 3 4 Sustituyendo en 3 ( )
  • 18. 1. ECUACIONES 1 sustituye 3 en 2 2 ( En 1 ) 3 4 Sustituyendo en 3 ( ) COMPROBACION ( ) ( )
  • 19. 2. ECUACION 1 2 EN 1 3 EN 2 ( ) 3 Sustituyendo y en 3 ( ) COMPROBACION ( ) ( ) METODO DE ECUACION O ADICION “Se elimina una de las incógnitas y se procede a resolver la ecuación resultante con respecto a la otra incógnita; esta eliminación de una de las incógnitas puede lograrse
  • 20. sumando o restando las ecuaciones dadas, después de haber multiplicado, en caso necesario por números convenientes o exactos.” EJEMPLO Resolver 1 ( ) En 2 x ( X COMPROBACION ( ) ( ) )
  • 21. 2. ECUACION 1 2 (2) En 2 y en 1 7x-15(-1)=1 7x+15=1 7x=-14 x= -2 Y COMPROBACION ( ) ( ) 3. ECUACION 1(-8) 2 En 1(-8) y en 2 3x-11( )=-14 3x-( )=-14 213x-1342=-994 Y 213x=-348
  • 22. 4. ECUACIONES 1 2(5) y en 2 2x+5( 2x-( )=-4 )=- 4 x=3 Y=-2 Y DEBER 1. ECUACION 1(6) 2(-4) 2 / =58 X X en 1 MCM: 13
  • 24. X en 1 COMPROBACION ( ) ( ) ( ) 3. ECUACION 1 2 (-5) / Y X en 1 ( COMPROBACION ) ( ) ( )
  • 25. FUNCION GRAFICA “Sabemos que la función grafica es una ecuación con variables X y Yy es una línea recta en esta recta están todos los puntos cuyas coordenadas satisfacen a la ecuación y solamente a ellas” { En 1 En 2 5x-4y=12 ( )
  • 26. Conclusión La intersección de los puntos (4,2) es la solución RESOLVER 1. ECUACION 1 2 En 1 En 2 ( )
  • 27. 2. ECUACION 1 2 En 1 En 2 x=0 ( ) 2(0)-4y=5 ( ) 2x=5 X=2.5
  • 28. 3. ECUACION 1 2 En 1 En 2 ( ) ( ) 4(3x)=40-0 12x=40 x=0 0-5y=25 ( )
  • 30. APLICACIONES 1. El doble de un numero + el triple de otro es 300 hallar los números X=·N 2. Dividir 85 en dos partes que el triple de la parte menor equivalga al doble de la mayor X= parte menor 3x 85-x= parte mayor ( )
  • 31. 3. Encontrar la solución Pedro es padre de María, María es la sobrina de Eugenia, Eugenia es hija de Jaime , Jaime es abuelo de Laura y Laura es hija de Pedro ¿Cuál de las siguientes relaciones es la correcta ? a. Eugenia es tía de Laura b. Jaime es hijo de `Pedro c. Laura y María son primos d. María es sobrina de Jaime 4. A tiene 54 y B tiene 32, ambos ganaran lo mismo cantidad de dinero y la suma de lo que tienen ambos excede a los $ 66 dólares al cuádruplo que gana cada uno ¿Cuánto gana cada uno? A=64 B=32 B=32 X= cada uno ) 5. Juan tiene un numero de pelotas y Andrés tiene 30¿Cuántas pelotas tiene cada uno? Juan= x 10 Andrés 2x 20
  • 32. 6. José tiene un numero de pelotas y Juan tiene el doble cuádruple de ambos tienen 60 José x Juan 4x 7. Una clase tiene 28 alumnos a razón de chicos y chicas es de 4 a 3¿cuántos chicos hay en cada clase? X=28 8. Manuel tiene el triple de edad de Sara ¿Cuántos años pasaron para que la edad de Manuel sea el doble de la de Sara? Manuel 3(12) 36
  • 33. Años x 12 Sara 12 ( ) X=12 9. Dentro de las competencias de las empresas en el mercado I dólares tienen un duplo y mas el triple de lo que tiene travel cambiarían con las ganancias respectivas el cuádruplo a tiene I el quíntuplo de lo que tiene TC todo es igual a 10 ¿Cuánto de dinero tiene cada uno? J= (2x+3y) TC=5(y) 1(-2) 2 / Y
  • 34. Y en 1 ( MCM=11 ) ( ) Conclusiones La compañía JR tiene 3.64 y Travel conver tiene 0.91de dólares RESOLUCION DE ECUACIONES COMPLETAS A Para resolver ecuaciones completas de segundo grado comúnmente, tres métodos  Por descomposición de factores  Método de completar el trinomio cuadrado perfecto  Aplicación de la formula general Método de descomposición Pasos se emplea
  • 35. a. Factoramos el trinomio b. Igualamos a cero cada uno de los factores encontrados c. Resolver la ecuación de primer grado que ha quedado en cada uno de los factores d. Las raíces encontradas son las raíces de cada ecuación propuesta Ejercicios: 1. Resolver la ecuación ( )( ) Raíces de la ecuación que cumple son: x-8 y 3 2. Resolver la ecuación 2x 3=3 1x -4=-8 ( )( ) Las raíces de la ecuación que se cumplen son 3. Resolver y
  • 36. ( )( ) Las raíces que se cumplen son 6 ^ -5 4. (y+4) (y-2) Las raíces que se cumplen son -4 ^ 2 6. Resolver ( )( ) ^2 ^ ^ ^ Raíces de las ecuaciones que cumplen son METODOS POR LA FORMULA GENERAL