SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object],Definición de Ecuaciones de Segundo grado
ACTIVIDAD 1 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],    SI e) ( x-1) (x-2) SI d) 3x (x-4) = 0 NO c) (x- 3)2 = 0 SI b) (x-1)(x+1) SI a)  X (x – 3) = 0 no si Ecuaciones 2º grado
[object Object],q) 49x 2  – 112 + 64 = 0 COMPLETA l) 49x 2  – 64 = 0   COMPLETA f) X 2  – 17x + 70 = 0   COMPLETA p) 4x 2  – 12x = 0   MIXTA k) X 2  – 3x – 40 = 0   COMPLETA e) 2x 2  – 6x + 3 = 0  COMPLETA o) 3x 2  – 75 = 0 PURA  j)16x 2  + 48x + 36 = 0   COMPLETA d) x 2  + 27 = 0 PURA ñ) x 2  + 34x = 0 MIXTA i)  64x 2  – 9 = 0 PURA c) x 2  + 5 = 0 PURA n) 16x 2  + 56 x = 0 MIXTA h) x 2  – 36 =0 PURA b) x 2  + 5x =0 MIXTA m) x 2  + 12x +1 = 0   COMPLETA g) 36x 2  – 36x + 9 = 0  COMPLETA a) x 2  – 81 =0  PURA
PROBLEMAS   (X-8)(X+8)= 0 X2-8X-64 +8X  = X2-64 PURA (X+7)(X-7)= 0 X2-7X-49 +7X  = X2-49 PURA (X+5)(X-3)= 0 X2-3X-15 +5X  = X2+2X-15 COMPLETA (X+7) (X+3)=0 X2+3X+21 +7X  = X2+10X+21 COMPLETA (X+8) (X-4)=0 X2-4X-32 +8X  = X2+4X-32 COMPLETA
X(3X+9)= 0 3X2+9X MIXTA X(X-3)= 0 X2+3X MIXTA (X-33) (X+11)= 0 X2-33X-363 +11X  = X2-22X-363 COMPLETA (X-3) (X-5)= 0 X2+3X+15 -5X  = X2+15 PURA (X+65) (X-65) = 0 X2-65X-4225 +65X  = X2-4225 PURA
(X2+2)2= 0 2X2+4 PURA (2X+2)(2X+2)= 0 4X2+2X+4 +2X  = 4X2+4X+4 COMPLETA (98X+5)(X-6)= 0 98X2-6X-30 +5X  =98X-30 PURA 2(X2+9)= 0 2X2+18 PURA 4X(32X+23)= 0 128X2+92X MIXTA
Convierte el sig. problema (X+8) (X-4)= 0 (x+12) 2 =0 (x) 2 +24=0 X 2 +4x-32=0 X 2 +4x+36
Respuesta Incorrecta TRATA DE NUEVO
¿cuál es el mayor grado de la variable? Es cuando se eleva al cuadrado para formar una ecuacion ded 2 grado Es cuando se quita el numero a la variable para formar una ecuacion de 2 grado Es cuando los tres terminos del problema se bajan y la variable se sube al 2 grado Es cuando la incognita se sube al cubo para formar una ecuacion de 2 grado
Respuesta Incorrecta TRATA DE NUEVO
(X+7) (X+3)= 0 X 2 -21= 0 X 2 )+21)2=0 X 2 +10x+21=0 X 2 +11x=0
Respuesta Incorrecta TRATA DE NUEVO
(X+5)(X-3)= 0 X 2 +15x=0 X 2 +2x-15=0 15+x 2 -8x=0 X 2 +15+8x=0
Respuesta Incorrecta TRATA DE NUEVO
(X+7)(X-7)= 0 X 2 -49=0 X 2 +14x-49=0 X 2 -49+14x=0 X 2 +49
Respuesta Incorrecta TRATA DE NUEVO
(X-8)(X+8)= 0 X 2 -64=0 X 2 +16+64x=0 X 2 +16x-64 x 2 -64=0
Respuesta Incorrecta TRATA DE NUEVO
Define que tipo de ecuacion es este problema x 2 +27=0 completa mixta pura incompleta
Respuesta Incorrecta TRATA DE NUEVO
X(X-3)= 0 X 2 -3=0 x 2 -0=3 X 2 +3x=0 X 2 -3x=0
Respuesta Incorrecta TRATA DE NUEVO
X(3X+9)= 0 X2-12x+27x=0 X 2 -27x=0 X 2 +9x=0 X 2 +27x+12=0
Respuesta Incorrecta TRATA DE NUEVO
4X(32X+23)= 0 128x 2 +736=0 92x+32x 2 =0 128x 2 +55=0 128x 2 +92x=0
Respuesta Incorrecta TRATA DE NUEVO
FELICIDADES LO HAZ HECHO MUY BIEN INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS GUÍA  ACTIVIDAD EVALUACIÓN  CONCLUSIÓN   PRESENTACIÓN AUTO-EVALUACIÓN
DEFINICION DE LA ECUACION DE LA FORMA MIXTA ESTA FORMA SE RESUELVE DE LA SIGUIEBNTE MANERA DONDE SE VA A ENCONTRAR EL VALOR DE X
 
5x2+3x=0 X=0 x=3/5 X=0 X=5/3 X=0 X=-5/3 X=0 X=-3/5
Respuesta Incorrecta TRATA DE NUEVO
3x+9=0 X=0 X=-3 X=0  X=-5/3 X=0 X=9/3 X=0 x=1/9
Respuesta Incorrecta TRATA DE NUEVO
2x2+8x=0 X=0 x=2/8 X=0 X=4 X=0 x=-4 X=0 x=-4/1
Respuesta Incorrecta TRATA DE NUEVO
6x2+3x=0 X=0 x=1/2 X=0 x=-1/2 X=-2 X=0 X=0  X=1/2
Respuesta Incorrecta TRATA DE NUEVO
FELICIDADES LO HAZ HECHO MUY BIEN INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS GUÍA  ACTIVIDAD EVALUACIÓN  CONCLUSIÓN   PRESENTACIÓN AUTO-EVALUACIÓN
ECUACIONES COMPLETAS GRADO:3B EQUIPO 3 MATERIA:MATEMATICAS NOM.JUAN ANGEL N.L:3
Ecuaciones de la forma ax2+bx+c=0 Definición:   Una  ecuación cuadrática  es una ecuación de la forma ax2 + bx + c = 0 donde  a ,  b , y ,  c  son números reales y  a  es un número diferente de cero. Ejemplos:  x2 - 9 = 0;  x2 - x - 12 = 0;  2x2 - 3x - 4 = 0 La condición de que  a  es un número diferente de cero en la definición asegura que exista el término x2 en la ecuación.  Existen vireos métodos para resolver las ecuaciones cuadráticas.  El método apropiado para resolver una ecuación cuadrática depende del tipo de ecuación cuadrática que se va a resolver.  En este curso estudiaremos los siguientes métodos: factorización, raíz cuadrada, completando el cuadrado y la fórmula cuadrática. Estas ecuaciones tienen tres tipos de resolver que son: Por factorizacion: En esta forma consiste en convertir la ecuacion cuadratica en un producto de binomios Y luego se busca el valor de x de cada binomio. Ejemplo:  
x2 + 2x – 8  = 0          a = 1    b = 2    c = - 8      (x       )   (x       ) = 0                 [x ·x = x2]  (x+ )  (x-  ) Hay que buscar dos numeros que multipliquen  Y den valor de c y que a la ves sumen y el valor Sea igual a b.en este caso,dos numeros cuyo Producto sea-8,y que estos mismos numeros  Sumen 2. x + 4 ) (x – 2) = 0                                        4  y  –2     4 + -2 = 2                                                                       4 · -2 = -8              x + 4 = 0       x – 2 = 0           x + 4 = 0      x – 2 = 0  x = 0 – 4      x = 0 + 2  x = -4           x = 2                   Estas son las dos soluciones.
Por completando el cuadrado:    En este método, la ecuación tiene que estar en su forma ax2+bx+c; y siempre la constante de a tiene que ser igual a 1.  Por ejemplo, para factorizar la ecuación 4x2 + 12x – 8 = 0, hay que despejar de la siguiente forma:        4x 2 +  12 x –  8   =  0    4        4      4      4    x 2  + 3x – 2 = 0   Ahora,  a= 1 .   x2  + 2x + 1 = 9  (       )  (      )  = 9                                       Hay que factorizar Ejemplo:  x2 + 2x – 8 = 0           [Ya está en su forma donde a = 1.]  x2 + 2x = 8                 [ Pasar a c al lado opuesto.]  x2 + 2x + ___ = 8 + ___   [Colocar los blancos]          x2  + 2x + 1    = 8 + 1
   x + 1 =  ± 3  x = -1 ± 3       [Separar las dos soluciones.]  x = -1 + 3       x = -1 – 3  x = 2               x = -4     Por formula   cuadrática : Este metodo es muy simple:hay que Sustituir los valores de a,byc de la  Ecuacion cuadratica. Ejemplo:  X2 + 2x – 8 = 0      a = 1, b = 2, c = -8                                                  x + 1) (x + 1) = 9  (x + 1) 2  = 9  (x + 1) = ±             
x =  -2 ± 6             2  X =   -2 + 6      x =  -2 - 6              2                  2         x =  4           x =  -8           2                  2  x = 2      x = - 4  Estos son los tres tipos de formas de resolver una  Ecuacion de la  forma ax2+bx+c=0.
Cuales el resultado de la ecuación x2+12x+36=0 X 1 =6  X 2 =-6 X 1 =-6  X 2 =6 X 1 =-6  X 2 =-6 X 1 =6  X 2 =6
Respuesta Incorrecta TRATA DE NUEVO
CUAL ES EL ERSULTADO DE LA ECUACION X 2 +18X+81=0 X 1 =-9  X 2 =-9 X 1 =9  X 2 =-9 X 1 =9  X 2 =9 X 1 =-9  X 2 =9
Respuesta Incorrecta TRATA DE NUEVO
RESULTADO DE LA ECUACION  X 2 +10X+25=0 X 1 =5  X 2 =5 X 1 =-5  X 2 =5 X 1 =-5  X 2 =-5 X 1 =5  X 2 =-5
Respuesta Incorrecta TRATA DE NUEVO
CUAL ES EL RESULTADO DE LA ECUACION X 2 -14X+49=0 X 1 =-7  X 2 =7 X 1 =7  X 2 =-7 X 1 =-7  X 2 =-7 X 1 =7  X 2 =7
Respuesta Incorrecta TRATA DE NUEVO
RESULTADO DE LA ECUACION  X 2 -30+675=0 X 1 =-45  X 2 =-15 X 1 =45  X 2 =-15 X 1 =-45  X 2 =-15 X 1 =-45  X 2 =15
Respuesta Incorrecta TRATA DE NUEVO
ECUACIONES MIXTAS   ax 2  + bx = 0 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DEFINICION ,[object Object]
COMO SE RESUELVE LA ECUACION MIXTA Ecuación  3x² - 6x = 0  Se toma en cuenta que  x  es factor común en el primer miembro y se factoriza:  x (3x -6) = 0  x (ax + b) = 0  Luego, se considera que el producto de cualquier número por 0 es 0, lo que significa que uno de los factores (x o 3 x - 6) es 0, o los dos factores equivalen a 0, ya que 0 x 0 = 0. Si x= 0, entonces se expresa  X =0.
Si 3x - 6 = 0 y ax + b = 0, se tiene :  RESOLUCION
RESOLUCION Luego, en una cuadrática mixta la incógnita tiene 2 valores, siendo uno de ellos 0, o sea:
RESOLUCION La expresión  se puede aplicar como fórmula para obtener la solución de las cuadráticas mixtas .
EJERCICO Ejemplos:
COMPROBACION
EJERCICIO
COMPROBACION
Cuando las ecuaciones cuadráticas incompletas se pueden resolver con seguridad y eficiencia, se tiene la posibilidad de dar solución a una gran cantidad de problemas.
TEMA: ECUACIONES CUADRATICAS  PURAS NOMBRE: MARIA GUADALUPE ROMERO GANDARA Nº 28 EQUIPO 5
PROCEDIMIENTO PARA RESOLUCION DE UNA ECUACION ,[object Object],[object Object]
Las dos raíces cuadradas de 16 son: x 1 =4  x 2 =-4 Por otra parte, la expresion  puede utilizarse como formula para resolver ecuaciones cuadráticas puras ECUACION  FORMULA GENERAL 3x 2 -48=0  ax-c=0 3x 2 =48  ax=c x=48/3  x=c/a x=16 X=  16
EJEMPLOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
-x 2  + 100 = 0 -50 + 50 -15 +15 -9 +9 -10 +10
Respuesta Incorrecta TRATA DE NUEVO
-3x 2  + 108 = 0 -6 +6 -35 +35 -36 +36 -54 +54
Respuesta Incorrecta TRATA DE NUEVO
-6x 2  + 6 = 0 -3 +3 -12 +12 -1 +1 -6 +6
Respuesta Incorrecta TRATA DE NUEVO
2x 2  + 128 = 0 -129 +129 -8 +8 -60 +60 -64 +64
Respuesta Incorrecta TRATA DE NUEVO
3x 2  -75 = 0 -5 +5 -72 +72 -71 +71 -78 +78
Respuesta Incorrecta TRATA DE NUEVO
-4x 2  + 144 = 0 -6 +6 -148 +148 -35 +35 -140 +140
Respuesta Incorrecta TRATA DE NUEVO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factorizar polinomios (slide share)
Factorizar polinomios (slide share)Factorizar polinomios (slide share)
Factorizar polinomios (slide share)
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
Ecuaciones cuadraticas factorizacion
Ecuaciones cuadraticas factorizacionEcuaciones cuadraticas factorizacion
Ecuaciones cuadraticas factorizacionKarla Paulina
 
Presentación inecuaciones
Presentación inecuacionesPresentación inecuaciones
Presentación inecuaciones
alfonnavarro
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasivancer
 
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Alfredo Omar Vukovic González
 
Productos notables - Factorizacion
 Productos notables - Factorizacion Productos notables - Factorizacion
Productos notables - Factorizacion
jorge la chira
 
Cap 4 relaciones y funciones
Cap 4 relaciones y funcionesCap 4 relaciones y funciones
Cap 4 relaciones y funciones
nivelacion008
 
Trabajo práctico de Números Complejos
Trabajo práctico de Números ComplejosTrabajo práctico de Números Complejos
Trabajo práctico de Números ComplejosAnabella Cañizare
 
Cap 2 conjuntos
Cap 2 conjuntosCap 2 conjuntos
Cap 2 conjuntos
nivelacion008
 
Inecuaciones lineales
Inecuaciones linealesInecuaciones lineales
Inecuaciones linealesfranmorav
 
Ejercicios de conjuntos
Ejercicios de conjuntosEjercicios de conjuntos
Ejercicios de conjuntosIsrael Ortiz
 
Ecuaciones logaritmicas
Ecuaciones logaritmicasEcuaciones logaritmicas
Ecuaciones logaritmicassitayanis
 
MÉTRICAS Y ESPACIOS MÉTRICOS (1).pptx
MÉTRICAS Y ESPACIOS MÉTRICOS (1).pptxMÉTRICAS Y ESPACIOS MÉTRICOS (1).pptx
MÉTRICAS Y ESPACIOS MÉTRICOS (1).pptx
Javier Cornejo
 
Tema Intervalos
Tema IntervalosTema Intervalos
Tema Intervalos
Juan Sanmartin
 
Evaluación cocientes notables
Evaluación   cocientes notablesEvaluación   cocientes notables
Evaluación cocientes notables
Henry Mendez Rocha
 
Taller funcion cuadratica chircales
Taller funcion cuadratica chircalesTaller funcion cuadratica chircales
Taller funcion cuadratica chircales
Carlopto
 
Regla de Cramer para Sistemas de Ecuaciones Lineales. Presentación diseñada ...
Regla de Cramer  para Sistemas de Ecuaciones Lineales. Presentación diseñada ...Regla de Cramer  para Sistemas de Ecuaciones Lineales. Presentación diseñada ...
Regla de Cramer para Sistemas de Ecuaciones Lineales. Presentación diseñada ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ecuaciones de Primer Grado
Ecuaciones de Primer GradoEcuaciones de Primer Grado
Ecuaciones de Primer Grado
Myriam Quijano
 
Evaluación de exponenciales y logaritmos
Evaluación de exponenciales y logaritmosEvaluación de exponenciales y logaritmos
Evaluación de exponenciales y logaritmos
Luis Roberto Dávila Cubero
 

La actualidad más candente (20)

Factorizar polinomios (slide share)
Factorizar polinomios (slide share)Factorizar polinomios (slide share)
Factorizar polinomios (slide share)
 
Ecuaciones cuadraticas factorizacion
Ecuaciones cuadraticas factorizacionEcuaciones cuadraticas factorizacion
Ecuaciones cuadraticas factorizacion
 
Presentación inecuaciones
Presentación inecuacionesPresentación inecuaciones
Presentación inecuaciones
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
 
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
 
Productos notables - Factorizacion
 Productos notables - Factorizacion Productos notables - Factorizacion
Productos notables - Factorizacion
 
Cap 4 relaciones y funciones
Cap 4 relaciones y funcionesCap 4 relaciones y funciones
Cap 4 relaciones y funciones
 
Trabajo práctico de Números Complejos
Trabajo práctico de Números ComplejosTrabajo práctico de Números Complejos
Trabajo práctico de Números Complejos
 
Cap 2 conjuntos
Cap 2 conjuntosCap 2 conjuntos
Cap 2 conjuntos
 
Inecuaciones lineales
Inecuaciones linealesInecuaciones lineales
Inecuaciones lineales
 
Ejercicios de conjuntos
Ejercicios de conjuntosEjercicios de conjuntos
Ejercicios de conjuntos
 
Ecuaciones logaritmicas
Ecuaciones logaritmicasEcuaciones logaritmicas
Ecuaciones logaritmicas
 
MÉTRICAS Y ESPACIOS MÉTRICOS (1).pptx
MÉTRICAS Y ESPACIOS MÉTRICOS (1).pptxMÉTRICAS Y ESPACIOS MÉTRICOS (1).pptx
MÉTRICAS Y ESPACIOS MÉTRICOS (1).pptx
 
Tema Intervalos
Tema IntervalosTema Intervalos
Tema Intervalos
 
Evaluación cocientes notables
Evaluación   cocientes notablesEvaluación   cocientes notables
Evaluación cocientes notables
 
Taller funcion cuadratica chircales
Taller funcion cuadratica chircalesTaller funcion cuadratica chircales
Taller funcion cuadratica chircales
 
Banco de preguntas
Banco de preguntasBanco de preguntas
Banco de preguntas
 
Regla de Cramer para Sistemas de Ecuaciones Lineales. Presentación diseñada ...
Regla de Cramer  para Sistemas de Ecuaciones Lineales. Presentación diseñada ...Regla de Cramer  para Sistemas de Ecuaciones Lineales. Presentación diseñada ...
Regla de Cramer para Sistemas de Ecuaciones Lineales. Presentación diseñada ...
 
Ecuaciones de Primer Grado
Ecuaciones de Primer GradoEcuaciones de Primer Grado
Ecuaciones de Primer Grado
 
Evaluación de exponenciales y logaritmos
Evaluación de exponenciales y logaritmosEvaluación de exponenciales y logaritmos
Evaluación de exponenciales y logaritmos
 

Similar a ECUACIONES CUADRATICAS

Ecuacion Ax2+Bx+C=0 E Q U I P O T R E S
Ecuacion Ax2+Bx+C=0   E Q U I P O  T R E SEcuacion Ax2+Bx+C=0   E Q U I P O  T R E S
Ecuacion Ax2+Bx+C=0 E Q U I P O T R E Smatematicasec29
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
matematicasec29
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
marco antonio granados lopez
 
ecuaciones de segundo grado
ecuaciones de segundo gradoecuaciones de segundo grado
ecuaciones de segundo grado
matematicasec29
 
Funciones CuadráTicas
Funciones CuadráTicas Funciones CuadráTicas
Funciones CuadráTicas Carmen Batiz
 
2.1 patrones y ecuaciones
2.1 patrones y ecuaciones2.1 patrones y ecuaciones
2.1 patrones y ecuacionesGonzalodb
 
Ecuaciones de primer grado con radicales
Ecuaciones de primer grado con radicalesEcuaciones de primer grado con radicales
Ecuaciones de primer grado con radicalesestefaniacusangua3
 
sesion31-EcSegrado-Polino-FraccionariasRadicales (1).ppt
sesion31-EcSegrado-Polino-FraccionariasRadicales (1).pptsesion31-EcSegrado-Polino-FraccionariasRadicales (1).ppt
sesion31-EcSegrado-Polino-FraccionariasRadicales (1).ppt
felipe chuquimarca
 
Guía de clase, bloque 2, tercer grado
Guía de clase, bloque 2, tercer gradoGuía de clase, bloque 2, tercer grado
Guía de clase, bloque 2, tercer grado
JEDANNIE Apellidos
 
Guía de matemáticas de 3 grado bloque 2
Guía de matemáticas de 3 grado bloque 2Guía de matemáticas de 3 grado bloque 2
Guía de matemáticas de 3 grado bloque 2
JEDANNIE Apellidos
 
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2matematicasec29
 
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2matematicasec29
 
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2matematicasec29
 
9 ppt final de tópicos
9 ppt final de tópicos9 ppt final de tópicos
9 ppt final de tópicos
Yesica Munayco Morán
 
Ecuacion de segundo grado factorizacion
Ecuacion de segundo grado factorizacionEcuacion de segundo grado factorizacion
Ecuacion de segundo grado factorizacion
Jorge Alberto Larios Melchor
 
Ecuaciondesegundogradofactorizacion 170108131715 (1)
Ecuaciondesegundogradofactorizacion 170108131715 (1)Ecuaciondesegundogradofactorizacion 170108131715 (1)
Ecuaciondesegundogradofactorizacion 170108131715 (1)
cetis28
 
Inecuaciones cuadráticas
Inecuaciones cuadráticasInecuaciones cuadráticas
Inecuaciones cuadráticasCarlos Sanchez
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
01 Ecuaciones CuadráTicas
01 Ecuaciones CuadráTicas01 Ecuaciones CuadráTicas
01 Ecuaciones CuadráTicasAlejandro Rivera
 

Similar a ECUACIONES CUADRATICAS (20)

Ecuacion Ax2+Bx+C=0 E Q U I P O T R E S
Ecuacion Ax2+Bx+C=0   E Q U I P O  T R E SEcuacion Ax2+Bx+C=0   E Q U I P O  T R E S
Ecuacion Ax2+Bx+C=0 E Q U I P O T R E S
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Rosario
RosarioRosario
Rosario
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
 
ecuaciones de segundo grado
ecuaciones de segundo gradoecuaciones de segundo grado
ecuaciones de segundo grado
 
Funciones CuadráTicas
Funciones CuadráTicas Funciones CuadráTicas
Funciones CuadráTicas
 
2.1 patrones y ecuaciones
2.1 patrones y ecuaciones2.1 patrones y ecuaciones
2.1 patrones y ecuaciones
 
Ecuaciones de primer grado con radicales
Ecuaciones de primer grado con radicalesEcuaciones de primer grado con radicales
Ecuaciones de primer grado con radicales
 
sesion31-EcSegrado-Polino-FraccionariasRadicales (1).ppt
sesion31-EcSegrado-Polino-FraccionariasRadicales (1).pptsesion31-EcSegrado-Polino-FraccionariasRadicales (1).ppt
sesion31-EcSegrado-Polino-FraccionariasRadicales (1).ppt
 
Guía de clase, bloque 2, tercer grado
Guía de clase, bloque 2, tercer gradoGuía de clase, bloque 2, tercer grado
Guía de clase, bloque 2, tercer grado
 
Guía de matemáticas de 3 grado bloque 2
Guía de matemáticas de 3 grado bloque 2Guía de matemáticas de 3 grado bloque 2
Guía de matemáticas de 3 grado bloque 2
 
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
 
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
 
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
 
9 ppt final de tópicos
9 ppt final de tópicos9 ppt final de tópicos
9 ppt final de tópicos
 
Ecuacion de segundo grado factorizacion
Ecuacion de segundo grado factorizacionEcuacion de segundo grado factorizacion
Ecuacion de segundo grado factorizacion
 
Ecuaciondesegundogradofactorizacion 170108131715 (1)
Ecuaciondesegundogradofactorizacion 170108131715 (1)Ecuaciondesegundogradofactorizacion 170108131715 (1)
Ecuaciondesegundogradofactorizacion 170108131715 (1)
 
Inecuaciones cuadráticas
Inecuaciones cuadráticasInecuaciones cuadráticas
Inecuaciones cuadráticas
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
01 Ecuaciones CuadráTicas
01 Ecuaciones CuadráTicas01 Ecuaciones CuadráTicas
01 Ecuaciones CuadráTicas
 

Más de matematicasec29

ECUACIONES LINEALES
ECUACIONES LINEALESECUACIONES LINEALES
ECUACIONES LINEALES
matematicasec29
 
TRIANGULOS RECTANGULOS
TRIANGULOS RECTANGULOSTRIANGULOS RECTANGULOS
TRIANGULOS RECTANGULOS
matematicasec29
 
triangulos t¿rectangulos
triangulos t¿rectangulostriangulos t¿rectangulos
triangulos t¿rectangulos
matematicasec29
 
trigonometria
trigonometriatrigonometria
trigonometria
matematicasec29
 
trigonometria
trigonometria trigonometria
trigonometria
matematicasec29
 
J E S U S G I O V A N N Y 21
J E S U S  G I O V A N N Y 21J E S U S  G I O V A N N Y 21
J E S U S G I O V A N N Y 21matematicasec29
 
J E S U S G I O V A N N Y 21
J E S U S  G I O V A N N Y 21J E S U S  G I O V A N N Y 21
J E S U S G I O V A N N Y 21
matematicasec29
 
trabajo completo
trabajo completotrabajo completo
trabajo completo
matematicasec29
 
trabajo de power point
trabajo de power pointtrabajo de power point
trabajo de power point
matematicasec29
 
ecuaciones lineales
ecuaciones linealesecuaciones lineales
ecuaciones lineales
matematicasec29
 
ECUACIONES LINEALES
ECUACIONES LINEALESECUACIONES LINEALES
ECUACIONES LINEALES
matematicasec29
 
jose_3_dediana
jose_3_dedianajose_3_dediana
jose_3_dediana
matematicasec29
 
ECUACIONES LINEALES
ECUACIONES LINEALESECUACIONES LINEALES
ECUACIONES LINEALES
matematicasec29
 
Autoeval
AutoevalAutoeval
Autoeval
matematicasec29
 

Más de matematicasec29 (20)

ECUACIONES LINEALES
ECUACIONES LINEALESECUACIONES LINEALES
ECUACIONES LINEALES
 
R O S Y[4]
R O S Y[4]R O S Y[4]
R O S Y[4]
 
TRIANGULOS RECTANGULOS
TRIANGULOS RECTANGULOSTRIANGULOS RECTANGULOS
TRIANGULOS RECTANGULOS
 
triangulos t¿rectangulos
triangulos t¿rectangulostriangulos t¿rectangulos
triangulos t¿rectangulos
 
trigonometria
trigonometriatrigonometria
trigonometria
 
trigonometria
trigonometria trigonometria
trigonometria
 
J E S U S G I O V A N N Y 21
J E S U S  G I O V A N N Y 21J E S U S  G I O V A N N Y 21
J E S U S G I O V A N N Y 21
 
J E S U S G I O V A N N Y 21
J E S U S  G I O V A N N Y 21J E S U S  G I O V A N N Y 21
J E S U S G I O V A N N Y 21
 
trabajo completo
trabajo completotrabajo completo
trabajo completo
 
trabajo de power point
trabajo de power pointtrabajo de power point
trabajo de power point
 
ecuaciones lineales
ecuaciones linealesecuaciones lineales
ecuaciones lineales
 
ECUACIONES LINEALES
ECUACIONES LINEALESECUACIONES LINEALES
ECUACIONES LINEALES
 
jose_3_dediana
jose_3_dedianajose_3_dediana
jose_3_dediana
 
Autoeval
AutoevalAutoeval
Autoeval
 
ECUACIONES LINEALES
ECUACIONES LINEALESECUACIONES LINEALES
ECUACIONES LINEALES
 
trigonometria
trigonometriatrigonometria
trigonometria
 
trigonometria
trigonometriatrigonometria
trigonometria
 
Autoeval
AutoevalAutoeval
Autoeval
 
trigonometria 3°a
trigonometria 3°atrigonometria 3°a
trigonometria 3°a
 
TrigonometríA 2
TrigonometríA 2TrigonometríA 2
TrigonometríA 2
 

Último

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

ECUACIONES CUADRATICAS

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. PROBLEMAS (X-8)(X+8)= 0 X2-8X-64 +8X = X2-64 PURA (X+7)(X-7)= 0 X2-7X-49 +7X = X2-49 PURA (X+5)(X-3)= 0 X2-3X-15 +5X = X2+2X-15 COMPLETA (X+7) (X+3)=0 X2+3X+21 +7X = X2+10X+21 COMPLETA (X+8) (X-4)=0 X2-4X-32 +8X = X2+4X-32 COMPLETA
  • 7. X(3X+9)= 0 3X2+9X MIXTA X(X-3)= 0 X2+3X MIXTA (X-33) (X+11)= 0 X2-33X-363 +11X = X2-22X-363 COMPLETA (X-3) (X-5)= 0 X2+3X+15 -5X = X2+15 PURA (X+65) (X-65) = 0 X2-65X-4225 +65X = X2-4225 PURA
  • 8. (X2+2)2= 0 2X2+4 PURA (2X+2)(2X+2)= 0 4X2+2X+4 +2X = 4X2+4X+4 COMPLETA (98X+5)(X-6)= 0 98X2-6X-30 +5X =98X-30 PURA 2(X2+9)= 0 2X2+18 PURA 4X(32X+23)= 0 128X2+92X MIXTA
  • 9. Convierte el sig. problema (X+8) (X-4)= 0 (x+12) 2 =0 (x) 2 +24=0 X 2 +4x-32=0 X 2 +4x+36
  • 11. ¿cuál es el mayor grado de la variable? Es cuando se eleva al cuadrado para formar una ecuacion ded 2 grado Es cuando se quita el numero a la variable para formar una ecuacion de 2 grado Es cuando los tres terminos del problema se bajan y la variable se sube al 2 grado Es cuando la incognita se sube al cubo para formar una ecuacion de 2 grado
  • 13. (X+7) (X+3)= 0 X 2 -21= 0 X 2 )+21)2=0 X 2 +10x+21=0 X 2 +11x=0
  • 15. (X+5)(X-3)= 0 X 2 +15x=0 X 2 +2x-15=0 15+x 2 -8x=0 X 2 +15+8x=0
  • 17. (X+7)(X-7)= 0 X 2 -49=0 X 2 +14x-49=0 X 2 -49+14x=0 X 2 +49
  • 19. (X-8)(X+8)= 0 X 2 -64=0 X 2 +16+64x=0 X 2 +16x-64 x 2 -64=0
  • 21. Define que tipo de ecuacion es este problema x 2 +27=0 completa mixta pura incompleta
  • 23. X(X-3)= 0 X 2 -3=0 x 2 -0=3 X 2 +3x=0 X 2 -3x=0
  • 25. X(3X+9)= 0 X2-12x+27x=0 X 2 -27x=0 X 2 +9x=0 X 2 +27x+12=0
  • 27. 4X(32X+23)= 0 128x 2 +736=0 92x+32x 2 =0 128x 2 +55=0 128x 2 +92x=0
  • 29. FELICIDADES LO HAZ HECHO MUY BIEN INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS GUÍA ACTIVIDAD EVALUACIÓN CONCLUSIÓN PRESENTACIÓN AUTO-EVALUACIÓN
  • 30. DEFINICION DE LA ECUACION DE LA FORMA MIXTA ESTA FORMA SE RESUELVE DE LA SIGUIEBNTE MANERA DONDE SE VA A ENCONTRAR EL VALOR DE X
  • 31.  
  • 32. 5x2+3x=0 X=0 x=3/5 X=0 X=5/3 X=0 X=-5/3 X=0 X=-3/5
  • 34. 3x+9=0 X=0 X=-3 X=0 X=-5/3 X=0 X=9/3 X=0 x=1/9
  • 36. 2x2+8x=0 X=0 x=2/8 X=0 X=4 X=0 x=-4 X=0 x=-4/1
  • 38. 6x2+3x=0 X=0 x=1/2 X=0 x=-1/2 X=-2 X=0 X=0 X=1/2
  • 40. FELICIDADES LO HAZ HECHO MUY BIEN INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS GUÍA ACTIVIDAD EVALUACIÓN CONCLUSIÓN PRESENTACIÓN AUTO-EVALUACIÓN
  • 41. ECUACIONES COMPLETAS GRADO:3B EQUIPO 3 MATERIA:MATEMATICAS NOM.JUAN ANGEL N.L:3
  • 42. Ecuaciones de la forma ax2+bx+c=0 Definición: Una ecuación cuadrática es una ecuación de la forma ax2 + bx + c = 0 donde a , b , y , c son números reales y a es un número diferente de cero. Ejemplos: x2 - 9 = 0; x2 - x - 12 = 0; 2x2 - 3x - 4 = 0 La condición de que a es un número diferente de cero en la definición asegura que exista el término x2 en la ecuación. Existen vireos métodos para resolver las ecuaciones cuadráticas. El método apropiado para resolver una ecuación cuadrática depende del tipo de ecuación cuadrática que se va a resolver. En este curso estudiaremos los siguientes métodos: factorización, raíz cuadrada, completando el cuadrado y la fórmula cuadrática. Estas ecuaciones tienen tres tipos de resolver que son: Por factorizacion: En esta forma consiste en convertir la ecuacion cuadratica en un producto de binomios Y luego se busca el valor de x de cada binomio. Ejemplo:  
  • 43. x2 + 2x – 8  = 0          a = 1    b = 2    c = - 8   (x       )   (x       ) = 0                 [x ·x = x2] (x+ ) (x- ) Hay que buscar dos numeros que multipliquen Y den valor de c y que a la ves sumen y el valor Sea igual a b.en este caso,dos numeros cuyo Producto sea-8,y que estos mismos numeros Sumen 2. x + 4 ) (x – 2) = 0                                        4 y –2     4 + -2 = 2                                                                     4 · -2 = -8         x + 4 = 0       x – 2 = 0       x + 4 = 0      x – 2 = 0 x = 0 – 4      x = 0 + 2 x = -4           x = 2                   Estas son las dos soluciones.
  • 44. Por completando el cuadrado:   En este método, la ecuación tiene que estar en su forma ax2+bx+c; y siempre la constante de a tiene que ser igual a 1. Por ejemplo, para factorizar la ecuación 4x2 + 12x – 8 = 0, hay que despejar de la siguiente forma:     4x 2 + 12 x – 8   = 0  4        4      4      4   x 2 + 3x – 2 = 0   Ahora,  a= 1 . x2  + 2x + 1 = 9 (       )  (      )  = 9                                      Hay que factorizar Ejemplo: x2 + 2x – 8 = 0           [Ya está en su forma donde a = 1.] x2 + 2x = 8                 [ Pasar a c al lado opuesto.] x2 + 2x + ___ = 8 + ___   [Colocar los blancos]       x2  + 2x + 1    = 8 + 1
  • 45.   x + 1 =  ± 3 x = -1 ± 3       [Separar las dos soluciones.] x = -1 + 3       x = -1 – 3 x = 2               x = -4   Por formula cuadrática : Este metodo es muy simple:hay que Sustituir los valores de a,byc de la Ecuacion cuadratica. Ejemplo: X2 + 2x – 8 = 0      a = 1, b = 2, c = -8                                                x + 1) (x + 1) = 9 (x + 1) 2 = 9 (x + 1) = ±           
  • 46. x = -2 ± 6           2 X =  -2 + 6      x = -2 - 6            2                  2      x = 4           x = -8         2                  2 x = 2      x = - 4 Estos son los tres tipos de formas de resolver una Ecuacion de la forma ax2+bx+c=0.
  • 47. Cuales el resultado de la ecuación x2+12x+36=0 X 1 =6 X 2 =-6 X 1 =-6 X 2 =6 X 1 =-6 X 2 =-6 X 1 =6 X 2 =6
  • 49. CUAL ES EL ERSULTADO DE LA ECUACION X 2 +18X+81=0 X 1 =-9 X 2 =-9 X 1 =9 X 2 =-9 X 1 =9 X 2 =9 X 1 =-9 X 2 =9
  • 51. RESULTADO DE LA ECUACION X 2 +10X+25=0 X 1 =5 X 2 =5 X 1 =-5 X 2 =5 X 1 =-5 X 2 =-5 X 1 =5 X 2 =-5
  • 53. CUAL ES EL RESULTADO DE LA ECUACION X 2 -14X+49=0 X 1 =-7 X 2 =7 X 1 =7 X 2 =-7 X 1 =-7 X 2 =-7 X 1 =7 X 2 =7
  • 55. RESULTADO DE LA ECUACION X 2 -30+675=0 X 1 =-45 X 2 =-15 X 1 =45 X 2 =-15 X 1 =-45 X 2 =-15 X 1 =-45 X 2 =15
  • 57.
  • 58.
  • 59. COMO SE RESUELVE LA ECUACION MIXTA Ecuación 3x² - 6x = 0 Se toma en cuenta que x es factor común en el primer miembro y se factoriza: x (3x -6) = 0 x (ax + b) = 0 Luego, se considera que el producto de cualquier número por 0 es 0, lo que significa que uno de los factores (x o 3 x - 6) es 0, o los dos factores equivalen a 0, ya que 0 x 0 = 0. Si x= 0, entonces se expresa X =0.
  • 60. Si 3x - 6 = 0 y ax + b = 0, se tiene : RESOLUCION
  • 61. RESOLUCION Luego, en una cuadrática mixta la incógnita tiene 2 valores, siendo uno de ellos 0, o sea:
  • 62. RESOLUCION La expresión se puede aplicar como fórmula para obtener la solución de las cuadráticas mixtas .
  • 67. Cuando las ecuaciones cuadráticas incompletas se pueden resolver con seguridad y eficiencia, se tiene la posibilidad de dar solución a una gran cantidad de problemas.
  • 68. TEMA: ECUACIONES CUADRATICAS PURAS NOMBRE: MARIA GUADALUPE ROMERO GANDARA Nº 28 EQUIPO 5
  • 69.
  • 70. Las dos raíces cuadradas de 16 son: x 1 =4 x 2 =-4 Por otra parte, la expresion puede utilizarse como formula para resolver ecuaciones cuadráticas puras ECUACION FORMULA GENERAL 3x 2 -48=0 ax-c=0 3x 2 =48 ax=c x=48/3 x=c/a x=16 X= 16
  • 71.
  • 72. -x 2 + 100 = 0 -50 + 50 -15 +15 -9 +9 -10 +10
  • 74. -3x 2 + 108 = 0 -6 +6 -35 +35 -36 +36 -54 +54
  • 76. -6x 2 + 6 = 0 -3 +3 -12 +12 -1 +1 -6 +6
  • 78. 2x 2 + 128 = 0 -129 +129 -8 +8 -60 +60 -64 +64
  • 80. 3x 2 -75 = 0 -5 +5 -72 +72 -71 +71 -78 +78
  • 82. -4x 2 + 144 = 0 -6 +6 -148 +148 -35 +35 -140 +140