SlideShare una empresa de Scribd logo
-661035-537845<br />-927735-537845<br />-661035-633095<br />OPERACIONES ALGEBRAICAS<br />Conceptos.<br />Algebra.- Es la rama de las matematicas que estudia las operaciones m ediante expresiones compuestas de constantes (números) y variables (letras). <br />Términos algebraicos.- Un término algebraico esta formado por un número y letras. Empieza con su signo y termina antes del signo del término siguiente.<br />Expresión algebraica.- Una expresión algebraica es una combinación de letras, números y signos de operaciones.<br />Exponente.- El exponente de un número nos dice cuántas veces se usa el número en una multiplicación.<br />Grado.- El grado de una ecuación corresponde a la máxima potencia a la que está elevada la incógnita algebraica de la ecuación. (Ecuación de 4°grado, 5°grado, 6°grado, etc.)<br />S U M A<br />a) 5a2-2a3+a+4a+3a2+5a3-2a+73a-2a3+5=<br />1a3+8a2+6a+12     Polinomio cúbico<br />b) 34x2-43x+2+16 x-52x2+78=<br />-74x2-2118x+238    Trinomio cuadrático<br />c) 4y-5z+3+4z-y+2+3y-2z-1=<br />6y-3z+4     Trinomio lineal<br />d) 12m2+35m-47+ 38m-54+ 13m-310m=<br />15m2+157120m-5128      Trinomio cuadrático<br />R E S T A<br />Ejemplifica una aplicación de la resta algebraica <br />Un cartón de 10 por 20 debe formar una caja quitándole sus esquinas. ¿Cuánto mide el perímetro de la caja?<br />R=     2(20-2x)+2(10-2x) <br />RESUELVE LAS OPERACIONES<br />a) 5m+4n-7-8n-7+4m-3n+5--6m+4n-3=<br />15m-11n+8   Trinomio Lineal<br />b)4m4-3m3+6m2+5m-4-6m3-8m2-3m+1= <br />4m4-9m3+14m2+8m-5     Polinomio de 4to grado<br />c) 6x5+3x2-7x+2-10x5+6x3-5x2-2x+4=<br />-4x5-6x3+8x2-5x-2  Polinomio de 5to grado<br />d) (-xy4-7y3+xy2)+-2xy4+5y-2—(6y3+xy2+5)=  <br />-3xy4-1y3+5y+3     Polinomio de 4to grado<br />e)1  6x+38 y-583y-54 32x+29=<br />53x-5524y- 12736<br />DISEÑAR UNA RESTA DE FRACCIONES (MINIMO TRINOMIO)<br />216x+610y-2- 14x+65y+1=    -18-35-3        <br />M U L T I P L I C A C I O N<br />a) Indica la ley de signos en la multiplicación  <br />(+)(+)= +<br /> (-)(-) = +<br /> (-)(+) = -<br /> (+)(-) = -<br />b) Explica la propiedad distributiva de la multiplicación<br />Por ejemplo: (1x+2)(3x-4)<br />El primer número del primer paréntesis (1x) se multiplica por el primer número del segundo paréntesis (3x). Luego el 1x por el 2do término del 2do paréntesis y se hace el mismo procedimiento con el (2).<br />c) Indica la ley de exponentes en la multiplicación, división, radical, potencia.<br />En la multiplicación los exponentes se suman.<br />En la división los exponentes se restan.<br />Si estás elevando un exponente a otro exponente entonces se multiplican.<br />Si le sacas raíz a un exponente, se dividen. <br />RESUELVE;<br />a)2x2-x-32x2-5x-2= <br />4x4-12x3-3x2+17x+6 <br />b)3x-14x2-2x-1=<br />12x3- 10x2-1x+1<br />c)43a2-54a-1225a+32=<br />815a3+1618a2+3724   <br />d) 9xy-4x2y2xy2+6x2y2=<br />-24x4y3+28x3y3+18x2y3<br />e)  5m12-3m234m-34-2m5=<br />20m-14-10m112-12m-112+6m173<br />f) 25-13z+4937z4-72z-3=<br />-321z3+10770z2-8845z-3815  <br /> <br />g)3y-52y+4=<br />6y2+ 12y-10y-20<br />h) 3x2-x+75x+2=<br />15x3+x2+33x+14<br />i) 4ab+3b6a2b-2ab2=<br />24a3b2-8a2b3+18a2b2-6ab3<br />F) (2x-4)(5x+3)<br />G)  (3x)(5)+(4x+2)(3)+ (¼ x)(7)<br />División algebraica<br />División algebraica es la operación que consiste en obtener una expresión llamada cociente y otra llamada residuo, conociendo otras dos llamadas dividiendo y divisor. <br />Propiedades de la división algebraica:<br />Monomio y polinomio entre binomio: Los coeficientes se dividen o simplifican aplicando la ley de símbolos<br />Los exponentes de las mismas literales se restan, si queda residuo se indica donde estaba el mayor (arriba o abajo)<br />El coeficiente 1 solo se indicará arriba si es lo único que queda.<br />Partes de la división:<br />DIVIDENDO: Es el número que se desea dividir.<br />DIVISOR: Es en cuantas partes se quiere dividir.<br />COCIENTE: Es en cuantas veces se ha dividido.<br />RESTO O RESIDUO: Es lo que sobra de la división.<br />Resolver:<br />8m9n2-10m7n4-20m5n6+12m3n82m2n3=<br />4m7-5m5n-10m3n3+6mn5n    <br />20x4-5x3-10x2+15-5x=<br />-4x3-x2-2x+3<br />4a8-10a6-5a42a3=<br />2a5-5a3-5a1<br />2x2y+6xy2-8xy+10x2y22xy=<br />1x+3y-4+5xy <br />2a4-3a3+7a-32a+3=<br />                                                                      <br />  2y-11<br />Si un espacio rectangular tiene un área de 6x2-19x+15 y la anchura es de 3x-5 ¿Cuánto mide la base?<br />2x-3<br />6. Expresar conclusiones sobre Operaciones algebraicas.<br />Las operaciones algebraicas nos pueden ayudar a saber el valor de incógnitas, por ejemplo, la base de una caja, o la altura. Es bueno tener las operaciones algebraicas cuando no sabemos un valor, porque así podemos obtenerlo, ya sea suma, resta, multiplicación o división<br />PRODUCTOS NOTABLES<br />Es la aplicación de expresiones algebraicas especiales mediante la aplicación de reglas para obtener el resultado.<br />Reglas:<br />Binomios al cuadrado.- Se obtiene trinomio Cuadrado Perfecto <br />Cuadrado del 1° término<br />Doble producto de los 2 términos<br />Cuadrado del 2° término<br />(3x+2)2=9x2+12x+4<br />Binomio al cubo.-<br />Cubo del 1°<br />Triple producto del cuadrado del 1° por el 2°<br />Triple producto del cuadrado del 2° por el 1°<br />Cubo del 2°<br />(2x+3)3=4x2-12x+9 <br />Binomios a una potencia.-<br />El desarrollo da resultado n +1<br />Los binomios a una potencia son la multiplicación de (n) veces un mismo binomio<br />(x+3)4=x+3x+3x+3(x+3)<br />Binomios a potencia superior.-<br />Empezando por la ayuda del triángulo de pascal<br />El 2° empieza con potencia cero y aumenta hasta la potencia indicada<br />El 1° inicia con la potencia indicada y disminuye hasta cero.<br />Diferencia de cuadrados.-<br />Raíz cuadrada de los cuadrados perfectos<br />Encontrar raíz del 2° termino<br />Signos distintos<br />25x2 - 1 = (5x + 1)(5x - 1)<br />Resuelve:<br />(3a+4)2=9a+24a+16<br />(2x2-5)2=4x4-20x2+25<br />(7m-8n)2=49m2-112mn+64n2<br />4a+53=64a3+240a+300a+125<br />2a3-73=8a9-84a3+294a3-343<br />5m+43=125m3-300m+240m+64<br />2x+32x+5=4x2+16x+15<br />x2-1x2+1=x4-1<br />m+4m-2=m2+2m-8<br />3a-73a+7=9a2-49<br />5a+3b5a-2b=25a2<br />4x3+34x3-3=16x9-3<br />a2-1a2-4=a4+5a+4<br />Aplicación de binomios conjugados en otras áreas.<br />Conclusiones personales de Binomios conjugados<br />Mi conclusión ha sido que los binomios conjugados nos dan el resultado que vendría siendo un TCP, o viceversa, así funciona la resta, la división. Todo tiene lógica y es muy fácil saber un valor que no se sabe, los binomios están entrelazados.<br />-203835-156845<br />lefttop<br />ECUACIONES DE 2° GRADO<br />Ecuación cuadrática.- <br />Una ecuación cuadrática representa una parábola vertical donde la solución son los puntos de intersección con x.<br />Número real y número imaginario.-<br />A los números reales siempre positivos podemos sacarle raíz cuadrada, pero a los números que son negativos no podemos sacarle raíz, sin embargo puede hacerse agregando una ‘’i’’. A estos números negativos se les llama números imaginarios. Los reales siempre serán positivos y podrán sacarle raíz cuadrada.<br />RESOLVER <br />11487154777105<br />GRAFICAR<br />1015365128905<br />X1= -1<br />X2=1<br />1663065116840<br />X1=-2<br />X2=-3 <br />-356235-728345<br />
Trabajo final de algebra
Trabajo final de algebra
Trabajo final de algebra
Trabajo final de algebra
Trabajo final de algebra
Trabajo final de algebra
Trabajo final de algebra
Trabajo final de algebra
Trabajo final de algebra
Trabajo final de algebra
Trabajo final de algebra
Trabajo final de algebra
Trabajo final de algebra
Trabajo final de algebra
Trabajo final de algebra
Trabajo final de algebra
Trabajo final de algebra
Trabajo final de algebra
Trabajo final de algebra
Trabajo final de algebra
Trabajo final de algebra
Trabajo final de algebra
Trabajo final de algebra
Trabajo final de algebra
Trabajo final de algebra
Trabajo final de algebra
Trabajo final de algebra
Trabajo final de algebra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecuaciones 1º y 2º grado
Ecuaciones 1º y 2º gradoEcuaciones 1º y 2º grado
Ecuaciones 1º y 2º gradoadrian_rb
 
Unidad1 e
Unidad1 eUnidad1 e
Unidad1 esiris83
 
Expresiones algebraicas, explicación de contenidos
Expresiones algebraicas, explicación de contenidosExpresiones algebraicas, explicación de contenidos
Expresiones algebraicas, explicación de contenidosbrojasm22
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicasGuillermo Noat
 
Sucesiones Matemáticas
Sucesiones MatemáticasSucesiones Matemáticas
Sucesiones Matemáticas
Daniel De Jesús C
 
Ejercicios resueltos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
Ejercicios resueltos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONESEjercicios resueltos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
Ejercicios resueltos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
Damián Gómez Sarmiento
 
Fundamentacion en matematicas
Fundamentacion en matematicasFundamentacion en matematicas
Fundamentacion en matematicassaenz227
 
Operaciones Algebraicas
Operaciones AlgebraicasOperaciones Algebraicas
Operaciones Algebraicas
juliocepeda
 
Divisibilidad i
Divisibilidad iDivisibilidad i
Divisibilidad i
JENNER HUAMAN
 
Multiplicacion de terminos alebraicos
Multiplicacion de terminos alebraicosMultiplicacion de terminos alebraicos
Multiplicacion de terminos alebraicosDanko Valderrama
 
Casos de factorizacion y ecuaciones
Casos de factorizacion y ecuacionesCasos de factorizacion y ecuaciones
Casos de factorizacion y ecuacionesvictor21javier
 
División de euclidiana
División de euclidianaDivisión de euclidiana
División de euclidianajma
 
Operciones con Polinomios
Operciones con PolinomiosOperciones con Polinomios
Operciones con Polinomios
Haddy Martinez Medina
 
Expresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
Expresiones Algebraicas Y Sus OperacionesExpresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
Expresiones Algebraicas Y Sus Operacionesguest5d8d8531
 
Clasificación de las expresiones algebraicas
Clasificación de las expresiones algebraicasClasificación de las expresiones algebraicas
Clasificación de las expresiones algebraicasPROFEVENTURA85
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
Luis Valverde
 

La actualidad más candente (20)

Ecuaciones 1º y 2º grado
Ecuaciones 1º y 2º gradoEcuaciones 1º y 2º grado
Ecuaciones 1º y 2º grado
 
Unidad1 e
Unidad1 eUnidad1 e
Unidad1 e
 
Expresiones algebraicas, explicación de contenidos
Expresiones algebraicas, explicación de contenidosExpresiones algebraicas, explicación de contenidos
Expresiones algebraicas, explicación de contenidos
 
Division algebraica #01
Division algebraica #01Division algebraica #01
Division algebraica #01
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
1quincena7
1quincena71quincena7
1quincena7
 
Sucesiones Matemáticas
Sucesiones MatemáticasSucesiones Matemáticas
Sucesiones Matemáticas
 
Ejercicios resueltos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
Ejercicios resueltos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONESEjercicios resueltos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
Ejercicios resueltos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
 
Fundamentacion en matematicas
Fundamentacion en matematicasFundamentacion en matematicas
Fundamentacion en matematicas
 
Operaciones Algebraicas
Operaciones AlgebraicasOperaciones Algebraicas
Operaciones Algebraicas
 
Divisibilidad i
Divisibilidad iDivisibilidad i
Divisibilidad i
 
Multiplicacion de terminos alebraicos
Multiplicacion de terminos alebraicosMultiplicacion de terminos alebraicos
Multiplicacion de terminos alebraicos
 
Casos de factorizacion y ecuaciones
Casos de factorizacion y ecuacionesCasos de factorizacion y ecuaciones
Casos de factorizacion y ecuaciones
 
División de euclidiana
División de euclidianaDivisión de euclidiana
División de euclidiana
 
10 casos de factoreo
10 casos de factoreo10 casos de factoreo
10 casos de factoreo
 
Operciones con Polinomios
Operciones con PolinomiosOperciones con Polinomios
Operciones con Polinomios
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
Expresiones Algebraicas Y Sus OperacionesExpresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
Expresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
 
Clasificación de las expresiones algebraicas
Clasificación de las expresiones algebraicasClasificación de las expresiones algebraicas
Clasificación de las expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 

Similar a Trabajo final de algebra

Matematica missleidy jimenez
Matematica missleidy jimenezMatematica missleidy jimenez
Matematica missleidy jimenez
missleidyjimenez
 
Matematica Lohennis valera
Matematica Lohennis valera Matematica Lohennis valera
Matematica Lohennis valera
lohennisvalera
 
matemática dayanny carmona
matemática dayanny carmonamatemática dayanny carmona
matemática dayanny carmona
dayannycarmonarojas
 
Valeria
ValeriaValeria
MATEMATICAS.pptx
MATEMATICAS.pptxMATEMATICAS.pptx
MATEMATICAS.pptx
rubensilva27008548
 
Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación.
Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación.Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación.
Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación.
DarlianaSivira
 
Clase 2 Algebra.pptx
Clase 2 Algebra.pptxClase 2 Algebra.pptx
Clase 2 Algebra.pptx
francisfuentes15
 
Trabajofinal.ht
Trabajofinal.htTrabajofinal.ht
Trabajofinal.htBernardo
 
Trabajofinal.ht
Trabajofinal.htTrabajofinal.ht
Trabajofinal.htBernardo
 
Expresiones algebraicas ad 0101
Expresiones algebraicas ad 0101Expresiones algebraicas ad 0101
Expresiones algebraicas ad 0101
KatherineRomero40
 
EXPRESIONES ALGEBRAICA.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICA.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICA.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICA.pptx
NaimarRiera
 
MATEMATICA UPTAEB.pptx
MATEMATICA UPTAEB.pptxMATEMATICA UPTAEB.pptx
MATEMATICA UPTAEB.pptx
yelisvethmujica721
 
1ero secun
1ero secun1ero secun
1ero secun
Romel Casafranca
 
Expresiones Algebraicas - Moises Mendoza.docx
Expresiones Algebraicas - Moises Mendoza.docxExpresiones Algebraicas - Moises Mendoza.docx
Expresiones Algebraicas - Moises Mendoza.docx
MonkeyMendoza
 
Primera parte mate
Primera parte matePrimera parte mate
Primera parte mategabyart95
 

Similar a Trabajo final de algebra (20)

Trabajo final matematicas
Trabajo final matematicasTrabajo final matematicas
Trabajo final matematicas
 
Trabajo final mate
Trabajo final mateTrabajo final mate
Trabajo final mate
 
Matematica missleidy jimenez
Matematica missleidy jimenezMatematica missleidy jimenez
Matematica missleidy jimenez
 
Matematica Lohennis valera
Matematica Lohennis valera Matematica Lohennis valera
Matematica Lohennis valera
 
matemática dayanny carmona
matemática dayanny carmonamatemática dayanny carmona
matemática dayanny carmona
 
1
11
1
 
Valeria
ValeriaValeria
Valeria
 
MATEMATICAS.pptx
MATEMATICAS.pptxMATEMATICAS.pptx
MATEMATICAS.pptx
 
Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación.
Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación.Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación.
Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación.
 
Semestral mateee
Semestral mateeeSemestral mateee
Semestral mateee
 
Clase 2 Algebra.pptx
Clase 2 Algebra.pptxClase 2 Algebra.pptx
Clase 2 Algebra.pptx
 
Trabajofinal.ht
Trabajofinal.htTrabajofinal.ht
Trabajofinal.ht
 
Trabajofinal.ht
Trabajofinal.htTrabajofinal.ht
Trabajofinal.ht
 
Expresiones algebraicas ad 0101
Expresiones algebraicas ad 0101Expresiones algebraicas ad 0101
Expresiones algebraicas ad 0101
 
Algebra
Algebra Algebra
Algebra
 
EXPRESIONES ALGEBRAICA.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICA.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICA.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICA.pptx
 
MATEMATICA UPTAEB.pptx
MATEMATICA UPTAEB.pptxMATEMATICA UPTAEB.pptx
MATEMATICA UPTAEB.pptx
 
1ero secun
1ero secun1ero secun
1ero secun
 
Expresiones Algebraicas - Moises Mendoza.docx
Expresiones Algebraicas - Moises Mendoza.docxExpresiones Algebraicas - Moises Mendoza.docx
Expresiones Algebraicas - Moises Mendoza.docx
 
Primera parte mate
Primera parte matePrimera parte mate
Primera parte mate
 

Más de cocopop

Trabajo final de algebra
Trabajo final de algebraTrabajo final de algebra
Trabajo final de algebracocopop
 
Trabajo final de algebra
Trabajo final de algebraTrabajo final de algebra
Trabajo final de algebracocopop
 
factorización y ecuaciones lineales
factorización y ecuaciones linealesfactorización y ecuaciones lineales
factorización y ecuaciones linealescocopop
 
Mate.factorizar
Mate.factorizarMate.factorizar
Mate.factorizarcocopop
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicascocopop
 

Más de cocopop (6)

Trabajo final de algebra
Trabajo final de algebraTrabajo final de algebra
Trabajo final de algebra
 
Trabajo final de algebra
Trabajo final de algebraTrabajo final de algebra
Trabajo final de algebra
 
factorización y ecuaciones lineales
factorización y ecuaciones linealesfactorización y ecuaciones lineales
factorización y ecuaciones lineales
 
Mate.factorizar
Mate.factorizarMate.factorizar
Mate.factorizar
 
Math
MathMath
Math
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Trabajo final de algebra

  • 1. -661035-537845<br />-927735-537845<br />-661035-633095<br />OPERACIONES ALGEBRAICAS<br />Conceptos.<br />Algebra.- Es la rama de las matematicas que estudia las operaciones m ediante expresiones compuestas de constantes (números) y variables (letras). <br />Términos algebraicos.- Un término algebraico esta formado por un número y letras. Empieza con su signo y termina antes del signo del término siguiente.<br />Expresión algebraica.- Una expresión algebraica es una combinación de letras, números y signos de operaciones.<br />Exponente.- El exponente de un número nos dice cuántas veces se usa el número en una multiplicación.<br />Grado.- El grado de una ecuación corresponde a la máxima potencia a la que está elevada la incógnita algebraica de la ecuación. (Ecuación de 4°grado, 5°grado, 6°grado, etc.)<br />S U M A<br />a) 5a2-2a3+a+4a+3a2+5a3-2a+73a-2a3+5=<br />1a3+8a2+6a+12 Polinomio cúbico<br />b) 34x2-43x+2+16 x-52x2+78=<br />-74x2-2118x+238 Trinomio cuadrático<br />c) 4y-5z+3+4z-y+2+3y-2z-1=<br />6y-3z+4 Trinomio lineal<br />d) 12m2+35m-47+ 38m-54+ 13m-310m=<br />15m2+157120m-5128 Trinomio cuadrático<br />R E S T A<br />Ejemplifica una aplicación de la resta algebraica <br />Un cartón de 10 por 20 debe formar una caja quitándole sus esquinas. ¿Cuánto mide el perímetro de la caja?<br />R= 2(20-2x)+2(10-2x) <br />RESUELVE LAS OPERACIONES<br />a) 5m+4n-7-8n-7+4m-3n+5--6m+4n-3=<br />15m-11n+8 Trinomio Lineal<br />b)4m4-3m3+6m2+5m-4-6m3-8m2-3m+1= <br />4m4-9m3+14m2+8m-5 Polinomio de 4to grado<br />c) 6x5+3x2-7x+2-10x5+6x3-5x2-2x+4=<br />-4x5-6x3+8x2-5x-2 Polinomio de 5to grado<br />d) (-xy4-7y3+xy2)+-2xy4+5y-2—(6y3+xy2+5)= <br />-3xy4-1y3+5y+3 Polinomio de 4to grado<br />e)1 6x+38 y-583y-54 32x+29=<br />53x-5524y- 12736<br />DISEÑAR UNA RESTA DE FRACCIONES (MINIMO TRINOMIO)<br />216x+610y-2- 14x+65y+1= -18-35-3 <br />M U L T I P L I C A C I O N<br />a) Indica la ley de signos en la multiplicación <br />(+)(+)= +<br /> (-)(-) = +<br /> (-)(+) = -<br /> (+)(-) = -<br />b) Explica la propiedad distributiva de la multiplicación<br />Por ejemplo: (1x+2)(3x-4)<br />El primer número del primer paréntesis (1x) se multiplica por el primer número del segundo paréntesis (3x). Luego el 1x por el 2do término del 2do paréntesis y se hace el mismo procedimiento con el (2).<br />c) Indica la ley de exponentes en la multiplicación, división, radical, potencia.<br />En la multiplicación los exponentes se suman.<br />En la división los exponentes se restan.<br />Si estás elevando un exponente a otro exponente entonces se multiplican.<br />Si le sacas raíz a un exponente, se dividen. <br />RESUELVE;<br />a)2x2-x-32x2-5x-2= <br />4x4-12x3-3x2+17x+6 <br />b)3x-14x2-2x-1=<br />12x3- 10x2-1x+1<br />c)43a2-54a-1225a+32=<br />815a3+1618a2+3724 <br />d) 9xy-4x2y2xy2+6x2y2=<br />-24x4y3+28x3y3+18x2y3<br />e) 5m12-3m234m-34-2m5=<br />20m-14-10m112-12m-112+6m173<br />f) 25-13z+4937z4-72z-3=<br />-321z3+10770z2-8845z-3815 <br /> <br />g)3y-52y+4=<br />6y2+ 12y-10y-20<br />h) 3x2-x+75x+2=<br />15x3+x2+33x+14<br />i) 4ab+3b6a2b-2ab2=<br />24a3b2-8a2b3+18a2b2-6ab3<br />F) (2x-4)(5x+3)<br />G) (3x)(5)+(4x+2)(3)+ (¼ x)(7)<br />División algebraica<br />División algebraica es la operación que consiste en obtener una expresión llamada cociente y otra llamada residuo, conociendo otras dos llamadas dividiendo y divisor. <br />Propiedades de la división algebraica:<br />Monomio y polinomio entre binomio: Los coeficientes se dividen o simplifican aplicando la ley de símbolos<br />Los exponentes de las mismas literales se restan, si queda residuo se indica donde estaba el mayor (arriba o abajo)<br />El coeficiente 1 solo se indicará arriba si es lo único que queda.<br />Partes de la división:<br />DIVIDENDO: Es el número que se desea dividir.<br />DIVISOR: Es en cuantas partes se quiere dividir.<br />COCIENTE: Es en cuantas veces se ha dividido.<br />RESTO O RESIDUO: Es lo que sobra de la división.<br />Resolver:<br />8m9n2-10m7n4-20m5n6+12m3n82m2n3=<br />4m7-5m5n-10m3n3+6mn5n <br />20x4-5x3-10x2+15-5x=<br />-4x3-x2-2x+3<br />4a8-10a6-5a42a3=<br />2a5-5a3-5a1<br />2x2y+6xy2-8xy+10x2y22xy=<br />1x+3y-4+5xy <br />2a4-3a3+7a-32a+3=<br /> <br /> 2y-11<br />Si un espacio rectangular tiene un área de 6x2-19x+15 y la anchura es de 3x-5 ¿Cuánto mide la base?<br />2x-3<br />6. Expresar conclusiones sobre Operaciones algebraicas.<br />Las operaciones algebraicas nos pueden ayudar a saber el valor de incógnitas, por ejemplo, la base de una caja, o la altura. Es bueno tener las operaciones algebraicas cuando no sabemos un valor, porque así podemos obtenerlo, ya sea suma, resta, multiplicación o división<br />PRODUCTOS NOTABLES<br />Es la aplicación de expresiones algebraicas especiales mediante la aplicación de reglas para obtener el resultado.<br />Reglas:<br />Binomios al cuadrado.- Se obtiene trinomio Cuadrado Perfecto <br />Cuadrado del 1° término<br />Doble producto de los 2 términos<br />Cuadrado del 2° término<br />(3x+2)2=9x2+12x+4<br />Binomio al cubo.-<br />Cubo del 1°<br />Triple producto del cuadrado del 1° por el 2°<br />Triple producto del cuadrado del 2° por el 1°<br />Cubo del 2°<br />(2x+3)3=4x2-12x+9 <br />Binomios a una potencia.-<br />El desarrollo da resultado n +1<br />Los binomios a una potencia son la multiplicación de (n) veces un mismo binomio<br />(x+3)4=x+3x+3x+3(x+3)<br />Binomios a potencia superior.-<br />Empezando por la ayuda del triángulo de pascal<br />El 2° empieza con potencia cero y aumenta hasta la potencia indicada<br />El 1° inicia con la potencia indicada y disminuye hasta cero.<br />Diferencia de cuadrados.-<br />Raíz cuadrada de los cuadrados perfectos<br />Encontrar raíz del 2° termino<br />Signos distintos<br />25x2 - 1 = (5x + 1)(5x - 1)<br />Resuelve:<br />(3a+4)2=9a+24a+16<br />(2x2-5)2=4x4-20x2+25<br />(7m-8n)2=49m2-112mn+64n2<br />4a+53=64a3+240a+300a+125<br />2a3-73=8a9-84a3+294a3-343<br />5m+43=125m3-300m+240m+64<br />2x+32x+5=4x2+16x+15<br />x2-1x2+1=x4-1<br />m+4m-2=m2+2m-8<br />3a-73a+7=9a2-49<br />5a+3b5a-2b=25a2<br />4x3+34x3-3=16x9-3<br />a2-1a2-4=a4+5a+4<br />Aplicación de binomios conjugados en otras áreas.<br />Conclusiones personales de Binomios conjugados<br />Mi conclusión ha sido que los binomios conjugados nos dan el resultado que vendría siendo un TCP, o viceversa, así funciona la resta, la división. Todo tiene lógica y es muy fácil saber un valor que no se sabe, los binomios están entrelazados.<br />-203835-156845<br />lefttop<br />ECUACIONES DE 2° GRADO<br />Ecuación cuadrática.- <br />Una ecuación cuadrática representa una parábola vertical donde la solución son los puntos de intersección con x.<br />Número real y número imaginario.-<br />A los números reales siempre positivos podemos sacarle raíz cuadrada, pero a los números que son negativos no podemos sacarle raíz, sin embargo puede hacerse agregando una ‘’i’’. A estos números negativos se les llama números imaginarios. Los reales siempre serán positivos y podrán sacarle raíz cuadrada.<br />RESOLVER <br />11487154777105<br />GRAFICAR<br />1015365128905<br />X1= -1<br />X2=1<br />1663065116840<br />X1=-2<br />X2=-3 <br />-356235-728345<br />