SlideShare una empresa de Scribd logo
SEM2 APORTACIÓN
LAS 10 IDEAS PRINCIPALES
Ciclo: 2017-1 Modulo: 2 Horario: Virtual Grupo: Derecho VI
Materia: Teoría del Acto & Contrato Administrativo Mtra.: Lic. Carlos Zamora Borbón
INTEGRANTE:
|| López Enriquez Mayra Vianey
AGUA PRIETA, SONORA. A 14 DE MAYO DE 2018
Históricamente, la Administración Pública funciona más bien como un aparto repressor y al servicio del
monarca absoluto, sin someterse a las normas jurídicas en su funcionamiento.
A raíz de la Revolución Francesa (1789), la Soberanía de un país deja de residir en el monarca y pasa a ser
ostentada por el pueblo, y ello, con una consecuencia fundamental: la Administración pasa a estar al
servicio del ciudadano y su funcionamiento queda sujeto a normas jurídicas.
El resultado de aquel proceso provocó en la mayoría de países europeos, el surgimiento de focos
prerrevolucionarios que, reaccionando contra el liberalismo capitalista, propugnaban el predominio
absoluto de los intereses de la sociedad, de lo colectivo y, por tanto, del Estado sobre los intereses
particulares de cada individuo.
Este progresivo e importante incremento de las actuaciones del Estado provoca que l a Administración
Pública necesite utilizar, cada vez más, la contratación con particulares para hacer frente a la realización
de determinados servicios y, por fin, cuando tales contrataciones se generalizan, surgen definitivamente
los contratos administrativos, diferenciados de los contratos civiles, con una regulación específica propia,
determinada por una doble exigencia: las peculiaridades funcionales de la Administración como
organización, y las peculiaridades derivadas del interés público y de la posición dominante de la
Administración.
INTRODUCCIÓN
10 IDEAS PRINCIPALES
REFLEXIONANDO Y JUSTIFICANDO POR QUÉ
FUERON ELEGIDAS
CONCLUSIONES GENERALES
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
INDICE
10 IDEAS
PRINCIPALES
DEFINICIONES DE CONTRATOS ADMINISTRATIVOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS CONTRATOS JURÍDICOS
ELEMENTOS DEL CONTRATO ADMINISTRATIVO
PRINCIPIO QUE RIGE EL CONTRATO ADMINISTRATIVO EN SU FORMA
PROCEDIMIENTOS PARA FORMACION DE CONTRATOS
ADMINISTRATIVOS
AMBITO DE APLICACIÓN DE LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS
DIFERENCIAS ENTRE CONTRATOS ADMINISTRATIVOS Y CONTRATOS
EN GENERAL
TIPOS DE CONTRATOS ADMINISTRATIVOS
CLAUSULAS DEL CONTRATO
PARTES DEL CONTRATO
DEFINICION DE CONTRATOS ADMINISTRATIVOS
Caracteres Jurídicos:
CARACTERES
Partes
contratantes
Finalidad
Jurídica
Fuerza
vinculatoria
Relación
Jurídica
Patrimonial
Declaración
de voluntad
común
Características de los Contratos
Administrativos
Las características de los contratos
administrativos resultan de:
 El objeto del contrato.
 La participación de un órgano estatal o de
un ente público en ejercicio de la función
administrativa.
 La adhesión.
 Las prerrogativas especiales de la
Administración (Ejemplos: interpretación,
modificación y resolución del contrato).
ELEMENTOS DEL CONTRATO ADMINISTRATIVO
CONSENTIMIENTO
• Es el acuerdo o coincidencia de dos o mas voluntades, sobre una misma cuestión. Establece vínculos, obligaciones entre
otros
SUJETOS
• Son por un lado el órgano administrativo y por el cual otro particular (persona física o colectiva) o bien otro órgano
administrativo de la administración pública
OBJETO
• Se entiendo como el efecto que propone alcanzar la administración publica al concretar el contrato. Esto se refiere a la
consecuencia que se obtiene al celebrarlo en hacer o dar una actividad.
CAUSA
• Es el porque de la contratación, las situaciones de hecho y derecho tanto el órgano administrativo como el particular han
influido para celebrar el contrato.
FINALIDAD
• Se da como el fin ultimo que persigue la celebración del contrato que es la satisfacción del interés público
PRINCIPIO QUE RIGE EL CONTRATO
ADMINISTRATIVO EN SU FORMA
POR EL FORMALISMO
Las formalidades que exigen los contratos
administrativos se rigen por normas
establecidas por el Derecho Público, leyes,
decretos, propias del Derecho Administrativo,
constituyen verdaderas garantías para los
intereses en juego de las partes.
ES SOLEMNE
ACTIVIDAD
ADMINISTRATIVA
FORMAL
PROCEDIMIENTOS PARA FORMACIÓN DE
CONTRATOS ADMINISTRATIVOS
AMBITO DE APLICACIÓN DE LOS CONTRATOS
ADMINISTRATIVOS
Pertenecen al ámbito de competencia del Derecho Público Interno y
específicamente, al Derecho Administrativo
REQUISITOS
Una de las partes debe ser la
Administración
Debe estar destinado a la
satisfacción de una
necesidad pública y general
Sujeción a un régimen de
Derecho Público
Existencia de las
denominadas cláusulas
exorbitantes.
DIFERENCIAS ENTRE CONTRATO ADMINISTRATIVOS
Y CONTRATOS GENERALES
CONTRATOS
DE DERECHO
PÚBLICO
La administración se encuentra en una situación de superioridad
Se exige necesariamente la formalidad prevista por la ley
Se tiende a la formalización de una relación jurídica a la satisfacción de necesidades de
carácter publico
CONTRATOS
DE DERECHO
PRIVADO
Las partes se encuentran en un nivel de igualdad
Puede omitirse la rigurosidad de las solemnidades
El objeto que persiguen las partes es esencialmente de orden particular
La finalidad tiene efectos patrimoniales
TIPOS DE CONTRATOS ADMNISTRATIVOS
CARACTERISTICAS
Servicios
Públicos
• Es otorgado
por la
administración
pública en
concesión a
una persona,
física, jurídica,
privada o
pública con
atribuciones
inherentes
Obras Públicas
• Resultado de
un trabajo
público y de
interés
colectivo que
pertenece al
dominio
público o
privado del
Estado.
Función Pública
• Cuando una
persona a
través de
modalidades
legales acepta
cumplir el
desempeño de
la función
pública, por lo
general de
manera
remunerada
Suministros
• La provisión
de bienes
muebles, tanto
de su uso
como de
consumo que
habrá aplicarse
a un fin
determinado
Deuda Pública
• Cuando el
Estado obtiene
recursos
económicos
para fines de
utilidad
nacional,
obligándose a
pagar un
interés según
las
condiciones
fijadas
CLAUSULAS DEL CONTRATO
Partes contratantes, especificando la capacidad legal
Determinación del objeto de la contratación
Determinación del plazo y vigencia del contrato
Precio, moneda, forma de pago y facturación
Documentos integrantes del contrato
Garantías
Legislación aplicable
Derechos obligaciones de las partes
Intransferibilidad del contrato
Multas y penalidades por incumplimiento de las partes
Condiciones para la recepción de la obra, bien o servicio
PARTES DEL
CONTRATO
Objeto de la
contratación
Bienes
• Servicios generales
Obras
• Consultaría
Multas
Proveedor
• Las establecidas en
el contrato
Contratista
Contratante
Condiciones
de Recepción
Bienes
• Sujeta a
verificación
• Definitiva
Obras
• Provisional
• Definitiva
Servicios
• Informe de
conformidad
Consultoría
• Informe de
conformidad
REFLEXIONANDO Y JUSTIFICANDO POR QUÉ FUERON ELEGIDAS
 A mi parecer las elegí porque muestran las formas mas importantes de la materia, además de que manejan la amplia diversidad del
tema tratado, me gusta ya que como es de aparentar dirige de manera especifica otorgando la alta comprensión de los contratos
administrativos además de sus elementos esenciales, tanto con su compostura y su desarrollo estructural, como se ah mostrado,
complementé los puntos para dejar de manera mas clara lo que de esos 10 puntos seleccionados tuvieron de importancia para mi,
considerando que cada tema expuesto en la plataforma es de suma importancia para tener en claro todo lo que acontece a la materia,
puesto que de manera general muestra, las Definiciones de contratos administrativos desde el punto de vista de diferentes autores así
como el de la ley, para tener la extensión mas clara y precisa de esta materia que se esta tratando, las Características de los contratos
jurídicos en el cual se redacta los objetivos y desarrollo del mismo complementado literalmente la formación del contrato, los
Elementos del contrato administrativo para poder llevar a cabo la implementación del contrato y este además contenga la forma
esencial y redactada para que sea valido y eficaz, el Principio que rige el contrato administrativo en su forma en esencial que se
pretenda llevar a un ámbito especificado y tal cual se deberá estructurar conforme a los estipulado en la ley, los Procedimientos para
formación de contratos administrativos en los que muestra como y que se debera llevar acabo para poder realizar este tipo de
contratos de manera extensive y concreta respetando sus pasos esenciales, el Ámbito de aplicación de los contratos administrativos
en el que se explica en donde y porque se llevara a cabo este contrato, las Diferencias entre contratos administrativos y contratos en
general para dejar mas claro el entendimiento de estos, los Tipos de contratos administrativos en el que muestra cuales tipos de
contratos existen en el ámbito administrativo, las Clausulas del contrato en el cual presenta las funciones que se establecerán entre
las partes y las Partes del contrato mencionando como será redactado de manera general; puesto que de estas 10 ideas mencionadas
nos permiten dejar mas claro y preciso el entendimiento de las materias vistas en estas semanas, a tal grado de llevar la gran
comprensión de la materia.
CONCLUSIONES GENERALES
Los contratos del Estado, contratos de la Administración o contratos
administrativos, están regidos predominantemente por el derecho
público y con un régimen jurídico único. Estrictamente hablando, no
hay contratos civiles de la Administración en principio, todos son de
derecho público, sometidos a reglas especiales.
Los contratos de la Administración se rigen predominantemente por el
derecho público, pero los hay también regidos en parte por el derecho
privado. Así, están más próximos al derecho civil más lejanos del
derecho administrativo, los contratos de cesión, permuta, donación
otros.
Por el contrario, están más cerca del derecho administrativo los
contratos de empleo o función pública, empréstito, concesión de
servicios públicos, concesión de obras públicas, obra pública y
suministro
C
Alvarez,L.(2001).http://www.uch.edu.ar/rrhh/RecursosHumanos/ClimaLaboral/ClimaLabo ral.doc.
Extraído el 11 de marzo de 2003.
Arias, F. (1990). Administración de contratos. México, Editorial Trillas.
Bravo, J. (1985). Manual de contratos en México. México, Editorial Osar.
Burke, W. (1988). Desarrollo Organizacional: punto de vista normativo. México, Editorial Sitesa.
Evans, J. y Lindsay, W. (2001). Contratos y su desarrollo en general. Cuarta Edición, México,
Internacional Thomson Editores, S.A. de C.V.
Kotler, P. y Armstrong, G. (1998). Fundamentos de los Contratos México. Editorial Prentice Hall
Hispanoamericana, S.A.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contratos aleatorios (II Bimestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y Contratos)
Contratos aleatorios (II Bimestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y Contratos)Contratos aleatorios (II Bimestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y Contratos)
Contratos aleatorios (II Bimestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y Contratos)
UTPL UTPL
 
Titulo valores
Titulo valores Titulo valores
Titulo valores
pedroguardiavillavicencio
 
Acto administrativo i
Acto administrativo iActo administrativo i
Acto administrativo i
Yovanna Angelica Castilla Paredes
 
Obligaciones alternativas y facultativas
Obligaciones alternativas y facultativasObligaciones alternativas y facultativas
Obligaciones alternativas y facultativas
Shirlene Sánchez
 
Confirmacion del-acto-juridico
Confirmacion del-acto-juridicoConfirmacion del-acto-juridico
Confirmacion del-acto-juridico
Elizabeth López Aurazo
 
Comparecencia al proceso. cal 20 06-12
Comparecencia al proceso. cal 20 06-12Comparecencia al proceso. cal 20 06-12
Comparecencia al proceso. cal 20 06-12
calacademica
 
Material - Derecho Mercantil
Material - Derecho MercantilMaterial - Derecho Mercantil
Material - Derecho Mercantil
Alex Ramirez Estrella
 
CODIGO CIVIL COMENTADO-derechos_reales-tomo_v
CODIGO CIVIL COMENTADO-derechos_reales-tomo_vCODIGO CIVIL COMENTADO-derechos_reales-tomo_v
CODIGO CIVIL COMENTADO-derechos_reales-tomo_vOscar Vielich Saavedra
 
SIMULACIÓN DEL ACTO JURÍDICO.pptx
SIMULACIÓN DEL ACTO JURÍDICO.pptxSIMULACIÓN DEL ACTO JURÍDICO.pptx
SIMULACIÓN DEL ACTO JURÍDICO.pptx
ValChampac
 
1 diapositivas - el contrato de trabajo
1  diapositivas - el contrato de trabajo1  diapositivas - el contrato de trabajo
1 diapositivas - el contrato de trabajo
DiplomadosESEP
 
Transmisión y Ejecución de las Obligaciones, Derecho Civil (no romano)
Transmisión y Ejecución de las Obligaciones, Derecho Civil (no romano)Transmisión y Ejecución de las Obligaciones, Derecho Civil (no romano)
Transmisión y Ejecución de las Obligaciones, Derecho Civil (no romano)
Manuel Castillo
 
1 er. mapa conceptual de derecho civil
1 er. mapa conceptual de derecho civil1 er. mapa conceptual de derecho civil
1 er. mapa conceptual de derecho civil
INLATOCA
 
Negocio juridico.ppt ricardo
Negocio juridico.ppt ricardoNegocio juridico.ppt ricardo
Negocio juridico.ppt ricardoRosaline Pink
 
Origen de las obligaciones
Origen de las obligacionesOrigen de las obligaciones
Origen de las obligaciones
Alejandra Castillo
 
Acto Juridico
Acto JuridicoActo Juridico
Acto Juridico
Heiner Rivera
 
Contrato ocasional
Contrato ocasionalContrato ocasional
Contrato ocasional
vonchis
 
Bienes muebles e inmuebles
Bienes muebles e inmueblesBienes muebles e inmuebles
Bienes muebles e inmuebles
Joel Enrique Orduz
 

La actualidad más candente (20)

Contratos aleatorios (II Bimestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y Contratos)
Contratos aleatorios (II Bimestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y Contratos)Contratos aleatorios (II Bimestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y Contratos)
Contratos aleatorios (II Bimestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y Contratos)
 
Titulo valores
Titulo valores Titulo valores
Titulo valores
 
Acto administrativo i
Acto administrativo iActo administrativo i
Acto administrativo i
 
Obligaciones alternativas y facultativas
Obligaciones alternativas y facultativasObligaciones alternativas y facultativas
Obligaciones alternativas y facultativas
 
Confirmacion del-acto-juridico
Confirmacion del-acto-juridicoConfirmacion del-acto-juridico
Confirmacion del-acto-juridico
 
Obligaciones de hacer y no hacer
Obligaciones de hacer y no hacerObligaciones de hacer y no hacer
Obligaciones de hacer y no hacer
 
Comparecencia al proceso. cal 20 06-12
Comparecencia al proceso. cal 20 06-12Comparecencia al proceso. cal 20 06-12
Comparecencia al proceso. cal 20 06-12
 
Formas de manifestación
Formas de manifestaciónFormas de manifestación
Formas de manifestación
 
Material - Derecho Mercantil
Material - Derecho MercantilMaterial - Derecho Mercantil
Material - Derecho Mercantil
 
CODIGO CIVIL COMENTADO-derechos_reales-tomo_v
CODIGO CIVIL COMENTADO-derechos_reales-tomo_vCODIGO CIVIL COMENTADO-derechos_reales-tomo_v
CODIGO CIVIL COMENTADO-derechos_reales-tomo_v
 
SIMULACIÓN DEL ACTO JURÍDICO.pptx
SIMULACIÓN DEL ACTO JURÍDICO.pptxSIMULACIÓN DEL ACTO JURÍDICO.pptx
SIMULACIÓN DEL ACTO JURÍDICO.pptx
 
VISITAS DOMICILIARIAS
VISITAS DOMICILIARIASVISITAS DOMICILIARIAS
VISITAS DOMICILIARIAS
 
1 diapositivas - el contrato de trabajo
1  diapositivas - el contrato de trabajo1  diapositivas - el contrato de trabajo
1 diapositivas - el contrato de trabajo
 
Transmisión y Ejecución de las Obligaciones, Derecho Civil (no romano)
Transmisión y Ejecución de las Obligaciones, Derecho Civil (no romano)Transmisión y Ejecución de las Obligaciones, Derecho Civil (no romano)
Transmisión y Ejecución de las Obligaciones, Derecho Civil (no romano)
 
1 er. mapa conceptual de derecho civil
1 er. mapa conceptual de derecho civil1 er. mapa conceptual de derecho civil
1 er. mapa conceptual de derecho civil
 
Negocio juridico.ppt ricardo
Negocio juridico.ppt ricardoNegocio juridico.ppt ricardo
Negocio juridico.ppt ricardo
 
Origen de las obligaciones
Origen de las obligacionesOrigen de las obligaciones
Origen de las obligaciones
 
Acto Juridico
Acto JuridicoActo Juridico
Acto Juridico
 
Contrato ocasional
Contrato ocasionalContrato ocasional
Contrato ocasional
 
Bienes muebles e inmuebles
Bienes muebles e inmueblesBienes muebles e inmuebles
Bienes muebles e inmuebles
 

Similar a TEORIA DEL CONTRATO 10 IDEAS PRINCIPALES

Temas contrataciones directorio 2009 2009
Temas contrataciones  directorio 2009 2009Temas contrataciones  directorio 2009 2009
Temas contrataciones directorio 2009 2009
José Romero
 
contratos administrativos
contratos administrativoscontratos administrativos
contratos administrativos
fermin toro
 
Contrato Administrativo
Contrato AdministrativoContrato Administrativo
Contrato Administrativo
ErikaMariby
 
Abdel BONILLA
Abdel BONILLAAbdel BONILLA
Abdel BONILLA
ABDELBONILLA2015
 
Contratación Administrativa (introducción)
Contratación Administrativa (introducción)Contratación Administrativa (introducción)
Contratación Administrativa (introducción)
Ramiro Del Castillo
 
Derecho administrativo-aspectos-introductorios
Derecho administrativo-aspectos-introductoriosDerecho administrativo-aspectos-introductorios
Derecho administrativo-aspectos-introductorios
Ramiro Del Castillo
 
La Contratación Administrativa
La Contratación AdministrativaLa Contratación Administrativa
La Contratación Administrativa
Ramiro Del Castillo
 
Trabajo final de derecho administrativo
Trabajo final de derecho administrativoTrabajo final de derecho administrativo
Trabajo final de derecho administrativoTimoshenko Lopez
 
Contrato administrativo
Contrato administrativoContrato administrativo
Contrato administrativo
Abril_Vanessa
 
Actividad nro 10 contratos administrativos karyalis d márquez b
Actividad nro 10 contratos administrativos karyalis d márquez bActividad nro 10 contratos administrativos karyalis d márquez b
Actividad nro 10 contratos administrativos karyalis d márquez b
Karialis Marquez
 
El contrato administrativo Jhonny Alvarado saia c investigacion
El contrato administrativo Jhonny Alvarado saia c investigacionEl contrato administrativo Jhonny Alvarado saia c investigacion
El contrato administrativo Jhonny Alvarado saia c investigacion
ajhonny89
 
Contratos administrativos
Contratos administrativosContratos administrativos
Contratos administrativos
AlbanyC
 
Administrativo II
Administrativo IIAdministrativo II
Administrativo II
elbollogo35
 
EL DERECHO DE LOS CONTRATOS EN LA DOCTRINA Y EN EL CÓDIGO CIVIL DE ARGENTINA
EL DERECHO DE LOS CONTRATOS EN LA DOCTRINA Y EN EL CÓDIGO CIVIL DE ARGENTINA EL DERECHO DE LOS CONTRATOS EN LA DOCTRINA Y EN EL CÓDIGO CIVIL DE ARGENTINA
EL DERECHO DE LOS CONTRATOS EN LA DOCTRINA Y EN EL CÓDIGO CIVIL DE ARGENTINA
MARIO JAIME ANDIA
 
Origen del contrato
Origen del contrato Origen del contrato
Origen del contrato
toushin
 
Origen del contrato
Origen del contrato Origen del contrato
Origen del contrato
toushin
 
Contratos administrativos
Contratos administrativosContratos administrativos
Contratos administrativos
aranzasophiarosas
 
2592 8599-1-pb
2592 8599-1-pb2592 8599-1-pb
2592 8599-1-pbjotam62
 
Analisis de los contratos administrativos derecho administrativo
Analisis de los contratos administrativos  derecho administrativoAnalisis de los contratos administrativos  derecho administrativo
Analisis de los contratos administrativos derecho administrativoDirtycam
 
Contratacion Derecho Administrativo
Contratacion Derecho AdministrativoContratacion Derecho Administrativo
Contratacion Derecho AdministrativoCarolina Faúndez
 

Similar a TEORIA DEL CONTRATO 10 IDEAS PRINCIPALES (20)

Temas contrataciones directorio 2009 2009
Temas contrataciones  directorio 2009 2009Temas contrataciones  directorio 2009 2009
Temas contrataciones directorio 2009 2009
 
contratos administrativos
contratos administrativoscontratos administrativos
contratos administrativos
 
Contrato Administrativo
Contrato AdministrativoContrato Administrativo
Contrato Administrativo
 
Abdel BONILLA
Abdel BONILLAAbdel BONILLA
Abdel BONILLA
 
Contratación Administrativa (introducción)
Contratación Administrativa (introducción)Contratación Administrativa (introducción)
Contratación Administrativa (introducción)
 
Derecho administrativo-aspectos-introductorios
Derecho administrativo-aspectos-introductoriosDerecho administrativo-aspectos-introductorios
Derecho administrativo-aspectos-introductorios
 
La Contratación Administrativa
La Contratación AdministrativaLa Contratación Administrativa
La Contratación Administrativa
 
Trabajo final de derecho administrativo
Trabajo final de derecho administrativoTrabajo final de derecho administrativo
Trabajo final de derecho administrativo
 
Contrato administrativo
Contrato administrativoContrato administrativo
Contrato administrativo
 
Actividad nro 10 contratos administrativos karyalis d márquez b
Actividad nro 10 contratos administrativos karyalis d márquez bActividad nro 10 contratos administrativos karyalis d márquez b
Actividad nro 10 contratos administrativos karyalis d márquez b
 
El contrato administrativo Jhonny Alvarado saia c investigacion
El contrato administrativo Jhonny Alvarado saia c investigacionEl contrato administrativo Jhonny Alvarado saia c investigacion
El contrato administrativo Jhonny Alvarado saia c investigacion
 
Contratos administrativos
Contratos administrativosContratos administrativos
Contratos administrativos
 
Administrativo II
Administrativo IIAdministrativo II
Administrativo II
 
EL DERECHO DE LOS CONTRATOS EN LA DOCTRINA Y EN EL CÓDIGO CIVIL DE ARGENTINA
EL DERECHO DE LOS CONTRATOS EN LA DOCTRINA Y EN EL CÓDIGO CIVIL DE ARGENTINA EL DERECHO DE LOS CONTRATOS EN LA DOCTRINA Y EN EL CÓDIGO CIVIL DE ARGENTINA
EL DERECHO DE LOS CONTRATOS EN LA DOCTRINA Y EN EL CÓDIGO CIVIL DE ARGENTINA
 
Origen del contrato
Origen del contrato Origen del contrato
Origen del contrato
 
Origen del contrato
Origen del contrato Origen del contrato
Origen del contrato
 
Contratos administrativos
Contratos administrativosContratos administrativos
Contratos administrativos
 
2592 8599-1-pb
2592 8599-1-pb2592 8599-1-pb
2592 8599-1-pb
 
Analisis de los contratos administrativos derecho administrativo
Analisis de los contratos administrativos  derecho administrativoAnalisis de los contratos administrativos  derecho administrativo
Analisis de los contratos administrativos derecho administrativo
 
Contratacion Derecho Administrativo
Contratacion Derecho AdministrativoContratacion Derecho Administrativo
Contratacion Derecho Administrativo
 

Más de mayravianeyl

CONCESIONES COMO OBTENER
CONCESIONES COMO OBTENERCONCESIONES COMO OBTENER
CONCESIONES COMO OBTENER
mayravianeyl
 
Derecho penal tributario
Derecho penal tributarioDerecho penal tributario
Derecho penal tributario
mayravianeyl
 
Derecho tributario sustantivo
Derecho tributario sustantivo Derecho tributario sustantivo
Derecho tributario sustantivo
mayravianeyl
 
Derecho tributario equipo 1mexicano(expo)
Derecho tributario equipo 1mexicano(expo)Derecho tributario equipo 1mexicano(expo)
Derecho tributario equipo 1mexicano(expo)
mayravianeyl
 
Seguridad e-higiene-curso
Seguridad e-higiene-cursoSeguridad e-higiene-curso
Seguridad e-higiene-curso
mayravianeyl
 
Relaciones humanas-curso
Relaciones humanas-cursoRelaciones humanas-curso
Relaciones humanas-curso
mayravianeyl
 
Presupuesto familiar curso
Presupuesto familiar cursoPresupuesto familiar curso
Presupuesto familiar curso
mayravianeyl
 
Mantenimiento y conservacion curso
Mantenimiento y conservacion  cursoMantenimiento y conservacion  curso
Mantenimiento y conservacion curso
mayravianeyl
 
Inteligencia emocional-curso
Inteligencia emocional-cursoInteligencia emocional-curso
Inteligencia emocional-curso
mayravianeyl
 
Extincion de acto administrativo
Extincion de acto administrativoExtincion de acto administrativo
Extincion de acto administrativo
mayravianeyl
 
Expo ciencia y tecnologia, lectura 4
Expo ciencia y tecnologia, lectura 4Expo ciencia y tecnologia, lectura 4
Expo ciencia y tecnologia, lectura 4
mayravianeyl
 
Diagrama de pez
Diagrama de pezDiagrama de pez
Diagrama de pez
mayravianeyl
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
mayravianeyl
 
Invitacion
InvitacionInvitacion
Invitacion
mayravianeyl
 
Dicurso para funerales
Dicurso para funeralesDicurso para funerales
Dicurso para funerales
mayravianeyl
 
Formas de cuadros
Formas de cuadrosFormas de cuadros
Formas de cuadros
mayravianeyl
 
Solicitud de forma nueva
Solicitud  de forma nuevaSolicitud  de forma nueva
Solicitud de forma nueva
mayravianeyl
 
Solicitud de empleo original
Solicitud de empleo original Solicitud de empleo original
Solicitud de empleo original
mayravianeyl
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
mayravianeyl
 
Anexo1 plan de acccion tabla
Anexo1 plan de acccion tablaAnexo1 plan de acccion tabla
Anexo1 plan de acccion tabla
mayravianeyl
 

Más de mayravianeyl (20)

CONCESIONES COMO OBTENER
CONCESIONES COMO OBTENERCONCESIONES COMO OBTENER
CONCESIONES COMO OBTENER
 
Derecho penal tributario
Derecho penal tributarioDerecho penal tributario
Derecho penal tributario
 
Derecho tributario sustantivo
Derecho tributario sustantivo Derecho tributario sustantivo
Derecho tributario sustantivo
 
Derecho tributario equipo 1mexicano(expo)
Derecho tributario equipo 1mexicano(expo)Derecho tributario equipo 1mexicano(expo)
Derecho tributario equipo 1mexicano(expo)
 
Seguridad e-higiene-curso
Seguridad e-higiene-cursoSeguridad e-higiene-curso
Seguridad e-higiene-curso
 
Relaciones humanas-curso
Relaciones humanas-cursoRelaciones humanas-curso
Relaciones humanas-curso
 
Presupuesto familiar curso
Presupuesto familiar cursoPresupuesto familiar curso
Presupuesto familiar curso
 
Mantenimiento y conservacion curso
Mantenimiento y conservacion  cursoMantenimiento y conservacion  curso
Mantenimiento y conservacion curso
 
Inteligencia emocional-curso
Inteligencia emocional-cursoInteligencia emocional-curso
Inteligencia emocional-curso
 
Extincion de acto administrativo
Extincion de acto administrativoExtincion de acto administrativo
Extincion de acto administrativo
 
Expo ciencia y tecnologia, lectura 4
Expo ciencia y tecnologia, lectura 4Expo ciencia y tecnologia, lectura 4
Expo ciencia y tecnologia, lectura 4
 
Diagrama de pez
Diagrama de pezDiagrama de pez
Diagrama de pez
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Invitacion
InvitacionInvitacion
Invitacion
 
Dicurso para funerales
Dicurso para funeralesDicurso para funerales
Dicurso para funerales
 
Formas de cuadros
Formas de cuadrosFormas de cuadros
Formas de cuadros
 
Solicitud de forma nueva
Solicitud  de forma nuevaSolicitud  de forma nueva
Solicitud de forma nueva
 
Solicitud de empleo original
Solicitud de empleo original Solicitud de empleo original
Solicitud de empleo original
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
 
Anexo1 plan de acccion tabla
Anexo1 plan de acccion tablaAnexo1 plan de acccion tabla
Anexo1 plan de acccion tabla
 

Último

Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 

Último (20)

Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 

TEORIA DEL CONTRATO 10 IDEAS PRINCIPALES

  • 1. SEM2 APORTACIÓN LAS 10 IDEAS PRINCIPALES Ciclo: 2017-1 Modulo: 2 Horario: Virtual Grupo: Derecho VI Materia: Teoría del Acto & Contrato Administrativo Mtra.: Lic. Carlos Zamora Borbón INTEGRANTE: || López Enriquez Mayra Vianey AGUA PRIETA, SONORA. A 14 DE MAYO DE 2018
  • 2. Históricamente, la Administración Pública funciona más bien como un aparto repressor y al servicio del monarca absoluto, sin someterse a las normas jurídicas en su funcionamiento. A raíz de la Revolución Francesa (1789), la Soberanía de un país deja de residir en el monarca y pasa a ser ostentada por el pueblo, y ello, con una consecuencia fundamental: la Administración pasa a estar al servicio del ciudadano y su funcionamiento queda sujeto a normas jurídicas. El resultado de aquel proceso provocó en la mayoría de países europeos, el surgimiento de focos prerrevolucionarios que, reaccionando contra el liberalismo capitalista, propugnaban el predominio absoluto de los intereses de la sociedad, de lo colectivo y, por tanto, del Estado sobre los intereses particulares de cada individuo. Este progresivo e importante incremento de las actuaciones del Estado provoca que l a Administración Pública necesite utilizar, cada vez más, la contratación con particulares para hacer frente a la realización de determinados servicios y, por fin, cuando tales contrataciones se generalizan, surgen definitivamente los contratos administrativos, diferenciados de los contratos civiles, con una regulación específica propia, determinada por una doble exigencia: las peculiaridades funcionales de la Administración como organización, y las peculiaridades derivadas del interés público y de la posición dominante de la Administración. INTRODUCCIÓN
  • 3. 10 IDEAS PRINCIPALES REFLEXIONANDO Y JUSTIFICANDO POR QUÉ FUERON ELEGIDAS CONCLUSIONES GENERALES REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: INDICE
  • 4. 10 IDEAS PRINCIPALES DEFINICIONES DE CONTRATOS ADMINISTRATIVOS CARACTERÍSTICAS DE LOS CONTRATOS JURÍDICOS ELEMENTOS DEL CONTRATO ADMINISTRATIVO PRINCIPIO QUE RIGE EL CONTRATO ADMINISTRATIVO EN SU FORMA PROCEDIMIENTOS PARA FORMACION DE CONTRATOS ADMINISTRATIVOS AMBITO DE APLICACIÓN DE LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS DIFERENCIAS ENTRE CONTRATOS ADMINISTRATIVOS Y CONTRATOS EN GENERAL TIPOS DE CONTRATOS ADMINISTRATIVOS CLAUSULAS DEL CONTRATO PARTES DEL CONTRATO
  • 5. DEFINICION DE CONTRATOS ADMINISTRATIVOS
  • 6. Caracteres Jurídicos: CARACTERES Partes contratantes Finalidad Jurídica Fuerza vinculatoria Relación Jurídica Patrimonial Declaración de voluntad común Características de los Contratos Administrativos Las características de los contratos administrativos resultan de:  El objeto del contrato.  La participación de un órgano estatal o de un ente público en ejercicio de la función administrativa.  La adhesión.  Las prerrogativas especiales de la Administración (Ejemplos: interpretación, modificación y resolución del contrato).
  • 7. ELEMENTOS DEL CONTRATO ADMINISTRATIVO CONSENTIMIENTO • Es el acuerdo o coincidencia de dos o mas voluntades, sobre una misma cuestión. Establece vínculos, obligaciones entre otros SUJETOS • Son por un lado el órgano administrativo y por el cual otro particular (persona física o colectiva) o bien otro órgano administrativo de la administración pública OBJETO • Se entiendo como el efecto que propone alcanzar la administración publica al concretar el contrato. Esto se refiere a la consecuencia que se obtiene al celebrarlo en hacer o dar una actividad. CAUSA • Es el porque de la contratación, las situaciones de hecho y derecho tanto el órgano administrativo como el particular han influido para celebrar el contrato. FINALIDAD • Se da como el fin ultimo que persigue la celebración del contrato que es la satisfacción del interés público
  • 8. PRINCIPIO QUE RIGE EL CONTRATO ADMINISTRATIVO EN SU FORMA POR EL FORMALISMO Las formalidades que exigen los contratos administrativos se rigen por normas establecidas por el Derecho Público, leyes, decretos, propias del Derecho Administrativo, constituyen verdaderas garantías para los intereses en juego de las partes. ES SOLEMNE ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA FORMAL
  • 9. PROCEDIMIENTOS PARA FORMACIÓN DE CONTRATOS ADMINISTRATIVOS
  • 10. AMBITO DE APLICACIÓN DE LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS Pertenecen al ámbito de competencia del Derecho Público Interno y específicamente, al Derecho Administrativo REQUISITOS Una de las partes debe ser la Administración Debe estar destinado a la satisfacción de una necesidad pública y general Sujeción a un régimen de Derecho Público Existencia de las denominadas cláusulas exorbitantes.
  • 11. DIFERENCIAS ENTRE CONTRATO ADMINISTRATIVOS Y CONTRATOS GENERALES CONTRATOS DE DERECHO PÚBLICO La administración se encuentra en una situación de superioridad Se exige necesariamente la formalidad prevista por la ley Se tiende a la formalización de una relación jurídica a la satisfacción de necesidades de carácter publico CONTRATOS DE DERECHO PRIVADO Las partes se encuentran en un nivel de igualdad Puede omitirse la rigurosidad de las solemnidades El objeto que persiguen las partes es esencialmente de orden particular La finalidad tiene efectos patrimoniales
  • 12. TIPOS DE CONTRATOS ADMNISTRATIVOS CARACTERISTICAS Servicios Públicos • Es otorgado por la administración pública en concesión a una persona, física, jurídica, privada o pública con atribuciones inherentes Obras Públicas • Resultado de un trabajo público y de interés colectivo que pertenece al dominio público o privado del Estado. Función Pública • Cuando una persona a través de modalidades legales acepta cumplir el desempeño de la función pública, por lo general de manera remunerada Suministros • La provisión de bienes muebles, tanto de su uso como de consumo que habrá aplicarse a un fin determinado Deuda Pública • Cuando el Estado obtiene recursos económicos para fines de utilidad nacional, obligándose a pagar un interés según las condiciones fijadas
  • 13. CLAUSULAS DEL CONTRATO Partes contratantes, especificando la capacidad legal Determinación del objeto de la contratación Determinación del plazo y vigencia del contrato Precio, moneda, forma de pago y facturación Documentos integrantes del contrato Garantías Legislación aplicable Derechos obligaciones de las partes Intransferibilidad del contrato Multas y penalidades por incumplimiento de las partes Condiciones para la recepción de la obra, bien o servicio
  • 14. PARTES DEL CONTRATO Objeto de la contratación Bienes • Servicios generales Obras • Consultaría Multas Proveedor • Las establecidas en el contrato Contratista Contratante Condiciones de Recepción Bienes • Sujeta a verificación • Definitiva Obras • Provisional • Definitiva Servicios • Informe de conformidad Consultoría • Informe de conformidad
  • 15. REFLEXIONANDO Y JUSTIFICANDO POR QUÉ FUERON ELEGIDAS  A mi parecer las elegí porque muestran las formas mas importantes de la materia, además de que manejan la amplia diversidad del tema tratado, me gusta ya que como es de aparentar dirige de manera especifica otorgando la alta comprensión de los contratos administrativos además de sus elementos esenciales, tanto con su compostura y su desarrollo estructural, como se ah mostrado, complementé los puntos para dejar de manera mas clara lo que de esos 10 puntos seleccionados tuvieron de importancia para mi, considerando que cada tema expuesto en la plataforma es de suma importancia para tener en claro todo lo que acontece a la materia, puesto que de manera general muestra, las Definiciones de contratos administrativos desde el punto de vista de diferentes autores así como el de la ley, para tener la extensión mas clara y precisa de esta materia que se esta tratando, las Características de los contratos jurídicos en el cual se redacta los objetivos y desarrollo del mismo complementado literalmente la formación del contrato, los Elementos del contrato administrativo para poder llevar a cabo la implementación del contrato y este además contenga la forma esencial y redactada para que sea valido y eficaz, el Principio que rige el contrato administrativo en su forma en esencial que se pretenda llevar a un ámbito especificado y tal cual se deberá estructurar conforme a los estipulado en la ley, los Procedimientos para formación de contratos administrativos en los que muestra como y que se debera llevar acabo para poder realizar este tipo de contratos de manera extensive y concreta respetando sus pasos esenciales, el Ámbito de aplicación de los contratos administrativos en el que se explica en donde y porque se llevara a cabo este contrato, las Diferencias entre contratos administrativos y contratos en general para dejar mas claro el entendimiento de estos, los Tipos de contratos administrativos en el que muestra cuales tipos de contratos existen en el ámbito administrativo, las Clausulas del contrato en el cual presenta las funciones que se establecerán entre las partes y las Partes del contrato mencionando como será redactado de manera general; puesto que de estas 10 ideas mencionadas nos permiten dejar mas claro y preciso el entendimiento de las materias vistas en estas semanas, a tal grado de llevar la gran comprensión de la materia.
  • 16. CONCLUSIONES GENERALES Los contratos del Estado, contratos de la Administración o contratos administrativos, están regidos predominantemente por el derecho público y con un régimen jurídico único. Estrictamente hablando, no hay contratos civiles de la Administración en principio, todos son de derecho público, sometidos a reglas especiales. Los contratos de la Administración se rigen predominantemente por el derecho público, pero los hay también regidos en parte por el derecho privado. Así, están más próximos al derecho civil más lejanos del derecho administrativo, los contratos de cesión, permuta, donación otros. Por el contrario, están más cerca del derecho administrativo los contratos de empleo o función pública, empréstito, concesión de servicios públicos, concesión de obras públicas, obra pública y suministro
  • 17. C Alvarez,L.(2001).http://www.uch.edu.ar/rrhh/RecursosHumanos/ClimaLaboral/ClimaLabo ral.doc. Extraído el 11 de marzo de 2003. Arias, F. (1990). Administración de contratos. México, Editorial Trillas. Bravo, J. (1985). Manual de contratos en México. México, Editorial Osar. Burke, W. (1988). Desarrollo Organizacional: punto de vista normativo. México, Editorial Sitesa. Evans, J. y Lindsay, W. (2001). Contratos y su desarrollo en general. Cuarta Edición, México, Internacional Thomson Editores, S.A. de C.V. Kotler, P. y Armstrong, G. (1998). Fundamentos de los Contratos México. Editorial Prentice Hall Hispanoamericana, S.A.