SlideShare una empresa de Scribd logo
Ingeniería Industrial: Disciplina que combina diferentes aspectos de la
administración, las finanzas, la manufactura, la investigación de operaciones y
la tecnología para asegurar la mejor combinación y organización de los
recursos humanos, materiales y recursos de una empresa generando un
producto o servicio.
Mantenimiento: Conjunto de operaciones y cuidados necesarios para que:
instalaciones, edificios, etc.. Puedan seguir funcionando adecuadamente.
Mantenimiento Industrial: Es una operación que se realiza con la finalidad
de mantener un equipo o instalación en condiciones satisfactorias de operación
a través de inspecciones, ubicación de defectos, cambio de partes y prevención
de fallas.
DEFINICION DE MANTENIMIENTO
INDUSTRIAL
MANTENIMIENTO
INDUSTRIAL
CONJUNTO DE:
OPERACIONES, ACCIONES,
TAREAS Y ACTIVIDADES
LIMPIAR, LUBRICAR,
ENGRASAR, CAMBIAR
PIEZAS, PINTAR, AJUSTAR,
INSPECCIONAR, OTROS..
CONSERVAR: EVITAR LA
OCURRENCIA DE FALLAS O EL
DETERIORO DE LOS EQUIPOS.
RESTABLECER: COLOCAR EN
FUNCIONAMIENTO EL EQUIPO
N. OPERACIONAL
CONTROL CONSTANTE
DE LOS EQUIPOS.
RESPONSABILIDADDELAEMPRESA
Falla: Evento o suceso que produce la paralización parcial o total de algún
equipo y que puede ocurrir en cualquier momento por falta de mantenimiento.
Aplica a todos los bienes productivos de una empresa u organización.
Hasta que los costos de mantenimiento sean mayores a las ganancias que obtiene la
empresa respecto al equipo o instalación a la cual se le aplique el mantenimiento.
Evitamos la ocurrencia de fallas o paradas inesperadas.
Garantizar los niveles de producción.
Contribuye a reducir los accidentes e incidentes laborales.
Diferir inversiones en equipos y maquinarias.
Contribuye a la mejor calidad del material producido.
Alarga el tiempo de vida útil de los equipos.
Imagen de la empresa.
Reducir costos.
Mantener las instalaciones y equipos en buenas condiciones, con un mínimo
costo y un máximo beneficio: se logra el mínimo costo gracias a la prevención
de fallas, uso eficiente del personal, uso de las herramientas y recursos
eficientes.
Mantener las instalaciones y equipos funcionando durante un periodo optimo
para la producción.
Aumentar la vida útil de los equipos, maquinarias e instalaciones.
Contribuir con la Higiene y Seguridad Industrial.
Ayudar a reducir los costos de operación o producción: alquiler de equipos,
materia prima, personal de mantenimiento, insumos, etc..
Optimizar la disponibilidad (apto) de los equipos e instalaciones.
 Mejorar o mantener la calidad y productividad en los procesos productivos.
Mantener en condiciones optimas de operación los servicios necesarios para
el funcionamiento de la planta.
IMPORTANCIA DEL MANTENIMIENTO EN LAS ORGANIZACIONES
ES IMPORTANTE YA QUE AYUDA A QUE LA EMPRESA CREZCA Y SE DESARROLLE,
TENIENDO MAYOR CAPACIDAD.
REDUCCION DE LOS COSTOS DE GESTION EMPRESARIA A TRAVES DE:
MEJOR CONTROL Y REDUCCION DE GASTOS EXTRAORDINARIOS (BAJA
CALIDAD, HRS. EXTRAS, ETC.)
MAYOR PRODUCTIVIDAD DEL PERSONAL MEDIANTE LA PLANIFICACION Y
PROGRAMACION DE LAS TAREAS.
DESARROLLO DE TECNOLOGIAS DE MANUFACTURA.
 Conservar, reparar y reacondicionar los equipos, maquinas e instalaciones.
Desarrolla la planificación y programación de los trabajos de mantenimiento.
Analizar y determinar el momento optimo para la sustitución de los bienes
productivos.
 Mantener los equipos y dispositivos de seguridad en condiciones optimas de
funcionamiento.
Proporcionar servicios de limpieza a la planta.
Preparar estadísticas e indicadores que permitan realizar seguimiento a la
gestión de mantenimiento.
 Estructura y organización del mantenimiento ¿ Como va a hacer?
Base de datos de los equipos.
Sistemas de gestión computarizada.
Indicadores y medidas de efectividad.
Tareas y procedimiento de mantenimiento.
Control de trabajo.
Capacitación y entrenamiento del personal.
Control de inventario y almacén.
Evaluación de fallas y mejora continua.
Centralizado Descentralizado Mixto Contratado
 Las tareas de mantenimiento se planifican, se programan y se ejecutan en una sola
área.(concentración de recursos)., se caracteriza por: la transferencia de personal de un
lugar a otro en cuadrillas, los trabajos de mantenimiento tienen un flujo continuo y
constante, las cuadrillas de clasifican por especialidades, se recomiendan para pequeñas
y mediana empresas (equipos estén cercanos y exista poca diversidad de procesos).
Ventajas: La supervisión debe ser mas especializada, el personal puede ser utilizado en
el mantenimiento de toda la empresa, estructura de bajo costo.
Desventajas: Mayor tiempo de desplazamiento para llegar al sitio donde esta el equipo,
mayor esfuerzo en la supervisión del personal de mantenimiento, diferentes
especialistas son responsables de mantener un mismo equipo, ninguno llega a
familiarizarse con el.
 Cada área de la planta de la empresa tiene su unidad de mantenimiento con personal,
equipos, etc., estas unidades están muy cercanas o próximas a sistemas productivos, es
controlado por el nivel superior del área de producción, el personal es eficiente en el
mantenimiento de los equipos de su área, se recomienda para empresas grandes o
medianas con diversidad de procesos.
Ventajas: Reduce el tiempo de desplazamiento para llegar al sitio de trabajo,
conocimiento mas completo del equipo a través de la experiencia, disponibilidad del
personal para satisfacer las necesidades del área de producción, mejor relación entre el
personal de producción y el de mantenimiento.
Desventajas: Tendencia a tener un excesivo personal de mantenimiento, los
mantenimiento mayores son difíciles de controlar y manejar, existe duplicidad de
herramientas y talleres, posibilidad de incremento de costos si se cambian personal de
un área a otra.
Se aplica en sistemas productivos muy complejos, con muchos procesos en
extensiones geográficas alejadas.
 Es una estructura donde coexisten en mantenimiento centralizado y el
descentralizado.
En este tipo de organización cada área tiene su unidad de mantenimiento pero
manejadas desde una base central.
Cada unidad tiene el personal necesario para realizar el mantenimiento a una escala
reducida.
Ventajas Desventajas
Facilita el conocimiento que tenga el
personal (ya que este estará cerca del área
de producción),no es necesario contratar
personal para realizar el mantenimiento
mayor, dispone de herramientas grandes
en el taller central.
En el mantenimiento mayor se requiere
utilizar recursos adicionales (personal,
materiales, equipos auxiliares, etc.).
Costos de Traslado en caso del
mantenimiento mayor de herramientas y
equipos especializados desde el taller
central hasta el área o unidad de mantto.
 Se Realiza cuando se busca el apoyo de otra empresa para que realice el
mantenimiento a la empresa, también se conoce como terciarizaciòn, outsourcing.
Son convenios que se establecen entre la empresa contratante y la de servicio, un
vinculo jurídico que permite a la primera cubrir los requerimientos de recursos.
(COVENIN 3049-93).
Trabajos de poca especialización o calificación (cuando se realiza labores de
mantenimiento mayor, parada).
Volumen elevado de trabajos de mantenimiento, como construcciones o reparaciones
mayores.
Reparaciones de taller que requieran equipos cuya adquisición es costosa y de poca
utilización.
Cuando existan empresas que puedan realizar los trabajos de mantenimiento en forma
eficiente y a un costo mas bajo.
Ventajas Desventajas
Permite la contratación de servicios
específicos que no pueden ser ejecutados
por la empresa.
Evita que la empresa mantenga un
personal, el cual no sea utilizado
frecuentemente.
Da libertad al contratista para que
ejecuten el mantenimiento con su propio
personal.
Permite a la empresa reducir costos por la
realización de los trabajos de
mantenimiento.
Permite realizar trabajos de
mantenimiento en el momento que se
requiera.
Puede presentarse dificultad para
conseguir contratistas calificados.
No siempre los contratistas pueden
ofrecer todos los servicios que la empresa
necesita.
El costo total del servicio de
mantenimiento puede ser elevado, debido a
la intermitencia con que se presta.
Mantenimiento y conservacion  curso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

143118500 factor-hombre-movimiento-y-espera-docx
143118500 factor-hombre-movimiento-y-espera-docx143118500 factor-hombre-movimiento-y-espera-docx
143118500 factor-hombre-movimiento-y-espera-docx
Lucho Salas
 
Taxonomía de la conservación industrial: PRESERVACIÓN
Taxonomía de la conservación industrial: PRESERVACIÓN Taxonomía de la conservación industrial: PRESERVACIÓN
Taxonomía de la conservación industrial: PRESERVACIÓN
Rafael Vera
 
Unidad 3 Mantenimiento en la producción
Unidad 3 Mantenimiento en la producciónUnidad 3 Mantenimiento en la producción
Unidad 3 Mantenimiento en la producción
Universidad del golfo de México Norte
 
Administracion de mantenimiento industrial
Administracion de mantenimiento industrialAdministracion de mantenimiento industrial
Administracion de mantenimiento industrial
Cesar Valiente
 
La administracion del mantenimiento industrial
La administracion del mantenimiento industrialLa administracion del mantenimiento industrial
La administracion del mantenimiento industrial
justo mainolfi quijada
 
Administracion del mantenimiento industrial
Administracion del mantenimiento industrialAdministracion del mantenimiento industrial
Administracion del mantenimiento industrial
dariellach
 
Plan de mantenimiento lois copeland 29525159
Plan de mantenimiento lois copeland 29525159Plan de mantenimiento lois copeland 29525159
Plan de mantenimiento lois copeland 29525159
Lois Copeland
 
Administracion del mantenimiento
Administracion del mantenimientoAdministracion del mantenimiento
Administracion del mantenimiento
Joaquin Bone Vanegas
 
Gestión del mantenimiento en la Ingeniería Industrial
Gestión del  mantenimiento en la Ingeniería IndustrialGestión del  mantenimiento en la Ingeniería Industrial
Gestión del mantenimiento en la Ingeniería Industrialjoselin moncayo
 
Integración de todos los factores que afecten la distribución
Integración de todos los factores que afecten la distribuciónIntegración de todos los factores que afecten la distribución
Integración de todos los factores que afecten la distribución
moralesmx
 
Mantenimiento recopilacion iche
Mantenimiento recopilacion icheMantenimiento recopilacion iche
Mantenimiento recopilacion icheAlvaro Cuji
 
Preservación correctiva
Preservación correctivaPreservación correctiva
Preservación correctivaLU151LL0
 
Mantenimiento y su_organizacion
Mantenimiento y su_organizacionMantenimiento y su_organizacion
Mantenimiento y su_organizacionRamon Perez
 
Concepto y aplicación de la conservación, preservación
Concepto y aplicación de la conservación, preservaciónConcepto y aplicación de la conservación, preservación
Concepto y aplicación de la conservación, preservaciónLuis Laguna
 
Administración del mantenimiento industrial diapositiva
Administración del mantenimiento industrial diapositivaAdministración del mantenimiento industrial diapositiva
Administración del mantenimiento industrial diapositiva
José G. Talavera
 
Tipos de distribución de planta
Tipos de distribución de plantaTipos de distribución de planta
Tipos de distribución de planta
Hector García Cárdenas
 
Alvaro mantenimiento industrial
Alvaro  mantenimiento industrialAlvaro  mantenimiento industrial
Alvaro mantenimiento industrialbebeuttt
 
Planificación y control de mantenimiento
Planificación y control de mantenimientoPlanificación y control de mantenimiento
Planificación y control de mantenimiento
Alberto Naveda
 
Presentacion de distribucion de planta I
Presentacion de distribucion de planta IPresentacion de distribucion de planta I
Presentacion de distribucion de planta I
Nellysnazla
 

La actualidad más candente (20)

143118500 factor-hombre-movimiento-y-espera-docx
143118500 factor-hombre-movimiento-y-espera-docx143118500 factor-hombre-movimiento-y-espera-docx
143118500 factor-hombre-movimiento-y-espera-docx
 
Taxonomía de la conservación industrial: PRESERVACIÓN
Taxonomía de la conservación industrial: PRESERVACIÓN Taxonomía de la conservación industrial: PRESERVACIÓN
Taxonomía de la conservación industrial: PRESERVACIÓN
 
Unidad 3 Mantenimiento en la producción
Unidad 3 Mantenimiento en la producciónUnidad 3 Mantenimiento en la producción
Unidad 3 Mantenimiento en la producción
 
Administracion de mantenimiento industrial
Administracion de mantenimiento industrialAdministracion de mantenimiento industrial
Administracion de mantenimiento industrial
 
La administracion del mantenimiento industrial
La administracion del mantenimiento industrialLa administracion del mantenimiento industrial
La administracion del mantenimiento industrial
 
Administracion del mantenimiento industrial
Administracion del mantenimiento industrialAdministracion del mantenimiento industrial
Administracion del mantenimiento industrial
 
Plan de mantenimiento lois copeland 29525159
Plan de mantenimiento lois copeland 29525159Plan de mantenimiento lois copeland 29525159
Plan de mantenimiento lois copeland 29525159
 
Administracion del mantenimiento
Administracion del mantenimientoAdministracion del mantenimiento
Administracion del mantenimiento
 
Gestión del mantenimiento en la Ingeniería Industrial
Gestión del  mantenimiento en la Ingeniería IndustrialGestión del  mantenimiento en la Ingeniería Industrial
Gestión del mantenimiento en la Ingeniería Industrial
 
Integración de todos los factores que afecten la distribución
Integración de todos los factores que afecten la distribuciónIntegración de todos los factores que afecten la distribución
Integración de todos los factores que afecten la distribución
 
Mantenimiento recopilacion iche
Mantenimiento recopilacion icheMantenimiento recopilacion iche
Mantenimiento recopilacion iche
 
Preservación correctiva
Preservación correctivaPreservación correctiva
Preservación correctiva
 
Mantenimiento y su_organizacion
Mantenimiento y su_organizacionMantenimiento y su_organizacion
Mantenimiento y su_organizacion
 
Organización del departamento de conservación chila
Organización del departamento de conservación chilaOrganización del departamento de conservación chila
Organización del departamento de conservación chila
 
Concepto y aplicación de la conservación, preservación
Concepto y aplicación de la conservación, preservaciónConcepto y aplicación de la conservación, preservación
Concepto y aplicación de la conservación, preservación
 
Administración del mantenimiento industrial diapositiva
Administración del mantenimiento industrial diapositivaAdministración del mantenimiento industrial diapositiva
Administración del mantenimiento industrial diapositiva
 
Tipos de distribución de planta
Tipos de distribución de plantaTipos de distribución de planta
Tipos de distribución de planta
 
Alvaro mantenimiento industrial
Alvaro  mantenimiento industrialAlvaro  mantenimiento industrial
Alvaro mantenimiento industrial
 
Planificación y control de mantenimiento
Planificación y control de mantenimientoPlanificación y control de mantenimiento
Planificación y control de mantenimiento
 
Presentacion de distribucion de planta I
Presentacion de distribucion de planta IPresentacion de distribucion de planta I
Presentacion de distribucion de planta I
 

Similar a Mantenimiento y conservacion curso

Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrialjosjul
 
1.4 Papel del Mantenimiento Industrial
1.4 Papel del Mantenimiento Industrial1.4 Papel del Mantenimiento Industrial
1.4 Papel del Mantenimiento Industrial
Osvaldo Rdgz
 
Administracion de mantenimiento industrial
Administracion de mantenimiento industrialAdministracion de mantenimiento industrial
Administracion de mantenimiento industrial
Roselin Paola
 
757192249.mantenimiento industrial clase 1
757192249.mantenimiento industrial clase 1757192249.mantenimiento industrial clase 1
757192249.mantenimiento industrial clase 1
Nerio Arrias
 
Administración del mantenimeinto.pptx
Administración del mantenimeinto.pptxAdministración del mantenimeinto.pptx
Administración del mantenimeinto.pptx
AlmaPinete1
 
Unidad 1 y 2 PMantenimiento (1).pptx
Unidad 1 y 2 PMantenimiento (1).pptxUnidad 1 y 2 PMantenimiento (1).pptx
Unidad 1 y 2 PMantenimiento (1).pptx
JeffersonTorresMuoz
 
Ensayo critico Mantenimiento Industrial
Ensayo critico Mantenimiento IndustrialEnsayo critico Mantenimiento Industrial
Ensayo critico Mantenimiento Industrial
Cristian Escalona
 
Jonathan m nte
Jonathan m nteJonathan m nte
Jonathan m nte
Narkotyk Ayala Maya
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2s33503
 
Medios tecnicos
Medios tecnicosMedios tecnicos
Unidad III.pdf
Unidad III.pdfUnidad III.pdf
Unidad III.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Administracion del mantenimiento industrial
Administracion del mantenimiento industrialAdministracion del mantenimiento industrial
Administracion del mantenimiento industrial
Jose Navarro
 
Administracion del Mantenimiento Jesus Acosta
Administracion del Mantenimiento Jesus AcostaAdministracion del Mantenimiento Jesus Acosta
Administracion del Mantenimiento Jesus Acosta
juan reboyo
 
Mantenimiento lo basico
Mantenimiento lo basicoMantenimiento lo basico
Mantenimiento lo basico
pelup
 
Presentación recopilación de datos de operación de mantenimiento y fallas en ...
Presentación recopilación de datos de operación de mantenimiento y fallas en ...Presentación recopilación de datos de operación de mantenimiento y fallas en ...
Presentación recopilación de datos de operación de mantenimiento y fallas en ...
Luiggy A. Pino L.
 
Trabajo de distribucion mercante
Trabajo de distribucion mercanteTrabajo de distribucion mercante
Trabajo de distribucion mercantejose925
 
Distribucion de planta
Distribucion de plantaDistribucion de planta
Distribucion de planta
Fernando Hgo Balboa
 
Operaciones de mantenimiento y fallas en equipos
Operaciones de mantenimiento y fallas en equiposOperaciones de mantenimiento y fallas en equipos
Operaciones de mantenimiento y fallas en equipos
I.U.P.SANTIAGO MARIÑO
 
Diseño De Plantas. Genesis Narvaez
Diseño De Plantas. Genesis NarvaezDiseño De Plantas. Genesis Narvaez
Diseño De Plantas. Genesis Narvaez
genesis-narvaez1
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
milagros salon
 

Similar a Mantenimiento y conservacion curso (20)

Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
 
1.4 Papel del Mantenimiento Industrial
1.4 Papel del Mantenimiento Industrial1.4 Papel del Mantenimiento Industrial
1.4 Papel del Mantenimiento Industrial
 
Administracion de mantenimiento industrial
Administracion de mantenimiento industrialAdministracion de mantenimiento industrial
Administracion de mantenimiento industrial
 
757192249.mantenimiento industrial clase 1
757192249.mantenimiento industrial clase 1757192249.mantenimiento industrial clase 1
757192249.mantenimiento industrial clase 1
 
Administración del mantenimeinto.pptx
Administración del mantenimeinto.pptxAdministración del mantenimeinto.pptx
Administración del mantenimeinto.pptx
 
Unidad 1 y 2 PMantenimiento (1).pptx
Unidad 1 y 2 PMantenimiento (1).pptxUnidad 1 y 2 PMantenimiento (1).pptx
Unidad 1 y 2 PMantenimiento (1).pptx
 
Ensayo critico Mantenimiento Industrial
Ensayo critico Mantenimiento IndustrialEnsayo critico Mantenimiento Industrial
Ensayo critico Mantenimiento Industrial
 
Jonathan m nte
Jonathan m nteJonathan m nte
Jonathan m nte
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Medios tecnicos
Medios tecnicosMedios tecnicos
Medios tecnicos
 
Unidad III.pdf
Unidad III.pdfUnidad III.pdf
Unidad III.pdf
 
Administracion del mantenimiento industrial
Administracion del mantenimiento industrialAdministracion del mantenimiento industrial
Administracion del mantenimiento industrial
 
Administracion del Mantenimiento Jesus Acosta
Administracion del Mantenimiento Jesus AcostaAdministracion del Mantenimiento Jesus Acosta
Administracion del Mantenimiento Jesus Acosta
 
Mantenimiento lo basico
Mantenimiento lo basicoMantenimiento lo basico
Mantenimiento lo basico
 
Presentación recopilación de datos de operación de mantenimiento y fallas en ...
Presentación recopilación de datos de operación de mantenimiento y fallas en ...Presentación recopilación de datos de operación de mantenimiento y fallas en ...
Presentación recopilación de datos de operación de mantenimiento y fallas en ...
 
Trabajo de distribucion mercante
Trabajo de distribucion mercanteTrabajo de distribucion mercante
Trabajo de distribucion mercante
 
Distribucion de planta
Distribucion de plantaDistribucion de planta
Distribucion de planta
 
Operaciones de mantenimiento y fallas en equipos
Operaciones de mantenimiento y fallas en equiposOperaciones de mantenimiento y fallas en equipos
Operaciones de mantenimiento y fallas en equipos
 
Diseño De Plantas. Genesis Narvaez
Diseño De Plantas. Genesis NarvaezDiseño De Plantas. Genesis Narvaez
Diseño De Plantas. Genesis Narvaez
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
 

Más de mayravianeyl

CONCESIONES COMO OBTENER
CONCESIONES COMO OBTENERCONCESIONES COMO OBTENER
CONCESIONES COMO OBTENER
mayravianeyl
 
TEORIA DEL CONTRATO 10 IDEAS PRINCIPALES
TEORIA DEL CONTRATO  10 IDEAS PRINCIPALESTEORIA DEL CONTRATO  10 IDEAS PRINCIPALES
TEORIA DEL CONTRATO 10 IDEAS PRINCIPALES
mayravianeyl
 
Derecho penal tributario
Derecho penal tributarioDerecho penal tributario
Derecho penal tributario
mayravianeyl
 
Derecho tributario sustantivo
Derecho tributario sustantivo Derecho tributario sustantivo
Derecho tributario sustantivo
mayravianeyl
 
Derecho tributario equipo 1mexicano(expo)
Derecho tributario equipo 1mexicano(expo)Derecho tributario equipo 1mexicano(expo)
Derecho tributario equipo 1mexicano(expo)
mayravianeyl
 
Seguridad e-higiene-curso
Seguridad e-higiene-cursoSeguridad e-higiene-curso
Seguridad e-higiene-curso
mayravianeyl
 
Relaciones humanas-curso
Relaciones humanas-cursoRelaciones humanas-curso
Relaciones humanas-curso
mayravianeyl
 
Presupuesto familiar curso
Presupuesto familiar cursoPresupuesto familiar curso
Presupuesto familiar curso
mayravianeyl
 
Inteligencia emocional-curso
Inteligencia emocional-cursoInteligencia emocional-curso
Inteligencia emocional-curso
mayravianeyl
 
Extincion de acto administrativo
Extincion de acto administrativoExtincion de acto administrativo
Extincion de acto administrativo
mayravianeyl
 
Expo ciencia y tecnologia, lectura 4
Expo ciencia y tecnologia, lectura 4Expo ciencia y tecnologia, lectura 4
Expo ciencia y tecnologia, lectura 4
mayravianeyl
 
Diagrama de pez
Diagrama de pezDiagrama de pez
Diagrama de pez
mayravianeyl
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
mayravianeyl
 
Invitacion
InvitacionInvitacion
Invitacion
mayravianeyl
 
Dicurso para funerales
Dicurso para funeralesDicurso para funerales
Dicurso para funerales
mayravianeyl
 
Formas de cuadros
Formas de cuadrosFormas de cuadros
Formas de cuadros
mayravianeyl
 
Solicitud de forma nueva
Solicitud  de forma nuevaSolicitud  de forma nueva
Solicitud de forma nueva
mayravianeyl
 
Solicitud de empleo original
Solicitud de empleo original Solicitud de empleo original
Solicitud de empleo original
mayravianeyl
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
mayravianeyl
 
Anexo1 plan de acccion tabla
Anexo1 plan de acccion tablaAnexo1 plan de acccion tabla
Anexo1 plan de acccion tabla
mayravianeyl
 

Más de mayravianeyl (20)

CONCESIONES COMO OBTENER
CONCESIONES COMO OBTENERCONCESIONES COMO OBTENER
CONCESIONES COMO OBTENER
 
TEORIA DEL CONTRATO 10 IDEAS PRINCIPALES
TEORIA DEL CONTRATO  10 IDEAS PRINCIPALESTEORIA DEL CONTRATO  10 IDEAS PRINCIPALES
TEORIA DEL CONTRATO 10 IDEAS PRINCIPALES
 
Derecho penal tributario
Derecho penal tributarioDerecho penal tributario
Derecho penal tributario
 
Derecho tributario sustantivo
Derecho tributario sustantivo Derecho tributario sustantivo
Derecho tributario sustantivo
 
Derecho tributario equipo 1mexicano(expo)
Derecho tributario equipo 1mexicano(expo)Derecho tributario equipo 1mexicano(expo)
Derecho tributario equipo 1mexicano(expo)
 
Seguridad e-higiene-curso
Seguridad e-higiene-cursoSeguridad e-higiene-curso
Seguridad e-higiene-curso
 
Relaciones humanas-curso
Relaciones humanas-cursoRelaciones humanas-curso
Relaciones humanas-curso
 
Presupuesto familiar curso
Presupuesto familiar cursoPresupuesto familiar curso
Presupuesto familiar curso
 
Inteligencia emocional-curso
Inteligencia emocional-cursoInteligencia emocional-curso
Inteligencia emocional-curso
 
Extincion de acto administrativo
Extincion de acto administrativoExtincion de acto administrativo
Extincion de acto administrativo
 
Expo ciencia y tecnologia, lectura 4
Expo ciencia y tecnologia, lectura 4Expo ciencia y tecnologia, lectura 4
Expo ciencia y tecnologia, lectura 4
 
Diagrama de pez
Diagrama de pezDiagrama de pez
Diagrama de pez
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Invitacion
InvitacionInvitacion
Invitacion
 
Dicurso para funerales
Dicurso para funeralesDicurso para funerales
Dicurso para funerales
 
Formas de cuadros
Formas de cuadrosFormas de cuadros
Formas de cuadros
 
Solicitud de forma nueva
Solicitud  de forma nuevaSolicitud  de forma nueva
Solicitud de forma nueva
 
Solicitud de empleo original
Solicitud de empleo original Solicitud de empleo original
Solicitud de empleo original
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
 
Anexo1 plan de acccion tabla
Anexo1 plan de acccion tablaAnexo1 plan de acccion tabla
Anexo1 plan de acccion tabla
 

Último

PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
Claudio Toro Avalos
 
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptxPlaneación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
ProduvisaCursos
 
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdfTA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
DeyaniradelPilar
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
Giovanny Puente
 
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptxEJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
JeanCGonzlez
 
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
MiguelCautiCordova
 

Último (7)

PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
 
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptxPlaneación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
 
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdfTA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
 
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptxEJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
 
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
 

Mantenimiento y conservacion curso

  • 1.
  • 2. Ingeniería Industrial: Disciplina que combina diferentes aspectos de la administración, las finanzas, la manufactura, la investigación de operaciones y la tecnología para asegurar la mejor combinación y organización de los recursos humanos, materiales y recursos de una empresa generando un producto o servicio. Mantenimiento: Conjunto de operaciones y cuidados necesarios para que: instalaciones, edificios, etc.. Puedan seguir funcionando adecuadamente. Mantenimiento Industrial: Es una operación que se realiza con la finalidad de mantener un equipo o instalación en condiciones satisfactorias de operación a través de inspecciones, ubicación de defectos, cambio de partes y prevención de fallas.
  • 3. DEFINICION DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL CONJUNTO DE: OPERACIONES, ACCIONES, TAREAS Y ACTIVIDADES LIMPIAR, LUBRICAR, ENGRASAR, CAMBIAR PIEZAS, PINTAR, AJUSTAR, INSPECCIONAR, OTROS.. CONSERVAR: EVITAR LA OCURRENCIA DE FALLAS O EL DETERIORO DE LOS EQUIPOS. RESTABLECER: COLOCAR EN FUNCIONAMIENTO EL EQUIPO N. OPERACIONAL CONTROL CONSTANTE DE LOS EQUIPOS. RESPONSABILIDADDELAEMPRESA
  • 4. Falla: Evento o suceso que produce la paralización parcial o total de algún equipo y que puede ocurrir en cualquier momento por falta de mantenimiento. Aplica a todos los bienes productivos de una empresa u organización. Hasta que los costos de mantenimiento sean mayores a las ganancias que obtiene la empresa respecto al equipo o instalación a la cual se le aplique el mantenimiento.
  • 5. Evitamos la ocurrencia de fallas o paradas inesperadas. Garantizar los niveles de producción. Contribuye a reducir los accidentes e incidentes laborales. Diferir inversiones en equipos y maquinarias. Contribuye a la mejor calidad del material producido. Alarga el tiempo de vida útil de los equipos. Imagen de la empresa. Reducir costos.
  • 6. Mantener las instalaciones y equipos en buenas condiciones, con un mínimo costo y un máximo beneficio: se logra el mínimo costo gracias a la prevención de fallas, uso eficiente del personal, uso de las herramientas y recursos eficientes. Mantener las instalaciones y equipos funcionando durante un periodo optimo para la producción. Aumentar la vida útil de los equipos, maquinarias e instalaciones. Contribuir con la Higiene y Seguridad Industrial. Ayudar a reducir los costos de operación o producción: alquiler de equipos, materia prima, personal de mantenimiento, insumos, etc.. Optimizar la disponibilidad (apto) de los equipos e instalaciones.
  • 7.  Mejorar o mantener la calidad y productividad en los procesos productivos. Mantener en condiciones optimas de operación los servicios necesarios para el funcionamiento de la planta. IMPORTANCIA DEL MANTENIMIENTO EN LAS ORGANIZACIONES ES IMPORTANTE YA QUE AYUDA A QUE LA EMPRESA CREZCA Y SE DESARROLLE, TENIENDO MAYOR CAPACIDAD. REDUCCION DE LOS COSTOS DE GESTION EMPRESARIA A TRAVES DE: MEJOR CONTROL Y REDUCCION DE GASTOS EXTRAORDINARIOS (BAJA CALIDAD, HRS. EXTRAS, ETC.) MAYOR PRODUCTIVIDAD DEL PERSONAL MEDIANTE LA PLANIFICACION Y PROGRAMACION DE LAS TAREAS. DESARROLLO DE TECNOLOGIAS DE MANUFACTURA.
  • 8.  Conservar, reparar y reacondicionar los equipos, maquinas e instalaciones. Desarrolla la planificación y programación de los trabajos de mantenimiento. Analizar y determinar el momento optimo para la sustitución de los bienes productivos.  Mantener los equipos y dispositivos de seguridad en condiciones optimas de funcionamiento. Proporcionar servicios de limpieza a la planta. Preparar estadísticas e indicadores que permitan realizar seguimiento a la gestión de mantenimiento.
  • 9.  Estructura y organización del mantenimiento ¿ Como va a hacer? Base de datos de los equipos. Sistemas de gestión computarizada. Indicadores y medidas de efectividad. Tareas y procedimiento de mantenimiento. Control de trabajo. Capacitación y entrenamiento del personal. Control de inventario y almacén. Evaluación de fallas y mejora continua.
  • 11.  Las tareas de mantenimiento se planifican, se programan y se ejecutan en una sola área.(concentración de recursos)., se caracteriza por: la transferencia de personal de un lugar a otro en cuadrillas, los trabajos de mantenimiento tienen un flujo continuo y constante, las cuadrillas de clasifican por especialidades, se recomiendan para pequeñas y mediana empresas (equipos estén cercanos y exista poca diversidad de procesos). Ventajas: La supervisión debe ser mas especializada, el personal puede ser utilizado en el mantenimiento de toda la empresa, estructura de bajo costo. Desventajas: Mayor tiempo de desplazamiento para llegar al sitio donde esta el equipo, mayor esfuerzo en la supervisión del personal de mantenimiento, diferentes especialistas son responsables de mantener un mismo equipo, ninguno llega a familiarizarse con el.
  • 12.  Cada área de la planta de la empresa tiene su unidad de mantenimiento con personal, equipos, etc., estas unidades están muy cercanas o próximas a sistemas productivos, es controlado por el nivel superior del área de producción, el personal es eficiente en el mantenimiento de los equipos de su área, se recomienda para empresas grandes o medianas con diversidad de procesos. Ventajas: Reduce el tiempo de desplazamiento para llegar al sitio de trabajo, conocimiento mas completo del equipo a través de la experiencia, disponibilidad del personal para satisfacer las necesidades del área de producción, mejor relación entre el personal de producción y el de mantenimiento. Desventajas: Tendencia a tener un excesivo personal de mantenimiento, los mantenimiento mayores son difíciles de controlar y manejar, existe duplicidad de herramientas y talleres, posibilidad de incremento de costos si se cambian personal de un área a otra.
  • 13. Se aplica en sistemas productivos muy complejos, con muchos procesos en extensiones geográficas alejadas.  Es una estructura donde coexisten en mantenimiento centralizado y el descentralizado. En este tipo de organización cada área tiene su unidad de mantenimiento pero manejadas desde una base central. Cada unidad tiene el personal necesario para realizar el mantenimiento a una escala reducida. Ventajas Desventajas Facilita el conocimiento que tenga el personal (ya que este estará cerca del área de producción),no es necesario contratar personal para realizar el mantenimiento mayor, dispone de herramientas grandes en el taller central. En el mantenimiento mayor se requiere utilizar recursos adicionales (personal, materiales, equipos auxiliares, etc.). Costos de Traslado en caso del mantenimiento mayor de herramientas y equipos especializados desde el taller central hasta el área o unidad de mantto.
  • 14.  Se Realiza cuando se busca el apoyo de otra empresa para que realice el mantenimiento a la empresa, también se conoce como terciarizaciòn, outsourcing. Son convenios que se establecen entre la empresa contratante y la de servicio, un vinculo jurídico que permite a la primera cubrir los requerimientos de recursos. (COVENIN 3049-93). Trabajos de poca especialización o calificación (cuando se realiza labores de mantenimiento mayor, parada). Volumen elevado de trabajos de mantenimiento, como construcciones o reparaciones mayores. Reparaciones de taller que requieran equipos cuya adquisición es costosa y de poca utilización. Cuando existan empresas que puedan realizar los trabajos de mantenimiento en forma eficiente y a un costo mas bajo.
  • 15. Ventajas Desventajas Permite la contratación de servicios específicos que no pueden ser ejecutados por la empresa. Evita que la empresa mantenga un personal, el cual no sea utilizado frecuentemente. Da libertad al contratista para que ejecuten el mantenimiento con su propio personal. Permite a la empresa reducir costos por la realización de los trabajos de mantenimiento. Permite realizar trabajos de mantenimiento en el momento que se requiera. Puede presentarse dificultad para conseguir contratistas calificados. No siempre los contratistas pueden ofrecer todos los servicios que la empresa necesita. El costo total del servicio de mantenimiento puede ser elevado, debido a la intermitencia con que se presta.