SlideShare una empresa de Scribd logo
Según la Jurista Elizabeth Iñiguez de Salinas Entonces definimos a los Contratos
Administrativos como el acuerdo de voluntades generador de obligaciones y derechos, celebrado
entre un órgano del Estado, en ejercicio de las funciones administrativas que le competen con otro
órgano administrativo o con un particular o administrado para satisfacer finalidades públicas.

CRITERIOS DE DISTINCION CON LOS CONTRATOS DE DERECHO PRIVADO

¿Cuál es el elemento caracterizante o esencial para decidir cuándo nos encontramos con un
contrato de la Administración? El derecho comparado y la doctrina han ensayado múltiples
criterios de distinción entre los contratos administrativos y los privados.-

A) CRITERIO SUBJETIVO

El contrato administrativo se definiría porque uno de los sujetos participantes es la
Administración. De acuerdo con ello todos los contratos en que participe serían administrativos,
incluido el arrendamiento, compraventa, donación, etc, aunque el orden aplicable sea,
esencialmente, el privado, en el área del puro acuerdo, no en el orden interno de la
Administración, cuando decide contratar.-

B) CRITERIO DE LA JURISDICCION

La distinción entre las dos especies de contratos surgiría de la existencia de una jurisdicción
especial, especializada, para el supuesto de los contratos administrativos. Sin embargo, la
jurisdicción propia no puede calificar la naturaleza del contrato porque ésta debería ser la causa
de aquélla.-

C) CRITERIO: CALIFICACION LEGISLATIVA

Este criterio operaría de una forma similar al propuesto anteriormente. Si el legislador dispone
que un determinado contrato es administrativo, así deberá entenderse.-

D) CRITERIO: SERVICIO PÚBLICO

Si el contrato persigue, o está vinculado con un servicio público, nos encontraríamos con un
contrato administrativo. La dificultad del mismo radica en que deberíamos definir qué se entiende
por servicio público, hecho donde no existe unidad de doctrina.-

E) CRITERIO: PROCEDIMIENTO

Nos encontraríamos frente a un contrato de la Administración si en el mismo se ha seguido un
procedimiento especial administrativo de contratación, por ejemplo, la licitación.-

F) CRITERIO: FIN

De acuerdo con el presente criterio de distinción nos encontraríamos frente a un contrato
administrativo cuando en el mismo esté comprometido el interés general.-
G) CRITERIO: MATERIAL

Los contratos administrativos se caracterizarían porque su materia o sustancia sería diferente a la
que constituye el resto de los contratos. Así sucedería en el contrato de obra pública, pero no
acontecería cuando la Administración celebra un contrato de arrendamiento para la casa -
habitación de un funcionario.-

En definitiva, creemos que para decidir cuándo nos encontramos con un contrato administrativo
debemos aplicar el criterio subjetivo y, si existieren dudas, no existe obstáculo para aplicar más de
un criterio de distinción.-

La dilucidación del dilema puede tener IMPORTANCIA para SABER EL REGIMEN APLICABLE en cada
hipótesis

Elementos del contrato administrativo

    1. Celebrado por un organismo estatal competente.
    2. Objeto del contrato es la obligación consistente en una prestación de dar, hacer o no
       hacer, querida por las partes. Pueden ser objeto del contrato cosas que están fuera del
       comercio.
    3. Acuerdo de voluntades, que implica una manifestación de voluntad coincidente de las
       partes y presupone la capacidad jurídica del cocontratante y la competencia del órgano
       estatal.
    4. Causa del contrato es la situación de hecho que ha considerado la Administración y que la
       determina a contratar para satisfacerla.

Clasificación de los contratos de derecho administrativo

    5. La finalidad del contrato administrativo es la satisfacción del interés general, fin que debe
       ser tenido en cuenta por la Administración en la realización del contrato.
    6. En razón del objeto: Pueden ser de obra pública, administrativos, etc.
    7. En razón de la parte a cargo de la prestación:

Colaboración: La prestación principal está a cargo del particular o cocontratante

Atribución: La prestación principal la hace la Administración. Por ejemplo, en la concesión de un
bien de dominio público la prestación la realiza el organismo estatal que concede a un particular el
uso de una porción del dominio público por un término limitado, mediante el pago de un canon
por parte de ese particular.

En razón del régimen jurídico:

Nominados: Tienen un nombre específico y generalmente son típicos. Por ejemplo el contrato de
obra pública es un contrato típico porque está regulado por una ley propia, es decir tiene su
propio régimen jurídico.
Innominados: No tienen ni nombre ni régimen jurídico específico; se construyen por analogía.

En razón de la prestación: La prestación puede ser

Instantánea: El contrato se cumple con una única prestación

De tracto sucesivo: El contrato se cumple mediante una serie de prestaciones.

Características del contrato administrativo

Cláusulas exorbitantes: pueden ser expresas o pueden ser virtuales o implícitas (facultades de
dirección y control estatal). Puede no haber este tipo de clausulas. Este tipo de cláusulas,
admitidas por el derecho público, no es admisible en el derecho privado, su sola existencia
acarrearía la nulidad del contrato.

Formales: Generalmente estos contratos se celebran por escrito.

Prerrogativas del poder público: lo que acarrea la desigualdad jurídica entre las partes; ello no
implica la falta de protección del cocontratante.

Intuitu personae: Es un contrato celebrado entre personas definidas.

Restricción del cocontratante para cesionar: Salvo que el Estado preste su acuerdo a la cesión.

Efectos respecto de terceros: Puede tenerlos, como por ejemplo en una cesión de servicio público.

Diferencias entre parte en el supuesto de excepción de incumplimiento: Para que la excepción sea
viable y poder rescindir el contrato, el cocontratante debe ir a la Justicia. El Estado, en cambio,
puede rescindir el contrato unilateralmente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La propiedad
La propiedadLa propiedad
La propiedad
zaidagarmendia
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
marielysgarcia
 
Clase modalidades del acto jurídico
Clase modalidades del acto jurídicoClase modalidades del acto jurídico
Clase modalidades del acto jurídico
Eusebia UretaCardenas
 
Derecho financiero y derecho tributario
Derecho financiero y derecho tributarioDerecho financiero y derecho tributario
Derecho financiero y derecho tributario
moraimaromero27
 
Personas juridicas colectivas
Personas juridicas colectivasPersonas juridicas colectivas
Personas juridicas colectivas
CAROLINA GARCIA TORRES
 
Contratos mercantiles
Contratos mercantilesContratos mercantiles
Contratos mercantiles
bnh27
 
Derecho notarial y registral
Derecho notarial y registralDerecho notarial y registral
Derecho notarial y registral
Nestor Martinez
 
Obligaciones alternativas y facultativas
Obligaciones alternativas y facultativasObligaciones alternativas y facultativas
Obligaciones alternativas y facultativas
Shirlene Sánchez
 
Sesión 14 4 oct
Sesión 14  4 octSesión 14  4 oct
Sesión 14 4 oct
aalcalar
 
diferencias entre el derecho internacional publico y privado
diferencias entre el derecho internacional publico y privadodiferencias entre el derecho internacional publico y privado
diferencias entre el derecho internacional publico y privado
eyerlin iglesias oñate
 
Ensayo de: Fuentes del Derecho Administrativo Principios Del Derecho Administ...
Ensayo de: Fuentes del Derecho Administrativo Principios Del Derecho Administ...Ensayo de: Fuentes del Derecho Administrativo Principios Del Derecho Administ...
Ensayo de: Fuentes del Derecho Administrativo Principios Del Derecho Administ...
Stéfano Morán Noboa
 
Fuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional PrivadoFuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional Privado
Sinny Ramirez
 
Principios derecho procesal laboral
Principios derecho procesal laboralPrincipios derecho procesal laboral
Principios derecho procesal laboral
Oscar Salazar
 
MODALIDADES DEL ACTO JURIDICO
MODALIDADES DEL ACTO JURIDICOMODALIDADES DEL ACTO JURIDICO
MODALIDADES DEL ACTO JURIDICO
cqam
 
El principio de_proporcionalidad_pedro_grandez_
El principio de_proporcionalidad_pedro_grandez_El principio de_proporcionalidad_pedro_grandez_
El principio de_proporcionalidad_pedro_grandez_CARLOS ANGELES
 
Los Contratos y sus efectos
Los Contratos y sus efectos Los Contratos y sus efectos
Los Contratos y sus efectos
miskalysV
 
Extinción de los Actos Administrativos
Extinción de los Actos AdministrativosExtinción de los Actos Administrativos
Extinción de los Actos Administrativos
kelwin J Suarez R
 
Tipos de obligaciones
Tipos de obligacionesTipos de obligaciones
Tipos de obligaciones
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Autonomia del derecho financiero
Autonomia del derecho financieroAutonomia del derecho financiero
Autonomia del derecho financiero
jlarandag
 

La actualidad más candente (20)

La propiedad
La propiedadLa propiedad
La propiedad
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Clase modalidades del acto jurídico
Clase modalidades del acto jurídicoClase modalidades del acto jurídico
Clase modalidades del acto jurídico
 
Derecho financiero y derecho tributario
Derecho financiero y derecho tributarioDerecho financiero y derecho tributario
Derecho financiero y derecho tributario
 
Personas juridicas colectivas
Personas juridicas colectivasPersonas juridicas colectivas
Personas juridicas colectivas
 
Contratos mercantiles
Contratos mercantilesContratos mercantiles
Contratos mercantiles
 
Derecho notarial y registral
Derecho notarial y registralDerecho notarial y registral
Derecho notarial y registral
 
Obligaciones alternativas y facultativas
Obligaciones alternativas y facultativasObligaciones alternativas y facultativas
Obligaciones alternativas y facultativas
 
Sesión 14 4 oct
Sesión 14  4 octSesión 14  4 oct
Sesión 14 4 oct
 
diferencias entre el derecho internacional publico y privado
diferencias entre el derecho internacional publico y privadodiferencias entre el derecho internacional publico y privado
diferencias entre el derecho internacional publico y privado
 
Ensayo de: Fuentes del Derecho Administrativo Principios Del Derecho Administ...
Ensayo de: Fuentes del Derecho Administrativo Principios Del Derecho Administ...Ensayo de: Fuentes del Derecho Administrativo Principios Del Derecho Administ...
Ensayo de: Fuentes del Derecho Administrativo Principios Del Derecho Administ...
 
Fuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional PrivadoFuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional Privado
 
Principios derecho procesal laboral
Principios derecho procesal laboralPrincipios derecho procesal laboral
Principios derecho procesal laboral
 
MODALIDADES DEL ACTO JURIDICO
MODALIDADES DEL ACTO JURIDICOMODALIDADES DEL ACTO JURIDICO
MODALIDADES DEL ACTO JURIDICO
 
El principio de_proporcionalidad_pedro_grandez_
El principio de_proporcionalidad_pedro_grandez_El principio de_proporcionalidad_pedro_grandez_
El principio de_proporcionalidad_pedro_grandez_
 
Los Contratos y sus efectos
Los Contratos y sus efectos Los Contratos y sus efectos
Los Contratos y sus efectos
 
Extinción de los Actos Administrativos
Extinción de los Actos AdministrativosExtinción de los Actos Administrativos
Extinción de los Actos Administrativos
 
El acto administrativo
El acto administrativoEl acto administrativo
El acto administrativo
 
Tipos de obligaciones
Tipos de obligacionesTipos de obligaciones
Tipos de obligaciones
 
Autonomia del derecho financiero
Autonomia del derecho financieroAutonomia del derecho financiero
Autonomia del derecho financiero
 

Destacado

contratos administrativos
contratos administrativoscontratos administrativos
contratos administrativos
fermin toro
 
Contratos administrativos
Contratos administrativosContratos administrativos
Contratos administrativos
grazi87
 
Analisis de contratos
Analisis de contratosAnalisis de contratos
Analisis de contratos
Sindy Salazar
 
Contratos administrativos
Contratos administrativosContratos administrativos
Contratos administrativos
Saia2015
 
PRINCIPIOS DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL
PRINCIPIOS DE LA CONTRATACIÓN ESTATALPRINCIPIOS DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL
PRINCIPIOS DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL
Manuel Bedoya D
 
CONTRATOS (tipos y características)
CONTRATOS (tipos y características)CONTRATOS (tipos y características)
CONTRATOS (tipos y características)Carolina Glez
 
Directiva 058 2012 Contrato Personal Administrativo 2013 UGEL SANTA
Directiva 058 2012 Contrato Personal Administrativo 2013 UGEL SANTADirectiva 058 2012 Contrato Personal Administrativo 2013 UGEL SANTA
Directiva 058 2012 Contrato Personal Administrativo 2013 UGEL SANTADavid Avalos Perez
 
Trabajo contratos administrativos
Trabajo contratos administrativosTrabajo contratos administrativos
Trabajo contratos administrativosChinaLozada
 
Presentación contratos administrativos
Presentación contratos administrativosPresentación contratos administrativos
Presentación contratos administrativosENJ
 
Sistema de calificación y significado de notas
Sistema de calificación y significado de notasSistema de calificación y significado de notas
Sistema de calificación y significado de notasFiorella Abarca
 
Nicc 1 Normas Internacionales Sobre Control De Calidad 1 En Castellano
Nicc 1 Normas Internacionales Sobre Control De Calidad 1  En CastellanoNicc 1 Normas Internacionales Sobre Control De Calidad 1  En Castellano
Nicc 1 Normas Internacionales Sobre Control De Calidad 1 En Castellanoguest4a971d
 
Contratos
ContratosContratos
Contratosglomya
 
Contrato de locacion de servicios empresa privada
Contrato de locacion de servicios empresa privadaContrato de locacion de servicios empresa privada
Contrato de locacion de servicios empresa privada
Chely Condor
 
CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS-CAS
CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS-CASCONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS-CAS
CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS-CAS
Junior Lino Mera Carrasco
 
Contrato Administrativo
Contrato AdministrativoContrato Administrativo
Contrato Administrativo
ErikaMariby
 
925729 modelos-de-contratos-de-constitucion-de-sociedades (1)
925729 modelos-de-contratos-de-constitucion-de-sociedades (1)925729 modelos-de-contratos-de-constitucion-de-sociedades (1)
925729 modelos-de-contratos-de-constitucion-de-sociedades (1)jongui8
 
Contrato de prestacion de servicios
Contrato de prestacion de serviciosContrato de prestacion de servicios
Contrato de prestacion de serviciosAnelly AG
 
Contratacion estatal.ppt
Contratacion estatal.pptContratacion estatal.ppt
Contratacion estatal.pptGersain Aranda
 

Destacado (20)

contratos administrativos
contratos administrativoscontratos administrativos
contratos administrativos
 
Contratos administrativos
Contratos administrativosContratos administrativos
Contratos administrativos
 
Analisis de contratos
Analisis de contratosAnalisis de contratos
Analisis de contratos
 
Contratos administrativos
Contratos administrativosContratos administrativos
Contratos administrativos
 
PRINCIPIOS DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL
PRINCIPIOS DE LA CONTRATACIÓN ESTATALPRINCIPIOS DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL
PRINCIPIOS DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL
 
CONTRATOS (tipos y características)
CONTRATOS (tipos y características)CONTRATOS (tipos y características)
CONTRATOS (tipos y características)
 
Directiva 058 2012 Contrato Personal Administrativo 2013 UGEL SANTA
Directiva 058 2012 Contrato Personal Administrativo 2013 UGEL SANTADirectiva 058 2012 Contrato Personal Administrativo 2013 UGEL SANTA
Directiva 058 2012 Contrato Personal Administrativo 2013 UGEL SANTA
 
Modelo contrato cas
Modelo contrato casModelo contrato cas
Modelo contrato cas
 
Trabajo contratos administrativos
Trabajo contratos administrativosTrabajo contratos administrativos
Trabajo contratos administrativos
 
Presentación contratos administrativos
Presentación contratos administrativosPresentación contratos administrativos
Presentación contratos administrativos
 
Sistema de calificación y significado de notas
Sistema de calificación y significado de notasSistema de calificación y significado de notas
Sistema de calificación y significado de notas
 
Nicc 1 Normas Internacionales Sobre Control De Calidad 1 En Castellano
Nicc 1 Normas Internacionales Sobre Control De Calidad 1  En CastellanoNicc 1 Normas Internacionales Sobre Control De Calidad 1  En Castellano
Nicc 1 Normas Internacionales Sobre Control De Calidad 1 En Castellano
 
Contratos
ContratosContratos
Contratos
 
Contrato de locacion de servicios empresa privada
Contrato de locacion de servicios empresa privadaContrato de locacion de servicios empresa privada
Contrato de locacion de servicios empresa privada
 
CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS-CAS
CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS-CASCONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS-CAS
CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS-CAS
 
Contrato Administrativo
Contrato AdministrativoContrato Administrativo
Contrato Administrativo
 
Formato de contrato
Formato de contratoFormato de contrato
Formato de contrato
 
925729 modelos-de-contratos-de-constitucion-de-sociedades (1)
925729 modelos-de-contratos-de-constitucion-de-sociedades (1)925729 modelos-de-contratos-de-constitucion-de-sociedades (1)
925729 modelos-de-contratos-de-constitucion-de-sociedades (1)
 
Contrato de prestacion de servicios
Contrato de prestacion de serviciosContrato de prestacion de servicios
Contrato de prestacion de servicios
 
Contratacion estatal.ppt
Contratacion estatal.pptContratacion estatal.ppt
Contratacion estatal.ppt
 

Similar a Analisis de los contratos administrativos derecho administrativo

contratacion estatal jairo canal.pdf
contratacion estatal jairo canal.pdfcontratacion estatal jairo canal.pdf
contratacion estatal jairo canal.pdf
LauraGomez140914
 
Abdel BONILLA
Abdel BONILLAAbdel BONILLA
Abdel BONILLA
ABDELBONILLA2015
 
Contratos administrativos
Contratos administrativosContratos administrativos
Contratos administrativos
AlbanyC
 
Derecho administrativo daniel cattarossi ci v.20.812.716
Derecho administrativo daniel cattarossi ci v.20.812.716Derecho administrativo daniel cattarossi ci v.20.812.716
Derecho administrativo daniel cattarossi ci v.20.812.716
danielcattarossi123
 
Derecho administrativo daniel cattarossi ci v.20.812.716
Derecho administrativo daniel cattarossi ci v.20.812.716Derecho administrativo daniel cattarossi ci v.20.812.716
Derecho administrativo daniel cattarossi ci v.20.812.716
danielcattarossi123
 
Actos administrativos modificado[1] (1)
Actos administrativos modificado[1] (1)Actos administrativos modificado[1] (1)
Actos administrativos modificado[1] (1)gilroscana
 
Derecho administrativo jose
Derecho administrativo joseDerecho administrativo jose
Derecho administrativo jose
joseeduque
 
Derecho administrativo daniel cattarossi ci v.20.812.716 nuevo
Derecho administrativo daniel cattarossi ci v.20.812.716 nuevoDerecho administrativo daniel cattarossi ci v.20.812.716 nuevo
Derecho administrativo daniel cattarossi ci v.20.812.716 nuevo
danielcattarossi123
 
Derecho administrativo jose duque 21563923
Derecho administrativo jose duque 21563923Derecho administrativo jose duque 21563923
Derecho administrativo jose duque 21563923
joseduque_derechotributario
 
Trabajo final de derecho administrativo
Trabajo final de derecho administrativoTrabajo final de derecho administrativo
Trabajo final de derecho administrativoTimoshenko Lopez
 
Las cláusulas exorbitantes en la contratación pública autor josé maría paco...
Las cláusulas exorbitantes en la contratación pública   autor josé maría paco...Las cláusulas exorbitantes en la contratación pública   autor josé maría paco...
Las cláusulas exorbitantes en la contratación pública autor josé maría paco...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Contratación Administrativa (introducción)
Contratación Administrativa (introducción)Contratación Administrativa (introducción)
Contratación Administrativa (introducción)
Ramiro Del Castillo
 
Derecho administrativo-aspectos-introductorios
Derecho administrativo-aspectos-introductoriosDerecho administrativo-aspectos-introductorios
Derecho administrativo-aspectos-introductorios
Ramiro Del Castillo
 
La Contratación Administrativa
La Contratación AdministrativaLa Contratación Administrativa
La Contratación Administrativa
Ramiro Del Castillo
 
Actividad nro 10 contratos administrativos karyalis d márquez b
Actividad nro 10 contratos administrativos karyalis d márquez bActividad nro 10 contratos administrativos karyalis d márquez b
Actividad nro 10 contratos administrativos karyalis d márquez b
Karialis Marquez
 
Administrativo II
Administrativo IIAdministrativo II
Administrativo II
elbollogo35
 
Tarea 10 slideshare
Tarea 10 slideshareTarea 10 slideshare
Tarea 10 slideshare
shilianny
 
Origen del contrato
Origen del contrato Origen del contrato
Origen del contrato
toushin
 
Origen del contrato
Origen del contrato Origen del contrato
Origen del contrato
toushin
 
Contratacion publica Video.pptx
Contratacion publica Video.pptxContratacion publica Video.pptx
Contratacion publica Video.pptx
JosAndradeGarca
 

Similar a Analisis de los contratos administrativos derecho administrativo (20)

contratacion estatal jairo canal.pdf
contratacion estatal jairo canal.pdfcontratacion estatal jairo canal.pdf
contratacion estatal jairo canal.pdf
 
Abdel BONILLA
Abdel BONILLAAbdel BONILLA
Abdel BONILLA
 
Contratos administrativos
Contratos administrativosContratos administrativos
Contratos administrativos
 
Derecho administrativo daniel cattarossi ci v.20.812.716
Derecho administrativo daniel cattarossi ci v.20.812.716Derecho administrativo daniel cattarossi ci v.20.812.716
Derecho administrativo daniel cattarossi ci v.20.812.716
 
Derecho administrativo daniel cattarossi ci v.20.812.716
Derecho administrativo daniel cattarossi ci v.20.812.716Derecho administrativo daniel cattarossi ci v.20.812.716
Derecho administrativo daniel cattarossi ci v.20.812.716
 
Actos administrativos modificado[1] (1)
Actos administrativos modificado[1] (1)Actos administrativos modificado[1] (1)
Actos administrativos modificado[1] (1)
 
Derecho administrativo jose
Derecho administrativo joseDerecho administrativo jose
Derecho administrativo jose
 
Derecho administrativo daniel cattarossi ci v.20.812.716 nuevo
Derecho administrativo daniel cattarossi ci v.20.812.716 nuevoDerecho administrativo daniel cattarossi ci v.20.812.716 nuevo
Derecho administrativo daniel cattarossi ci v.20.812.716 nuevo
 
Derecho administrativo jose duque 21563923
Derecho administrativo jose duque 21563923Derecho administrativo jose duque 21563923
Derecho administrativo jose duque 21563923
 
Trabajo final de derecho administrativo
Trabajo final de derecho administrativoTrabajo final de derecho administrativo
Trabajo final de derecho administrativo
 
Las cláusulas exorbitantes en la contratación pública autor josé maría paco...
Las cláusulas exorbitantes en la contratación pública   autor josé maría paco...Las cláusulas exorbitantes en la contratación pública   autor josé maría paco...
Las cláusulas exorbitantes en la contratación pública autor josé maría paco...
 
Contratación Administrativa (introducción)
Contratación Administrativa (introducción)Contratación Administrativa (introducción)
Contratación Administrativa (introducción)
 
Derecho administrativo-aspectos-introductorios
Derecho administrativo-aspectos-introductoriosDerecho administrativo-aspectos-introductorios
Derecho administrativo-aspectos-introductorios
 
La Contratación Administrativa
La Contratación AdministrativaLa Contratación Administrativa
La Contratación Administrativa
 
Actividad nro 10 contratos administrativos karyalis d márquez b
Actividad nro 10 contratos administrativos karyalis d márquez bActividad nro 10 contratos administrativos karyalis d márquez b
Actividad nro 10 contratos administrativos karyalis d márquez b
 
Administrativo II
Administrativo IIAdministrativo II
Administrativo II
 
Tarea 10 slideshare
Tarea 10 slideshareTarea 10 slideshare
Tarea 10 slideshare
 
Origen del contrato
Origen del contrato Origen del contrato
Origen del contrato
 
Origen del contrato
Origen del contrato Origen del contrato
Origen del contrato
 
Contratacion publica Video.pptx
Contratacion publica Video.pptxContratacion publica Video.pptx
Contratacion publica Video.pptx
 

Último

Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 

Último (14)

Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 

Analisis de los contratos administrativos derecho administrativo

  • 1. Según la Jurista Elizabeth Iñiguez de Salinas Entonces definimos a los Contratos Administrativos como el acuerdo de voluntades generador de obligaciones y derechos, celebrado entre un órgano del Estado, en ejercicio de las funciones administrativas que le competen con otro órgano administrativo o con un particular o administrado para satisfacer finalidades públicas. CRITERIOS DE DISTINCION CON LOS CONTRATOS DE DERECHO PRIVADO ¿Cuál es el elemento caracterizante o esencial para decidir cuándo nos encontramos con un contrato de la Administración? El derecho comparado y la doctrina han ensayado múltiples criterios de distinción entre los contratos administrativos y los privados.- A) CRITERIO SUBJETIVO El contrato administrativo se definiría porque uno de los sujetos participantes es la Administración. De acuerdo con ello todos los contratos en que participe serían administrativos, incluido el arrendamiento, compraventa, donación, etc, aunque el orden aplicable sea, esencialmente, el privado, en el área del puro acuerdo, no en el orden interno de la Administración, cuando decide contratar.- B) CRITERIO DE LA JURISDICCION La distinción entre las dos especies de contratos surgiría de la existencia de una jurisdicción especial, especializada, para el supuesto de los contratos administrativos. Sin embargo, la jurisdicción propia no puede calificar la naturaleza del contrato porque ésta debería ser la causa de aquélla.- C) CRITERIO: CALIFICACION LEGISLATIVA Este criterio operaría de una forma similar al propuesto anteriormente. Si el legislador dispone que un determinado contrato es administrativo, así deberá entenderse.- D) CRITERIO: SERVICIO PÚBLICO Si el contrato persigue, o está vinculado con un servicio público, nos encontraríamos con un contrato administrativo. La dificultad del mismo radica en que deberíamos definir qué se entiende por servicio público, hecho donde no existe unidad de doctrina.- E) CRITERIO: PROCEDIMIENTO Nos encontraríamos frente a un contrato de la Administración si en el mismo se ha seguido un procedimiento especial administrativo de contratación, por ejemplo, la licitación.- F) CRITERIO: FIN De acuerdo con el presente criterio de distinción nos encontraríamos frente a un contrato administrativo cuando en el mismo esté comprometido el interés general.-
  • 2. G) CRITERIO: MATERIAL Los contratos administrativos se caracterizarían porque su materia o sustancia sería diferente a la que constituye el resto de los contratos. Así sucedería en el contrato de obra pública, pero no acontecería cuando la Administración celebra un contrato de arrendamiento para la casa - habitación de un funcionario.- En definitiva, creemos que para decidir cuándo nos encontramos con un contrato administrativo debemos aplicar el criterio subjetivo y, si existieren dudas, no existe obstáculo para aplicar más de un criterio de distinción.- La dilucidación del dilema puede tener IMPORTANCIA para SABER EL REGIMEN APLICABLE en cada hipótesis Elementos del contrato administrativo 1. Celebrado por un organismo estatal competente. 2. Objeto del contrato es la obligación consistente en una prestación de dar, hacer o no hacer, querida por las partes. Pueden ser objeto del contrato cosas que están fuera del comercio. 3. Acuerdo de voluntades, que implica una manifestación de voluntad coincidente de las partes y presupone la capacidad jurídica del cocontratante y la competencia del órgano estatal. 4. Causa del contrato es la situación de hecho que ha considerado la Administración y que la determina a contratar para satisfacerla. Clasificación de los contratos de derecho administrativo 5. La finalidad del contrato administrativo es la satisfacción del interés general, fin que debe ser tenido en cuenta por la Administración en la realización del contrato. 6. En razón del objeto: Pueden ser de obra pública, administrativos, etc. 7. En razón de la parte a cargo de la prestación: Colaboración: La prestación principal está a cargo del particular o cocontratante Atribución: La prestación principal la hace la Administración. Por ejemplo, en la concesión de un bien de dominio público la prestación la realiza el organismo estatal que concede a un particular el uso de una porción del dominio público por un término limitado, mediante el pago de un canon por parte de ese particular. En razón del régimen jurídico: Nominados: Tienen un nombre específico y generalmente son típicos. Por ejemplo el contrato de obra pública es un contrato típico porque está regulado por una ley propia, es decir tiene su propio régimen jurídico.
  • 3. Innominados: No tienen ni nombre ni régimen jurídico específico; se construyen por analogía. En razón de la prestación: La prestación puede ser Instantánea: El contrato se cumple con una única prestación De tracto sucesivo: El contrato se cumple mediante una serie de prestaciones. Características del contrato administrativo Cláusulas exorbitantes: pueden ser expresas o pueden ser virtuales o implícitas (facultades de dirección y control estatal). Puede no haber este tipo de clausulas. Este tipo de cláusulas, admitidas por el derecho público, no es admisible en el derecho privado, su sola existencia acarrearía la nulidad del contrato. Formales: Generalmente estos contratos se celebran por escrito. Prerrogativas del poder público: lo que acarrea la desigualdad jurídica entre las partes; ello no implica la falta de protección del cocontratante. Intuitu personae: Es un contrato celebrado entre personas definidas. Restricción del cocontratante para cesionar: Salvo que el Estado preste su acuerdo a la cesión. Efectos respecto de terceros: Puede tenerlos, como por ejemplo en una cesión de servicio público. Diferencias entre parte en el supuesto de excepción de incumplimiento: Para que la excepción sea viable y poder rescindir el contrato, el cocontratante debe ir a la Justicia. El Estado, en cambio, puede rescindir el contrato unilateralmente.