SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL VALLEJO PROFESOR: DAVID SILVA TOUCHÉ ASIGNATURA: DERECHO I PRESENTACIÓN : “TEORÍA MARXISTA DEL DERECHO” ALUMNOS:  STEPHANIE ESPINOSA DE LOS MONTEROS ZÁRATE BRENDA HAWLEY  PEDRO ESPINO CARLOS ALBERTO  RIVAS JIMÉNEZ
TEORÍA MARXISTA DEL DERECHO
[object Object],[object Object]
[object Object]
Carlos Marx, en el prefacio a la "Contribución a la Crítica de la Economía Política" (1859) y en "La Ideología Alemana" (1846), había situado al Derecho en la superestructura de la sociedad capitalista. Marx tenia una actitud profundamente negativa respecto al derecho. Para el toda la palabrería alrededor de la legalidad, de la justicia en abstracto y del derecho no tiene en sí valor teórico.
[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
¿Cómo será en la sociedad comunista? ,[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],Conceptos básicos de la Teoría Marxista del Derecho
Hegel parte de los pueblos orientales que se desenvuelven dialécticamente hasta llegar al Estado Ideal. Carlos Marx criticó el sentido ideal de la dialéctica de Hegel, en la que dice que está totalmente desconectado de la realidad. Marx parte de una concepción materialista. Son las relaciones de producción y de cambio. Marx termina diciendo que no es la conciencia de los seres humanos lo que determina su ser, sino el ser social lo que determina su conciencia. Marx definió al hombre en relación con su dimensión productiva y económica y encontró en la creación del estado, la propiedad y el capital el origen de toda la enajenación humana.
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
*Propiedad privada: ,[object Object]
[object Object]
En  conclusión a mayor tiempo de trabajo correspo nde   m ayor valor e inversamente a menor tiempo me nos  valor. Por eso, una máquina que tiene una  gran pr oductividad, proporcionará artículos más  baratos,  mientras que si el mismo producto es hecho  a  mano, costará más caro .
*Valor-trabajo: ,[object Object]
*Plusvalía: ,[object Object],[object Object]
[object Object]
Para obtener la plusvalía, “el poseedor de dinero necesitan encontrar en el mercado una mercancía cuyo valor de uso posea la singular propiedad de ser fuente de valor, una mercancía cuyo proceso de consumo sea, a la par, proceso de creación valor. Desde el punto de vista del proceso de producción, en el capital hay que distinguir dos partes: el capital constante, invertido en medios de producción (máquinas, instrumentos de trabajo, materias primas, etc.), y el capital variable, que es el que se invierte en pagar la fuerza de trabajo.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
La teoría de la determinación económica del Derecho ,[object Object]
La teoría del contenido clasista del Derecho ,[object Object]
La teoría de la desaparición del estado y del Derecho ,[object Object]
Cuestionario ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],REGRESO
[object Object],[object Object],REGRESO
[object Object],[object Object],REGRESO
[object Object],[object Object]
Bibliografía ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

"PAPEL DEL ABOGADO EN LA SOCIEDAD ACTUAL"
"PAPEL DEL ABOGADO EN LA SOCIEDAD ACTUAL""PAPEL DEL ABOGADO EN LA SOCIEDAD ACTUAL"
"PAPEL DEL ABOGADO EN LA SOCIEDAD ACTUAL"
21D05D95
 
Iusnaturalismo exponentes
Iusnaturalismo exponentesIusnaturalismo exponentes
Iusnaturalismo exponentes
CarlosCRR
 
Teoria egologica exposicion
Teoria egologica exposicionTeoria egologica exposicion
Teoria egologica exposicionwilmerae
 
Presentación Lagunas en el Derecho
Presentación Lagunas en el DerechoPresentación Lagunas en el Derecho
Presentación Lagunas en el Derecho
consultorialegaldominicana
 
Positivismo jurídico
Positivismo jurídicoPositivismo jurídico
Positivismo jurídico
UAD
 
Unidad I El Patrimonio
Unidad I El PatrimonioUnidad I El Patrimonio
Unidad I El Patrimonio
RICHARDTORRES81
 
La interpretación jurídica
La interpretación jurídicaLa interpretación jurídica
La interpretación jurídica
Shymmo CoFa
 
Naturaleza, objeto y método de la Teoría General del Estado
Naturaleza, objeto y método de la Teoría General del EstadoNaturaleza, objeto y método de la Teoría General del Estado
Naturaleza, objeto y método de la Teoría General del Estado
Daniel Olalde
 
derecho constitucional evolucion y origen
derecho constitucional evolucion y origenderecho constitucional evolucion y origen
derecho constitucional evolucion y origen31079410
 
Cuadro comparativo: Iusnaturalismo - iuspositivismo
Cuadro comparativo: Iusnaturalismo - iuspositivismo Cuadro comparativo: Iusnaturalismo - iuspositivismo
Cuadro comparativo: Iusnaturalismo - iuspositivismo
StefaniaRubio
 
El derecho de accion septima semana
El derecho de accion septima semanaEl derecho de accion septima semana
El derecho de accion septima semana
Enrique Laos, Etica Cal
 
Interpretación de la ley.
Interpretación de la ley.Interpretación de la ley.
Interpretación de la ley.IFD Maldonado
 
Derecho natural
Derecho naturalDerecho natural
Derecho natural
anelgarlis
 
Diapositiva logica juridica 2018 rsh
Diapositiva logica juridica 2018 rshDiapositiva logica juridica 2018 rsh
Diapositiva logica juridica 2018 rsh
Faustho Arce Gomez
 

La actualidad más candente (20)

Deber juridico
Deber juridicoDeber juridico
Deber juridico
 
Presentación coacción y sanción
Presentación coacción y sanciónPresentación coacción y sanción
Presentación coacción y sanción
 
"PAPEL DEL ABOGADO EN LA SOCIEDAD ACTUAL"
"PAPEL DEL ABOGADO EN LA SOCIEDAD ACTUAL""PAPEL DEL ABOGADO EN LA SOCIEDAD ACTUAL"
"PAPEL DEL ABOGADO EN LA SOCIEDAD ACTUAL"
 
Iusnaturalismo
IusnaturalismoIusnaturalismo
Iusnaturalismo
 
Iusnaturalismo exponentes
Iusnaturalismo exponentesIusnaturalismo exponentes
Iusnaturalismo exponentes
 
Teoria egologica exposicion
Teoria egologica exposicionTeoria egologica exposicion
Teoria egologica exposicion
 
Presentación Lagunas en el Derecho
Presentación Lagunas en el DerechoPresentación Lagunas en el Derecho
Presentación Lagunas en el Derecho
 
Positivismo jurídico
Positivismo jurídicoPositivismo jurídico
Positivismo jurídico
 
Unidad I El Patrimonio
Unidad I El PatrimonioUnidad I El Patrimonio
Unidad I El Patrimonio
 
El iusnaturalismo
El iusnaturalismoEl iusnaturalismo
El iusnaturalismo
 
La interpretación jurídica
La interpretación jurídicaLa interpretación jurídica
La interpretación jurídica
 
Naturaleza, objeto y método de la Teoría General del Estado
Naturaleza, objeto y método de la Teoría General del EstadoNaturaleza, objeto y método de la Teoría General del Estado
Naturaleza, objeto y método de la Teoría General del Estado
 
Interpretación de Normas Jurídicas
Interpretación de Normas JurídicasInterpretación de Normas Jurídicas
Interpretación de Normas Jurídicas
 
derecho constitucional evolucion y origen
derecho constitucional evolucion y origenderecho constitucional evolucion y origen
derecho constitucional evolucion y origen
 
Cuadro comparativo: Iusnaturalismo - iuspositivismo
Cuadro comparativo: Iusnaturalismo - iuspositivismo Cuadro comparativo: Iusnaturalismo - iuspositivismo
Cuadro comparativo: Iusnaturalismo - iuspositivismo
 
El derecho de accion septima semana
El derecho de accion septima semanaEl derecho de accion septima semana
El derecho de accion septima semana
 
Epistemologia juridica
Epistemologia juridicaEpistemologia juridica
Epistemologia juridica
 
Interpretación de la ley.
Interpretación de la ley.Interpretación de la ley.
Interpretación de la ley.
 
Derecho natural
Derecho naturalDerecho natural
Derecho natural
 
Diapositiva logica juridica 2018 rsh
Diapositiva logica juridica 2018 rshDiapositiva logica juridica 2018 rsh
Diapositiva logica juridica 2018 rsh
 

Similar a Teoria marxista del derecho

Concepto del derecho de marx
Concepto del derecho de marxConcepto del derecho de marx
Concepto del derecho de marx
Moisés David Asís Mercado
 
Marx
MarxMarx
Karl Marx. Materialismo Histórico y Comunismo.
Karl Marx. Materialismo Histórico y Comunismo.Karl Marx. Materialismo Histórico y Comunismo.
Karl Marx. Materialismo Histórico y Comunismo.filosofboig
 
6602792 jorge-saborido-sociedad-estado-nacion
6602792 jorge-saborido-sociedad-estado-nacion6602792 jorge-saborido-sociedad-estado-nacion
6602792 jorge-saborido-sociedad-estado-nacionAlo Ilustraciones
 
Teoría marxista 2021
Teoría marxista 2021Teoría marxista 2021
Teoría marxista 2021
dereccho
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
jon jc
 
Socialismo marxista
Socialismo marxistaSocialismo marxista
Socialismo marxistaLuis Sosa
 
ETICA MARXISTA.pptx
ETICA MARXISTA.pptxETICA MARXISTA.pptx
ETICA MARXISTA.pptx
PaolaMonteagudoSoto
 
karl-marx ideas filosoficas .ppt
karl-marx ideas filosoficas .pptkarl-marx ideas filosoficas .ppt
karl-marx ideas filosoficas .ppt
Karim Karel Nasser
 
Capítulo 4. La teoría pura del derecho Capítulo;5. El derecho socialista;Capí...
Capítulo 4. La teoría pura del derecho Capítulo;5. El derecho socialista;Capí...Capítulo 4. La teoría pura del derecho Capítulo;5. El derecho socialista;Capí...
Capítulo 4. La teoría pura del derecho Capítulo;5. El derecho socialista;Capí...
anelgarlis
 
Derecho socialista
Derecho socialistaDerecho socialista
Derecho socialista
UNIANDES
 
Derecho socialista
Derecho socialistaDerecho socialista
Derecho socialista
UNIANDES
 
Carlos marx
Carlos marxCarlos marx
Carlos marxlnunzv03
 

Similar a Teoria marxista del derecho (20)

Concepto del derecho de marx
Concepto del derecho de marxConcepto del derecho de marx
Concepto del derecho de marx
 
Concepto del derecho de marx
Concepto del derecho de marxConcepto del derecho de marx
Concepto del derecho de marx
 
Marx
Marx Marx
Marx
 
Marx
MarxMarx
Marx
 
El marxismo(marxism).
El marxismo(marxism).El marxismo(marxism).
El marxismo(marxism).
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
 
Karl Marx. Materialismo Histórico y Comunismo.
Karl Marx. Materialismo Histórico y Comunismo.Karl Marx. Materialismo Histórico y Comunismo.
Karl Marx. Materialismo Histórico y Comunismo.
 
6602792 jorge-saborido-sociedad-estado-nacion
6602792 jorge-saborido-sociedad-estado-nacion6602792 jorge-saborido-sociedad-estado-nacion
6602792 jorge-saborido-sociedad-estado-nacion
 
Teoría marxista 2021
Teoría marxista 2021Teoría marxista 2021
Teoría marxista 2021
 
Tradiciones
 Tradiciones Tradiciones
Tradiciones
 
Marx
MarxMarx
Marx
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
 
Socialismo marxista
Socialismo marxistaSocialismo marxista
Socialismo marxista
 
ETICA MARXISTA.pptx
ETICA MARXISTA.pptxETICA MARXISTA.pptx
ETICA MARXISTA.pptx
 
karl-marx ideas filosoficas .ppt
karl-marx ideas filosoficas .pptkarl-marx ideas filosoficas .ppt
karl-marx ideas filosoficas .ppt
 
Capítulo 4. La teoría pura del derecho Capítulo;5. El derecho socialista;Capí...
Capítulo 4. La teoría pura del derecho Capítulo;5. El derecho socialista;Capí...Capítulo 4. La teoría pura del derecho Capítulo;5. El derecho socialista;Capí...
Capítulo 4. La teoría pura del derecho Capítulo;5. El derecho socialista;Capí...
 
Derecho socialista
Derecho socialistaDerecho socialista
Derecho socialista
 
Derecho socialista
Derecho socialistaDerecho socialista
Derecho socialista
 
Ensayo del marxismo
Ensayo del marxismoEnsayo del marxismo
Ensayo del marxismo
 
Carlos marx
Carlos marxCarlos marx
Carlos marx
 

Teoria marxista del derecho

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL VALLEJO PROFESOR: DAVID SILVA TOUCHÉ ASIGNATURA: DERECHO I PRESENTACIÓN : “TEORÍA MARXISTA DEL DERECHO” ALUMNOS: STEPHANIE ESPINOSA DE LOS MONTEROS ZÁRATE BRENDA HAWLEY PEDRO ESPINO CARLOS ALBERTO RIVAS JIMÉNEZ
  • 3.
  • 4.
  • 5. Carlos Marx, en el prefacio a la "Contribución a la Crítica de la Economía Política" (1859) y en "La Ideología Alemana" (1846), había situado al Derecho en la superestructura de la sociedad capitalista. Marx tenia una actitud profundamente negativa respecto al derecho. Para el toda la palabrería alrededor de la legalidad, de la justicia en abstracto y del derecho no tiene en sí valor teórico.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Hegel parte de los pueblos orientales que se desenvuelven dialécticamente hasta llegar al Estado Ideal. Carlos Marx criticó el sentido ideal de la dialéctica de Hegel, en la que dice que está totalmente desconectado de la realidad. Marx parte de una concepción materialista. Son las relaciones de producción y de cambio. Marx termina diciendo que no es la conciencia de los seres humanos lo que determina su ser, sino el ser social lo que determina su conciencia. Marx definió al hombre en relación con su dimensión productiva y económica y encontró en la creación del estado, la propiedad y el capital el origen de toda la enajenación humana.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. En conclusión a mayor tiempo de trabajo correspo nde m ayor valor e inversamente a menor tiempo me nos valor. Por eso, una máquina que tiene una gran pr oductividad, proporcionará artículos más baratos, mientras que si el mismo producto es hecho a mano, costará más caro .
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. Para obtener la plusvalía, “el poseedor de dinero necesitan encontrar en el mercado una mercancía cuyo valor de uso posea la singular propiedad de ser fuente de valor, una mercancía cuyo proceso de consumo sea, a la par, proceso de creación valor. Desde el punto de vista del proceso de producción, en el capital hay que distinguir dos partes: el capital constante, invertido en medios de producción (máquinas, instrumentos de trabajo, materias primas, etc.), y el capital variable, que es el que se invierte en pagar la fuerza de trabajo.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.

Notas del editor

  1. FREDERICH