SlideShare una empresa de Scribd logo
+
COACCION, SANCION
Y ASPECTOS REGULADORES DE
LA ACTIVIDAD HUMANA.
+
ES LA
CONSECUENCIAQUETENEMOSCOMOENTE
SSOCIALESCUANDOROMPEMOS LA
ARMONIA DE NUESTROENTORNO.
CONSECUENCIA JURIDICA QUE
EL INCUMPLIMIENTO DE ALGUNA
NORMA PRODUCE EN RELACION
CON EL OBLIGADO.
SANCION
+ SANCION
LA LEYSANCIONA LA VIOLACION DE LOS DERECHOS DE LOS
INDIVIDUOS, YAQUE, AQUELQUE SE COMPROMETE A
UNAOBLIGACIONDEBECUMPLIRLA , ENCASOOPUESTO, LA
PARTE AGRAVIADA, RECURRIRA A LA JUSTICIAYPONDRA EN
MOVIMIENTOTODO EL APARATO JUDICIAL
YLASFACULTADESQUE LE ASISTENPARAQUE SE LE
RECONOZCAY SE LE PROTEJASUDERECHO, PARAESTO LA
LEYESTAPROVISTA DEL ASPECTOCOACTIVO, ESDECIR, LA
PRESIONQUEINFLUYESOBRE LOS
INDIVIDUOSPARAOBLIGARLOS A CUMPLIR Y AQUI ES DONDE
ENTRA EL ESTADO A TRAVES DEL PODER JUDICIAL, CUYO FIN
ESENCIAL ES LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA A NIVEL
NACIONAL.
+
SANCION
UNA VEZ SE HAYA PUESTO LA ACCION JUDICIAL EN MARCHA, SE
CONCLUIRA CON UNA SENTENCIA, QUE CONSISTE EN UNA DECISION
JUDICIAL DICTADA POR UN JUEZ, EMITIDA LUEGO DE LOS DEBATES DE
RIGOR Y EN LA MISMA SE DETERMINA EL DERECHO VIOLENTADO Y LA
SANCION CORRESPONDIENTE.
+CLASIFICACION DE LA
SANCION
LA SANCION PUEDE CLASIFICARSE EN EL
MISMO ORDEN QUE LAS NORMAS:
SANCIONES MORALES: AQUELLAS QUE
VIOLENTAN UNA NORMA MORAL Y CUYA
SANCION ES INTERIOR (CULPA,
INCOMODIDAD, ANGUSTIA…)
SANCIONES JURIDICAS: SE PRODUCEN
COMO RESPUESTA EXTERNA Y FORMAL A
LA VIOLACION DE UNA NORMA JURIDICA Y
ESTAS A SU VEZ SE SUBDIVIDIDEN SEGUN
EL AREA VIOLENTADA (CIVIL, PENAL,
ADMINISTRATIVA…)
NORMALMENTE LAS SANCIONES ESTRIBAN
EN NUEVAS OBLIGACIONES, POR EJEMPLO,
INDEMNIZACIONES; LAS PENAS SON
SANCIONES DE TIPO PENAL Y ES LA FORMA
MAS COMUN DE CASTIGO.
+
COACCION
ES LA APLICACION FORZADA DE LA
SANCION EN EL CASO DE QUE EL
INDIVIDUO, PREVIAMENTE
SANCIONADO NO CUMPLA CON LA
MISMA A CABALIDAD.
EL USO DE ESTE RECURSO
IMPLICA EL USO DE LOS MEDIOS
COMPULSIVOS CONTRA LA
PERSONA INFRACTORA O CONTRA
SUS BIENES.
+
COERCION
ES LA COACCION MEDIANTE IMPOSICION DE UN CASTIGO O PENA CON EL
OBJETO DE CONDICIONAR EL ACCIONAR DE LOS INDIVIDUOS. SE
PRESENTA PARA DECIRLE A LA SOCIEDAD EN GENERAL, LAS
CONSECUENCIAS QUE ACARREA EL ROMPIMIENTO DE LA ARMONIA POR
PARTE DE UNO DE SUS MIEMBROS.
+
DIFERENCIAS ENTRE
COERCION, SANCION Y
COACCION
SANCION
 ES EL ESTABLECIMIENTO DE UN
CASTIGO POT INCUMPLIMIENTO DE
UN DEBER.
 AL MOMENTO DE IMPONERSE, YA LA
NORMA HA SIDO VIOLENTADA.
COERCION
 ES EL EFECTO EJERCIDO SOBRE EL
LIBRE ALBEDRIO PARA OBLIGAR AL
INDIVIDUO A CUMPLIR CON SU
DEBER.
 INFLUYE EN EL ASPECTO
PSICOLOGICO, PUES ANTE LAS
TENTACIONES, EL INDIVIDUO PUEDE
REFRENARSE POR TEMOR A SUFRIR
LA SANCION.
 SE ESTABLECE ANTES DE INFRINGIR
LA LEY
COACCION
 ES LA IMPOSICION FORZADA ANTE
EL INCUMPLIMIENTO DE UN DEBER.
ES LA IMPOSICION DEL PODER
IMPERATIVO.
+
PARA EL BUEN DESENVOLVIMIENTO
DEL HOMBRE EN SOCIEDAD, SE
REQUIERE DE ORGANIZACION Y DE
REGLAS QUE GARANTICEN EL ORDEN
Y LA PAZ ENTRE LOS INDIVIDUOS.
POR ESTO EXISTEN CIERTAS REGLAS
QUE NOS AYUDAN COMO SERES
ABSOLUTAMENTE SOCIALES A
CUMPLIR CON ESE OBJETIVO Y ESTAS
SON:
ASPECTOS
REGULADORES
DE LA ACTIVIDAD
HUMANA
+ ASPECTOS REGULADORES DE LA
ACTIVIDAD HUMANA
NORMAS JURIDICAS:
 CONJUNTO DE REGLAS QUE SE IMPONEN EN
LA CONDUCTA HUMANA Y CUYO
CUMPLIMIENTO PUEDE SER COACTIVAMENTE.
 CONSTITUYEN LA FUENTE DEL DERECHO Y SU
MOTIVO PRIMARIO ES EL DE SUGERIR CIERTA
CONDUCTA, ORIENTAR Y REGULAR LA
ACTIVIDAD HUMANA.
NORMAS TECNICAS:
• MUESTRAN COMO ACTUAR A LOS
FINES DE CONSEGUIR UN
RESULTADO SATISFACTORIO. SU FIN
NO ES DIRIGIR LA VOLUNTAD DE LOS
INDIVIDUOS SINO COMO HACER
ALGO BIEN.
• NO SON LEGALES PORQUE NO SE
IMPONEN EN LA CONDUCTA DE LA
PERSONA Y NO SON OBLIGATORIAS.
NORMAS MORALES:
 SON NOMAS IMPERATIVAS.
 BUSCAN REGULAR LA CONDUCTA
HUMANA PERO NO SON
OBLIGATORIAS.
 SE REFIEREN A LA CONCIENCIA
+
GRACIAS POR EL
FAVOR DE SU
ATENCION!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

JURISPRUDENCIA,TIPOS, CARACTERISTICAS Y EJEMPLOS
JURISPRUDENCIA,TIPOS, CARACTERISTICAS Y EJEMPLOSJURISPRUDENCIA,TIPOS, CARACTERISTICAS Y EJEMPLOS
JURISPRUDENCIA,TIPOS, CARACTERISTICAS Y EJEMPLOS
diana209010
 
Creación y aplicación de las normas jurídicas
Creación y aplicación de las normas jurídicasCreación y aplicación de las normas jurídicas
Creación y aplicación de las normas jurídicasAntonio Díaz Piña
 
Proceso, accion y jurisdiccion
Proceso, accion y jurisdiccionProceso, accion y jurisdiccion
Proceso, accion y jurisdiccion
Rolando Agramonte Ramos
 
Clases de jurisdicción
Clases de jurisdicciónClases de jurisdicción
Clases de jurisdicción
SAM CORR
 
Sucesión testada e intestada
Sucesión testada e intestadaSucesión testada e intestada
Sucesión testada e intestada
stan3678
 
El hecho jurídico
El hecho jurídicoEl hecho jurídico
El hecho jurídicoaugucho
 
Auxiliares de la administracion de justicia
Auxiliares de la administracion de justiciaAuxiliares de la administracion de justicia
Auxiliares de la administracion de justiciaMirta Hnriquez
 
ENJ-400 Los Presupuestos Procesales
ENJ-400 Los Presupuestos ProcesalesENJ-400 Los Presupuestos Procesales
ENJ-400 Los Presupuestos ProcesalesENJ
 
Competencia y partes del proceso
Competencia y partes del procesoCompetencia y partes del proceso
Competencia y partes del proceso
SAM CORR
 
Derecho subjetivo teorias.
Derecho subjetivo teorias.Derecho subjetivo teorias.
Derecho subjetivo teorias.
dagoberto castro.
 
Actos Procesales
Actos ProcesalesActos Procesales
Actos Procesalesguest2ecb79
 
Mapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesalMapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesal
myleydy
 
Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)
Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)
Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)
Paul Montero Matamoros
 
Juicio de amparo (buenisimo)
Juicio de amparo (buenisimo)Juicio de amparo (buenisimo)
Juicio de amparo (buenisimo)
karijarillo
 
Mapa conceptual teoria del delito
Mapa conceptual  teoria del delitoMapa conceptual  teoria del delito
Mapa conceptual teoria del delitoYasminDaza1
 
Jurisdicciony competencia.
Jurisdicciony competencia.Jurisdicciony competencia.
Jurisdicciony competencia.
Anna ML
 
Derecho civil y codigo civil boliviano
 Derecho civil y codigo civil boliviano Derecho civil y codigo civil boliviano
Derecho civil y codigo civil boliviano
PlaniolRiveroD
 
Clasificacion de normas juridica
Clasificacion de normas juridicaClasificacion de normas juridica
Clasificacion de normas juridicaUNAM
 
8 metodo de investigación jurídica
8 metodo de investigación jurídica8 metodo de investigación jurídica
8 metodo de investigación jurídica
RAULMARTINEZDELACRUZ
 

La actualidad más candente (20)

JURISPRUDENCIA,TIPOS, CARACTERISTICAS Y EJEMPLOS
JURISPRUDENCIA,TIPOS, CARACTERISTICAS Y EJEMPLOSJURISPRUDENCIA,TIPOS, CARACTERISTICAS Y EJEMPLOS
JURISPRUDENCIA,TIPOS, CARACTERISTICAS Y EJEMPLOS
 
Creación y aplicación de las normas jurídicas
Creación y aplicación de las normas jurídicasCreación y aplicación de las normas jurídicas
Creación y aplicación de las normas jurídicas
 
Proceso, accion y jurisdiccion
Proceso, accion y jurisdiccionProceso, accion y jurisdiccion
Proceso, accion y jurisdiccion
 
Clases de jurisdicción
Clases de jurisdicciónClases de jurisdicción
Clases de jurisdicción
 
Sucesión testada e intestada
Sucesión testada e intestadaSucesión testada e intestada
Sucesión testada e intestada
 
El hecho jurídico
El hecho jurídicoEl hecho jurídico
El hecho jurídico
 
Auxiliares de la administracion de justicia
Auxiliares de la administracion de justiciaAuxiliares de la administracion de justicia
Auxiliares de la administracion de justicia
 
ENJ-400 Los Presupuestos Procesales
ENJ-400 Los Presupuestos ProcesalesENJ-400 Los Presupuestos Procesales
ENJ-400 Los Presupuestos Procesales
 
Competencia y partes del proceso
Competencia y partes del procesoCompetencia y partes del proceso
Competencia y partes del proceso
 
Derecho subjetivo teorias.
Derecho subjetivo teorias.Derecho subjetivo teorias.
Derecho subjetivo teorias.
 
Actos Procesales
Actos ProcesalesActos Procesales
Actos Procesales
 
Mapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesalMapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesal
 
Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)
Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)
Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)
 
Juicio de amparo (buenisimo)
Juicio de amparo (buenisimo)Juicio de amparo (buenisimo)
Juicio de amparo (buenisimo)
 
Mapa conceptual teoria del delito
Mapa conceptual  teoria del delitoMapa conceptual  teoria del delito
Mapa conceptual teoria del delito
 
Jurisdicciony competencia.
Jurisdicciony competencia.Jurisdicciony competencia.
Jurisdicciony competencia.
 
Derecho civil y codigo civil boliviano
 Derecho civil y codigo civil boliviano Derecho civil y codigo civil boliviano
Derecho civil y codigo civil boliviano
 
Clasificacion de normas juridica
Clasificacion de normas juridicaClasificacion de normas juridica
Clasificacion de normas juridica
 
Derecho subjetivo
Derecho subjetivo Derecho subjetivo
Derecho subjetivo
 
8 metodo de investigación jurídica
8 metodo de investigación jurídica8 metodo de investigación jurídica
8 metodo de investigación jurídica
 

Destacado

Exposicion de procesal Penal presentación powerpoint
Exposicion de procesal Penal presentación powerpointExposicion de procesal Penal presentación powerpoint
Exposicion de procesal Penal presentación powerpoint
LHDEZA
 
Diapo accion penal y accion civil
Diapo accion penal y accion civilDiapo accion penal y accion civil
Diapo accion penal y accion civilVaneza Pacheco Nina
 
Las personas en el derecho
Las personas en el derechoLas personas en el derecho
Las personas en el derecho
Alberth ibañez Fauched
 
Bullying o Acoso escolar o Acoso entre iguales
Bullying o Acoso escolar o Acoso entre igualesBullying o Acoso escolar o Acoso entre iguales
Bullying o Acoso escolar o Acoso entre iguales
Alfredo Terrazas
 
Seminario Liquidación Impuesto a la renta del ejercicio 2011
Seminario Liquidación Impuesto a la renta del ejercicio 2011Seminario Liquidación Impuesto a la renta del ejercicio 2011
Seminario Liquidación Impuesto a la renta del ejercicio 2011
AmCham Guayaquil
 
Fases del proceso_abg_leonardo_ruiz
Fases del proceso_abg_leonardo_ruizFases del proceso_abg_leonardo_ruiz
Fases del proceso_abg_leonardo_ruiz
LEONARDO RUIZ
 
Derecho procesal penal I - Laminas para slideshare - estefania lugo
Derecho procesal penal I  - Laminas para slideshare - estefania lugoDerecho procesal penal I  - Laminas para slideshare - estefania lugo
Derecho procesal penal I - Laminas para slideshare - estefania lugo
Estefania Lugo Marin
 
Estrategia Inversion. Evolución mercados financieros. Inversis Banco. 05 Octu...
Estrategia Inversion. Evolución mercados financieros. Inversis Banco. 05 Octu...Estrategia Inversion. Evolución mercados financieros. Inversis Banco. 05 Octu...
Estrategia Inversion. Evolución mercados financieros. Inversis Banco. 05 Octu...Inversis Banco
 
ejercicio de la accion penal
ejercicio de la accion penalejercicio de la accion penal
ejercicio de la accion penalgleeyep
 
Exp. de procesal penal
Exp. de procesal penalExp. de procesal penal
Exp. de procesal penal
jesusrivero07
 
Lopna manutencion
Lopna manutencionLopna manutencion
Lopna manutencion
Alicia Delgado
 
UTPL-INVESTIGACIÓN JURÍDICA-II BIMESTRE-(abril agosto 20129
UTPL-INVESTIGACIÓN JURÍDICA-II BIMESTRE-(abril agosto 20129UTPL-INVESTIGACIÓN JURÍDICA-II BIMESTRE-(abril agosto 20129
UTPL-INVESTIGACIÓN JURÍDICA-II BIMESTRE-(abril agosto 20129
Videoconferencias UTPL
 
La sanción jurídica
La sanción jurídicaLa sanción jurídica
La sanción jurídicaUTPL UTPL
 
Tecnica juridica
Tecnica juridica Tecnica juridica
Tecnica juridica
gillycolman
 
Triptico contratos derecho romano
Triptico contratos derecho romanoTriptico contratos derecho romano
Triptico contratos derecho romanolidiabali
 
Carlo Pizano
Carlo PizanoCarlo Pizano
Carlo Pizanoeslider
 
Mapa conceptual norma juridica
Mapa conceptual norma juridicaMapa conceptual norma juridica
Mapa conceptual norma juridicajjabjessi
 
Mapa conceptual norma juridica
Mapa  conceptual norma juridicaMapa  conceptual norma juridica
Mapa conceptual norma juridica
DanielRoldan1502
 
Sesión 11 martes 1 oct
Sesión 11  martes 1 octSesión 11  martes 1 oct
Sesión 11 martes 1 oct
aalcalar
 

Destacado (20)

Exposicion de procesal Penal presentación powerpoint
Exposicion de procesal Penal presentación powerpointExposicion de procesal Penal presentación powerpoint
Exposicion de procesal Penal presentación powerpoint
 
Diapo accion penal y accion civil
Diapo accion penal y accion civilDiapo accion penal y accion civil
Diapo accion penal y accion civil
 
Las personas en el derecho
Las personas en el derechoLas personas en el derecho
Las personas en el derecho
 
Bullying o Acoso escolar o Acoso entre iguales
Bullying o Acoso escolar o Acoso entre igualesBullying o Acoso escolar o Acoso entre iguales
Bullying o Acoso escolar o Acoso entre iguales
 
Seminario Liquidación Impuesto a la renta del ejercicio 2011
Seminario Liquidación Impuesto a la renta del ejercicio 2011Seminario Liquidación Impuesto a la renta del ejercicio 2011
Seminario Liquidación Impuesto a la renta del ejercicio 2011
 
Fases del proceso_abg_leonardo_ruiz
Fases del proceso_abg_leonardo_ruizFases del proceso_abg_leonardo_ruiz
Fases del proceso_abg_leonardo_ruiz
 
Derecho procesal penal I - Laminas para slideshare - estefania lugo
Derecho procesal penal I  - Laminas para slideshare - estefania lugoDerecho procesal penal I  - Laminas para slideshare - estefania lugo
Derecho procesal penal I - Laminas para slideshare - estefania lugo
 
Estrategia Inversion. Evolución mercados financieros. Inversis Banco. 05 Octu...
Estrategia Inversion. Evolución mercados financieros. Inversis Banco. 05 Octu...Estrategia Inversion. Evolución mercados financieros. Inversis Banco. 05 Octu...
Estrategia Inversion. Evolución mercados financieros. Inversis Banco. 05 Octu...
 
ejercicio de la accion penal
ejercicio de la accion penalejercicio de la accion penal
ejercicio de la accion penal
 
Exp. de procesal penal
Exp. de procesal penalExp. de procesal penal
Exp. de procesal penal
 
Lopna manutencion
Lopna manutencionLopna manutencion
Lopna manutencion
 
UTPL-INVESTIGACIÓN JURÍDICA-II BIMESTRE-(abril agosto 20129
UTPL-INVESTIGACIÓN JURÍDICA-II BIMESTRE-(abril agosto 20129UTPL-INVESTIGACIÓN JURÍDICA-II BIMESTRE-(abril agosto 20129
UTPL-INVESTIGACIÓN JURÍDICA-II BIMESTRE-(abril agosto 20129
 
La sanción jurídica
La sanción jurídicaLa sanción jurídica
La sanción jurídica
 
Tecnica juridica
Tecnica juridica Tecnica juridica
Tecnica juridica
 
Triptico contratos derecho romano
Triptico contratos derecho romanoTriptico contratos derecho romano
Triptico contratos derecho romano
 
Reglamento escolar taller
Reglamento escolar tallerReglamento escolar taller
Reglamento escolar taller
 
Carlo Pizano
Carlo PizanoCarlo Pizano
Carlo Pizano
 
Mapa conceptual norma juridica
Mapa conceptual norma juridicaMapa conceptual norma juridica
Mapa conceptual norma juridica
 
Mapa conceptual norma juridica
Mapa  conceptual norma juridicaMapa  conceptual norma juridica
Mapa conceptual norma juridica
 
Sesión 11 martes 1 oct
Sesión 11  martes 1 octSesión 11  martes 1 oct
Sesión 11 martes 1 oct
 

Similar a Presentación coacción y sanción

Diferencias entre Derecho y Moral.pdf
Diferencias entre Derecho y Moral.pdfDiferencias entre Derecho y Moral.pdf
Diferencias entre Derecho y Moral.pdf
LeoMejia9
 
Presentacion discriminacion
Presentacion discriminacionPresentacion discriminacion
Presentacion discriminacionMelyna Aceves
 
Legislacion en enfermeria presentacion
Legislacion en enfermeria presentacionLegislacion en enfermeria presentacion
Legislacion en enfermeria presentacion
irianafxsoto
 
Medicina legal Mayrene Vargas
Medicina legal Mayrene VargasMedicina legal Mayrene Vargas
Medicina legal Mayrene Vargas
Emiliana013
 
UNIDAD I INTRODUCCION AL DERECHO.
UNIDAD I INTRODUCCION AL DERECHO.UNIDAD I INTRODUCCION AL DERECHO.
UNIDAD I INTRODUCCION AL DERECHO.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Accion popular
Accion popularAccion popular
Accion popular
Jessica Franco
 
Unidad # 1 introduccion al derecho LEGISLACION
Unidad # 1 introduccion al derecho LEGISLACIONUnidad # 1 introduccion al derecho LEGISLACION
Unidad # 1 introduccion al derecho LEGISLACION
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Administac justicia, peritos y peritajes
Administac justicia, peritos y peritajesAdministac justicia, peritos y peritajes
Administac justicia, peritos y peritajesLa salud que queremos
 
Conductas de riesgo
Conductas de riesgoConductas de riesgo
Conductas de riesgo
AdrianaGuzmnVzquez
 
Teorias de desarrollo kohlberg (1)
Teorias de desarrollo kohlberg (1)Teorias de desarrollo kohlberg (1)
Teorias de desarrollo kohlberg (1)paoalrome
 
Legislacion Sanitaria Maria Eugenia Y Gelinote
Legislacion Sanitaria Maria Eugenia Y GelinoteLegislacion Sanitaria Maria Eugenia Y Gelinote
Legislacion Sanitaria Maria Eugenia Y Gelinoteluispirela
 
1 sesion conceptos previos del negocio juridico
1 sesion conceptos previos del negocio juridico1 sesion conceptos previos del negocio juridico
1 sesion conceptos previos del negocio juridico
jmezara
 
DERECHO PENAL U1.docx
DERECHO PENAL U1.docxDERECHO PENAL U1.docx
DERECHO PENAL U1.docx
mariomartinez534783
 
Dark psychology
Dark psychologyDark psychology
Unidad 5 (1).pptx
Unidad 5 (1).pptxUnidad 5 (1).pptx
Unidad 5 (1).pptx
Irisnara Nunes Silva
 
EL derecho la moral y la etica.pptx
EL derecho la moral y la etica.pptxEL derecho la moral y la etica.pptx
EL derecho la moral y la etica.pptx
CARMENSILVIATICONARA
 
Garantias
GarantiasGarantias
GarantiasLbt Cq
 
Ejecucion forzosa
Ejecucion forzosaEjecucion forzosa
Ejecucion forzosa
Saul Ernesto Morales
 

Similar a Presentación coacción y sanción (20)

Diferencias entre Derecho y Moral.pdf
Diferencias entre Derecho y Moral.pdfDiferencias entre Derecho y Moral.pdf
Diferencias entre Derecho y Moral.pdf
 
Presentacion discriminacion
Presentacion discriminacionPresentacion discriminacion
Presentacion discriminacion
 
Legislacion en enfermeria presentacion
Legislacion en enfermeria presentacionLegislacion en enfermeria presentacion
Legislacion en enfermeria presentacion
 
Medicina legal Mayrene Vargas
Medicina legal Mayrene VargasMedicina legal Mayrene Vargas
Medicina legal Mayrene Vargas
 
UNIDAD I INTRODUCCION AL DERECHO.
UNIDAD I INTRODUCCION AL DERECHO.UNIDAD I INTRODUCCION AL DERECHO.
UNIDAD I INTRODUCCION AL DERECHO.
 
Accion popular
Accion popularAccion popular
Accion popular
 
Unidad # 1 introduccion al derecho LEGISLACION
Unidad # 1 introduccion al derecho LEGISLACIONUnidad # 1 introduccion al derecho LEGISLACION
Unidad # 1 introduccion al derecho LEGISLACION
 
ACTIVIDAD 2
ACTIVIDAD 2ACTIVIDAD 2
ACTIVIDAD 2
 
Administac justicia, peritos y peritajes
Administac justicia, peritos y peritajesAdministac justicia, peritos y peritajes
Administac justicia, peritos y peritajes
 
Conductas de riesgo
Conductas de riesgoConductas de riesgo
Conductas de riesgo
 
Regimen constitucional
Regimen constitucionalRegimen constitucional
Regimen constitucional
 
Teorias de desarrollo kohlberg (1)
Teorias de desarrollo kohlberg (1)Teorias de desarrollo kohlberg (1)
Teorias de desarrollo kohlberg (1)
 
Legislacion Sanitaria Maria Eugenia Y Gelinote
Legislacion Sanitaria Maria Eugenia Y GelinoteLegislacion Sanitaria Maria Eugenia Y Gelinote
Legislacion Sanitaria Maria Eugenia Y Gelinote
 
1 sesion conceptos previos del negocio juridico
1 sesion conceptos previos del negocio juridico1 sesion conceptos previos del negocio juridico
1 sesion conceptos previos del negocio juridico
 
DERECHO PENAL U1.docx
DERECHO PENAL U1.docxDERECHO PENAL U1.docx
DERECHO PENAL U1.docx
 
Dark psychology
Dark psychologyDark psychology
Dark psychology
 
Unidad 5 (1).pptx
Unidad 5 (1).pptxUnidad 5 (1).pptx
Unidad 5 (1).pptx
 
EL derecho la moral y la etica.pptx
EL derecho la moral y la etica.pptxEL derecho la moral y la etica.pptx
EL derecho la moral y la etica.pptx
 
Garantias
GarantiasGarantias
Garantias
 
Ejecucion forzosa
Ejecucion forzosaEjecucion forzosa
Ejecucion forzosa
 

Presentación coacción y sanción

  • 1. + COACCION, SANCION Y ASPECTOS REGULADORES DE LA ACTIVIDAD HUMANA.
  • 2. + ES LA CONSECUENCIAQUETENEMOSCOMOENTE SSOCIALESCUANDOROMPEMOS LA ARMONIA DE NUESTROENTORNO. CONSECUENCIA JURIDICA QUE EL INCUMPLIMIENTO DE ALGUNA NORMA PRODUCE EN RELACION CON EL OBLIGADO. SANCION
  • 3. + SANCION LA LEYSANCIONA LA VIOLACION DE LOS DERECHOS DE LOS INDIVIDUOS, YAQUE, AQUELQUE SE COMPROMETE A UNAOBLIGACIONDEBECUMPLIRLA , ENCASOOPUESTO, LA PARTE AGRAVIADA, RECURRIRA A LA JUSTICIAYPONDRA EN MOVIMIENTOTODO EL APARATO JUDICIAL YLASFACULTADESQUE LE ASISTENPARAQUE SE LE RECONOZCAY SE LE PROTEJASUDERECHO, PARAESTO LA LEYESTAPROVISTA DEL ASPECTOCOACTIVO, ESDECIR, LA PRESIONQUEINFLUYESOBRE LOS INDIVIDUOSPARAOBLIGARLOS A CUMPLIR Y AQUI ES DONDE ENTRA EL ESTADO A TRAVES DEL PODER JUDICIAL, CUYO FIN ESENCIAL ES LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA A NIVEL NACIONAL.
  • 4. + SANCION UNA VEZ SE HAYA PUESTO LA ACCION JUDICIAL EN MARCHA, SE CONCLUIRA CON UNA SENTENCIA, QUE CONSISTE EN UNA DECISION JUDICIAL DICTADA POR UN JUEZ, EMITIDA LUEGO DE LOS DEBATES DE RIGOR Y EN LA MISMA SE DETERMINA EL DERECHO VIOLENTADO Y LA SANCION CORRESPONDIENTE.
  • 5. +CLASIFICACION DE LA SANCION LA SANCION PUEDE CLASIFICARSE EN EL MISMO ORDEN QUE LAS NORMAS: SANCIONES MORALES: AQUELLAS QUE VIOLENTAN UNA NORMA MORAL Y CUYA SANCION ES INTERIOR (CULPA, INCOMODIDAD, ANGUSTIA…) SANCIONES JURIDICAS: SE PRODUCEN COMO RESPUESTA EXTERNA Y FORMAL A LA VIOLACION DE UNA NORMA JURIDICA Y ESTAS A SU VEZ SE SUBDIVIDIDEN SEGUN EL AREA VIOLENTADA (CIVIL, PENAL, ADMINISTRATIVA…) NORMALMENTE LAS SANCIONES ESTRIBAN EN NUEVAS OBLIGACIONES, POR EJEMPLO, INDEMNIZACIONES; LAS PENAS SON SANCIONES DE TIPO PENAL Y ES LA FORMA MAS COMUN DE CASTIGO.
  • 6. + COACCION ES LA APLICACION FORZADA DE LA SANCION EN EL CASO DE QUE EL INDIVIDUO, PREVIAMENTE SANCIONADO NO CUMPLA CON LA MISMA A CABALIDAD. EL USO DE ESTE RECURSO IMPLICA EL USO DE LOS MEDIOS COMPULSIVOS CONTRA LA PERSONA INFRACTORA O CONTRA SUS BIENES.
  • 7. + COERCION ES LA COACCION MEDIANTE IMPOSICION DE UN CASTIGO O PENA CON EL OBJETO DE CONDICIONAR EL ACCIONAR DE LOS INDIVIDUOS. SE PRESENTA PARA DECIRLE A LA SOCIEDAD EN GENERAL, LAS CONSECUENCIAS QUE ACARREA EL ROMPIMIENTO DE LA ARMONIA POR PARTE DE UNO DE SUS MIEMBROS.
  • 8. + DIFERENCIAS ENTRE COERCION, SANCION Y COACCION SANCION  ES EL ESTABLECIMIENTO DE UN CASTIGO POT INCUMPLIMIENTO DE UN DEBER.  AL MOMENTO DE IMPONERSE, YA LA NORMA HA SIDO VIOLENTADA. COERCION  ES EL EFECTO EJERCIDO SOBRE EL LIBRE ALBEDRIO PARA OBLIGAR AL INDIVIDUO A CUMPLIR CON SU DEBER.  INFLUYE EN EL ASPECTO PSICOLOGICO, PUES ANTE LAS TENTACIONES, EL INDIVIDUO PUEDE REFRENARSE POR TEMOR A SUFRIR LA SANCION.  SE ESTABLECE ANTES DE INFRINGIR LA LEY COACCION  ES LA IMPOSICION FORZADA ANTE EL INCUMPLIMIENTO DE UN DEBER. ES LA IMPOSICION DEL PODER IMPERATIVO.
  • 9. + PARA EL BUEN DESENVOLVIMIENTO DEL HOMBRE EN SOCIEDAD, SE REQUIERE DE ORGANIZACION Y DE REGLAS QUE GARANTICEN EL ORDEN Y LA PAZ ENTRE LOS INDIVIDUOS. POR ESTO EXISTEN CIERTAS REGLAS QUE NOS AYUDAN COMO SERES ABSOLUTAMENTE SOCIALES A CUMPLIR CON ESE OBJETIVO Y ESTAS SON: ASPECTOS REGULADORES DE LA ACTIVIDAD HUMANA
  • 10. + ASPECTOS REGULADORES DE LA ACTIVIDAD HUMANA NORMAS JURIDICAS:  CONJUNTO DE REGLAS QUE SE IMPONEN EN LA CONDUCTA HUMANA Y CUYO CUMPLIMIENTO PUEDE SER COACTIVAMENTE.  CONSTITUYEN LA FUENTE DEL DERECHO Y SU MOTIVO PRIMARIO ES EL DE SUGERIR CIERTA CONDUCTA, ORIENTAR Y REGULAR LA ACTIVIDAD HUMANA. NORMAS TECNICAS: • MUESTRAN COMO ACTUAR A LOS FINES DE CONSEGUIR UN RESULTADO SATISFACTORIO. SU FIN NO ES DIRIGIR LA VOLUNTAD DE LOS INDIVIDUOS SINO COMO HACER ALGO BIEN. • NO SON LEGALES PORQUE NO SE IMPONEN EN LA CONDUCTA DE LA PERSONA Y NO SON OBLIGATORIAS. NORMAS MORALES:  SON NOMAS IMPERATIVAS.  BUSCAN REGULAR LA CONDUCTA HUMANA PERO NO SON OBLIGATORIAS.  SE REFIEREN A LA CONCIENCIA
  • 11. + GRACIAS POR EL FAVOR DE SU ATENCION!