SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio
Subdirección de Investigación y Post-grado
Convenio Ingenium – Upel
Docente:
Mena Yecis
Julio de 2017
Rollo May es un psicólogo existencialista, es decir que se va mas por la
tendencia de colocarle énfasis en la existencia, en cómo los seres
humanos viven sus vidas con libertad. El ser humano no se puede reducir
a una entidad cualquiera, sea esta la de animal racional, ser social, ente
psíquico o biológico, es algo mas allá de lo que todos creen.
May al tratar de explicar y hacer entender su teoría dará un valor especial
a la palabra "autenticidad”. Para comenzar habla de la persona existente,
menciona a Sartre y dice que la persona no debe verse como un simple
objeto físico, ya que eso elimina lo humano. Acerca de la transferencia y
el encuentro, May se refiere a esto como una gran influencia en la
personalidad refiriendose así como “nosotros vivimos de ellos y ellos de
nosotros". Acerca de la Ansiedad nos dice que es un temor que tiene un
objetivo pero es vago, mientras que el miedo es una reacción
determinada a algo. La ansiedad es una amenaza para algo en el "núcleo
o esencia" de la personalidad amenaza la esencia de la persona.
Esta ansiedad no necesita de mecanismos de defensa pero puede ser
enfrentado constructivamente en el nivel de percepción consciente.
May nos dice que el actor Otto Rank comenta " que la ansiedad normal se
produce en todas las experiencias de "separación" en toda la vida de la
persona." y si esta es lograda con éxito, estas experiencias pueden llevar
a una mayor independencia y al restablecimiento de las relaciones con los
padres y otros en nuevos niveles. Por Ejemplo, podríamos decir cuando
el niño a los 7 años pasa por esto cuando se separa por sus padres y las
reacciones que tiene este ante la situación, depende de como será a la
larga. Por otra parte May nos dice que la ansiedad neurótica es el
resultado de no enfrentan la ansiedad normal, la ansiedad neurótica en
vez de hacerle frente a la represión la ayuda, desarrolla los síntomas, y
los mecanismos de defensa. Se dice que esta ansiedad neurótica tiene
sus raíces en la infancia. Por ejemplo el conflicto que puede ocurrir entre
la dependencia de los padres y la ira hacia ellos. La ansiedad da lugar a
la hostilidad. Por ejemplo, una persona dependiente y la búsqueda de sí
mismo, es una posición de responsabilidad con el no puede hacer frente,
entonces por lo tanto reacciona con hostilidad a quienes le colocaron es
esa situación. Otro punto es la libertad es una cualidad cuando una
persona está en contacto con partes de sí mismo, pero esto implica
responsabilidad social, es decir todo tiene limites, el hecho de asumir
estos limites es parte de la libertad. La libertad permite a la persona de
volverse capaz de decir," yo puedo. Para formar la personalidad May nos
dice que son etapas que se deben dar en el desarrollo que son: el Poder
e Inocencia, que es la etapa pre-auto-consciente de los infantes. El
inocente solo hace lo que se supone debe hacer, pero un inocente tiene
cierto de hacer lo que se le plazca pero orientado a la satisfacción de sus
necesidades. Se trata de una etapa de inocencia sobre la toma de
conciencia. El hecho de poder ser alguien, el poder de la auto-afirmación,
todas las personas tienen una necesidad de afirmar su propio ser.
También le da un derecho a la persona de manifestar comportamientos
que exhibe una persona con el fin de reconocer a los demás. Por
Ejemplo: lo que es mío, y puedo, lo haré. El Diamon que es cualquier
función natural tiene el poder de hacerse cargo de toda la persona. Por
Ejemplo Sexo y eros, la ira y la rabia, el ansia de poder. Pero esta es
mala cuando se convierte en mal se elimina la libertad. El concepto griego
de "daimon" significa una unión del bien y del mal, un puente entre lo
divino y lo humano. La conciencia puede integrar la daimonic, hacerla
personal. Para vivir de acuerdo con su daimon es difícil pero muy
gratificante. Cuando el daimon es reprimido, de alguna forma va a estallar
ya sea de manera salvaje o destructiva. Se trata de "posesión
demoníaca", que a menudo se expresa en forma de destrucción de
nuestra época, porque la utilización de los canales normales para la
daimon se les niega El poder destructivo de la daimon pueden ser
satisfechas sólo por en actividades constructivas. En otras palabras
podría decirse que es la persona rebelde desea libertad, pero no es
consciente como para saber la responsabilidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensa Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
FRANCIA TELLEZ
 
Agresion contra el propio self
Agresion contra el propio selfAgresion contra el propio self
Agresion contra el propio self
Stalyn K-lle
 
Los mecanismos de defensa 2011
Los mecanismos de defensa 2011Los mecanismos de defensa 2011
Los mecanismos de defensa 2011
TEOFILO CCOICCA MIRANDA
 
Psiquiatría positiva
Psiquiatría positivaPsiquiatría positiva
Psiquiatría positiva
osnayder777
 
EDUCACION DEL HOMBRE NATURAL 2
EDUCACION DEL HOMBRE NATURAL 2EDUCACION DEL HOMBRE NATURAL 2
EDUCACION DEL HOMBRE NATURAL 2
Tallerdedibujoypintura Martin Soria
 
Personalidad desde el punto de vista de Erich Fromm
Personalidad desde el punto de vista de Erich FrommPersonalidad desde el punto de vista de Erich Fromm
Personalidad desde el punto de vista de Erich Fromm
Paü Arévalo
 
Psicodinamica funciones del yo
Psicodinamica funciones del yoPsicodinamica funciones del yo
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
Hilario Martinez
 
Mecanismos de defensa de freud
Mecanismos de defensa de freudMecanismos de defensa de freud
Mecanismos de defensa de freud
Ivan Granados
 
6 clase posiciones sujeto kleiniano 2010
6 clase posiciones sujeto kleiniano  20106 clase posiciones sujeto kleiniano  2010
6 clase posiciones sujeto kleiniano 2010
Verito Runiahue Coli
 
Teoria exsistencial
Teoria  exsistencialTeoria  exsistencial
Teoria exsistencial
eylin montoya
 
Ética y Valores. La libertad
Ética y Valores. La libertadÉtica y Valores. La libertad
Ética y Valores. La libertad
Sonia Medina
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
Alejandro Barraza Gomez
 
Mecanismos De Defensa
Mecanismos De DefensaMecanismos De Defensa
Mecanismos De Defensa
Psicología Unap
 
Mecanismos de defensa.pptx freud
Mecanismos de defensa.pptx freudMecanismos de defensa.pptx freud
Mecanismos de defensa.pptx freud
Ada Thalia
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
IAPEM
 
Mecanismos de Defensa
Mecanismos de DefensaMecanismos de Defensa
Mecanismos de Defensa
Grupos de Estudio de Medicina
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
Alanthony Palacios Ramos
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
IAPEM
 

La actualidad más candente (19)

Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensa Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
 
Agresion contra el propio self
Agresion contra el propio selfAgresion contra el propio self
Agresion contra el propio self
 
Los mecanismos de defensa 2011
Los mecanismos de defensa 2011Los mecanismos de defensa 2011
Los mecanismos de defensa 2011
 
Psiquiatría positiva
Psiquiatría positivaPsiquiatría positiva
Psiquiatría positiva
 
EDUCACION DEL HOMBRE NATURAL 2
EDUCACION DEL HOMBRE NATURAL 2EDUCACION DEL HOMBRE NATURAL 2
EDUCACION DEL HOMBRE NATURAL 2
 
Personalidad desde el punto de vista de Erich Fromm
Personalidad desde el punto de vista de Erich FrommPersonalidad desde el punto de vista de Erich Fromm
Personalidad desde el punto de vista de Erich Fromm
 
Psicodinamica funciones del yo
Psicodinamica funciones del yoPsicodinamica funciones del yo
Psicodinamica funciones del yo
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
 
Mecanismos de defensa de freud
Mecanismos de defensa de freudMecanismos de defensa de freud
Mecanismos de defensa de freud
 
6 clase posiciones sujeto kleiniano 2010
6 clase posiciones sujeto kleiniano  20106 clase posiciones sujeto kleiniano  2010
6 clase posiciones sujeto kleiniano 2010
 
Teoria exsistencial
Teoria  exsistencialTeoria  exsistencial
Teoria exsistencial
 
Ética y Valores. La libertad
Ética y Valores. La libertadÉtica y Valores. La libertad
Ética y Valores. La libertad
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
 
Mecanismos De Defensa
Mecanismos De DefensaMecanismos De Defensa
Mecanismos De Defensa
 
Mecanismos de defensa.pptx freud
Mecanismos de defensa.pptx freudMecanismos de defensa.pptx freud
Mecanismos de defensa.pptx freud
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
 
Mecanismos de Defensa
Mecanismos de DefensaMecanismos de Defensa
Mecanismos de Defensa
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
 

Similar a Teoria Rollo May de Yecis

Teorías existencial de rollo may
Teorías existencial de rollo mayTeorías existencial de rollo may
Teorías existencial de rollo may
sifrirebe
 
La Proyección como defensa del.docx
La Proyección como defensa del.docxLa Proyección como defensa del.docx
La Proyección como defensa del.docx
YorlenisDeLaRosa1
 
La personalidad por julio cesar coloma
La personalidad por julio cesar colomaLa personalidad por julio cesar coloma
La personalidad por julio cesar coloma
JulioCesar789
 
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
Carl rogers
karenfranco96
 
Autorrealizacion ige 1_semestre corto
Autorrealizacion ige 1_semestre  cortoAutorrealizacion ige 1_semestre  corto
Autorrealizacion ige 1_semestre corto
Instituto tecnológico superior de FRESNILLO
 
Rollo Mey
Rollo MeyRollo Mey
Rollo Mey
Maabel Valadez
 
sullivan
sullivansullivan
DANIEL GOLEMAN Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
DANIEL GOLEMAN Y LA INTELIGENCIA EMOCIONALDANIEL GOLEMAN Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
DANIEL GOLEMAN Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
ely-1716
 
PILARES DE LA RESILIENCIA.pdf
PILARES DE LA RESILIENCIA.pdfPILARES DE LA RESILIENCIA.pdf
PILARES DE LA RESILIENCIA.pdf
RazielAlba1
 
El desafío de ser persona
El desafío de ser personaEl desafío de ser persona
El desafío de ser persona
alvaro_gld
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
Patricia Bellsola
 
Psicología Humanista
Psicología HumanistaPsicología Humanista
Psicología Humanista
Mario Covarrubias
 
Trabajo final francia
Trabajo final franciaTrabajo final francia
Trabajo final francia
FRANCIAPAREDES4
 
Infografia personalidad 2
Infografia personalidad 2Infografia personalidad 2
Infografia personalidad 2
Francisco Aponte
 
18 mejorar la autoestima
18 mejorar la autoestima18 mejorar la autoestima
18 mejorar la autoestima
gesfomediaeducacion
 
Relaciones Interpersonales y Autoestima
Relaciones Interpersonales y AutoestimaRelaciones Interpersonales y Autoestima
Relaciones Interpersonales y Autoestima
P_Aplicada
 
singularidad humano2.docx
singularidad humano2.docxsingularidad humano2.docx
singularidad humano2.docx
FranciscoJavierGarca487090
 
Estilos cognitivos
Estilos cognitivosEstilos cognitivos
Estilos cognitivos
Giovanni Rojas Sandoval
 
Osho rogers ok
Osho rogers okOsho rogers ok
Osho rogers ok
Eleonora Sassone
 
Psicología de la familia 1 iliana obando
Psicología de la familia 1 iliana obandoPsicología de la familia 1 iliana obando
Psicología de la familia 1 iliana obando
Ilianaobando
 

Similar a Teoria Rollo May de Yecis (20)

Teorías existencial de rollo may
Teorías existencial de rollo mayTeorías existencial de rollo may
Teorías existencial de rollo may
 
La Proyección como defensa del.docx
La Proyección como defensa del.docxLa Proyección como defensa del.docx
La Proyección como defensa del.docx
 
La personalidad por julio cesar coloma
La personalidad por julio cesar colomaLa personalidad por julio cesar coloma
La personalidad por julio cesar coloma
 
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
Carl rogers
 
Autorrealizacion ige 1_semestre corto
Autorrealizacion ige 1_semestre  cortoAutorrealizacion ige 1_semestre  corto
Autorrealizacion ige 1_semestre corto
 
Rollo Mey
Rollo MeyRollo Mey
Rollo Mey
 
sullivan
sullivansullivan
sullivan
 
DANIEL GOLEMAN Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
DANIEL GOLEMAN Y LA INTELIGENCIA EMOCIONALDANIEL GOLEMAN Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
DANIEL GOLEMAN Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
 
PILARES DE LA RESILIENCIA.pdf
PILARES DE LA RESILIENCIA.pdfPILARES DE LA RESILIENCIA.pdf
PILARES DE LA RESILIENCIA.pdf
 
El desafío de ser persona
El desafío de ser personaEl desafío de ser persona
El desafío de ser persona
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Psicología Humanista
Psicología HumanistaPsicología Humanista
Psicología Humanista
 
Trabajo final francia
Trabajo final franciaTrabajo final francia
Trabajo final francia
 
Infografia personalidad 2
Infografia personalidad 2Infografia personalidad 2
Infografia personalidad 2
 
18 mejorar la autoestima
18 mejorar la autoestima18 mejorar la autoestima
18 mejorar la autoestima
 
Relaciones Interpersonales y Autoestima
Relaciones Interpersonales y AutoestimaRelaciones Interpersonales y Autoestima
Relaciones Interpersonales y Autoestima
 
singularidad humano2.docx
singularidad humano2.docxsingularidad humano2.docx
singularidad humano2.docx
 
Estilos cognitivos
Estilos cognitivosEstilos cognitivos
Estilos cognitivos
 
Osho rogers ok
Osho rogers okOsho rogers ok
Osho rogers ok
 
Psicología de la familia 1 iliana obando
Psicología de la familia 1 iliana obandoPsicología de la familia 1 iliana obando
Psicología de la familia 1 iliana obando
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Teoria Rollo May de Yecis

  • 1. Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio Subdirección de Investigación y Post-grado Convenio Ingenium – Upel Docente: Mena Yecis Julio de 2017
  • 2. Rollo May es un psicólogo existencialista, es decir que se va mas por la tendencia de colocarle énfasis en la existencia, en cómo los seres humanos viven sus vidas con libertad. El ser humano no se puede reducir a una entidad cualquiera, sea esta la de animal racional, ser social, ente psíquico o biológico, es algo mas allá de lo que todos creen. May al tratar de explicar y hacer entender su teoría dará un valor especial a la palabra "autenticidad”. Para comenzar habla de la persona existente, menciona a Sartre y dice que la persona no debe verse como un simple objeto físico, ya que eso elimina lo humano. Acerca de la transferencia y el encuentro, May se refiere a esto como una gran influencia en la personalidad refiriendose así como “nosotros vivimos de ellos y ellos de nosotros". Acerca de la Ansiedad nos dice que es un temor que tiene un objetivo pero es vago, mientras que el miedo es una reacción determinada a algo. La ansiedad es una amenaza para algo en el "núcleo o esencia" de la personalidad amenaza la esencia de la persona. Esta ansiedad no necesita de mecanismos de defensa pero puede ser enfrentado constructivamente en el nivel de percepción consciente. May nos dice que el actor Otto Rank comenta " que la ansiedad normal se produce en todas las experiencias de "separación" en toda la vida de la persona." y si esta es lograda con éxito, estas experiencias pueden llevar a una mayor independencia y al restablecimiento de las relaciones con los padres y otros en nuevos niveles. Por Ejemplo, podríamos decir cuando el niño a los 7 años pasa por esto cuando se separa por sus padres y las reacciones que tiene este ante la situación, depende de como será a la larga. Por otra parte May nos dice que la ansiedad neurótica es el resultado de no enfrentan la ansiedad normal, la ansiedad neurótica en vez de hacerle frente a la represión la ayuda, desarrolla los síntomas, y los mecanismos de defensa. Se dice que esta ansiedad neurótica tiene sus raíces en la infancia. Por ejemplo el conflicto que puede ocurrir entre la dependencia de los padres y la ira hacia ellos. La ansiedad da lugar a la hostilidad. Por ejemplo, una persona dependiente y la búsqueda de sí
  • 3. mismo, es una posición de responsabilidad con el no puede hacer frente, entonces por lo tanto reacciona con hostilidad a quienes le colocaron es esa situación. Otro punto es la libertad es una cualidad cuando una persona está en contacto con partes de sí mismo, pero esto implica responsabilidad social, es decir todo tiene limites, el hecho de asumir estos limites es parte de la libertad. La libertad permite a la persona de volverse capaz de decir," yo puedo. Para formar la personalidad May nos dice que son etapas que se deben dar en el desarrollo que son: el Poder e Inocencia, que es la etapa pre-auto-consciente de los infantes. El inocente solo hace lo que se supone debe hacer, pero un inocente tiene cierto de hacer lo que se le plazca pero orientado a la satisfacción de sus necesidades. Se trata de una etapa de inocencia sobre la toma de conciencia. El hecho de poder ser alguien, el poder de la auto-afirmación, todas las personas tienen una necesidad de afirmar su propio ser. También le da un derecho a la persona de manifestar comportamientos que exhibe una persona con el fin de reconocer a los demás. Por Ejemplo: lo que es mío, y puedo, lo haré. El Diamon que es cualquier función natural tiene el poder de hacerse cargo de toda la persona. Por Ejemplo Sexo y eros, la ira y la rabia, el ansia de poder. Pero esta es mala cuando se convierte en mal se elimina la libertad. El concepto griego de "daimon" significa una unión del bien y del mal, un puente entre lo divino y lo humano. La conciencia puede integrar la daimonic, hacerla personal. Para vivir de acuerdo con su daimon es difícil pero muy gratificante. Cuando el daimon es reprimido, de alguna forma va a estallar ya sea de manera salvaje o destructiva. Se trata de "posesión demoníaca", que a menudo se expresa en forma de destrucción de nuestra época, porque la utilización de los canales normales para la daimon se les niega El poder destructivo de la daimon pueden ser satisfechas sólo por en actividades constructivas. En otras palabras podría decirse que es la persona rebelde desea libertad, pero no es
  • 4. consciente como para saber la responsabilidad.