SlideShare una empresa de Scribd logo
MECANISMOS DE
DEFENSA
Teoría psicoanalítica freudiana
ALUMNO: GRANADOS GARDUÑO EDUARDO IVÁN
PROFESORA: PSC. CLAUDIA BRISEÑO RUBI
SIGMUND FREUD
 (1856-1939) Fue un neurólogo austriaco al cual se le considerado el
fundador del psicoanálisis, método de fragmentación de la estructura
psíquica cuyo objetivo es la investigación de los significados
inconscientes del comportamiento, así como los sueños y fantasías del
individuo.
INTRODUCCIÓN
 En la teoría psicoanalítica freudiana, los mecanismos de defensa
son estrategias psicológicas inconscientes puestas en juego por
diversas entidades para hacer frente a la realidad y mantener la
autoimagen.
 Dentro de todos los grandes avances de este gran hombre en este
caso tomaremos como centro de nuestra investigación los
métodos de defensa psicológicos que se presentan con
cotidianidad cada uno de nosotros.
¿Qué es un mecanismo de
Defensa?
Un mecanismo de defensa es una técnica utilizada para evitar, negar
o distorsionar las fuentes de ansiedad o para mantener una imagen
personal idealizada que nos permita vivir cómodamente con
nosotros mismos; estos casi siempre constituyen alguna forma de
autoengaño el cual a menudo crea grandes puntos ciegos en la
personalidad.
LOS MECANISMOS DE DEFENZA
IMPUESTOS POR FREUD SON:
o La Negación.
o Represión.
o Formación reactiva.
o Regresión.
o Proyección.
o Racionalización.
o Compensación.
o Sublimación.
NEGACION
 Mediante esta tratamos de protegernos contra la realidad
desagradable tratando de negar su existencia, la negación está
estrechamente relacionada con la muerte, las enfermedades y otras
experiencias igualmente de dolorosas y amenazantes; por ejemplo si
a alguien le dijeran que le quedan tres meces de vida ¿Cuál sería su
primera reacción?
REPRESION
Es cuando aparentemente nos protegemos reprimiendo los
pensamientos o impulsos amenazantes y dolorosos. Los
sentimientos de hostilidad hacia nuestros seres queridos los
nombres de las personas que nos desagradan o los fracasos y las
venganzas del pasado son objeto frecuente de la represión.
FORMACION REACTIVA
 En este los impulsos no solo se reprimen, sino que, además se
controlan exagerando el comportamiento opuesto, por ejemplo
la madre que inconscientemente desteta a su hijo, puede por
medio de formación reactiva, volver sobre protectora o
indulgente en un grado exagerando.
REGRESION
Se refiere a cualquier retroceso a situaciones o hábitos anteriores y
menos exigentes. Muchos padres que tienen un segundo hijo han
tenido que afrontar a alguna forma de regresión de su primogénito.
Debido a la frustración generada por la presencia del hermanito, el
niño mayor puede regresar al lenguaje infantil, a mojar la cama
PROYECCION
 Este es un proceso inconsciente que nos protege de la ansiedad
causada por nuestra propias características que de manera
consiente consideramos inaceptables.
Como cuando un vendedor por avaricia exprime a sus clientes, en
consecuencia esta creía que todo aquel que entrara a su tienda era
para robarle, el proyecta su avaricia en su clientela
RACIONALIZACION
Es un mecanismo de defensa que consiste en justificar las acciones
(generalmente las del propio sujeto) de tal manera que eviten la
represión. Se tiende a dar con ello una "explicación lógica" a los
sentimientos, pensamientos o conductas que de otro modo
provocarían ansiedad o sentimientos de inferioridad o de culpa
COMPENSACION
Es una forma de comportamiento por la cual la persona trata de
reemplazar algún defecto o falla. Las reacciones compensatorias son
defensas contra los sentimientos de inferioridad. por ejemplo un
individuo mudo durante la infancia puede convertirse en un gran
músico de adulto
SUBLIMACION
Se define como la trasformación de los deseos frustrados
(especialmente los deseos sexuales) en actividades sustitutivas,
constructivas y aceptables para le sociedad, Freud pensaba que el arte,
la música, la investigación científica, en general gran parte de las
actividades creativas, representan una canalización de las energías
sexuales hacia comportamientos productivos y aceptables.
SUBLIMACION
Freud creía que todos los deseos intensos se pueden subliminar;
por ejemplo una persona muy agresiva puede hallar sublimación
como soldado profesional, boxeador o jugador de fútbol, la
ambición se puede refinar mediante una carrera en los negocios.
CONCLUSIONES
En resumen se pude decir que mucho de los mecanismos de
defensa fueron identificados por Freud, quien supuso que
funcionaban inconscientemente, sin embargo no todos los
psicólogos aceptan este punto de vista. Pues algunos afirman que
no hay por qué considerar que los mecanismos de defensa no se
puedan utilizar conscientemente.
BIBLIOGRAFIA
 http://www.grafoanalisis.com/Mecanismos_de_defensa
_Vels.pdf
 http://sigmund-
freud.wikispaces.com/Mecanismos+de+defensa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Adolescencia según Erikson
La Adolescencia según EriksonLa Adolescencia según Erikson
La Adolescencia según Erikson
martamabel1976
 
Cuadro comparativo Psicologia de la Personalidad Perspectivas, representantes...
Cuadro comparativo Psicologia de la Personalidad Perspectivas, representantes...Cuadro comparativo Psicologia de la Personalidad Perspectivas, representantes...
Cuadro comparativo Psicologia de la Personalidad Perspectivas, representantes...
Pedro Guevara
 
Escuelas psicoanalíticas
Escuelas psicoanalíticasEscuelas psicoanalíticas
Escuelas psicoanalíticas
pamela perez favela
 
15. mecanismos de defensa
15. mecanismos de defensa15. mecanismos de defensa
15. mecanismos de defensasafoelc
 
Carl jung presentacion
Carl jung presentacionCarl jung presentacion
Carl jung presentacionperlavyre
 
Teoría de los rasgos catell
Teoría de los rasgos catellTeoría de los rasgos catell
Teoría de los rasgos catell
Jose Mathieu
 
Introduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisisIntroduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisisluisreyeshbk
 
Psicoanálisis Jacques Lacan
Psicoanálisis Jacques LacanPsicoanálisis Jacques Lacan
Psicoanálisis Jacques Lacan
Arturo Bazan
 
Carl Gustav jung
Carl Gustav jungCarl Gustav jung
Carl Gustav jungjoanarceh
 
Modelo biológico, conductual y cognitivo
Modelo biológico, conductual y cognitivoModelo biológico, conductual y cognitivo
Modelo biológico, conductual y cognitivo
Alexander Dueñas
 
Teoria psicoanalitica
Teoria psicoanaliticaTeoria psicoanalitica
Teoria psicoanalitica
diegokornelio
 
psicologia clinica
 psicologia clinica psicologia clinica
psicologia clinica
Majo-QR-96
 
Linea de tiempo del psicoanalisis.
Linea de tiempo del psicoanalisis.Linea de tiempo del psicoanalisis.
Linea de tiempo del psicoanalisis.
Guss Gamboa
 
Erich Fromm: Vida, Teoría, Obras.
Erich Fromm: Vida, Teoría, Obras.Erich Fromm: Vida, Teoría, Obras.
Erich Fromm: Vida, Teoría, Obras.
Jaime Aguilar García
 
Freud psiconálisis - conceptos básicos
Freud   psiconálisis - conceptos básicosFreud   psiconálisis - conceptos básicos
Freud psiconálisis - conceptos básicos
Ricardo Bur
 
Sigmund Freud
Sigmund FreudSigmund Freud

La actualidad más candente (20)

La Adolescencia según Erikson
La Adolescencia según EriksonLa Adolescencia según Erikson
La Adolescencia según Erikson
 
Cuadro comparativo Psicologia de la Personalidad Perspectivas, representantes...
Cuadro comparativo Psicologia de la Personalidad Perspectivas, representantes...Cuadro comparativo Psicologia de la Personalidad Perspectivas, representantes...
Cuadro comparativo Psicologia de la Personalidad Perspectivas, representantes...
 
Escuelas psicoanalíticas
Escuelas psicoanalíticasEscuelas psicoanalíticas
Escuelas psicoanalíticas
 
Aparato psiquico
Aparato psiquicoAparato psiquico
Aparato psiquico
 
15. mecanismos de defensa
15. mecanismos de defensa15. mecanismos de defensa
15. mecanismos de defensa
 
Carl jung presentacion
Carl jung presentacionCarl jung presentacion
Carl jung presentacion
 
Teoría de los rasgos catell
Teoría de los rasgos catellTeoría de los rasgos catell
Teoría de los rasgos catell
 
Introduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisisIntroduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisis
 
Psicoanálisis Jacques Lacan
Psicoanálisis Jacques LacanPsicoanálisis Jacques Lacan
Psicoanálisis Jacques Lacan
 
Carl Gustav jung
Carl Gustav jungCarl Gustav jung
Carl Gustav jung
 
Modelo biológico, conductual y cognitivo
Modelo biológico, conductual y cognitivoModelo biológico, conductual y cognitivo
Modelo biológico, conductual y cognitivo
 
Teoria psicoanalitica
Teoria psicoanaliticaTeoria psicoanalitica
Teoria psicoanalitica
 
psicologia clinica
 psicologia clinica psicologia clinica
psicologia clinica
 
Una comparacion entre psicoanalisis y humanismo
Una comparacion entre psicoanalisis y humanismoUna comparacion entre psicoanalisis y humanismo
Una comparacion entre psicoanalisis y humanismo
 
Linea de tiempo del psicoanalisis.
Linea de tiempo del psicoanalisis.Linea de tiempo del psicoanalisis.
Linea de tiempo del psicoanalisis.
 
Erich Fromm: Vida, Teoría, Obras.
Erich Fromm: Vida, Teoría, Obras.Erich Fromm: Vida, Teoría, Obras.
Erich Fromm: Vida, Teoría, Obras.
 
Narcisismo
NarcisismoNarcisismo
Narcisismo
 
Psicología General
Psicología General Psicología General
Psicología General
 
Freud psiconálisis - conceptos básicos
Freud   psiconálisis - conceptos básicosFreud   psiconálisis - conceptos básicos
Freud psiconálisis - conceptos básicos
 
Sigmund Freud
Sigmund FreudSigmund Freud
Sigmund Freud
 

Similar a Mecanismos de defensa de freud

Trabajo final escuelas psicologicas
Trabajo final escuelas psicologicasTrabajo final escuelas psicologicas
Trabajo final escuelas psicologicas
CristianFernando1991
 
Gesdtalt y psicoanalisis
Gesdtalt y psicoanalisisGesdtalt y psicoanalisis
Gesdtalt y psicoanalisisalbertososa
 
Regresion
RegresionRegresion
Regresion
evelinrengifo
 
Exposición sobre el Psicoanálisis
Exposición sobre el  PsicoanálisisExposición sobre el  Psicoanálisis
Exposición sobre el Psicoanálisis
FaustenCopla
 
Mecanismos de defensa del YO
Mecanismos de defensa del YOMecanismos de defensa del YO
Mecanismos de defensa del YO
Karla Shibell
 
Salud mental - Mecanismos de defensa 2016
Salud mental - Mecanismos de defensa 2016 Salud mental - Mecanismos de defensa 2016
Salud mental - Mecanismos de defensa 2016
Rafael Azevedo
 
La Ira. pedro gascon
La Ira. pedro gasconLa Ira. pedro gascon
La Ira. pedro gascon
Universidad Yacambu
 
Mecanismos de Defensa
Mecanismos de DefensaMecanismos de Defensa
Mecanismos de Defensa
Dr. Rdgz Gorozt
 
Psicoanálisis
PsicoanálisisPsicoanálisis
Psicoanálisis
Nicollespinoza
 
COMPLEJO EDIPO.docx
COMPLEJO EDIPO.docxCOMPLEJO EDIPO.docx
COMPLEJO EDIPO.docx
VeronicaPerez565410
 
Mecanismos de defensa.pptx
Mecanismos de defensa.pptxMecanismos de defensa.pptx
Mecanismos de defensa.pptx
FabySann
 
El psicoanalisis
El psicoanalisisEl psicoanalisis
El psicoanalisisalbertososa
 
Clase 02 Bases (1).pptx
Clase 02  Bases (1).pptxClase 02  Bases (1).pptx
Clase 02 Bases (1).pptx
EdsonGutierrezPulach2
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
RosaNelCar
 
Ansiedad, Defenza Y Autoproteccion
Ansiedad, Defenza Y AutoproteccionAnsiedad, Defenza Y Autoproteccion
Ansiedad, Defenza Y Autoproteccion
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
 
PSICOLOGIA.pdf
PSICOLOGIA.pdfPSICOLOGIA.pdf
PSICOLOGIA.pdf
andrea poveda villar
 
Las 6 emociones básicas de paul ekman
Las 6 emociones básicas de paul ekmanLas 6 emociones básicas de paul ekman
Las 6 emociones básicas de paul ekman
EdwinAmachuyAvila
 

Similar a Mecanismos de defensa de freud (20)

Trabajo final escuelas psicologicas
Trabajo final escuelas psicologicasTrabajo final escuelas psicologicas
Trabajo final escuelas psicologicas
 
Gesdtalt y psicoanalisis
Gesdtalt y psicoanalisisGesdtalt y psicoanalisis
Gesdtalt y psicoanalisis
 
Regresion
RegresionRegresion
Regresion
 
Exposición sobre el Psicoanálisis
Exposición sobre el  PsicoanálisisExposición sobre el  Psicoanálisis
Exposición sobre el Psicoanálisis
 
Mecanismos de defensa del YO
Mecanismos de defensa del YOMecanismos de defensa del YO
Mecanismos de defensa del YO
 
Salud mental - Mecanismos de defensa 2016
Salud mental - Mecanismos de defensa 2016 Salud mental - Mecanismos de defensa 2016
Salud mental - Mecanismos de defensa 2016
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
 
La Ira. pedro gascon
La Ira. pedro gasconLa Ira. pedro gascon
La Ira. pedro gascon
 
Mecanismos de Defensa
Mecanismos de DefensaMecanismos de Defensa
Mecanismos de Defensa
 
Psicoanálisis
PsicoanálisisPsicoanálisis
Psicoanálisis
 
COMPLEJO EDIPO.docx
COMPLEJO EDIPO.docxCOMPLEJO EDIPO.docx
COMPLEJO EDIPO.docx
 
Mecanismos de defensa.pptx
Mecanismos de defensa.pptxMecanismos de defensa.pptx
Mecanismos de defensa.pptx
 
El psicoanalisis
El psicoanalisisEl psicoanalisis
El psicoanalisis
 
Clase 02 Bases (1).pptx
Clase 02  Bases (1).pptxClase 02  Bases (1).pptx
Clase 02 Bases (1).pptx
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
 
Mecanismos de Defensa
Mecanismos de DefensaMecanismos de Defensa
Mecanismos de Defensa
 
Ansiedad, Defenza Y Autoproteccion
Ansiedad, Defenza Y AutoproteccionAnsiedad, Defenza Y Autoproteccion
Ansiedad, Defenza Y Autoproteccion
 
Ansiedad, Defenza Y Autoproteccion
Ansiedad, Defenza Y AutoproteccionAnsiedad, Defenza Y Autoproteccion
Ansiedad, Defenza Y Autoproteccion
 
PSICOLOGIA.pdf
PSICOLOGIA.pdfPSICOLOGIA.pdf
PSICOLOGIA.pdf
 
Las 6 emociones básicas de paul ekman
Las 6 emociones básicas de paul ekmanLas 6 emociones básicas de paul ekman
Las 6 emociones básicas de paul ekman
 

Último

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 

Último (20)

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 

Mecanismos de defensa de freud

  • 1. MECANISMOS DE DEFENSA Teoría psicoanalítica freudiana ALUMNO: GRANADOS GARDUÑO EDUARDO IVÁN PROFESORA: PSC. CLAUDIA BRISEÑO RUBI
  • 2. SIGMUND FREUD  (1856-1939) Fue un neurólogo austriaco al cual se le considerado el fundador del psicoanálisis, método de fragmentación de la estructura psíquica cuyo objetivo es la investigación de los significados inconscientes del comportamiento, así como los sueños y fantasías del individuo.
  • 3. INTRODUCCIÓN  En la teoría psicoanalítica freudiana, los mecanismos de defensa son estrategias psicológicas inconscientes puestas en juego por diversas entidades para hacer frente a la realidad y mantener la autoimagen.  Dentro de todos los grandes avances de este gran hombre en este caso tomaremos como centro de nuestra investigación los métodos de defensa psicológicos que se presentan con cotidianidad cada uno de nosotros.
  • 4. ¿Qué es un mecanismo de Defensa? Un mecanismo de defensa es una técnica utilizada para evitar, negar o distorsionar las fuentes de ansiedad o para mantener una imagen personal idealizada que nos permita vivir cómodamente con nosotros mismos; estos casi siempre constituyen alguna forma de autoengaño el cual a menudo crea grandes puntos ciegos en la personalidad.
  • 5. LOS MECANISMOS DE DEFENZA IMPUESTOS POR FREUD SON: o La Negación. o Represión. o Formación reactiva. o Regresión. o Proyección. o Racionalización. o Compensación. o Sublimación.
  • 6. NEGACION  Mediante esta tratamos de protegernos contra la realidad desagradable tratando de negar su existencia, la negación está estrechamente relacionada con la muerte, las enfermedades y otras experiencias igualmente de dolorosas y amenazantes; por ejemplo si a alguien le dijeran que le quedan tres meces de vida ¿Cuál sería su primera reacción?
  • 7. REPRESION Es cuando aparentemente nos protegemos reprimiendo los pensamientos o impulsos amenazantes y dolorosos. Los sentimientos de hostilidad hacia nuestros seres queridos los nombres de las personas que nos desagradan o los fracasos y las venganzas del pasado son objeto frecuente de la represión.
  • 8. FORMACION REACTIVA  En este los impulsos no solo se reprimen, sino que, además se controlan exagerando el comportamiento opuesto, por ejemplo la madre que inconscientemente desteta a su hijo, puede por medio de formación reactiva, volver sobre protectora o indulgente en un grado exagerando.
  • 9. REGRESION Se refiere a cualquier retroceso a situaciones o hábitos anteriores y menos exigentes. Muchos padres que tienen un segundo hijo han tenido que afrontar a alguna forma de regresión de su primogénito. Debido a la frustración generada por la presencia del hermanito, el niño mayor puede regresar al lenguaje infantil, a mojar la cama
  • 10. PROYECCION  Este es un proceso inconsciente que nos protege de la ansiedad causada por nuestra propias características que de manera consiente consideramos inaceptables. Como cuando un vendedor por avaricia exprime a sus clientes, en consecuencia esta creía que todo aquel que entrara a su tienda era para robarle, el proyecta su avaricia en su clientela
  • 11. RACIONALIZACION Es un mecanismo de defensa que consiste en justificar las acciones (generalmente las del propio sujeto) de tal manera que eviten la represión. Se tiende a dar con ello una "explicación lógica" a los sentimientos, pensamientos o conductas que de otro modo provocarían ansiedad o sentimientos de inferioridad o de culpa
  • 12. COMPENSACION Es una forma de comportamiento por la cual la persona trata de reemplazar algún defecto o falla. Las reacciones compensatorias son defensas contra los sentimientos de inferioridad. por ejemplo un individuo mudo durante la infancia puede convertirse en un gran músico de adulto
  • 13. SUBLIMACION Se define como la trasformación de los deseos frustrados (especialmente los deseos sexuales) en actividades sustitutivas, constructivas y aceptables para le sociedad, Freud pensaba que el arte, la música, la investigación científica, en general gran parte de las actividades creativas, representan una canalización de las energías sexuales hacia comportamientos productivos y aceptables.
  • 14. SUBLIMACION Freud creía que todos los deseos intensos se pueden subliminar; por ejemplo una persona muy agresiva puede hallar sublimación como soldado profesional, boxeador o jugador de fútbol, la ambición se puede refinar mediante una carrera en los negocios.
  • 15. CONCLUSIONES En resumen se pude decir que mucho de los mecanismos de defensa fueron identificados por Freud, quien supuso que funcionaban inconscientemente, sin embargo no todos los psicólogos aceptan este punto de vista. Pues algunos afirman que no hay por qué considerar que los mecanismos de defensa no se puedan utilizar conscientemente.