SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ORIGEN DE LA INTELIGENCIA 
EMOCIONAL 
El término Inteligencia Emocional se refiere a la capacidad 
humana de sentir, entender, controlar y modificar estados 
emocionales en uno mismo y en los demás. Inteligencia 
emocional no es ahogar las emociones, sino dirigirlas y equilibrarlas. 
El concepto de Inteligencia Emocional, aunque esté de 
actualidad, tiene a nuestro parecer un claro precursor en el concepto 
de Inteligencia Social del psicólogo Edward Thorndike (1920) quien 
la definió como "la habilidad para comprender y dirigir a los hombres 
y mujeres, muchachos y muchachas, y actuar sabiamente en las 
relaciones humanas". 
Para Thorndike, además de la inteligencia social, existen 
también otros dos tipos de inteligencias: la abstracta –habilidad para 
manejar ideas- y la mecánica- habilidad para entender y manejar 
objetos-. 
Un ilustre antecedente cercano de la Inteligencia Emocional lo 
constituye la teoría de ‘las inteligencias múltiples’ del Dr. Howard 
Gardner, de la Universidad de Harvard, quien plantea ("Frames of 
Mind", 1983) que las personas tenemos 7 tipos de inteligencia que 
nos relacionan con el mundo. A grandes rasgos, estas inteligencias 
son: 
Inteligencia Lingüística: Es la inteligencia relacionada con 
nuestra capacidad verbal, con el lenguaje y con las palabras. 
Inteligencia Lógica: Tiene que ver con el desarrollo de 
pensamiento abstracto, con la precisión y la organización a través de 
pautas o secuencias. 
Inteligencia Musical: Se relaciona directamente con las 
habilidades musicales y ritmos.
Inteligencia Visual - Espacial: La capacidad para integrar 
elementos, percibirlos y ordenarlos en el espacio, y poder establecer 
relaciones de tipo metafórico entre ellos. 
Inteligencia Kinestésica: Abarca todo lo relacionado con el 
movimiento tanto corporal como el de los objetos, y los reflejos. 
Inteligencia Interpersonal: Implica la capacidad de establecer 
relaciones con otras personas. 
Inteligencia Intrapersonal: Se refiere al conocimiento de uno 
mismo y todos los procesos relacionados, como autoconfianza y 
automotivación. 
¿Qué piensa Daniel Goleman de la Inteligencia 
emocional? 
La Inteligencia emocional es una forma de interactuar con el mundo que 
tiene muy en cuenta los sentimientos, y engloba habilidades tales como el 
control de los impulsos, la autoconciencia, la motivación, el entusiasmo, la 
perseverancia, la empatía, la agilidad mental, etc. Ellas configuran rasgos 
de carácter como la autodisciplina, la compasión o el altruismo, que 
resultan indispensables para una buena y creativa adaptación social. 
El rendimiento escolar del estudiante depende del más fundamental de 
todos los conocimientos, aprender a aprender. Los objetivos a reeducar 
como clave fundamental son los siguientes: 
1. Confianza. La sensación de controlar y dominar el propio cuerpo, la 
propia conducta y el propio mundo. La sensación de que tiene muchas 
posibilidades de éxito en lo que emprenda y que los adultos pueden 
ayudarle en esa tarea. 
2. Curiosidad. La sensación de que el hecho de descubrir algo es 
positivo y placentero. 
3. Intencionalidad. El deseo y la capacidad de lograr algo y de actuar en 
consecuencia. Esta habilidad está ligada a la sensación y a la capacidad 
de sentirse competente, de ser eficaz. 
4. Autocontrol. La capacidad de modular y controlar las propias acciones 
en una forma apropiada a su edad; la sensación de control interno.
5. Relación. La capacidad de relacionarse con los demás, una capacidad 
que se basa en el hecho de comprenderles y de ser comprendido por 
ellos. 
6. Capacidad de comunicar. El deseo y la capacidad de intercambiar 
verbalmente ideas, sentimientos y conceptos con los demás. Esta 
capacidad exige la confianza en los demás (incluyendo a los adultos) y el 
placer de relacionarse con ellos. 
7. Cooperación. La capacidad de armonizar las propias necesidades con 
las de los demás en las actividades grupales. 
La obra de Daniel Goleman intenta recuperar el prestigio de las emociones 
como objeto digno de estudio. La tesis de esta obra es que los tradicionales 
tests de inteligencia (con los que se "saca" el famoso coeficiente intelectual) 
miden una serie de habilidades intelectuales que no suelen servir de mucho 
para afrontar los "problemas de la vida". Es decir, un CI (coeficiente 
intelectual) elevado no es garantía de felicidad, prosperidad, etc. Sirve para 
obtener buenas notas en la escuela pero no para responder con eficiencia 
frente a los distintos trastornos que se presentan en la vida diaria. Para 
complementar el CI, Goleman introduce el concepto de CE (coeficiente 
emocional). La inteligencia emocional incluye habilidades como la capacidad 
de automotivarse, la perseverancia, el autocontrol. Todo podría resumirse en 
este último concepto, el control sobre las emociones. 
La etimología de la palabra emoción remite al movimiento. Las emociones 
son las que nos mueven, nos llevan a entrar en acción. Esto es muy claro en 
los animales y en los niños. No tanto en los adultos quienes 'civilizadamente' 
hemos aprendido a separar la emoción de la acción. 
Las emociones cumplen una función natural. Con el miedo, explica Goleman, 
la sangre se retira del rostro (por eso palidecemos) y se dirige a los músculos 
de las piernas para facilitar una reacción de fuga ante el peligro. En la ira, la 
sangre fluye a las manos, aumenta el ritmo cardíaco y el nivel de adrenalina 
generando condiciones propicias para una acción enérgica. 
Ahora bien, desde las primitivas emociones de los primeros hombres hasta el 
día de hoy indudablemente las condiciones de vida han cambiado. "Mientras 
en el pasado una ira violenta puede haber supuesto una ventaja crucial para 
la supervivencia, el hecho de tener acceso a armas automáticas a los trece 
años la convierte en una reacción a menudo desastrosa."
La cultura educa nuestras emociones. Al niño pseudonatural se le va 
enseñando cuando son aceptables ciertas emociones y cuando no. Se le 
enseña a minimizar ciertas emociones, a exagerar otras, a reemplazar una 
emoción por otra y a reprimir otras. Sobre las emociones y sobre cómo 
educarlas, queda la sensación de haber mucho por investigar. 
7 hábitos para saber si eres una persona con alta inteligencia emocional o para 
aprender y seguir estos pasos. 
1 . S E CONCE NTRAN E N LO 
P OS ITIVO. 
Sin ignorar las malas noticias, las personas emocionalmente inteligentes han hecho 
una decisión consciente de no gastar demasiado tiempo y energía que se centra en 
los problemas. Buscan soluciones a un problema, se concentran en lo que son 
capaces de hacer y lo que está dentro de su control. 
2 . S E RODE AN DE GE NT E 
P OS ITIVA. 
Las personas con mucha inteligencia emocional no pasan tiempo escuchando a los 
quejosos y tienden a evitar a las personas negativas. Las personas negativas son 
una pérdida de energía y no están dispuestos a dejar que otros agotan su vitalidad. 
Incluso las personas negativas aprenden rápidamente a evitar a las personas 
positivas. 
Pasan tiempo con otras personas que son positivas y se ven en el lado brillante de la 
vida. Tienden a sonreír y reír mucho y atraer a otras personas positivas. Su calidez, 
apertura y actitud hace que otros los vean más dignos de confianza.
3 . SON CAP ACE S DE P O NE R 
L ÍMITE S Y S E R F IRME S 
CUANDO E S NE CE S ARIO 
Aunque su carácter amistoso puede hacer que parezcan presa fácil para algunos, 
son capaces de poner límites y hacerse valer a sí mismos cuando es necesario. 
Demuestran la cortesía y consideración, pero se mantienen firmes al mismo 
tiempo. 
No hacen enemigos innecesarios. Piensan antes de hablar y se dan tiempo para 
calmarse si sus emociones parecen llegar a ser abrumadoras. Respetan sus tiempos 
y los compromisos y saben cuándo tienen que decir No. 
4 . P IE NS AN HACIA ADE L ANTE Y 
E S TÁN DI S P UE S TOS A DE JAR 
ATRÁS E L P AS ADO 
Aprenden de sus errores del pasado y lo aplican a sus acciones en el futuro. Nunca 
ven el fracaso como permanente. 
5 . B US CAN F ORMAS DE HACE R 
L A VIDA MÁS DIVE RTID A, 
F E L IZ, E INTE RE S ANTE 
Ya sea en su lugar de trabajo, en casa, o con amigos; saben lo que los hace felices y 
buscan oportunidades para ampliar el disfrute. Sienten placer y satisfacción al ver a 
los demás felices y realizados, y hacen todo lo posible para alegrar el día de alguien 
más.
6 . E L IGE N S AB IAME NTE L A 
F ORMA E N QUE GAS TAN S U 
E NE RGÍ A 
Son capaces de sobrepasar los conflictos donde se involucran con los demás. No se 
aferran a la ira por lo que otros consideran de ellos, en lugar de eso, usan el 
incidente para crear conciencia sobre la forma de NO dejar que suceda de nuevo. 
‘Si me engañas una vez, la culpa es tuya, si me engañas dos veces, la culpa es mía’, 
es su lema. Perdonan, no olvidan y es improbable que se aprovechen de ellos 
nuevamente en el mismo conjunto de circunstancias. 
7 . AP RE NDE N CONTINUAME NTE 
Y CRE CE N HAC IA S U 
INDE P E NDE NCIA 
Son aprendices de por vida, están en constante crecimiento, evolución, abiertos a 
nuevas ideas y siempre están dispuestos a aprender de los demás. Al ser 
pensadores críticos, están abiertos a cambiar de opinión si alguien presenta una 
idea mejor. Están abiertos a las ideas de los demás y la recolección continúa de 
nueva información, en última instancia, confían en sí mismos y su propio juicio 
para tomar la mejor decisión para ellos mismos. 
BIBLIOGRAFIA: 
http://www.pensandoenti.co/descubre-si-tienes-inteligencia-emocional/ 
http://www.grupoelron.org/autoconocimientoysalud/inteligenciaemocional.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
exarain
 
Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.
Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.
Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.
Brian Santana Nuñez
 
Inteligencia emocional. final diapositivas (1)
Inteligencia emocional. final diapositivas (1)Inteligencia emocional. final diapositivas (1)
Inteligencia emocional. final diapositivas (1)Orientacion2012
 
Taller De Inteligencia Emocional 6.0
Taller De Inteligencia Emocional 6.0Taller De Inteligencia Emocional 6.0
Taller De Inteligencia Emocional 6.0guest680fb1be
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocionalberuscka
 
Inteligencia emocional- Daniel Goleman by Melani Moreno
Inteligencia emocional- Daniel Goleman by Melani MorenoInteligencia emocional- Daniel Goleman by Melani Moreno
Inteligencia emocional- Daniel Goleman by Melani Moreno
Universidad Central del Ecuador, Carrera Plurilingue, Melani Moreno
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Sheyla Jazmin Silva Herrera
 
Presentación: Taller inteligencia emocional
Presentación: Taller inteligencia emocionalPresentación: Taller inteligencia emocional
Presentación: Taller inteligencia emocional
Maria Nela Rivera Aranda
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Constanza González S
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
Juan Carlos Fernández
 
Emotional intellegence
Emotional intellegenceEmotional intellegence
Emotional intellegence
Dr.kshitij Deshmukh
 
Taller manejo de emociones zgz
Taller manejo de emociones  zgzTaller manejo de emociones  zgz
Taller manejo de emociones zgzLaura Gil Gonzalez
 
Modelo de mayer & salovey en inteligencia emocional
Modelo de mayer & salovey en inteligencia emocionalModelo de mayer & salovey en inteligencia emocional
Modelo de mayer & salovey en inteligencia emocional
Andry-k12
 
Inteligencia Emocional 1
Inteligencia Emocional 1Inteligencia Emocional 1
Inteligencia Emocional 1ingipal
 
11. empatía
11. empatía11. empatía
11. empatía
Gerardo Antonio
 
Taller El Reencuentro con tu Niño Interior
Taller El Reencuentro con tu Niño InteriorTaller El Reencuentro con tu Niño Interior
Taller El Reencuentro con tu Niño Interior
Gabriela Gallegos Oliva
 
Pensamiento e Inteligencia
Pensamiento e InteligenciaPensamiento e Inteligencia
Pensamiento e Inteligenciabelenaga22
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
César Augusto Mancilla Castro
 

La actualidad más candente (20)

Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.
Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.
Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.
 
Inteligencia emocional. final diapositivas (1)
Inteligencia emocional. final diapositivas (1)Inteligencia emocional. final diapositivas (1)
Inteligencia emocional. final diapositivas (1)
 
Taller De Inteligencia Emocional 6.0
Taller De Inteligencia Emocional 6.0Taller De Inteligencia Emocional 6.0
Taller De Inteligencia Emocional 6.0
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional- Daniel Goleman by Melani Moreno
Inteligencia emocional- Daniel Goleman by Melani MorenoInteligencia emocional- Daniel Goleman by Melani Moreno
Inteligencia emocional- Daniel Goleman by Melani Moreno
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Presentación: Taller inteligencia emocional
Presentación: Taller inteligencia emocionalPresentación: Taller inteligencia emocional
Presentación: Taller inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Emotional intellegence
Emotional intellegenceEmotional intellegence
Emotional intellegence
 
Taller manejo de emociones zgz
Taller manejo de emociones  zgzTaller manejo de emociones  zgz
Taller manejo de emociones zgz
 
Modelo de mayer & salovey en inteligencia emocional
Modelo de mayer & salovey en inteligencia emocionalModelo de mayer & salovey en inteligencia emocional
Modelo de mayer & salovey en inteligencia emocional
 
Inteligencia Emocional 1
Inteligencia Emocional 1Inteligencia Emocional 1
Inteligencia Emocional 1
 
11. empatía
11. empatía11. empatía
11. empatía
 
Taller El Reencuentro con tu Niño Interior
Taller El Reencuentro con tu Niño InteriorTaller El Reencuentro con tu Niño Interior
Taller El Reencuentro con tu Niño Interior
 
Pensamiento e Inteligencia
Pensamiento e InteligenciaPensamiento e Inteligencia
Pensamiento e Inteligencia
 
Empatia
Empatia Empatia
Empatia
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 

Similar a DANIEL GOLEMAN Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonales Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonales nayadeth22
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
lismarin
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Yadira Guerra
 
5ta inteligencia emocional concluida (1) (1)
5ta  inteligencia emocional concluida (1) (1)5ta  inteligencia emocional concluida (1) (1)
5ta inteligencia emocional concluida (1) (1)
ErikLujan2
 
Inteligencia interpersonal naiomi
Inteligencia interpersonal naiomiInteligencia interpersonal naiomi
Inteligencia interpersonal naiomiDiseno Profesional
 
Presentacion int. emocional
Presentacion int. emocionalPresentacion int. emocional
Presentacion int. emocional
Maria Indalerys Fernandez Jordan
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL - Daniel Goleman
INTELIGENCIA EMOCIONAL -  Daniel GolemanINTELIGENCIA EMOCIONAL -  Daniel Goleman
INTELIGENCIA EMOCIONAL - Daniel Goleman
Rosa Elemil Martinez
 
Inteligencia emocional (1)
Inteligencia emocional (1)Inteligencia emocional (1)
Inteligencia emocional (1)
MITZI PACHECO LAURIN
 
La importancia de la inteligencia emocional-1.ppt
La importancia de la inteligencia emocional-1.pptLa importancia de la inteligencia emocional-1.ppt
La importancia de la inteligencia emocional-1.ppt
interpretartecj
 
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relacionesInteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relacionesJonathan
 
PSICOLOGÍA DE LA INTELIGENCIA.pptx
PSICOLOGÍA DE LA INTELIGENCIA.pptxPSICOLOGÍA DE LA INTELIGENCIA.pptx
PSICOLOGÍA DE LA INTELIGENCIA.pptx
RamirezMazaClaudio
 
Inteligencia y Pensamiento Unidad II
Inteligencia y Pensamiento Unidad IIInteligencia y Pensamiento Unidad II
Inteligencia y Pensamiento Unidad IIlicorsa
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA AREA LABORAL
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA AREA LABORALINTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA AREA LABORAL
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA AREA LABORAL
JeimyTalavera
 
Presentación-inteligencia-emocional.pdf
Presentación-inteligencia-emocional.pdfPresentación-inteligencia-emocional.pdf
Presentación-inteligencia-emocional.pdf
Darwin Antonio Díaz López
 
Ponencia de inteligencia_emocional
Ponencia de inteligencia_emocionalPonencia de inteligencia_emocional
Ponencia de inteligencia_emocional
Esther1801
 
Inteligencia emocional. taller
Inteligencia emocional. tallerInteligencia emocional. taller
Inteligencia emocional. taller
Luis Alejandro Alarcon Rivas
 
Inteligencia Emocional, por Roque Contreras
Inteligencia Emocional, por Roque ContrerasInteligencia Emocional, por Roque Contreras
Inteligencia Emocional, por Roque Contreras
Roque Contreras
 

Similar a DANIEL GOLEMAN Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL (20)

Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonales Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
5ta inteligencia emocional concluida (1) (1)
5ta  inteligencia emocional concluida (1) (1)5ta  inteligencia emocional concluida (1) (1)
5ta inteligencia emocional concluida (1) (1)
 
Inteligencia interpersonal naiomi
Inteligencia interpersonal naiomiInteligencia interpersonal naiomi
Inteligencia interpersonal naiomi
 
Presentacion int. emocional
Presentacion int. emocionalPresentacion int. emocional
Presentacion int. emocional
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL - Daniel Goleman
INTELIGENCIA EMOCIONAL -  Daniel GolemanINTELIGENCIA EMOCIONAL -  Daniel Goleman
INTELIGENCIA EMOCIONAL - Daniel Goleman
 
Inteligencia emocional (1)
Inteligencia emocional (1)Inteligencia emocional (1)
Inteligencia emocional (1)
 
La importancia de la inteligencia emocional-1.ppt
La importancia de la inteligencia emocional-1.pptLa importancia de la inteligencia emocional-1.ppt
La importancia de la inteligencia emocional-1.ppt
 
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relacionesInteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones
 
PSICOLOGÍA DE LA INTELIGENCIA.pptx
PSICOLOGÍA DE LA INTELIGENCIA.pptxPSICOLOGÍA DE LA INTELIGENCIA.pptx
PSICOLOGÍA DE LA INTELIGENCIA.pptx
 
Inteligencia y Pensamiento Unidad II
Inteligencia y Pensamiento Unidad IIInteligencia y Pensamiento Unidad II
Inteligencia y Pensamiento Unidad II
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA AREA LABORAL
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA AREA LABORALINTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA AREA LABORAL
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA AREA LABORAL
 
La inteligencia emocional
La inteligencia emocionalLa inteligencia emocional
La inteligencia emocional
 
Presentación-inteligencia-emocional.pdf
Presentación-inteligencia-emocional.pdfPresentación-inteligencia-emocional.pdf
Presentación-inteligencia-emocional.pdf
 
Ponencia de inteligencia_emocional
Ponencia de inteligencia_emocionalPonencia de inteligencia_emocional
Ponencia de inteligencia_emocional
 
Inteligencia emocional. taller
Inteligencia emocional. tallerInteligencia emocional. taller
Inteligencia emocional. taller
 
Inteligencia Emocional, por Roque Contreras
Inteligencia Emocional, por Roque ContrerasInteligencia Emocional, por Roque Contreras
Inteligencia Emocional, por Roque Contreras
 

Último

Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
madelacruzc
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
RoxanaTorpocoVillar
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
MiguelInfante22
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
RoyerMamani21
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
LaudenBenavides
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
AriannaStephanieQuir
 

Último (13)

Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 

DANIEL GOLEMAN Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

  • 1. EL ORIGEN DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL El término Inteligencia Emocional se refiere a la capacidad humana de sentir, entender, controlar y modificar estados emocionales en uno mismo y en los demás. Inteligencia emocional no es ahogar las emociones, sino dirigirlas y equilibrarlas. El concepto de Inteligencia Emocional, aunque esté de actualidad, tiene a nuestro parecer un claro precursor en el concepto de Inteligencia Social del psicólogo Edward Thorndike (1920) quien la definió como "la habilidad para comprender y dirigir a los hombres y mujeres, muchachos y muchachas, y actuar sabiamente en las relaciones humanas". Para Thorndike, además de la inteligencia social, existen también otros dos tipos de inteligencias: la abstracta –habilidad para manejar ideas- y la mecánica- habilidad para entender y manejar objetos-. Un ilustre antecedente cercano de la Inteligencia Emocional lo constituye la teoría de ‘las inteligencias múltiples’ del Dr. Howard Gardner, de la Universidad de Harvard, quien plantea ("Frames of Mind", 1983) que las personas tenemos 7 tipos de inteligencia que nos relacionan con el mundo. A grandes rasgos, estas inteligencias son: Inteligencia Lingüística: Es la inteligencia relacionada con nuestra capacidad verbal, con el lenguaje y con las palabras. Inteligencia Lógica: Tiene que ver con el desarrollo de pensamiento abstracto, con la precisión y la organización a través de pautas o secuencias. Inteligencia Musical: Se relaciona directamente con las habilidades musicales y ritmos.
  • 2. Inteligencia Visual - Espacial: La capacidad para integrar elementos, percibirlos y ordenarlos en el espacio, y poder establecer relaciones de tipo metafórico entre ellos. Inteligencia Kinestésica: Abarca todo lo relacionado con el movimiento tanto corporal como el de los objetos, y los reflejos. Inteligencia Interpersonal: Implica la capacidad de establecer relaciones con otras personas. Inteligencia Intrapersonal: Se refiere al conocimiento de uno mismo y todos los procesos relacionados, como autoconfianza y automotivación. ¿Qué piensa Daniel Goleman de la Inteligencia emocional? La Inteligencia emocional es una forma de interactuar con el mundo que tiene muy en cuenta los sentimientos, y engloba habilidades tales como el control de los impulsos, la autoconciencia, la motivación, el entusiasmo, la perseverancia, la empatía, la agilidad mental, etc. Ellas configuran rasgos de carácter como la autodisciplina, la compasión o el altruismo, que resultan indispensables para una buena y creativa adaptación social. El rendimiento escolar del estudiante depende del más fundamental de todos los conocimientos, aprender a aprender. Los objetivos a reeducar como clave fundamental son los siguientes: 1. Confianza. La sensación de controlar y dominar el propio cuerpo, la propia conducta y el propio mundo. La sensación de que tiene muchas posibilidades de éxito en lo que emprenda y que los adultos pueden ayudarle en esa tarea. 2. Curiosidad. La sensación de que el hecho de descubrir algo es positivo y placentero. 3. Intencionalidad. El deseo y la capacidad de lograr algo y de actuar en consecuencia. Esta habilidad está ligada a la sensación y a la capacidad de sentirse competente, de ser eficaz. 4. Autocontrol. La capacidad de modular y controlar las propias acciones en una forma apropiada a su edad; la sensación de control interno.
  • 3. 5. Relación. La capacidad de relacionarse con los demás, una capacidad que se basa en el hecho de comprenderles y de ser comprendido por ellos. 6. Capacidad de comunicar. El deseo y la capacidad de intercambiar verbalmente ideas, sentimientos y conceptos con los demás. Esta capacidad exige la confianza en los demás (incluyendo a los adultos) y el placer de relacionarse con ellos. 7. Cooperación. La capacidad de armonizar las propias necesidades con las de los demás en las actividades grupales. La obra de Daniel Goleman intenta recuperar el prestigio de las emociones como objeto digno de estudio. La tesis de esta obra es que los tradicionales tests de inteligencia (con los que se "saca" el famoso coeficiente intelectual) miden una serie de habilidades intelectuales que no suelen servir de mucho para afrontar los "problemas de la vida". Es decir, un CI (coeficiente intelectual) elevado no es garantía de felicidad, prosperidad, etc. Sirve para obtener buenas notas en la escuela pero no para responder con eficiencia frente a los distintos trastornos que se presentan en la vida diaria. Para complementar el CI, Goleman introduce el concepto de CE (coeficiente emocional). La inteligencia emocional incluye habilidades como la capacidad de automotivarse, la perseverancia, el autocontrol. Todo podría resumirse en este último concepto, el control sobre las emociones. La etimología de la palabra emoción remite al movimiento. Las emociones son las que nos mueven, nos llevan a entrar en acción. Esto es muy claro en los animales y en los niños. No tanto en los adultos quienes 'civilizadamente' hemos aprendido a separar la emoción de la acción. Las emociones cumplen una función natural. Con el miedo, explica Goleman, la sangre se retira del rostro (por eso palidecemos) y se dirige a los músculos de las piernas para facilitar una reacción de fuga ante el peligro. En la ira, la sangre fluye a las manos, aumenta el ritmo cardíaco y el nivel de adrenalina generando condiciones propicias para una acción enérgica. Ahora bien, desde las primitivas emociones de los primeros hombres hasta el día de hoy indudablemente las condiciones de vida han cambiado. "Mientras en el pasado una ira violenta puede haber supuesto una ventaja crucial para la supervivencia, el hecho de tener acceso a armas automáticas a los trece años la convierte en una reacción a menudo desastrosa."
  • 4. La cultura educa nuestras emociones. Al niño pseudonatural se le va enseñando cuando son aceptables ciertas emociones y cuando no. Se le enseña a minimizar ciertas emociones, a exagerar otras, a reemplazar una emoción por otra y a reprimir otras. Sobre las emociones y sobre cómo educarlas, queda la sensación de haber mucho por investigar. 7 hábitos para saber si eres una persona con alta inteligencia emocional o para aprender y seguir estos pasos. 1 . S E CONCE NTRAN E N LO P OS ITIVO. Sin ignorar las malas noticias, las personas emocionalmente inteligentes han hecho una decisión consciente de no gastar demasiado tiempo y energía que se centra en los problemas. Buscan soluciones a un problema, se concentran en lo que son capaces de hacer y lo que está dentro de su control. 2 . S E RODE AN DE GE NT E P OS ITIVA. Las personas con mucha inteligencia emocional no pasan tiempo escuchando a los quejosos y tienden a evitar a las personas negativas. Las personas negativas son una pérdida de energía y no están dispuestos a dejar que otros agotan su vitalidad. Incluso las personas negativas aprenden rápidamente a evitar a las personas positivas. Pasan tiempo con otras personas que son positivas y se ven en el lado brillante de la vida. Tienden a sonreír y reír mucho y atraer a otras personas positivas. Su calidez, apertura y actitud hace que otros los vean más dignos de confianza.
  • 5. 3 . SON CAP ACE S DE P O NE R L ÍMITE S Y S E R F IRME S CUANDO E S NE CE S ARIO Aunque su carácter amistoso puede hacer que parezcan presa fácil para algunos, son capaces de poner límites y hacerse valer a sí mismos cuando es necesario. Demuestran la cortesía y consideración, pero se mantienen firmes al mismo tiempo. No hacen enemigos innecesarios. Piensan antes de hablar y se dan tiempo para calmarse si sus emociones parecen llegar a ser abrumadoras. Respetan sus tiempos y los compromisos y saben cuándo tienen que decir No. 4 . P IE NS AN HACIA ADE L ANTE Y E S TÁN DI S P UE S TOS A DE JAR ATRÁS E L P AS ADO Aprenden de sus errores del pasado y lo aplican a sus acciones en el futuro. Nunca ven el fracaso como permanente. 5 . B US CAN F ORMAS DE HACE R L A VIDA MÁS DIVE RTID A, F E L IZ, E INTE RE S ANTE Ya sea en su lugar de trabajo, en casa, o con amigos; saben lo que los hace felices y buscan oportunidades para ampliar el disfrute. Sienten placer y satisfacción al ver a los demás felices y realizados, y hacen todo lo posible para alegrar el día de alguien más.
  • 6. 6 . E L IGE N S AB IAME NTE L A F ORMA E N QUE GAS TAN S U E NE RGÍ A Son capaces de sobrepasar los conflictos donde se involucran con los demás. No se aferran a la ira por lo que otros consideran de ellos, en lugar de eso, usan el incidente para crear conciencia sobre la forma de NO dejar que suceda de nuevo. ‘Si me engañas una vez, la culpa es tuya, si me engañas dos veces, la culpa es mía’, es su lema. Perdonan, no olvidan y es improbable que se aprovechen de ellos nuevamente en el mismo conjunto de circunstancias. 7 . AP RE NDE N CONTINUAME NTE Y CRE CE N HAC IA S U INDE P E NDE NCIA Son aprendices de por vida, están en constante crecimiento, evolución, abiertos a nuevas ideas y siempre están dispuestos a aprender de los demás. Al ser pensadores críticos, están abiertos a cambiar de opinión si alguien presenta una idea mejor. Están abiertos a las ideas de los demás y la recolección continúa de nueva información, en última instancia, confían en sí mismos y su propio juicio para tomar la mejor decisión para ellos mismos. BIBLIOGRAFIA: http://www.pensandoenti.co/descubre-si-tienes-inteligencia-emocional/ http://www.grupoelron.org/autoconocimientoysalud/inteligenciaemocional.htm